Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

Documentos relacionados
Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

Asamblea Nacional Secretaría General

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE COMPENSACIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA DE EEB S.A. E.S.P.

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE SALUD DECRETO EJECUTIVO 339. (De 27 de agosto de 2007) EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA,

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO CARABOBO MUNICIPIO GUACARA

GACETA DEPARTAMENTAL DE SUCRE

Instrucciones para la presentación y seguimiento de denuncias por parte de personas físicas o jurídicas AI

RESOLUCIÓN NÚMERO 6790

RESOLUCIÓN RECTORAL No (Junio 8 de 2010)

EXPORTACION TEMPORAL PARA PERFECCIONAMIENTO PASIVO

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

RESOLUCIÓN 41 DE (marzo 4) Diario Oficial No de 4 de marzo de Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural

NORMA PARA EL REGISTRO DE PROVISION DE CAPACIDAD SATELITAL

RESOLUCIÓN No (22 MAR 2005)

RESOLUCION MINISTERIAL Nº TR

SECRETARIA ADMINISTRATIVA INVITACIÓN PÚBLICA SAMC

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

VISTO el Expediente Nº S02: /2010 del registro del MINISTERIO DEL INTERIOR, la Ley Nº y sus modificatorias, y

PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA LEGISLATIVA LEGISPAN

REGLAMENTO INTERNO COMITÉ DE SOLIDARIDAD

Poder Legislativo: Congreso del Estado de Jalisco Auditoría Superior del Estado de Jalisco

DECRETO SUPREMO N MINCETUR

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ CONSEJO ACADÉMICO

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

Bogotá, D. C., martes, 21 de junio de Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales

RESOLUCION 9031 DE (julio 12) MINISTERIO DE SALUD. Por la cual se dictan y se establecen procedimientos relacionados con

DECRETO SUPREMO N MINAM

Gaceta Oficial No de fecha 8 de noviembre de 2016

Asamblea Nacional Secretaría General

Panamá, 21 de febrero de 2003.

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales Concepto del 2014 Julio 11

Sistema Peruano de Información Jurídica

INSTITUTO NACIONAL DE VIGILANCIA DE MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS RESOLUCIÓN NÚMERO DE (noviembre 20)

BANCO CENTRAL DE VENEZUELA AVISO OFICIAL

RÉGIMEN DE FACTURA ELECTRÓNICA FACE 2

DIRECTIVA Nº /CN

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT SIMPLIFICAN REQUISITOS PARA DIVERSOS TRÁMITES DEL REGISTRO ÚNICO DE CONTRIBUYENTES

RESPUESTA A LA CONSULTA PLANTEADA POR UNA EMPRESA EN RELACIÓN CON LA POSIBILIDAD DE DELEGACIÓN O SUBCONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE REPRESENTACIÓN

INVITACION A PRESENTAR PROPUESTA

(mayo 10) Diario Oficial No de 18 de mayo de 2007 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

Decreto Legislativo Nº 1105 que establece disposiciones para el proceso de formalización

BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

REPÚBLICA DE COLOMBIA "':.:.- '- ' MINISTERIO DEL TRABAJO

RESOLUCIÓN 193 DE 05 DE MAYO DE 2016 CONTADURIA GENERAL DE LA NACIÓN

Apéndice M. Multas y Procedimiento de Notificaciones. Indice

Características de las Contribuciones

ESTATUTOS SOCIALES DE LA FUNDACION PARA EL SERVICIO DE ASISTENCIA MEDICA HOSPITALARIA PARA LOS ESTUDIANTES DE EDUCACION SUPERIOR.

Consejo Superior de Contrataciones y Adquisiciones de( Estado

RESUMEN EJECUTIVO EXAMEN DE CUENTA PRACTICADO AL CONSEJO LEGISLATIVO DEL ESTADO BARINAS EJERCICIO ECONÓMICO FINANCIERO 2011

MECANISMO PREVIO PARA SOLUCIONAR EL CONFLICTO TRIBUTARIO

Resolución Nº CONSUCODE/PRE

Que desde la vigencia de la Ley Nº , el Manifiesto de Transporte no ha sufrido modificaciones significativas.

Sobre el particular, procede esta Entidad a efectuar el análisis de su consulta en el mismo orden planteado, conforme a las siguientes precisiones:

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

1-5 October 2012, San Jose, Costa Rica

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

OBJETIVO, PRINCIPALES FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL H. AYUNTAMIENTO DE TEUCHITLÁN, JALISCO. PRESIDENTE MUNICIPAL:

RESOLUCION 270 LA SECRETARIA GENERAL DE LA COMUNIDAD ANDINA,

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. RESOLUCIÓN NÚMERO DE 2012 (marzo 23) CONSIDERANDO:

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DECRETO NÚMERO DE 2012 ( )

PUBLICADA EL 19 DE ENERO DE 2014 EN EL DIARIO OFICIAL EL PERUANO LEY DE LAS ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA LEY 30157

Manual de conformación, organización y funcionamiento del Comité de Tecnologías de Información del IDA

Régimen de concesión.

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LA REALIZACION DE ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS CON MOTIVO DE LA APERTURA DE ESTABLECIMIENTOS

Solicitud de ayudas para la compensación de cuotas a la Seguridad Social a emprendedores que contraten a trabajadores

Fecha. Edición. Beta Pag. Código.

CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO N 1057 PROCESO CAS N MTC/24

Formación Específica en Centros

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA LEGISLATIVA LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

Decreto nº 937/2010, Reglamentario de la Ley Orgánica de Partidos Políticos

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

RESOLUCIÓN /05/2006 DIARIO OFICIAL

Reglamento de la Ley de Protección al Acceso a la Diversidad Biológica y los Conocimientos Colectivos de los Pueblos Indígenas

REGULACIONES PARA EL TRASPASO DE BIENES EN FIDEICOMISO

DESPACHO DEL COMISIONADO NACIONAL DE PROTECCION DE LOS DERECHOS HUMANOS

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

CÓDIGO DE ÉTICA. Proceso de inversiones AFORE PROFUTUROCÓDIGO DE ÉTICA AFORE PROFUTURO

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS DESPACHO DEL MINISTRO

Superintendencia de Industria y Comercio

Licenciatura en Comercio Exterior y Aduanas Ciclo Escolar: Sexto Cuatrimestre Vigencia del Plan:

CAPÍTULO 17 ADMINISTRACIÓN DEL TRATADO

ARTÍCULO 1. OBJETO Y FUNDAMENTO LEGAL.

2. Si no se cumple con lo solicitado en la carta inductiva, se estaría cometiendo alguna infracción?

Que con posterioridad a la publicación de la Resolución de Superintendencia N /SUNAT, se aprobaron nuevos formularios;

\9 t?j~o úz lw?ß'l IJI/O/J

NORMAS DEL LABORATORIO DE INTERPRETACIÓN DEL SUBSUELO DEL DEPARTAMENTO DE GEOFÍSICA

SISTEMA DE TESORERIA

REFORMA A LA LEY ORGÁNICA DE LA EMPRESA NICARAGÜENSE DEL PETRÓLEO (PETRONIC) Decreto No , Aprobado el 14 de Junio de 1995

DESTINACIÓN. BOLETÍN Nc PERIODO LEGISLATIVO LEGISLATURA 362 PRIMER TRAMITE CONST. .SESIÓN N. 435 SEGUNDO TRÁMITE CONST.

