ACCIONES FORMATIVAS PARA AGENTES DE LA POLICÍA LOCAL 2011



Documentos relacionados
CAMPAÑA DE EDUCACIÓN VIAL

DOSSIER DE ACTIVIDAD

LA JORNADA EN LOS MEDIOS

CURSO BÁSICO DE TÉCNICAS Y

se ha reducido en casi de fallecidos por accidente de tráfico En 2007, el descenso de la mortalidad por accidente en carretera se acerca al 10%

Safer Roads at Rio+ 20 / Carreteras más Seguras en Rio+ 20

SEGURIDAD DE LOS MOTOCICLISTAS

Estudio de investigación n sobre la formación n vial y su incidencia en la seguridad

SEGUNDO PLAN MUNICIPAL DE SALUD BENALMADENA

21 de abril de 2015 JORNADA TÉCNICA DE SEGURETAT VIÀRIA DELS MOTOCICLISTES

PLAN DE ACTUACION DE LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE JÓVENES EMPRESARIOS DE LA PROVINCIA DE ALICANTE JOVEMPA

Se incrementarán los controles de velocidad en todo tipo de vías, principalmente en las convencionales

Entrevista a: ESTHER LIÑÁN. Coordinadora TIC del IES Griñón y Sección de Torrejón de la Calzada.

PLAN DE ACTUACIÓN DE FOMENTO DE EMPLEO

Incorporación Social. Plan Regional de Drogas Marco de Actuación

Plan de formación Interadministrativa en materia de Seguridad Vial de la D.G.T. 2010

AULA CICLISTA INDURAIN

La formación y la educación al aprendizaje del ciclo lo largo del ciclo vital

!!!!!!!!!!!!!!!!!Epttjfs!ef!qsfotb! !!!!!!!!25!ef!fofsp!ef!311:!

Gran Premio de Motociclismo de la Comunidad Valenciana

vigilancia del uso del casco

CURSO INTEGRAL PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRÁFICO Y LA ATENCIÓN MULTIDISCIPLINAR A LAS VÍCTIMAS, FAMILIARES Y ENTORNO

Nota de prensa. El número de muertos por accidente de tráfico en 2013 registra un mínimo histórico. Balance de Seguridad Vial 2013

PREVENCIÓN DE ACCIDENTES GESTIÓN DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE Y LA PREVENCIÓN DE RIESGOS DE LABORALES EN EL TRÁFICO

Ponte en contacto con nosotros y te asesoraremos sobre el Programa Máster más adecuado a tus expectativas y objetivos profesionales.

1. Concienciar sobre la importancia de colaborar en acciones de voluntariado como instrumento para conseguir una sociedad más justa y solidaria.

PLAN DE FORMACIÓN 2014 PARA AGENTES DE MOVILIDAD

BLOQUE FORMATIVO 1: Formación avanzada sobre conducción racional basada en las normas de seguridad.

Estudio ARAG: Qué piensan los españoles sobre el permiso por puntos? El caso de las Islas Canarias

Qué impulsa a las empresas a gestionar la prevención de riesgos laborales?

CURSO DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRÁFICO EN LA EMPRESA. IMPORTANCIA DE LA SEGURIDAD PREVENTIVA. prevención de accidentes de tráfico en la empresa

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO

SEGURIDAD VIAL EN EL TRABAJO. Una responsabilidad de todos

Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales

LOS PLANES DE MOVILIDAD Y SEGURIDAD VIAL EN LA EMPRESA. D. José Ignacio Lijarcio Cárcel. Director de Proyectos de Fesvial.

ASOCIACIÓN ERA PARA LA INTEGRACIÓN. Servicio de Asesoría Jurídica Era.

ANÁLISIS DE LAS ACTUACIONES A FAVOR DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE EN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS. Panorama actual y perspectivas de futuro.

La Promoción de Salud Ámbito Educativo

CURSO DE SEGURIDAD VIAL

- Introducción - Objetivos generales - Programas de prevención CAR - Reflexiones. Introducción.

