ÍNDICE 1. BIOPARC VALENCIA. UN ZOOLÓGICO DIFERENTE 2. DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN 3. OFERTA ESCOLAR 2016/ ENCUENTRO CON EL PROFESORADO

Documentos relacionados
GUÍA DIDÁCTICA. - Castellano -

DEL AULA AL ZOO. Una actividad diferente. El paseo por el Zoo

PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS EN MI CIUDAD

OCIOPARC ZOO ESCUELA. Hacemos realidad las mejores actividades para los colegios.

CNA-1ºESO Curso 2014/15

ADAPTACIÓN COMO ESTRATEGIA DE SUPERVIVENCIA

Programas educativos

Los animales: Vertebrados e invertebrados

Identificar los huertos como un agroecosistema que mitiga el impacto del calentamiento global.

DESCARGABLE El proceso de la vida en esculturas

A continuación se recogen los bloques de contenido por unidad del primer trimestre, directamente relacionados con los criterios de evaluación.

Contenido. Unidad Uno. Conoce los contenidos 1 Los seres vivos 2. Reino Mónera 6 Reino Fungí 6

CARMEN SIERRA HERMOSO Y BLANCA HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ

I.E.S. JORGE JUAN (SAN FERNANDO) DPTO. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA CURSO 2014/15 PRIMERO DE ES.O. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES SERVICIO DE ATENCIÓN AL VISITANTE EN LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE LA REGIÓN DE MURCIA

Unidad 8 Y 9 2º PRIMARIA NOMBRE:

Biología y Geología 2º ESO

Actividades para la recuperación de la asignatura de Ciencias de la Naturaleza de 1º de ESO

Guía del profesorado. 1. Introducción. 2. Objetivos. 3. Contenidos. 4. Criterios de evaluación. 5. Orientaciones para el profesorado

ANIMAALEEEEEEEESSS!!!!!!

LOS ANIMALES. Te gustan los animales? tienes mascotas en casa? has visitado alguna vez una granja o un zoo?

Niveles de organización de los organismos (Célula, tejido, órgano, aparato, sistema). Qué es la célula.

CONCEJALIA DE MEDIO AMBIENTE Y MOVILIDAD DENOMINACIÓN DEL PROYECTO AULAS VERDES ACTIVIDAD AUTOGUIADA DESCRIPCIÓN OBJETIVOS GENERALES

Colegio Juan de la Cierva PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

MUSEO DEL JURÁSICO DE ASTURIAS

Talleres de Prehistoria para escolares en la comarca Saja Nansa

Natural Science. Primero

UNIDAD 3. La atmósfera RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2015/2016

1º ESO CONTENIDOS MÍNIMOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Curso Escolar 2011/2012. Ciencias Naturales. Tipo de Prueba Examen escrito. Características de la Prueba

PROGRAMA DE VISITAS A LAS INSTALACIONES DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE CANTABRIA. Guía de visita al Complejo Medioambiental de Meruelo

LOS SERES VIVOS. Los seres vivos son los que tienen vida, como las personas, los animales y las plantas.

Contacto: Jeannette o Verania Mail:

animal animal La Reproducción La Reproducción

JHON JAIVER RUAES AUX COD: ZOOLÓGICO DE CALI

Referencia Referencia

Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje evaluables - Competencias clave

PROGRAMAS EDUCATIVOS MUNICIPALES - Curso Escolar 2013 / 2014

4ª edición de Expedición AVENTUREROS DE SELVA

Tema 1: Seres Vivos CC.NN. 3ºP

JUNTOS ES MEJOR TALLER DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y COCINA PRÁCTICA PARA FAMILIAS

ENTIDAD 1. TÍTULO DE LA ACTIVIDAD APLICACIONES EDUCATIVA CON JCLIC

EL JUEGO EN UN AULA DE EDUCACIÓN ESPECIAL C.C.E.E. PADRE APOLINAR

PROPUESTA DIDACTICA PARA 2,3,4 & 5 DE PRIMARIA

FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO. OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1ª Evaluación: Unidad 1. La medida y el método científico.

1º ESO CONTENIDOS MÍNIMOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

ad Asociación de amigos del Museo Nacional de Arqueología Subacuática

GUÍA DIDÁCTICA DEL CURSO BIBLIOTECAS ESCOLARES: UN ESPACIO PARA EL CAMBIO EDUCATIVO

1 EL CUERPO HUMANO CONTRIBUCIÓN DEL TEMA 1 AL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS TEMA 1 COMPETENCIAS BÁSICAS

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR

PROGRAMACIÓN DOCENTE. Segundo de Educación Primaria. CIENCIAS NATURALES. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER. página 1 / 29

UNIDAD DIDÁCTICA EL ECOSISTEMA Área: Conocimiento del Medio Etapa: Educación Primaria Ciclo: 3º Curso: 6º. Justificación:

ACTIVIDADES DE REPASO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA (1º ESO)

Programa del Manejo Integrado de Plagas de Pensilvania. Educación y cursos de capacitación sobre MIP ofrecidos por el Programa de MIP de Pensilvania

ASIGNATURA: BIOLOGÍA CELULAR Y GENÉTICA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA COMERCIAL MARÍA INMACULADA COORDINACIÓN ACADÉMICA PLAN DE NIVELACIÓN 2016

PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA ESCOLARES PARQUE NATURAL DE LA SERRA D IRTA

PROYECTO Almuerzo saludable en el cole

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN CUIDADOR DE ZOOLÓGICO

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES MARZO 15

Objetivos: Dar a conocer a los escolares las actividades del sector primario, agricultura y ganadería, más características de la zona.

VERTEBRADOS RECUERDA QUE:

Educación ambiental en la comunidad escolar

Estructura de los ecosistemas. Niveles tróficos. Dinámica de las poblaciones y los ecosistemas.

A continuación se recogen los bloques de contenido directamente relacionados con los criterios de evaluación por unidad del segundo trimestre.

Taller de frutas y verduras

ASIGNATURA DE CIENCIAS NATURAS. El cuerpo humano

CAMPAMENTO DE SEMANA SANTA 2016

Educa-tren. Museo del Ferrocarril de Madrid

Unidad 8 Y 9 2º PRIMARIA NOMBRE:

CIENCIAS NATURALES... 2

TEMA 6 LOS ANIMALES. Vertebrados: tienen columna vertebral. Invertebrados: no tienen columna vertebral

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE TAMAULIPAS SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN TABLA DE ESPECIFICACIONES PARA CONSTRUIR REACTIVOS

Grei Sport S.L. Curso 2010/11. Presenta. Curso 2009/10. Curso 2010/11

ASIGNATURA: BIOLOGÍA. MATERIA: Biología MÓDULO: Fundamental ESTUDIOS: Grado en Química CARACTERÍSTICAS GENERALES* DESCRIPCIÓN. Página 1 de 5.

ANIMALES CON ESQUELETO

ECOMAGIA es la otra magia, un espectáculo que transforma la manera de concienciar. Pensado para aprender de modo divertido conceptos de ecología y

HUERTO Y JARDINES ESCOLARES

VISITA TALLER. Ciclo medio superior. Guía per al profesor

Biología 2 Segundo de Media. Proyecto 1 Agosto/Sept Prof.: Lic. Manuel B. Noboa G.

