!"#$%&'()***)+&,&-.'/0-)

Documentos relacionados
Guía de actividades. Actividad 0: Unirse a al wiki de aicole. Lourdes Barroso

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES VICERECTORADO ACADÉMICO PROGRARAMA DE ACTUALIZACIÓN DE LOS DOCENTES (PAD) ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LA VIRTUALIDAD

Slarrauri.com Servicios Web Configuración de Paginas Facebook

ÍNDICE SERVICIOS INFORMÁTICOS

Qué es un grupo. Todo sobre los grupos de Nexus Esade y qué puedes hacer en ellos.

Manual de ayuda de la herramienta de comunicación privada Correo Interno

TRATAMIENTO DE DATOS

WIKISPACES TUTORIAL TECNICO PARA ALUMNOS Versión 1, julio 2010

Manual: Blog. Crear un artículo. Editar un artículo. Publicar y despublicar artículos. Introducir un video. Gestionar Comentarios

Manual de Administración Solución ADSL Profesional

El entorno de Word 2016

Walnuters Manual de Flickr

TEMA 4: PRESENTACIONES DIGITALES. Realización de presentaciones digitales multimedia con Microsoft PowerPoint

WORD 2013 AVANZADO. Marzo 2018

Conozcamos un poco la página WEB que crearemos en WordPress.

CÓMO ACCEDER A NUESTRO BLOG. Para acceder al blog que hemos abierto tenemos que ir a

TUTORIAL SAPPSCHOOL CREAR ENTRADAS EN EL BLOG DESDE ORDENADOR

Cómo generar un blog

MANUAL ÁREA PRIVADA PROFESOR

PRIMEROS PASOS EN RINWEB

Manual: Blog. Crear un artículo. Editar un artículo. Publicar y despublicar artículos. Introducir un video. Gestionar Comentarios

Instructivo de uso de Wikispaces Material elaborado por REVINDIPA 1 Autoras: Victoria Marín y Alexandra Lizana

TEMA 4: CREACIÓN Y DISEÑO DE UN BLOG EN BLOGGER

EJERCICIO 36 DE WORD.

Herramienta de autor Educaline Tools Manual de usuario

TUTORIAL: PAPER.LI. AUTORA: Prof. Cecilia Buffa.

GUÍA BÁSICA DE USO PORTAL COLABORATIVO PARA LA AGENCIA ANDALUZA DE LA ENERGÍA

ESCRIBIR EN WIKISPACES

GOOGLE SITES GUÍA RÁPIDA DE USO

Guía rápida para la creación de eventos. Gestiona y promociona tus eventos forma fácil y eficaz.

El Wiki como herramienta didáctica. "Cómo se diseña un Wiki"

El eportafolio en la tutorización de alumnado Deportista de Alto Nivel (DAN) Mª Belén San Nicolás Santos

Configuración de Groups for Business para administradores

Trébol System Informática, S.L. FORMACIÓN Fecha 16/01/2012 MANUAL USUARIO INTRANET WEB EDO

Tutoriales y Guías de uso con Orientaciones Pedagógicas Entorno Virtual de Aprendizaje Plataforma Blackboard WIKIS

Manual de uso de la Wiki

1. En primer lugar, abrimos la copia modificada del documento original.

MANUAL DE LA HERRAMIENTA

Microsoft Word. Microsoft Word 2013 SALOMÓN CCANCE. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

Utilizar el calendario (I)

CURSO INFORMÁTICA BÁSICA JEFATURA DE SISTEMAS ASESORÍA INSTITUCIONAL

Manual Básico de Creación y Edición de Entradas, Páginas y Menús en Wordpress

-- Hojas de cálculo. Aplicaciones Google. Fecha creación: 24/03/2017. Fecha revisión: 24/02/2017. Revisión: 01. Iker Landajuela <

1ª TAREA: CREACIÓN DE UN BLOG PERSONAL

GUÍA RÁPIDA PARA ELABORAR UN BLOG

Instrucciones para crear un blog de empresa en el Portal Renovables Andalucía

Tutorial Glogster Antonio Luis Lallena Passas Glogster

OBJETIVO Este manual pretende mostrar algunas de las nuevas funcionalidades existentes en el Escritorio de Centros.

