FUNDACIÓN COMUNITARIA DE PUERTO RICO Historias Exitosas de los Codos y otras organizaciones comunitarias en Puerto Rico Parte II

Documentos relacionados
FUNDACIÓN COMUNITARIA DE PUERTO RICO Historias Exitosas de los Codos y otras organizaciones comunitarias en Puerto Rico Parte II

FUNDACIÓN COMUNITARIA DE PUERTO RICO Historias Exitosas de los CHDOs y organizaciones comunitarias en Puerto Rico Parte II

FUNDACIÓN COMUNITARIA DE PUERTO RICO Historias Exitosas de los CHDOs y otras organizaciones comunitarias en Puerto Rico Parte II

Viviendas para personas que tienen discapacidades mentales

ORIENTACIÓN: PROGRAMA DE INTERNADO DE VERANO

DESARROLLO PROFESIONAL IMPLANTACIÓN DE PRÁCTICAS EDUCATIVAS, PERSONAL DOCENTE - DIRECTORES Y GRUPOS DE APOYO EN LA SALA DE CLASE

CAPÍTULO VI LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014

Individuos y el impacto del Código de Rentas Internas para un nuevo Puerto Rico. Recurso: David A. Rodríguez Ortiz, CPA, CIA, Presidente

Unidos fomentando el desarrollo local

FORMATO DE SOLICITUD Proyectos Tipo II. Formato para Montos entre RD$ 300, y RD$ 3,000,000.00

Programa para estimular la. en el Desarrollo Económico Comunitario de Mayagüez. Auspiciado por:

Dr. Manuel de J. Vélez Jr. Secretario Auxiliar. Sr. Cirilo Meléndez Meléndez Director Programa de Vales para la Libre Selección de Vivienda: Sección 8

BANCO DE DESARROLLO ECONÓMICO PARA PUERTO RICO

PROGRAMA EDUCACIONAL PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO

El Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria

Fondo de estabilización de la comunidad SOMA Metas estratégicas, objetivos y actividades DRAFT

Análisis del Conversatorio a los Administradores de Documentos Públicos de Puerto Rico Rama Ejecutiva

PRESUPUESTO CIUDADANO Un presupuesto para el Desarrollo Social y Económico de Sonora

ANEXO IV LISTA DE ESTADOS UNIDOS

Para comprar una casa en el área de St. Louis

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Planes y Programas 2012

DISCUSION DE POLITICAS DE VIVIENDA DE PRECIO ACCESIBLE

Programa de Preferencia Local en las Compras del Gobierno Junta para la Inversión en la Industria Puertorriqueña. Ley Núm , según enmendada

Rompiendo las BARRERAS. para ser. dueño de casa. El sueño de ser dueño de una casa propia se puede realizar...

GUÍA PARA LA PREPARACIÓN DE PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS

Código de Rentas Internas para un nuevo Puerto Rico; Enmiendas Ley Núm de febrero de 2016

QUÉ CLASE DE AYUDA ESTÁ DISPONIBLE PARA UN NUEVO COMPRADOR DE CASA?

Solicitud de Exención Contributiva bajo la Sección del Código de Rentas Internas para un Nuevo Puerto Rico

Alfredo Achar Tussie

Manual de Organización

(TEXTO DE APROBACION FINAL POR LA CAMARA) (7 DE MARZO DE 2016) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C.

Boletín Informativo de VAPR Federal Credit Union. Vol. XXIII Núm. 81

Sección Novena Capítulo 7000 Inversiones Financieras y Otras Provisiones

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APC)

Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo MESA DE TRABAJO COMITÉ DE COMPETITIVIDAD CÁMARA DE DIPUTADOS MEJORA REGULATORIA.

Promoviendo buenas prácticas a favor de la infancia BPZ como promotor de la alianza públicoprivada. César Fonseca Sarmiento

La institucionalidad pública en el marco de la economía solidaria

PLAN DE TRABAJO

FUNDACIÓN COMUNITARIA DE PUERTO RICO Historias Exitosas de los codos y otras organizaciones comunitarias en Puerto Rico Parte II

Carlos Molina Mora Unidad de Fiscalización Operativa

Programas de Préstamos para la Compra de Viviendas. fortaleciendo nuestros vecindarios a la vez que desarrollamos nuestra comunidad

Plan de Exportación y Misiones Comerciales. Dayanira Díaz Luque, MBA Directora Promoexport, Compañía de Comercio y Exportación de Puerto Rico

R E S U M E. Nombre : Pedro Montañez Rodríguez. Dirección Residencial : Urb. Villas de Castro Calle 11 R-11-2 Caguas, Puerto Rico 00725

