Cuentas Claras, Estado Transparente

Documentos relacionados
Impacto de la convergencia hacia los estándares internacionales de contabilidad en la auditoría realizada por las contralorías.

Perspectivas de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIC-NIIF) en el Sector Publico Colombiano

CUADRO DE CLASIFICACIÓN DOCUMENTAL

NORMOGRAMA ELEMENTO/PROCESO NORMA DESCRIPCION ARTICULO PLANEACION ESTRATEGICA

PROCEDIMIENTO PARA RECONOCIMIENTO DE EMBARGO COD. AF-P-31

RESOLUCIÓN 193 DE 05 DE MAYO DE 2016 CONTADURIA GENERAL DE LA NACIÓN

Recaudo: Toda operación de ingreso que registra un ente económico.

La Experiencia de la Provincia de Buenos Aires

CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR

CLASIFICADOR POR TIPO DE GASTO

Plan de Armonización. Chilenas a NICSP. Contraloría General de la República División Análisis Contable Área de Normas y Estadísticas

LA GESTIÓN Y EL CONTROL DE LA DEUDA PÚBLICA EN LA PROVINCIA DE MISIONES

Perspectivas de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIC-NIIF) NIIF) en el Sector Publico Colombiano MAURICIO GÓMEZ VILLEGAS Subconta

Modulo de Cuenta Pública Armonizada. Dirección General de Contabilidad y Tesorería Dirección de Contabilidad Gubernamental

PROLOGO CESAR GAVIRIA TRUJILLO

XXXVIII REUNIÓN PLENARIA DEL FORO PERMANENTE DE DIRECCIONES DE PRESUPUESTO Y FINANZAS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

Manual Único de Procesos

Función de la Contaduría General de la Nación

Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia. Código: Formato: F-GDO-006 Versión: Elaboró: ORLANDO DIAZ AGUIRRE

SUMA EL ACTIVO 3,537,803

CONCILIACIÓN CUENTAS DE PRESUPUESTO Y TESORERÍA SGP

LA RAMA JUDICIAL. Docente: Luis Rodrigo Tabares. Enero 2010 DIPLOMADO ESTADO MAYOR

Manual de Organización del Departamento Contabilidad de Obras Públicas Enero 2015

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OFICINA DE CONTROL INTERNO DE GESTIÓN

Oficina Control Interno

TABLA DE RETENCIÓN DOCUMENTAL

Normatividad aplicable a Universidad de La Ciénega del Estado de Michoacán de Ocampo. Denominación de la norma. Decreto 21/12/2006

PRESUPUESTO CIUDADANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT 2015

FORMATO PROPUESTA DE DESARROLLO PROGRAMA DE CURSO VERSION: 2. Habilitable Si

PRESENTACIÓN 3. ASPECTOS GENERALES 4 Objeto y Ámbito de Aplicación Base Legal. UNIDAD DE CONTABILIDAD 6 Definición

INFORME FISCAL Y FINANCIERO ENTIDAD ADMINISTRADORA DE PENSIONES DE ANTIOQUIA

(2) CICLO: SEGUNDO CUATRIMESTRE (3) CLAVE DE LA ASIGNATURA: LAET0206

República Dominicana Ministerio de Hacienda DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO DIGEPRES

DESCRIPCION DEL CAMBIO Elaboración del Documento

Agenda. Objetivos Estructura del Estado Ramas del Poder Público Sectores Administrativos Mecanismos de Coordinación

Anexo N 9 INDICE DE MANUALES

LA ADOPCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA ARMONIZACIÓN CONTABLE

ASESORÍAS DE CONTROL INTERNO

RETENCIÓN 1 4 X X 2 8 X X 2 8 X X 2 8 X X

PROYECTO PROGRAMATICO DE ASIGNATURA (PPA) IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA MODALIDAD: DISTANCIA TEÓRICA: TEORICO- PRÁCTICA: X

Contraloría General de Cuentas

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN, PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO

NORMOGRAMA NORMAS QUE REGULAN LAS FUNCIONES DE LA DEPENDENCIA.