EPD GRADO TRANSVERSALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO

PLAN ESTRATÉGICO DEL DEPORTE DE VALENCIA

Entrada en vigor de la dirección electrónica vial (DEVI) Boletín Informativo de Vidra MJ Associats, S.L. Desembre 2010

CARTA DE SERVICIOS DE LA OFICINA DE CONSUMO DE DIPUTACION DE SEGOVIA

JEFE DE SEGURIDAD. Objetivos: 1. Objetivos generales:

Seguridad Vial en el ámbito laboral. Alcobendas, 11 de Junio de 2015 ANTONIO PARDO VILLAMOR. Oficial Jefe de Policía Local de Alcobendas

CONCIENCIÉMOS SOBRE LA SEGURIDAD VIAL

PROGRAMA COOPERA COMUNICACIÓN OPERATIVA GUARDIA CIVIL - SEGURIDAD-PRIVADA ANTECEDENTES PROGRAMA COOPERA

E X E C U T I V E E D U C A T I O N EDE. Máster Executive en Dirección de Empresas

JORNADA: LA SEGURIDAD VIAL EN LA EMPRESA. VI ENCUENTRO DE BUENAS PRÁCTICAS Sevilla, 11 de marzo 2015

Programa 12 Alojamiento y vivienda UPM

OBJETIVOS PROYECTO DE DIRECCIÓN IES PALOMERAS VALLECAS

Buenas Prácticas de la Ciudad de Madrid Catálogo para la promoción internacional de la Ciudad Best Practices Madrid City

Asunto: Nuevos Cursos de Conducción Segura de motocicletas y otras actividades formativas complementarias. 24 y 25 de septiembre.

INDICE. PROGRAMA DE EDUCADIÓN VIAL página 2. OBJETIVOS página 4. MEMORIA DE LA ACTIVIDAD página 5. RECURSOS página 6. PRESENTACIÓN página 3

PROTOCOLO DE COLABORACIÓN PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS DE LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO REUNIDOS

STOP ACCIDENTES. ONL CONTRA LA VIOLENCIA VIAL

Curso Programa, Educación Vial Educación Infantil, Primaria y Secundaria C.E.I.P. Claudio Vázquez e I.E.

Accidentes de tráfico

Formación ciclista en centros educativos: Educación primaria

AMBIENTALIZACION DE LOS PROYECTOS DE ARQUITECTURA

Expuestos a la agresión

DSP. Escuela de Conducción

1 julio BALANCE ANUAL un año del permiso por puntos 1 julio

Cuándo y quien debe hacer la formación continua (renovación) en los cursos CAP de transporte de viajeros o mercancías?

PROGRAMA DE PREVENCIÓN EN AUTOESCUELAS DEL ALCOHOLISMO JUVENIL

OFERTA FORMATIVA DE EDUCACIÓN VIAL DEPARTAMENTO DE PRESIDENCIA, JUSTICIA E INTERIOR

IMPLANTACIÓN DE MEDIDAS PARA EL FOMENTO DE MODOS DE TRANSPORTE SOSTENIBLE. Programa. Proyecto. Objetivo. Descripción.

Ordeno. Artículo 1. Objeto. Artículo 2. Ámbito de actuación y destinatarios. Artículo 3. Estructura de los cursos. Artículo 4.