Oferta escolar 2015/2016

LOS ANIMALES. ANIMALES SALVAJES Y DOMÉSTICOS

Programa CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL

BACHILLERATO A DISTANCIA. Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente 2º Bachillerato Z2B

RINCÓN DEL ORDENADOR

Campamento URBANO. Complejo PRAE

QUE ES ECOLOGIA? Charlas Ambientales Febrero 2013

DESCARGABLE. Un viaje imaginario por el espacio

Programa educativo escolar. JARDINERÍA SOSTENIBLE 5º y 6º Educación Primaria y 1º y 2º de Educación Secundaria

espacio de experimentación conocimiento científico actividades adaptadas interés por la ciencia y el estudio a través del pensamiento crítico.

COMPETENCIA S Y OBJETIVOS DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO DE TERCERO

CARMEN SIERRA HERMOSO Y BLANCA HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ

DESCARGABLE Mi Barrio en Colores Arteducarte es un espacio innovador que busca el desarrollo de destrezas, habilidades, creatividad y diversión en el

Propuesta educativa medioambiental para primaria y secundaria

Recursos didácticos en la WEB

Horarios: El horario de la actividad es de 2 sesiones semanales de 1 hora de duración.

Descripción general del proyecto y las actividades

Biología II. Diversidad de las Plantas. Temario y bibliografía sugerida

JESÚS ÁNGEL HERNÁNDEZ SÁNCHEZ E.Mail: PRESENTACIÓN

Transcripción:

- Castellano -

ÍNDICE 1. BIOPARC VALENCIA. UN ZOOLÓGICO DIFERENTE Compromiso con la conservación y la educación 2. DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN 3. OFERTA ESCOLAR 2016/2017 Guía de actividades Visita guiada Visita taller y taller extra Un día completo en Bioparc Valencia Aventura Infantil Tambores en Bioparc Viaje a los Humedales es para Educación Especial 4. ENCUENTRO CON EL PROFESORADO Qué es el Carné Anual Docente? 5. RECURSOS EDUCATIVOS 6. CÓMO ELEGIR LA MEJOR ACTIVIDAD PARA TUS ALUMNOS? Educación infantil Educación primaria Educación secundaria 7. SERVICIOS COMPLEMENTARIOS 8. NORMAS Y RECOMENDACIONES 9. TARIFAS 2016/2017 05 05 06 07 08 12 20 29 29 30 31 33 36 36 37 40 40 41 44 50 52 53 10. CONTINUA LA ZOO-INMERSIÓN: BIOPARC FUENGIROLA 53 PLANO BIOPARC VALENCIA E INFORMACIÓN DE CONTACTO 55

1 Guía didáctica 2016 / 2017 Bioparc Valencia // 5 BIOPARC VALENCIA. UN ZOO- LÓGICO DIFERENTE Ilustración de Ana Gómez Somos un zoo innovador, de capital privado, que se presenta como una plataforma de conservación y educación. Nuestro objetivo es la divulgación, educación y sensibilización ambiental en la población. Mostramos en más de 100.000m 2 algunos de los ecosistemas más bellos y amenazados de África incluidos en la sabana, los bosques ecuatoriales, Madagascar y los humedales africanos, todo diseñado bajo el concepto de zooinmersión. Albergamos a más de 3000 animales de 160 especies de animales, interactuando con el entorno y con otras especies en instalaciones multiespecie. COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN Y LA CONSERVACIÓN El mantenimiento de animales en cautividad no tiene sentido si esto no aporta beneficios a sus poblaciones silvestres en los hábitats de origen. Convertir este fin en una realidad conlleva un duro trabajo. La empresa española Rain Forest cuenta con un cualificado equipo multidisciplinar donde arquitectos e ingenieros han colaborado durante años con biólogos y veterinarios para crear los característicos espacios de Bioparc Valencia, donde se busca que el visitante tenga una experiencia única. Esta vivencia es la base sobre la que el Departamento de Educación desarrolla, día a día, su labor de concienciación divulgando la situación actual en la que se encuentran las especies amenazadas, y ayudando a nuestros visitantes, escolares y no escolares, a entender que sólo en el ser humano está la capacidad para remediar esta realidad. Paralelamente a esta misión educativa, se realiza un importante esfuerzo en conservación. Bioparc Valencia y Bioparc Fuengirola forman parte de asociaciones zoológicas tan significativas como la EAZA* y la AIZA*, donde tienen un papel destacado, y participan muy activamente en más de 70 programas de reproducción en cautividad (EEP* o ESB*), es lo que denominamos conservación ex situ. Para conseguir nuestro propósito se creó la Fundación Bioparc dando el salto hacia la conservación in situ, es decir, aquella que se lleva a cabo en los lugares de origen de las especies amenazadas. El objetivo de la Fundación es: promover la preservación de los bosques tropicales y mediterráneos del mundo, llevando a cabo acciones de conservación y de divulgación a nivel global. * EAZA: European Association of Zoos and Aquaria Asociación Europea de Zoos y Acuarios. AIZA: Asociación Ibérica de Zoos y Acuarios. EEP: European Endangered species Programme Programa europeo de especies en peligro. ESB: European StudBook Libro de cría europeo.

Guía didáctica 2016 / 2017 2 OFERTA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN 3ESCOLAR 2016 /2017 El Departamento de Educación de Bioparc Valencia está compuesto por un equipo de profesionales con formación en el ámbito de la educación, la biología y la conservación. Este departamento surge con el principal objetivo de crear una concienciación y apreciación del mundo natural, motivar y ser capaces de que personas de todas las edades respeten y cuiden el medio ambiente. Creemos que la mejor manera de conseguir nuestro objetivo es enseñar lo maravillosas que pueden ser las distintas formas de vida en la Tierra. La clave está en conocer cómo se comportan los animales, cómo son sus hábitats, las relaciones que existen entre los seres vivos y su entorno y, por supuesto, las amenazas que acechan a toda esta explosión de vida. De esta forma, los visitantes, escolares y no escolares, tendrán las herramientas necesarias para ser capaces de apreciar el mundo natural y desear conservarlo. Para cumplir nuestra misión educativa nos valemos de la interpretación ambiental, utilizando los hábitats recreados en Bioparc Valencia para ofrecer la posibilidad de observar a los animales de la manera más parecida posible a como se encontrarían en su medio natural, y enseñar sirviéndonos de las emociones y de las propias experiencias de los visitantes. Los escolares aprenderán divirtiéndose y disfrutarán de la magia y la emoción de la naturaleza en un zoo diferente. Jane Goodall con los miembros del Departamento de Educación en su visita a Bioparc Valencia. Mayo 2012. La doctora Goodall hizo hincapié en la fuerza y el entusiasmo de la juventud como una de las razones para la esperanza. Sólo conservamos lo que amamos, sólo amamos lo que comprendemos, sólo comprendemos lo que nos han enseñado Baba Dioum. Escritor senegalés Ilustración: Mar Anglés Sancho Ilustración: Lidia Núñez Sánchez Los escolares son nuestros visitantes más importantes, pues en sus manos está la futura conservación del planeta. Para ellos, Bioparc Valencia es una gran aula abierta, un valioso recurso educativo que ponemos a disposición del profesorado. Queremos transmitir a los niños y jóvenes un claro mensaje de concienciación y respeto por el medio ambiente y por ello, todos los escolares que nos visitan son acompañados, gratuitamente, por uno de nuestros educadores durante una agradable actividad. Después, es posible disfrutar de Bioparc Valencia en visita libre. La ratio establecida por Bioparc es de aproximadamente 30 alumnos por educador, para grupos a partir de 20 alumnos, sin que suponga un coste adicional. Si el profesorado lo desea, es posible reducir esta ratio mediante la contratación de educadores extra (consultar tarifa en la pág. 37). Los objetivos y contenidos de nuestro programa educativo escolar están adaptados a los del Currículo Oficial, de manera que el profesorado puede encontrar en Bioparc Valencia un interesante recurso para completar sus programas docentes haciendo uso de un entorno diferente, en el que los escolares aprenderán disfrutando de las múltiples posibilidades educativas que brinda Bioparc Valencia (consultar páginas 30-33). Incluye un educador durante toda la actividad Aunque nuestra oferta escolar tiene un carácter global, las actividades se centran en diferentes bloques de contenidos: El entorno y su conservación. Ecología. Diversidad de los seres vivos. Evolución de los seres vivos. Nutrición. Reproducción.