BUENOS AIRES, 20 de noviembre de 2008

Conformar la Comisión Especial, creada por la Nonagésima Segunda Disposición

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO

SERVICIO INFORMÁTICO ELECTRÓNICO REGISTROS, AUTORIZACIONES Y CERTIFICACIONES alcance Registro Aduanero. Servicio Gestión de Personas

Senén Niño Avendaño Senador de la República.

Aprueban normas reglamentarias del Decreto Legislativo Nº 998 que impulsa la mejora de la calidad de la formación docente

Transcripción:

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2014-2015 ANTEPROYECTO DE LEY: 170 PROYECTO DE LEY: 181 LEY: LEY 2 DE 7 DE ENERO DE 2016 GACETA OFICIAL: 27.951-A de 19 de enero de 2016. TÍTULO: QUE MODIFICA Y ADICIONA ARTÍCULOS AL DECRETO LEY 1 DE 13 DE FEBRERO DE 2008, QUE CREA LA AUTORIDAD DE ADUANAS Y DICTA DISPOSICIONES CONCERNIENTES AL RÉGIMEN ADUANERO. FECHA DE PRESENTACIÓN: 27 DE ENERO DE 2015. PROPONENTE: H.D. GABRIEL SOTO MARTÍNEZ. COMISIÓN: COMERCIO Y ASUNTOS ECONÓMICOS. Apartado 0815-01603 Panamá 4, Panamá

Panamá, 27 de enero de 2015 Honorable Diputado ADOLFO V ALDERRAMA Presidente de la Asamblea Nacional E. S. D. Señor Presidente: En virtud de la iniciativa legislativa que nos otorga el artículo 108 del Reglamento Orgánico del Régimen de la Asamblea Nacional, presentamos a la consideración de esta augusta Cámara el Anteproyecto de Ley, "Que modifica artículos al Decreto Ley 1 de 13 de febrero de 2008, que Crea la Autoridad de Aduanas y Dicta Disposiciones Concernientes al Régimen Aduanero" EXPOSICIÓN DE MOTIVOS: Desde el nacimiento del comercio internacional y debido la complejidad de los procedimientos aduaneros se hizo necesaria la participación de agentes externos entre la Autoridad Aduanera y los particulares, debido a que el Estado no tiene la capacidad de supervisar a todos los operadores de comercio exterior. Ese vacío da origen al Agente Corredor de Aduanas, al cual se le asign~rá el rol de Auxiliar de la función Pública Aduanera, dándole la responsabilidad de asesorar a los operadores del comercio exterior y a su vez velar por el interés fiscal de la nación. El Agente Corredor de Aduana hace de la actividad del despacho aduanero su profesión, se educa y prepara para ello, crea una empresa de servicios, tiene una oficina destinada a esta actividad y una infraestructura física y técnica importante, además de dar empleo a profesionales y auxiliares altamente especializados en la materia. En ese doble papel que le toca ejercer al agente corredor de aduanas le garantiza al Estado el correcto y oportuno pago de los tributos aduaneros e impuestos conexos por un lado y al contribuyente, la tranquilidad de pagar el impuesto correcto y oportuno, sin costo para el Estado y a muy bajo costo para el importador. El agente corredor de aduanas es un profesional que está obligado a tener conocimientos especializados en el ámbito aduanero, a saber: Merceología, Legislación Aduanera, Arancel Aduanero, Valoración de Mercancías, Tratados internacionales de Comercio y Otras materias vinculadas con comercio exterior, para poder por dar fe de lo declarado en los Documentos de Destinación Aduanera, por lo

que se transforma así en el certificador real de la legalidad de la mayor parte de las operaciones aduaneras. Los Agentes Corredor de Aduanas y sus colaboradores permiten al Estado cumplir su función pública fiscalizadora y paralelamente, garantizan a los particulares un trato justo, igualitario y no discriminatorio y con ello propician al estado un ahorro millonario en contratación de personal e instalaciones. En la práctica diaria el Agente Corredor de Aduana Cumple un triple rol de: auxiliar público, ministro de fe y mandatario, esto es, por una parte cumple funciones de interés público y por otra representa a los dueños, consignantes o consignatarios de mercancías que son objeto de destinaciones aduaneras, esto es lo que mueve a los agentes corredores de aduanas en su diario bregar, en beneficio al Estado y de sus familias y asociados. Los agentes corredores de aduanas, como micro empresarios, generan una media de Dos Mil Seiscientos (2,600.00) empleos directos y más de Cinco Mil (5,000.00) indirectos, lo que totaliza Siete Mil cabezas de familia que dependen de esta actividad a nivel nacional. La profesión de agente corredor de aduana en Panamá está íntimamente ligada al desarrollo del comercio y los servicios, en ese sentido, están obligados a especializarse y actualizarse en la Universidad Nacional de Panamá a niveles de Licenciatura y Maestría, además de seminarios obligatorios dictados por la Autoridad Nacional de Aduanas, a fin de garantizarle al Estado un profesional actualizado. y capaz de responder a los retos de la Globalización. Enmarcados en esta realidad de cambios constantes y costos de operación siempre al alza, no escapan a la realidad de la inflación que afecta a nuestro país. Por ello y luego de veinte (20) años de no ajustar la tarifa que rige sus honorarios, hoy estamos proponiendo el ajuste de la misma acorde a las complejidades de su labor y garantizando un costo mínimo para sus clientes que a la vez nos permita seguir siendo garantes del interés fiscal de la nación. Es necesario dejar claramente establecido que esta tarifa se fija debido al hecho de que la Ley le prohíbe al Agente Corredor de Aduanas dedicarse a cualquier otra actividad, esto es, al recibir la idoneidad como Agente Corredor de Aduanas, se renuncia a ejercer cualquier otra actividad generadora de ingresos, salvo la enseñanza y los cargos de elección popular. En ese sentido, y con el propósito de hacer aún más transparente la noble profesión del Agente Corredor de Aduana, se propone algunos cambios a la legislación actual,

cambios que le permitirá al estado a través de la autoridad aduanera corregir algunas conductas y actitudes nocivas a la profesión de agente corredor de aduana y a la correcta aplicación de la Ley. Por todo lo anterior expuesto, no me queda más que solicitar a esta augusta Cámara su apoyo a la presente iniciativa legislativa para que la Unión Nacional de Corredores de Panamá, puedan actualizar sus tarifas de honorarios profesionales, así como regular su profesión en nuestro país. Circuito 8-1

ANTEPROYECTO DE LEY No. De de enero de 2015 Que modifica y adiciona artículos al Decreto Ley 1 de 13 de febrero de 2008, que Crea la Autoridad de Aduanas y Dicta Disposiciones Concernientes al Régimen Aduanero: ASAMBLEA NACIONAL DECRETA: Artículo 1: Se modifica el Artículo 39 del Decreto Ley 1 de 13 de febrero de 2008, para que quede así: Artículo 39: Agente Corredor de Aduana. El Agente Corredor de Aduanas es el Auxiliar de la Punción Pública aduanera, con licencia de idoneidad autorizado por la Autoridad para actuar en su carácter de persona natural. Es el único autorizado para actuar por cuenta y a nombre de terceros, ante cualquier oficina aduanera de la República de Panamá, en la confección, refrendo y trámites de las diferentes destinaciones aduaneras y las gestiones conexas a éstas, concesión que le otorga el Estado, de acuerdo al artículo 3 de la Ley 45 de 31 de octubre de 2007 a fin de salvaguardar el interés público y fiscal del Estado. La utilización del agente corredor de aduanas en todas las destinaciones aduaneras será obligatoria, en concordancia a los acuerdos de Bali, una vez se venza el período de reserva establecido en los acuerdos de integración a Centro América. Parágrafo: Se reconocen como licencias de idoneidad válidas, en los términos en que fueron concedidas, las de los agentes corredores de aduanas que se encuentren vigentes al momento de la promulgación de la presente Ley. Artículo 2: Se modifica el numeral 17 del artículo 45 del Decreto Ley 1 de 13 de febrero de 2008, para que quede así: 17. Se establece la tarifa de honorarios por la prestación de los servicios de agente corredor de aduanas de la siguiente forma: Para un valor CIP hasta cuatro mil novecientos noventa y nueve balboas con 00/1 00 (B/.4,999.00), será de cincuenta balboas con 00/1 00 (B/.50.00).

