SUBSECRETARÍA DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA SECRETARÍA DE PLANEAMIENTO ENERGÉTICO ESTRATÉGICO

Documentos relacionados
LÍNEAS DE FINANCIAMIENTO PUBLICO VIGENTES JUNIO Comisión Pyme 2 de Junio 2014

La Norma ISO 50001:2011 y la Gestión de la Energía

Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú

Auditoría Energética, una herramienta para identificar oportunidades de ahorro de energía.

La eficiencia energética de Metro de Santiago, nuestro camino a la sostenibilidad

Instituto Nacional de Tecnología Industrial INTI. Un servicio público nacional de generación y transferencia de tecnología a la industria

SECRETARÍA PYME Y DESARROLLO EMPRENDEDOR MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y MINERÍA GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA. 21 de mayo de 2012

NMX-J-SAA ANCE-IMNC-2011

Segundo curso de Sistemas de Gestión de la Energía para Instalaciones Industriales del Sector Público ISO 50006:2014, ISO 50015:2014

Michel de Laire Peirano Jefe Área Industria y Minería Fecha

Taller de Cooperación Regional sobre Ecoetiquetado

Administración de la Energía o la Gestión Energética

La Universidad de Guadalajara y el Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas del Estado de Jalisco, con el respaldo de ICONTEC Internacional,

Eco Crédito Empresarial- Eficiencia Energética. Junio 2016

ENERGÍAS RENOVABLES EN ARGENTINA

Resultados del Observatorio de Eficiencia Energética

Entidad: Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015.

LA AUDITORÍA ENERGÉTICA COMO INSTRUMENTO PARA IDENTIFICAR OPORTUNIDADES DE AHORRO

Gestión Energética. Certificación. Soluciones para el desarrollo sostenible y el compromiso ambiental.

3er. SEMINARIO NACIONAL U.T.N.

Programas de financiamiento

VICEMINISTERIO DE INVERSION PUBLICA Y FINANCIAMIENTO EXTERNO UNIDAD DE NORMAS Y CAPACITACION REGLAMENTO BÁSICO DE PREINVERSIÓN

ISO Esta normativa es de aplicación en todo tipo de empresas y organizaciones.

Nodo para la Competitividad

AHORROS ENERGÉTICOS SEGUROS

Llamado ayudante de investigación para el eje social de la política energética

Aplicaciones de Eficiencia Energética en la Industria de Refino y Petroquímica Andrea Heins Dirección de Ingeniería YPF

PEÑALOLEN CONTEXTO COMUNAL 1. ZONA DE INTERVENCION EEL 2. HABITANTES 3. RADIACIÓN SOLAR. Comuna: Peñalolén. Foto representativa:

BCIE. Proveedor líder de Soluciones Financieras para el Desarrollo de la Región

Eficiencia Energética y Minería. Diego Lizana Rojas Director Ejecutivo Agencia Chilena de Eficiencia Energética

SUBSECRETARÍA DE FINANCIAMIENTO

Fernando Peirano Subsecretario de Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva

WORKSHOP NACIONAL SOBRE PROGRAMAS INTERNACIONALES DE COOPERACIÓN EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. Dirección Nacional de Relaciones Internacionales

GESTION DE EFICIENCIA ENERGETICA EN PLANTAS INDUSTRIALES. Ing. Eduardo Tiravanti Zapata CIP 67938

Financiamiento para proyectos de Eficiencia Energética

Seminario de Eficiencia Energética GREENPYME BOLIVIA Marzo de 2013

POLÍTICAS PÚBLICAS DE EMPLEO II ( ) Julio C. Neffa con colaboración de Agustina Battistuzzi y Brenda Brown

QUÉ ES UN PROYECTO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA?