Guía didáctica 2016 / 2017 Bioparc Valencia // 09 ACTIVIDADES VISITA GUIADA N0 N1 NIVELES EDUCATIVOS N2 N3 N4 N5 N6 N7 GUÍA DE ACTIVIDA- DES Educación infantil. Educación primaria. Educación secundaria y Bachillerato. VISITA TALLER Cuento de África Al rescate de los animales Corre que te como Tu granito de arena... a la conservación Sigue el rastro (laboratorio) De tal palo, tal astilla (laboratorio) Todos los contenidos que se presentan en esta guía se tratan de una forma divertida y amena durante las visitas y talleres, basándonos en la observación directa de los animales y entornos. Con estas actividades os ofrecemos la combinación perfecta de diversión y aprendizaje convirtiendo este día tan especial en una clase diferente. Cada oveja con su pareja S.O.S. Biodiversidad en apuros Quién te ha visto y quién te ve DESCUBRE ÁFRICA EN BIOPARC VALENCIA Buen provecho (laboratorio) Hogar, dulce hogar (laboratorio) TALLER EXTRA DÍA COMPLETO EN BIOPARC VISITA GUIADA Dirigido a: desde 1er ciclo de Educación Infantil hasta Bachillerato. Duración: 3 horas (duración especial para 1er ciclo de E. Infantil). Aventura infantil Tambores en Bioparc Viaje a los humedales Tarifa: 12,50 por alumno. Descripción: agradable y ameno recorrido por todas las zonas: la sabana africana, Madagascar, las selvas ecuatoriales y los humedales africanos; acompañados por un educador de Bioparc Valencia. N0 Primer ciclo Educación Infantil. N1 Segundo ciclo Educación Infantil. N2 Primer ciclo Educación Primaria. N3 Segundo ciclo Educación Primaria. N4 Tercer ciclo Educación Primaria. N5 Primero y segundo ESO. N6 Tercero y cuarto ESO. N7 Bachillerato. DÍA COMPLETO EN BIOPARC VALENCIA VISITA TALLER Dirigido a: desde 2º ciclo de Educación Infantil hasta Bachillerato. Duración: 3,5 horas (visita guiada: 2,5 horas. Taller: 1 hora). AVENTURA INFANTIL NOVEDAD! TAMBORES EN BIOPARC VIAJE A LOS HUMEDALES Tarifa: 14,50 por alumno. Descripción: actividad más manipulativa compuesta por un taller temático en las aulas y un recorrido por todas las zonas, haciendo mayor hincapié en el contenido específico del taller elegido. TALLER EXTRA Dirigido a: desde 2º ciclo de Educación Infantil hasta Bachillerato. Duración: 1 hora. A partir de las 14:30h. Tarifa: 3,50 por alumno. Descripción: después de la visita guiada o la visita taller es posible completar el día en Bioparc Valencia realizando uno de nuestros talleres durante una hora en el aula. Y al acabar CUALQUIER actividad... Nos podemos quedar por nuestra cuenta! Ilustración: Carmen Castillo Pinto Dirigido a: escolares de 2 a 5 años (1er y 2º ciclo de Educación Infantil). Duración: de 10:00 a 15:30h. Tarifa: 20,50 por alumno (incluye comida). Descripción: se compone de una entrañable visita a Bioparc Valencia adaptada a las necesidades de los más pequeños, un descanso para comer en un auténtico lodge, un entretenido cuento narrado por un sabio mago africano, divertidos juegos y manualidades, y un encuentro con los cuidadores de las aves en el que conocerán a algunos de estos maravillosos animales. Dirigido a: alumnos desde el 1er ciclo de Educación Primaria hasta Bachillerato. Duración: de 10:00 a 15:30h (3 horas de visita guiada + 1h de taller de percusión). Tarifa: 16,50 por alumno. Descripción: en esta actividad el alumno descubrirá cómo se comunican los animales en la selva o en la sabana, cómo expresan sus emociones y cómo manejan algunas herramientas. Además, para completar esta curiosa actividad, nos dejaremos llevar por expertos percusionistas que nos enseñarán a tocar los tambores de nuestro hechicero de una manera muy divertida y dinámica, mediante un taller en plena sabana africana. Dirigido a: alumnos desde el 1er ciclo de Educación Primaria hasta Bachillerato. Duración: de 10:00 a 16:00h (3 horas de visita guiada en Bioparc Valencia + 1 hora de visita guiada en barca por el Parque Natural de la Albufera de Valencia). Tarifa: Bioparc Valencia + Albufera: 17,50 por alumno. Bioparc Valencia + Albufera + Picnic: 21,50 por alumno. Descripción: esta actividad se convierte en un auténtico paquete verde, acercando a los escolares las recreaciones de los humedales africanos en Bioparc Valencia y la Albufera de Valencia, uno de los humedales más importantes de la Península Ibérica.

Guía didáctica 2016 / 2017 Bioparc Valencia // 11 Ilustración: Teresa García i Parera

