NOTA TÉCNICA PARA LA TARIFACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN PRODUCTO TU MASCOTA



Documentos relacionados
SEGURO DE AVIACION LSW 555B CLAUSULA DE GUERRA Y OTROS PELIGROS SECCION 1: PERDIDA O DAÑO A LA AERONAVE

ACCIDENTE: Es toda acción imprevista, fortuita súbita, violenta y externa que produce un daño físico o material, sobre un bien o una persona.

SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL (DANOS A TERCEROS) PARA AUTOS TURISTAS NO RESIDENTES EMISION M E X I C O NATIONAL UNITY INSURANCE COMPANY, acuerda

POLIZA TU MASCOTA LA PÓLIZA, CUYA CAUSA SE PRESENTE DE MANERA ACCIDENTAL, SÚBITA Y REPENTINA Y ORIGINE EXCLUSIVAMENTE ALGUNO DE LOS SIGUIENTES DAÑOS:

POLIZA TU PERRO Este clausulado aplica para perros y gatos

PÓLIZA EN EXCESO DE SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL PARA TRANSPORTADORES DE PASAJEROS EN VEHÍCULOS DE SERVICIO PÚBLICO

ACV (Valor Actual en Efectivo) El es valor de la propiedad basado en el costo de reemplazarla menos la depreciación.

ESTÁNDAR DE PRÁCTICA ACTUARIAL NO. 02

2. LA MUERTE ACCIDENTAL DEL ASEGURADO OCURRIDA CON POSTERIORIDAD A LOS QUINCE (15) DÍAS SIGUIENTES A LA FECHA DE LA ACCIÓN VIOLENTA

MetLife Protección y Ahorro. En letra GRANDE. y SIMPLE!

SEGURO DE VIAJES HACIA CUBA.

Con SURA Protege el futuro de tu empresa

NOTA INFORMATIVA PREVIA ESTANDARIZADA PARA LOS SEGUROS DE AUTOMÓVILES

PÓLIZA DE SEGURO DE PROTECCION A LAS LLAVES DEL HOGAR Y EL VEHICULO

OBRA: SISTEMA DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS DEL TEATRO COLÓN Expediente Nº / 2009

RESPONSABILIDAD CIVIL

SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL CONDICIONES GENERALES

ESTÁNDAR DE PRÁCTICA ACTUARIAL NO. 01

LOTE III - VIDA DEL PERSONAL AL SERVICIO DEL AYUNTAMIENTO Y CORPORATIVOS 1.- OBJETO DEL CONTRATO

Seguro. Mascota Protegida. Porque sabemos que TU mascota es parte importante de TU familia, contrata un seguro único para su protección y cuidado.

MetLife Full Protección. En letra GRANDE. y SIMPLE!

CÓMO Y POR QUÉ ASEGURAR MI PYME?

Tema 26 CONTRATO DE SEGURO

Robo total del automóvil. - Lo protege en caso de robo total del vehículo.

PÓLIZA DE SEGURO DE HURTO CALIFICADO CONDICIONES GENERALES GIRAMOS S.A.

Amparo Adicional de Asistencia para Mascotas

POLIZA DE SEGURO VIDA GRUPO Condiciones Particulares Póliza No

1. Definiciones y Conceptos del Seguro de Vida

SEGURO BÁSICO ESTANDARIZADO DE RESPONSABILIDAD CIVIL PARA AUTOMÓVILES

PÓLIZA DE SEGURO DE VIDA INDIVIDUAL PLAN VIDA SALARIO SEGURO CONDICIONES GENERALES CAPÍTULO I AMPAROS, EXCLUSIONES Y LIMITACIONES

31/01/ A-14-P442 ENERO 2006 ANEXO DE LUCRO CESANTE PÉRDIDA DE UTILIDAD BRUTA FORMA INGLESA

PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS QUE REGIRÁN PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE LA PÓLIZA DE SEGURO PARA LA COLECCIÓN DE ARTE DEL ORGANISMO AUTÓNOMO

ANEXO DE INVERSIÓN A PÓLIZA DE SEGURO DE VIDA INDIVIDUAL Registro No A-37-VIANVIIR 026

Arma un Seguro a medida que te protege a ti y a tu familia.