USO DE REDES SOCIALES EN EL AULA Página: 1

ENVÍO DE MENSAJES VÍA SÉNECA AL PROFESORADO DEL EQUIPO EDUCATIVO

UNIDAD 2 - CONSULTAS

Manual de Usuario. endocrinologiaelsalvador.com

MANUAL PARTES DE CAZA. Gestión de Partes vía Web

MANUAL CONFIGURACIÓN DEL PROGRAMA DEO PARA EMPEZAR A TRABAJAR PASO 4

Guadalinex Básico Impress

CREACIÓN DE UNA PÁGINA WEB CON JIMDO

Manual del administrador

NUEVO TUTORIAL Blog de arquitectura

Contenido GUÍA MOODLE DOCENTE... 2 Objetivos... 2 Objetivo General Objetivo Específico Guía para acceder al Moodle...

MICROSOFT EXCEL MICROSOFT EXCEL Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

WEB DE CENTROS. Plataforma e-ducativa de JCyL. Palatino Álvarez de Castro.

Manual de Usuario UCARIBE VIRTUAL

GESTION DE CAMPOS DE TRABAJO. REPESCA.

José Aurelio Pina Romero Profesor de Matemáticas

Autor: DB Soft Fecha revisión: 07/08/2007 Versión: 1.0

Herramientas Google Aplicadas a Educación

CURSO GESTOR BIBLIOGRÁFICO REFWORKS BIBLIOTECA DE PSICOLOGÍA CURSO

TUTORIAL SOBRE CÓMO CREAR Y GESTIONAR UN BLOG CON BLOGGER

Guía rápida para la creación de eventos. Gestiona y promociona tus eventos forma fácil y eficaz.

Manual de WordPress. Contenido

Manual para Autores. 1. REGISTRO NUEVO AUTOR a. Modificación de datos

Plataforma educativa. Helvia

TUTORIAL DE USO Blog de Agritech

UNIDAD 2 - CONSULTAS

DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS DIRECCIÓN DEL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA SUBDIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN Y CERTIFICACIÓN

Manual para dar de alta un cliente en la Extranet de ASM

Computación Aplicada. Universidad de Las Américas. Aula virtual de Computación Aplicada. Módulo de PowerPoint 2013 LIBRO 3

Manual de usuario Mensajería Centro Virtual de Educación

Gestión del Portal del Punto de Información Juvenil

Ámbito Práctico I.E.S. Lanjarón - Curso 10/11

Que son los marcadores sociales?

CREACIÓN DE CARTAS, SOBRES Y ETIQUETAS PARA ENVÍO MASIVO DE CORRESPONDENCIA

Manual de Referencia para el uso del Módulo de Administración Web

ACCEDA SEDE ELECTRÓNICA DE LA SECRETARÍA DE ESTADO DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Impresión. Vista de Diseño de página

Walnuters Manual de SlideShare

Crear el blog Formación Emprende

Uso de blogs. Creación y administración de blogs. Pedro A. Castillo Valdivieso Depto. Arquitectura y Tecnología de Computadores

Elementos esenciales de Word

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN LIMA PROVINCIAS MANUAL MANEJO DEL PORTAL PERUEDUCA 2014

Manual de Usuario Sistema WebMail ESPOL

Acceso y Gestión de Accesos

Guía rápida Comunidad BBPP CEG Plataforma Social Business GUÍA PARA USUARIOS

4.3 Insertar / Editar un vinculo a otra página web

CREAR UNA TABLA DINÁMICA

GOOGLE SITES INICIAL

OPENOFFICE IMPRESS. Creación básica de presentaciones digitales

Transcripción:

!!!"#$%&'()***)+&,&-.'/0-)!"#$%&'()*)+#,-&'().#)(/#,-"0)1&2&3)! 40/".#,)5$""0,03))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))111367$""0,03%08)!!!! 12!345!6) 9#)"#%0+#)#6)$:$"-$.0).#(08&($.0)53145*78)9):1;!*78)<1=)+*>*3) )

web2.0 Wikispaces D. Crea y Gestiona tu wiki en Wikispaces Ha llegado el momento de que creemos nuestro propio wiki, y de aprender a gestionarlo: seleccionar una configuración, personalizar la plantilla y administrar usuarios. A partir de estos momentos, todas las prácticas se realizarán sobre nuestro wiki particular. 1. Creación de un wiki en Wikispaces. Ve a la página de Wikispaces: http://www.wikispaces.com Cumplimenta la ficha de identificación. Si no estuvieramos registrados, tendríamos que cumplimentar los tres campos : Nombre de usuario (Username), Contraseña (Password) y E-mail. Si ya estamos registrados basta con rellenar los datos de nombre y contraseña y actimar Comience. Selecciona crear nuevo espacio: Crear un nuevo wiki. Ponle un nombre a tu espacio: utiliza sólo letras y/o números, sin espacios en blanco. La palabra que introduzcas formará parte de la URL, toma nota de esta dirección. El wiki que se ha creado como ejemplo se llama "miwiki", su dirección en Internet será: http://miwiki.wikispaces.com Selecciona el tipo de wiki. Los wikis de la opción Educación K-12, están libres de publicidad.

