En este artículo, se describen la sintaxis de la fórmula y el uso de la función BUSCARV en Microsoft Excel.

Documentos relacionados
FUNCIONES CONDICIONALES Y DE BÚQUEDA EXCEL Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

Dr. Héctor Enrique Polla. Consultoría y Desarrollo de Programas a medida para Pymes en Microsoft Excel Mail:

COMPLEJO EDUCATIVO CATÓLICO FE Y ALEGRÍA SAN JOSÉ MATERIA: INFORMÁTICA. GUÍA 10 DE LABORATORIO DE EXCEL.

LA FUNCIÓN SI EN EXCEL

Función: BuscarV (buscar vertical)

Computación Aplicada. Universidad de Las Américas. Aula virtual de Computación Aplicada. Módulo de Excel 2013 LIBRO 8

Preparar los datos para la función BUSCARV

FUNCIONES EN EXCEL III

La función CONCATENAR

UNIDAD 2 Toma de decisiones y funciones de Búsqueda con Microsoft Excel.

Consulta Avanzado. Objetivo. Contenido. Consulta avanzado. Sesión 1. Aprender a usar las funciones consultav, consulta H, Si y es Error.

Funciones de búsqueda de información. Contenido. Concepto de búsqueda de información Función BUSCARV

Lección 10: Uso de fórmulas avanzadas Sección: Conocimientos Generales & Certificación

Funciones de búsqueda y referencia - II

Planillas Complejas. Vínculo entre hojas

Unidad 2. Funciones y fórmulas básicas de las hojas de cálculo

INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS. Los primeros tres argumentos son obligatorios y el cuarto es opcional

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE ALTAMIRA

FUNCIONES II. Objetivo. Contenido. Funciones II. Sesión 5

OPERACIONES BÁSICAS, FÓRMULAS, REFERENCIAS ABSOLUTAS, RELATIVAS Y MIXTAS.

Algunas de las funciones más importantes en Excel trabajan con valores lógicos, pruebas lógicas y operadores de comparación.

Contenido BDPROMEDIO (función BDPROMEDIO)... 1

Excel Guía de ejercicios Informática 1

FUNCION SUMAR.SI. Ejemplo1

La función CONSULTAV de Excel 2010 La función BUSCARV de Excel cambió su nombre en Excel 2010 a CONSULTAV.

Sumar números rápidamente

Funciones de Búsqueda y Referencia con Microsoft Excel 2010

En su forma más simple, la función BUSCARV indica lo siguiente:

TEMA 3. DISEÑO Y CREACIÓN DE HOJAS DE CÁLCULO: Microsoft EXCEL 2003 (I)

2. Introducir la siguiente tabla en la hoja Crecimiento. Cambiar el formato según se desee. La columna B tiene que tener un formato de %.

2).- Nombre de función. Para obtener una lista de funciones disponibles, haga clic en una celda y presione MAYÚSC+F3.

Excel. Tema 5. Funciones básicas II. A25. Informática aplicada a la gestión Curso 2005/2006. A.D.E.M. Segundo Curso

Funciones en Excel (I)

Corregir un error en excel

EJERCICIO 13 DE EXCEL. FUNCIONES DE BÚSQUEDA: BUSCARV y BUSCARH. Estas funciones buscan en una tabla y devuelven la correspondencia con un determinado

La tabla correspondiente de premios, que copiarás en el rango A15:B19 de la Hoja 1, es la siguiente:

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER PROF. OSWALDO LAGUADO EJERCICIO DE EXCEL Funciones BUSCAR, BUSCARV y BUSCARH.

Funciones de información

Funciones BUSCAR, BUSCARV y BUSCARH

FÓRMULAS Y FUNCIONES

Función SI- Microsoft Office Excel

EXCEL AVANZADO INDICE

Función SI y SICONJUNTO

1 FUNCIONES DE BASE DE DATOS DE EXCEL

Herramientas de Datos Opciones de Seguridad y Control

Indicación de tarea 2 de office.

