SIGIL. Editor de epub Versión 2.0. Guia para su uso Basico. Abril Lima-Perú

Documentos relacionados
Combinación de correspondencia en Microsoft Office Word 2003

INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL ANGEL ANACHURY AREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA

Índice de contenido Crear un tema nuevo...3 Editar un tema...6 Insertar diferentes elementos en el body...7 Insertar una imagen...

Contenido. Requisitos Generales. Configuración de acceso al portal de consulta remota utilizando Windows XP

Gestión de bases de datos de mysql desde Dreamweaver

UNIDAD 4. MODIFICAR TABLAS DE DATOS

Excel 2010 Introducción al entorno de trabajo

HERRAMIENTAS AVANZADAS PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS

Unidad 2. Elementos de Word2007 (I)

OPENOFFICE IMPRESS. Creación básica de presentaciones digitales

Sistema de Gestión y almacenamiento de archivos en el Campus Virtual

CREACIÓN DE UNA PÁGINA WEB CON JIMDO

FIRMA ELECTRÓNICA INSTALACIÓN Y USO DE CERTIFICADOS EN ARCHIVO PKCS#12 MANUAL DE USUARIO V1.1 14/07/2015

Manual de Instalación para el óptimo funcionamiento de la Firma Electrónica Avanzada

Programas: Multimedia (Video) DVDStyler (Editor de DVD)

Entorno de trabajo de Excel 2010

Elementos esenciales de Word

Configuración de un navegador

Aprovechamiento pedagógico del software CMAPTOOLS

Cómo escribo mis textos?

Dropbox. Fuente: (dropbox, 2011)

GUÍA MODULO VERSIÓN 1 CÓDIGO: EC/001 VIRTUALIZACION FORMACION POR PROYECTOS SOCIEDAD SALESIANA CENTRO DE CAPACITACIÓN Y DE PROMOCIÓN POPULAR

Constructor de sitios. Manual de Usuario

Uso básico desde la propia página del sitio Sharepoint

Vamos a crear un EPUB desde cero

NATIONAL SOFT HOTELES GUÍA DE CONFIGURACIÓN DEL FORMATO DE FACTURAS

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA

En México y en el mundo, HSBC. Contenido: PASOS PARA LA CONFIGURACIÓN DE LOS NAVEGADORES INTERNET EXPLORER GENERALIDADES OBJETIVO

Cómo administrar una cuenta de correo electrónico?

Crear película con memoriesontv 3.0.2

Manual de usuario para el servicio de almacenamiento en la nube del IFUNAM mixtli

Creación y manejo de la base de datos y tablas

CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN. CONCEPTOS BÁSICOS

MANUAL PREZI. Elaboración: Ing. Jocabed Bautista. 1. INGRESAR A LA PAGINA: prezi.com y dar click en Registrarse

GPS Colaboración BAJAR Y RECUPERAR CURRÍCULUM DE BODEGA

GUÍA DE CONFIGURACIÓN DE JAVA PARA VISADO ELECTRÓNICO DEL COAATC

Usando Recupera Tu Vida! con Outlook 2007 Guía de Configuración del Usuario

Servicio de Notificaciones Electrónicas y Dirección Electrónica Habilitada

Cómo subir fotos y recortarlas:

COLEGIO PABLO DE TARSO IED CONSTRUCCION DE PROYECTOS DE VIDA PRODUCTIVOS DREAMWEAVER UNO- PRÁCTICAS DOC RAUL MONROY PAMPLONA

Manual de las Mejoras Realizadas al Área Administrativa del Sitio Web de la Universidad Tecnológica de Panamá

1. Creamos un nuevo proyecto del tipo Aplicaciones de Windows Forms (Visual C#) en Visual Studio.

INTRODUCCIÓN AL POWER POINT 2007 POWER POINT Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

Tema 1. Introducción a OpenOffice Writer

Tabletas en el aula. Mi primera presentación con WPS Office. Edición Autor: Fernando Posada Prieto canaltic.com

Escáner Kodak. Guía rápida

USO DEL CORREO ELECTRÓNICO EN HOTMAIL.

POWER POINT es un editor de presentaciones donde se integran textos, gráficos, plantillas, animaciones, efectos de sonido y video.

CONEXIÓN A EDUROAM DESDE WINDOWS 7

GUIA DE LABORATORIO 05

CEPIndalo. Curso de formación a distancia para el profesorado de la provincia de Almería. Manuel Francisco García

Fundamentos de Excel

Práctica #1 Crear Base de Datos

Gestor de referencias: Zotero

Desarrollo y Construcción de Prototipos Electrónicos

NERO BURNING ROM. Manual de grabación. By CriCri

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO TOLEDO PLATA PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA GRADO 8º

INSTALACIÓN DEL SOFTWARE DE FIRMA DIGITAL REFIRMA

Introducción. Word Autor: Viviana M. Lloret Prof. de Matemática e Informática Blog: aulamatic.blogspot.com

MANUAL DE INGRESO AL OFFICE 365

INSTRUMENTACIÓN AVANZADA Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de Mar del Plata

IDENTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD PEDAGÓGICA. Búsquedas en Google

GOOGLE SITES INICIAL

Acceder al backend de la web

IMPORTACIÓN DE REGISTROS BIBLIOGRÁFICO AL PROGRAMA ABIES 2.0

Crear USB de arranque (WinSetUpFromUSB).