Guía didáctica 2016 / 2017 VISITA GUIADA Dirigido: Desde 1er ciclo de Educación Infantil hasta Bachillerato. Duración: 3 horas (duración especial para 1er ciclo de E. Infantil). Tarifa: 12,50 por alumno. Ilustración: Carmen Castillo Pinto Nuestra actividad más general muestra a los escolares, acompañados por un educador de Bioparc Valencia, las particularidades de los habitantes de la sabana, los bosques ecuatoriales, ciertos humedales africanos y la isla de Madagascar. Basándose en dos objetivos principales: la diversión de los alumnos y la transmisión de un claro mensaje de conservación del medio natural. Educación infantil: primer ciclo Duración: 2-3 horas. Dada la etapa del desarrollo en la que se encuentran los escolares de este ciclo y su proceso educativo, os ofrecemos una actividad especialmente diseñada para ellos y sus necesidades, activa, dinámica, divertida y con una duración de entre 2 y 3 horas, a elección de los maestros del centro. Durante esta actividad, una marioneta acompañará a los pequeños para presentarles a los animales que viven en Bioparc Valencia y contarles de qué se alimentan, cómo se divierten, quiénes son sus familias Una interesante historia enlazará todos los contenidos trabajando en base a los 5 sentidos y al descubrimiento del entorno. La materia inerte como Rocas Suelo Agua Seres vivos Plantas Animales 5 sentidos son El medio natural Protegerlo Gusto Oído Olfato Tacto Vista sirve para sirve para sirve para sirve para sirve para Saborear Oir Oler Notar al tocar Ver como el de Elefante Oricteropo Jirafa se compone como el de Elefante Oricteropo Rinoceronte son tienen como el de Elefante Oricteropo León Utilizar las papeleras debemos cómo? como el de Elefante Gorila Chimpancé Apagar las luces cuando no estemos Cerrar los grifos como el de Rinoceronte Leopardo Cebra Enriquecer el vocabulario de los escolares y aprender conceptos nuevos, relacionados con los currículos oficiales, fuera de la escuela. Motivar a los alumnos para despertar su curiosidad e interés por la naturaleza a través del juego, la participación en actividades prácticas y la observación directa de los animales y de su comportamiento. Diferenciar seres vivos y seres inertes. Conocer a algunos de los animales que viven en Bioparc Valencia. Reconocer los sentidos en el propio cuerpo y en el de otros animales y descubrir sus funciones. Desarrollar habilidades motrices. Observar y explorar el entorno para descubrir sus características. Adquirir pautas adecuadas de relación social y desarrollar hábitos adecuados de comportamiento fuera del aula. Aprender a respetar, valorar y compartir el material utilizado. Apreciar las distintas formas de vida y el entorno, así como fomentar una actitud de cuidado y respeto hacia nuestro planeta. Educación infantil: segundo ciclo Duración: 3 horas. Enriquecer el vocabulario de los escolares y aprender conceptos nuevos, relacionados con los currículos oficiales, fuera de la escuela. Motivar a los alumnos para despertar su curiosidad e interés por la naturaleza a través del juego, la participación en actividades prácticas y la observación directa de los animales y de su comportamiento. La materia inerte Rocas Suelo Agua Salvajes Diferenciar seres vivos y seres inertes y observar la relación entre los seres vivos y su entorno. Aproximarse al ciclo vital de los seres vivos mediante la observación directa de animales en diferentes fases de su desarrollo en un mismo emplazamiento. Conocer los diferentes animales que viven en Bioparc Valencia y sus costumbres en la naturaleza y distinguirlos de los animales domésticos. Seres vivos Plantas Animales El medio natural Domesticos Ciclo biológico Relaciones 5 sentidos porque Nacen Crecen Se reproducen Mueren como se compone de tienen con Otros seres vivos El entorno son pueden ser Gusto como el de Elefante Oricteropo Jirafa Otros Oído como el de Elefante Oricteropo Rinoceronte debemos Conocer los sentidos y descubrir sus funciones en los distintos animales, compararlas con las propias. Desarrollar hábitos adecuados de trabajo en equipo y de comportamiento fuera del aula. Aprender a respetar, valorar y compartir el material utilizado. Apreciar las distintas formas de vida y el entorno, así como fomentar una actitud de cuidado y respeto hacia nuestro planeta. Olfato como el de Elefante Oricteropo León Protegerlo cómo? Reciclar Reutilizar Reducir son Tacto como el de Elefante Gorila Chimpancé Vista como el de Rinoceronte Leopardo Cebra

Guía didáctica 2016 / 2017 Bioparc Valencia // 15 se compone de El medio natural debemos Medio físico Seres vivos Protegerlo como son cómo? Ilustración: Dani Expósito Sáez Educación Primaria Duración: 3 horas. tienen Adaptaciones a El lugar en el que viven como Problemas de conservación Suelo Agua Temperatura Humedad La trompa del elefante El cuello de la jirafa El hocico del oricteropo Las manos de los primates La melena del león Los ojos del hipopótamo Autóctonos Vertebrados Plantas Animales Africanos Otros Invertebrados Anfibios Aves Reptiles Mamíferos como como como comentamos sus pueden ser distinguimos entre Marabú pelicano Flamenco pueden ser Varano Cocodrilo Serpiente León Rinoceronte Hipopótamo Jirafa Gorila Lémur Peces Reciclar Reutilizar Reducir tienen Funciones de Nutrición Reproducción Relación puede ser puede ser con Carnívora Ovípara Entorno Herbívora Vivípara Otros seres vivos Omnívora Ovovivípara formando formando Cadenas alimentícias Enriquecer el vocabulario de los escolares y aprender conceptos nuevos, relacionados con los currículos oficiales, fuera de la escuela. Motivar a los alumnos para despertar su curiosidad e interés por la naturaleza a través del juego, la participación en actividades prácticas y la observación directa de los animales y de su comportamiento. Conocer diferentes formas de vida animal y vegetal, tanto africanas como autóctonas. Reconocer y asociar rasgos físicos de animales y plantas con su modo de vida y el medio en el que viven, así como comprender las relaciones que existen entre los seres vivos y su entorno. Conocer a los animales que viven en Bioparc Valencia, sus particularidades, las relaciones que existen entre ellos y su estado de conservación en el medio natural. Diferenciar e identificar diversos animales según sean mamíferos, aves, peces o reptiles, así como el tipo de reproducción de cada uno. Comprender el ciclo vital de los seres vivos mediante la observación directa de animales en diferentes fases de su desarrollo en un mismo emplazamiento. Conocer el tipo de alimentación de los distintos animales introduciendo o reforzando los conceptos de carnívoro, herbívoro y omnívoro. Desarrollar hábitos adecuados de comportamiento fuera del aula. Aprender a respetar, valorar y compartir el material utilizado. Comprender y valorar de forma crítica la influencia y los efectos de la intervención humana en la naturaleza, para fomentar una actitud de cuidado y respeto hacia nuestro planeta.