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN DERECHO. Facultad de Derecho UCM

Curso sobre Gestión de la Movilidad Urbana Sostenible - GMUS -

II Estudio ARAG sobre Seguridad Vial:

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales

Diplomado en Gerencia Social y Liderazgo para Directores de Escuela ACERCA DEL DIPLOMADO

INFORMES MONOGRÁFICOS DE TRÁFICO Nº 7 ACCIDENTES DE MOTOCICLETAS EN LAS CARRETERAS DEL PAÍS VASCO

NUEVAS MEDIDAS URGENTES PARA FOMENTAR EL EMPLEO EN ANDALUCÍA

AP(A)T. Educación para una movilidad sostenible, saludable y segura. Manuel Viñuales, secretario de P(A)T. Madrid, 16 de junio de 2015

GESTIÓN LEGAL ACTIVIDADES EN LA NATURALEZA

SECUNDARIA 1 PREPARATORIA 36 PROFESIONAL 150 MAESTRÍA 2 TOTAL 189

Estrategia para empresas, administraciones

PUNTO NORMA: ASPECTOS AMBIENTALES

Jornada: Reforma Ley de Mutuas: Novedades de interés para Colaboradores, Empresas y Autónomos.

SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN DE UN SISTEMA DE PERMISO DE CONDUCCIÓN POR PUNTOS

Transmitir a la sociedad la calidad de ELISAVA Escuela Superior de Diseño.

INFORMES MONOGRÁFICOS DE TRÁFICO Nº 1 ACCIDENTES DE MOTOCICLETAS EN LAS CARRETERAS DEL PAÍS VASCO

FORMACIÓN PARA IMPARTIR A EMPRESAS

I SALÓN DEL VEHÍCULO ELECTRICO Y LA EFICIENCIA ENERGÉTICA

PROGRAMA DE EDUCACIÓN VIAL PRESENTACION

LINEA DIRECTA, UNA APUESTA POR LAS DOS RUEDAS GRAN SEMANA DE LA MOTO MADRID, MÁS MOTO

EDUCACIÓN PARA LA SEGURIDAD VIAL Y CAMPAÑAS DE DIVULGACIÓN

PROYECTO DE MOVILIDAD ESCOLAR AUTÓNOMA Y SALUDABLE EN EL MARCO DE LA AGENDA ESCOLAR 21: CURSOS Y

ISO GESTIÓN DE LA SEGURIDAD VIAL

HOMOLOGACIÓN DE CURSOS EN CENTROS AUTORIZADOS

Especialista en Coordinación de Sistemas Preventivos 600 horas

TRABAJADORES AUTÓNOMOS. COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS

Formador de Animadores. curso de formación de profesorado

CICLOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA

ANTECEDENTES fomento del uso de la bicicleta actividad física diaria referente y extrapolable a otras ciudades.

BUENA PRÁCTICA Nº 13: SERVICIOS DE APOYO A EMPRENDEDORES EN LA U.A.M. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID CENTRO DE INICIATIVAS EMPRENDEDORAS (CIADE)

INFORME SOBRE LA PLANIFICACIÓN OPERATIVA 2015 UNIDAD DE COMUNICACIÓN

Transcripción:

Cursos propuestos por la Asociación Valenciana de Seguridad Vial: ACCIONES FORMATIVAS PARA AGENTES DE LA POLICÍA LOCAL 2011 CURSO DE PSICOLOGÍA EN LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO: TÉCNICAS DE ATENCIÓN Y COMUNICACIÓN PARA AGENTES DE LA POLICIA LOCAL TÉCNICAS DE CONDUCCIÓN AVANZADA PARA AGENTES DE LA POLICÍA LOCAL. TÉCNICAS DE CONDUCCIÓN AVANZADA NIVEL II PARA AGENTES DE LA POLICÍA LOCAL. CURSO DE TÉCNICAS DE CONDUCCIÓN EFICIENTE PARA AGENTES DE LA POLICIA LOCAL. DISEÑO DE PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN DESTINADOS A REDUCIR LA ACCIDENTALIDAD VIAL ENTRE LOS JÓVENES, PARA AGENTES DE LA POLICÍA LOCAL. CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN ASPECTOS GENERALES DE LA CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS Y DEMÁS USUARIOS DE LA VÍA. EL TRANSPORTE DE VIAJEROS Y DE MERCANCÍAS POR CARRETERA PARA AGENTES DE LA POLICIA LOCAL. FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS RELACIONADOS CON LA CONDUCCIÓN Y TRANSPORTE POR CARRETERA PARA AGENTES DE LA POLICIA LOCAL. ACTUALIZACÍON EN MATERIA DE SEGURIDAD VIAL PARA AGENTES DE LA POLICÍA LOCAL. 2

ANEXO 1: ASOCIACIÓN VALENCIANA DE SEGURIDAD VIAL, Quiénes somos?

