MANUAL DE INICIACIÓN A JOVELLANOS VIRTUAL WWW.IESJOVELLANOS.ORG. J. A. Espejo coordinador.tic@iesjovellanos.org 1



Documentos relacionados
Manual de iniciación Aula Virtual del IES El Greco

CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE MÁLAGA

Introducción a Moodle

Bloque 2 EL AULA MOODLE DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL ALUMNO(I) Utilidades básicas y acceso a recursos de aprendizaje

Universidad Católica del Táchira Vicerrectorado Académico Coordinación de Educación Virtual. Guia Rapida para Estudiantes

Cómo ingresar a la Intranet?

GUÍA BÁSICA USUARIO MOODLE 2.6

UNIDAD DIDÁCTICA Nº 7 USO DE LOS RECURSOS EN MOODLE

Plataforma de formación Guía de navegación

Manual de uso de Moodle para alumnos

Manual de uso de la plataforma para monitores. CENTRO DE APOYO TECNOLÓGICO A EMPRENDEDORES -bilib

Campus Virtual Global FRR-UTN. Manual del Alumno

7.1. Mandar mensajes privados 7.2. Escribir en la biografía de un amigo 7.3. Chatear

Manual del Usuario. Portal Web Para uso exclusivo de Ministros de Estado.

Manual para el uso del Correo Electrónico Institucional Via Webmail

PUCV - Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Manual de Usuaria FACEBOOK. Presentación

Manual Web Alexia Profesor. Índice

Manual de configuración de Thunderbird ÍNDICE

Manual básico BSCW. 1. Acceder al espacio de trabajo. Hacer clic en Acceder a su área de trabajo.

Manual de usuario Noticias y Accesos Directos en Facultades ÍNDICE

COPIA SEGURIDAD Y RESTAURACIÓN CURSO

Notas para la instalación de un lector de tarjetas inteligentes.

TEMA 4: CORREO ELECTRÓNICO: OUTLOOK 2007 CORREO ELECTRÓNICO: OUTLOOK EJECUTAR EL ENTORNO DE TRABAJO GESTIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO 3

Listas de distribución

HERRAMIENTA DE FORMACIÓN

RESOLUCIÓN DE ERRORES EN MOODLE CAMPUS VIRTUAL-BIRTUALA UPV-EHU

Organizándose con Microsoft Outlook

Cuando hacemos uso de los grupos, se tendrán los permisos asignados al grupo, en todas las carpetas y documentos del sitio.

Manual hosting acens

MANUAL DE AYUDA MANEJO DE SHAREPOINT CON GOTELGEST.NET

Unidad Didáctica 12. La publicación

PETrA PETRA - MANUAL DE USUARIO PARA ESTUDIANTES. Edición: 2 Lugar y fecha: Universidad de Córdoba, 29 de junio de 2012 Referencia: PETrA

Contenido. cursos.cl / Teléfono:

Curso Internet Básico - Aularagon

CREAR UNA CUENTA DE CORREO : GMAIL

Crear una cuenta de usuario para la certificación de gastos de los socios

Cómo creo las bandejas del Registro de Entrada /Salida y de Gestión de Expedientes?

Sitios remotos. Configurar un Sitio Remoto

LiLa Portal Guía para profesores

[Guía N 1 Introducción al Portal WEB de la Universidad Simón Bolívar]

Manual de Correo Electrónico del HUMV

Guía rápida GUÍA E-DUCATIVA PARA DINAMIZADORES Y TUTORES

Campus Virtual, Escuela de Ingeniería Mecánica Guía Estudiante

Colegio Inglés de los Andes The best option in bilingual international schools!

Foros. DEPARTAMENTO DE APOYO TÉCNICO ACADÉMICO Comisión Sectorial de Enseñanza Universidad de la República, URUGUAY

1.- GENERAL. 2.- INGRESO AL SISTEMA.