Guía didáctica 2016 / 2017 Bioparc Valencia // 17 Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O.) Bachillerato Duración: 3 horas. Duración: 3 horas. Enriquecer el vocabulario de los escolares y aprender conceptos nuevos, relacionados con los currículos oficiales, fuera de la escuela. Motivar a los alumnos para despertar su curiosidad e interés por la naturaleza a través de la participación en actividades prácticas y la observación directa de los animales y de su comportamiento. Conocer diferentes formas de vida animal y vegetal, tanto africanas como autóctonas. Reconocer y asociar las adaptaciones morfológicas y fisiológicas de animales y plantas a su modo de vida y al medio en el que viven. Comprender las relaciones que existen entre los seres vivos y su entorno y ser capaces de construir pirámides tróficas sencillas. Conocer a los animales que viven en Bioparc Valencia, interpretar el comportamiento propio de cada especie y analizar su estado de conservación en el medio natural. Comprender y analizar el ciclo vital de los seres vivos mediante la observación directa de animales en diferentes fases de su desarrollo. El medio natural y Los ecosistemas se compone de Desarrollar hábitos adecuados de trabajo en equipo y de comportamiento fuera del aula, así como respetar y valorar las opiniones de los demás. Tomar conciencia y valorar de forma crítica la influencia y los efectos de la intervención humana en la naturaleza, para fomentar una actitud de cuidado y respeto hacia nuestro planeta. debemos Nuestra mano Protegerlos cómo? Planes de conservación Enriquecer el vocabulario de los escolares y aprender conceptos nuevos, relacionados con los currículos oficiales, fuera de la escuela. Motivar a los alumnos para despertar su curiosidad e interés por la naturaleza a través de la participación en actividades prácticas y la observación directa de los animales y de su comportamiento. Conocer diferentes formas de vida animal y vegetal, tanto africanas como autóctonas. Reconocer e interpretar las adaptaciones morfológicas y fisiológicas de animales y plantas a su modo de vida y al medio en el que viven, incluyendo al ser humano. Comprender las relaciones que existen entre los seres vivos y su entorno y ser capaces de construir redes tróficas sencillas. Conocer a los animales que viven en Bioparc Valencia, interpretar su comportamiento frente a situaciones particulares observables y analizar su estado de conservación en el medio natural. Así como reflexionar sobre las posibles soluciones a los problemas de conservación de los animales y del medio ambiente en general. El medio natural y Los ecosistemas se compone de comentamos Comprender y analizar el ciclo vital de los seres vivos mediante la observación directa de animales en diferentes fases de su desarrollo en un mismo emplazamiento. Desarrollar hábitos adecuados de trabajo en equipo y de comportamiento fuera del aula, así como respetar y valorar las opiniones de los otros. Tomar conciencia y valorar de forma crítica la influencia y los efectos de la intervención humana en la naturaleza para fomentar una actitud de cuidado y respeto hacia nuestro planeta. debemos Nuestra mano Protegerlos cómo? Planes de conservación Efecto de la actividad humana Otro seres vivos Suelo Agua Temperatura Humedad Se relacionan con establecimiento Flujos de energía Redes tróficas Medio físico como Presión atmosférica Altitud Latitud... tienen Adaptaciones a Su medio pueden ser Morfológicas Fisiológicas Seres vivos se clasifican en 5 reinos son Animales nos centramos en Africanos que viven en La sabana África ecuatorial Madagascar Reproducción Nutrición comentamos Plantas Monera Protistas Hongos comparados con estudiamos su Efectos de la actividad humana están Observamos su Autóctonos Comportamiento Adaptadas a Su medio Analizamos su Estado de conservación en la naturaleza Ilustración: Rosa Marín Otro seres vivos Suelo Agua Temperatura Humedad Se relacionan con establecimiento Flujos de energía Redes tróficas Medio físico como Presión atmosférica Altitud Latitud... tienen Adaptaciones a Su medio pueden ser Morfológicas Fisiológicas Etológicas Seres vivos se clasifican en 5 reinos son Animales nos centramos en Africanos que viven en La sabana África ecuatorial Madagascar estudiamos su Reproducción Nutrición Plantas Monera Protistas Hongos comparados con están Observamos su Autóctonos Comportamiento buscamos Posibles soluciones Adaptadas a Su medio Analizamos su Estado de conservación en la naturaleza

Guía didáctica 2016 / 2017 Bioparc Valencia // 19 Ilustración: Marta Herballán Ilustración: Tham Casañ Gálvez

Guía didáctica 2016 / 2017 Bioparc Valencia // 21 VISITA TALLER Aquellos grupos que deseen una actividad más específica y centrada en un tema en particular pueden escoger una visita taller. Incluye 1 hora de taller en el aula y 2,5 horas de visita por todo el zoo. Cuento de África Diversidad de los seres vivos pág. 22 Tu granito de arena... a la conservación El entorno y su conservación pág. 25 Es posible escoger entre varios talleres temáticos, todos ellos adaptados a los objetivos y contenidos del currículo oficial de cada etapa. Aunque un mismo taller se ofrezca para distintos ciclos educativos la actividad es diferente y adecuada específicamente a cada uno de ellos. 2 talleres para infantil Corre que te como Nutrición y ecología pág. 24 Al rescate de los animales El entorno y su conservación (LABORATORIO) pág. 23 Sigue el rastro Diversidad de los seres vivos pág. 24 4 talleres para primaria Dirigido: Desde 2º ciclo de Educación Infantil hasta Bachillerato. Duración: 3,5 horas (2,5 horas de visita guiada + 1 hora de taller). Tarifa: 14,50 por alumno. Durante esta visita, si bien se siguen los contenidos descritos en la visita guiada, se hace hincapié en el contenido específico de cada taller. (LABORATORIO) De tal palo, tal astilla Reproducción pág. 25 Ilustración: Marta Herballán Educación infantil. Educación primaria. Educación secundaria y Bachillerato. TALLER EXTRA Quién te ha visto y quién te ve Evolución y diversidad de los seres vivos pág. 27 Si quieres completar tu visita guiada o tu visita taller, y pasar un día completo en Bioparc, contrata un taller extra por la tarde. (LABORATORIO) Hogar, dulce hogar Ecología y Diversidad de los seres vivos pág. 26 (LABORATORIO) Buen provecho pág. 26 Cada oveja con su pareja Reproducción S.O.S pág. 27 biodiversidad en apuros Diversidad de los seres vivos El entorno y su conservación pág. 28 5 talleres para secundaria obligatoria y bachillerato Nutrición y ecología Dirigido: Desde 2º ciclo de Educación Infantil hasta Bachillerato. Duración: 1 hora. A partir de las 14:30 horas. Tarifa: 3,50 por alumno.

Guía didáctica 2016 / 2017 Bioparc Valencia // 23 Ilustración: Alberto Roca Educación infantil: segundo ciclo CUENTO DE ÁFRICA Con este taller los escolares de 3 a 5 años se acercarán al mundo natural y conocerán a los animales de Bioparc Valencia a través de un emocionante cuento interpretado por los educadores. Los escolares se convertirán en los personajes de esta historia tras la elaboración de máscaras fabricadas por ellos mismos. Aprenderán a reconocer a los animales y a relacionarlos con el medio en el que viven, la sabana o la selva, y con otros seres vivos, principalmente en función de su alimentación. Además, distinguirán las fases del ciclo biológico de los animales, conociendo a algunos de los que viven en Bioparc, desde el pequeño gorila Ebo, hasta las pícaras crías de jirafa. Conocer características particulares de los animales que viven en Bioparc Valencia. Ser capaces de relacionar a los animales con el lugar en el que viven. Distinguir las formas de reproducción de los animales e identificar los principales estados de desarrollo de su ciclo biológico. AL RESCATE DE LOS ANIMALES Los pequeños se convertirán en verdaderos defensores del planeta y de los animales que viven en él formando parte de las brigadas del reciclaje, un dinámico juego en el que aprenderán a separar los residuos de una manera diferente. Para acabar, elaborarán su propia máscara de superhéroe del reciclaje, mientras observan y manipulan huevos gigantes de avestruz, extraordinarias mudas de serpiente, pelos y plumas, y magníficas réplicas de diferentes cráneos de animales. Comprender la importancia de cuidar nuestro medio natural. Desarrollar una actitud responsable, de apreciación y de respeto hacia el entorno y hacia los seres vivos. Aprender a reciclar, reutilizar y reducir nuestros residuos como método para conservar nuestro medio ambiente. Desarrollar habilidades motrices. Desarrollar un espíritu crítico en los escolares en diferentes situaciones. Comprender la importancia que tiene una buena alimentación y unos hábitos de vida saludables en los animales, incluidos nosotros mismos. Desarrollar habilidades motrices. Valorar el medio natural y cada uno de sus integrantes. Fomentar el desarrollo de un espíritu crítico frente a diferentes situaciones. Muy participativa Ilustración: Alberto Roca El medio natural debemos Protegerlo cómo? de plantas Se alimentan de otros animales Animales Se reproducen Se relacionan con Su entorno Otros seres vivos Elaboran estas máscaras de superhéroe Reducir Reutilizar Reciclar Herbívoros Carnívoros desarrollándose hábitats de Bioparc Valencia Dentro de huevos Dentro del vientre Sabana africana Selvas ecuatoriales Humedales africanos Isla de Madagascar