ASOCIACIÓN VALENCIANA DE SEGURIDAD VIAL ACTIVIDADES ASOCIACIÓN (2005 al 2011) FICHA DEL ORGANISMO Nombre del organismo ASOCIACIÓN VALENCIANA DE SEGURIDAD VIAL Siglas (abreviación) AVSV CIF G97746515 Dirección C/ Poeta Bodría nº 4, escalera A, piso 1 puerta 1 Código Postal 46010 Ciudad VALENCIA Fecha de creación 1-AGOSTO-2005 Estatuto jurídico ASOCIACIÓN sin ánimo de lucro, registrada con Número Nacional: 586384 Objeto social (según lo Constituyen los fines de la Asociación: redactado en los Estatutos) - Ser un referente de carácter técnico-científico, multidisciplinario, abierto y permanente de educación e investigación en todos los aspectos relacionados la problemática del tráfico y en especial de la Seguridad Vial. - Potenciar las actuaciones educativas, formativas y de investigación en seguridad vial. - Poner en marcha campañas de información a los usuarios de las vías sobre temas de seguridad vial. - Concienciar a los conductores de la necesidad de una conducción racional y responsable. - Impulsar la educación en valores y en particular fomentar la enseñanza e investigación en materias de seguridad vial. - Participar en actuaciones que se realicen en cualquier ámbito y que estén encaminadas a fomentar la Seguridad, Educación y Formación Vial. Actividades desarrolladas 2005 : 2006: Organización de: I JORNADAS DE SEGURIDAD VIAL Y PRIMEROS AUXILIOS (Ciudad Deportiva VCF) Realización de 25 Programas semanales de radio con contenido en Seguridad Vial. (ACM RADIO) Colaboración en prensa con artículo quincenal de Seguridad Vial (TODA LA INFORMACIÓN) Firma de la CARTA EUROPEA DE SEGURIDAD VIAL Participación en Proyecto europeo de Seguridad Vial Grundtvig Participación en Grupos de Trabajo de la DGT Organización de: II JORNADAS DE SEGURIDAD VIAL Y PRIMEROS AUXILIOS (Ciudad Deportiva VCF) Realización de Módulo de Formación para Curso de Conducción Defensiva dirigido a empresas para prevenir accidentes in-itinere y en-misión. Desarrollo e implementación, en las aulas de autoescuelas y en WEB, de un programa interactivo y multimedia de Protocolo de Actuación ante un Accidente de Tráfico. ASOCIACIÓN registrada con Número Nacional: 586384

