Ejemplo 4. Flujo incompresible con superficie libre. Paralelización y postprocesado

Documentos relacionados
Sesión 4. Paralelización y postprocesado. Flujo incompresible con superficie libre.

Sesión 5. Cálculo paralelo y postprocesado

Sesión 5. Flujos térmicos turbulentos. Aplicación GroovyBC

Introducción a OpenFoam

Práctica 2. Análisis térmico de una habitación

Práctica 3. Cálculo de un perfil aerodinámico

Introducción a OpenFoam

Sistemas Complejos en Máquinas Paralelas. Introducción a OpenFOAM Ejercicios. Nicolas D. Badano

Introducción a OpenFoam Presentación general de OpenFoam

Sesión 6. Cálculo Paralelo en Elmer

Sesión 7. Cálculo Paralelo en Elmer

Sesión 6: Cálculo paralelo en Code-Aster

Estudio e implementación de nuevas funcionalidades de deformación de malla en un software de mecánica de fluidos computacional

Sesión 3. Introducción a GMSH

Sesión 2. Multifísica en Elmer (III)

Sesión 2. Modelos físicos en OpenFOAM

Sesión 3. Introducción a Elmer

Sesión 4. Introducción a GMSH

Sesión 5. Descripción del archivo SIF

Material didáctico. Caron, Pablo y Larreteguy, Axel

Sesión 6. Descripción del archivo SIF

EVALUACIÓN DE LA. Escuela Politécnica Superior de Jaén EFICIENCIA DE MÉTODOS ACOPLADOS EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS FLUIDOMECÁNICOS CON OPENFOAM

PROBLEMAS COMPUTACIONALES DE MECÁNICA DE FLUIDOS EN GEOMETRÍAS COMPLEJAS

Resistencia al avance de un buque

Prácticas Campos Electromagnéticos

ESTUDIO AERODINÁMICO DEL FLUJO ALREDEDOR DE UN AHMED BODY MEDIANTE OPENFOAM

MODULO I: Tecnologia y aerodinámica básica de HAWTs. MODULO I-A y B HORAS Responsable: CENER. MODULO I-C y D HORAS Responsable: CENER

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA

FLUIDODINÁMICA COMPUTACIONAL (CFD). MANEJO Y APLICACIONES EN INGENIERÍA TÉRMICA Y ENERGÍAS RENOVABLES

Para: Asunto: Practica 1, Evaluación 4, Redes 2 sección 03. Cuerpo del msj: Su nombre completo y número de carnet

Sesion 9. Práctica 3. Horno inducción

Prueba de modelos multifásicos CFD para simulación de flujo de crudo pesado con inyección de hidrógeno

Proyecto de Investigación del Instituto de Ingeniería

3.1 Parámetros característicos del regenerador.

Sesión 1. Introducción a Elmer

Cálculos en paralelo con FreeFem++

Aplicación de las técnicas MEF-CAD al estudio electromagnético y térmico

12º CONGRESO IBEROAMERICANO DE INGENIERÍA MECANICA Guayaquil, 10 a 13 de Noviembre de 2015

Estudio y diseño de los rompeolas para el depósito del monoplaza UPM13C

Sistemas Inteligentes y Aplicaciones Numéricas en Ingeniería

TRABAJANDO CON ARCHIVOS Y DIRECTORIOS. Sistemas Operativos 3 Wandirys Lappost Díaz

SEMINARIO DE MODELACIÓN MATEMÁTICA Y COMPUTACIONAL

Curso de MODELIZACIÓN. Cursos. Grupo GIS. .com. Formación

Ejemplo 10-3: Tanque Intze

ANSYS-FLuent, para el Análisis de la Ventilación Natural en Invernaderos Típicos de México.

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

Presentación de Open MPI

MAESTRÍA EN DISEÑO MECÁNICO AUTOMOTRIZ

Proyecto Fin de Carrera

Convección Natural Casos de estudio. Luis M. de la Cruz DCI- DGSCA - UNAM

ESTUDIO DE LA CLIMATIZACIÓN DE UN CENTRO DE PROCESAMIENTO DE DATOS (CPD)

Práctica 3 Comandos para el manejo de discos y directorios

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN

Sesión 2. Modelos y esquemas numéricos en OpenFOAM

Dinámica de Fluidos Computacional: DFC Discretización temporal. Versión 0.1.0

III Curso intensivo i-math de Software libre orientado a Ciencias e Ingeniería.

CAPÍTULO 5 ANÁLISIS DE ELEMENTO FINITO DE LA CARROCERÍA. Algor, es un software el cual es desarrollado por la compañía Algor Coorporation, la

II Curso intensivo i-math de Software libre orientado a Ciencias e Ingeniería.

