GASES EXOTICOS DE BUCEO

Documentos relacionados
Cómo afectan los Gases Narcóticos a los buceadores profundos??

3. Física del Buceo. Séptima Compañía de Bomberos Acción y Disciplina Tome Dichato Fundada el 24 de Octubre de 1975 GERSA

Factores de Gradiente y Modelo de Buhlmann, Historia de la Descompresión

Por Leigh Bishop y Dr. Geraint Ffoulkes-Jones. El artículo completo aparece en el 990 Vol. 1 Nº 4. Traducción libre por Delfín.

Certificación como Open Water Diver o Junior Open Water Diver (o una certificación que califique de otra organización) Edad mínima: 12 años

La selección de los gases de descompresión

GASES ESPECIALES PUROS ACETILENO (C 2 H 2 ) INCOLORO No. IDENTIFICACIÓN DOT: UN 1001 En su estado gaseoso, puede desocmponerse violentamente si la

EL ESTADO GASEOSO P R E S I Ó N

CONCEPTO DE DESCOMPRESIÓN. PROTOCOLOS DESCOMPRESIVOS. FACTORES DE RIESGO.

HOJA DE PROBLEMAS 1: ENUNCIADOS

El Buceo del Futuro, hoy entre nosotros...

COMPORTAMIENTO GASEOSO

BUZO E INSTRUCTOR TRIMIX DE LA CMAS

UNIDAD 1. La Química y su importancia. Materia y Substancia. Mezclas y compuestos. Clasificación de los fenómenos... 1

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2003 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO

EL SISTEMA PERIÓDICO

Leyes de los Gases. Prof. Sergio Casas-Cordero E.

Protones. Neutrones e Isótopos. 4) Cuál átomo tiene el menor número de neutrones? A) carbono-14 B) nitrógeno-14 C) oxígeno-16 D) fluor-19 E) argón 18

manual del alumno normóxico y avanzado

TEMA 1 Cambios de fase

Comportamiento de la radiación solar a su paso por la atmósfera terrestre

INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA

Departamento de Física y Química. 2.- Deduce el número de neutrones, protones y electrones de los átomos siguientes:

LA MATERIA. Todos los sistemas materiales están formados por sustancias. pueden ser. MEZCLA HOMOGÉNEA sal y agua. se separan por

Preguntas de Física Nuclear. 1. Qué partículas forman el núcleo? Cuál es el término general para nombrarlas? De qué están compuestas esas partículas?

TEMA Nº 3: ELEMENTOS QUÍMICOS. SISTEMA PERIÓDICO

SELECCIÓN Y USO DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN RESPIRATORIA Comprobación de su ajuste y eficacia

Seminario de la Unidad 2. Estructura Atómica: Tabla Periódica y Enlace Químico. A) El átomo: Caracterización

TALLER DE REPASO ASIGNATURA: QUIMICA PERIODO: 1 DOCENTE: LIC. DIEGO JAIMES FECHA: ESTUDIANTE: GRADO: 6-

SOLUCIONARIO Guía Técnico Profesional

Determina el número de protones que hay en el núcleo de los átomos correspondientes a los siguientes elementos químicos:

También existen en pequeñas proporciones gases como neón, kriptón, helio, xenón, hidrógeno, metano, etc.

Slide 1 / es un isótopo del Carbono, cuál es el número atómico y el número másico?

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE VICERRECTORADO BARQUISIMETO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA. Ingeniería Química

LA MATERIA. Características de los átomos

Contaminación del Aire por Particulas Solidas Suspendidos

II Parcial. Elementos, átomos y la tabla periódica

Química Inorgánica I Curso Intersemestral semestre: 16-2

norma española UNE-EN Equipos de protección respiratoria Aire comprimido para equipos de protección respiratoria aislantes Abril 1999 TÍTULO

3.4. FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA I.

Propiedades Físicas y Químicas del Aire

RGBM. A pesar de esta historia, nuestras Tablas de Descompresión anteriores mantienen muchos puntos no explicados por la Teoría de Haldane.