Alimentación Reproducción Guía didáctica 2016 / 2017 animal Bioparc Valencia // 25 Se alimentan Educación Primaria CORRE QUE TE COMO El principal contenido de este divertido taller es la nutrición y la alimentación de los animales, incluidos nosotros mismos. Los escolares del primer ciclo de primaria se convertirán en detectives que tendrán que descifrar, a partir de muestras biológicas, las diferencias entre herbívoros, carnívoros y omnívoros. Y, a continuación, con la ayuda de lupas descubrirán las características de un herbívoro sorprendente, el insecto palo, así como su mecanismo de camuflaje. En el segundo y el tercer ciclo de primaria damos un paso más, los alumnos jugarán a un trivial muy especial acerca de la alimentación de los animales, compitiendo por equipos que tendrán que superar una serie de pruebas planteadas por sus propios compañeros, esto les permitirá obtener los alimentos necesarios para ayudar a Amador a alimentar adecuadamente a sus animales. Para completar la visita, todos los niveles disfrutarán de una divertida gincana africana en la que tendrán que averiguar quién se come a quién. SIGUE EL RASTRO (LABORATORIO) En este taller indagaremos sobre el comportamiento de los animales y descubriremos los rastros que dejan algunos de ellos en sus desplazamientos y al alimentarse, utilizando imágenes y muestras biológicas. Con el uso de lupas binoculares, los alumnos observarán de cerca las estructuras de los restos dejados por estos animales, como plumas, pelos, escamas, egagrópilas, La actividad continúa con una visita-gincana en busca del animal misterioso. Tipos de alimentos Nutrición Función Proceso digestivo Profundizar en los aspectos relacionados con la nutrición y la alimentación de los animales. Distinguir entre animales carnívoros, herbívoros y omnívoros. Introducir el concepto de cadena alimenticia y entender su significado a través del juego. Comprender la importancia que tiene una buena alimentación y unos hábitos de vida saludables para el bienestar de los animales, incluidos nosotros mismos. Desarrollar hábitos adecuados de trabajo en equipo. Acercar el mundo microscópico y científico a los escolares mediante la observación directa de material biológico. Utilizar, de manera sencilla, la lupa binocular. Explorar el medio y despertar en los escolares su espíritu investigador. Fomentar hábitos adecuados de trabajo en equipo. Compartir y respetar el material utilizado. Dieta equilibrada Ciclidos de plantas Autóctonos Herbívoros Carnívoros Omnívoros Vertebrados cadenas alimenticias distinguimos entre de otros animales formando Rana toro Rana de uñas Mantela Africanos pueden ser Los animales Varano Cocodrilo Serpiente Gecko de todo pueden ser Invertebrados Peces Anfíbios Reptiles Aves Mamíferos Marabú Pelicano Flamenco Jaribú DE TAL PALO TAL ASTILLA (LABORATORIO) Este taller está dedicado a la reproducción de los animales. En él, los escolares descubrirán las diferencias entre la célula animal y la vegetal, preparando, tiñendo y observando al microscopio muestras de epitelio de cebolla. A continuación, participarán en un divertido juego por equipos en el que, a través de divertidas dinámicas y utilizando muestras biológicas como huevos, pieles, mudas, descubrirán los distintos tipos de reproducción animal y las diferencias en el cuidado de sus crías. Profundizar en el estudio del ciclo vital de los animales. Observar y manipular distintas muestras biológicas como huevos de varias especies animales. Desarrollar hábitos adecuados de trabajo en equipo, y respeto por los compañeros y el material utilizado. TU GRANITO DE ARENA A LA CONSERVACIÓN Los alumnos de todos los ciclos tendrán la oportunidad de observar y manipular réplicas de cráneos de diversos animales y otras muestras biológicas mientras aprenden sobre los peligros que acechan a estos seres vivos en algunos de sus lugares de origen. Tras esto, los alumnos del primer ciclo de primaria participarán en un divertido Enredos de residuos, Una mano al brik, un pie al cartón!, para acabar elaborando su propia máscara de superhéroe reciclador. León Rinoceronte Hipopótamo Gorila Los alumnos de segundo ciclo de primaria participarán en el Juego de la conservación convirtiéndose en auténticos expertos en animales capaces de salvar el planeta tras superar divertidas pruebas en equipo. Los alumnos de tercer ciclo de primaria dan un paso más. Tras una dinámica en la que podrán apreciar la importancia de todos los seres vivos del planeta se aventurarán convirtiéndose en los protagonistas de la historia de una familia de gorilas acechada por la caza, la tala de árboles, la contaminación, Con este juego de papeles conocerán la realidad de algunas especies amenazadas y evaluarán el papel de la especie humana en esta historia. Contaminación sufre Amenazas como Peligro de extinción Tipos Ovípara El medio natural distinguimos entre Vivípara Comprender la importancia de cuidar nuestro medio natural. Desarrollar una actitud responsable, de apreciación y de respeto hacia el entorno y hacia los seres vivos. Aprender a reciclar, reutilizar y reducir nuestros residuos como método para conservar el medio ambiente. Desarrollar habilidades motrices. Desarrollar un espíritu crítico en los escolares en diferentes situaciones. Regla de las 3 R s debemos Protegerlo cómo? Proyectos de conservación Estrategias reproductivas Ovovivípara Ilustración: Francisco Baello Fernández