Contenido. Quién es ASEMAS. Qué es importante conocer. Productos que ofrece a sus Mutualistas

ANEXO CAPITULO I. Disposiciones generales. Artículo 1 Objeto del seguro

Responsabilidad Civil

Identificar los principales seguros que manejan los créditos Hipotecarios

POLIZA DE RESPONSABILIDAD CIVIL PARA PRESTADORES DE SERVICIO DE CERTIFICACIÓN DE FIRMA ELECTRÓNICA

NOTA TÉCNICA SEGURO DE OBLIGATORIO DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO - SOAT

MUNICIPIO DE SAN PEDRO GARZA GARCIA, N. L. Secretaría de Republicano Ayuntamiento Secretaría de Administración Dirección de Adquisiciones

Póliza de Seguro de Vida Programa Empresas de Servicios Públicos

POLITICA DE NEGOCIACION DE VALORES

PÓLIZA DE SEGURO DE TODO RIESGO CONTRATISTAS

CONDICIONES ESPECÍFICAS SEGURO DE PROTECCIÓN DE COMPRAS DAÑOS MATERIALES

CUESTIONARIO DE SEGURO CASCO BUQUES COMERCIALES

MetLife Inversión Patrimonial. En letra GRANDE. y SIMPLE!

Preguntas frecuentes (SBS)

RESPONSABILIDAD CIVIL PROFESIONAL

MAPFRE URUGUAY SEGUROS S.A. NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES - S.S.F. AL 31 DE MARZO DE 2015

Estimado Participante,

SEGURO DE ACCIDENTES PERSONALES MI PLATA SEGURA

Stranger & Lewin Corredores de Seguros San Pío X 2460, Of Providencia, Santiago / Fono: Fax:

SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL PROFESIONAL RESUMEN DE LAS CONDICIONES

SEGURO COLECTIVO CONTRA ACCIDENTES PERSONALES (ESCOLAR)

SEGURO COLECTIVO TEMPORAL DE VIDA. Inscrita en el Registro de Pólizas bajo el código POL

FUNDACIÓN MAPFRE TIPOS DE SEGUROS. 2.3 Seguros de prestación de servicios

TÍTULO XIII Del contrato de arrendamiento financiero

PÓLIZA DE AUTO PLUS PROTECTION

CAPÍTULO I PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA. El comportamiento humano está expuesto a muchos riesgos, a pesar de que es

1.3 Definiciones. Se incluyen las que presentan cambios.

SEGURO DE VIDA PROTECCION FAMILIAR. Inscrita en el Registro de Pólizas bajo el código POL

PÓLIZA DE PROTECCIÓN PATRIMONIAL TARJETAHABIENTES P-06-RC-043 CONDICIONES GENERALES

POLIZA DE RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL PARA TRANSPORTADORES DE PASAJEROS EN VEHICULOS DE SERVICIO PÚBLICO

Póliza de Cumplimiento para Particulares

-Responsabilidad civil por daños a bienes:

NORMAS SOBRE CONSTITUCION Y CALCULO DE RESERVAS

PÓLIZA DE SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL DE VEHÍCULOS ANEXO DE EXCESO DE LÍMITES

PÓLIZA DE SEGURO CONTRA TODO RIESGO PARA CONTRATISTAS

Descripción: FRANQUICIAS: 100,00 EUROS POR CADA SINIESTRO

BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA S. A. BANCÓLDEX CONCURSO PARA LA CONTRATACION DE SEGUROS

PÓLIZA DE SEGURO COLECTIVO DE VIDA DEUDORES

Póliza de Seguro Protección Móvil de Equipos de Comunicaciones Inalámbricas

CONDICIONES ESPECIALES Y PARTICULARES SEGURO DE VIDA GRUPO DEUDORES

INTERRUPCION A LA EXPLOTACION

AJUSTES 22/03/2011. Asientos de ajuste. La necesidad de los asientos de ajustes. Información Contable I

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS: TARIFAS: APROBACIÓN Y APLICACIÓN

SEGUROS EN EL TRANSPORTE

contabilidad Autor: Carlos Barroso Rodríguez Director de Práctica Profesional de Auditoría de KPMG

ANEXO DE ASISTENCIA DE ORIENTACIÓN MÉDICA PÓLIZA DE SEGURO PARA ACCIDENTES PERSONALES CONVENIO ESPECIAL ACCIONES Y VALORES S.A.

