Técnicas y Servicios Integrales de Levante S.L.

Documentos relacionados
Inkoa Sistemas, S.L. INFORME DE PROGRESO Informe de Progreso 1

INFORME DE PROGRESO 2011 OBJETIVOS 2012

El contexto global de la sustentabilidad

Avances Hoja de Ruta de RSE en la Región de Los Ríos. 3ª Jornada Valdivia, 10 de marzo 2014

GESTIÓN 3e, S.L. Tfno Mail:

AC Tecnibat S.L.U. INFORME DE PROGRESO Informe de Progreso 1

Política de Responsabilidad Social Corporativa

LA GESTIÓN AMBIENTAL EN EL MARCO DEL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL INDUSTRIA DE DISEÑO TEXTIL, S.A. (INDITEX, S.A.)

Política de Gestión Integrada

Memoria de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT)

VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS

INTRODUCCIÓN POLÍTICA AMBIENTAL 1

social y ambiental corporativa en Colombia Infraestructura, tecnología y productividad y ambiente Diplomado presencial

La Seguridad y Salud Laboral en Red Eléctrica

Verificación del esquema europeo de ecogestión y ecoauditoría EMAS

CARTA DE COMPRAS SOSTENIBLES

Política de Responsabilidad Social Corporativa de BMN. Marzo 2016

Comunicación sobre el Progreso 2014

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO POR NORMA

Jesús Carlos San Melitón Sanz Técnico Responsable de Certificación ISO AENOR Delegación Zona Centro. Martes, 15 de Junio de Madrid

Integración de la Responsabilidad Social Corporativa en la estrategia del HGU

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN Aena

Políticas comunitarias de compra pública verde. El Plan de Contratación PúblicaVerde de la AGE. Barcelona, 28 de octubre de 2010

Plan de formación Jornada técnica Organizaciones saludables. Ponencia Empresas saludable a través de la RSC. Ponente José Manuel Simarro

Máster en Prevención de Riesgos Laborales

Responsabilidad Social Empresarial en Mutua Montañesa

TEMA 5.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (II): LA NORMA ISO Y EL REGLAMENTO EMAS

Responsabilidad Social de las Empresas. Los conceptos más importantes refieren a:

PROGRAMA FORMATIVO Experto en Sostenibilidad Empresarial del Medio Ambiente

Plan Director

Sistema de Gestión Ambiental ISO Luis Antonio González Mendoza Luis E. Rodríguez Gómez

ANEXOS GUÍA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE) GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP

POLÍTICA SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO

UN GLOBAL COMPACT INFORME DE PROGRESO 2012 NORQUALITY CONSULTORES, S.L.

Responsabilidad Social, un desafío pendiente

9ª JORNADA DE PREVISION SOCIAL COMPLEMENTARIA. Gobernanza en Planes y Fondos de Pensiones

Diplomado en Responsabilidad Social R.S.E.

ASPECTO RSE ACCION PROPUESTA INDICADOR DE MEDICION PLAZO Y RESPONSABLES

Certificación Profesional Internacional en Gestión de la Responsabilidad Social en Empresas y Organizaciones. Modelo RS10 (Online)

Responsabilidad Social Empresaria y los Sistemas de Gestión. Maximiliano Giménez Director Grupo Crescent

Código de Ética y Conducta de Proveedores

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

con toda confianza a Código de Conducta Manual de identidad corporativ

INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

TIPO DE AYUDA CONCEPTO CUANTÍA

PREVENCION DE RIESGOS LABORALES Y MEDIO AMBIENTE Experiencias empresariales

Pikolinos Intercontinental

ANEXO V: CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y PREVENCIÓN DE RIESGOS

Convocatoria 2008 Programa Intersectorial para la Difusión de la Cultura Preventiva. Resumen

