MUNICIPALIDAD DE CHACLACAYO

Documentos relacionados
PREVENCIÓN ANTE DESASTRES

Recomendaciones ante lluvias intensas Preparados ante lluvias e inundaciones para una escuela segura

ESQUEMA DEL PLAN DE CONTINGENCIA ANTE EL FENÓMENO EL NIÑO

INDECI REALIZA INSPECCIÓN DE ZONAS DE RIESGO

Nos estaremos olvidando a la Provincia de Lima en el Plan de Reconstrucción con Cambios? Expositor: CONSORCIO PROESMIN & RUIZ SOMOCURCIO

Seminario Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres Gestión Reactiva del Riesgo Ing. Ana Rios DDI Loreto

ESTRATEGIA FRENTE A HUAYCOS E INUNDACIONES EN EL ÁMBITO METROPOLITANO

La experiencia de SAT en la zona de Ronquillo en Cajamarca

*Asociación Peruana de Becarios Monbusho APEBEMO *Asociación de Ex-alumnos de la Universidad de Tokio.AKAMONKAI

Lluvias de ligera a moderada intensidad se prevé desde este mediodía en la selva norte

Sistema de Alerta Temprana en la cuenca del río r o Sosí Huehuetenango y San Marcos, Guatemala. tormenta Stan en America Central

Programa: Reducción del riesgo de desastres en áreas vulnerables del distrito de Independencia, provincia Lima Procesos y Resultados

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES

Municipalidad Distrital de Ate SUB GERENCIA DE GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES

alerta reconocidos por todos (as) los (as) pobladores (as) para evacuar la zona de alto riesgo y dirigirse a la zona segura.

INFORME DE EMERGENCIA N /05/2010/COEN-SINADECI/16:15 HORAS (INFORME Nº 02)

PREPÁRATE ANTE LLUVIAS INTENSAS

GESTION DEL RIESGO EN EL MUNICIPIO DE SAN LUIS LA HERRADURA, EL SALVADOR

PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRE. Illari Aguilar Soluciones Prácticas

FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN GESTIÓN URBANA SOSTENIBLE Y GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES

LA GESTIÓN DEL RIESGO EN LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

PLAN DE ACCION DEL INDECI Y ACTIVIDADES DE COORDINACION CON LOS GOBIERNOS REGIONALES ANTE EL FEN MG. CESAR ECHEGARAY PACHECO DIRECTOR INDECI AYACUCHO

MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA EMERGENCIA DE ENERO 13 DE FEBRERO

COMISION MULTISECTORIAL ANTE EVENTOS CLIMATICOS EN LA REGION LAMBAYEQUE

PRASDES GUION DEL SIMULACRO ANTE INUNDACIONES EN LOS AAHH 31 DE MAYO Y BUENOS AIRES DEL DISTRITO DE SALITRAL, PROVINCIA DE SULLANA

EVALUACION PRELIMINAR DEL SIMULACRO DE INTERVENCION MULTISECTORIAL POR HELADAS Y FRIAJE 2014.

Avances de la Implementación del Programa Presupuestal 068 «Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres»

Formulación y evaluación de proyectos de inversión pública incorporando del análisis del riesgo de desastres

Los elementos invisibles de la implementación de Medidas Estructurales de Reducción del Riesgo

ELABORAMOS NUESTRO PLAN DE CONTINGENCIA

Juntos y Comprometidos con la Reducción de Riesgos y Desastres.

AVANCES DE LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIA DE ABANCAY

LISTADO DE INFORMACIÓN y DOCUMENTACIÓN 1 DIGITALIZADA, REQUERIDA PARA EL APLICATIVO DE LA ENCUESTA INFORMACIÓN GENERAL:

PLAN DE ACCION DEL INDECI Y ACTIVIDADES DE COORDINACION CON LOS GOBIERNOS SUBNACIONALES ANTE EL FEN

GESTION DE RIESGOS EN COMUNICADES ALTO ANDINAS DE CUSCO Y PUNO PERU

MECANISMOS DE RESPUESTA FRENTE A UN EVENTO ADVERSO

Compendio Estadístico de Prevención y Atención de Desastres 2005 EMERGENCIAS 2005

Competencias, políticas, planes y prioridades del INDECI en relación a los riesgos climáticos en el Perú y particularmente en la Ciudad de Lima.