Cómo Establecer un Negocio en Puerto Rico? Aprobado por la CEE-SA y CCE-SA

La Industria de Software en Chile: La Calidad y Madurez del Proceso de Desarrollo de Software

Reporte de los Procedimientos del Foro Binacional sobre Investigación de Salud en la Frontera México-Estados Unidos Monterrey, Nuevo León

EL COOPERATIVISMO COMO INSTRUMENTO DE CRECIMIENTO DE LAS MIPYMES

Cambios propuestos al Reglamento Interno

Oportunidades de negocios para desarrolladores de vivienda

Las acciones realizadas en el periodo del 1 de enero al 30 de junio del 2015, se presentan en tres perfiles o clasificaciones de acuerdo a:

Corporación para el Financiamiento Empresarial del Comercio y de las Comunidades

Diplomado Desarrolladores Inmobiliarios

Colegio de Contadores Públicos Autorizados de Puerto Rico. Comité de Mujer CPA Plan de Trabajo Informe Final (Revisado)

EAPN ANDALUCIA. PLAN de acción para el año Nuestra Misión. Nuestra Visión para el futuro. Qué queremos conseguir?

El Ministerio de Fomento destina más de 49 millones de euros a políticas de vivienda en Melilla

Plan Estratégico FECIPUR Candidato a Presidente José L. Santiago

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE JUNIO DE Presentado por el representante Hernández López

OBJETIVOS DE LA PRESENTACIÓN 1. DATOS ESTADÍSTICOS SOBRE PUERTO RICO 2. LEY PROMESA 3. RECOMENDACIONES

Eficiencia Energética y Minería. Diego Lizana Rojas Director Ejecutivo Agencia Chilena de Eficiencia Energética

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2010 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN, PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO

Integración de Servicios Integrales y la Banca Comunal

Información General sobre el Objetivo y los Requisitos de la Ley Estatal Educativa (P.A )

Política Institucional de Recursos Humanos

LA EXPERIENCIA COSTARRICENSE EN ACREDITACION

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas.

Vinculación entre los sectores educativo, productivo y gubernamental.

Centro Financiero Internacional, Ley Reguladora del; Enmiendas Ley Núm de septiembre de 2014

Certificación número 012, Año

Si conseguir fondos para causas sociales en México es difícil. Entonces conseguirlos del extranjero debe ser como

EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS.

LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE

9 de marzo de Hon. Itzamar Peña Ramírez Presidenta Comisión de Asuntos Municipales Senado de Puerto Rico

INSTRUMENTO PILOTO VISITA DE OBSERVACIÓN AL DIRECTOR DE ESCUELA AÑO ESCOLAR Categoría III: Desempeño organizacional y ético

30. Instituto de la Vivienda Urbana y Rural

CONVOCATORIA 2014 BASES

PROGRAMA DE DESARROLLO CULTURAL INFANTIL Y JUVENIL ALAS Y RAÍCES. Criterios de la unidad administrativa para otorgarlos y la fuente de los mismos

PERSPECTIVAS DEL FINANCIAMIENTO DE LAS ENERGÍAS LIMPIAS: OPORTUNIDADES PARA LOS BANCOS VERDES? Sarah Dougherty

NUEVA VISIÓN PARA EL DESARROLLO MUNICIPAL: ORIGEN

INFORMACION DE LOS MIEMBROS DEL DIRECTORIO

Gobierno del Estado de Puebla. Presupuesto Ciudadano

Plan para el Desarrollo de una Cultura de Éxito y Transformación Académica en Nuestras Escuelas Reorganizadas

Daniel Rodríguez Collazo Presidente Ejecutivo INFORMACIÓN FINANCIERA DE LAS COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO DE PUERTO RICO AL 30 DE JUNIO DE 2014

PERFIL DE CARGO: PROFESIONAL SUBDEPARTAMENTO COMERCIO SUSTENTABLE. Departamento Subdirección Internacional

Bases Concurso Impulsa Santiago 2013

Mercado de Seguros Médicos de illinois

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE ENERO DE 2014

Diplomado. Especialización en Tributación Empresarial

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. R. C. de la C DE FEBRERO DE 2015

DESCRIPCIÓN DE PUESTO. Vacante Gerencia de alianzas con instituciones públicas

PROGRAMA DE BECAS OBJETIVOS. Objetivo General

Comprar,Remodelar, o Conservar

(Acceda a estos formularios en formato Excel en Instrucciones para confeccionar la Declaración Jurada Nº 1832

Programa: Ayuda a la población desplazada y protección de los derechos humanos.