VOLUMENES ATOMICO Y MOLECULAR EN EL PUNTO DE EBULLICION NORMAL

Etapa 4 GASES SUS LEYES Y COMPORTAMIENTO. Nombre Grupo Matrícula PROPIEDAD DESCRIPCIÓN UNIDADES DE MEDICION PRESION (P)

Apéndice B. Tablas de propiedades (Unidades SI)

Colegio Superior de Señoritas Profesora: Noylen Vega Martínez Practica 8 avo año Química: - 1 -

NORMA 3. Acoplamiento de válvulas en botellas y botellones destinados a contener gases industriales, medicinales y sus mezclas. 1.

Employee Safety Toolkit. Notes:

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA

Relaciones periódicas entre los elementos

7. Tablas de Descompresión. Séptima Compañía de Bomberos Acción y Disciplina Tome Dichato Fundada el 24 de Octubre de 1975 GERSA

INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA TRABAJO PRÁCTICO N 1. 4 Año A, B, C, D Prof. María Laura Sepúlveda Broky

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DE BUCEADORES EN LAS ACTIVIDADES DE ARRANQUE DE GELIDIUM. 22 junio 2017

LECCIÓN Nº 03 TABLA PERIÓDICA

MEZCLADOR DE GASES TÉCNICOS

Unidad 3. Átomos y moléculas

TALLER DE REPASO DE QUIMICA

5 Elementos. y compuestos. 1. Los elementos La tabla periódica Símbolos y fórmulas químicas Formación de compuestos 50

Nivel Inicial - Serie 1

Propiedades Periódicas y Propiedades de los elementos

PROYECTO PARA MEDICION DEL GAS RADON CUEVA DEL AGUA, Cartagena

5/19/2013. Xe + Xe + Xe 2+ +

Tema 1 Átomos y Tabla Periódica

Slide 2 / 52. Slide 1 / 52. Slide 3 / 52. Slide 4 / 52. Slide 5 / 52. Slide 6 / 52

P T = P A + P B + P C.

Colección de ejercicios UNIDAD 2

Los elementos químicos

TABLA PERIODICA. Grupo Nombre Elementos

Colección de problemas Unidad 2

CURSO de ELEMENTOS DE METEOROLOGIA Y CLIMA Bolilla I ATMOSFERA

Electrónica SODIO CLORO NEÓN ARGÓN

BUCEO PROFUNDO TECH 1

1. Cuáles son los elementos de seguridad que posee la válvula de botella de buceo?

ESTRUCTURA DE LA MATERIA. Departamento de Física y Química 2º ESO

Procedimientos para buceo con suministro de mezcla de gases desde la superficie

Primer Apellido Segundo Apellido Primer nombre Segundo nombre PREGUNTAS:

Tema 1: Tarea para resolver en clase Química General

Ahorro y Eficiencia Energética en Balnearios y SPAS

7.- Qué lista de elementos contiene un metal, un metaloide, y un no metal? a) Ag, Si, I 2 c) K, Cu, Br 2 b) Ge, As, Ne d) S, Cl 2, Ar

GUÍA DE CONTENIDOS HISTORIA Y GEOGRAFÍA 7 BÁSICO AÑO 2016.

Director de Curso Francisco J. Giraldo R.

Programa 3.A.5 Programa de Formación de Buceador 1 Estrella CMAS

5. Fisiología del Buceo. Séptima Compañía de Bomberos Acción y Disciplina Tome Dichato Fundada el 24 de Octubre de 1975 GERSA

1) (0,8 PUNTOS) Lee el siguiente texto y responde a las preguntas.

Nuestros cursos están avalados por los más importantes certificadores del mundo ya sea PADI, IANTD, SSI, CMAS, etc

Formativa para 2da. Oportunidad de Química I. 1er. Semestre Diciembre puntos. Nombre Grupo ETAPA I

EJERCICIOS GASES IDEALES Y REALES

Huella Ecológica - Biocapacidad y. Perspectiva del estado ambiental a la luz indicadores de referencia.