ASOCIACIÓN VALENCIANA DE SEGURIDAD VIAL ACTIVIDADES ASOCIACIÓN (2005 al 2011) Actividades desarrolladas 2007: Desarrollo de un proyecto de Educación Vial creando y desarrollando la titulación de Formador de Formadores en accidentes in-itinere y en misión por Tráfico, Desarrollo de un proyecto de Educación Vial creando y desarrollando la titulación de Monitor de Seguridad Vial para Agentes de Movilidad, con la colaboración del INTRAS Desarrollo de un proyecto de Educación Vial creando y desarrollando la titulación de Director de Parques de Educación Vial. Implementación del proyecto de PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES POR ACCIDENTES DE TRÁFICO, con la realización de 10 cursos para un total de 150 alumnos. Implementación del proyecto de PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES POR ACCIDENTES DE TRÁFICO, con la realización de cursos específicos para el Grupo de Riesgo de Jóvenes 2008 : Colaboración en las III JORNADAS DE SEGURIDAD VIAL Y PRIMEROS AUXILIOS (Ciudad Deportiva VCF) Diseño, Coordinación, Dirección y Docencia de los cursos para profesores de formación vial (con la participación de 150 alumnos): Formador de Formadores en accidentes in-itinere y en misión por Tráfico Director de Parques de Educación Vial Monitor de Seguridad Vial para Agentes de Movilidad. Formador de Formadores de Mercancías Peligrosas. Conducción en Circunstancias Adversas II año de la implementación del proyecto de PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES POR ACCIDENTES DE TRÁFICO, con la realización de 10 cursos para un total de 150 alumnos. II año de la implementación del proyecto de PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES POR ACCIDENTES DE TRÁFICO, con la realización de cursos específicos para el Grupo de Riesgo de Jóvenes Colaboración con la Jefatura Provincial de Tráfico de Valencia en mesas de debate sobre accidentes de tráfico en colegios e institutos de Valencia. Colaboración en prensa, programas de radio y televisión local, con intervenciones relacionadas con la Seguridad Vial. Colaboración en la Fase de Presencia del XII Curso de Profesores de Formación Vial. Realización de un proyecto educativo para mejorar la formación en Educación Vial de Policías Locales y Profesores de Enseñanza con el resultado del diseño del curso de 20 horas: DISEÑO DE PROGRAMAS ASOCIACIÓN registrada con Número Nacional: 586384

ASOCIACIÓN VALENCIANA DE SEGURIDAD VIAL ACTIVIDADES ASOCIACIÓN (2005 al 2011) DE INTERVENCIÓN DESTINADOS A REDUCIR LA ACCIDENTALIDAD VIAL ENTRE LOS JÓVENES Organización, dirección y realización de la Campaña Por una Navidad más segura, teniendo como destinatarios a 30.000 conductores. 2009 : Implementación de las siguientes acciones formativas (con la participación de 150 alumnos): SECTORIAL ENSEÑANZA: AUTOESCUELAS 1. Formador de Formadores en Conducción Eficiente (30 horas). 2. Formador de Formadores en Riesgos Laborales por Tráfico (52 HORAS). 3. Formador de monitores en seguridad vial para Agentes de Movilidad (80 horas). 4. Director / monitor de Parques de Educación Vial (30 horas). 5. Investigación de Accidentes de Tráfico (48 horas). SECTORIAL ENSEÑANZA: PROFESORES DE ENSEÑANZA PÚBLICA Y PRIVADA 1. Diseño de Programas de Intervención destinados a reducir la Accidentalidad Vial entre los Jóvenes (20 horas). Realización de un Curso de Conducción Eficiente para la Policía Local de Tavernes de la Valldigna III año de la implementación del proyecto de PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES POR ACCIDENTES DE TRÁFICO, con la realización de 10 cursos para un total de 150 alumnos. Colaboración con la Jefatura Provincial de Tráfico de Valencia en mesas de debate sobre accidentes de tráfico en colegios e institutos de Valencia. Colaboración en la Feria de la Salud de Valencia en un Stand sobre Seguridad Vial. Colaboración en prensa, programas de radio y televisión local, con intervenciones relacionadas con la Seguridad Vial. Organización, dirección y realización de la II edición de la Campaña Por una Navidad más segura, teniendo como destinatarios a 65.000 conductores 2010 : Colaboración con la Jefatura Provincial de Tráfico de Valencia en mesas de debate sobre accidentes de tráfico en colegios e institutos de Valencia. Colaboración en el programa de radio y TV Luz de Cruce con intervenciones relacionadas con la Seguridad Vial. Colaboración en la Feria de la Salud de Valencia en un Stand sobre Seguridad Vial. Realización de un Curso de Técnicas de Conducción Avanzada para la Policía Local de Tavernes de la Valldigna Realización de un Curso de Actualización normativa y Seguridad Vial para la Policía Local de Picassent. ASOCIACIÓN registrada con Número Nacional: 586384

