En este apartado está dedicado al aspecto físico del ticket que es impreso. La siguiente imagen muestra dicho apartado:

Documentos relacionados
easypos Restaurantes y Bares Configuración Inicial

TRABAJAR OBRAS COMO TALLER MECÁNICO

Emisión de Comprobantes con Código de Barras Bidimensional (CBB) con los sistemas Aspel. En Aspel-SAE 5.0

Emisión de Comprobantes Fiscales con Código de Barras Bidimensional (CBB) con los sistemas Aspel. En Aspel-SAE 5.0

MAÎTRE Serie 4. 4º Trimestre Profesional

Combinación de correspondencia en Microsoft Office Word 2003

Curso Excel Básico 2003 Unidad 1

CONFIGURACIÓN Y DISEÑO DE PÁGINA

Manual de Uso Cuadro de Mando. Integración Altiris - DRI

Uso de formateador. Procedimiento:

Manual FOXTIR Editor HTML MOBILE MARKETING

TIENDA Serie 4. 2do Trimestre Profesional

Funcionalidades Software Preventa Autoventa GotelGest.Net Funcionalidades disponibles en el Software de Preventa/Autoventa de GotelGest.

Prestashop :: Configuración módulo Nacex

MEJORAS 4to Trimestre

Truco para encontrar y reemplazar líneas manuales por marcas de párrafo

Emitiendo CFDI s con Aspel-SAE 6.0 en renta (Timbrado incluido)

OPENOFFICE IMPRESS. Creación básica de presentaciones digitales

Programas: Multimedia (Video) DVDStyler (Editor de DVD)

DAVID DIAZ VALDIVIA INFORMATICA APLICADA I

Pasos para la generación de CFDI s con Aspel-Facture.

PHP WEBQUEST. Este botón que representa un disquete sirve para guardar la webquest.

EXCEL I UNIDAD 1 EMPEZANDO A TRABAJAR CON EXCEL (SEMANA 1)

Pasar datos de archivos Excel a base de datos Articulos

MEJORAS SICO DEL 01/08/2015 AL 31/08/2016

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA IPEC Santa Bárbara de Heredia Software de Aplicación Accesorio WordPad

01 GUIA e INICIO al introducir la aplicación 1 GUIA ARCHIVOS 9 GENERACION DE TALLAS-COLORES GRUPOS DE CAJA DEPENDIENTES...

Manual del Tablón de Noticias de la UPV para Windows (nueva versión enero 96)

Diseño de página y configurar un documento

Microsoft Office Excel:

Pasos para cambiar la orientación de la página

Operación de Microsoft Word

COMO CREAR UNA RED LOCAL ENTRE EQUIPOS CON WINDOWS

Novedades de la versión 7.20

FICHERO DE AYUDA DEL PROGRAMA MULTIREDLOTO

LA BARRA DE INICIO (Diferentes Opciones)

En la pestaña "Actividad" encontramos: ZONA 1. En este recuadro podemos (opcional) poner un título al gráfico en. Gráficos estadísticos 1

Formato de una presentación

En la pestaña "Actividad" aparecen los siguientes elementos:

Consta de dos programas. (Puedes descargarlos en modo demo haciendo clic en los nombres)

MANUAL PROGRAMA PARA PIZZERIAS Y COMIDAS PARA LLEVAR Y RECOGER

APLICACIONES MICROINFORMÁTICA Apuntes de WORD 2.007

Elementos esenciales de Word

3.4 FORMATO DE HOJA DE CÁLCULO

+5V 8K2 1K5. Arduino. Display LCD

Dentro de la aplicación Tpv entraremos en la opción de Configuración / Parámetros Etiquetas Balanzas y configuraremos los siguientes campos:

Importación de Datos

HERRAMIENTAS DE MICROSOFT WORD 2010

Introducción Mic i ro r s o of o t t W or o d r

Fecha Revisión: 4 de Junio 2013 I2C. Manual de Usuario de Iris2 Clientes

Normalmente el destino se puede saber mirando la barra de estado del navegador cuando el ratón esté sobre el hipervínculo.