LA ATMÓSFERA. Biología y Geología

COLECCIÓN DE TABLAS DE TRATAMIENTO

Practica Nro. 1.- Tema: Gases Resolver los pares. Agosto de 2016

FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO

GLOSARIO DE TÉRMINOS CUALIFICACIÓN PROFESIONAL: OPERACIONES SUBACUÁTICAS DE BÚSQUEDA Y RECUPERACIÓN DE VÍCTIMAS Y OBJETOS SINIESTRADOS

Química 2 Tercero de Media. Proyecto 3 Marzo/Abril Prof.: Lic. Manuel B. Noboa G. Unidad Nº 3: Elementos de los Bloques P y D.

Li Uranio U Hierro Fe

Química Configuración electrónica. Profesor: Antonio Huamán

HIDROGENO OZONO VAPOR DE AGUA 5%. TRAZAS NITROGENO 78.1 % N 2 ARGON 0.9 % AR. DIOXIDO DE CARBONO CO ppml. NEON (NE) 18 ppmv METANO (CH 4 )

GUIA DE QUIMICA 1º: CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA

Transcripción:

GASES EXOTICOS DE BUCEO por Matti Anttila (Traducción autorizada de Igor Beades). INDICE 1.- Para qué es esta página? 2.- Mezclas basadas en el Helio: Heliox y diferentes mezclas Trimix. 3.- Gases exóticos de buceo: Hidreliox, Hidrox, Neox, Neoquad, Argox, Xenonox, Kriptonox, etc. y otros gases de nombres extraños. 3.1.- Hidrógeno (H2): Hidreliox e Hidrox. 3.2.- Neón (Ne): Neox y Neoquad. 3.3.- Argox (Ar): Argox y Argonox. 4.- Gases inertes teóricamente posibles para el buceo. 4.1.- Xenon (Xe) y Xenonox. 4.2.- Kripton (Kr)y Kriptonox. 4.3.- Radón (Rn). 4.5.- Isótopos de los gases nobles. 4.6.- Compuestos. 5.- Respiración de líquidos. 6.- Factores de la narcosis producida por los gases. 7.- Tabla sumario. 8.- Dónde puedo conseguir formación? ADVERTENCIA: El buceo deportivo es una actividad segura, pero sin el entrenamiento, material y actitud adecuada puede poner en peligro tu vida y la de tu compañero. El autor y la BUEX no se hacen responsables sobre la información de esta página. 1. PARA QUE DE ESTA PAGINA? Hemos reunido alguna información sobre GASES EXOTICOS DE BUCEO en esta página, que son muy raramente empleados.