UNASUR. Temas centrales en la creación del Organismo ha sido los de energía e infraestructura Art. 3 Tratado Constitutivo literal d) y e)

PROGRAMA NACIONAL DEL USO RACIONAL Y EFICIENTE DE LA ENERGÍA: EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LAS INDUSTRIAS

GESTIÓN 3e, S.L. Tfno Mail:

Manual Técnico de Energía Solar Térmica

COOPERACIÓN TÉCNICA. Los retos en sistemas de gestión de la energía para PyMEs

SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN SEDE RODRIGO FACIO,

PROYECTO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA

Junto a la Industria Nacional para una Producción Sustentable y Competitiva

EFICIENCIA ENERGÉTICA CERTIFICACIÓN Y AHORRO DE COSTES

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA

Programa de Apoyo a la Competitividad PyME 2011

Nombre del documento: Procedimiento para el Consumo y Uso Eficiente de la Energía. Referencia a la Norma ISO 14001:2004 Referencia: 4.4.

Innova en tiempos de crisis: Líneas de apoyo para Innovar hoy, más que nunca

11 Foro de Eficiencia Energética en el Transporte: Transporte Urbano de Pasajeros

Análisis y evaluación de proyectos

ENERGÍA RENOVABLE Y EFICIENCIA FRONTERIZAS

Plan Estratégico - Avances Resumen (Vertical)

INFORME DE RESULTADOS INDICADORES TRANSVERSALES DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN 2015

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

Diploma Ejecutivo en Gestión Económica y Financiera de la PyMe

Eficiencia Energética y Minería. Sebastian Jure Jefe de Operaciones Agencia Chilena de Eficiencia Energética

Un Sistema de Gestión Integrado para PYME Cómo y para qué?

Fortalezas. Empresa Certificada ISO 9001 Certificado:CERT-AVRQ I

1. EMEPRESA ENERGETICA EFICIENCIA ENERGETICA

El papel de los gremios empresariales de PYMES en la definición e implementación de nuevas formas de integración regional y subregional

Historia de las empresas de servicios energéticos

Ente Vasco de la Energía

IMPLANTACIÓN Y AUDITORIA INTERNA EN SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGIA ISO 50001:2011

METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS.

Consultoría Energética EFICIENCIA ENERGÉTICA

MUNICIPIO: AJUCHITLAN DEL PROGRESO

UNA HERRAMIENTA PARA LA GESTION DE COSTOS. Luis Vaca Guevara

Oportunidades de mercado de eficiencia energética y fuentes renovables. AMBIENTEC 2013 Bogotá, Noviembre Omar Prías C

Cuáles son los beneficios de ISO 9001 y 14001:2015 para una organización?

Departamento Nacional de Planeación

Gestión eficaz de la I+D+i bajo un estándar internacional y su oportunidad de financiamiento por la línea de Gestión de la Innovación Empresarial 2014

EFICIENCIA ENERGÉTICA

EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO AMBIENTAL (EDA)

CATÁLOGO DE EVENTOS DE CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN

Web: parlu.org wwf.org.py

Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET"

588 87% (USD % (USD

RESUMEN DE LOS PROYECTOS PILOTO Y LA VALIDACIÓN DE LOS MODELOS FINANCIEROS

Financiamiento PYME. Diferentes Líneas de Crédito Disponibles

Planificación de Recursos Humanos en Salud

Acerca del Programa Vínculos:

Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Gonzalo Muñoz Asorey Consultor Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

DEPARTAMENTO DE VINCULACION 1

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS

SISTEMA DE EVALUACIÓN N Y CONTROL RESULTADOS LA EXPERIENCIA CHILENA. Heidi Berner H. Jefa División Control de Gestión Junio 2008

Rocío M. Parra Zacarías Noviembre 04, Diseño e Implementación de un Sistema Gestión de Proyectos de Obras Civiles pa Empresas Constructoras

Residuos Peligrosos. XXI Sesión Ordinaria. Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable Región Centro (CCDS-RC)