Para un valor CIF desde cuatro mil novecientos noventa y nueve balboas con 00/100 (B/A,999.00), hasta nueve mil novecientos noventa y nueve balboas con 00/100 (B/.9,999.00), será de ochenta balboas con 00/100 (B/.80.00). De un valor CIF de diez mil balboas con 00/100 (B/.lO,OOO.OO) ochenta balboas (80.00) + 0.0025 por cada Balboa. Por cada línea adicional de aforo: cuatro balboas con 00/100 (B/A.OO) Cuando una destinación aduanera cause honorarios de más de cinco mil balboas con 00/100 (B/.5,000.000) el excedente de esa cantidad podrá fijarse de común acuerdo entre las partes. Los servicios conexos quedan a la libre oferta y demanda. La tarifa establecida en la presente Ley, será revisada y ajustada en su cáso cada tres (3) años, por la Asamblea General de la Unión Nacional de corredores de aduanas (UNCAP) de común acuerdo con cualquier otro gremio de agentes corredores de aduanas que surja en el futuro. Una vez aprobada por la Asamblea General de Socios, a través de resolución motivada, la nueva tarifa se deberá comunicar a la Autoridad Nacional de Aduanas y al Ministerio de Trabajo y Desarrollo Social, recibida la notificación por ambas instituciones, se publicará en dos (2) diarios de la localidad con lo cual quedará en firme la nueva tarifa, la cual no podrá en ningún caso ser menor a la tarifa vigente. Artículo 3: Se modifican los numerales 2, 3 Y 5 del artículo 50 del Decreto Ley 1 de 13 de febrero de 2008, para que quede así: 2. El agente corredor de aduanas al cual se le compruebe a través de auditoría realizada por la Autoridad Nacional de Aduanas a través del departamento de Auditoría Externa de la Autoridad, que no se ajusta al cobro de los honorarios mínimos se le aplicará las siguientes sanciones: a) Suspensión de la licencia y de la clave de acceso al sistema informático de aduanas por tres (3) meses, la primera vez. b) Suspensión de la licencia y la clave de acceso al sistema informático de aduanas por un (1) año, la segunda vez.

c) Cancelación definitiva de la licencia y de la clave de acceso al sistema informático de aduanas. 3. El agente corredor de aduanas al cual se le compruebe la venta, cesión o traspaso de formularios firmados en blanco será penalizado con la cancelación inmediata de la licencia de agente corredor de aduanas y de su clave de acceso al sistema informático. 5. El agente corredor de aduanas que preste o permita el uso de su clave de acceso a personas distintas del personal que labora en su agencia, declarado en la planilla de la Caja de Seguro Social que corresponde a su agencia, será penalizado con la cancelación inmediata de su licencia de agente corredor de aduanas y de su clave de acceso al sistema informático de aduanas. Artículo 4: Se modifica el artículo 51 del Decreto Ley 1 de 13 de febrero de 2008, para que quede así: Artículo 51: Exclusividad del ejercicio de la capacidad de Agente Corredor de Aduanas. En virtud de la exclusividad otorgada por el Estado a los agentes corredores de aduanas, Se prohíbe a toda persona natural o jurídica, que no tenga licencia de idoneidad de agente corredor de aduanas, anunciarse como talo bajo cualquier otra denominación que pueda entenderse así o efectuar trámites que están reservados para el ejercicio de dicha profesión. La violación de ésta disposición será sancionada por la Autoridad Nacional de Aduanas con multa de entre cinco mil balboas con 00/100 (B/.5,000.00) a diez mil balboas con 00/100 (B/.10,000.00) en la vía administrativa y la cancelación de la clave de acceso al Sistema Informático de Aduanas por tres (3) meses la primera vez y la cancelación definitiva la segunda vez. Artículo 5: Se modifica el artículo 53 del Decreto Ley 1 de 13 de febrero de 2008, para que quede así: Artículo 53: Creación. Se crea la Junta de Evaluación y Ética como organismo asesor de la Autoridad, la cual estará integrada por: 1. Un representante del Ministerio de Comercio e Industrias. 2. Un representante de la Dirección Consular Comercial de la Contraloría General de la República. 3. Un representante de la Unión Nacional de Corredores de Aduana de Panamá. 4. Un representante de la Dirección General de Ingresos.

5. Un representante de la Autoridad Nacional de Aduanas, que será el mismo funcionario nombrado en el Comité Disciplinario a que se refiere el Decreto de Gabinete No. 29, de 18 de agosto de 2004, distinto al Secretario Técnico de la Junta de Evaluación y Ética. Los miembros de la Junta de Evaluación y Ética serán reemplazados en sus ausencias por quién ellos designen. PARÁGRAFO: Las funciones de investigación y recomendación de sanciones que le corresponde a la Junta de Evaluación y Ética serán realizadas por el Comité Disciplinario para la aplicación del Código de Ética y Conducta para los funcionarios de la Autoridad Nacional de Aduanas, los intermediarios involucrados en la Gestión Pública Aduanera y los sujetos pasivos de la obligación aduanera, nombrados de acuerdo al Decreto de Gabinete No. 29 de 18 de agosto de 2004, con iguales prerrogativas y obligaciones. Artículo 6: Se modifica el artículo 54 del Decreto Ley 1 de 13 de febrero de 2008, para que quede así: Artículo 54. Secretaría Técnica. En la Junta de Evaluación y Ética operará una Secretaría Técnica de manera permanente, a cargo de un Secretario Técnico, que tendrá como función principal la verificación de la documentación relativa a las solicitudes de idoneidad de los agentes corredores de aduana; correspondiéndole personalmente, una vez satisfechos los requisitos formales, preparar la resolución que la concede y el certificado de idoneidad correspondiente para la firma del Director General y del Subdirector General Técnico. También le corresponde recibir y darle curso legal a las denuncias formuladas contra quien resulte responsable de infringir la presente Ley. Para ello remitirá dichas denuncias al Comité Disciplinario para la aplicación del Código de Éticay Conducta para los funcionarios de la Autoridad Nacional de Aduanas, los intermediarios involucrados en la Gestión Pública Aduanera y los sujetos pasivos de la obligación aduanera, nombrados de acuerdo al Decreto de Gabinete No. 29 de 18 de agosto de 2004, comité que se encargará de llevar a cabo el proceso investigativo señalado en la Ley, a través de las unidades administrativas existentes en la Autoridad. El Comité disciplinario tendrá un plazo no mayor a cinco (5) días hábiles para solicitar al Director General de la Autoridad el inicio de las investigaciones o audito, contados a partir de la fecha en que se recibió la denuncia. La unidad o unidades administrativas de la Autoridad comisionadas para llevar a cabo las investigaciones o audito, tendrán un plazo no mayor de quince (15) días para presentar los resultados de sus gestiones al Comité Disciplinario.