SIMULACIÓN NUMÉRICA DE PROCESOS DE FUNDICIÓN

Biblioteca de recursos. Descargado desde

Minimización De Pérdidas En Media Tensión Con Intervención De Generadores Dispersos En El Control ANEXO I: PROGRAMA GAMS

Ejemplo 10-2: Losa circular

Sesión 1. Simulación numérica multifísica

Instalación de MPE. (MPI Parallel Environment) Programación Distribuida y Paralela. Departamento del LSI. Universidad de Granada

Prefacio 19 Organización de la Unidad Didáctica Cómo utilizar el libro Objetivos docentes... 25

PVFS (Parallel Virtual File System)

Guía docente de la asignatura

INTRODUCCIÓN A GiD, EL PRE- POSTPROCESADOR PERSONAL

Simulación del Proceso de Agitación en un Agitador Vertical Mediante un Modelo Bifásico de Superficie Libre

Curso de Autodesk AutoCAD 60 HRS

RESOLUCIÓN DEL CAMPO FLUIDO POTENCIAL EMPLEANDO DIFERENCIAS FINITAS

Interfaz de línea de comandos (CLI)

MODELADO NUMÉRICO DE FLUJOS HIDRODINÁMICOS DE INTERÉS MEDIOAMBIENTAL

Alicia Lapique Rodríguez Grupo de Investigación CEHINAV

Procesamiento Paralelo

ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO FLUIDO DINÁMICO DE UNA SECCIÓN DE DUCTO DE AGUA DE CIRCULACIÓN, APLICANDO ANSYS/FLOTRAN

Comandos de Gestión n de Archivos. Sistemas Operativos III - ETB EMT - CETP

Introducción a : Code_Aster

WorkShop 2: Preprocesado con OpenFOAM

5. PROCEDIMIENTO PROCEDIMIENTO. José Javier Martínez Sánchez

ANÁLISIS DEL CÓDIGO MATLAB DE PARTIDA EN CPU

Objetivos y Temario CURSO DISEÑO Y SIMULACION CON SOLID EDGE ST6

Introducción al Diseño 3D Ingeniero Aeronáutico Freddy Díaz

TEMA 1 Técnicas básicas del análisis de los flujos

Introducción a Abaqus

Desarrollo de un vehículo submarino remotamente controlado para la inspección en tuberías en el Canal de Panamá

Sesión 5. Importación y Exportación

240AU012 - Aerodinámica

Desarrollo histórico del Método M los Elementos Finitos

Pablo Vallejos COMSOL Inc

Administración de Sistemas Operativos

Sesión 2: Introducción a Salome II

1 Objetivos 2. 2 Estructura del Curso 2. 3 Matrículas 2. 4 Tutores 2. 5 Material 3

OPEN FOAM. Ecuaciones de Fluidos. que resuelve openfoam con FVM. 21 de Abril de 2015

Objetivos y Temario CURSO LINUX. PRINCIPIOS BASICOS

Copias de seguridad (Linux)

Servidor Web Apache Knoppix Linux.-

estudio en una planta piloto dimensionalizada. Modelización mediante un sistema acoplado de ecuaciones diferenciales

Desarrollos recientes en la modelización numérica en ríos mediante Iber

Transcripción:

Ejemplo 4. Flujo incompresible con superficie libre. y postprocesado E. Martín 1, M. Meis 1,2, F. Varas 1, V. Díaz 3 y A. Gosset 3 1 Univ. de Vigo, 2 Vicus Desarrollos Tecnológicos y 3 Univ. da Coruña Simulación en dinámica de fluidos con OpenFOAM Vigo, 18 al 22 de Julio de 2011 E. Martín, M. Meis, F. Varas, V. Díaz y A. Gosset Ejemplo 4. Flujo incompresible con superficie libre.

Outline Problema con superficie libre 1 Problema con superficie libre 2 Ejemplo paralelización. Rotura de presa 3 E. Martín, M. Meis, F. Varas, V. Díaz y A. Gosset Ejemplo 4. Flujo incompresible con superficie libre.

Outline Problema con superficie libre 1 Problema con superficie libre 2 Ejemplo paralelización. Rotura de presa 3 E. Martín, M. Meis, F. Varas, V. Díaz y A. Gosset Ejemplo 4. Flujo incompresible con superficie libre.

Rotura de una presa Introducción Problema evolutivo Superficie libre (VOF model) Inicialización de variables 2 fluidos incompresibles Problema 2D laminar E. Martín, M. Meis, F. Varas, V. Díaz y A. Gosset Ejemplo 4. Flujo incompresible con superficie libre.