MICROSOFT EXCEL 2007 NIVEL AVANZADO. Contenido

6. Evaluación Taller Taller De Profundización 15 GLOSARIO 16 BIBLIOGRAFÍA / WEB GRAFÍA 16

Seminario 55. Excel Experto

I.U.CESMAG. Ing.Esp. Gustavo Sánchez Rodríguez [MICROSOFT EXCEL OFFICE 2013]

Excel Ba sico. Formulas en Excel. El estudio del contenido de esta unidad contribuirá a que usted adquiera las competencias para:

ACTIVIDAD PRÁCTICA 4

EXCEL I LECCIÓN N 14

C + Backspace T. NO A + N ó A + O C + N ó C + O C + T ó C + S+ T ^ ó S + ^ C + End ó. C + Tecla de cursor ó

Consulta por Criterio y Expresión

MANUAL DE FILTROS EN EXCEL Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco

BASE DE DATOS EN EXCEL Por Mabel Cortes C.

Además de especificar la prueba lógica para la función SI también podemos especificar valores a devolver de acuerdo al resultado de la función.

COLEGIO LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO - GIRON INFORMATICA GRUPO: 11º

1. La ventana de Excel

Propiedad de campo: Máscaras de entrada

Seminario 1. Excel Básico

BUSCARV PLANILLA ELECTRÓNICA. Excel

Información general sobre las expresiones

Sintaxis de la función EXTRAE

Instituto. Coporsuper. Capacitación Empresarial con Visión FACILITADOR. Ing. Marco Mármol

TRABAJO DE EXCEL 1. QUÉ ES UNA FÓRMULA EN EXCEL?

Las fórmulas de Excel siempre comienzan por un signo igual (=) lo cual indica que los caracteres siguientes constituyen una fórmula.

1. Practica con la siguiente hoja. Las celdas que contienen las fórmulas son de color rojo. Deberás realizar las indicaciones que se adjuntan:

Unidad 17: Funciones Lógicas e Información

Microsoft Excel 2010 Nivel - Intereio CLASE 1 DE 4

Si el argumento prob_éxito < 0 o si prob_éxito > 1, DISTR.BINOM devuelve el valor de error # NUM!

Unidad 16: Búsqueda y Referencia

FORMULAS Y FUNCIONES CON EXCEL

Excel intermedio. Jorge Barrientos

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA UNAN LEON FACULTAD DE CIENCIAS CIENCIAS ACTUARIALES Y FINANCIERAS

INTRODUCIR FORMULAS EN EXCEL

1 Tiempo empleado. Porque en Excel las 24:00 horas del día se representan por la unidad, siendo cualquier fracción del día una fracción de la unidad.

La cinta de opciones se ha diseñado para ayudarle a encontrar fácilmente los comandos necesarios para completar una tarea.

ULADECH Escuela Profesional de Contabilidad

Ficha Datos. Grupo Ordenar y filtrar

CONTROLES... 2 ACTIVAR FICHA PROGRAMADOR... 2 INSERTAR CASILLA DE VERIFICACION... 2 INSERTAR BOTON DE OPCION... 4

Operaciones básicas, fórmulas, referencias absolutas, relativas y mixtas.

Operaciones básicas con hojas de cálculo

AUTOFILTROS EXCEL Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

Curso Taller de Excel Avanzado para Contadores Sesión 1 de 3. Descargar el material del curso: OCTUBRE DE 2009

NOMBRE: NUMERO DE ACTIVIDAD: Aprendizaje Esperado: NO TERMINO LA ACTIVIDAD ACTIVIDAD TERMINADA CALIFICACION: Actividad 6

Muchas más funciones.

FUNCIONES. nombre_función(argumento1;argumento2;...;argumenton)

Fila: Es un conjunto de varias celdas dispuestas en sentido horizontal.

PL-11: Elaboración de Aplicaciones Educativas con Funciones y Botones

Charla No 3: Fórmulas de mayor uso.