LA RESPONSABILIDAD LEGAL DEL EMPLEADOR ANTE LA OCURRENCIA DE UN ACCIDENTE DE TRABAJO O EL DIÁGNOSTICO DE UNA ENFERMEDAD PROFESIONAL

OFICINA DEL ABOGADO GENERAL

SEGUROS PATRIMONIALES. Los seguros patrimoniales pueden ser definidos como un contrato de seguro el

POLIZA DE SEGURO DE MANEJO GLOBAL COMERCIAL AMPAROS Y EXCLUSIONES

Las prestaciones del mejor seguro de coches de Mapfre, con franquicia.

EL SEGURO DE VIDA AGENDA EL SEGURO DE VIDA. Seguro de Vida. Seguro de Desgravamen o Vida Deudores. Seguro de Vida ordinario y Permanente

GLOSARIO DE PALABRAS PARA COMPAÑIAS ASEGURADORAS

El USUARIO manifiesta que es jurídicamente capaz de realizar el procedimiento a utilizar y que está facultado para hacer uso del mismo.

Protección Embarazo. Índice BIENVENIDO A TU PROGRAMA DE PROTECCIÓN EMBARAZO

I. Notas de Revelación a los Estados Financieros 1-4. Notas de Revelación 2009

POLIZA DE SEGURO TODO RIESGO EQUIPOS DE PISCICULTURAS. Inscrita en el Registro de Pólizas bajo el Código POL

Condiciones Generales de Alquiler

SEGURAUTO 2007 sobre el seguro del automóvil

PROYECTO INFORMATIVO: SEGURO INDIVIDUAL DE SUBSIDIO PARA: SAP-UGT

Proyecto de Seguro. Página 1/5

REGLAMENTO DEL REGIMEN ESPECIAL DE SEGUROS DE COMERCIALIZACIÓN MASIVA

ASOCIADOS ASNALA FORELAB

EXPEDIENTE 6/SEGURO DE VIDA EMPLEADOS/ 2016 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SEGURO DE VIDA PARA EL PERSONAL DEL

VITALICIO Estaremos ahí cuando más lo necesites

Transcripción:

NOTA TÉCNICA PARA LA TARIFACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN INTRODUCCION La presente se elaboró con la finalidad de exponer los fundamentos empleados en la definición de la prima aplicable para la tarifación del producto tu mascota y se ajusta a las disposiciones requerida por la Superintendencia Financiera según lo estipulado en la Circular Externa 023 de 2010 y la Circular externa No 017 de 2013, DESCRIPCIÓN DE LA COBERTURA Cubre los daños y perdidas materiales que sufra el asegurado por cada uno de los amparos expresamente señalados en la carátula de la póliza, en los términos y condiciones allí descritos y/o indicados en las condiciones generales de la póliza, previstos para cada amparo y hasta el limite de suma asegurada establecida expresamente en la carátula de la póliza siempre y cuando el hecho amparado involucre caninos y/o felinos domésticos y ocurra durante la vigencia de la póliza, en los siguientes términos: Indemnización por muerte accidental AIG seguros indemnizará el valor real de la mascota asegurado, hasta el límite de la suma asegurada, cuando éste fallezca como consecuencia de un accidente, ocurrido durante la vigencia de la póliza, en los términos y condiciones previstos en el presente documento. Gastos de cremación o entierro AIG seguros, reembolsará al asegurado hasta el límite de la suma asegurada por gastos de cremación o entierro incurridos por el asegurado en la eliminación de los despojos de su mascota, si éste muere como resultado de un accidente, en los términos y condiciones previstos en el presente documento. Responsabilidad civil extracontractual AIG seguros se compromete a indemnizar al asegurado los perjuicios patrimoniales que cause con motivo de determinada responsabilidad civil extracontractual, en que incurra de acuerdo con la ley en los términos del Página 1 de 10

