El valor como eje de los discursos publicitarios y propagandísticos audiovisuales. Acercamiento a la naturaleza persuasiva de los valores.

Documentos relacionados
NOMBRE DEL TALLER PROFESOR JUSTIFICACIÓN A QUIÉN VA DIRIGIDO

Las Campañas Multisensoriales: una nueva tendencia publicitaria

QUE ES LA PUBLICIDAD?

Presupuesto Promocional

LA COMUNICACIÓN HUMANA. PRINCIPIOS BÁSICOS

1.- Valoración de la situación andaluza, española y personal

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha)

El ObSERvatorio de la Cadena SER Informe de resultados

En este curso nos acercaremos a las cuatro "P" del Marketing Operativo: Precio, Producto, Distribución y Promoción / Publicidad.

LA SITUACIÓN COMPETITIVA DE LA INDUSTRIA VINÍCOLA EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. FACTORES DETERMINANTES DE LA DIFERENCIACIÓN DE PRECIOS.

Universidad Autónoma del Estado de México. Facultad de Arquitectura y Diseño Licenciatura en Diseño Gráfico. Unidad de Aprendizaje POÉTICA

CAPÍTULO 1 EL ENFOQUE CIENTÍFICO

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

Inteligencia colectiva en los juegos sociales en Facebook.

El Lenguaje corporal

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS, 2011 (Principado de Asturias) Estudio nº Marzo-Abril 2011

DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN. Estudio nº Junio 1999

DIRECCIÓN TÉCNICO ELECTORAL - DIRECCION GENERAL ELECTORAL - SECRETARIA DE ACTUACIÓN - JUNTA ELECTORAL DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

EL VOTO FLOTANTE: ANÁLISIS TEMPORAL DESDE UN ENFOQUE CUALITATIVO (PRIMERA OLA) Estudio CIS Ficha Técnica

CLAVE DE LA ASIGNATURA. VI Semestre. VNLAE601.

1.- Dé que manera podemos organizarnos en esta región para funcionar como un sistema que tenga impacto regional, nacional e internacional? - Crear un

1. QUÉ ES INVESTIGAR? 2. LA COMPLEJIDAD DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DEL TURISMO 3. EL PAPEL DE LA SOCIOLOGÍA EN LA INVESTIGACIÓN DEL TURISMO

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES, 2011 (Comunidad Valenciana y Ciudad de Valencia)

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2007 (Ciudad de Madrid) Estudio nº Mayo 2007

LAS RAZONES DEL DERECHO Teorías de la argumentación jurídica

Las campañas políticas y su impacto en el elector

DESARROLLO TURÍSTICO CONTENIDO - ITINERARIO. Duración: 900 horas TÉCNICO EN INFORMACIÓN TURÍSTICA. AGENTE DE VIAJES (Título UNAV)

ANÁLISIS DE TIPOS TEXTUALES: EL TEXTO PUBLICITARIO Rocío Lineros Quintero

Últimas adquisiciones Por qué fracasan los países (330.1/A173)

La Investigación Científica Aplicada al Deporte

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES CIUDAD DE VALENCIA AVANCE DE RESULTADOS TABULACIÓN POR

Comunicación efectiva en las organizaciones

CASO DE ÉXITO. Valor de la escucha social: Lanzamiento de marca y gestión de reputación en tiempo real

Sumario... 5 Prólogo Unidad didáctica 1. Historia de la psicología Objetivos de la Unidad... 13

todo lo que reluce: publicidad

P R O Y E C T O P U B L I C I D A D

Termodinámica y. transmisión de calor

Sondeo EL ESPAÑOL. Sondeo El ESPAÑOL. Mayo de Dirección: Kiko Llaneras. Más información en la página web de EL ESPAÑOL.

Mtra. Jenifher Romero Contró. Co-directores: Dra. Matilde Obradors Barba Dr. F. Xavier Ruiz Collantes. Barcelona, España. 20 de Noviembre de 2014.

DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PLANES DE MARKETING

TALLER DE ORATORIA Y PRESENTACIONES EFECTIVAS. 15, 20, 22, 29 de JUNIO, 4 y 6 de JULIO.

Sin comunicación, no hay negociación. María Tomé Pavón

3 LA EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE INNOVACIÓN Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO EMPRESARIAL... 59

PROGRAMA INSTRUCCIONAL CAMPAÑAS POLÍTICAS

PRIMERA EVALUACIÓN UNIDAD 1- QUÉ ES LA GEOGRAFIA?