Una vez recibidos los resultados de las investigaciones o audito por el Comité Disciplinario, el presidente del comité será responsable personalmente de citar a reunión urgente a los miembros del comité en un plazo no mayor a cinco (5) días contados a partir del día en que recibió los resultados de parte de la unidad o unidades administrativas de la Autoridad, para presentarles los resultados obtenidos, estos serán analizados por los miembros del comité quienes decidirán en esa misma reunión si procede solicitar una penalización, amonestación o dejar sin efecto la acusación hecha a través de denuncia. Una vez adoptada una decisión, será comunicada por escrito al señalado y al Director General de la Autoridad, para las acciones a que haya lugar. Artículo 7: Se modifica el artículo 57 del Decreto Ley 1 de 13 de febrero de 2008, para que quede así: Artículo 57. Recomendaciones de la Junta de Evaluación y Ética. Las recomendaciones de la Junta de Evaluación y Ética serán adoptadas por la mayoría de los miembros presentes en la sesión correspondiente. Artículo 8: Se modifican los numerales 3 y 5 del artículo 58 del Decreto Ley 1 de 13 de febrero de 2008, para que quede así: Artículo 58. Las sanciones por faltas a la ética. La Junta de Evaluación y Ética recomendará al Director General de Aduanas la sanción que corresponda al investigado, con base en la gravedad de la falta sometida a valoración. 3. Suspensión: Durante la suspensión el funcionario aduanero no percibirá salario y a los corredores de aduanas, intermediarios y sujetos pasivos de la obligación tributaria, les será suspendida su clave de acceso al sistema informático de la Autoridad. En el caso de los intermediarios u operadores la suspensión de su clave de acce$o al sistema informático de la Autoridad será de tres (3) meses hasta 1 año. 5. Cancelación de la inscripción, licencia, clave de acceso al sistema informático o registro que causó la sanción en el caso de los agentes corredores de aduana, de los intermediarios y los sujetos pasivos de la obligación aduanera. Parágrafo. La suspensión de funciones u operaciones a los intermediarios u operadores podrá imponerse hasta un máximo de dos (2) veces al año, en atención a la gravedad de las faltas, luego de lo cual será cancelada de forma definitiva.

Artículo 9: Esta ley modifica el numeral 17 del artículo 45 los numerales. 2, 3 y 5 del artículo 50; los artículos 51, 53, 54 y; los numerales 3 y 5 del artículo 58 del Decreto Ley No. 1 de 13 de febrero de 2008. Artículo 10: Esta ley empezará a regir al día siguiente de su promulgación. COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE Propuesto a consideración de la Asamblea Nacional hoy 27 de enero de 2015, por el honorable diputado.. GABRIEL SOTO MARTÍNEZ Circuito 8-1

J{.cD. Qui6úm rr. <Pa1Uly q. <Presiáente.Jlsam6fea :Naciona{ Comisión áe Comercio y.jlsuntos P.conómúos "fielij()1iq: 512-8095.,( (.! 504-1824 Panamá,25 de marzo de 2015 AN/CCAE/574/15 Honorable Diputado ADOLFO VALDERRAMA Presidente Asamblea Nacional E. S. D. Señor Presidente: En cumplimiento de lo preceptuado por el artículo 109 del Reglamento Orgánico del Régimen Interno de la Asamblea Nacional, me dirijo a usted en ocasión de remitirle el Anteproyecto de Ley N 170 Que modifica y adiciona artículos al Decreto Ley 1 de 13 de febrero de 2008, que crea la Autoridad de Aduanas y dicta disposiciones concernientes al Régimen Aduanero, el cual fue debidamente prohijado el día de hoy miércoles 25 de marzo de 2015. Por lo anteriormente expuesto, solicito en atención al Reglamento aludido, se instruya a Secretaría General para que se le de el trámite correspondiente. Sin más sobre el particular, queda de usted, Atentamente, H.D.~PANAY Presidente "(J!afacio Justo.Jlrosemena -.Jlpartcufo 0815-016034.>anamá 4, (J!anamá n ccomercio@asam6fea.go6.pa

PROYECTO DE LEY No. De de de 2015 Que modifica y adiciona artículos al Decreto Ley 1 de 13 de febrero de 200S;queCreala Autoridad de Aduanas y Dicta Disposiciones Concernientes al Régimen Aduanero: ASAMBLEA NACIONAL DECRETA: Artículo 1: Se modifica el Artículo 39 del Decreto Ley 1 de 13 de febrero de 2008, para que quede así: Artículo 39: Agente Corredor de Aduana. El Agente Corredor de Aduanas es el Auxiliar de la Función Pública aduanera, con licencia de idoneidad autorizado por la Autoridad para actuar en su carácter de persona natural. Es el único autorizado para actuar por cuenta y a nombre de terceros, ante cualquier oficina aduanera de la República de Panamá, en la confección, refrendo y trámites de las diferentes destinaciones aduaneras y las gestiones conexas a éstas, concesión que le otorga el Estado, de acuerdo al artículo 3 de la Ley 45 de 31 de octubre de 2007 a fin de salvaguardar el interés público y fiscal del Estado. La utilización del agente corredor de aduanas en todas las destinaciones aduaneras será obligatoria, en concordancia a los acuerdos de Bali, una vez se venza el período de reserva establecido en los acuerdos de integración a Centro América. Parágrafo: Se reconocen corno licencias de idoneidad válidas, en los términos en que fueron concedidas, las de los agentes corredores de aduanas que se encuentren vigentes al momento de la promulgación de la presente Ley. Artículo 2: Se modifica el numeral 17 del artículo 45 del Decreto Ley 1 de 13 de febrero de 2008, para que quede así: 17. Se establece la tarifa de honorarios por la prestación de los servicios de agente corredor de aduanas de la siguiente forma: Para un valor CIP hasta cuatro mil novecientos noventa y nueve balboas con 00/1 00 (B/.4,999.00), será d~ cincuenta balboas con 00/1 00 (B/.50.00). Para un valor CIF desde cuatro mil novecientos noventa y nueve balboas con 00/1 00 (B/4,999.00), hasta nueve mil novecientos noventa y nueve balboas con 00/1 00 (B/.9,999.00), será de ochenta balboas con 00/100 (B/.80.00).

De un valor CIF de diez mil balboas con 00/100 (B/.10,000.00) ochenta balboas (80.00) +0.0025 por cada Balboa. Por cada línea adicional de aforo: cuatro balboas con 00/1 00 (B/4.00) Cuando una destinación aduanera cause honorarios de más de cinco mil balboas con 00/100 (B/.5,000.000) el excedente de esa cantidad podrá fijarse de común acuerdo entre las partes. Los servicios conexos quedan a la libre oferta y demanda. La tarifa establecida en la presente Ley, será revisada y ajustada en su caso cada tres (3) años, por la Asamblea General de la Unión Nacional de corredores de aduanas (UNCAP) de común acuerdo con cualquier otro gremio de agentes corredores de aduanas que surja en el futuro. Una vez aprobada por la Asamblea General de Socios, a través de resolución motivada, la nueva tarifa se deberá comunicar a la Autoridad Nacional de Aduanas y al Ministerio de Trabajo y Desarrollo Social, recibida la notificación por ambas instituciones, se publicará en dos (2) diarios de la localidad con lo cual quedará en firme la nueva tarifa, la cual no podrá en ningún caso ser menor a la tarifa vigente. Artículo 3: Se modifican los numerales 2, 3 y 5 del artículo 50 del Decreto Ley 1 de 13 de febrero de 2008, para que quede así: 2. El agente corredor de aduanas al cual se le compruebe a través de auditoría realizada por la Autoridad Nacional de Aduanas a través del departamento de Auditoría Externa de la Autoridad, que no se ajusta al cobro de los honorarios mínimos se le aplicará las siguientes sanciones: a) Suspensión de la licencia y de la clave de acceso al sistema informático de aduanas por tres (3) meses, la primera vez. b) Suspensión de la licencia y la clave de acceso al sistema informático de aduanas por un (1) año, la segunda vez. c) Cancelación definitiva de la licencia y de la clave de acceso al sistema informático de aduanas. 3. El agente corredor de aduanas al cual se le compruebe la venta, cesión o traspaso de formularios firmados en blanco será penalizado con la cancelación inmediata de la licencia de agente corredor de aduanas y de su clave de acceso al sistema informático.