Aplinher, S.L. INFORME DE PROGRESO Informe de Progreso 1

Fortalezas. Empresa Certificada ISO 9001 Certificado:CERT-AVRQ I

PLAN ESTRATÉGICO DE SOSTENIBILIDAD Revisión: febrero de 2011

Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Gonzalo Muñoz Asorey Consultor Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

Plan Operativo Anual. Federación de Asociaciones de Personas Sordas de las Islas Canarias

LA AUDITORÍA ENERGÉTICA COMO INSTRUMENTO PARA IDENTIFICAR OPORTUNIDADES DE AHORRO

EFICIENCIA ENERGÉTICA CERTIFICACIÓN Y AHORRO DE COSTES

Taste the SUN. Nuestro Código Ético

Nuestro Proveedor, Nuestro Aliado

Cuestionario de Implantación y Mejora Continua 2004 Pacto Mundial España

Herramientas para la gestión de la sostenibilidad en las empresas de la comunidad portuaria.

Diploma en Dirección Estratégica

2 Contratación de recursos humanos 2.1 Organismos y órganos que intervienen en relación con el contrato de trabajo 2.2 El contrato de trabajo

HITOS DE CALIDAD DE PRODUCTO

LA EDUCACIÓN AMBIENTAL APLICADA A LA RECARGA ARTIFICIAL DE ACUÍFEROS

Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001

REQUISITOS GENERALES DE LA DOCUMENTACIÓN

Descripción de puestos

RESPONSABILIDADES DE LA DIRECCIÓN

SISTEMAS INTEGRADO DE GESTIÓN E INDICADORES DE GESTIÓN

NORMA ISO 14001:2015 Interpretación de los cambios y visión como Certificadores. Enrique Quejido Martín

Política de Responsabilidad Social Corporativa

TÉCNICO EN GESTIÓN DE CALIDAD

Visión, valores y Principios de Actuación del Grupo Telefónica

ETERNIT ECUATORIANA S.A

Informe de Progreso Pacto Mundial 2011

El desarrollo de la RSE en Uruguay. Prof. Oscar D. Licandro Programa de Investigación sobre RSE UCU Coordinador del IRSE

Primer informe de Progreso Pacto Mundial. Agosto 2016

Seminario Internacional de Empresas Ambiental y Socialmente Responsables

BOLETIN GESTIÓN TRIBUTARIA TRANSPARENTE AÑO 2012

ISO Esta normativa es de aplicación en todo tipo de empresas y organizaciones.

EXPERIENCIA DE ACREDITACIÓN EN EL HOSPITAL CIVIL DE IPIALES E.S.E. II NIVEL DE ATENCIÓN

La eficiencia energética de Metro de Santiago, nuestro camino a la sostenibilidad

Chèque Déjeuner España

Soluciones Tecnológicas Innovadoras para la Sostenibilidad ABENGOA. La Sostenibilidad en Abengoa. Julio de 2014

3. DERECHOS ESTATUTARIOS Y PRINCIPIOS RECTORES 3.B) PRINCIPIOS RECTORES 3.B) 7 EMPLEO Y RELACIONES LABORALES

MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL 2013

DESARROLLO E IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRAL DE CALIDAD (UNE 9001:2008) EN UNA INDUSTRIA DE YOGUR.

Introducción. 1. En las decisiones organizacionales. 2. En las relacionadas con la administración pública. 3. En las opiniones del público.

Diplomado en Responsabilidad Social Empresarial R.S.E.

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. Héctor Danilo Bocanegra Tubilla

IMPLANTACIÓN Y AUDITORIA INTERNA EN SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGIA ISO 50001:2011

Ética Empresarial y cultura de OH&S en Holcim El Salvador

Procedimiento para la definición de la política de personal académico y de administración y servicios PR_10

Herramientas para trabajar con ISO 14001:2015 y EMAS III

Se presenta como Buena Práctica EL Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentracion, (ISFOC)

Procedimiento de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión Integral

La Empresa en el Entorno Social

Transcripción:

Técnicas y Servicios Integrales de Levante S.L. INFORME DE PROGRESO 2013-2014 Informe de Progreso 1