Enhorabuena, acabas de crear tu wiki.!!!!! En nuestro e-mail recibiremos toda la información relativa al espacio que acabamos de crear: nombre de usuario y del wiki, la url con su enlace. Si queremos que nuestro wiki goce las ventajas de un wiki educativo tenemos dos opciones: 1. Crearlo desde la página de inicio de Wikispaces (www.wikispaces.com)

2. Transformar un wiki ya creado. Desde el menú lateral seleccionamos Administrar wiki. Entramos en Suscripción desde la opción Ajustes. A continuación, aparecerán las distintas opciones de pago que ofrece este servicio. Puedes optar por alguna de ellas, mantener el servicio básico o hacer clic sobre la solicitud de la modalidad K-12 education que aparece al final de la pantalla 2. Nombre, descripción y licencia Cualquier elemento de cambio en la configuración del wiki tendremos que hacerlo desde el administrador del espacio. En este caso vamos a añadir una descripción y a definir nuestra licencia. Seleccionamos Administrar wiki en el menú lateral. Entramos en Información sobre el wiki dentro de la opción Ajustes

En la versión gratuita de Wikispaces podemos cambiar el nombre de nuestro espacio, incluir una descripción, seleccionar la opción de comentarios ( en cada página o al final de wiki) y elegir el tipo de licencia. 3. Selección y modificación de la plantilla Vamos a ver cómo cambiarle la apariencia a nuestro wiki. Entra en el administrador: Administrar Wiki. Seleccionamos Aspecto visual en Ajustes.

Cambiar la plantilla Selecciona Cambiar o crea un nuevo tema (Change or make a new theme). Wikispaces nos ofrece varias plantillas. La que hemos utilizado en el Arenero es Bubble y aparece resaltada en la ventana. También es la plantilla es la que se ha utilizado en este tutorial. Para cambiar de plantilla, sólo hay que hacer clic sobre el botón Use Theme. Cambio de colores en la plantilla seleccionada Podemos personalizar la plantilla que hayamos elegido, cambiándo los colores de algunos de sus elementos. Desde Aspecto visual podemos acceder a la opción de colores. Los elementos

que podemos modificar dependerán de la plantilla que hayamos seleccionado y pueden ser los siguientes: Color de fondo Menú color Header/Footer color Text color Link color Disponible solo para la plantilla Bubble. Color de fondo de la columna de menú. Color de la cabecera y el pie (dependiendo de plantilla) Color del texto del menú Color que adoptarán las palabras que abran un enlace interno o externo. Podrás cambiar el color haciendo clic sobre pick color. Se abrirá un disco con la gama de colores que se pueden seleccionar. Para seleccionar un color sólo hay que hacer clic con el ratón sobre el tono deseado. Haz clic en Guardar para salvar los cambios. Insertar un logo Wikispaces nos permite insertar una pequeña imagen a modo de logo. Las condiciones que debe complir esta imagen son: Tamaño maximo: 150 píxels x 150 píxels. Ejemplo: esta imagen tiene 122 x 148 píxels

Las imágenes tienen que estar en formato comprimido: GIF, JPEG, o PNG. Desde la opción Logo, haz clic en Examinar para seleccionar una imagen que tengas en tu ordenador. Selecciona Save para subir la imagen al wiki. Este proceso puede tardar unos segundos. Videotutorial

4. La página de inicio: home La página de inicio (home) es la portada del wiki: Hay que decidir qué uso le queremos dar: Presentación del wiki. Puede ser simplemente una descripción de los objetivos del wiki y/o la entidad que lo promueve. Libro de estilo: Normas para la publicación. Indicaciones o enlace a la sección de ayuda o al arenero de pruebas. Índice desarrollado. Puede usarse como índice más detallado, ya que disponemos de un ancho mayor que en el menú lateral. Otras. Una combinación de las anteriores, o cualquier otra opción que pueda resultar de utilidad para ayudar y facilitar el trabajo. E. Permisos y gestión de usuarios 1. Permisos

Permisos de lectura y edición Wikispaces nos permite establecer cuatro niveles de acceso al wiki en la modalidad de pago, y dos en la modalidad gratuita: Permiso Público Protegido Privado Personalizado Cualquiera puede leer y modificar el contenido del wiki. Todo el mundo puede leer, pero solo los usuarios registrados pueden modificar contenidos. Solo los usuarios registrados tienen acceso a la lectura y la edición de contenidos. (Restringido a usuarios de pago) El usuario puede determinar los niveles de permisos. (Restringido a usuarios de pago). Para seleccionar el nivel de acceso deseado, debemos seguir los siguientes pasos: Entrar en el adminstrador del wiki a través de Administrar wiki. Seleccionar Permisos dentro de la opción Personas. Seleccionar la opción deseada. Por defecto nos aparece la opción pública, que será la que mantendremos hasta la finalización del curso. Guarda los cambios realizados haciendo clic en Actualizar.