ALGUNAS AYUDAS PARA EL ACCESO AL AULA DIGITAL Contenido

Enviar y recibir mensajes a través de la plataforma

UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN NUEVO PORTAL WEB MANUAL DE USUARIO GESTOR DE CONTENIDOS

Manual de Usuario. Facebook

TUTORIAL PHP WEBQUEST

ÍTEMS DEL MENÚ CREACIÓN Y GESTIÓN (Última revisión: lunes, 9 de marzo de 2009)

Introducción a LinoIt Breve guía sobre algunas de sus funcionalidades destacables.

El alumno puede tener acceso directo (de una forma más rápida) sin repetir los pasos anteriores:

Manual de operación Tausend Monitor

TUTORIAL DE USO PARA ESTUDIANTES

Uso de carpetas, archivos e impresoras compartidas

DOCENTES FORMADORES UGEL 03 PRIMARIA

Manual de NVU Capítulo 4: Los enlaces

CIF-KM. GUÍA DE LOS PRIMEROS PASOS

LA OFICINA DE REGISTRO VIRTUAL (ORVE) 21 y 22 de mayo de 2015

MANUAL DE CONFIGURACIÓN CORREOS ISF.ES

MANUAL DE INSTALACIÓN

Escudo Movistar Guía Rápida de Instalación Dispositivos Symbian

CÓMO FUNCIONA EL CORREO ELECTRÓNICO?

LA INTRANET -Manual general-

Plataforma e-ducativa Aragonesa. Manual de Administración. Bitácora

PANEL DE CONTROL (Zona de Administración) MANUAL DE USO Por conexanet. Revisión 1.1 Fecha

MANAUAL DE MANTENIMIENTO PARA LA PÁGINA WEB DE PROYECTO ADL GESTOR DE CONTENIDOS

MANUAL DE USO DE LA PLATAFORMA E-LEARNING. TUTOR TÉCNICO:

Herramientas CONTENIDOS. MiAulario

Instalar protocolo, cliente o servicio nuevo. Seleccionar ubicación de red. Práctica - Compartir y conectar una carpeta

Gestión de cuentas de correo Gestión de cuentas de correo

EL PROGRAMA DE PRESENTACIONES IMPRESS (I)

Tutoriales sobre Moodle. EOI de Murcia. 0. Instrucciones para el volcado de cursos entre profesores

Aplicateca. Manual de Usuario: Ilion Factura Electrónica. Espíritu de Servicio

MANUAL DE AYUDA TAREA PROGRAMADA COPIAS DE SEGURIDAD

Ayuda básica relativa al interfaz web

Manual del Usuario Groupware

En términos generales, un foro es un espacio de debate donde pueden expresarse ideas o comentarios sobre uno o varios temas.

Cómo configurar Microsoft Outlook

Universidad Autónoma de Zacatecas. Manual de Uso del Correo Electrónico del portal de la Universidad. Tabla de Contenido

10. El entorno de publicación web (Publiweb)

V Manual de Portafirmas V.2.3.1

INSTALACIÓN DE MEDPRO

Consorcio Clavijero Guía Plataforma Educativa Perfil Estudiante

PUESTA EN MARCHA PROGRAMA GESTION DE OPTICAS. Junio

Manual Oficina Web de Clubes (FBM)

Proyectos de Innovación Docente

Servidor FTP LEECH FTP INDICE PRESENTACIÓN ACERCA DE CTRLWEB MAILING WORD AYUDA : Acceso a Panel de Control. 1.-Panel de control privado.

Portal de Soporte. Guía de usuario

GUÍA RÁPIDA DE TRABAJOS CON ARCHIVOS.