2. QUÉ ES EL HELIOX, EL HELIAIR Y EL TRIMIX? Heliox es una mezcla binaria de Helio y Oxígeno (HELIo-OXígeno). El Heliox se usa en inmersiones más profundas de lo que permite el aire comprimido. Trimix significa la mezcla de tres componentes (TRI-MIX) y normalmente, cuando se habal de Trimix, significa la mezcla ternaria, Nitrógeno y Helio. El Trimix se usa en muchas inmersiones profundas en lugar del aire, para reducir la presión parcial (para evitar la toxicidad del Oxígeno) y del Nitrógeno (para evitar la narcosis de Nitrógeno). El trimix también se usa como mezcla de viaje (para ascender y descender) y como gas de descompresión, dependiendo de la situación. Los porcentajes de cada gas en el Trimix varían dependiendo de la inmersión. Cuanto más se va, menores deben ser las partes y Nitrógeno y mayor la de Helio. Las mezclas se etiquetan, por ejemplo como "Trimix 10/50" o Trimix 10 50", donde 10 representa el porcentaje en la mezcla y 50, el porcentaje de Helio. Algunas de las denominaciones para distintas mezclas Trimix y etiquetado: Trimix hiperóxico: El contenido (fo2) es mayor del 21%. Trimix normóxico: El contenido es 21%, como en el aire. Trimix hipóxico: El contenido de O2 es menor del 21%. Heliair: es una mezcla de Helio y aire (HELIo-AIRe). El Heliair contiene siempre menos O2 que el aire (en porcentaje, luego el Heliair siempre tienen menos del 21% ). Triox: es otro nombre para el Trimix hiperóxico. Puede visitarse: http://www.sfdj.com/spring/triox.html Más información en: http://www.techdiver.ws/trimix_eng.shtml http://www.cisatlantic.com/trimix/trimix.html Hoja técnica del Helio (He): 0,1787 g/liter Conductividad térmica: 0,1513 Wm -1 K -1 Factor narcótico (He/N 2 ): 0,23 3. GASES EXOTICOS: HIDRELIOX, HIDROX, NEOX, NEOQUAD, ARGOX, XENONOX, KRIPTONOX, ETC. HIDRELIOX es una mezcla de Hidrógeno, Oxígeno y Helio (HYDROX = HIDRógeno + OXígeno). NEOX es una mezcla de NEon y OXígeno. ART Gases exóticos 02nv21.doc 2

NEOQUAD es una mezcla de cuatro gases, normalmente Helio, Neón, Nitrógeno y Oxígeno. ARGOX es una mezcla de ARgón y OXígeno. Todos ellos son muy raros en inmersión y comúnmente se usan en investigación científica o buceo profesional. 3.1. HIDRÓGENO (H2), HIDRELIOX E HIDROX. El Hidrógeno se ha usado con éxito en inmersiones extremas (más de -500 metros) con Helio y Oxígeno. La COMEX (compañía francesa) ha estudiado los efectos de la exposición de los buzos al Hidrógeno-Helio-Oxígeno en cámara a profundidades de -700m (recogidos en 1992, bajo el nombre "HYDRA 10"), a -520m y en el océano a -534m (en 1988, bajo el nombre "HYDRA 8"). La mezcla de estos tres gases se llama HIDRELIOX. Lógicamente, no tiene beneficios reales para el buceo en circuito abierto (desde el momento en que no es buena idea bucear a esas profundidades bucear a profundidades como las mencinadas en circuito abierto). Más información en http://www.under-water.co.uk/oct/comex.htm. El Hidrógeno también ha sido usado junto con el Oxígeno (HIDROX) pero es una mezcla muy explosiva si el porcentaje es superior al 4-5%. Por esta razón no es posible respirar esta mezcla por encima de los -30 metros sin sufrir hipoxia. Más información sobre Hidrógeno y buceo en: http://www.mindspring.com/~divegeek/mixhistory.htm http://www.divingheritage.com/modernairsupplykern.htm http://www.divingheritage.com/moderncomex.htm http://www.saa.org.uk/ratsnest/othermixedgases.html En 1945, el sueco ARNE Zetterström alcanzó los -164m con una mezcla ternaria de Hidrógeno, Oxígeno y Nitrógeno. Zetterström, que tenía 28 años de edad, perdió a su esposa en una inmersión con Hidreliox, debido a que dos asistentes militares malinterpretaron desde superficie sus señas. Existe también un libro, escrito por Arne Zetterström y Anders Lindén titulado "Arne Zetterström y las primeras inmersiones con Hydrox", publicado por en the Swedish National Defence Research Institute en 1985. Hoja técnica del Hidrógeno (H2): 0,899 g/liter Conductividad térmica: 0,1805 Wm-1K-1 Factor narcótico (H2/N2): 0,55 3.2.- NEON (Ne), NEOX y NEOQUAD El Neón es menos absorbido por los tejidos del cuerpo humano que el Helio o el Nitrógeno, debido a su alta densidad, pero es también un gas muy caro en relación con el Helio. Por ello, no se emplea Neón puro, sino un gas llamado "neón crudo", que es una mezcla de Neón al 75% y Helio al 25% (el Neón crudo es producto de la destilación del aire). ART Gases exóticos 02nv21.doc 3