Cómo descargar, instalar y verificar JAVA

Qué diferencia práctica hay entre una cuenta de correo POP y otra IMAP?

1. Manual de Usuario. 1.1 Ingreso al Software. 1.2 Ventana principal del Spark

Herramientas Google Aplicadas a Educación

1.- CREAR UNA BASE DE DATOS CON ACCESS

TRABAJANDO CON KOMPOZER

Especialista TIC en Adobe Acrobat 9 Professional. Creación, Diseño y Edición Digital

PASOS PARA INGRESAR A WORD 2007

Manual de ayuda de la herramienta de comunicación privada Correo Interno

Herramientas para investigadoras e investigadores sociales

Guía de Live Movie Maker

En este manual se propone utilizar el SkyDrive del correo electrónico del CONALEP, sin embargo también es

Curso SIU-Mapuche. Sistema de Recursos Humanos SIU-Mapuche. Secretaría Administrativa Financiera Universidad Nacional de San Juan.

Manual para crear Llaves Privadas y Públicas en Windows.

QUÉ ES GOOGLE CHROME?

Guía Práctica Ingresa al nuevo mundo de Windows 8

Microsoft Office Word

Manual para enlazar vídeos y recursos web 2.0

Fórmulas de Competición

Cómo crear el objeto de la Máquina del tiempo en Eduloc

CANTABRIA GOBIERNO DE

Acceso a Datos con Visual Basic

Tutorial para la creación de un blog en Blogger

Práctica 1: Creando documentos con Word. Table of Contents. Cambiando los tipos de letra. Usando estilos.

Manual de Usuario de inventarios

Pasos para incluir su firma de mail:

La última versión disponible cuando se redactó este manual era la 5 Beta (versión ), y sobre ella versa este manual.

Estos márgenes se definen en el menú Archivo, Configurar página... se nos muestra un cuadro de dialogo como este con tres pestañas:

TUTORIAL SOBRE HOJAS DE CALCULO

UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS

EXCEL I UNIDAD 1 EMPEZANDO A TRABAJAR CON EXCEL (SEMANA 1)

MANUAL PARA CREAR NUESTRA PAGINA WEB EN DREAMWEAVER

Georreferenciaciónn Con GIS y los complementos GeoCoding y OpenLayers Plugin

Subtitular Vídeos José Luis Fernández. I.E.S. Leiras Pulpeiro

Transcripción:

SIGIL Editor de epub Versión 2.0 Guia para su uso Basico mepgkun@hotmail.com Abril 2010 Lima-Perú

INDICE Introduccion Creando nuestro primer e-book Primero : Breve descripción de la ventana del programa Segundo : Creando Metadatos Tercero : Creando nuestra Tabla de contenido (TOC) Cuarto : Creando un nuevo capitulo a nuestro e-book Quinto : Insertando una imagen Sexto : Guardando nuestro e-book Volver al indice 2

Introduccion Sigil es un editor e-book multi-plataforma tipo WYSIWYG. Esta diseñado para editar libros en el formato epub. Características Principales : Es un Software de código abierto y gratuito bajo GPLv3. Es multi-plataforma, corre bajo Windows, Linux y Mac Completo soporte Unicode. Completo soporte epub Editor WYSIWYG Vistas múltiples : Vista Libro, Vista código y Vista dividida. Completo soporte para editar metadatos, entradas para mas de 200 metadatos con completa descripción para cada uno. Editor de Tablas de Contenido (TOC). Soporta múltiples niveles de TOC. Completo soporte para mostrar en Vista libro cualquier documento XHTML bajo las especificación OPS. Soporte básico para XPGT. Conversión automática y avanzada para todos los documentos importados a Unicode. Importa corrientemente archivos TXT, HTML y EPUB, mas serán agregados próximamente. Exporta corrientemente como archivo Epub y SGF (Formato nativo de Sigil), mas serán agregados próximamente. Ordenada incrustación HTML, todos los documentos importados son limpiados a fondo, evitando problemas de código. Actualizada y sencilla interfaz de usuario. Aplicación en C++. Volver al indice 3