articulo 2353 del código civil, como propietario de la mascota asegurado, para fines no comerciales, como consecuencia de un accidente, ocurrido durante la vigencia de la póliza, cuya causa se presente de manera accidental, súbita y repentina y origine exclusivamente alguno de los siguientes daños: a) Daños o lesiones a terceras personas: la lesión corporal, los gastos médicos y la muerte accidental de un tercero, causada por la mascota amparada. b) Daños materiales a bienes de terceros: la destrucción, avería o deterioro de bienes muebles causada por la mascota amparada. c) Daños o lesiones a mascotas: lesión corporal, enfermedad y la muerte accidental de la mascota, causada por la mascota amparada. Para efectos del presente amparo, por terceros se entenderá cualquier persona distinta del asegurado y de sus parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad, único civil o segundo de afinidad. Para los mismos efectos por bienes de terceros se entenderá todos aquellos bienes sobre los cuales el asegurado no tenga propiedad, posesión o tenencia, ni estén bajo su control o cuidado por encargo de otra persona. EXCLUSIONES No hay lugar a pago o indemnización alguna, bajo cualquiera de los amparos y/o condiciones especiales de cobertura de este seguro, cuando las perdidas o daños en que incurra el asegurado, ocurran o sean anteriores a la contratación del seguro o sean consecuencia, directa o indirecta, total o parcial, tengan su causa o consistan en: Perjuicios que cause el asegurado o tomador por dolo o culpa grave. Daños a las personas o a los bienes del cónyuge del asegurado o de sus parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad o único civiles. Perjuicios causados directa o indirectamente por actos mal intencionados, por guerra internacional o civil invasión actos de enemigo extranjero, hostilidades u operaciones bélicas (con o sin declaración de guerra), rebelión, actos terroristas, asonada, motín, conmoción civil o popular, huelga o cualquier acto que perturbe la paz y el orden público; igualmente los perjuicios que se deriven de disposiciones de autoridad de derecho o de hecho. Perjuicios causados directa o indirectamente por maremoto, huracán, ciclón, erupción volcánica, temblores de tierra o cualquier fenómeno de la naturaleza. Página 2 de 10

Fisión, fusión y en general, cualquier reacción nuclear, emisiones ionizantes, radiación, radio actividad y contaminación radioactiva, sean controladas o no, y sean o no consecuencia de un evento amparado por la presente póliza. Multas o cualquier clase de sanciones penales o administrativas. Daños a causa de la inobservancia o la violación de disposiciones legales u órdenes de autoridad, de normas técnicas y estipulaciones contractuales, sobre cuidado, manejo, tenencia y custodia de la mascota asegurada. Perjuicios derivados de hechos ocurridos fuera del territorio de la republica de Colombia. Conductas del asegurado y de la mascota asegurada por cuyos actos responde, cuando se encuentren bajos los efectos de bebidas embriagantes, drogas, estupefacientes o alucinógenos. Daños o lesiones ocasionados por la mascota cuando se haya extraviado o se encuentre sin la supervisión del dueño o encargado (el cual debe ser mayor de edad). Daños o lesiones ocasionados por la mascota asegurada cuando se encuentre sin el respectivo bozal debiendo tenerlo por ser una mascota potencialmente peligrosa. Daños o lesiones producidos por la mascota asegurada cuando se le ha dado la orden de atacar a alguna persona o animal. Daños o lesiones ocasionados por la mascota asegurada cuando este se encuentre con una enfermedad diagnosticada. Razas de perros de la staffordshire terrier, american staffordshire, terrier, pit bull terrier, american pit bull terrier, tosa japones o de caninos producto de cruces o híbridos de estas razas. Muerte por causas naturales. Daños o lesiones producidos por la participación de la mascota asegurada en una riña o en actos criminales con la aceptación del asegurado. Perjuicios extrapatrimoniales sufridos por el asegurado y el tercero damnificado, incluidos mas no limitados a perjuicios morales y fisiológicos o daño de relación. Lucro cesante del asegurado y del tercero derivado de cualquiera de los riesgos amparados por este seguro. Página 3 de 10