Recepcionista de Empresas y Corporaciones

Este libro recoge los aportes de las participaciones

CAPÍTULO 4 RECOPILACIÓN DE DATOS Y CÁLCULO DEL VPN. En el presente capítulo se presenta lo que es la recopilación de los datos que se tomarán

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

SERVUCCION Eiglier y Langeard

Pablo Parás García Carlos López Olmedo Dinorah Vargas

OPINIONES DE LOS ESPAÑOLES ANTE EL CARNÉ DE CONDUCIR POR PUNTOS. Estudio nº Diciembre 2004

NIVEL: 5º de Primaria. ÁREA: CIENCIAS SOCIALES PRIMER TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

EL TEXTO Y SU ANÁLISIS. Sanders, T. (2006). Text and Text Analysis Encyclopedia of Language and Linguistics

FICHA EXPERIENCIA EN COMUNICACIÓN EN ANDALUCÍA

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES CIUDAD DE MADRID AVANCE DE RESULTADOS TABULACIÓN POR

NEGOCIOS Y DIRECCIÓN PUBLICIDAD Y DISEÑO

CAPÍTULO VII CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. Para iniciar este último apartado recapitularemos un poco sobre el contenido de esta tesis.

UNIVERSIDAD HISPANOAMERICANA BACHILLERATO EN ENFERMERÍA PROGRAMA DE CURSO

ELECCIONES EN TOLOSA

Diplomado de Acompañamiento en la Elaboración de la Tesis de Grado Programa Académico

Experto en Comunicación en la Empresa y Presentaciones Eficaces. Gestión Empresarial y Recursos Humanos

CAMPAÑA DE COMUNICACIÓN, DIFUSIÓN Y PROMOCIÓN DE LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN PARA EVITAR LA INFLUENZA AH1N1 "AYACUCHO UNIDO CONTRA LA INFLUENZA"

MARKETING ESTRATÉGICO

Marcas de territorio y comunicación a través de la Web: un proyecto de investigación

El PP ganaría las elecciones municipales, pero no podría formar gobierno

Las campañas electorales

Concepto actual de la evaluación educativa y el perfil del evaluador

CO-REQUISITO: Materias de las áreas teórico humanística, urbano ambiental, composición arquitectónica y tecnológica

DIPLOMADO EN DOCENCIA Y DIDÁCTICA UNIVERSITARIA. VICERRECTORÍA ACADÉMICA Medellín

Ficha Técnica F I C H A T É C N I C A

TEMA I.- RETÓRICA ORATORIA Y ESFERA PÚBLICA. Retórica en sociedad (y evolución tecnología) Retórica política.

3.1. Enfoques derivados de Piaget. El aporte de Inhelder a la investigación. Sujeto Psicológico y enfoque funcional

Humor y discurso político: el humor como recurso de opinión y crítica en la prensa. Fouli Zavitsanou

FONDO MUTUO EUROAMERICA RENDIMIENTO NOMINAL EUROAMERICA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. % DEL ACTIVO DEL FONDO VALOR DE LA INVERSION (M$)

CLIMA POLÍTICO Y BALANCE DEL GOBIERNO NACIONAL. abril 2016

CURSO: PRESENTE Y DESAFIOS DE LA GESTION PARLAMENTARIA

Pendiente de revisión lingüística

COMERCIO Y MARKETING

III. La informalidad en la economía nacional

Unidad 5: Procesos de comercialización

23 de marzo de Balance económico de la industria del videojuego 2010

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ECONOMÍA SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA PROGRAMA DE INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA ECONÓMICA

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA GUÍA TEMÁTICA DEL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES. Ciencias Sociales y Humanidades 2016.

IMAGEN DIGITAL: Proyección de las personas, empresas e instituciones en Internet y qué pueden hacer para mejorarla

1. Te gusta leer? - Sí, aunque no lo hago con frecuencia pero me gusta leer novelas.

Unidad 1: Introducción: Principios generales y fundamentos de la economía.

BARÓMETRO DE OPINIÓN PÚBLICA DE ANDALUCÍA 2008

MODELO PARA EL ANÁLISIS PRAGMÁTICO DE TEXTOS NARRATIVOS Y DRAMÁTICOS, 2011

UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA DE CIENCIAS EMPRESARIALES

Textos expositivos y argumentativos

Introducción a la comunicación, funciones, niveles y factores en el proceso de la comunicación (Primera parte)

ENFOQUE DE IGUALDAD GENERACIONAL E INTERGENERACIONAL

Comunicación y Presentaciones

PROGRAMA INSTRUCCIONAL PRODUCCIÓN PUBLICITARIA

MODELS - Modelos Sociales y Publicidad

Asignatura: Análisis Institucional e Imagen Corporativa. Horas de Teoría: Horas de practica: Total de Horas: Valor en Créditos D