El proceso Guía didáctica 2016 / 2017 Los ecosistemas evolutivo Bioparc Valencia // 27 Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato BUEN PROVECHO (LABORATORIO) Compararemos el tipo de alimentación de diversos animales y observaremos sus adaptaciones en el aparato digestivo, así como diferencias y similitudes respecto a los humanos. Los escolares analizarán, utilizando la lupa binocular, el aparato digestivo de un animal rumiante. En el zoo participarán en una interesante gincana depredador-presa en la que conocerán a los animales de Bioparc según su alimentación: carnívoros, herbívoros, piscívoros, granívoros, carroñeros, Desarrollar hábitos adecuados de trabajo en equipo. Profundizar en el estudio de la nutrición y alimentación de los animales, comparando básicamente la organografía del aparato digestivo de distintos tipos de animales. Manipular la lupa binocular. Despertar el espíritu investigador de los estudiantes y su interés por la ciencia y la exploración del medio. Desarrollar hábitos adecuados de trabajo en equipo y respeto por los compañeros y el material utilizado. Aparatos digestivos de vertebrados Diferencias Nutrición Proceso digestivo Análisis aparato digestivo rumiantes Alimentación animal HOGAR, DULCE HOGAR (LABORATORIO) Durante la visita, los escolares descubrirán los diferentes ecosistemas de las selvas ecuatoriales, la sabana y Madagascar, e intentarán revelar por qué los seres vivos han elegido estos hábitats para vivir y hasta qué punto se necesitan unos a otros, evaluando los componentes y relaciones de un ecosistema concreto. Tomarán muestras de agua de los ríos de la sabana y en el aula, con la ayuda de lupas binoculares, descubrirán qué seres vivos componen este ecosistema. de plantas Se alimentan de otros animales Se componen de Biotopo (medio físico) Herbívoros Carnívoros Omnívoros formando Redes y pirámides tróficas Estudio de un ecosistema Estudiar en profundidad la dinámica de los ecosistemas y comprender la relación entre los componentes del mismo, basándonos en la observación directa de los animales y hábitats de Bioparc. Utilizar la lupa binocular. Despertar el espíritu investigador de los estudiantes y su interés por la ciencia y la exploración del medio. Desarrollar hábitos adecuados de trabajo en equipo y respeto por los compañeros y el material utilizado. Tomar conciencia de la importancia del cuidado del medio ambiente para conservar los ecosistemas del planeta. de todo Biocenosis (seres vivos) Efecto actividad humana Ilustración: Rosa Marín Analizamos Pérdida de biodiversidad QUIÉN TE HA VISTO Y QUIÉN TE VE En este taller los alumnos descubrirán la evolución animal hasta nuestros días a través de sorprendentes actividades donde conocerán a los antepasados de los grandes mamíferos africanos. Posteriormente nos centraremos en la evolución de los primates, para ello se convertirán en paleontólogos y aprenderán a extraer fósiles de diferentes especies de homínidos de su propio yacimiento. CADA OVEJA CON SU PAREJA Este taller está dedicado a la reproducción de los animales y se tratarán desde los distintos tipos de reproducción de los seres vivos en general y de los animales en particular, hasta las curiosas estrategias reproductivas y ritos de apareamiento de varios animales de Bioparc. Además, los escolares aprenderán gran cantidad de aspectos relacionados con la reproducción a través de divertidos juegos en el aula y de la manipulación de material biológico. En el zoo, los alumnos participarán en una gincana para aplicar todo lo aprendido, observando directamente a los animales. Profundizar en el estudio del ciclo vital de los animales. Observar y manipular distintas muestras biológicas, como huevos de varias especies animales. Comprender la importancia del éxito reproductivo para la supervivencia de las especies y Teoría de la evolución Origen de las especies A continuación, viajarán a las selvas africanas para conocer a los grandes simios como verdaderos primatólogos, haciendo un estudio de comportamiento de nuestra familia de chimpancés. Después conocerán el resto de zonas de Bioparc Valencia en visita guiada. ser conscientes de los perjuicios que puede tener en ello la intervención inadecuada del ser humano. Desarrollar hábitos adecuados de trabajo en equipo y respeto por los compañeros. Tipos Asexual Sexual por medio de Gametos Diversidad de primates Ovípara Evolución de primates Evolución humana Conocer el mecanismo del proceso evolutivo y la aparición y desaparición de especies. Utilizar la escala de tiempo que se usa para medir el proceso evolutivo. Reconocer el registro fósil como fuente de información del pasado. Aprender sobre nuestros orígenes. Reproducción el proceso de unión según donde se desarrolle es reproducción Vivípara Interna Fecundación da lugar a un Ovovivípara Estrategias reproductivas Embrión Externa pueden ser

Bioparc Valencia // 29 UN DÍA COMPLETO EN BIOPARC VALENCIA S.O.S. BIODIVERSIDAD EN APUROS Indagaremos en la maravillosa diversidad de seres vivos que existe en la naturaleza y valoraremos tanto la importancia de mantener su variedad, como los problemas asociados a su pérdida. Los escolares aprenderán que tanto en hábitats africanos como en los de su propio entorno existen problemas con solución y descubrirán lo sencillo que es aportar su granito de arena para conservar el medio que nos rodea. Para ello, los alumnos de 1º y 2º de ESO se convertirán en protagonistas de la historia de una familia de gorilas acechada por la caza, la tala de árboles, la contaminación, mientras que los más mayores idearán un proyecto de conservación que después defenderán en un dinámico juego. Ser capaces de clasificar a los seres vivos según los 5 reinos. Entender el concepto de biodiversidad y la importancia de su conservación. Conocer las diferentes adaptaciones que han desarrollado los seres vivos en el proceso de evolución para sobrevivir en su medio. Desarrollar un espíritu crítico en los escolares en diferentes situaciones. Despertar el interés de los estudiantes por llevar a cabo acciones respetuosas para el medio ambiente en su vida diaria. Fomentar una actitud responsable, de apreciación y de respeto por el medio ambiente. AVENTURA INFANTIL Con una cariñosa bienvenida a los más pequeños, comenzaremos una divertida aventura visitando a los animales salvajes de África. Comeremos en un auténtico lodge de la sabana para reponer fuerzas y viajaremos hasta la isla de Madagascar para sentarnos junto a los lémures. Un sabio de una antigua tribu saldrá a nuestro encuentro para contarnos los secretos de los animales a través de fábulas, además de ayudarnos a entender la necesidad de cuidar nuestro entorno. En un día de aventura no pueden faltar los juegos y las manualidades y también, antes de irnos, conoceremos a los cuidadores de las aves de Bioparc Valencia que nos mostrarán algunos de estos maravillosos animales con plumas. Seres vivos y materia interte Diferenciar a los seres vivos de la materia inerte. Desarrollar el gusto por el cuidado y el respeto de los animales y plantas del entorno. Apreciar las diferencias entre los animales con pelos, con plumas y con escamas. Ser capaces de relacionar a los animales con el lugar en el que viven. Distinguir las formas de reproducción de los animales e identificar los principales estados de desarrollo de su ciclo biológico. Desarrollar habilidades motrices. Ilustración: Carolina Carpio Cabo Dirigido a: escolares de 2 a 5 años (1er y 2º ciclo de Educación Infantil). Duración: de 10:00 a 15:30h. Tarifa: 20,50 por alumno (incluye comida). No nos lo podemos perder! Se componen de Los ecosistemas Analizamos Debemos protegerlo Animales Identificación Colores, tamaños y formas Cuidado de la naturaleza Todo son ventajas: Atención permanente: los educadores de Bioparc Valencia acompañarán al grupo desde su llegada hasta la salida para volver al cole. Biotopo (medio físico) Biocenosis (seres vivos) se clasifican en 5 reinos Efecto actividad humana buscamos Posibles soluciones Pérdida de biodiversidad cómo? Proyecto de conservación Nuestras acciones Agrupación por hábitats Alimentación ciclo de vida Salvajes y domésticos Series lógicas de nutrición Ovíparos y vivíparos Seguridad: todas las actividades se realizan dentro de Bioparc Valencia, en un entorno controlado y vigilado. Ratio reducida: un educador por cada 15 escolares. Todo un día de actividades pensadas para los más pequeños.