NATIONAL SOFT HOTELES GUÍA DE CONFIGURACIÓN DEL FORMATO DE FACTURAS

Módulo 4 Uso básico de un editor de textos

MANUAL DE IMPRESIÓN Y GENERACIÓN DE LOS MODELOS 110/111

EJERCICIO 26 DE EXCEL

Guía Rápida PIE DE FACTURA PARA OBRA PÚBLICA. Versión 2: Plantilla de Excel

Instructivo: Carga de Exámenes Abril CAL-Gral-INFO-InstructivoGestionExamenesAlumnos_V01 1

Clase 1 Excel

Profesional. -Usando el módulo de Tallas y Colores, añadimos utilidad para eliminar todos los productos de una determinada temporada.

Estos márgenes se definen en el menú Archivo, Configurar página... se nos muestra un cuadro de dialogo como este con tres pestañas:

La primera vez que selecciona el nombre de usuario el programa pide introducir la nueva clave.

RECOMENDACIONES PARA LA REALIZACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL PÓSTER TFG CURSO

Trey-Fire Pag. 1. Manual de usuario

ING. GUILLERMO RODRIGUEZ - GIMNASIO DEL CALIMA

Contents. Tabla de contenido

PROCESADORES DE TEXTO. MICROSOFT WORD.

Unidad 2. Elementos de Word2007 (I)

Microsoft Word 2000 Laboratorio de Informática Facultad de Agronomía y Agroindustrias - Año 2006.

Facturación electrónica de Primas

NOVEDADES Y MEJORAS. datahotel versión ANOTACIONES. Configuración

Se abre una ventana que permite especificar el número de filas y columnas para la tabla.

Unybase Systems. Módulo de Terminal Punto de Venta - TPV -

MEJORAS SICO DEL 01/12/2015 AL 31/12/2016

Versión 2.2 BOLETÍN GENERAL. a2 Herramienta Administrativa Configurable. a2 softway C. A.

Componer imágenes utilizando diferentes fuentes que proporcionan las capas: fotos digitales, textos, transparencias, etc.

Boletín de Novedades y Mejoras versión

Manual del Usuario de Microsoft Access Formularios - Página 1. Tema V: Formularios. V.1. Creación de un Formulario

UNIDAD 3 FORMATO DE PÁGINA

TELF: GENERAL

PROPIEDADES DE LOS CAMPOS. Cada campo de una tabla dispone de una serie de características que proporcionan un control

Instalación de la aplicación

MANUAL Y ACTIVIDADES. Edublogg.wordpress.com. Caeiro Fábregas - Pérez

Ejercicio corto. Ejercicio corto. Ejercicio corto. Lección 1: Introducción a Word. Lección 2: Modificaciones de documentos

DOSCAR GESTIÓN Versión MANUAL DEL USUARIO

Computación Aplicada. Universidad de Las Américas. Aula virtual de Computación Aplicada. Módulo de Excel 2013 LIBRO 4

CONFIGURACIÓN INICIAL. GIesport

de la parte inferior izquierda de la ventana, excepto para el caso de la Presentación preliminar que se activa desde el menú Archivo o desde el botón

Manual Word Diseño de página

Manual configuración aplicaciones

Tipos de datos para Campos

Antes de empezar con este apartado hay algunos datos a tener en cuenta:

Importa tus datos a ClassicGes 6 desde otras aplicaciones de gestión

5.3 CREAR FORMULARIOS

El programa de Terminal Punto de Venta más fácil de usar del mercado. Ahora cumple con la normativa de Facturas simplificadas de Gobierno de España

Dar formato a la hoja de cálculo

Práctica 1: Creando documentos con Word. Table of Contents. Cambiando los tipos de letra. Usando estilos.

La última versión disponible cuando se redactó este manual era la 5 Beta (versión ), y sobre ella versa este manual.

Excel te permite tener varias ventanas en el escritorio. Y para

RECIBOS. Cti19_14 C.T.I. Cálculo y Tratamiento de la Información

Manual Básico de OpenOffice Calc

Transcripción:

Botón Modelo Tickets En este apartado está dedicado al aspecto físico del ticket que es impreso. La siguiente imagen muestra dicho apartado: La Ruta del Logotipo del Pié, solo funcionará en los modelos de Ticket basados en XML. Para que nos salgan en el combo los modelos propios basados en XML hay que echar los modelos en la carpeta de Modelos que esta situada en el raiz de la aplicación. Ver configuración de modelos. El botón de Imprimir Logo en Ticket realiza la misión de que se imprima la cabecera y el pie que fueron introducidos en el apartado de General. En cuanto al modelo del ticket, el que suele usarse es el 2000T, modelo básico que imprime directamente sobre la impresora. Puede ser que nuestra impresora sea incompatible con alguno de los modelos, por ello es necesario probar con cada uno, además lleva una nota aclaratoria cada modelo. También podremos seleccionar los ejemplares de tickets que queremos que imprima y observaremos el espacio en blanco que deja, tanto en la parte 1

superior como en la parte inferior. A esto se refiere el Salto Inicial y Salto Final respectivamente. De manera similar tenemos opciones para las comandas, pedidos a domicilio, etc También se puede leer el logotipo que previamente usted o su técnico hayan cargado en la memoria flash de su impresora. Modelo de Ticket XML Para la impresión de ticket personalizado, disponemos de una herramienta para que se fabrique su propio modelo de ticket, permitiendo cambiar la disposición y el tipo de campos a mostrar. Esta utilidad está basada en ficheros de configuración XML, cuya nomenclatura pasaremos a definir en las siguientes líneas. Esta configuración está dividida en las siguientes secciones y en el orden mostrado: LOGOGRAFICO, LOGOTEXTO, CABECERA, DETALLE, TOTALES, FORMAPAGO, PIETEXTO, PIEGRAFICO 2

El fichero XML determina que secciones y que elementos dentro de cada sección se pueden imprimir. Según la sección dispondremos de unos elementos o de otros y también del número de columnas y de los atributos de cada elemento. El ancho del ticket vendrá determinado por el atributo ANCHOPIXEL y en la sección de DETALLES cada una de sus elementos, al ser la única sección que se divide en columnas, también se podrá controlar tanto por el atributo ANCHOPIXEL como por el atributo ANCHOPORCENTAJE. 3

El fichero XML empezará con la etiqueta MODELO y tendrá los atributos NOMBRE, DESCRIPCION, NCARACTERES y TAMANOFUENTE. <MODELO NOMBRE='40Caracteres' DESCRIPCION='Modelo estandar de 40 caracteres' NCARACTERES='40' TAMANOFUENTE='8'> </MODELO> Secciones Atributos de Elementos de sección Cada elemento de sección tendrá unos atributos permitidos u otros, a continuación detallaremos todos los tributos existentes y sus posibles valores: TIPOFUENTE Según el tipo de fuente que queremos mostrar este atributo podrá tener los siguientes valores: 0= Normal 1= Negrita 2= Cursiva 3= Subrayado 4= Tachado 5= Resaltado < TIPOFUENTE='1' /> TAMANOFUENTE Según el tamaño que queramos tener informaremos este atributo con el tamaño de letra que queramos. ALINEACION < TAMANOFUENTE='9' /> Con este atributo determinamos la alineación del texto. Sus valores podrán ser: 0= Ninguna 1= Izquierda 2= Centro 3= Derecha 4

POSICION < ALINEACION='2' /> En algunas secciones necesitamos saber el orden de aparición del elemento en una misma línea, con este atrivuto informaremos del número de posición. LINEA < POSICION='1' /> En algunas secciones necesitamos saber el orden de aparición del elemento, en que linea dentro de la misma sección queremos que aparezca, con este atributo informaremos del número de línea. En las secciones que solo tengan un elemento por línea, tampoco será necesario informar del número de línea. Si no hay línea informada cogerá el orden de aparición del fichero XML. < LINEA='1' /> NCARACTERES Podremos acotar el número de caracteres de cada elemento con este atributo. < NCARACTERES='11' /> ANCHOPIXEL Podremos acotar el ancho de un ticket o el de una columna de detalles con este atributo. < ANCHOPIXEL='50' /> ANCHOPORCENTAJE Podremos acotar el ancho de una columna de la sección DETALLES con este atributo. < ANCHOPORCENTAJE='50' /> TITULO Podemos cambiar el literal del título con esta opción. < TITULO='VAT' /> 5

