"El Cuerpo Entre Vida Y Muerte"

Documentos relacionados
DESIGNAR-NOMBRAR-NOMINAR 1

"Los Limites Del Deseo: "la Virginidad""

IDENTIFICACIÓN SEXUAL-GOCE FEMENINO. Por Esther González

"Conferencia Sobre El Sintoma: Puntuacion"

La père-versión, una relectura de la metáfora paterna.

La estructura forclusiva de la psicosis

Instituto de Psicología Clínica Seminarios de Profundización Psicopatología Clínica Segundo Semestre Año 2012 Encargado del Curso: Gabriela Prieto

Estructura y pérdida en la melancolía.

Demanda histérica y femenina: demandas de amor? otras nociones, al síntoma y al deseo. En este artículo se ahondará la relación del deseo con la

Tres clases del Seminario 5: Las Formaciones del inconsciente. Clase 22: el deseo del Otro

La invención de la imagen.

La Subjetividad Estructural y la Subjetivación del Sujeto

ACERCA DE LA PULSIÓN EN LA PRÁCTICA PSICOANALÍTICA 1

La angustia, lo incurable, función del objeto a

A cien años del nacimiento de Jaques Lacan, Qué lugar para el Deseo?

DE LA FEMINIDAD, DEL ARREBATO, DEL GOCE FEMENINO, Utilizar de (preposición/partitivo)señala la intención de

"Acto Psicoanalítico : Entrevistas Preliminares"

"La Posición Femenina Y El Goce De La Mujer: El Diablo En El Cuerpo"

TEMA 8.- ACTIVIDADES Y JUEGOS EN EL MEDIO NATURAL: EL RASTREO

FPS: Una falla en lo simbólico que hace marca en el cuerpo Zulma López Arranz

La sexualidad en la psicosis. Osmar Barberis 1

El deseo del hombre es el infierno. Abordar el tema del deseo inconsciente implica aproximarse y

Amor a la letra / Bibliografía Razonada (7)

ACTIVIDADES PARA NIÑOS

Sobre la sexualidad (Masculina) 1. La seducción abre el juego de la promesa de placeres desconocidos, suponiendo

"El Pago Como Acto" (*) Jornadas De La Escuela Freudiana De Buenos Aires, Acto E Interpretación, 30 De Septiembre, 1 Y 2 De Octubre De 2010.

"Escrito Y Escritura"

Consideraciones acerca de la femineidad desde una perspectiva psicoanalítica

Un matrimonio particular: del pene al falo

La lógica del psicoanálisis: el infinito y los goces. por Madeleine Maida Re

En la carne estamos perdidos, la vida viene a través del Espíritu. Es ahí que encontramos vida y paz.

"Acerca De Aquellas Que Se Dicen Mujeres"

La regla de los nueve

DECLINAR DEL PADRE, DECLINAR AL PADRE. *

"La Neurosis Obsesiva: Algunas Reflexiones"

CONSERVACION DE LA VERDAD EN LOS ARGUMENTOS INFORMALES?

Jornadas de apertura del Centro Descartes La orientación Lacaniana. Lo que se hace en el Centro Descartes. Punto de angustia y separación

"Y-1990-clínica De La Fobia: Cuerpos Sufrientes De Mujeres"

Cristina Marqués Rodilla (2006): El Acontecimiento del Amor. De la insuficiencia del goce. Biblioteca Nueva: Madrid.

DESARROLLO DE LA MORAL EN EL NIÑO. Itzel Montero Márquez Maria Amezquita Liliana Genis Moni Lomeli

LÓGICA Y PSICOANÁLISIS: FÓRMULAS DE LA SEXUACIÓN

"Deseo De La Madre" "... Cada vez más, los psicoanalistas se meten en algo que es, en efecto, demasiado importante, a saber, el papel de la madre...".

Incidencia de la identidad de género en la familia actual: depresión infantil y trastornos de género en el padre

EL NARCISISMO Y LA ELECCIÓN DE OBJETO NARCISISTA

LA IDENTIFICACIÓN HISTÉRICA

Quién llama a esta hora

"Avatares De La Direccion De La Cura En La Clinica Con NiÑos"

UNIVERSIDAD NACIONAL DE BUENOS AIRES FACULTAD DE PSICOLOGIA

1)Nombre: Fecha: Nº:

"Los Discursos Y El Amor"

LA PUBERTAD. Profesora Katherine Huerta 6tos básicos

NOMBRES Y APELLIDOS DEL POSTULANTE:. FECHA DE NACIMIENTO: SEXO:... DOMICILIO ACTUAL:. TELF. CASA:... GRADO AL QUE POSTULA: COLEGIO DE PROCEDENCIA:...