ASOCIACIÓN VALENCIANA DE SEGURIDAD VIAL ACTIVIDADES ASOCIACIÓN (2005 al 2011) Premios y Reconocimientos Página Web Realización de un Curso de Conducción Eficiente para la empresa de transportes por carretera Megatrans. IV año de la implementación del proyecto de PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES POR ACCIDENTES DE TRÁFICO, con la realización de 4 cursos para un total de 60 alumnos. Desarrollo de un proyecto de Educación Vial dirigido al Grupo de Riesgo de las dos ruedas con el nombre de: TÉCNICAS DE CONDUCCIÓN SEGURA EN CICLOMOTOR O MOTOCICLETA Implementación de las siguientes acciones formativas (PARTICIPARON 100 Alumnos): SECTORIAL ENSEÑANZA: AUTOESCUELAS 1. AMAXOFOBIA. MIEDO A CONDUCIR Y MIEDO AL EXAMEN DE CONDUCCIÓN: EL PROFESOR COMO AGENTE TERAPÉUTICO (24 HORAS). 2. DIRECTOR / MONITOR DE PARQUES DE EDUCACIÓN VIAL (30 HORAS). 3. FORMADOR DE FORMADORES EN CONDUCCIÓN EFICIENTE (30 HORAS) SECTORIAL ENSEÑANZA PRIVADA 1. DISEÑO DE PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN DESTINADOS A REDUCIR LA ACCIDENTALIDAD VIAL ENTRE LOS JÓVENES (20 HORAS). Organización, dirección y realización de la III edición de la Campaña Por una Navidad más segura, teniendo como destinatarios a 85.000 conductores. 2011: Colaboración con la Jefatura Provincial de Tráfico de Valencia en mesas de debate sobre accidentes de tráfico en colegios e institutos de Valencia. Colaboración en el programa de radio y TV Luz de Cruce con intervenciones relacionadas con la Seguridad Vial. Implementación de las siguientes acciones formativas (PARTICIPARON 75 Alumnos): SECTORIAL ENSEÑANZA: AUTOESCUELAS 1. AMAXOFOBIA. MIEDO A CONDUCIR Y MIEDO AL EXAMEN DE CONDUCCIÓN: EL PROFESOR COMO AGENTE TERAPÉUTICO (24 HORAS). 2. DISEÑO DE PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN DESTINADOS A REDUCIR LA ACCIDENTALIDAD VIAL ENTRE LOS JÓVENES (20 HORAS). 3. FORMADOR DE FORMADORES EN CONDUCCIÓN EFICIENTE (30 HORAS). Premio Europeo de Seguridad Vial 2007 (Fondation Norauto) Premio Europeo de Seguridad Vial 2009 (Fondation Norauto) Finalista en el Premio Solidario de Seguridad Vial Línea Directa 2010. Felicitaciones de la Jefatura Provincial de Tráfico de Valencia por la colaboración en proyectos de Educación Vial Escolar en los años: 2007, 2008, 2009 y 2010. http://www.seguridadvialvalencia.com/ ASOCIACIÓN registrada con Número Nacional: 586384