DECIMALES Para las secciones de DETALLE y TOTALES podemos utilizar este atributo para indicar el número de decimales que queremos tener en las cantidades que corresponda a los elementos en el que pongamos este atributo. Si no ponemos nada, por defecto estarán a dos decimales exceptuando las unidades del detalle que estarán sin decimales. < DECIMALES='4' /> MOSTRARBASES Podemos indicar a un impuesto o a un recargo que no muestre las bases, por defecto las mostrará. < MOSTRARBASES='NO' /> LOGOGRAFICO y PIEGRAFICO En estas secciones indicaremos que queremos incluir en nuestra impresión un logotipo gráfico que tendremos informado en los parámetros de nuestra aplicación. <MODELO NCARACTERES='40' TAMANOFUENTE='8'> <LOGOGRAFICO /> <PIEGRAFICO /> </MODELO> LOGOTEXTO Esta sección indica que queremos imprimir un logo de texto en nuestro ticket. Esta sección consta de 6 elementos, que representan las líneas de dicho logo Los elementos que podremos mostrar en esta sección serán: LOGOTEXTO1 LOGOTEXTO2 LOGOTEXTO3 LOGOTEXTO4 LOGOTEXTO5 LOGOTEXTO6 TEXTOFIJO Para estos elementos podremos utilizar todos los atributos menos el de Posición, ya que al ser un solo elemento por línea no hace falta indicarle posición. En el caso del elemento 6

TEXTOFIJO podremos poner directamente un texto en la configuración del ticket para que lo imprima. <LOGOTEXTO> <LOGOTEXTO1 TIPOFUENTE='1' TAMANOFUENTE='12' ALINEACION='2' /> <LOGOTEXTO2 TIPOFUENTE='0' TAMANOFUENTE='9' ALINEACION='2' /> <LOGOTEXTO3 TIPOFUENTE='0' TAMANOFUENTE='9' ALINEACION='2' /> <LOGOTEXTO4 TIPOFUENTE='2' TAMANOFUENTE='8' ALINEACION='2' /> <TEXTOFIJO TIPOFUENTE='2' TAMANOFUENTE='8' ALINEACION='2' >Esto es una prueba</textofijo> </LOGOTEXTO> CABECERA En esta sección imprimiremos los datos de la cabecera del ticket, tales como la fecha, numero de ticket, etc. Aquí si utilizaremos los atributos de LINEA y POSICION y no utilizaremos el atributo de ALINEACION. Definiremos las líneas y posiciones de cada elemento, teniendo en cuenta que como máximo podrán existir dos elementos por línea. Los elementos que se pueden utilizar en esta sección son: TICKET FECHA HORA MESA LOTE TURNO CAJA AGENTE CAMARERO CLIENTE DIRECCIONCLIENTE POBLACIONCLIENTE TELEFONOCLIENTE NIFCLIENTE DVNIFCLIENTE <CABECERA> <TICKET TIPOFUENTE='0' TAMANOFUENTE='8' LINEA='1' POSICION='1' NCARACTERES='20' /> <MESA TIPOFUENTE='0' TAMANOFUENTE='8' LINEA='1' POSICION='2' /> <CAJA TIPOFUENTE='0' TAMANOFUENTE='8' LINEA='2' POSICION='1' NCARACTERES='20'/> <LOTE TIPOFUENTE='0' TAMANOFUENTE='8' LINEA='2' POSICION='2' /> <FECHA TIPOFUENTE='0' TAMANOFUENTE='8' LINEA='3' POSICION='1' NCARACTERES='20'/> <HORA TIPOFUENTE='0' TAMANOFUENTE='8' LINEA='3' POSICION='2' /> <CAMARERO TIPOFUENTE='0' TAMANOFUENTE='8' LINEA='4' POSICION='1' /> <CLIENTE TIPOFUENTE='0' TAMANOFUENTE='8' LINEA='5' POSICION='1' /> </CABECERA> 7