LA CONSTRUCCIÓN DE DESEO EN EL NIÑO ESPECIAL

LA DECLINACIÓN* DEL PADRE

"El Analista Como Lugar Elaborativo De Goce"

Metapsicología de la angustia a lo largo de la obra de Freud.

DESVENTAJAS DE LA TEORÍA PSICOANALÍTICA COMO TRATAMIENTO TERAPEÚTICO CLÍNICO. 15 de Octubre de 2013

biblikka Estudio y respuestas de la Palabra de Dios

FELICIDAD, CONFIANZA Y ECONOMÍA

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

PERSONA Y PRESENCIA DEL ANALISTA. XXVII CONGRESO DE FEPAL. CELOS, COMPLEJO DE CASTRACIÓN, LETARGO y REACCIÓN TERAPÉUTICA NEGATIVA.

FAVIO ENRIQUE BERMUDEZ

CÓMO PUEDO SABER LA VOLUNTAD DE DIOS?

CURSO DE FORMACIÓN ACOMPAÑANTE TERAPÉUTICO

Taller de prevención de violencia de género y creación audiovisual IES Humanes Abril 2013 Humanes de Madrid

"El Estrago En La Transferencia"

"Los Sueños En La Clinica Psicoanalítica (iii)"

La autoestima es la forma, el enfoque en cómo alguien se estima, se considera, cree que es.

ANOREXIA: RELACIÓN MADRE HIJA PERSPECTIVA PSICOANALÍTICA

CATÁLOGO DE LAS PUBLICACIONES DEL CIEC PARTE I

Provinciade SantaFe RESOLUCIÓN Nº SECRETARIA DE ESTADO DE PROMOCION COMUNITARIA SANTA FE, 11 de junio de 2007

ASESORÍA DE IMAGEN INTEGRAL

"Acerca Del Origen: Psicoanálisis Y Fertilidad."

LA VIOLENCIA DE LA PULSIÓN APLICADO A LAS TOXICOMANÍAS. Es la pulsión lo que lleva al sujeto a un camino del cual no puede salir, así lo

"Escuchar A Un NiÑo"

Ahora bien, si el psicoanálisis no pretende dar la solución, qué pretende entonces, cuando se plantea su lugar en relación a la política?

ALGUNAS PUNTUALIZACIONES ACERCA DEL AMOR. DE LA COMPLEMENTARIEDAD A LA DISPARIDAD Y DE LO NECESARIO A LO CONTINGENTE.

Decía un sabio que hemos conseguido llegar a la luna, pero aún no conocemos el corazón humano, y en mi opinión estaba muy en lo cierto.

Espero que este trabajo de investigación sea de gran ayuda para los estudiantes que se interesen en el Concubinato.

10 TIPS PARA AUMENTAR LA AUTOESTIMA EN LOS NIÑOS Y ADULTOS

La Violencia Verbal en la pareja...

La apuesta de Lacan: el objeto a como plus de gozar [*]

Capítulo 1. La música, una expresión humana

Firmeza. Autoridad Positiva

Ficha de Identificación JULES VERNSCHOOL E x p e d i e n t e

"Cuando El Dolor Es Cuerpo"

una suplencia perversa

6.1 INFANCIA Y APOYO PSICOLÓGICO EN LAS. B) La Familia del Niño y Adolescente Enfermos. Alteración en la dinámica familiar.

QUÉ ES LA PSICOLOGÍA?

TEXTO BÍBLICO: Mateo 15, 21-28

Qué vamos a hacer con los saludos en la radio y los clubes de amigos?

Ser Padre es una Bendición

Valoro los aspectos de la ortografía en la comprensión y producción textual, como una de las reglas de uso de la lengua escrita.

Algunas Conceptualizaciones Sobre el Narcisismo

" qué Se Nomina? y En QuiÉn?"