5. El agente corredor de aduanas que preste o permita el uso de su clave de acceso a personas distintas del personal que labora en su agencia, declarado en la planilla de la Caja de Seguro Social que corresponde a su agencia, será penalizado con la cancelación inmediata de su licencia de agente corredor de aduanas y de su clave de acceso al sistema informático de aduanas. Artículo 4: Se modifica el artículo 51 del Decreto Ley 1 de 13 de febrero de 2008, para que quede así: Artículo 51: Exclusividad del ejercicio de la capacidad de Agente Corredor de Aduanas. En virtud de la exclusividad otorgada por el Estado a los agentes corredores de aduanas, Se prohíbe a toda persona natural o jurídica, que no tenga licencia de idoneidad de agente corredor de aduanas, anunciarse como tal o bajo cualquier otra denominación que pueda entenderse así o efectuar trámites que están reservados para el ejercicio de dicha profesión. La violación de ésta disposición será sancionada por la Autoridad Nacional de Aduanas con multa de entre cinco mil balboas con 00/1 00 (B/.5,000.00) a diez mil balboas con 00/1 00 (B/.10,000.00) en la vía administrativa y la cancelación de la clave de acceso al Sistema Informático de Aduanas por tres (3) meses la primera vez y la cancelación definitiva la segunda vez. Artículo 5: Se modifica el artículo 53 del Decreto Ley 1 de 13 de febrero de 2008, para que quede así: Artículo 53: Creación. Se crea la Junta de Evaluación y Ética como organismo asesor de la Autoridad, la cual estará integrada por: 1. Un representante del Ministerio de Comercio e Industrias. 2. Un representante de la Dirección Consular Comercial de la Contraloría General de la República. 3. Un representante de la Unión Nacional de Corredores de Aduana de Panamá. 4. Un representante de la Dirección General de Ingresos. 5. Un representante de la Autoridad Nacional de Aduanas, que será el mismo funcionario nombrado en el Comité Disciplinario a que se refiere el Decreto de Gabinete No. 29, de 18 de agosto de 2004, distinto al Secretario Técnico de la Junta de Evaluación y Ética. Los miembros de la Junta de Evaluación y Ética serán reemplazados en sus ausencias por quién ellos designen.

PARÁGRAFO: Las funciones de investigación y recomendación de sanciones que le corresponde a la Junta de Evaluación y Ética serán realizadas por el Comité Disciplinario para la aplicación del Código de Ética y Conducta para los funcionarios de la Autoridad Nacional de Aduanas, los intermediarios involucrados en la Gestión Pública Aduanera y los sujetos pasivos de la obligación aduanera, nombrados de acuerdo al Decreto de Gabinete No. 29 de 18 de agosto de 2004, con iguales prerrogativas y obligaciones. Artículo 6: Se modifica el artículo 54 del Decreto Ley 1 de 13 de febrero de 2008, para que quede así: Artículo 54. Secretaría Técnica. En la Junta de Evaluación y Ética operará una Secretaría Técnica de manera permanente, a cargo de un Secretario Técnico, que tendrá como función principal la verificación de la documentación relativa a las solicitudes de idoneidad de los agentes corredores de aduana; correspondiéndole personalmente, una vez satisfechos los requisitos formales, preparar la resolución que la concede y el certificado de idoneidad correspondiente para la firma del Director General y del Subdirector General Técnico. También le corresponde recibir y darle curso legal a las denuncias formuladas contra quien resulte responsable de infringir la presente Ley. Para ello remitirá dichas denuncias al Comité Disciplinario para la aplicación del Código de Ética y Conducta para los funcionarios de la Autoridad Nacional de Aduanas, los intermediarios involucrados en la Gestión Pública Aduanera y los sujetos pasivos de la obligación aduanera, nombrados de acuerdo al Decreto de Gabinete No. 29 de 18 de agosto de 2004, comité que se encargará de llevar a cabo el proceso investigativo señalado en la Ley, a través de las unidades administrativas existentes en la Autoridad. El Comité disciplinario tendrá un plazo no mayor a cinco (5) días hábiles para solicitar al Director General de la Autoridad el inicio de las investigaciones o audito, contados a partir de la fecha en que se recibió la denuncia. La unidad o unidades administrativas de la Autoridad comisionadas para llevar a cabo las investigaciones o audito, tendrán un plazo no mayor de quince (15) días para presentar los resultados de sus gestiones al Comité Disciplinario. Una vez recibidos los resultados de las investigaciones o audito por el Comité Disciplinario, el presidente del comité será responsable personalmente de citar a reunión urgente a los miembros del comité en un plazo no mayor a cinco (5) días contados a partir del día en que recibió los resultados de parte de la unidad o unidades administrativas de la Autoridad, para presentarles los resultados obtenidos, estos serán analizados por los miembros del comité quienes decidirán en esa misma reunión si procede solicitar una penalización, amonestación o dejar sin efecto la acusación hecha a través de denuncia. Una vez adoptada una decisión, será

comunicada por escrito al señalado y al Director General de la Autoridad, para las acciones a que haya lugar. Artículo 7: Se modifica el artículo 57 del Decreto Ley 1 de 13 de febrero de 2008, para que quede así: Artículo 57. Recomendaciones de la Junta de Evaluación y Ética. Las recomendaciones de la Junta de Evaluación y Ética será.'1 adoptadas por la mayoría de los miembros presentes en la sesión correspondiente. Artículo 8: Se modifican los numerales 3 y 5 del artículo 58 del Decreto Ley 1 de 13 de febrero de 2008, para que quede así: Artículo 58. Las sanciones por faltas a la ética. La Junta de Evaluación y Ética recomendará al Director General de Aduanas la sanción que coltesponda al investigado, con base en la gravedad de la falta sometida a valoración. 3. Suspensión: Durante la suspensión el funcionario aduanero no percibirá salario y a los corredores de aduanas, intermediarios y sujetos pasivos de la obligación tributaria, les será suspendida su clave de acceso al sistema informático de la Autoridad. En el caso de los intermediarios u operadores la suspensión de su clave de acceso al sistema informático de la Autoridad será de tres (3) meses hasta 1 año. 5. Cancelación de la inscripción, licencia, clave de acceso al sistema informático o registro que causó la sanción en el caso de los agentes corredores de aduana, de los intermediarios y los s~jetos pasivos de la obligación aduanera. Parágrafo. La suspensión de funciones u operaciones a los intermediarios u operadores podrá imponerse hasta un máximo de dos (2) veces al año, en atención a la gravedad de las faltas, luego de lo cual será cancelada de forma definitiva. Artículo 9: Esta ley modifica el numeral 17 del artículo 45 los numerales. 2, 3 y 5 del artículo 50; los artículos 51, 53, 54 y; los numerales 3 y 5 del artículo 58 del Decreto Ley No. 1 de 13 de febrero de 2008. Artículo 10: Esta ley empezará a regir al día siguiente de su promulgación. COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE Propuesto a consideración de la Asamblea Nacional hoy de de 2015,