CONSEJO DIRECTIVO ( )

DIPLOMADO GESTIÓN DEL RECURSO HUMANO EN LAS EMPRESAS

Banco de Datos de Candidatos: Elecciones 2009

Qué es la Red de Apoyo al Emprendedor?

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga

Transcripción:

La ; también conocida como Ceiba Housing & Economic Development Corporation, (), es una organización comunitaria sin fines de lucro, debidamente incorporada en el Departamento de Estado de Puerto Rico el 18 de junio de 1986. Su registro es el # 9 CD y el número de Seguro Social Patronal 66-0429983. cuenta, además, con la Héctor Nieves Báez, Director Ejecutivo designación Federal, emitida el 15 de diciembre de 1992, como institución sin fines de lucro bajo la sección 501 (C) (3), del código de Rentas Internas del gobierno de los Estados Unidos de América. Desde el 27 de diciembre de 1993, posee la exención contributiva estatal. Las oficinas administrativas de están localizadas en la Avenida Lauro Piñero # 252 (Altos) Ceiba, Puerto Rico 00735. La dirección postal es PO Box 203, Ceiba, Puerto Rico 00735. Los teléfonos de la organización son (787) 885-3020 y fax: (787) 885-0716. La dirección de e-mail es: cdec@libertypr.net. La Corporación se compone de una Junta de Directores de nueve (9) miembros, residentes de Ceiba, quienes sirven voluntariamente sin beneficio pecuniario alguno, establecen la política pública y privada, y velan que la misma vaya a tono con los propósitos para la cuál se creó. es dirigida por un Director Ejecutivo, un Director de Proyectos, una Consejera en Vivienda, un Asistente Financiero/Secretaria y un Oficial de Propuestas. Además, la Corporación cuenta con un Contador Público Autorizado y otros dos consultores bajo contrato. Misión de la organización: Fomentar el desarrollo económico y de vivienda en Ceiba y el área Este de P.R., estimulando la participación del sector público, el sector privado y la comunidad mediante la capacitación y concientización del desarrollo comunitario. 1

Desde su incorporación en 1986, la Corporación ha estado desarrollando programas comunitarios dirigidos a mejorar la situación de vivienda y la calidad de vida de los residentes del pueblo de Ceiba y áreas limítrofes. El 26 de noviembre de 1997, fue certificada por el Departamento de la Vivienda de Puerto Rico como un Community Housing Development Organization (CHDO). Además, es socio de la Asociación de CHDO s de Puerto Rico, del National Puerto Rican Coalition y la Asociación de Agencias Comunales de P.R. Héctor Nieves Báez, Director Ejecutivo y parte del equipo de trabajo de 2

Los programas que opera son: Housing Preservation Grant Housing Counseling Programa HOPE-3 Programa HOME Programa HUD Homes Programa de Ayudas Legislativas Además, a través de los programas se ofrecen los siguientes servicios: Consejería en vivienda para nuevos compradores y para aquellos que incurren en delincuencia hipotecaria. Donativos de materiales y/o mano de obra para la rehabilitación de viviendas. Orientación para pequeños comerciantes en la adquisición de préstamos para sus negocios se nutre de diferentes fuentes de fondos y el presupuesto anual de la empresa para el año 2002-2003, es de aproximadamente $274,700 administrado en un periodo de año fiscal federal, (octubre a septiembre). La organización posee un sistema interno de contabilidad y realiza una auditoria anual. La más reciente fue preparada para el año fiscal que finalizó en el 2002. La Junta de Directores de se reúne bimensual y está compuesta por: el Sr. César Meléndez Rosado - Presidente, Sr. José A. Candelario Ojeda Vicepresidente, Sr. Roberto Hernández - Tesorero, Sra. Luz N. Agosto Méndez - Secretaria, Sr. William Lima Meléndez - Subsecretario. Las posiciones de Vocales son ocupadas por: Sr. Higinio Pimentel Ríos, Sr. Benjamín Rodríguez Meléndez, Sr. Jesús Martes Alturet y el Sr. Heriberto Lozada. Al presente, la Junta de Directores tiene ante su evaluación el plan estratégico de la organización. 3