Rotura de una presa Ecuaciones (ρu) t u = 0 + (ρuu) (µu) = p + ρg α t + (αu) = 0 Calculo de la densidad en la interfaz ρ = αρ + (1 α)ρ solver? E. Martín, M. Meis, F. Varas, V. Díaz y A. Gosset Ejemplo 4. Flujo incompresible con superficie libre.

Geometría Problema con superficie libre E. Martín, M. Meis, F. Varas, V. Díaz y A. Gosset Ejemplo 4. Flujo incompresible con superficie libre.

Malla Problema con superficie libre Comando $ blockmesh E. Martín, M. Meis, F. Varas, V. Díaz y A. Gosset Ejemplo 4. Flujo incompresible con superficie libre.

Archivos directorio 0 $ cd /opt/openfoam171/applications/solvers/multiphase/interfoam/createfields.h Archivos U p_rgh alpha1 E. Martín, M. Meis, F. Varas, V. Díaz y A. Gosset Ejemplo 4. Flujo incompresible con superficie libre.

Archivos directorio constant $ cd /opt/openfoam171/applications/solvers/multiphase/interfoam/createfields.h Archivos transportproperties turbulenceproperties ( Prob. laminar?) g E. Martín, M. Meis, F. Varas, V. Díaz y A. Gosset Ejemplo 4. Flujo incompresible con superficie libre.

Archivos directorio system Archivos controldict fvscheme fvsolution setfieldsdict E. Martín, M. Meis, F. Varas, V. Díaz y A. Gosset Ejemplo 4. Flujo incompresible con superficie libre.

Utilidad de preproceso setfields setfields Selecciona un conjunto de celdas a través de un diccionario Modifica los archivos iniciales Info: (/opt/openfoam171/applications/utilities/preprocessing/setfields ) E. Martín, M. Meis, F. Varas, V. Díaz y A. Gosset Ejemplo 4. Flujo incompresible con superficie libre.

Ejecución y visualización Ejecución setfields interfoam > log Visualización foamtovtk paraview E. Martín, M. Meis, F. Varas, V. Díaz y A. Gosset Ejemplo 4. Flujo incompresible con superficie libre.

Outline Problema con superficie libre Ejemplo paralelización. Rotura de presa 1 Problema con superficie libre 2 Ejemplo paralelización. Rotura de presa 3 E. Martín, M. Meis, F. Varas, V. Díaz y A. Gosset Ejemplo 4. Flujo incompresible con superficie libre.

en OF-1.7.1 Ejemplo paralelización. Rotura de presa Características mediante MPI Descomposición del dominio mediante la utilidad decomposepardict decomposepardic permite dividir la malla y los campos en un número de sub-dominios y asignarlos a procesos separados Paraleliza todos los procesos excepto la descomposición E. Martín, M. Meis, F. Varas, V. Díaz y A. Gosset Ejemplo 4. Flujo incompresible con superficie libre.

en OF-1.7.1 Ejemplo paralelización. Rotura de presa Archivo decomposepardict (U-81) numberofsubdomains: indica en cuantas partes se divide la malla method: método de descomposicón 1 simple hierarchical scotch metis manual distributed: distribución de datos en discos locales (yes/no) root: especificación de la ruta del código 1 más info: /opt/openfoam171/src/decompositionmethods E. Martín, M. Meis, F. Varas, V. Díaz y A. Gosset Ejemplo 4. Flujo incompresible con superficie libre.

Herramientas para la paralelización Ejemplo paralelización. Rotura de presa E. Martín, M. Meis, F. Varas, V. Díaz y A. Gosset Ejemplo 4. Flujo incompresible con superficie libre.

Modo de operación Ejemplo paralelización. Rotura de presa Pasos $ decomposepar -case [casename] $ mpirun -hostfile <machinefile> -np <nprocs> <solvername> <root> <case> <otherargu> -parallelprocessing $ reconstructpar -case [casename] E. Martín, M. Meis, F. Varas, V. Díaz y A. Gosset Ejemplo 4. Flujo incompresible con superficie libre.

Outline Problema con superficie libre Ejemplo paralelización. Rotura de presa 1 Problema con superficie libre 2 Ejemplo paralelización. Rotura de presa 3 E. Martín, M. Meis, F. Varas, V. Díaz y A. Gosset Ejemplo 4. Flujo incompresible con superficie libre.