DETALLES En esta sección indicaremos la información de las líneas de ticket que queramos mostrar. En este caso no podremos utilizar el atributo de LINEA, ya que las líneas serán pintadas una por cada línea de ticket. Los elementos que podremos mostrar en esta sección serán: ARTICULO NOMBREARTICULO UNIDADES PRECIO PRECIOCONIVA IMPORTECONIVA IMPORTE DESCUENTOLINEA <DETALLE> <NOMBREARTICULO TIPOFUENTE='0' TAMANOFUENTE='6' POSICION='1' NCARACTERES='12' ALINEACION='1' ANCHOPORCENTAJE='40'/> <UNIDADES TIPOFUENTE='0' TAMANOFUENTE='6' POSICION='2' ALINEACION='3' ANCHOPORCENTAJE='10'/> <PRECIOCONIVA TIPOFUENTE='0' TAMANOFUENTE='6' POSICION='3' ALINEACION='3' ANCHOPORCENTAJE='15'/> <DESCUENTOLINEA TIPOFUENTE='0' TAMANOFUENTE='6' POSICION='4' ALINEACION='3' ANCHOPORCENTAJE='10'/> <IMPORTECONIVA TIPOFUENTE='0' TAMANOFUENTE='6' POSICION='5' ALINEACION='3' ANCHOPORCENTAJE='20'/> </DETALLE> TOTALES En esta sección configuraremos la impresión de los totales, bases, IVA, etc Los atributos de POSICION y de ALINEACION no tienen valor en estos elementos. Los elementos que podremos mostrar en esta sección serán: TOTAL SUBTOTAL IVA DESCUENTO PROPINA RECARGO <TOTALES> <SUBTOTAL TIPOFUENTE='0' LINEA='1' /> <DESCUENTO TIPOFUENTE='0' LINEA='2' /> <IVA TITULO='VAT' TIPOFUENTE='0' LINEA='3' /> <TOTAL TIPOFUENTE='1' LINEA='4' /> </TOTALES> En este ejemplo hemos puesto en el IVA el atributo de TITULO que nos cambiará el literal de IVA por VAT. 8

FORMAPAGO Configuraremos con esta sección los detalles de las formas de pago. Los atributos de POSICION y de ALINEACION no tienen valor en estos elementos. Los elementos que podremos mostrar en esta sección serán: CAMBIO FORMAPAGO ENTREGADO HABITACION DESFORMAPAGO <FORMAPAGO> <FORMAPAGO TIPOFUENTE='0' ALINEACION='3' /> <ENTREGADO TIPOFUENTE='0' ALINEACION='3' /> <CAMBIO TIPOFUENTE='0' ALINEACION='3' /> <HABITACION TIPOFUENTE='0' ALINEACION='3' /> </FORMAPAGO> PIETEXTO Esta sección indica que queremos imprimir un texto al pie de nuestro ticket. Esta seccion consta de 6 elementos, que representan las líneas de dicho logo. Los elementos que podremos mostrar en esta sección serán: PIETEXTO1 PIETEXTO2 PIETEXTO3 PIETEXTO4 PIETEXTO5 PIETEXTO6 Para estos elementos podremos utilizar todos los atributos menos el de Posición, ya que al ser un solo elemento por línea no hace falta indicarle posición. <PIETEXTO> <PIETEXTO1 TIPOFUENTE='1' ALINEACION='2' /> <PIETEXTO2 TIPOFUENTE='0' ALINEACION='2' /> <PIETEXTO3 TIPOFUENTE='0' ALINEACION='2' /> <PIETEXTO4 TIPOFUENTE='2' ALINEACION='2' /> </PIETEXTO> 9

Ejemplos de modelos Impresion de ticket IVA incluido <?xml version="1.0"?> <MODELO NCARACTERES='37' TAMANOFUENTE='9'> <LOGOTEXTO> <LOGOTEXTO1 TIPOFUENTE='1' ALINEACION='2' /> <LOGOTEXTO2 TIPOFUENTE='0' ALINEACION='2' /> <LOGOTEXTO3 TIPOFUENTE='0' ALINEACION='2' /> <LOGOTEXTO4 TIPOFUENTE='2' ALINEACION='2' /> </LOGOTEXTO> <CABECERA> <HORA TIPOFUENTE='0' LINEA='3' POSICION='2' /> <MESA TIPOFUENTE='0' LINEA='1' POSICION='2' /> <LOTE TIPOFUENTE='0' LINEA='2' POSICION='2' /> <CAJA TIPOFUENTE='0' LINEA='2' POSICION='1' NCARACTERES='20'/> <CAMARERO TIPOFUENTE='0' LINEA='4' POSICION='1' /> <CLIENTE TIPOFUENTE='0' LINEA='5' POSICION='1' /> <TICKET TIPOFUENTE='1' LINEA='1' POSICION='1' NCARACTERES='20' /> <FECHA TIPOFUENTE='0' LINEA='3' POSICION='1' NCARACTERES='20'/> </CABECERA> <DETALLE> <NOMBREARTICULO TIPOFUENTE='0' POSICION='1' NCARACTERES='15' ALINEACION='1' /> <UNIDADES TIPOFUENTE='0' POSICION='2' NCARACTERES='5' ALINEACION='3' /> <PRECIOCONIVA TIPOFUENTE='0' POSICION='3' NCARACTERES='6' ALINEACION='3'/> <IMPORTECONIVA TIPOFUENTE='0' POSICION='4' NCARACTERES='6' ALINEACION='3'/> </DETALLE> <TOTALES> <TOTAL TIPOFUENTE='1' LINEA='4' ALINEACION='3' /> </TOTALES> <FORMAPAGO> <FORMAPAGO TIPOFUENTE='0' ALINEACION='3' /> <ENTREGADO TIPOFUENTE='0' ALINEACION='3' /> <CAMBIO TIPOFUENTE='0' ALINEACION='3' /> <HABITACION TIPOFUENTE='0' ALINEACION='3' /> </FORMAPAGO> <PIETEXTO> <PIETEXTO1 TIPOFUENTE='1' ALINEACION='2' /> <PIETEXTO2 TIPOFUENTE='0' ALINEACION='2' /> <PIETEXTO3 TIPOFUENTE='0' ALINEACION='2' /> <PIETEXTO4 TIPOFUENTE='2' ALINEACION='2' /> </PIETEXTO> </MODELO> 10