Clasificador por Rubro de Ingresos del Poder Judicial del Estado

El Sistema de Control en la Republica del Paraguay

Cartilla de Control Interno Contable

Instituto Mexiquense de la Vivienda Social Normateca

DECRETO No. 096 ( Octubre 22 de 2008) Por el cual se ajusta el Manual de Requisitos de los Empleos Públicos de la Alcaldía Municipal de Potosí

FUNCIONES DEL ESTADO

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA MUNICIPIO DE TABIO INFORME DE CONTROL INTERNO CONTABLE VIGENCIA ENERO 1 A DICIEMBRE 31 DE 2.

Avances en la Presentación de Estadísticas Presupuestarias. María Dolores Mariñas Miguez. Katherine Milagros Rojas Salazar

Cuentas Claras, Estado Transparente

III. Lista de Subsecretarías y Direcciones generales que se relacionan con la empresa 31

Gobierno del Estado de Puebla. Presupuesto Ciudadano

subcontraloría de auditoría financiera y contable

CONGRESO DEL ESTADO DE NAYARIT Órgano de Fiscalización Superior LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

PROCEDIMIENTO ESTRATEGIA DE CORRESPONSABILIDAD PROCESO GESTIÓN INTERINSTITUCIONAL

Existe un sistema estatal anticorrupción?

PROGRAMA INGRESO LIBRE AL CUERPO DE GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN CIVIL DEL ESTADO. I - ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Qué es un Presupuesto? Qué es un Presupuesto Ciudadano y con qué finalidad se elabora?

Perito Judicial Inmobiliario. Formación Empresarial, Marketing y Recursos Humanos

ALCALDÍA MUNICIPIO DE ÁBREGO INFORME SOBRE CONTROL INTERNO CONTABLE INFORME PRESENTADO A LA CONTRALORIA GENERAL DEL DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER

Fundado el 30 de abril de 1864

COMISIÓN NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL GENERAL C.I.C CONTROL INTERNO CONTABLE CGN2007_CONTROL_INTERNO_CONTABLE

Balance Legislativo Poder Ejecutivo Senado

"La modernización de la Contabilidad Gubernamental: La experiencia de España" Modernização da Contabilidade Governamental: A experiência da Espanha

ELABORACIÓN PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS

MODELOS CONTABLES PCGA / NIIF

CURRÍCULUM VITAE ANTONIO IGNACIO MATUTE GONZÁLEZ. NOMBRE: FECHA DE NACIMIENTO: 24 DE MAYO DE 1977 CÉDULA PROFESIONAL:

INDICADOR DE DESMPEÑO Identifica las ramas de poder, relacionado sus representantes a nivel nacional, departamental y municipal

Guía del Curso Perito Judicial en Auditorias y Valoraciones Contables y Financieras

LUZ YAMILE MEDINA PÉREZ

N. A N. A 01 GESTION TALENTO HUMANO N. A N. A N. A N. A 02 ACTAS SECRETARIA GENERAL N. A N. A 02 ACTAS 15 Acta de Reunión de Grupo X

La institucionalidad pública en el marco de la economía solidaria

Plataforma de Rendición de Cuentas. Juego de reglas de validación de cuentas (2015)

FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO

DNI Nº : FECHA DE NACIMIENTO : 23/07/1972 : CONTADOR PUBLICO COLEGIADO TELEF. : :

PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DEL ESTADO: AUTONOMÍA POLÍTICA

Contabilidad y Fiscalidad

NORMATIVIDAD APLICABLE NORMA No. AÑO ARTÍCULO EPÍGRAFE /12/2004 Toda /11/2009 Toda

Las acciones realizadas en el periodo del 1 de enero al 30 de junio del 2015, se presentan en tres perfiles o clasificaciones de acuerdo a:

CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN -CGN SUBCONTADURÍA DE CENTRALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN GIT SISTEMAS DE INFORMACIÓN INTEGRADOS NACIONALES - SIIN

RESPONSABLES PROVEEDORES. Profesionales universitarios, secretarios de despacho y auxiliares administrativos

Superintendente de Informes a Entes Externos Puertos y Transporte. 310 Grupo de Cobro por Jurisdicción Coactiva

S2B001 El Plan General de Contabilidad (Real Decreto 1514/07 y Real Decreto 1515/07)

INFORME ANUAL SOBRE LA EVALUACION DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO

TÍTULO: CONTABILIDAD 2000 Disponibilidad La empresa ente económico 2 Clasificación de las empresas 2 Clasificación de las empresas según su objetivo