Rotura de presa paralelo Ejemplo paralelización. Rotura de presa Copia de archivos $ cd.. $ mkdir dambreakfine $ cp -r dambreak/0 dambreakfine $ cp -r dambreak/system dambreakfine $ cp -r dambreak/constant dambreakfine E. Martín, M. Meis, F. Varas, V. Díaz y A. Gosset Ejemplo 4. Flujo incompresible con superficie libre.

Rotura de presa paralelo Ejemplo paralelización. Rotura de presa Modificación de bloques de blockmeshdict blocks ( hex (0 1 5 4 12 13 17 16) (46 10 1) simplegrading (1 1 1) hex (2 3 7 6 14 15 19 18) (40 10 1) simplegrading (1 1 1) hex (4 5 9 8 16 17 21 20) (46 76 1) simplegrading (1 2 1) hex (5 6 10 9 17 18 22 21) (4 76 1) simplegrading (1 2 1) hex (6 7 11 10 18 19 23 22) (40 76 1) simplegrading (1 2 1) ); Archivos del directorio 0 $ cp -r 0/alpha1.org 0/alpha1 E. Martín, M. Meis, F. Varas, V. Díaz y A. Gosset Ejemplo 4. Flujo incompresible con superficie libre.

Rotura de presa paralelo Ejemplo paralelización. Rotura de presa Ejecución setfields decomposepar mpirun -np 2 interfoam -parallel> log Visualización reconstructpar foamtovtk paraview E. Martín, M. Meis, F. Varas, V. Díaz y A. Gosset Ejemplo 4. Flujo incompresible con superficie libre.

Outline Problema con superficie libre 1 Problema con superficie libre 2 Ejemplo paralelización. Rotura de presa 3 E. Martín, M. Meis, F. Varas, V. Díaz y A. Gosset Ejemplo 4. Flujo incompresible con superficie libre.

Aplicaciones Utilidades (U-88) Preprocesado Mallado Manipulación de mallas Postprocesado Estimaciones de error Modelos termofísicos Varias $ cd /opt/openfoam171/applications/utilities E. Martín, M. Meis, F. Varas, V. Díaz y A. Gosset Ejemplo 4. Flujo incompresible con superficie libre.

Utilidades de preprocesado Preprocesado setfields: Selecciona un conjunto de celdas y modifica sus valores mapfields: Proyecta los campos de una malla a otra, leyendo e interpolando todos los campos existentes.casos paralelos y no parelelos son manejados si necesidad de reconstruir E. Martín, M. Meis, F. Varas, V. Díaz y A. Gosset Ejemplo 4. Flujo incompresible con superficie libre.

Utilidades de postprocesado PostProceso sobre fronteras patchaverage: Calcula el promedio de un campo ponderado con el área patchintegrate: Calcula la integral de un campo ponderado con el área E. Martín, M. Meis, F. Varas, V. Díaz y A. Gosset Ejemplo 4. Flujo incompresible con superficie libre.

Utilidades de postprocesado Utilidades de postproceso de muestreo (samplling) $ /opt/openfoam171/applications/utilities/postprocessing/sampling probelocations: Muestras puntuales discretas sample: Muestras sobre nube de puntos, líneas y superficies. Definición a través de diccionario (sampledict) E. Martín, M. Meis, F. Varas, V. Díaz y A. Gosset Ejemplo 4. Flujo incompresible con superficie libre.

Utilidades de postprocesado en tiempo de ejecución Function Objects bibliotecas de herramientas de postprocesado en tiempo de ejecución Pueden ser usadas en cualquier solver sin necesidad de compilación Se añaden en el diccionario controldict Info: Código fuente: $ cd /opt/openfoam171/src/postprocessing/functionobjects Página web: www.openfoam.com/features/runtime-postprocessing.php Página web: http://openfoamwiki.net/index.php/contrib_simplefunctionobjects Tutoriales : $ grep -r functionobjectlibs $FOAM_TUTORIALS E. Martín, M. Meis, F. Varas, V. Díaz y A. Gosset Ejemplo 4. Flujo incompresible con superficie libre.

Utilidades de postprocesado en tiempo de ejecución E. Martín, M. Meis, F. Varas, V. Díaz y A. Gosset Ejemplo 4. Flujo incompresible con superficie libre.

Herramientas Info Varias patchsummary: Muestra la información de las condiciones de contorno y de la variable para cada frontera y en cada tiempo checkmesh: Comprueba y muestra información de la malla writecellcenters: Guarda las tres componetes de las celdas como un campo escalar ptot: Calcula la presión total a cada paso de tiempo E. Martín, M. Meis, F. Varas, V. Díaz y A. Gosset Ejemplo 4. Flujo incompresible con superficie libre.