Tabla de Contenidos 01 02 03 04 Informe de Progreso 2

CARTA DE RENOVACIÓN DEL COMPROMISO Informe de Progreso 3

Cartagena, 7 de mayo de 2014 Estimados amigos, Técnicas y Servicios Integrales de Levante, S.L. (TSI Levante), empresa dedicada a la prestación de servicios de limpieza convencional, limpieza industrial, control de plagas, mantenimiento de instalaciones y jardinería, establece con este documento, su compromiso de reforzar los valores empresariales de Responsabilidad Social Corporativa con el objetivo de que pueda ser difundido entre nuestros clientes, proveedores, empleados, organismos públicos y sociedad civil. Gracias a la realización y renovación de esta memoria, nos hemos planteado de nuevo el objetivo de la mejora en la unificación de nuestras políticas de gestión dirigida a nuestros principales grupos de interés. Además de mantener el objetivo de nuestra mejora continua empresarial, manifestamos nuestro firme interés en mantener y renovar las actividades y principios promovidos por el Global Compact de las Naciones Unidas y la realización de informes de RSE planteados a través de la Red española del Pacto Mundial anualmente, desarrollando planes de comunicación y formación en materia de Responsabilidad Social. Informe de Progreso 4

PERFIL DE LA ENTIDAD Informe de Progreso 5

Nombre Completo (Razón Social) Persona de contacto Tipo de empresa Número de empleados directos Dirección Sector Localidades Actividad, principales marcas, productos y/o servicios Provincia Ventas / Ingresos Comunidad Autónoma 5.112.042,90- Ayudas financieras significativas recibidas del gobierno (miles de euros): Dirección Web Nombre del máximo cargo ejecutivo Los Grupos de Interés más significativos: (Los Grupos de Interés configuran su Informe de Progreso) Informe de Progreso 6

Criterios para seleccionar los Grupos de Interés Difusión del Informe de Progreso Periodo cubierto por la información contenida en la memoria Alcance del Informe de Progreso (Países sobre los cuales la empresa reporta información en el Informe de Progreso) y sus posibles limitaciones, si existen Ciclo de presentación del Informe de Progreso Actividades en países en vías de desarrollo Proveedores en países en vías de desarrollo Alto impacto medioambiental Establecimiento de la materialidad o asuntos más significativos a incluir en el Informe de Progreso Informe de Progreso 7

Indique cómo la entidad incorpora las sugerencias de los Grupos de Interés en su estrategia y en sus procesos de decisión La estructura de gobierno y quién o quiénes a nivel directivo llevan a cabo los procesos de decisión y buen gobierno para la implantación de la RSE en línea con los Principios del Pacto Mundial. La naturaleza jurídica de la entidad El organigrama de la organización a finales de 2014 se encuentra adjunto en el anexo 1 de este documento Medición de la junta directiva del progreso en la implantación de Los diez Principios mediante indicadores La junta directiva mide el progreso de la implantación de los principios del pacto mundial de Informe de Progreso 8

Dirección Web: Informe de Progreso 9

METODOLOGÍA Informe de Progreso 10

Informe de Progreso 11

ANÁLISIS Informe de Progreso 12

12 7 3 4 Políticas aplicadas por grupos de interés Clientes Empleados Proveedores Accionistas Administracion Comunidad ambiente Cantidad de empresas en el sector: 48 Informe de Progreso 13

GRUPO DE INTERÉS CLIENTES Informe de Progreso 15

Fomentar la calidad en la entidad a todos los niveles Difusión de la Política - Acción / Proyecto El Objetivo de la organización es mantener actualizada las políticas de la empresa, además de unificarlas para un mejor alcance a los interesados. Sistemas de Gestión de Calidad - Acción / Proyecto Política de Calidad - Política Políticas Internas de Gestión - Política Informe de Progreso 16