Ilustración: Mar Anglés Sancho TAMBORES EN BIOPARC: Visita a Bioparc + Taller de percusión Conoces los orígenes de la percusión? Sabes que los animales la utilizan desde hace muchos millones de años para comunicarse o para expresarse? Descubre las respuestas a estas preguntas aprendiendo este arte milenario y tocando los tambores de nuestra tribu en esta nueva actividad. Podrás descubrir cómo se comunican los animales en la selva o en la sabana, cómo expresan sus emociones, cómo manejan algunas herramientas y muchas cosas más durante una apasionante visita de 3 horas por todo el parque. Y, para completar esta curiosa actividad, déjate llevar por expertos percusionistas que te enseñarán a tocar los tambores de nuestro hechicero de una manera muy divertida y dinámica, mediante un taller de una hora en plena sabana africana. Descubrir que los animales se comunican. Entender qué es la comunicación animal. Aprender los diferentes tipos de comunicación animal. Comprender su función. Ser capaces de empatizar con el mundo animal. Fomentar una actitud responsable, de apreciación y de respeto por el medio ambiente y los seres vivos. son Señales físicas y químicas emitidas de Un animal a otro a través de 5 sentidos Gusto Olfato Vista Tacto Oído Comunicación animal Dirigido a: desde 1er ciclo de Educación Primaria hasta Bachillerato. Duración: de 10:00 a 15:30h (3 horas de visita guiada + 1h de taller de percusión). Tarifa: 16,50 por alumno. Tipos Química Visual Táctil Acústica es el origen de los humanos utilizamos La percusión Funciones Reproducción Distancia física Distancia social Defensa Alimentación... el resto de animales utiliza VIAJE A LOS HUMEDALES: Bioparc Valencia + Parque Natural de la Albufera Viaje a los humedales acerca a los escolares a la Albufera de Valencia, uno de los humedales más importantes de la Península Ibérica, y a las recreaciones de los humedales africanos en Bioparc. Esta actividad ofrece la posibilidad de observar una gran diversidad de aves durante un paseo en barca por la Albufera. Los escolares, guiados por educadores de Bioparc Valencia, aprenderán a reconocer diferentes aves, tanto residentes como migratorias. Tras la visita a la Albufera, los educadores mostrarán a los escolares en Bioparc Valencia una recreación de los humedales cercanos a los grandes lagos africanos y muchos otros hábitats de este continente. Aprenderán a encontrar la relación entre los diferentes hábitats y los animales que albergan, así como la importancia de conservar cada uno de ellos para favorecer la persistencia de todos. Integrar Bioparc Valencia y la Albufera en un paquete educativo de la ciudad de Valencia como vía de conocimiento y aprendizaje de las características de los humedales y del medio natural en general. Observar y reconocer los distintos seres vivos que habitan en la Albufera y las relaciones existentes entre ellos y con su medio. Entender la función de la Albufera como parte de las rutas migratorias y punto de nidificación de muchas aves africanas. Ecosistemas de especial relevancia estudiamos Dirigido: desde el 1er ciclo de Educación Primaria hasta Bachillerato. Duración: desde las 10:00h hasta las 16:00h (3h de visita guiada en Bioparc Valencia + 1h de visita guiada en barca por la Albufera de Valencia). Tarifa: Bioparc Valencia + Albufera: 17,50 por alumno. Bioparc Valencia + Albufera + picnic: 21,50 por alumno. Comprender las similitudes entre los componentes y el funcionamiento de diferentes humedales a través de la recreación de los humedales africanos en Bioparc y la observación directa del humedal de la Albufera. Valorar el medio natural como pieza indispensable para la supervivencia de todas las especies del planeta. Fomentar una actitud responsable, de estima y respeto por el medio ambiente y los seres vivos. Los humedales hogar de Conservación Preservar especies que albergan Despertar el interés de los escolares por la música. Conocer el origen de la percusión. Entender el concepto de las 3 Rs, reducir, reutilizar, reciclar. Y comprender que a muchos materiales se les puede dar una segunda vida. Nuestro cuerpo Instrumentos Elementos reutilizados (bidones, utensilios de cocina, envases, ) Su cuerpo Elementos del medio físico (troncos, piedras, ) Relación entre animales y hábitats Albufera de valencia comparación entre Aves migratorias Humedales africanos Ilustración: Mario Ceballos

Bioparc Valencia // 33 ACTIVIDADES PARA EDUCACIÓN ESPECIAL Tanto nuestras visitas guiadas como nuestros talleres pueden ser adaptados a escolares con necesidades educativas especiales. Si estás interesado en una actividad de estas características, te recomendamos contactar directamente con el Departamento de Educación para ajustarnos a las necesidades del grupo. VISITA GUIADA Acompañados por un educador de Bioparc Valencia, los participantes de esta actividad disfrutarán de un agradable y ameno recorrido por todas las zonas del parque. El trato personalizado, adaptado a las necesidades del grupo, y la búsqueda de estimulación, mediante la utilización de muestras biológicas y material educativo, serán una constante a lo largo de toda la visita. VISITA TALLER En Bioparc Valencia adaptamos nuestros talleres temáticos a las necesidades del grupo. Esta actividad más manipulativa se compone de una hora en el aula y dos horas y media de recorrido por la sabana, las selvas ecuatoriales, los humedales africanos y la isla de Madagascar. Duración: 3,5 horas. Tarifa: 14,50 por alumno. Duración: 3 horas. Tarifa: 12,50 por alumno. Ilustración: Teresa García i Parera Ilustración: Gina Rosado

Guía didáctica 2016 / 2017 Bioparc Valencia // 35 Ilustración: Teresa García i Parera

Bioparc Valencia // 37 5RECURSOS EDUCATIVOS Ilustración: Cristina Jorge Jurado Para poder preparar la visita a Bioparc Valencia o reforzar contenidos antes o después de la visita, ponemos a disposición de los docentes una serie de recursos educativos que pueden ser de gran ayuda para programar la actividad. El Departamento de Educación de Bioparc Valencia mantiene una página web especialmente diseñada para los docentes, con actividades, curiosidades, preguntas, guía didáctica, sugerencias para trabajar en el aula, Os invitamos a acceder a los nuevos contenidos en: www.recursoseducativosbioparc.es De esta web puede descargar actividades para trabajar en el aula 4ENCUENTRO CON EL PROFESORADO Hora: 16:30h (consultar en caso de incompatibilidad horaria). Duración: 2 horas aprox. Solicitud: a través de www.recursoseducativosbioparc.es o enviando un correo electrónico a educacion@bioparcvalencia.es Punto de recepción: taquillas de Bioparc Valencia. Número de profesores asistentes por centro: limitado por cuestiones de aforo. La asistencia es gratuita. Con cita previa La comunicación y colaboración constantes con el profesorado son muy importantes para el desarrollo y mejora de las actividades educativas de Bioparc Valencia. Por eso, el primer y tercer jueves del mes de septiembre a junio, organizamos un encuentro con el profesorado. QUÉ ES EL CARNÉ ANUAL DOCENTE? Durante un relajado recorrido por el parque, conoceréis nuestra oferta escolar y podréis plantear vuestras dudas y sugerencias. Bioparc Valencia es un recurso educativo de gran calidad y queremos que lo conozcas a fondo. Por eso regalamos un Carné Anual Docente por etapa educativa de cada centro escolar. Infórmate de las condiciones en: www.bioparcvalencia.es Ventajas de utilizar nuestros recursos: Con la guía didáctica podrás conocer con más detalle las características de cada una de nuestras actividades, tanto de las visitas y talleres, como de las actividades de día completo. De esta forma te resultará más fácil escoger la actividad que más se ajuste a tus necesidades. Si deseas reforzar los contenidos que estás tratando en clase con una actividad especial, Bioparc Valencia es un magnífico recurso educativo. Nuestro material te puede ayudar a programar una interesante unidad didáctica. Preparando tu visita antes de venir a Bioparc Valencia, los alumnos conocerán de antemano los hábitats y animales que viven aquí y podrán aprovechar la experiencia al máximo. También puedes utilizar nuestro material como complemento a tus actividades después de la visita a Bioparc Valencia, reforzando todo lo aprendido, tanto en clase como en el parque. Con la visita a Bioparc Valencia y nuestras actividades educativas podrás repasar con tus alumnos diferentes temas, enlazando conocimientos y favoreciendo un aprendizaje significativo. Un material educativo diferente, más lúdico que académico, puede ayudarte a motivar a tus alumnos. Si quieres recibir el BOLETÍN EDUCATIVO MENSUAL de Bioparc Valencia solicítalo en nuestra web de recursos educativos.