Municipalidad Distrital de Ate SUB GERENCIA DE GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES

Incorporación de la Gestión de Riesgos Desastres en los Instrumentos de Planificación Urbana. Expositor: José Luis Reyes Zúñiga Especialista GRD

PRASDES. Programa Regional Andino para el fortalecimiento de los Servicios Meteorológicos, Hidrológicos, Climáticos y el Desarrollo

DISPOSICIONES GENERALES PARA EL SIMULACRO EN LAS II.EE

PRECIPITACIONES PLUVIALES AFECTA DISTRITO DE PAMPA HERMOSA - JUNÍN I. HECHOS:

Perú: Estadísticas Municipales 2015 GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES

ANEXO: LINEAMIENTOS PARA LA PLANIFICACIÓN, EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN DEL SIMULACRO NACIONAL ESCOLAR ANTE LLUVIAS Y SISMO EN IIEE

TEMA: IMPORTANCIA DE LA GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES EN LA REGION PIURA. Piura, octubre del 2017 VICTOR LABAN ELERA

INFORME DE EMERGENCIA N /04/2013/COEN-INDECI/ 17:30 HORAS (INFORME Nº 01)

Gestión Integral de Riesgo a Desastres en América Central, el enfoque de MecReg

ANTE LLUVIAS, INUNDACIONES, MOVIMIENTO DE MASAS Y MOVIMIENTO SÍSMICO

PROCESO PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO

PROCESO PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO

Taller Internacional Experiencias Internacionales en la Recuperación de Bienes y Servicios Público Post Desastre

TALLER INTERNACIONAL INVERSIÓN PÚBLICA, REDUCCIÓN A RIESGO PERÚ: CASO APLICACIÓN PIP TURISMO DE DESASTRES Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO.

CUENCA DEL RÍO SARAPIQUI

LINEAMIENTOS PARA EL SIMULACRO ESCOLAR

La Reducción n de Desastres en ECHO. por Sergio Lacambra (DG-ECHO; DIPECHO América Central) SELA ; Caracas 17 Septiembre 2007

FICHA DE EVALUACIÓN DE SIMULACROS PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS

Preparación ante desastre sísmico y/o tsunami y recuperación temprana en Lima y Callao (ECHO, PNUD, INDECI)

PROGRAMA CURSO: GERENCIA DE RIESGOS

CARACTERÍSTICAS DEL IMPACTO SOCIOECONÓMICO DE LOS PRINCIPALES DESASTRES OCURRIDOS EN MÉXICO EN EL PERÍODO

Programa presupuestal Reducción de la vulnerabilidad y atención de emergencias por desastres

CURSO TALLER SOBRE GESTIÓN DEL RIESGO EN CONTEXTO DE CAMBIO CLIMÁTICO EN LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

1. TERMINOLOGÍA Y CONCEPTOS BÁSICOS

PLANES DE PREVENCIÓN Y REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES. Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud

Sistema de Alerta Temprana ante inundaciones en el Río Dipilto.

INFORME PRELIMINAR SIMULACRO POR FENÓMENO EL NIÑO Tumbes Piura Lambayeque. 31 AGO 2015

ACTIVACIÓN DE QUEBRADAS AFECTA DISTRITOS DE LA PROV. HUAROCHIRI LIMA PROVINCIAS

INFORME DE EMERGENCIA N /01/2012/COEN- INDECI/ 20:00 HORAS (Reporte Nº 03)

DESLIZAMIENTO AFECTA DIST. AYNA, PROV. LA MAR - AYACUCHO

GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES

MESA METROPOLITANA ASH. Protocolos de Actuación en Agua, Saneamiento e Higiene para Emergencias Parte 2

SISTEMA NACIONAL DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRE DIRECCIÓN DESCONCENTRADA DE INDECI CAJAMARCA

EL PROYECTO INDECI-PNUD-ECHO

DESLIZAMIENTO Y EROSIÓN AFECTA AL DIST. DE MOQUEGUA, PROV. MARISCAL NIETO - MOQUEGUA

INUNDACIÓN AFECTA DISTRITO DE LABERINTO, PROVINCIA DE TAMBOPATA MADRE DE DIOS.

Actividades de Mitigación de Desastres de Tsunami en Chile ONEMI

DIRECTIVA N / INDECI / 10.3

DHN: oleajes disminuirán de moderados a ligeros desde mañana sábado en todo el litoral

REPORTE DE SITUACIÓN N COE SALUD DIGERD Actualización 03- (05 de marzo de :00 horas) REPTACIÓN- CUSCO

INFORME FINAL N OGDRDDC/MDSR

En La Libertad, el río Moche (estación Quirihuac) llegó al mediodía a 94.9 m3/s mientras el Virú está en 40 m3/s.

REPORTE DE SITUACIÓN N COE SALUD DIGERD Actualización N 04-16:00 horas. 17/05/ : km 5.5 V Mala

PLAN DE PREVENCIÓN Y REDUCCIÓN DE RIESGO DE DESASTRES -PPRRD

Programa presupuestal 0068

REPORTE DE PELIGRO Nº /02/2014/COEN-INDECI/ 15:00 HORAS (REPORTE Nº 03)

INFORME NARRATIVO DE RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA Coordinación Zonal 5 8 de Gestión de Riesgos Periodo (Enero Diciembre /2017)

12 Capítulo. Gestión del Riesgo de Desastres. 12. Gestión del Riesgo de Desastres

SIMULACRO POR SISMO Y TSUNAMI 10OCT13

Pedro Ferradas. Gestión del Riesgo de Desastres en la Cuenca del Río Rímac

HUAYCO AFECTAN LOC. BELLAVISTA DIST. Y PROV. DE CHANCHAMAYO - JUNIN

FACULTAD DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO AGUA, EXCLUSIÓN Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL DR. JAVIER URBANO REYES

MOVIMIENTO SÍSMICO EN EL DEPARTAMENTO DE AREQUIPA

Programa de formación

Municipalidad Distrital de Cerro Colorado - Arequipa

GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES Y LOS GOBIERNOS LOCALES ING. JOSE LUIS AMADO ASESOR EN GESTIÓN DEL RIESGO

Quito es la capital del Ecuador y de la provincia de Pichincha. Ubicada en la Línea Equinoccial, al pie del volcán Pichincha y a 2.