Impresion de ticket desglose de IVA <?xml version="1.0"?> <MODELO NCARACTERES='37' TAMANOFUENTE='9'> <LOGOTEXTO> <LOGOTEXTO1 TIPOFUENTE='1' ALINEACION='2' /> <LOGOTEXTO2 TIPOFUENTE='0' ALINEACION='2' /> <LOGOTEXTO3 TIPOFUENTE='0' ALINEACION='2' /> <LOGOTEXTO4 TIPOFUENTE='2' ALINEACION='2' /> </LOGOTEXTO> <CABECERA> <HORA TIPOFUENTE='0' LINEA='3' POSICION='2' /> <MESA TIPOFUENTE='0' LINEA='1' POSICION='2' /> <LOTE TIPOFUENTE='0' LINEA='2' POSICION='2' /> <CAJA TIPOFUENTE='0' LINEA='2' POSICION='1' NCARACTERES='20'/> <CAMARERO TIPOFUENTE='0' LINEA='4' POSICION='1' /> <CLIENTE TIPOFUENTE='0' LINEA='5' POSICION='1' /> <TICKET TIPOFUENTE='1' LINEA='1' POSICION='1' NCARACTERES='20' /> <FECHA TIPOFUENTE='0' LINEA='3' POSICION='1' NCARACTERES='20'/> </CABECERA> <DETALLE> <NOMBREARTICULO TIPOFUENTE='0' POSICION='1' NCARACTERES='15' ALINEACION='1' /> <UNIDADES TIPOFUENTE='0' POSICION='2' NCARACTERES='5' ALINEACION='3' /> <PRECIO TIPOFUENTE='0' POSICION='3' NCARACTERES='6' ALINEACION='3'/> <IMPORTE TIPOFUENTE='0' POSICION='4' NCARACTERES='6' ALINEACION='3'/> </DETALLE> <TOTALES> <SUBTOTAL TIPOFUENTE='0' LINEA='1' ALINEACION='3' /> <DESCUENTO TIPOFUENTE='0' LINEA='2' ALINEACION='3' /> <IVA TIPOFUENTE='0' LINEA='3' ALINEACION='3' /> <TOTAL TIPOFUENTE='1' LINEA='4' ALINEACION='3' /> </TOTALES> <FORMAPAGO> <FORMAPAGO TIPOFUENTE='0' ALINEACION='3' /> <ENTREGADO TIPOFUENTE='0' ALINEACION='3' /> <CAMBIO TIPOFUENTE='0' ALINEACION='3' /> <HABITACION TIPOFUENTE='0' ALINEACION='3' /> </FORMAPAGO> <PIETEXTO> <PIETEXTO1 TIPOFUENTE='1' ALINEACION='2' /> <PIETEXTO2 TIPOFUENTE='0' ALINEACION='2' /> <PIETEXTO3 TIPOFUENTE='0' ALINEACION='2' /> <PIETEXTO4 TIPOFUENTE='2' ALINEACION='2' /> </PIETEXTO> </MODELO> 11