Guía 3 Vivir en Familia. Bienestar en Familia / Fortaleciendo el Amor en Familia

EL RELATO DE LA PRAXIS EN LA TRANSMISIÓN DEL PSICOANALISIS

Transcripción:

"El Cuerpo Entre Vida Y Muerte" (*) Reunión Lacanoamericana De Psicoanálisis. Buenos Aires. 2013.- Benjamín Domb Este ha sido el tema que desarrollé durante mi seminario de este año (1). He aquí entonces las conclusiones a las que he arribado. El cuerpo, Lacan lo señala en el seminario R.S.I, en tanto corresponde al registro de lo Imaginario, solo se lo tiene, uno se apropia de él si esta anudado a lo Real donde ubica vida y a lo Simbólico donde escribe muerte, es decir, anudado borroneadamente. Es un cuerpo que vive y que muere. [GRAFICOS Y SIMBOLOS: CONSULTAR VERSION IMPRESA EN BIBLIOTECA] Al decir de Freud habitado por las pulsiones de vida, el Eros y las pulsiones de muerte, Tanatos. Vive y muere a cada instante, todo el tiempo, sin que podamos percibirlo. A veces tenemos la sensación de que estamos vivos, otras veces sentimos que nos morimos. La vida y la muerte transcurren por el cuerpo. De que depende tener un cuerpo, un cuerpo que goce de la vida y/o que padece en relación a la muerte? Entonces voy a comenzar, aunque parezca que nada tiene que ver, señalando que mucho se ha dicho acerca de la declinación de la función paterna en la actualidad, ciertamente esto es lo que se observa, aunque habrá que ubicar esta cuestión caso por caso. Sin embargo, deberíamos preguntarnos si esta declinación viene por si sola Los padres en esta época son particularmente mas débiles o es que ocurre algo que le es a su vez, en cierto modo, simétrico? Qué pasa, me pregunto, en la actualidad con la función materna? Es que las madres se han vuelto mas fálicas o mas femeninas que en otras épocas? Sin duda, ciertas cuestiones han cambiado y las mujeres ocupan hoy en lo social los mismos lugares que los hombres y en lo sexual, dirá Lacan, ella es el Otro con mayúscula. Esto a algunos hombres les encanta, a otros les molesta. En el Seminario 18 De un discurso que no fuera del semblante dice que para obtener la verdad de un hombre se haría bien, sabiendo cual es su mujer, es decir, su esposa (2) a partir de ahí, de su mujer, se sabrá cual es la verdad de un hombre. No es lo mismo cuando - Página 1 de 5 -

se trata de una mujer. Ella, agrega, llegará incluso a dar peso a un hombre que no tiene ninguno. Sin querer me introduje en un tema que me parece de máxima importancia y que a veces queda descuidado, la relación hombre-mujer que queda en general taponado en el psicoanálisis por las cuestiones referidas a las funciones materna y paterna, es decir, el Edipo. La complejidad de la estructura del parlêtre requiere que todas estas cuestiones sean tenidas en cuenta. Para ser mas explicito aun, señalo que lo que pasa con la mamá y el papá en relación al niño tiene una intima relación con lo que pasa con esos padres en tanto hombre y mujer. Me voy a adentrar en el tiempo que el dispositivo de la Lacano me otorga en el tema que quiero dejar consignado. Me voy a servir de Freud, él habló en diferentes momentos de Neurosis Narcisistas diferenciándolas de las Neurosis de Transferencia, sin embargo paradójicamente esas neurosis eran una manera de llamar a las psicosis, en principio la parafrenia y mas tarde la melancolía. Se trataba de la libido del yo, en un caso cuando invisten a un objeto o en el otro caso si se retraían y quedaban alojadas en el yo. No siempre en nuestra práctica se puede establecer con claridad la distinción entre psicosis y neurosis, por supuesto, no debemos olvidar que existen las perversiones. Lacan señaló la forclusión del Nombre del Padre para las psicosis y la castración como lazo al padre para las neurosis. Sin embargo, existe un amplio espectro clínico y no me refiero a las perversiones, donde no es tan fácil ubicar el cuadro clínico del paciente. Se habló de bordes de las neurosis, también de forclusiones parciales. El DSM habla de trastornos de la personalidad, otros de neurosis de carácter, y todo lo que uds quieran. Yo les propongo denominar Neurosis Narcisitas a diferentes cuadros clínicos que van desde ciertas melancolizaciones pasando por adicciones, acting-out y pasajes al acto hasta cuadros aparentemente menos graves pero que determinan la vida de los sujetos y que tiene relación con un retraimiento de la libido en el yo, estas estructuras que se manifiestan por exceso de orgullo, de un gran amor propio, fobias e inhibiciones de toda índole, motoras, intelectuales, incluso también sexuales. Se trata de cuestiones referidas al narcisismo y que entran a mi modo de ver dentro del cuadro de las neurosis. Repito la cuestión referida al retraimiento de la libido, retraimiento que ocasiona grandes dificultades para enamorarse, tan preocupados están estos sujetos en sostener su yo que no se pueden enamorar pero no hay forclusión del Nombre del Padre, sino en mucho de estos casos la operación de castración se ha efectuado. Comencemos por el narcisismo. Nuevo acto psíquico, escribe Freud, no existe de entada, es preciso que se constituya. Lacan en un comienzo habló del Estadio de Espejo, que se constituye entre los 6 y los 8 meses de vida. Luego desarrolla el Esquema Óptico donde trabaja la cuestión de los ideales. También se ocupó extensamente del objeto?causa de deseo, del S(?) significante del Otro barrado, y también del -? (menos fi), es decir, que - Página 2 de 5 -