Permiso para participar en los debates En la imagen anterior, en la opción Público y Protegido, vemos que aparece una pequeña casilla que nos permite abrir o cerrar el acceso al envío de mensajes a las personas que no son miembros del wiki. 2. Gestión de usuarios Miembros y organizadores del espacio En el apartado anterior hemos visto cómo, haciendo público el acceso al wiki, cualquier persona podía modificar los contenidos, sin que eso signifique que tengan plenos poderes en la administración del espacio. Esas opciones quedan reservadas a los miembros y organizadores del espacio. Gestión de contenidos Configuración del Sitio Público Miembros Organizadores Sólo pueden modificar el contenido de páginas creadas. No pueden subir archivos No tienen acceso. Pueden: *Subir archivos *Borrar crear y des/bloquear páginas No tienen acceso. Plenas competencias. Plenas competencias Cómo añadir miembros y organizadores al wiki Entrar en el administrador del wiki a través de Administrar wiki Seleccionar Invitar a personas dentro de la opción Personas.

Introducir en la caja de texto el nombre de usuario en Wikispaces (si setrata de alguien ya registrado) o el e-mail de la persona a la que deseamos invitar. Haz clic en Enviar. La persona destinataria recibirá un e-mail con la invitación y un enlace al wiki para aceptar o rechazar esta oferta. Una vez aceptada la invitación, se convertirán en miembros del espacio. Crear usuarios Esta opción resulta muy útil si vamos a crear un wiki de aula o centro. Nos permite dar de alta a usuario "al por mayor", de 100 en cien. Volvemos al administrador de Personas y seleccionamos Creador de

Usuarios. A continuación estos serán los pasos a seguir: 1. Seleccionar la wiki a que te gustaría añadir a estos nuevos usuarios. Sólo los administradores tienen acceso a esta función. 2. Una lista de nombres de usuario, que puede incluir contraseñas y direcciones de correo electrónico en una hoja de cálculo (. Csv o. Xls) o lista de texto (separados por comas o separados por tabuladores). 3. Las contraseñas deben tener al menos seis caracteres de longitud. Podemos pedirle a Wikispaces que la genere y las generará automáticamente. 4. Muchos nombres de usuarios comunes ya han sido tomadas en Wikispaces.com. Se recomienda el uso de un prefijo para evitar duplicar nombres de usuario. Usted puede agregar un prefijo en el próximo paso si es necesario. No introducir espacios en blanco ni caracteres extraños en los nombres de usuarios, solo letras o números.

F. Creación y gestión de páginas La información en un wiki está organizada en páginas que están vinculadas mediante hipervínculos (1) o enlaces. El wiki está pensado para una navegación más hipertextual que secuencial o jerárquica, aunque también dispone de mecanismos para la secuenciación / jerarquización de las páginas.

Fuente: Adelaide Bianchini Universidad Simón Bolívar En este apartado vamos a ver las dos formas que existen para crear páginas, y su administración. (1) Hipervínculos o enlaces: Son conexiones entre dos archivos o páginas. Podemos insertar un vínculo en una palabra, frase o imagen, de modo que al hacer clic sobre ésta, el explorador abra una nueva página o un nuevo archivo. Las frases o palabras de hipervínculo suelen estar destacadas en azul y subrayadas, aunque no siempre se cumple el requisito de color y subrayado. 1. Creación de una página a partir del menú de administración del wiki. Selecciona Página Nueva en el menú de administración.

Ponle un nombre a tu nueva página (puede ser una o más palabras). Dejamos la opción por defecto de Use a Template : Ninguna. Podemos añadirle etiquetas a nuestra página, esta opción nos permitira acceder a una relacción de páginas que compartan la misma etiqueta. Haz clic en Crear. A continuación, podemos empezar a editar el contenido. 2. Crear una página a través de la utilidad de enlaces del editor. Hasta ahora hemos utilizado los enlaces para vincular el wiki con algún sitio externo, pero esta no es la única posibilidad que nos ofrece la utilidad de enlace del editor: también nos permite crear nuevas páginas. Selecciona con el ratón el texto que quieres enlazar con una nueva página. Seleccionamos Insertar enlace abrir la ventana de enlaces. en la barra de herramientas del editor para Selecciona. En el editor de enlaces aparecerá como nombre o título de la nueva página el texto que hayas seleccionado, pero puedes cambiarlo y poner otro, que puede ser una palabra o una frase.