Ejemplo: DORIAN A. ESPINOSA Docente U y Facultad de Ciencias Económicas FUNCIONES DE EXCEL. FUNCIONES DE BÚSQUEDA Y REFERENCIA BUSCAR

nombre_funcion:(primer_argumento; segundo_argumento) Puede haber muchos argumentos y algunos argumentos son opcionales.

3.3. OPENOFFICE.CALC PARA QUÉ SIRVE LA APLICACIÓN CALC? CÓMO INGRESAR A CALC? PASO 1 PASO 2 PASO 3

CUADERNO DE EJERCICIOS Y PRACTICAS EXCEL AVANZANDO

Funciones BUSCAR, BUSCARV y BUSCARH

Utilización de Funciones en OpenOffice.org Calc

Transcripción:

BUSCARV (función BUSCARV o CONSULTAV) En este artículo, se describen la sintaxis de la fórmula y el uso de la función BUSCARV en Microsoft Excel. Descripción Puede usar la función BUSCARV para buscar la primera columna de un rango (rango: dos o más celdas de una hoja. Las celdas de un rango pueden ser adyacentes o no adyacentes.) de celdas y, a continuación, devolver un valor de cualquier celda de la misma fila del rango. Por ejemplo, si tiene una lista de empleados contenida en el rango A2:C0, los números de identificación de los empleados se almacenan en la primera columna del rango, como muestra la siguiente ilustración. Si conoce el número de identificación del empleado, puede usar la función BUSCARV para devolver el departamento o el nombre de dicho empleado. Para obtener el nombre del empleado número 38, puede usar la fórmula =BUSCARV(38; A2:C0; 3; FALSO). Esta fórmula busca el valor 38 en la primera columna del rango A2:C0 y, a continuación, devuelve el valor contenido en la tercera columna del rango y en la misma fila que el valor de búsqueda ("Juan Carlos Rivas"). La V de BUSCARV significa vertical. Use BUSCARV en lugar de CONSULTAH si los valores de comparación se encuentran en una columna situada a la izquierda de los datos que desea buscar.

Sintaxis BUSCARV(valor_buscado;matriz_buscar_en;indicador_columnas; [ordenado]) La sintaxis de la función BUSCARV tiene los siguientes argumentos: valor_buscado Obligatorio. Valor que se va a buscar en la primera columna de la tabla o rango. El argumento valor_buscado puede ser un valor o una referencia. Si el valor que proporcione para el argumento valor_buscado es inferior al menor valor de la primera columna del argumento matriz_buscar_en, BUSCARV devuelve al valor de error #N/A. matriz_buscar_en Obligatorio. El rango de celdas que contiene los datos. Puede usar una referencia a un rango (por ejemplo, A2:D8) o un nombre de rango. Los valores de la primera columna de matriz_buscar_en son los valores que busca valor_buscado. Estos valores pueden ser texto, números o valores lógicos. Las mayúsculas y minúsculas del texto son equivalentes. indicador_columnas Obligatorio. Un número de columna del argumento matriz_buscar_en desde la cual debe devolverse el valor coincidente. Si el argumento indicador_columnas es igual a, la función devuelve el valor de la primera columna del argumento matriz_buscar_en; si el argumento indicador_columnas es igual a 2, devuelve el valor de la segunda columna de matriz_buscar_en y así sucesivamente. Si el argumento indicador_columnas es: Inferior a, BUSCARV devuelve al valor de error # VALOR!. Superior al número de columnas de matriz_buscar_en, BUSCARV devuelve el valor de error # REF!. ordenado Opcional. Un valor lógico que especifica si BUSCARV va a buscar una coincidencia exacta o aproximada: Si ordenado se omite o es VERDADERO, se devolverá una coincidencia exacta o aproximada. Si no encuentra ninguna coincidencia exacta, devolverá el siguiente valor más alto inferior a valor_buscado.