siguiendo a Freud, señaló la cuestión crucial del penisneid. No voy a desarrollar todas estas cuestiones que ocupan prácticamente toda la teoría psicoanalítica. Remarco solo que un niño viene al lugar de la falta en su madre, esa falta se constituye en principio por el pasaje de ella por su propio Edipo, a través de lo que es la castración en la niña y el lazo consecuente al padre a partir de ahí quedará establecida la ecuación niño- falo, estos serán entonces los títulos que la niña tiene en el bolsillo, del mismo modo que se dice que los tiene el varón. Después más adelante, tendrá que encontrar un hombre que sea, en el buen caso, el padre de sus hijos. No alcanza solo con haber atravesado el Edipo, más allá de la donación de esperma. Lacan va a hablar más adelante de un nuevo fundamento para el psicoanálisis: No hay relación sexual y entonces también se tienen hijos para suplir esta falta. No se puede hablar de todo el psicoanálisis, solo que una cosa trae la otra, ya dije que las cuestiones estructurales en el hablante son muy complejas. Volvamos a la madre y por mas que los tiempos han cambiado, es preciso señalar que hay un cierto número de contingencias orgánicas favorables, el pecho, la caca, la mirada y la voz que ocupan un lugar que Lacan definió como el plus de gozar (a). Qué anuncia la teoría sino que la relación con este plus de gozar (a) es esencial para el sujeto? En nombre de esta relación, la función de la madre se vuelve preponderante en toda nuestra observación analítica. Ahora, en estos tiempos que han cambiado, es en relación a las pulsiones que se constituyen una gran parte de las patologías que encontramos en nuestra clínica actual, hablo de adicciones, bulimia y anorexia, piercing, tatuaje, marcas en el cuerpo. No hay que olvidar que un hijo, en el buen caso, viene a ocupar el lugar de la falta en su madre, tanto como objeto a, como también, respondiendo a la lógica fálica, su falo. Objeto? y falo no se igualan sino que se articulan. Es decir, se tiene un cuerpo, si se ha ocupado el lugar de la falta en la madre, es preciso aclarar que no me refiero al cuerpo de carne y hueso, al cuerpo somático. El cuerpo biológico siempre queda en el hablante subsumido al que se constituye por la vía del narcisismo y la castración. Las diferentes religiones y también los sujetos neuróticos hablan del paraíso perdido de la relación del niño con su madre, de una relación de complementariedad absoluta, se llega incluso a decir que son una sola carne, y de todo lo que se les ocurra para salvar la pureza de la relación madre-hijo. Ciertamente las madres aman a sus hijos, es lo esperable. Desgraciadamente a veces no ocurre. A la madre se la nombra en psicoanálisis como el Otro primordial, Otro con mayúscula, y a todas luces es un Otro en comparación con el Hilflosigkeit, el desamparo del niño recién nacido, este Otro primordial en el mejor de los casos como es sabido es un sujeto neurótico para quien su hijo será en el buen caso el que ocupará el lugar de objeto causa de su deseo. Recordemos que Lacan dice que: Solo se está de duelo por alguien por quien se dice: Yo soy su falta es decir, ocupo el lugar de su falta. Se ha hecho mucha historia con esta relación, basta con escuchar la letra de cualquier tango - Página 3 de 5 -