POR LA COMISIÓN DE COMERCIO Y ASUNTOS ECONÓMICOS HD. QUI Presidente fíic:1j~!#u~~~fj'i t, fn. CRESCENCIA PRADO Vicepresidenta HD. JORGE ALBERTO ROSAS Secretario RDIA HD. RAÚL. G. PINEDA Comisionado HD. JUAN POVEDA Comisionado (Z, ~~~:t/ S. HD. YANIBEL Comision 'a GO

INFORME De la Comisión de Comercio y Asuntos Económicos, respecto al Primer Debate del Proyecto de ley No. 181, "Que modifica y adiciona artículos al Decreto Ley 1 de 13 de febrero de 2008, que Crea la Autoridad de Aduanas y Dicta Disposiciones Concernientes al Régimen Aduanero" Panamá 19 de agosto de 2015 Honorable Diputado Rubén De León Presidente Asamblea Nacional E. S. D. Señor Presidente: En cumplimiento de lo preceptuado por el artículo 139 del Reglamento Orgánico del Régimen Interno de la Asamblea Nacional, la Comisión que me honro en presidir, tiene a bien entregar el informe correspondiente al Primer Debate del Proyecto de ley No.181 "Que modifica y adiciona artículos al Decreto Ley 1 de 13 de febrero de 2008, que Crea la Autoridad de Aduanas y Dicta Disposiciones Concernientes al Régimen Aduanero" 1. Antecedentes del Primer Debate y Objetivos del Proyecto. Antecedentes La propuesta fue presentada como anteproyecto No. 170 por el HD. Gabriel Soto, el día 27 de enero de 2015 Y prohijado el día 18 de marzo del mismo año. Il. Objetivo: l. Actualizar la tarifa de honorarios por la prestación de los servicios de agente corredor de aduanas, las cuales no se actualizan desde hace 20 años..

2. Establecer como sanción adicional a la cancelación de la licencia por incumplimiento de la ley, la cancelación de la clave de acceso al sistema informático de aduanas. 3. Elevar la sanción pecuniaria para quienes actúen como corredores de aduanas sin tener idoneidad. 4. Adecuar inconsistencias de la normativa vigente respecto al Decreto de Gabinete 29 de 2004, al cual remite la norma. 5. Establecer mediante Ley la posibilidad de actualización de las tarifas cada tres años, mediante solicitud por parte de los gremios de agentes corredores de aduanas, a la Autoridad, a fin de que la misma sea considerada. lit. Del Primer Debate 1. Aspectos Generales El día 1 l de agosto de 2015, siendo 10: 1 O am, la Comisión de Comercio y Asuntos Económicos, con el quórum reglamentario, dio inicio al Primer Debate del proyecto de ley No. 181 "Que modifica y adiciona artículos al Decreto Ley 1 de 13 de febrero de 2008, que Crea la Autoridad de Aduanas y Dicta Disposiciones Concernientes al Régimen Aduanero". En la reunión estuvieron presentes el H. D. Quibián Panay, Presidente de la Comisión, el H'o. Edwin Zuñiga Vice-Presidente, el H.D. Juan Carlos Arango, Secretario; la H.D. Yanibel Abrego Comisionado; la H'o. Dalia Bernal Comisionado, el H.D. Samir Gozaine Comisionado, el H'o. Francisco Alemán, Comisionado, el H.D. Adolfo Val derrama. También participó de la reunión el HD. Gabriel Soto. Pmiiciparon de la reunión: La Vice ministra de Asuntos Internacionales del Ministerio de Comercio e Industrias, representantes de la Unión Nacional de Corredores de Aduanas de Panamá, representantes de la Contraloría General, representantes de la Autoridad Nacional de Aduana, entre otros. La Viceministra de Comercio, intervino a fin de hacer algunas observaciones a la propuesta, las cuales fueron consideradas; así mismo el diputado presidente de la Comisión y el diputado Gabriel Soto proponente, presentaron algunas propuestas con la finalidad de mejorar la propuesta. En atención a las consideraciones presentadas el presidente pidió un receso hasta el martes 1 8 de agosto, El 18 de agosto, siendo las 10:50 am, se reinició el debate del proyecto y en esta ocasión se sumó a los actores que participaron de la primera reunión, la HD.

Marilyn Vallarino. En esta segunda reunión se sometieron a votación las propuestas de modificación, siendo acogidas por unanimidad, al igual que la totalidad del proyecto. 2. Modificaciones: Al proyecto se le hicieron 10 propuestas de modificación entre las cuales se incluyen artículos nuevos. Entre las más importantes tenemos: l. Se modificaron varios artículos como consecuencia de la atribución dada, mediante propuesta de modificación, al Comité Disciplinario de Investigar y recomendar sanciones por incumplimiento de la norma. 2. Se le elimina una atribución a la Junta de Evaluación y Ética para otorgársela al Comité Disciplinario. 3. Se aclara la mayoría necesaria para la recomendación de sanciones. 4. Se reestructura la propuesta, creando nuevos artículos para ajustar el proyecto a las formalidades de la técnica legislativa y se eliminan aspectos inconsistentes. La reunión culmi nó a las 2: 10 pm. IV. Parte Resolutiva La Comisión de Comercio y Asuntos Económicos, luego del análisis minucioso del Proyecto y en consideración a lo antes expuesto, RESUELVE: l. Aprobar en Primer Debate el Proyecto de Ley No. 181 "Que modifica y adiciona artículos al Decreto Ley 1 de 13 de febrero de 2008, que Crea la Autoridad de Aduanas y Dicta Disposiciones Concernientes al Régimen Aduanero" 2. Solicitar a esta augusta cámara que, siguiendo el trámite correspondiente, sea sometido el presente proyecto a Segundo Debate.

Marilyn Vallarino. En esta segunda reunión se sometieron a votación las propuestas de modificación, siendo acogidas por unanimidad, al igual que la totalidad del proyecto. 2. Modificaciones: Al proyecto se le hicieron 10 propuestas de modificación entre las cuales se incluyen artículos nuevos. Entre las más importantes tenemos: 1. Se modificaron varios artículos como consecuencia de la atribución dada, mediante propuesta de modificación, al Comité Disciplinario de Investigar y recomendar sanciones por incumplimiento de la norma. 2. Se le elimina una atribución a la Junta de Evaluación y Ética para otorgársela al Comité Disciplinario. 3. Se aclara la mayoría necesaria para la recomendación de sanciones. 4. Se reestructura la propuesta, creando nuevos artículos para ajustar el proyecto a las formalidades de la técnica legislativa y se eliminan aspectos inconsistentes. La reunión culminó a las 2:10 pm. IV. Parte Resolutiva La Comisión de Comercio y Asuntos Económicos, luego del análisis minucioso del Proyecto y en consideración a lo antes expuesto, RESUELVE: 1. Aprobar en Primer Debate el Proyecto de Ley No. 181 "Que modifica y adiciona artículos al Decreto Ley 1 de 13 de febrero de 2008, que Crea la Autoridad de Aduanas y Dicta Disposiciones Concernientes al Régimen Aduanero". 2. Presentarlo en un Texto Único, con sus modificaciones resaltadas en negrita. 3. Solicitar a esta augusta cámara que, siguiendo el trámite correspondiente, sea sometido el presente proyecto a Segundo Debate.