Ordenamiento y Estructura del Estado

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMAS GENERALES DEL ÁREA DE AUDITORIA NIVEL TRES: APLICACIÓN PROFESIONAL

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

PERSONERIA MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO INFORME ANUAL CONTROL INTERNO CONTABLE FORTALEZAS

SISTEMA INTEGRADO DE CONTABILIDAD ANTECEDENTES DIAGNOSTICO DISEÑO E IMPLEMENTACION ETAPAS REALIZADAS ETAPAS PENDIENTES

FORMATO UNICO DE INVENTARIO DOCUMENTAL

Plan Anual de Desarrollo Archivístico

MANUAL DE PERFILES Y FUNCIONES -Enero CONTADOR CENTRAL

QUE ES EL SISTEMA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES (SNPAD)?

Nuestros. Estados Financieros M2003. Estados Financieros. al 31 de diciembre de Dictamen de los auditores sobre los estados financieros

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS M ANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAM ENTAL PARA EL PODER EJECUTIVO FEDERAL

c) Poner de manifiesto los movimientos y situación del Tesoro Público.

Transcripción:

Cuentas Claras, Estado Transparente

Hernán Pulgarín Giraldo Asesor Contaduría General de la Nación Contaduría General de la Nación

Contexto de la Contabilidad Pública en Colombia

Contenido 1. La contabilidad pública antes de la Constitución Política de 1991 2. Marco Constitucional y Legal de La Contaduría General de la Nación 3. Desarrollo del Sistema Nacional De Contabilidad Pública 4. El proceso contable público y su relación con el sistema presupuestal

La Contabilidad Pública antes de la Constitución Política de 1991

1. La Contabilidad Pública antes de la Constitución Política de 1991 1873, con la expedición del Código Fiscal, se advierte la asociación conceptual entre la obligatoriedad constitucional de rendición de cuentas por parte del Ejecutivo al pueblo representado en el Congreso y el llamado régimen presupuestal. 1923, la Ley 42 crea el Departamento de Contraloría, con funciones de control fiscal, se creó la sección del Contador en Jefe, para llevar las cuentas generales de la Nación y prescribir los métodos de contabilidad oficial, hecho que originó problemas de índole política y administrativa derivado de la coexistencia, en un mismo ente, de las funciones de registro y control de las operaciones financieras del Estado.

1. La Contabilidad Pública antes de la Constitución Política de 1991 1968, propuesta de reforma con el propósito de eliminar de las funciones del entonces Contralor General de la República, la de llevar las cuentas generales de la Nación. La función de llevar las cuentas generales se asignó temporal y provisionalmente a la misma Contraloría, mientras el legislador decidía la entidad encargada de llevarlas en forma definitiva, proceso que no se cristalizó hasta la reforma constitucional de 1991.

Marco constitucional y legal de la Contaduría General de la Nación

2. Marco constitucional y legal de la Contaduría General de la Nación En elartículo354delanueva Carta Política/91 se creó el cargo de CONTADOR GENERAL DE LA NACIÓN.

2. Marco constitucional y legal de la Contaduría General de la Nación FUNCIÓN GENERAL: LLEVAR Contabilidad General de la Nación y consolidarla con entidades descentralizadas territorialmente y por servicios, elaborar el Balance General de la Nación, dictar normas contables para el país (sector público). EXCEPCIÓN: La EJECUCIÓNpresupuestal será competencia de la Contraloría General.

Estado Colombiano Ramas del Poder Público Organismos de Control Organización Electoral Órganos Régimen Especial Organización Territorial Ejecutiva Ministerio Publico Registraduría Nacional del Estado Civil Banrepública Departamentos Legislativa Judicial Procuraduría General de la Nación Contraloría General de la República Defensoría del Pueblo Consejo Nacional Electoral Comisión Nacional del Servicio Civil Entes Universitarios Autónomos Corporaciones Autónomas Regionales Distritos Municipios Territorios Indígenas Sectores Central y descentralizado Nivel Nacional Nivel territorial Sector Público

2. Marco constitucional y legal de la Contaduría General de la Nación DECRETOS 085 Y 086 DE ENERO DE 1995: CREAN la Dirección General de la Contabilidad Pública en el Ministerio de Hacienda y Crédito Público. ORGANIZAN la Estructura Orgánica y la Planta de Personal. LEY 298 DE JULIO 23 DE 1996: CREA la Contaduría General de la Nación como Unidad Administrativa Especial ESTABLECE requisitos para nombrar Contador.