ANEXO 2: NOTICIAS EN PRENSA DE CURSOS PARA POLICIAS LOCALES REALIZADOS

La Asociación Valenciana de Seguridad Vial clausura con exito el I "CURSO DE T... http://www.sectorldigital.com/blog1.php?p=289&more=1&c=1&tb=1&pb=1 Página 1 02/09/2009 Actualidad Colectivo Motor DGT Opinión Mercado Staff TV Hemeroteca «Sector L Nº 94 CEA INFORMA EN PROFUNDIDAD SOBRE LA REFORMA DE LA LEY SOBRE TRÁFICO EN UN ESPECIAL MONOGRÁFICO EN SU WEB» AGO 31 La Asociación Valenciana de Seguridad Vial clausura con exito el I "CURSO DE TÉCNICAS DE CONDUCCIÓN EFICIENTE" para agentes de la Policía Local en Tavernes de la Valldigna Actualidad, Noticias del Colectivo, Artículos, Actualidad Add comments La ASOCIACIÓN VALENCIANA DE SEGURIDAD VIAL, continuando con su objetivo de impulsar la formación, tanto en Seguridad Vial como en Sensibilización Medioambiental, para todo tipo de colectivos, entrega los Diplomas a los 20 agentes de la Policía Local pertenecientes a las localidades de Tavernes de la Valldigna, Xeraco, Gandía y Cullera, que participaron en el curso celebrado en la casa de la cultura de Tavernes de la Valldigna. El presidente de la AVSV, Francisco Paz Fuentes, agradece la colaboración de la Asociación de Profesores de Formación vial de Valencia, de la Policía Local y del Ayuntamiento de Tavernes de la Valldigna y especialmente de las autoescuelas ADEMUZ y PASSEIG que han colaborado facilitando los vehículos utilizados en las pruebas prácticas de conducción de este curso. Sigue así: El objetivo del curso, con una duración de 20 horas, era capacitar a los Policías Locales para que pudieran aplicar un nuevo estilo de conducción, que tiene como beneficios lograr importantes ahorros de carburante (20%), una reducción de emisiones contaminantes al medio ambiente y una reducción en las cifras y gravedad de los accidentes de tráfico, mejorando por tanto la seguridad y la eficiencia en la conducción, además del beneficio comun de la mejora medioambiental. Para Francisco Paz, el objetivo se cumplió cuando los Policías Locales se convencieron de los beneficios de la conducción eficiente tras analizarse los datos obtenidos en la prueba práctica (diferencias entre 2 recorridos de un circuito de 11 km, uno con conducción habitual y otro aplicando técnicas eficientes), pues se consiguió, como media, una reducción en consumo del 17% disminuyendose además los tiempos empleados en la repetición del recorrido, a pesar de que en el segundo recorrido la intensidad de tráfico había aumentado considerablemente. El coste medio que podrían ahorrar los asistentes si aplicaran esta nueva técnica, teniendo en cuenta los Km que suelen recorrer al año, se cifró en 237 y la reducción de emisiones de C02 supondría una media de 0,51 Tm. Este curso no ha supuesto coste alguno para los alumnos puesto que se encuentra enmarcado dentro del proyecto de descentralización de la gestión de la formación de los Cuerpos de la Policía Local, que está llevando a cabo en la Comunidad Valenciana la Conselleria de Gobernación. El presidente de la AVSV quiere además felicitar a los agentes de la Policía Local participantes por el alto grado de interés demostrado durante el desarrollo del curso, y al ayuntamiento de Tavernes de la Valldigna por favorecer la formación continua de sus agentes.

home prcomunicacion prmarketing prseguridadvial prsalud prtelevision prlatam prmadrid viernes, 01 de octubre de 2010 Buscar... ÍNDICE GECA: A3, LA CADENA CON MEJOR IMAGEN PARA LOS ESPAñOLES........ EL PP PIDE LA DIMISIóN DE FRAN LLORENTE POR PERSECUCIóN LABORAL........ EL PAíS PRETENDE AHORRAR 450.0 Actualización normativa y Seguridad Vial para agentes en Picassent 30/09/10 12:43 Un total de veinte agentes de la Policía Local de Picassent, Beniparrel y Almussafes han finalizado el primer Curso de Actualización Normativa y Seguridad Vial para agentes de la Policía Local. premio prseguridadvial Premios Ponle Freno de Antena3 prseguridadvial, mejor trabajo periodístico del año en su I Edición los últimos vídeos de prseguridad vial Los objetivos de este tipo de cursos, impartidos por la Asociación Valenciana de Seguridad Vial y con una duración de 20 horas, son actualizar los conocimientos de los agentes para adaptarlos a los últimos cambios legislativos y normativos relacionados con la circulación e incrementar sus conocimientos sobre seguridad vial, que les permitirán anticiparse y resolver las situaciones de riesgo durante la conducción en el desarrollo de su actividad policial. Este curso se enmarca en el proyecto de descentralización de la gestión de la formación de los Cuerpos de la Policía Local, que está llevando a cabo la Consejería de Gobernación en la Comunidad Valenciana. Siguiente > LA SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD editorial prseguridad vial NEIRA CESADO POR LOS MADRILEÑOS DICCIONARIO DEL SEGURO imágenes prseguridad vial HOY, ALCOHOLEMIA EL SALÓN DEL AUTOMÓVIL DE PARÍS ABRE SUS PUERTAS DEL 2 AL 17 DE OCTUBRE todo sobre la nueva ley de seguridad vial PRNoticias - C/ Marqués de Monteagudo18, 2º Planta, 28028 Madrid (España) - Tlf (34) 91 713 11 72 - nacional@prnoticias.com Copyright 2001-2003 - AVISO LEGAL