POR LA COMISIÓN DE COMERCIO Y ASUNTOS ECONÓMICOS " i~~i' ~ HD. EDWIN ZtJNIGA Vicepresidente HJ)Q~A~ Presidente HD. ADOLFO VAL DERRAMA Comisionado HU. IRACEMA DE DALE Comisionada IID.~~~ Comisionada Hn. FRANCISCO ALEMAN Comisionado Comisionado

TEXTO ÚNICO PROYECTO DE LEY No. 181 De de de 2015 Que modifica y adiciona artículos al Decreto Ley l dc 13 de febrero dc 2008, que Crea la Autoridad dc Aduanas y Dicta Disposiciones Concernientes al Régimen Aduanero: ASAMBLEA NACIONAL DECRETA: Artículo 1: Se modifica el numcral 17 del artículo 45 del Decrcto Ley 1 de 13 de febrero dc 2008, para que quede así: 17. Aplicar los honorarios mínimos por la prestación de los servicios de agente corredor de aduanas, según la tarifa de honorarios establecida en esta ley. Artículo 2 ( Nuevo ). Se adiciona el artículo 45-A al decreto Ley 1 de 2008, asi: Artículo 45-A. La tarifa de honorarios mínimos, por la prestación de los servicios de agente corredor de aduanas es la siguiente: Para un valor CIF hasta cuatro mil novecientos noventa y nueve balboas (B/.4,999.00), será de cincuenta balboas con 00/1 00 (B/.50.00). Para un valor CIF desde cuatro mil novecientos noventa y nueve balboas con un centésimo (B/4,999.01), hasta nueve mil novecientos noventa y nueve balboas con(b/.9,999.00), será de ochenta balboas (B/.80.00). De un valor CIF de nueve mil novecientos noventa y nueve con un centésimo (B/.9,999.0 1) será de ochenta balboas (80.00) +0.0025 por cada Balboa. Por cada línea adicional de aforo: cuatro balboas (B/4.00). Cuando una destinación aduanera cause honorarios de más de cinco mil balboas (B/.5,000.00) el excedente de esa cantidad podrá fijarse de común acuerdo entre las partes. Los servicios conexos quedan a la libre oferta y demanda. La tarifa establecida en la presente Ley, podrá ser modificada mediante resolución de la Autoridad Nacional de Aduanas, en atención a la solicitud que le formule la Asamblea General de la Unión Nacional de Corredores de Aduanas (UNCAP) de común acuerdo con cualquier otro gremio de agentes corredores de aduanas que surja en el futuro.

La solicitud formulada por la UniÍln Nacional de Corredores de Aduanas y los gremios, podrá realizarse cada tres años y deberá ser acompañada con la tarifa sugerida. Consensuada la tarifa con la Autoridad Nacional de Aduanas, ésta deberá hacer la publicación de la nueva tarifa, dentro de los 30 dias siguientes, en la Gaceta Oficial. Artículo 3: Se modifican los numerales 2, 3 Y 5 del artículo 50 del Decreto Ley 1 de 13 de febrero de 2008, para que quede así: Artículo 3: Se modifican los numerales 2, 3 y 5 del artículo 50 del Decreto Ley 1 de 13 de febrero de 2008 y se adiciona un párrafo, así: Artículo 50. Cancelación de la licencia para el ejercicio de la profesión de agente corredor de aduanas y clave de acceso informático. 2. Por la comprobación de que no se ajusta a la tarifa de honorarios mínimos, aprobada conforme a esta ley o sus modificaciones, siempre que se compruebe que ha sido sancionado 2 veces por la misma causa. 3. Por la comprobación de la venta, cesión o traspaso de formularios firmados en blanco. 5. Por prestar o permitir el uso de su clave de acceso a personas distintas del personal que labora en su agencia, declarado en la planilla de la Caja de Segu ro Social. Artículo 4: Se modifica el artículo 51 del Decreto Lcy 1 de 13 de febrero de 2008, para que quede así: Artículo 51: Exclusividad del ejercicio de la capacidad de Agente Corredor de Aduanas. Ninguna persona natural o jurídica, sin licencia de idoneidad de agente corredor de aduanas, podrá anunciarse como talo ba.jo cualquier otra denominación que pueda entenderse así o efectuar trámites que están reservados para el ejercicio de dicha profesión. La violación de esta disposición será sancionada por la Autoridad Nacional de Aduanas, con multas que irán desde los cinco mil balboas (B/.5,OOO.00) hasta los diez mil balboas (B/.l 0,000.00).

Artículo 5. (Nuevo). Que se modifique el artículo 52 del Decreto Ley 1 de 2008, así: Artículo 52. Suspensión de la licencia para el ejercicio de la profesión. La licencia del corredor de aduanas podrá ser suspendida en los siguientes casos: 1. Por solicitud del agente corredor de aduanas a la Juntas de Evaluación y Ética por razón de enfermedad, estudios, para ocupar cargos privados o públicos, salvo los de elección popular o por razones que debidamente fundamentadas, a juicio de la.junta de Evaluación y Ética deban ser concedidas. 2. Por la comprobación a través de auditoría realizada por la Autoridad Nacional de Aduanas a través del departamento de Auditoría Externa de la Autoridad, que no se ajusta al cobro de los honorarios mínimos. En este caso la sanción se aplicará de la siguiente manera: a. Suspensión de la licencia y de la clave de acceso al sistema informático de aduanas por tres (3) meses, la primera vez. b. Suspensión de la licencia y la clave de acceso al sistema informático de aduanas por un (1) año, la segunda vez. La idoneidad del agente corredor de aduanas será suspendida temporalmente por el Director General, por faltas a la ética profesional o por ser investigado por la comisión de delitos mencionados en el numeral 7 del artículo 50 del presente Decreto Ley. La suspensión temporal ordenada por esta causa, será decretada mediante resolución motivada, la cual indicará el período de la suspensión. Artículo 6: Se modifica el artículo 53 del Decreto Ley I de 13 de febrero de 2008, para que quede así: Artículo 53: Creación. Se crea la Junta de Evaluación y Ética como organismo asesor de la Autoridad, la cual estará integrada por: 1. Un representante dcl Ministerio de Comercio e Industrias. 2. Un representante de la Dirección Consular Comercial de la Contraloría General de la República. 3. Un representante de la Unión Nacional de Corredores de Aduana de Panamá. 4. Un representante de la Dirección General de Ingresos. 5. Un representante de la Autoridad Nacional de Aduanas, quc será el mismo funcionario nombrado en el Comité Disciplinario a que se refiere el Decreto de Gabinete No. 29, de 18 de agosto de 2004, distinto al Secretario Técnico de la Junta de Evaluación y Ética.