IMPORTANTE Si ordenado se omite o es VERDADERO, los valores de la primera columna de matriz_buscar_en deben estar clasificados según un criterio de ordenación ascendente; en caso contrario, es posible que BUSCARV no devuelva el valor correcto. Para obtener más información, vea Ordenar datos en un rango o tabla. Si ordenado es FALSO, no es necesario ordenar los valores de la primera columna de matriz_buscar_en. Si el argumento ordenado es FALSO, BUSCARV sólo buscará una coincidencia exacta. Si hay dos o más valores en la primera columna de matriz_buscar_en que coinciden con el argumento valor_búsqueda, se usará el primer valor encontrado. Si no se encuentra una coincidencia exacta, se devolverá el valor de error #N/A. Observaciones Al buscar valores de texto en la primera columna de matriz_buscar_en, asegúrese de que los datos de la primera columna de matriz_buscar_en no tienen espacios al principio ni al final, de que no hay un uso incoherente de las comillas rectas ( ' o " ) ni tipográficas ( o ) y de que no hay caracteres no imprimibles. En estos casos, BUSCARV puede devolver un valor inesperado o incorrecto. Para obtener más información, vea Función LIMPIAR y Función RECORTAR. Al buscar valores de fechas o números, asegúrese de que los datos de la primera columna de matriz_buscar_en no se almacenen como valores de texto, ya que, en ese caso, BUSCARV puede devolver un valor incorrecto o inesperado. Si ordenado es FALSO y valor_buscado es un valor de texto, se pueden usar los caracteres comodín de signo de interrogación (?) y asterisco (*) en el argumento valor_buscado. El signo de interrogación corresponde a un solo carácter cualquiera y el asterisco equivale a cualquier secuencia de caracteres. Si lo que desea buscar es un signo de interrogación o un asterisco, escriba una tilde (~) antes del carácter.

EJEMPLO En este ejemplo, se busca en la columna Densidad de una tabla de propiedades atmosféricas los valores correspondientes de las columnas Viscosidad y Temperatura (los valores se refieren a aire a 0 grados Celsius al nivel del mar, o atmósfera). A B C 2 3 4 5 6 7 8 9 0 Densidad Viscosidad Temperatura 0,457 3,55 500 0,525 3,25 400 0,606 2,93 300 0,675 2,75 250 0,746 2,57 200 0,835 2,38 50 0,946 2,7 00,09,95 50,29,7 0 Fórmula Descripción Resultado 2 =BUSCARV(;A2:C0;2) Usando una coincidencia aproximada, busca el valor en la columna A, busca el mayor de los valores que sea inferior o igual a en la columna A, que es 0,946, y después devuelve el valor de la columna B en la misma fila. 2,7 3 =BUSCARV(;A2:C0;3;VERDADERO) Usando una coincidencia aproximada, busca el valor en la columna A, busca el mayor de los valores que sea inferior o igual a en la columna A, que es 0,946, y después devuelve el valor de la columna C en la misma fila. 00 4 =BUSCARV(0,7;A2:C0;3;FALSO) Usando una coincidencia exacta, busca el valor 0,7 en la columna A. Como en la columna A no hay ninguna coincidencia exacta, devuelve un error. #N/A 5 =BUSCARV(0,;A2:C0;2;VERDADERO) Usando una coincidencia aproximada, busca el valor 0, en la columna A. Como 0, es inferior al menor de los valores de la columna A, devuelve un error. #N/A

6 =BUSCARV(2;A2:C0;2;VERDADERO) Usando una coincidencia aproximada, busca el valor 2 en la columna A, busca el mayor de los valores que sea inferior o igual a 2 en la columna A, que es,29, y después devuelve el valor de la columna B en la misma fila.,7 EJEMPLO 2 En este ejemplo, se buscan valores en la columna Id de artículo de una tabla de productos para bebés y se les asignan los valores correspondientes de las columnas Costo y Marcas para calcular los precios y las condiciones de prueba. El ejemplo será más fácil de entender si lo copia en una hoja de cálculo en blanco. A B C D 2 3 4 5 6 7 8 Id. de artículo Elemento Costo Marcas ST-340 Cochecito 45,67 $ 30% BI-567 Babero 3,56 $ 40% DI-328 Pañales 2,45 $ 35% WI-989 Toallitas 5,2 $ 40% AS-469 Aspirador 2,56 $ 45% Fórmula Descripción Resultado = BUSCARV("DI-328"; A2:D6; 3; FALSO) * ( + BUSCARV("DI-328"; A2:D6; 4; FALSO)) Calcula el precio minorista de los pañales agregando el porcentaje marcado al costo. 28,96 $ 9 = (BUSCARV("WI-989"; A2:D6; 3; FALSO) * ( + BUSCARV("WI-989"; A2:D6; 4; FALSO))) * ( - 20%) Calcula el precio de venta de las toallitas restando un descuento especificado al precio minorista. 5,73 $