en lo que no se deja de resaltar la pureza de la madre. Ahora bien, esta madre con su neurosis a cuestas, no siempre puede ocuparse de su hijo como se espera, a veces esta nerviosa, el niño no duerme o no come. Tiene problemas con su marido, que incluso puede haberla abandonado o tiene problemas con su trabajo, con sus obligaciones hoy en día tan importantes, y también cuestiones con su propia femineidad. A veces se da cuenta que su marido no era lo que ella pensaba o la relación con su hijo se deteriora porque este no cumple con los Ideales que ella esperaba, su deseo puede estar taponado por un sin fin de dificultades, incluso puede ocurrir que el niño no fue deseado o que le importa mas que la miren a ella que mirar al niño, etc., etc., etc. El niño puede ocupar transitoriamente el lugar de objeto causa de deseo y en algún momento dejar de ocupar ese lugar o directamente ser un objeto resto al que le espera seguramente una estructura melancólica. Puede llegar incluso a no soportar a su hijo, a deprimirse. No hay que olvidar a las madres fóbicas que no se animan a tocar a sus hijos. A partir de allí y de las infinitas contingencias que perturban la constitución del narcisismo este nuevo acto psíquico puede sufrir infinidad de circunstancias que luego se padecerán toda la vida. Me voy a referir a los casos aparentemente menos graves a los que señalé como: un orgullo exagerado, amor propio excesivo, sensibilidad extrema, dificultad para soportar los golpes de la vida, inhibiciones para hablar en público, también la necesidad de estar siempre impecable que no se note ni la mas mínima falla, dificultades en la sexualidad, impotencia, frigidez, etc. Quién no ha padecido algo de esto? Quién no experimenta alguna falla en la constitución de su cuerpo que hace necesario una cierta restitución narcisista? Es decir que la libido debe volver sobre el cuerpo, sobre su yo, para sostener ese cuerpo por dificultades surgidas en la constitución en relación al Otro primordial, a su madre. Esto se escucha frecuentemente en la clínica. Algunos analizantes reclaman que sus madres no los han querido lo suficiente. Es posible, algunas veces, que estén en lo cierto. El trabajo analítico será el de barrar a ese Otro primordial que le tocó en suerte y aceptar que siempre se trató de una mujer que quiso ser madre y cumplió como pudo su función, es decir una mujer con pocas o muchas dificultades, que ha incidido en la constitución de nuestro cuerpo y nuestras pulsiones, que nos han dejado sus marcas en nuestro cuerpo y en los orificios pulsionales. Por qué neurosis? Cómo se produce la castración en estos casos? Porque hay un padre, no es que hace de madre, que cumple una función maternal, sino un padre. En los casos mas graves, los mas difíciles en madres que fallaron excesivamente en sus funciones, a veces ausentes en tanto tales, debemos admitir que existió de todos modos un padre de qué manera funcionó? Separando, poniendo límite a ese mal trato o ese destrato, también ejerciendo los cuidados paternos que insisto no son los maternos. Y también, por qué no, deseando a esa mala madre, como una mujer, es decir, haciendo de ella objeto? causa de su deseo, cumpliendo la función que Lacan llamó con el término Père-version paterna y de esta manera esa madre tan fallida para ese hombre funcionó - Página 4 de 5 -

como mujer. Sin duda es preciso reafirmar lo que Lacan ha dicho: la relación con la madre produce estragos. Sin embargo quiero rescatar un término de la escuela inglesa, cuando la relación con la madre es buena, se produce en el sujeto lo que ellos llaman la confianza básica. El parlêtre puede caminar por la vida sintiéndose mas seguro de si mismo y eso es transmitido vía materna. Como se puede notar existen circunstancias que hacen a la singularidad de cada uno. En la teoría lacaniana, no hablamos de confianza básica, sino de consistencia, de mayor o de menor consistencia para soportar los diferentes avatares de la vida, estos avatares representan lo real de la vida, a veces son golpes y en otras circunstancias son caricias que también, no siempre son, para algunos, fáciles de recibir. Para terminar digamos que lo fundamental, lo que pide un cuerpo desde que nace hasta que muere, es ser abrazado. NOTAS: (1) Las fichas con las clases se encuentran en la biblioteca de la EFBA (2) Lacan J.: Seminario 18, pág 34, 2011, Ed Paidos. - Página 5 de 5 -