Panel de control. capítulo 07

PLATAFORMA ON-LINE DE FORMACIÓN. Manual del Alumno

Proceso de cifrado. La fortaleza de los algoritmos es que son públicos, es decir, se conocen todas las transformaciones que se aplican al documento

(Soluciones ADSL e-comercio) GUIA DE USUARIO Versión 2.0

Grupos públicos y grupos identificados

INTRODUCCIÓN A LA BASE DEL CAMPUS VIRTUAL

PLATAFORMA DE TRÁMITES Y SERVICIOS EN LÍNEA MARVIN SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL GUÍA DE DILIGENCIAMIENTO

Transcripción:

MANUAL DE INICIACIÓN A JOVELLANOS VIRTUAL WWW.IESJOVELLANOS.ORG J. A. Espejo coordinador.tic@iesjovellanos.org J.A. Espejo Manual de Iniciación www.iesjovellanos.org a Jovellanos Virtual. -> Portal TIC 1

ÍNDICE QUÉ ES JOVELLANOS VIRTUAL... 2 CÓMO ENTRAR EN MOODLE... 2 CÓMO CREAR UN NUEVO CURSO EN MOODLE... 2 GENERALIDADES DE MOODLE... 3 CÓMO AGREGAR RECURSOS A MOODLE... 4 CÓMO AGREGAR ACTIVIDADES A MOODLE... 7 CÓMO OBTENER LA LISTA DE CLASE... 7 CÓMO NOS COMUNICAMOS CON MOODLE... 8 QUÉ ES JOVELLANOS VIRTUAL Jovellanos Virtual es un servicio basado en la plataforma Moodle que permite la comunicación electrónica entre profesores y alumnos del Instituto Gaspar Melchor de Jovellanos. Este servicio permite, entre otras cosas: Pasar apuntes y ejercicios a los alumnos (con contraseña) Recibir trabajos de los alumnos Comunicarnos con ellos por correo electrónico Comunicarles sus calificaciones Establecer foros de debate virtual CÓMO ENTRAR EN MOODLE Para que profesores y alumnos puedan entrar en Jovellanos Virtual, deben de estar registrados en el mismo. La primera vez que se accede al sistema, el usuario (sea profesor o alumno) debe registrarse, pulsando el botón "Entrar" con el nombre de usuario y la contraseña personal que elegida y rellenando la ficha que aparece. Como nombre de usuario se recomienda usar el formato nombre.apellido. Estos datos serán los que se utilicen en sucesivos accesos a la plataforma. Una vez dentro de Moodle, el alumno se matriculará en alguna asignatura (curso en el lenguaje de Moodle) pinchando sobre la misma y escribiendo la clave de acceso al curso que conoce el profesor. Una vez matriculado, no volverá a solicitársele dicha contraseña nunca más. CÓMO CREAR UN NUEVO CURSO EN MOODLE Los profesores que deseen crear un nuevo curso, deben de registrarse en la plataforma y posteriormente rellenar la solicitud que aparece pinchando en el enlace ubicado en la esquina inferior derecha de la pantalla. Los profesores del curso controlan toda la información de un curso, mientras que los alumnos solo tienen acceso a la información previamente autorizada por el profesor. J.A. Espejo Manual de Iniciación a Jovellanos Virtual. 2

GENERALIDADES DE MOODLE En la figura se muestra la pantalla principal de cualquier curso. A la izquierda arriba se encuentra la lista de clase, pulsando en Participantes. En el centro se encuentran cada uno de los temas, en donde se ubicará el contenido. En Moodle, el contenido de los temas puede ser de dos tipos. RECURSOS: Que es la información que el profesor pone a disposición de los estudiantes (por ejemplo, los apuntes de la asignatura, unas fotos o una página Web) ACTIVIDADES: Que es la información que el alumno pone a disposición del profesor como consecuencia de su trabajo personal (por ejemplo, entrega de trabajos, etc) Realmente, casi todo en Moodle se controla con el botón temas y poder insertar en ellos tanto recursos como actividades.. Dicho botón sirve para abrir los Una vez que se ha pulsado el botón contenidos en los mismos. los temas quedan abiertos y el profesor puede insertar J.A. Espejo Manual de Iniciación a Jovellanos Virtual. 3