0 = SI(BUSCARV(A2; A2:D6; 3; FALSO) >= 20; "La marca es " & 00 * BUSCARV(A2; A2:D6; 4; FALSO) &"%", "El costo es inferior a 20,00 $") Si el costo de un artículo es superior o igual a 20,00 $, muestra la cadena "La marca es nn%"; en caso contrario, muestra "El costo es inferior a 20,00 $". La marca es 30% = SI(BUSCARV(A3; A2:D6; 3; FALSO) >= 20; "La marca es: " & 00 * BUSCARV(A3; A2:D6; 4; FALSO) &"%"; "El costo es $" & BUSCARV(A3; A2:D6; 3; FALSO)) Si el costo de un artículo es superior o igual a 20,00 $, muestra la cadena "La marca es nn%"; en caso contrario, muestra el costo "El costo es n.nn $". El costo es 3,56 $ EJEMPLO 3 En este ejemplo, se busca en la columna Id. de una tabla de empleados y se buscan los valores coincidentes de otras columnas para calcular las edades y probar las condiciones de error. A B C D E 2 3 4 5 Id. Apellidos Nombre Puesto Fecha nacimient o Cornejo Cecilia Rep. de ventas 2 López Arturo Vicepresident e de ventas 3 González Nuria Rep. de ventas 8 de diciembre de 968 9 de febrero de 952 30 de agosto de 963 6 4 Escolar Jesús Rep. de ventas 9 de septiembre de 958 7 8 5 Navarro Tomás Jefe de ventas 4 de marzo de 955

6 Gil Enrique Rep. de ventas 2 de julio de 963 Fórmula Descripción Resultado 9 =ENTERO(FRAC.AÑO(FECHA(2004;6;30); BUSCARV(5;A2:E7;5; FALSO); )) Para el año fiscal 2004, busca la edad de un empleado cuya id. es 5. Usa la función FRAC.AÑO para restar la fecha de nacimiento de la fecha final del año fiscal y muestra el resultado como un entero usando la función ENTERO. 49 0 =SI(ESNOD(BUSCARV(5;A2:E7;2;FALSO)) = VERDADERO; "Empleado no encontrado"; BUSCARV(5;A2:E7;2;FALSO)) Si hay un empleado cuya id. es 5, muestra sus apellidos; en el caso contrario, muestra el mensaje "Empleado no encontrado". La función ESNOD devuelve el valor VERDADER O si la función BUSCARV devuelve el valor de error #NA. Navarro

=SI(ESNOD(BUSCARV(5;A3:E8;2;FALSO) ) = VERDADERO; "Empleado no encontrado"; BUSCARV(5;A3:E8;2;FALSO)) Si hay un empleado cuya id. es 5, muestra sus apellidos; en el caso contrario, muestra el mensaje "Empleado no encontrado". La función ESNOD devuelve el valor VERDADER O si la función BUSCARV devuelve el valor de error #NA. Empleado no encontrado 2 =BUSCARV(4;A2:E7;3;FALSO) & " " & BUSCARV(4;A2:E7;2;FALSO) & " es un " & BUSCARV(4;A2:E7;4;FALSO) Para un empleado cuya id. es 4, concatena los valores de tres celdas para formar una frase completa. Jesús Escolar es un representant e de ventas.