El Neón, como gas inerte, no parece tener efectos narcóticos en inmersiones por encima de los -360m de profundidad y tampoco causa distorsión de la voz como sucede con el Hidrógeno y el Helio. Sin embargo, la densidad del Neón limita su uso a profundidades más allá de los -180m, debido a que el Neón se elimina muy lentamente de los tejidos ocasionando largas paradas de descompresión. Esta es la razón de porqué el Neón es sobre todo usado en inmersiones de perfil "cuadrado". Se suele usar con el Oxígeno (NEón+OXígeno=NEOX) o con el Trimix (Trimix=Helio+Oxígeno+Nitrógeno) para hacer la mezcla NEOQUAD. Los casos de enfermedad descompresiva en los que el buzo ha respirado Neón como gas inerte son muy difíciles de tratar, debido a los complejos programas de recompresión. Historia de las mezclas gaseosas: http://www.cisatlantic.com/trimix/aquacorps/mix/mixtimeline.htm Hoja técnica del Neón (Ne): 0,853 g/liter Conductividad térmica: 0,0491 Wm-1K-1 Factor narcótico (H2/N2): 0,28 3.3. ARGON (Ar), ARGOX y ARGONOX El ARGON es un gas muy narcótico (mucho más narcótico que el Nitrógeno) y también muy denso, hasta el punto que ocasiona dificultades respiratorias en inmersiones muy profundas, pero no causa por ello la distorsión de voz típica del Helio y el Hidrógeno. En teoría, el Argón puede ser usado como gas de descompresión en paradas poco profundas junto con el Oxígeno (ARGón + OXígeno = ARGOX, ARGON + Nitrógeno + OXígeno = ARGONOX) para reducir la absorción de los tejidos en paradas entre los -9 y -15m. El ARGOX/ ARGONOX no es práctico para inmersiones profundas debido a su alto potencial narcótico. El ARGON es todavía raramente usado y probado como componente inerte de las mezclas respirables y se usa mayoritariamente como gas para inflado del traje seco, debido a sus buenas características térmicas y su precio relativamente barato. Hoja técnica del Argon (Ar): 1,662 g/litro Conductividad térmica: 0,01772 Wm -1 K -1 Factor narcótico (Ar/N 2 ): 2,33 Additional info: webelements.com 4. GASES INERTES TEÓRICAMENTE APTOS PARA EL BUCEO Mientras que los gases más habituales como el aire, el Oxígeno, el Nitrox y el Trimix se usan comúnmente en el buceo técnico, otros gases mencionados más arriba son realmente muy raros. Sin embargo, todavía hay numerosos gases que son teóricamente usables como gases inertes en mezclas. A algunos de ellos nos referimos a continuación. ART Gases exóticos 02nv21.doc 4

4.1. XENON (Xe) Y XENONOX El Xenon (Xe) es un gas noble atóxico, por lo que puede ser usado como gas inerte en mezclas respirables junto con el Oxígeno (Xenonox), pero el Xenon es un gas muy narcótico (incluso es un gas anestésico) y esa es la razón por la que no tiene un uso real en buceo. En Xenon es hasta 25 veces más narcótico que el nitrógeno. Para hinchado del traje seco puede funcionar bien, porque tiene unas características térmicas muy buenas, aunque no se le ha probado con estos fines suficientemente. El Xenon es también un gas muy, muy caro. Hoja técnica de Xenon (Xe): 5,59 g/litro Conductividad térmica: 0,00565 Wm -1 K -1 Factor narcótico (Xe/N 2 ): 25,64 4.2.- KRIPTON (Kr) Y KRIPTONOX El Kriptón es un gas noble, pero no es útil para bucear. El Kriptón (Kr) se utiliza como Kriptonox (Oxígeno y Kriptón), pero causa vértigos y no es apto para el buceo. El Radón (Rn) es un gas radioactivo y obviamente no apto para el buceo. Hoja técnica del Krypton (Kr): 3.553 g/litro Conductividad térmica: 0.00943 Wm -1 K -1 Factor narcótico (Kr/N 2 ): 7.14 4.3 RADON (Rn) El Radón (Rn) es el gas más pesado y químicamente es completamente inerte. SIn embargo, es radioactivo (su isótopo de vida más larga tiene una vida media de sólo 3,8 días) y obviamente no es adecuado para el buceo. Sólo teóricamente, el Radón podría ser una buena elección para inflar trajes secos por sus propiedades de gran aislamiento térmico. Hoja técnica del Krypton (Kr): 9,73 g/litro Conductividad térmica: 0.00361 Wm -1 K -1 Factor narcótico (Kr/N2):? ART Gases exóticos 02nv21.doc 5