FINANCIAMIENTO CAPACITACIÓN Y GESTIÓN PYMES Y EMPRENDEDORES

Promoting Certification Programs in Mexico: Energy Star and LEED

La experiencia de los colectores solares en el Parque de Vacaciones UTE ANTEL

EFICIENCIA ENERGETICA EN EL SECTOR INDUSTRIAL. Jérôme PENARROYA Octubre 2015

CREACIÓN Y GESTIÓN DE PYMES

Eficiencia de instalaciones, Clave para la Etiqueta Energética de Edificios. TÜV Rheinland Group España

REPÚBLICA DE PANAMÁ FISCALÍA GENERAL DE CUENTAS UNIDAD DE INFORMÁTICA

Biomasa. Soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible

Desafíos en Políticas Energéticas

competencias al Ministerio citado en el considerando precedente.

Transcripción:

SUBSECRETARÍA DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA SECRETARÍA DE PLANEAMIENTO ENERGÉTICO ESTRATÉGICO

Programas de Eficiencia Energética Sector Industrial Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) Grandes Empresas Diagnósticos Energéticos Fondo Argentino de Eficiencia Energética (FAEE) Becas EUREM Manuales BP Proyecto ISO 50001 Implementación de un SGE basado en la Norma ISO50001

Fondo Argentino de Eficiencia Energética (FAEE) Descripción Línea de créditos para PyMEs, para inversiones que lleven a mejoras de la EE. Opera bajo la órbita FONAPYME perteneciente al Ministerio de Producción Fondos destinados: U$D 7.700.000 Características del crédito Tasa de Interés: 9% nominal anual, fija y en pesos Plazo: Hasta 84 meses Periodo de Gracia: Hasta 12 meses Montos a financiar: Entre $100.000 y $2.000.000. Se financia hasta el 70% del costo total del proyecto.

Fondo Argentino de Eficiencia Energética (FAEE) PYMES DESTINATARIAS POR SECTOR (según nivel de facturación) Servicios: hasta $180.000.000 (incluye servicios de la industria hotelera) (*) Construcción: hasta $ 270.000.000 (*) Industria y Minería: hasta $ 540.000.000 (*) (*)Clasificación de PYME según Res 11/2016 SEPYME http://www.infoleg.gob.ar/infoleginternet/anexos/255000-259999/259547/norma.htm

Fondo Argentino de Eficiencia Energética (FAEE) Ejemplo 1: Cambio de luminarias Hotel en Córdoba Cambio de luminarias incandescentes por LED Inversión: $194.000 Ahorro de energía anual: 37.485 KWh/año Costo de la energía: 1,48 $/KWh Ahorro anual en pesos: $55478 Flujo de fondos (tasa de descuento 13% anual): Año VAN ($) 1 55.478 2 49.095 3 43.447 4 38.449 5 34.026 Total 220.495 Relación inversión/ahorro = 0,88 Proyecto aprobado

Fondo Argentino de Eficiencia Energética (FAEE) Ejemplo 2: Mejora de aislación térmica de hornos Empresa metalúrgica en Santa Fe Situación inicial: Temperatura exterior del horno muy por encima de temperatura ambiente. Pérdidas de calor (sin aislación): 76 KW Pérdidas de calor (con aislación): 22 KW Ahorro de energía: 54 KW Horas anuales en funcionamiento: 4400 Ahorro de energía anual: 237.600 KWh/año Costo de la energía: 0,73 $/KWh (costo equivalente del gas natural) Ahorro anual en pesos: $173.448 Flujo de fondos (tasa de descuento 13% anual): Año VAN ($) 1 173.448 2 153.494 3 135.835 4 120.208 5 106.379 Total 689.364 Relación inversión/ahorro = 0,34 Proyecto aprobado

Maneras de acceder al FAEE Existen dos maneras de acceder al FAEE: A través de un proyecto propio elaborado previamente. En base a los proyectos propuestos por la consultora luego del diagnóstico energético.