Mejorar las distintas áreas de la gestión interna de la empresa, que va a focalizar sus esfuerzos en la aplicación tecnológica de las funciones. Gestión de incidencias - Indicador de Seguimiento Número de auditorías llevadas a cabo - Indicador de Seguimiento Informe de Progreso 17

Etiquetado e información transparente al cliente. Normativa interna de la organización - Política Informe de Progreso 18

Falta de prospección al cliente TOMA DE DATOS Visitamos las instalaciones de los clientes con personal cualificado. Transparencia en el ejercicio de la actividad con clientes TRANSPARENCIA Explicamos la oferta para verificar que se adecua a las necesidades del cliente. OFERTA ECONÓMICA Se realiza un cuadro de frecuencias con los requisitos / necesidades del cliente. Información asimétrica con clientes Mejoras de la comunicación con los clientes Tratamiento óptimo de las bases de datos de clientes (LOPD) Informe de Progreso 19

GRUPO DE INTERÉS EMPLEADOS Informe de Progreso 20

Contratación de mano de obra infantil Proyectos de acción social o colaboraciones con ONG relacionadas con la infancia - Acción / Proyecto Contrato de Trabajo - Política Información de las condiciones laborales en el proceso de contratación Informe de Progreso 21

Igualdad y discriminación por género Plan de Igualdad - Política Informe de Progreso 22

Formación como medio para mejorar la profesionalidad de los empleados Plan de Carreras - Acción / Proyecto Informe de Progreso 23

Salud y seguridad en el lugar de trabajo Certificación OHSAS 18001 - Acción / Proyecto Política de Seguridad - Política Accidentes laborales Número de auditorías llevadas a cabo - Indicador de Seguimiento Política de Calidad, Medioambiente y Seguridad - Política Informe de Progreso 24

Discriminación por raza Política RSE - Política Sensibilización Interna sobre No Discriminación e Igualdad de Oportunidades - Acción / Proyecto Proyecto de Inserción Laboral - Indicador de Seguimiento Formación sobre no discriminación, acoso o abuso e igualdad de oportunidades - Acción / Proyecto Informe de Progreso 25

Mejora de la diversidad de la plantilla en la entidad Sensibilización Interna sobre No Discriminación e Igualdad de Oportunidades - Acción / Proyecto Proyecto de Cumplimiento de la Ley LISMI - Política Informe de Progreso 26

Apoyo al empleado para ejercer su derecho a la negociación colectiva Convenio Colectivo - Política Informe de Progreso 27

GRUPO DE INTERÉS PROVEEDORES Informe de Progreso 28

Evaluación de proveedores Política de Calidad - Política Crear relaciones estables con los proveedores Informe de Progreso 29

Desconocimiento de criterios de RSE por los proveedores Política RSE - Política Envío de comunicaciones a proveedores sobre la adhesión de su empresa a la iniciativa de Pacto Mundial de Naciones Unidas - Acción / Proyecto Política de Reducción de Consumo - Política Ver política RSE en Anexo V Informe de Progreso 30

GRUPO DE INTERÉS ADMINISTRACIÓN Informe de Progreso 31

Contratos transparentes con la administración pública Política de Calidad - Política Certificado: OHSAS 18001 Responsabilidad Social Corporativa (Pacto Mundial) Calificación TSI Levante: Máxima clasificación, para poder ofertar a nivel Nacional contratos de Limpieza. Clasificación media, para ofertar a nivel Nacional contratos de Control de Plagas Proveedor Homologado por la Región de Murcia, para poder contratar con toda la Administración Regional. Proveedor Homologado, para poder trabajar con todas las grandes empresas a Nivel Nacional. Certificado del Sistema de Gestión de Calidad de producto/servicio: ISO 9001 Certificado del Sistema de Gestión Ambiental: ISO 14001 Informe de Progreso 32

GRUPO DE INTERÉS COMUNIDAD Informe de Progreso 33

Alianzas entre asociaciones y empresas Invertir en las generaciones del futuro Informe de Progreso 34