4.4 LOS ISÓTOPOS DE LOS GASES NOBLES Los isótopos de un elemento químico son átomos cuyo núcleo tiene el mismo número atómico (Z) pero diferente peso atómico (A). La palabra "isótopo" se refiere a que están ubicados en el mismo lugar de la tabla periódica que el elemento simple. El Deuterio (H 2 2) es el isótopo más pesado del Hidrógeno normal (protium, H 1 2), pero es demasiado caro para ser usado en buceo. 4.5 Compuestos El Metano (CH 4 ) es relativamente inerte y ligero, pero muy narcótico y explosivo al igual que el Hidrógeno. El Tetrafluorometano como otros compuestos puede tener algunas ventajas; por ejemplo, evita la distorsión de la voz. El CF 4 (Tetrafluorometano), es un gas pesado, pero se disuelve mal en los tejidos, Oxido nitroso N 2 O ("el gas de la risa") ha sido probado también para el hinchado del traje seco, pero es muy peligroso si es inhalado por su efecto narcótico, incluso en superficie. Hexafluoruro de azufre Se han realizado algunos test con el SF 6, (cinco veces más denso que el aire). Puede consultarse: http://websql.physics.ucla.edu/demos/acoustics/effects_of_sound/voice_wit h_helium_and_sf6.htm 5. RESPIRACIÓN DE LÍQUIDOS La respiración de líquidos sólo ha sido realizada en estudios de investigación científica y estudio de tratamientos médicos. El líquido que se usa en respiración se llama "LiquiVent ". Hay mucha información sobre él disponible en Internet: Sobre la película Abyss: http://www.scienceweb.org/movies/abyss.html LiquiVent: http://www.allp.com/liquivent/lv.htm Google: http://www.google.com/search?q=liquid+breathing Bibliografía: http://www.mindspring.com/~divegeek/biblios/liquid.htm 6. FACTOR NARCÓTICO DE LOS GASES (Símbolo químico, nombre, factores que dividen o multiplican ) He Helio 4.26 / 0.23 Ne Neón 3.58 / 0.28 H2 Hidrógeno 1.83 / 0.55 N2 Nitrógeno 1 / 1 Ar Argón 0.43 / 2.33 Kr Kryptón 0.14 / 7.14 Xe Xenón 0.039 / 25.64 ART Gases exóticos 02nv21.doc 6