3. Desarrollo del Sistema Nacional de Contabilidad Pública

3. Desarrollo del Sistema Nacional de Contabilidad Pública SITUACIONES PERIODO: 1991-1994 Esquema normativo anterior: Presupuestal CGR para entidades nacionales Nivel territorial: contabilidad casi nula Empresas públicas: 2649/93 Proyectos de Ley para reglamentar el artíc. 354 C.P: no acogidos. No voluntad del gobierno

3. Desarrollo del Sistema Nacional de Contabilidad Pública SITUACIONES PERIODO: 1995-1998 Exigencia de reglamentar el artículo 354 C.P. por organismos Internacionales. Aparece el PGCP influencia privada Inicio de la revolución contable en el sector público: principio de causación Independencia de lo patrimonial y lo presupuestal Opiniones negativas por la CGR y Contralorías territoriales

3. Desarrollo del Sistema Nacional de Contabilidad Pública SITUACIONES PERIODO: 1999-2002 Revisión del PGCP: conceptos más acordes con las operaciones del sector público Parámetros FMI DANE Cuentas Nacionales. Sistemas Integrados de Información Financiera -SIIF Necesidad de integración del presupuesto contabilidad patrimonial Preocupación por opiniones negativas de la CGR: Saneamiento contable

3. Desarrollo del Sistema Nacional de Contabilidad Pública SITUACIONES Preocupación por opiniones negativas Impulso al proceso de saneamiento contable PERIODO: 2003-2012 Nuevas estrategias de capacitación - Asistencia Revisión -Armonización del PGCP (Estándares Internacionales IPSAS) Aplicación RCP 2007 Opiniones razonables con salvedades Armonización RCP-NIC/NIIF

4. El proceso contable público y su relación con el sistema presupuestal

Parte General Programa de Gobierno Ley 131/94 Objetivos (l. M. Cp) -Metas -Estrategias -Orientaciones NBI Calidad de vida de la Comunidad Plan de Desarrollo Ley 152 DE 1994 Sistema presupuestal Decretos 111 y 115 de 1996 POT Ley 388/97 Plan de inversiones Publicas -Programa, subprograma Proyecto -Costos -Fuentes de financiamiento -Presupuesto PLURIANUALES MARCO FISCAL DE MP LEY 819/2003 MARCO DE GASTOS DE MP Decreto 4730 DE 2005 PLAN FINANCIERO PRESUPUESTO PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIONES SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD PÚBLICA

CONTABILIDAD PÚBLICA Y PLANEACIÓN ESTATAL PLAN FINANCIERO INGRESOS TRIBUTOS TRANSFERENCIAS CRÉDITO PLAN DE DESARROLLO PRESUPUESTO CONTABILIDAD PLAN DE INVERSIONES GASTOS FUNCIONAMIENTO SERV. DE LA DEUDA INVERSIÓN RENTAS x COBRAR ACTIVOS BALANCE GENERAL ACT. - PAS. PASIVOS CUENTAS POR PAGAR INGRESOS INGRESOS ESTADO DE ACTIVIDAD ING -GTOS Y COSTOS GASTOS GASTOS PATRIMONIOIO

IDENTIFICACIÓN PROCESO CONTABLE ETAPA DE RECONOCIMIENTO CLASIFICACIÓN REGISTRO Y AJUSTES Hechos Económicos Financieros Y sociales Subsistemas De : -Planeación -Presupuesto -Rentas Y Cuentas Por Cobrar -Cuentas Por Pagar -Nómina -Tesorería -Inventarios -Activos Fijos Revisión Verificación y Clasificación de Transacciones de Documentos Fuente y soporte ETAPA DE REVELACIÓN Imputación Soportes Contables Utilización Catálogo de Cuentas Libros Auxiliares Elaboración de Comprobantes de Diario, de ajuste Y de CIERRE Libro Diario Mayor y Balances ELABORACIÓN DE INFORMES ANÁLISIS, INTERPRETACIÓN Y COMUNICACIÓN Elaboración Estados e Informes

POR PERMITIRNOS HACER PÚBLICO LO PÚBLICO 2 0 1 2