mascotas destinadas para fines comerciales. La práctica de deportes o la participación de la mascota asegurada en competencias oficiales o exhibiciones. MEDIDAS DE SUSCRIPCIÓN APLICABLES Los resultados, metodología y estimaciones se sustentan en la aplicación de las políticas de suscripción vigentes al momento del estudio. RESERVAS APLICABLES En la comercialización de este producto se han de constituir las siguientes reservas: RESERVA DE RIESGOS EN CURSO Se establece como un valor a deducir del monto de la prima neta retenida con el propósito de proteger la porción del riesgo correspondiente a la prima no devengada. Para su constitución se emplea el método póliza a póliza en conformidad con las disposiciones del Decreto 2555 de 2010. RESERVA PARA SINIESTROS PENDIENTES Tiene como propósito establecer adecuadas cautelas para garantizar el pago de los siniestros ocurridos que no hayan sido cancelados o avisados durante el ejercicio contable. Para su constitución se emplea las disposiciones estipuladas en el artículo 2.31.4.1.7 del Decreto 2555 de 2010. Página 4 de 10

METODOLOGÍA DE CÁLCULO FECHAS DE APLICACIÓN Los estudios, resultados y estimaciones son aplicables a partir del día 1 de noviembre de 2013. FUENTES DE INFORMACIÓN El producto Tu Mascota es una novedad que AIG Seguros de Colombia introduce en el mercado, por lo cual a la fecha no se cuenta con información de siniestros. Se emplean los estados financieros y reportes internos contables en la validación y determinación de las variables de gastos, primas y comisiones aplicables. Esta información recopilada para el periodo 01/02/2008 al 31/05/2013 METODOLOGÍA PARA EL CÁLCULO DE LA PRIMA PURA Terminología Unidades Expuestas a Riesgo Es la unidad de medida del riesgo siendo ésta todo riesgo que se asegura durante un período determinado. La cantidad de unidades expuestas está dada por el número de días que cada riesgo estuvo vigente en el período observado. Unidades Vigentes Representa el número de riesgos en vigor al final del período considerado. Prima Devengada Es la parte proporcional de la prima expuesta durante el período. Número de siniestros Es la cantidad de siniestros ocurridos y reportados durante el período considerado. Página 5 de 10

Siniestros Incurridos Netos Montos correspondientes a indemnizaciones y gastos por siniestros ocurridos en un determinado período (hayan sido pagados o no) netos de salvamentos y subrogaciones. Frecuencia Se define como la cantidad de siniestros respecto de la cantidad de unidades expuestas: Siendo: F: Frecuencia por unidad expuesta C: Cantidad de siniestros ocurridos E: Cantidad de unidades expuestas F = C E Severidad Se define como la pérdida promedio por siniestro: Siendo: S: Severidad I: Siniestros Incurridos C: Cantidad de siniestros ocurridos S = I C Prima Pura Se define como siniestro promedio por unidad de exposición. Siendo: PP: Prima Pura I: Siniestros Incurridos E: Unidades Expuestas PP = I E Adicionalmente la prima pura de riesgo se puede expresar como el producto del frecuencia por la severidad: Página 6 de 10