(Fuente: "The Physiology and Medicine of Diving" por Peter Bennett y David Elliott, 4th edition, 1993, W.B.Saunders Company Ltd, Londres) La tabla superior está basada en el efecto narcótico del aire (=1). De este modo, por ejemplo el Xenón (como diluyente, en el mismo porcentaje que el N2 en el aire) en una mezcla respirable es 25,64 veces más narcótico que el Nitrógeno. O el Hélio es 4,26 veces menos narcótico que el Nitrógeno, etc. También es bueno saber que el Oxígeno parece desvelarse tóxico a presiones parciales elevadas. Algunas fuentes reclaman su consideración de tan narcótico como el Nitrógeno (Bill Hamilton, en http://www.tekniskdykking.org/tekniskdykking/artikler/aqua/rwhnitrox.htm). 7. TABLA SUMARIO gas Fórmula/ Ingredientes aire 78,1%N 2, 20,8%O 2, 0,9%Ar, 0,2% otros Nitrox EANx / aire enriquecido Uso Gas corriente de buceo Se puede usar para largos (O 2 ) y tiempos de fondo Nitrógeno (N2) a -50-60m. Este gas se empleó hace décadas en inmersiones profesionales. Se le denomina así si el porcentaje de O2 es inferior al 21%. (O 2 ) y NItrógeno (N 2 ) El porcentaje de O2 es superior a 21% Oxígeno O 2 Gas de descompresión Trimix Mezcla ternaria (O 2 ), Nitrógeno (N 2 ) y Helio (He) Precio: (equivalencia 10ltr*200bar) Otros 5 Eu El aire comprimido es el gas de buceo más usado. Nitrox hipóxico: ~ 8-15 Eu El Nitrox hipóxico provoca mayor narcosis y más largas descompresiones, pero reduce la carga al CNS% ~ 6-15 Eu Comúnmente usado ~ 8-15 Eu Profundidad máxima operativa: -6m ~ 8-100 Eu, Usado en dependiendo del inmersiones porcentaje de profundas para Helio reducir la presión parcial del Oxígeno y la narcosis de Nitrógeno. ART Gases exóticos 02nv21.doc 7

Heliox (O 2 ) y Helio (He) Argón Ar Gas para el inflado del traje seco Argox Hidrox Hidreliox Neox Neoquad (O 2 ) y Argón (Ar) (O 2 ) e Hidrógeno (H 2 ). Mezcla ternaria (O 2 ), Helio (He) e Hidrógeno (H 2 ) (O 2 ) y Neón (Ne) Mezcla cuaternaria de trimix y Neon Xenon Xenon puro (Xe) Xenonox Kriptonox de Xenon (Xe) y Oxígeno. de Kryptón (Kr) y Oxígeno Gas descompresivo gas para trajes secos? No usado para buceo No usada para buceo ~ 50-100 Eu Usado en inmersiones profundas para reducir la presión parcial del Oxígeno y la narcosis de Nitrógeno. ~ 10-30 Eu Casi siempre usado con Trimix (que no es adecuado para hinchar el traje por la pérdida de calor que provoca). conductivity) ~ 10-30 Eu Usado en paradas de profundidad entre -9 y -5m.? Explosivo, mezcla no respirable por encima de los 30 metros.? Explosivo, mezcla no respirable en aguas superficiales. ~ 2000 Eu Raramente usado, muy caro. ~ 2000 Eu Raramente usado, muy caro. ~ 4500 Eu Muy buen aislante térmico, pero demasiado caro. ~ 4500 Eu Extremadamente narcótico. ~ $8000 Extremadamente narcótico. ART Gases exóticos 02nv21.doc 8

8. DÓNDE PUEDO CONSEGUIR FORMACIÓN? Realmente no existe formación sobre el uso de los gases exóticos que se han descrito en estas páginas. Bucear con Hidrógeno o Neón, es muy extraño y casi siempre limitado a buceo profesional y a unas pocas experiencias (casi siempre peligrosas...). Puede adquirirse entrenamiento para otros gases aparte del aire en: BUEX (http://www.buex.org) En español. Seminarios sobre gases. GUE (http://www.gue.com): Tech Diver 1-3 courses IANTD (http://www.iantd.com): Basic Nitrox Diver, Advanced Nitrox Diver, Technical Diver, Normoxic Trimix Diver and Trimix Diver courses. DSAT (http://www.padi.com): Tec Deep Diver course. PADI (http://www.padi.com): Enriched Air Nitrox Diver Specialty course. Noviembre 2002. ART Gases exóticos 02nv21.doc 9