Curso de Conducción Avanzada para agentes en Valencia 22/02/11 12:28 home prcomunicacion prmarketing prseguridadvial prsalud prtelevision prlatam prmadrid martes, 22 de febrero de 2011 Buscar... Curso de Conducción Avanzada para agentes en Valencia 24/09/10 13:39 la cesta de la compra CROQUETA DE JAMÓN SERRANO LA COCINERA BOLSA 500 G HIPERCOR: 2,39 / ALCAMPO:2,14 CARREFOUR:2,02 / MERCADONA:NO EXISTE La Asociación Valenciana de Seguridad Vial ha clausurado el primer Curso de Técnicas de Conducción Avanzada para Agentes de la Policía Local en Tavernes de la Valldigna. En concreto, se ha entregado el diploma a 21 agentes de la Policía Local pertenecientes a Tavernes de la Valldigna, Carcaixent, Alzira, Xeresa, Simat de Valldigna, Gandía, Torrent y Cullera, que participaron en el curso celebrado en la casa de la cultura de Tavernes de la Valldigna y en la Escuela de Conducción de Luis Climent del Circuito de Cheste. el blog de la semana El objetivo de este tipo de cursos, con una duración de 20 horas, es proporcionar a los agentes las habilidades necesarias que les permitan anticiparse y resolver las situaciones de riesgo durante la conducción, además de utilizar el vehículo como herramienta en situaciones extremas durante el desarrollo de su actividad policial. los últimos vídeos de prmarketing Para Francisco Paz, presidente de la Asociación, el objetivo se cumplió cuando los Policías Locales se convencieron de los beneficios de practicar las Técnicas de Conducción Preventiva frente a la dificultad de hacerse con el control del vehículo en situaciones de baja adherencia o de pérdida de estabilidad por transferencias de pesos. Además, los agentes aprendieron a sacarle el máximo partido a los sistemas electrónicos de ayuda a la conducción en situaciones de frenadas de emergencia, aguaplaning, control de deslizamientos inesperados, esquiva de obstáculos en la calzada, trazado de curvas con diferentes radios y uso policial del vehículo. Este curso se encuentra enmarcado dentro del proyecto de descentralización de la gestión de la formación de los Cuerpos de la Policía Local que está llevando a cabo la Consejería de Gobernación en la Comunidad Valenciana. < Anterior Siguiente > opinion prmarketing CÓMO OBTENER MEJORES RESULTADOS EN CAMPAÑAS OPT-IN FACEBOOK KILLED THE EMAIL STAR lo más leido prmk Silvia Vázquez, dirmark de Paramount Pictures Spain Raúl Casañas se incorpora a Bassat Ogilvy Barcelona Alfonso Román promociona en Clear Channel España Rihanna muestra sus dos caras en el spot de su nuevo perfume FACEBOOK KILLED THE EMAIL STAR http://www.prnoticias.com/index.php/prmarketing/778/10060169-clausura-del-curso-de-conduccion-avanzada-para-agentes-en-valencia Página 1 de 3