El editor de enlaces se cerrará, y veremos el texto seleccionado resaltado como un enlace, que en este caso conduce a una página de nuestro wiki. Este será el aspecto de la nueva página creada 3. Administración de páginas En este apartado se van a tratar las distintas opciones que Wikispaces nos ofrece para gestionar las páginas. Para ver todas las páginas que tengamos creadas, basta con abrir el administrador del espacio - Administrar Wiki-.

Seleccionamos Páginas dentro de la sección de contenidos. Wikispaces nos muestra todas las páginas existentes y las opciones existentes para ellas: Imprimir, Generar un archivo PDF, Eliminar la página, renombrarla, redireccionarla o cerrar el acceso al público. Desde la pestaña Página, tambien tenemos acceso a las acciones anteriores y

a otras funciones como identificar las páginas que enlazan con las que estamos visualizando (Backlinks) información sobre la autoría y etiquetas descriptivas (Details and Tags). 4. Menú de navegación Es el principal elemento de estructuración del wiki. En él se enlazan las principales páginas del espacio, (aunque si el wiki es mínimamente grande, no será posible enlazarlas todas desde aquí). Conviene pensar y diseñar previamente cómo vamos a organizar nuestro espacio. Cómo crear el menú de navegación Determinar las páginas o secciones iniciales. Supongamos que es el wiki de un Departamento, y queremos que tenga esta estructura. MENÚ DESCRIPCIÓN Departamento. Presentación Profesorado Descripción de la materias: Programaciones, Currículo oficial. Referencias Legales Materiales Apuntes Lecturas Libros de texto

Actividades :Actividades on-line JClic Materiales curriculares CNICE Webs educativas WebQuest Biblioteca semántica de Webquest. Buscador de Educaragón Colecciones de WebQuest Mediateca Vídeos de interés. Vídeos educativos Mediateca de Educamadrid Documentales Audios Imágenes Trabajos Lugar para realización o publicación de trabajos realizados por los alumnos. Enlaces Páginas o sitios web de interés. Portales educativos Entidades: Administración, Asociaciones, etc. Abre el menú de navegación, haciendo clic en editar navegación. Por defecto, Wikispaces incluye la opción include pagelist, que de forma automática añade en el menú de navegación las páginas que creemos, o bien aquellas que seleccionemos mediante un determinado filtro. Para nuestro supuesto, vamos a eliminar esta opción: haz clic encima del recuadro gris, y pulsa la tecla suprimir.

Escribe las palabras que vayan a servir de enlace con las páginas que vas a crear. Por ejemplo si queremos crear la página "Materiales", escribimos el término y lo seleccionamos. Haz clic sobre el botón crear un enlace. Selecciona Insertar enlace Seleccionamos la pestaña Enlace del wiki. En prmer lugar nos aparecerá el texto que hemos seleccionado, luego nombre del wiki y por último el nombre de la página página - sólo podremos hacerlos si somos usuarios registrados de ese wiki-. Si la página ya está creada y simplemente queremos enlazarla en el wiki

seleccionaremos la opción "Elije una página existente" y se nos mostrarán todas las páginas. Selecciona Añadir enlace para confirmar y volver a la edición del menú. Haz clic sobre Guardar para grabar los cambios y publicar tu menú. Videotutorial

G. Debate e histórico de versiones Las utilidades de Discusión y la historia de las distintas versiones son elementos fundamentales en cualquier wiki. Vamos a familiarizarnos con su uso. Discusión Desde esta opción, los participantes en un wiki pueden expresar sus puntos de vista, con el fin de consensuar los contenidos publicados en la página. Historia Nos permite ver y recuperar las versiones anteriores de la página. Podemos seleccionar la versión correspondiente a una determinada fecha y compararla con la anterior, o bien seleccionar mediante el botón select y compararla con cualquiera otra.

El texto añadido o borrado de una versión aparece resaltado en dos colores diferentes, para que se puedan apreciar las variaciones entre versiones. En caso necesario, podemos volver a la versión que estamos visualizando, haciendo clic sobre el enlace revert to this versión. "Loudes Barroso. www.lbarroso.com" Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons. Departamento de TIC. CRIF "Las Acacias".