a) Enlace a un archivo o una web CÓMO AGREGAR RECURSOS A MOODLE El caso más frecuente es pasarle apuntes a nuestros alumnos. Esto se hará agregando el recurso llamado enlace a un archivo o una web dentro de alguno de los temas. Si el archivo se encuentra en Internet, escriba abajo su dirección. Si el archivo está en el ordenador del profesor, es necesario subirlo previamente al servidor de Jovellanos Virtual. Los pasos se describen a continuación En primer lugar, presione el botón Posteriormente, suba el archivo al servidor Una vez que haya subido el archivo al servidor, debe de elegirlo, haciendo clic en el enlace Elegir Finalmente, presione el botón Guardar Cambios. Moodle le mostrará automáticamente el archivo elegido y el proceso habrá concluido. J.A. Espejo Manual de Iniciación a Jovellanos Virtual. 4

Para los alumnos, el sistema muestra el enlace al documento de la siguiente forma: b) Mostrar directorio. Si se tienen muchos archivos, quizá será mejor meterlos todos en una carpeta en el servidor y dar al alumno acceso completo a dicha carpeta. Esto se consigue con el recurso Mostrar directorio. Lo primero que hay que hacer es crear la carpeta. Esto se consigue con una opción que tiene el menú general de administración de la asignatura, abajo a la izquierda Una vez creada la carpeta, abrimos el tema y agregamos el recurso mostrar un directorio (nótese que carpeta y directorio son dos nombres distintos de la misma cosa) J.A. Espejo Manual de Iniciación a Jovellanos Virtual. 5

El recurso se mostrará para el profesor de la siguiente manera Para el alumno se mostrará lo mismo, pero sin los iconos de control J.A. Espejo Manual de Iniciación a Jovellanos Virtual. 6

CÓMO AGREGAR ACTIVIDADES A MOODLE Existen varios tipos de actividades, siendo la más interesante las Tareas. Las tareas son trabajos que les encargamos a los alumnos y que son susceptibles de recibir una calificación. Para crear una tarea, Una vez abierto un tema seleccione el combo desplegable y seleccione el tipo de tarea que desea utilizar: Tipo de tarea: a) Texto en línea: el alumno devuelve la tarea como texto (escribe directamente en el Moodle, sin archivos de por medio). b) Actividad no en línea: los alumnos entregan personalmente la tarea al profesor en papel u otro soporte (esta tarea existe para poder poner las calificaciones a los alumnos desde Moodle). c) Subir un solo archivo: los alumnos devuelven su tarea como un archivo. d) Subida avanzada de archivos: permite al alumno enviar varios archivos al profesor. CÓMO OBTENER LA LISTA DE CLASE Puedes obtener la lista de clase pinchando en el enlace Participantes que se encuentra en la esquina superior izquierda. J.A. Espejo Manual de Iniciación a Jovellanos Virtual. 7

CÓMO NOS COMUNICAMOS CON MOODLE Moodle tiene dos formas de comunicarse con los alumnos, mediante MENSAJES y mediante FOROS. La opción de comunicarse mediante Blogs ha sido desactivada. Los MENSAJES se escriben desde la lista de clase (arriba a la izquierda, en Participantes ), señalando a los receptores y escribiendo para ellos el mensaje Posteriormente, se rellena el mensaje y se presiona el botón vista previa Finalmente, se envía con el botón de enviar. Los mensajes llegan al receptor la siguiente vez que entra en Moodle o en ese mismo instante si está conectado. También le llegan por correo electrónico si así lo tiene configurado el receptor (esta es la opción configurada inicialmente para todos los alumnos) Los FOROS son actividades en las que profesores y alumnos pueden escribir. Se organizan por temas de discusión. La información de cada tema de discusión queda escrita en el foro de manera permanente y cualquier alumno matriculado en un curso puede acceder a la misma en cualquier momento. Los alumnos reciben copia de lo escrito en un foro si se encuentran suscritos al mismo. El profesor puede elegir entre obligar a todos los alumnos a estar suscritos a un foro o permitir que sean ellos los que decidan si suscribirse o no. La opción inicial cuando se crea un nuevo foro es que todos los alumnos se encuentran suscritos. J.A. Espejo Manual de Iniciación a Jovellanos Virtual. 8