Seminario Internacional de Empresas Ambiental y Socialmente Responsables

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2011 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS

INVESTIGACIÓN sobre POSIBLES Incumplimientos de la Ley Orgánica de Comunicación

Transcripción:

El valor como eje de los discursos publicitarios y propagandísticos audiovisuales. Acercamiento a la naturaleza persuasiva de los valores. José Luis Hernández Olmedo TESI DOCTORAL UPF / 2015

Qué son los valores? Los valores son ideas persuasivas que constituyen la base de las normas sociales, criterios adoptados colectivamente por los individuos de una sociedad, que representan el orden social y las necesidades de cada uno de los miembros de dicha sociedad. Las instituciones y los espacios de convivencia son los principales entornos donde se transmiten, intercambian y modifican los valores.

Objetivo de la tesis Entender la función de los valores que se incluyen en los spots televisivos políticos y comerciales, con el fin de saber si estas actividades los comparten.

La muestra Partido político 2008 Partido político 2011 Sector comercial 2008 Sector comercial 2011 PSOE 4 PSOE 5 Alimenticio 47 Alimenticio 35 PP 4 PP 4 Automotriz 14 Automotriz 6 IU 2 IU 2 Financiero 5 Financiero 9 UPyD 2 Cosmético 20 Cosmético 25 Hogar 22 Hogar 18 Ocio y Cultura 23 Ocio y Cultura 5 Sanitario 23 Sanitario 20 Seguros 14 Seguros 9 Tecnológico 13 Tecnológico 7 Figura 1. La muestra: spots p o líticos y comerciales. Fuente: Elaboración p ropia.

El aporte teórico

Eje de Conversión Axiológica El ECA es un concepto que ayuda a explicar cómo funciona el proceso persuasivo en la comunicación a través de los valores. por medio de él entendemos el sentido de los valores en el spot y reconocemos que si el emisor decidió ponerlos en el mensaje es porque son los mismos valores que tiene el auditorio.

Eje de Conversión Axiológica Valores Spot televisivo Subjetivo Receptor: auditorio Intersubjetivo Emisor: partido político empresa Valores Spot televisivo Figura 2. Eje d e Conversión Axiológica (ECA). Fuente: Elaboración p ropia.

Modelo de análisis

Categorías de análisis Enunciador Empresas Partidos políticos Microestructuras Categorías generales Enunciado Orden del discurso Mundo posible Valores: clasificación Schwartz Subjetivo Intersubjetivo ECA Macroestructuras Enunciatario Auditorio Figura 3. Eje d e Catego rías d e análisis. Fuente: Elaboración p ropia.

Operatividad de las categorías de análisis 1 Nombre del spot 2 Partido político o producto 3 Tópicos macroestructurales 4 Macroestructuras 5 Comentos (valores) Ficha de análisis 6 Mundos posibles en función de los comentos enmarcados en la clasificación de Schwartz 7 Ordenación del discurso 8 Descripción de las figuras retóricas 9 Binomio medio/fin 9. 1 9. 2 Valores medios Valores finales Figura 4. Ficha d e análisis. Fuente: Elaboración p ropia.

Spot aspirina granulado 2011

Clasificación de valores Figura 5. T heoretical mo d el o f relations amo ng ten mo tivational typ es o f value. Fuente: Schwartz.

Cartografía de los valores políticos y comerciales 2008 Figura 6. Distribución valores p o líticos y comerciales 2 0 0 8. Fuente: Elaboración p ropia.

2008 PSOE PP IU

Cartografía de los valores políticos y comerciales 2011 Figura 7. Distribución valores p o líticos y comerciales 2 0 1 1. Fuente: Elaboración p ropia.

Cartografía de los valores políticos y comerciales 2011 PSOE PP IU

La figura de autoridad presente en lo político y comercial

Relaciones entre lo político y lo comercial 2008 Figura 8. Coincidencias axiológicas entre lo púb lico y lo p rivado periodo 2 0 0 8. Fuente: Elaboración p ropia.

Relaciones entre lo político y lo comercial 2011 Figura 1 0. Coincidencias axiológicas entre lo p úb lico y lo p rivado periodo 2 0 1 1. Fuente: Elaboración p ropia.

Hipótesis de los resultados Cuando un partido está en el poder emplea en su discurso más valores positivos. Si un partido o empresa pone valores positivos en su discurso tendrá más posibilidades de ganar las elecciones, y de vender productos. A pesar de los inconvenientes (económicos, culturales, políticos, sociales) los votantes y consumidores en España prefieren ver y escuchar discursos que les propongan valores positivos.

Hipótesis de los resultados José Luis Hernández Olmedo j.hernandezolmedo@gmail.com