RESUMEN DE ACTIVIDADES, CONCLUSIONES RECOMENDACIONES

Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento - MVCS

Transcripción:

JURADO

Extensión Territorial: 1,300 Hectáreas Aprox. Límites del Distrito: - Por el Norte: Río Rímac. - Por el Sur: Altas cumbres de los Cerros Rocosos - Por el Este: Vila de los Ángeles y Fundo Yanacoto. - Por el Oeste: Fundo Pariachi Distrito de Ate.

ZONAS VULNERABLES Villa Rica - Floresta

ZONAS VULNERABLES Quebrada - Cementerio

ZONAS VULNERABLES Puente Huampani

ZONAS VULNERABLES Virgen de Fátima de Morón

ANTECEDENTES 1925 1982 1997 Incremento de lluvias generando huaycos e inundaciones en las partes alta y media de la cuenca del rio Rímac. Desabastecimiento de alimentos. Incremento de precios. Factores que dificultan la gobernanza.

SECTORES EN PELIGRO TRANSPORTES Y COMUNICACIONES Fuerte afectación en la estructura vial, rutas de comunicación principales y vecinales interrumpidas o destruidas. SALUD Epidemias, incremento de enfermedades diarreicas agudas (EDA), infecciones respiratorias agudas (IRAS), neumonía. VIVIENDA Y CONSTRUCCIÓN Inundación de viviendas y locales comunales afectadas y damnificadas. Deslizamiento en laderas, caída de rocas. Reptación de suelos.

SECTORES EN PELIGRO PRODUCCIÓN Pérdidas en los sectores textil, ganadero, agrícola, mercados. EDUCACIÓN Infraestructura educativa afectada y damnificada. INSTITUCIÓN MUNICIPAL Tomar medidas de emergencia dentro de la gobernabilidad del distrito.

ESTRATEGIA LOCAL OBJETIVO Proteger a la población y la infraestructura socioeconómica del distrito desarrollando capacidades de preparación y respuesta, asegurando y garantizando el uso oportuno y eficiente de los recursos financieros y el desarrollo de acciones conjuntas: Gobierno Local - Población. Gestión Reactiva Gestión Prospectiva Correctiva

Gestión Reactiva Capacitación en acciones de monitoreo y alerta temprana a las organizaciones comunitarias (INDECI). Información sobre escenarios de riesgo, a las comunidades y centros educativos, uso de equipamiento para emergencias.

Gestión Reactiva Equipamiento del COE Chaclacayo (apoyo ONG Soluciones Prácticas, MML). Organización de voluntarios para intervención rápida en los 6 sectores mas vulnerables del distrito. Capacitación a voluntarios en acciones de primeros auxilios, evacuación y evaluación de daños (CGBVP, PNP, MINSA).

Gestión Reactiva Certificación en Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades EDAN- a integrantes de plataforma de DC y brigadistas de la MDCH (INDECI) Coordinación con ODENAGED estableciendo protocolos de comunicación entre la red 18 - UGEL y COE MDCH (MINEDU). Desarrollo de simulacros y simulaciones de intervención.

Gestión Prospectiva Correctiva Determinación de los sectores mas vulnerables del distrito detectando puntos críticos de intervención. Acciones de limpieza, descolmatación y reforzamiento de riberas (Ministerio Vivienda). Implementación de limnímetros (ONG Soluciones Prácticas). Georeferencia del equipamiento urbano. (CONIDA CENEPRED-SIGRID)

Gestión Prospectiva Correctiva Limpieza y descolmatación de disipadores de energía ubicados en la zona de Cusipata (Contraloría General de la República). Solicitud al IGP para determinación de niveles de riesgo en 3 tramos de formaciones rocosas colindantes a la carretera. Solicitud al Ministerio de Cultura para intervención conjunta en acciones de disminución de niveles de riesgo en zonas protegidas.

Concientización de los dirigentes a fin que ellos desarrollen sus propios proyectos de mitigación de riesgo. Es el caso de la Asociación de Vivienda Huascarán quienes ya han ingresado para su validación del estudio de estimación de riesgo de su comunidad.

Comunicación El trabajo articulado entre población, instituciones, organizaciones y gobiernos es la clave para el logro exitoso de las acciones de reducción de riesgo.

JURADO daponte@munichaclacayo.gob.pe davidapontejurado@gmail.com www.munichaclacayo.gob.pe / Municipalidad de Chaclacayo Página Oficial / David Aponte Jurado