Creando nuestro primer e-book Primero : Breve descripcion de la ventana del programa Al aperturar el programa se nos mostrar la siguiente ventana : Hacia el lado izquierdo vemos el Explorador del libro (Book Browser) en el cual podemos apreciar cinco carpetas. La primera carpeta es la de texto (Text), aquí se detallara los archivos XHTML. Vemos que existe ya creado un archivo Section00001.xhtml, el cual servirá para empezar a editar el libro. La segunda carpeta es la de Estilo (Styles), aquí irán los archivos de estilo (.css). La tercera carpeta es la de Imágenes (Image) aquí se detallara todas las imágenes presentes en el libro. La cuarta es de Fuentes (Font) La quinta es de Miscelania o Varios (Misc) Hacia el lado derecho podemos ver el Editor de texto, el cual tiene una pestaña correspondiente al archivo Section00001.xhtml. Para empezar a crear nuestro primer e-book, tipearemos nuestras primeras lineas en el editor. Segundo : Creando metadatos Volver al indice 4

Terminado el tipeado de nuestra primera pagina, el editor debe quedar como nos muestra la siguiente figura : Podemos también obtener una Vista del código que se ha creado haciendo clic sobre el botón Vista Código. Volver al indice 5

Pasaremos a editar los metadatos de nuestro e-book, para ello vamos al menú Herramientas /Meta Editor (Tools/Meta Editor), luego de hacer clic sobre Meta Editor se nos mostrara la ventana Meta Editor (Editor de metadatos) En la ventana Meta Editor podemos colocar el Titulo (Tittle), el Autor (Author) asi como el idioma (Language) en el cual esta redactado nuestro e-book. Podemos tambien agregar metadatos basicos (Add Basic) y metadatos Avanzados (Add Avanced). Al hacer clic sobre Add Basic se nos apertura la siguiente ventana: Volver al indice 6

Aquí podemos agregar entre otros Fecha de la creación (Date of creation), Fecha de modificación (Date of Modification), Descripción (Description), Editorial (Publisher) y otros. Damos clic sobre OK para guardar los datos creados. Tercero : Creando nuestra Tabla de contenido (TOC) Si hacemos clic derecho sobre nuestro archivo.xhtml en la ventana Explorador del libro (Book Browser), podemos renombrar el archivo, si hacemos clic sobre Rename (Renombrar) Volver al indice 7

Hecho esto empezaremos a crear nuestra TOC. Para ello vamos al titulo de la pagina : Introduccion a Sigil y lo marcamos con el cursor. Luego vamos al recuadro situado sobre el Explorador del Libro y seleccionamos del listado emergente Heading 1. Hacemos luego clic sobre Herramientas/TOC Editor y se nos mostrara la ventana del Editor de Tabla de Contenido. Volver al indice 8

Notemos que al seleccionar una cabecera para : Introduccion a Sigil, esta se muestra a mayor tamaño y resaltada en negro. Vemos que hemos creado nuestro primer elemento par la tabla de contenido. Hacemos clic sobre el boton OK para cerrar la ventana. Cuarto : Creando un nuevo capitulo a nuestro e-book Tenemos ahora que crear un nuevo archivo xhtml para poder agregar un nuevo capitulo a nuestro e-book. Para ello colocamos el cursor al final del texto creado y hacemos clic en el menú principal sobre Insertar/Quiebre de capitulo (Insert/Chapter Break). Al efectuar esta acción se nos creara en la ventana del editor una nueva pestaña que representa un nuevo archivo xhtml. Volver al indice 9

Ahora simplemente tenemos que repetir los pasos realizados anteriormente Editar el texto Renombrar el archivo Resaltar el titulo del capitulo y colocarlo como encabezamiento Verificar en el editor de tabla de contenido el nuevo capitulo agregado. Nota : Podemos también crear subcapitulos dentro de un capitulo para ello marcaremos el titulo del subcapitulo y lo pondremos como Heading 2 (Encabezamiento 2) en el recuadro de encabezamientos. Quinto : Insertando imagenes Para insertar una imagen nos dirigimos al boton Insert Image (Insertar Imagen en la barra de herramientas. Volver al indice 10

Hecho esto se nos mostrara el explorador de Windows desde donde podremos seleccionar un archivo de imagen, Sigil soporta los siguientes formatos de imagen :.png.jpg.jpeg.gif.svg Vemos que luego de importada la imagen a Sigil, la carpeta Images (Imagenes) del Explorador del libro contiene ya una imagen descargada (1.jpg). Nuestra tabla de contenio tendra tambien incluido el nuevo capitulo : Volver al indice 11

Sexto : Guardando nuestro e-book Volver al indice 12

Para guardar nuestro e-book, vamos al menú y hacemos clic sobre Archivo/Guardar como...(file/save as...). Esto nos apertura el explorador de Windows en donde seleccionamos la carpeta así como el nombre que tendrá nuestro e-book. Finalmente podríamos apreciar nuestro e-book creado en el explorador Mozilla firefox, utilizando un Addon (Complemento) llamado EPUBReader. Para ello una veinstalado el complemento simplemente aperturaremos nuestro e-book como un archivo común (Archivo/Abrir archivo). mepgkun@hotmail.com Lima Perú Abril 2010 Volver al indice 13

Volver al indice 14