GRUPO DE INTERÉS MEDIO AMBIENTE Informe de Progreso 35

Uso de nuevas tecnologías respetuosas con el medioambiente Optimizar el uso de papel en la entidad TSI Levante ha desarrollado un sistema de gestión informático propio, Ges-TSI, para el mejor control de su sistema de gestión de calidad, medioambiente y prevención de riesgos laborales. El objetivo de la organización es completar y mejorar este sistema de gestión en la Nube, para una mejor evolución de la utilización de las nuevas tecnologías en el trabajo habitual de la empresa, entre otros, se refiere a las encuestas de satisfacción, pedidos, etc. por los empleados de la empresa en particular por los comerciales y supervisores. TSI Levante tiene una política de medio ambiente, comunicada de acuerdo a los estándares de la norma ISO 14001, y es conocida entre sus trabajadores, además de proveedores y clientes. La política está comunicada en papel, en cartelería, en presentaciones comerciales, además del sitio Web. La empresa tiene como objetivo permanente avanzar, mantener y apoyar la investigación y desarrollo con nuevos avances informáticos, y con el uso de nuevos dispositivos móviles para la comodidad de algunos empleados. Además se desarrolló con el programa informático Access, nuevas bases de datos y un CRM para la mejora y desarrollo de peticiones de contratación, evaluación de clientes, evaluación de servicios y del comportamiento de la empresa respecto al medio ambiente. Para el ahorro de combustible y emisiones se han hecho pruebas con vehículos de gas y eléctricos pero estos vehículos no disponen todavía autonomía suficiente para el uso actual del transporte y logística de la empresa Informe de Progreso 36

Identificación de los aspectos Ambientales del entorno donde opera Política de Calidad, Medioambiente y Seguridad - Política Informe de Progreso 37

Informe de Progreso 38

ANEXO I: ORGANIGRAMA 2014 Informe de Progreso 39

ANEXO II: POLITICA DE CALIDAD 2014 Informe de Progreso 40

Informe de Progreso 41

Informe de Progreso 42

ANEXO III: POLITICA DE MEDIO AMBIENTE 2014 Informe de Progreso 43

Informe de Progreso 44

ANEXO IV: POLITICA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL 2014 Política de Seguridad y Salud Laboral Informe de Progreso 45

ANEXO V: POLITICA DE RSC 2014 Política de Responsabilidad Social Corporativa Técnicas y Servicios Integrales de Levante S.L. es una empresa comprometida con la mejora de los aspectos económicos, sociales y ambientales de la organización y está política tiene por objeto servir de herramienta para orientar a sus principales grupos de interés. Los Derechos Humanos reconocidos internacionalmente son respaldados dentro del ámbito de actuación de la empresa, además se compromete a no ser cómplice con el quebrantamiento de estos. El desempeño de las Normas Laborales, así como la seguridad y salud en el trabajo es un compromiso fundamental en las políticas de TSI Levante, además apoya la libertad de afiliación, el derecho a la negociación colectiva, fomenta la abolición de las prácticas de discriminación en el empleo y la erradicación del trabajo infantil. La protección del Medio Ambiente, es uno de los pilares en los que se sostiene la política de Desarrollo Sostenible, asumida por la Dirección de la Empresa, que considera necesario ir más allá del cumplimiento de la legislación aplicable y además tiene implantado un sistema de gestión ambiental que permite un mejor gobierno de los recursos. TSI Levante cultiva la transparencia y está en contra de la Corrupción en todas sus formas, incluidas la extorsión y soborno. Además, TSI Levante mantiene un compromiso de mejora continua en la gestión la Calidad, el Medio Ambiente, la Seguridad y Salud Laboral y de la Responsabilidad Social Empresarial. Fdo. Juan Antonio Sanchez Mata Gerente Técnica y Servicios Integrales de Levante S.L. Informe de Progreso 46

Informe de Progreso 47