90 % del costo PYMES - Eficiencia Energética - Actores involucrados Difusión y convocatoria UIA Subsecretaría de Ahorro y Eficiencia Energética Selección y Capacitación Diagnóstico Energético Acceso a Beca EUREM PyMEs Beneficiaria Acceso al Fondo Argentino de Eficiencia Energética Ejecución Empresa Prestadora de Servicios Energéticos Financiamiento: Donación TF092377 del Fondo Mundial para el Medio Ambiente, administrado por el Banco Mundial. Vencimiento: Dic. 2016 https://www.thegef.org/gef/projec t_detail?projid=2625

Muchas Gracias Contacto: MINEM eficienciaenergetica@minem.gob.ar 011-4349-7319 UIA http://www.uia.org.ar/eficienciaenergetica/index.html FONAPYME http://www.industria.gob.ar/fonapymeeficienciaenergetica/

SUBSECRETARÍA DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA SECRETARÍA DE PLANEAMIENTO ENERGÉTICO ESTRATÉGICO

Sistemas de Gestión de la Energía - Norma ISO 50001 Es una Norma Internacional basada en el ciclo de mejora continua Planificar Hacer Verificar Actuar (PDCA) que incorpora la gestión de la energía a las prácticas habituales de la organización Objetivos Ayudar a las organizaciones a establecer los sistemas y procesos necesarios para mejorar su desempeño energético Promover las mejores prácticas de utilización de la Energía. Reducir emisiones de gases de efecto invernadero Permitir la integración con otros sistemas de gestión de la organización Ventajas Generar el conocimiento de dónde se consume realmente la energía, cuál es el potencial de ahorro y cuál es el costo de implementar las medidas para la mejora (Línea de Base) Procesos más competitivos pues se necesita menos energía para dar los mismos servicios Aplicación Es aplicable a organizaciones de todo tipo y tamaño, independientemente de sus condiciones geográficas, culturales o sociales. Por ejemplo: Empresas manufactureras, Edificios, Centros comerciales, Aeropuertos, etc..

Sistemas de Gestión de la Energía - Norma ISO 50001

Norma ISO 50001 Política Energética

Norma ISO 50001 Planificación Energética

Norma ISO 50001 Revisión Energética

Norma ISO 50001 Oportunidades de Mejora

Norma ISO 50001 Oportunidades de Mejora

Norma ISO 50001 Línea de base de consumo

Norma ISO 50001 Indicadores

Norma ISO 50001 Objetivos y metas

Sistemas de Gestión de la Energía - Norma ISO 50001 Empresas certificadas en el mundo

Programa de Implementación de un Sistema de Gestión de la Energía según Norma ISO50001 Plazo de Ejecución Plazo de Análisis de Brechas, Capacitación e Implementación del SGE: 240 días a partir de la firma del contrato. Financiado por la SSAyEE Financiado por la industria Análisis de Brechas, Capacitación e Implementación del SGE Certificación Norma ISO 50001 Firma de Contrato (abril 2016) Publicación de Guías 240 días Finalización (Dic. 2016)

Programa de Implementación de un Sistema de Gestión de la Energía según Norma ISO50001 EMPRESAS BENEFICIARIAS ETAPA PILOTO EMPRESA INSTALACIÓN UBICACIÓN AESA SA Planta de Producción Pcia. de Bs.As. Compañía Industrial Cervecera SA Planta de elaboración y envasado de (CCU) cervezas Pcia. de Santa Fe Curtiembre Fonseca Planta productiva Pcia. de Bs.As. Las Camelias SA Planta faenadora de pollos Pcia. Entre Ríos PVC Tecnocom SA Planta de fabricación de compuestos de PVC Pcia. de Bs.As. Rayen Cura SAIC Planta de producción de envases de vidrio Pcia. de Mendoza SanCor Coop. Unidas Limitadas Planta de fabricación de leche en polvo y queso Pcia. de Santa Fe YPF SA YPF Tecnología Edificio de administración Torre Madero CABA Área de investigación y desarrollo de productos Pcia. de Bs.As.