Los miembros de la Junta de Evaluación y Ética serán reemplazados en sus ausencias por quién ellos designen. Artículo 7. Se modifica el artículo 54 del Decreto Ley 1 de 13 de febrero de 2008. para que quede así: Artículo 54. Secrctaría Técnica. La Junta de Evaluación y Ética contará con una Secretaria Técnica de manera permanente. a cargo de un Secretario Técnico, quien tendrá como función principal la verificación de la documentación relativa a las solicitudes dc idoneidad de los agentes corredores de aduana; correspondiéndole personalmente, una vez satisfechos los requisitos formales. preparar la resolución que la concede y el certificado de idoneidad correspondiente para la firma del Director General y del Subdirector General Técnico. También le corresponde recibir y darle curso legal a las denuncias formuladas contra quien resulte responsable de infringir la presente Ley. Para ello remitirá dichas denuncias al Comité Disciplinario para la aplicación del Código de IÓtica y Conducta para los funcionarios de la Autoridad Nacional de Aduanas, los intermediarios involucrados en la Gestión Pública Aduanera y los sujetos pasivos de la obligación aduanera. nombrados de acuerdo al Decreto de Gabinete No. 29 de 18 de agosto de 2004, comité que se encargará de llevar a cabo el proceso investigativo señalado en la Ley. a través de las unidades administrativas existentes en la Autoridad. El Comité disciplinario tendrá un plazo no mayor a cmco (5) días hábiles para solicitar al Director General de la Autoridad el inicio de las investigaciones o audito, contados a partir de la fecha en que se recibió la denuncia. La unidad o unidades administrativas de la Autoridad comisionadas para llevar a cabo las investigaciones o audito, tendrán un plazo no mayor de quince (15) días para presentar los resultados de sus gestiones al Comité Disciplinario. Una vez recibidos los resultados dc las investigaciones o audito por el Comité Disciplinario, el presidente del comité será responsable personalmente de citar a reunión urgente a los miembros del comité en un plazo no mayor a cinco (5) días contados a partir del día en que recibió los resultados de parte de la unidad o unidades administrativas de la Autoridad, para presentarles los resultados obtenidos. estos serán analizados por los miembros del comité quienes decidirán en esa misma reunión si procede solicitar una penalización, amonestación o dejar sin efecto la acusación hecha a través de denuncia. Una vez adoptada una decisión, será comunicada por escrito al señalado y al Director General de la Autoridad, para las acciones a que haya lugar.

Artículo 8: Se modifica el artículo 57 del Decreto Ley 1 de 13 de febrero de 2008, para que quedc así: Artículo 57, Recomendación de Sanciones. La recomendación de sanciones será adoptada por el Comité Disciplinario establecido mediante Decreto de Gabinete 29 de 2004, por la mayoría de los miembros que lo integren. Artículo 9. Se modifican los numerales 3 y 5 del artículo 58 del Decreto Ley 1 de 13 dc febrero de 2008, para que quede asi: Artículo 58, Las sancioncs por faltas a la ética, El Comité Disciplinario recomendará al Dircctor General de Aduanas la sanción que corresponda al investigado, con base en la gravedad dc la falta somctida a valoración, 3. Suspensión: Durante la suspensión el funcionario aduanero no percibirá salario y a los corredores dc aduanas, intermediarios y sujetos pasivos de la obligación tributaria, les será suspendida su clave de acceso al sistema informático de la Autoridad. En el caso de los intermediarios u opcradores la suspensión de su clave de acceso al sistema informático de la Autoridad será de noventa días (90) hasta 1 año. 5. Cancelación de la inscripción, licencia. clave de acceso al sistema informático o registro que causó la sanción en el caso de los agcntes corrcdores de aduana, de los intcrmediarios y los sujctos pasivos de la obligación aduanera. La suspensión de funciones u operaciones a los intermediarios u operadores podrá imponerse hasta un máximo de dos (2) veces al año, en atención a la gravedad de las faltas, luego de lo cual será cancelada de forma definitiva. Artículo 10. (Nuevo). Que se elimine el numeral 7 del artículo 55, del Decreto Ley 1 de 2008. Artículo 11. Esta lev,., modifica los articulas 45.50, - 51, 52, 53, 54.55,57,58 y se adiciona el,~ m1ículo 45-A al Decreto Ley No. 1 de 13 de fcbrero de 2008. Artículo 10: Esta ley cmpezará a regir al día siguiente de su promulgación. COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE Propuesto a consideración de la Asamblea Nacional hoy de agosto de 2015,

POR LA COMISIÓN DE COMERCIO Y ASUNTOS ECONÓMICOS G,, /~~: J éf' 1-(' l'lll :tp' "- lid. ED IN ZUÑIGA Vicepresidente UD. QLIBIAN T. PANAY G. Presidente UD. ADOLFO V ALDERRAMA Comisionado UD. IRACEMA DE DALE Comisionada UD. @f~~l& Comisionada Comisionado UD. FRANCISCO ALEMAN Comisionado /7t UD. YAjIBEfd.~{l P Comisionada

INFORME De la Comisión de Comercio y Asuntos Económicos, respecto al Primer Debate del Proyecto de ley No. 181, "Que modifica y adiciona artículos al Decreto Ley 1 de 13 de febrero de 2008, que Crea la Autoridad de Aduanas y Dicta Disposiciones Concernientes al Régimen Aduanero" Panamá 19 de agosto de 2015 Honorable Diputado Rubén De León Presidente Asamblea Nacional E. S. D. Señor Presidente: En cumplimiento de lo preceptuado por el artículo 139 del Reglamento Orgánico del Régimen Interno de la Asamblea Nacional, la Comisión que me honro en presidir, tiene a bien entregar el informe correspondiente al Primer Debate del Proyecto de ley No.181 "Que modifica y adiciona artículos al Decreto Ley 1 de 13 de febrero de 2008, que Crea la Autoridad de Aduanas y Dicta Disposiciones Concernientes al Régimen Aduanero" 1. Antecedentes del Primer Debate y Objetivos del Proyecto. Antecedentes La propuesta fue presentada como anteproyecto No. 170 por el HD. Gabriel Soto, el día 27 de enero de 2015 Y prohijado el día 18 de marzo del mismo año. Il. Objetivo: l. Actualizar la tarifa de honorarios por la prestación de los servicios de agente corredor de aduanas, las cuales no se actualizan desde hace 20 años..

2. Establecer como sanción adicional a la cancelación de la licencia por incumplimiento de la ley, la cancelación de la clave de acceso al sistema informático de aduanas. 3. Elevar la sanción pecuniaria para quienes actúen como corredores de aduanas sin tener idoneidad. 4. Adecuar inconsistencias de la normativa vigente respecto al Decreto de Gabinete 29 de 2004, al cual remite la norma. 5. Establecer mediante Ley la posibilidad de actualización de las tarifas cada tres años, mediante solicitud por parte de los gremios de agentes corredores de aduanas, a la Autoridad, a fin de que la misma sea considerada. lit. Del Primer Debate 1. Aspectos Generales El día 1 l de agosto de 2015, siendo 10: 1 O am, la Comisión de Comercio y Asuntos Económicos, con el quórum reglamentario, dio inicio al Primer Debate del proyecto de ley No. 181 "Que modifica y adiciona artículos al Decreto Ley 1 de 13 de febrero de 2008, que Crea la Autoridad de Aduanas y Dicta Disposiciones Concernientes al Régimen Aduanero". En la reunión estuvieron presentes el H. D. Quibián Panay, Presidente de la Comisión, el H'o. Edwin Zuñiga Vice-Presidente, el H.D. Juan Carlos Arango, Secretario; la H.D. Yanibel Abrego Comisionado; la H'o. Dalia Bernal Comisionado, el H.D. Samir Gozaine Comisionado, el H'o. Francisco Alemán, Comisionado, el H.D. Adolfo Val derrama. También participó de la reunión el HD. Gabriel Soto. Pmiiciparon de la reunión: La Vice ministra de Asuntos Internacionales del Ministerio de Comercio e Industrias, representantes de la Unión Nacional de Corredores de Aduanas de Panamá, representantes de la Contraloría General, representantes de la Autoridad Nacional de Aduana, entre otros. La Viceministra de Comercio, intervino a fin de hacer algunas observaciones a la propuesta, las cuales fueron consideradas; así mismo el diputado presidente de la Comisión y el diputado Gabriel Soto proponente, presentaron algunas propuestas con la finalidad de mejorar la propuesta. En atención a las consideraciones presentadas el presidente pidió un receso hasta el martes 1 8 de agosto, El 18 de agosto, siendo las 10:50 am, se reinició el debate del proyecto y en esta ocasión se sumó a los actores que participaron de la primera reunión, la HD.