I C I C PP = = = S F E C C E Prima Comercial Es el monto a cobrar al asegurado a cambio de una cobertura específica y que incluye provisiones adecuadas para hacer frente a los gastos fijos y variables de la compañía como así también la utilidad esperada y un margen de seguridad. Esta prima no incluye impuestos. La fórmula por unidad de exposición es: PP0 ( δ ) ( V Co U ) PC = 1+ 1 Siendo: PC: Prima comercial PP0: Prima pura antes de recargos de seguridad V: Porcentaje de gastos Variables U: Porcentaje de Utilidad Co : Factor Porcentaje de comisión. δ : Factor de seguridad. Coeficiente de Siniestralidad Es una medida estadística que define a la relación entre siniestros y primas como un factor. Siniestralidad Objetivo Porción del total de las primas devengadas que se espera erogar para cubrir las indemnizaciones más gastos por siniestros ocurridos, luego de deducir gastos de adquisición y los niveles de utilidad y márgenes de seguridad esperados Siendo en porcentaje: SO: Siniestralidad Objetivo V: Porcentaje de gastos Variables U: Porcentaje de Utilidad Co : Factor Porcentaje de comisión. δ : Factor de seguridad. 1 V Co U SO = ( 1+ δ ) Experiencia Siniestral Página 7 de 10

Es el coeficiente de siniestralidad respecto de la prima ganada que hubiera resultado para el mismo período analizado si las tarifas en vigor hubieran estado en vigencia durante todo ese lapso. ES = I E * PG Siendo: ES: Experiencia Siniestral I: Siniestros incurridos en el período E: Expuestos ganados en el período PC: Prima ganada Estimación de la prima pura El producto Tu Mascota es una novedad que AIG Seguros de Colombia introduce en el mercado, por lo cual, a la fecha no se cuenta con información de siniestros. En razón de lo anterior se estimarán las primas puras con base en las primas ofrecidas en otras operaciones de la región. PRIMA COMERCIAL Las primas comerciales por riesgo, variarán por el límite asegurado y el número de riesgos que conforman la cuenta y el criterio de suscripción según sea obligatoria u opcional. La suscripción será opcional cuando en la cuenta, los asegurados a discreción deciden adquirir esta cobertura. Si por el contrario, todos los miembros de la cuenta reciben la cobertura, esta suscripción será obligatoria. Para calcular la prima comercial en razón de los distintos factores que contemplan el cálculo individual, se parte de la definición siniestralidad esperada como la relación entre la prima pura de riesgo y la prima comercial que se estuviese cobrando: PP0 LR P = PC PC: Prima comercial PP0: Prima pura antes de recargos de seguridad Si se hace que este radio de pérdida sea igual a la siniestralidad objetivo se tiene: 1 V Co U LR P = SO = ( 1+ δ ) Página 8 de 10

En donde LR : Siniestralidad esperada. p SO: Siniestralidad Objetivo V: Porcentaje de gastos Variables U: Porcentaje de Utilidad Co : Factor Porcentaje de comisión. δ : Factor de seguridad Bajo la relación PC = PP 0 SO Se estima la prima comercial en razón de la siniestralidad objetivo, la cual podrá variar según la estructura de comisiones gastos y cargas de riesgos que el suscriptor considere a su discreción. En la sección de resultados se adjunta la prima comercial en función del permisible seleccionado, RESULTADOS La tarifa comercial mínima con una comisión del 20% es $84.000. En el archivo adjunto se presenta la tarifa mínima en función de la comisión seleccionada. C:\Documents and Settings\AARCILA\Documentos Axel\Notas Tecnicas\Personal Lines\Plus Products\En proceso\tu Perro\Pricing.xls FIRMA AXEL DARÍO ARCILA #79.937.938 5 DE NOVIEMBRE DE 2013 ACTUARIO AIG SEGUROS DE COLOMBIA Página 9 de 10

TABLA DE CONTENIDOS INTRODUCCION... 1 DESCRIPCIÓN DE LA COBERTURA... 1 MEDIDAS DE SUSCRIPCIÓN APLICABLES... 4 RESERVAS APLICABLES... 4 RESERVA DE RIESGOS EN CURSO... 4 METODOLOGÍA DE CÁLCULO... 5 FECHAS DE APLICACIÓN... 5 FUENTES DE INFORMACIÓN... 5 METODOLOGÍA PARA EL CÁLCULO DE LA PRIMA PURA... 5 Terminología... 5 Estimación de la prima pura... 8 PRIMA COMERCIAL... 8 RESULTADOS... 9 TABLA DE CONTENIDOS... 10 Página 10 de 10