Los siguientes son algunos de los programas y proyectos que ha administrado y/o participado: HUD s Urban Homesteading Program- Auspiciado por HUD, Proveyó la oportunidad a treinta y una (31) familias de bajos ingresos del pueblo a obtener hogar propio libre de costo. Vivienda en proceso de rehabilitación por Military Housing Pilot Program - (Auspiciado por el Departamento de la Defensa de EU.). Este programa facilitó préstamos a propietarios de viviendas de alquiler para efectuar reparaciones a propiedades a ser alquiladas a militares de rango E-5 o menor. HUD, Section 8 Moderate Rehabilitation Program - El gobierno municipal de Ceiba contrató a la Corporación para administrar el programa de rehabilitación de cien (100) unidades de vivienda para ser alquiladas a familias de bajos ingresos. HUD, Certified Housing Counseling Agency - Agencia de Consejería en Vivienda Certificada por HUD desde 1988, ha estado proveyendo los Servicios de Consejería en Vivienda a clientes en toda la isla de Puerto Rico, Vieques, Culebra e Islas Vírgenes, asistiendo a más de 250 clientes al mes, la mayoría referidos por Instituciones Bancarias/Hipotecarias. USDA, Rural Development, Housing Preservation Grant Program - Mediante propuesta competitiva, durante los últimos cuatro (4) años, la Corporación ha recibido asignación de fondos para la rehabilitación de propiedades de residentes de bajos ingresos de la ciudad de 4

Ceiba. Orientación y educación relacionada a los estándares de rehabilitación y a los estándares de contratación que se ofrece a los dueños de vivienda. USDA, Rural Development Oficina Regional de Humacao - Reconociendo nuestra capacidad y experiencia en el campo de Consejería en Vivienda, firmó un contrato de participación con nuestra agencia para proveer servicios de Consejería en Vivienda a primeros compradores, Compra y Financiamiento de Propiedad y Consejería en Atrasos Hipotecarios. Estos servicios se están ofreciendo desde 1999. a s Vivienda rehabilitada por HUD s HOPE 3 Program - Programa de Adquisición de Hogar Propio. A la Corporación le fueron ignados fondos en dos ocasiones para la adquisición de propiedades reposeídas y en inventario de agencias gubernamentales, para ser vendidas a familias de bajos ingresos. Los servicios de Consejería en Vivienda se ofrecieron a todos los participantes. Este programa está vigente y continuamos con la compra de propiedades reposeídas que se venden con descuento a familias de bajos ingresos. Single Family Home-Ownership Program - Programa HOME. Construcción de cincuenta unidades de vivienda de interés social para familias de bajos ingresos. Este proyecto ha sido aprobado por el Departamento de Vivienda de Puerto Rico y ha recibido fondos para predesarrollo mediante el programa HOME de HUD. 5

HUD s, Rural Housing and Economic Development Program - En el año 2000, RHED le otorgó a la Corporación fondos por dos (2) años, para mejorar su capacidad y poder desarrollar dos proyectos: la construcción de un Proyecto de 50 unidades de Vivienda para Alquiler en el pueblo de Ceiba, y el establecimiento de un Centro de Préstamos y Desarrollo Empresarial. HUD, Homes Program, Discount Sales Certified Non-Profit - Adquisición de Propiedades reposeídas por HUD. Compradas con un descuento de 30%, para ser vendidas a familias de bajos ingresos en los pueblos de Naguabo, Ceiba y Fajardo, bajo el Programa de Vivienda Asequible. Fundación Comunitaria de Puerto Rico - En los años 2001 y 2002, en la entidad otorgó fondos para capacitación organizacional a la Corporación. Estos fondos hicieron posible que la Corporación contará con los recursos humanos para poder envolverse en el desarrollo de proyectos de vivienda y en la búsqueda e implantación de nuevas iniciativas de desarrollo económico en la región Este de Puerto Rico. Consorcio para el Desarrollo Económico de la Comunidad, Programa de la FCPR - Seleccionó a la Corporación como una de cinco organizaciones para participar en una Red de Centros de Apoyo para el Desarrollo Económico de las Comunidades. Esta iniciativa cubrirá la isla, promoviendo y trabajando para crear bienes comunitarios, mediante una variedad de iniciativas de desarrollo comunitario. Centro de Préstamos y Desarrollo Empresarial - Auspiciado por el Consorcio para el Desarrollo Económico, de la FCPR y Rural Business Service de USDA, Rural Development - El 6

Centro proveerá capital operacional, adiestramientos, asistencia técnica y servicio de apoyo empresarial dirigido a personas de bajos ingresos, desempleados y mujeres jefes de familia de la región Este de Puerto Rico. Recientemente, sometió una propuesta a Rural Development para la creación de un fondo rotativo para préstamos a pequeños comerciantes y para la creación de nuevas empresas en el área Este del país. El fondo será originado con la aportación de $300,000 de Rural Development y un pareo de $300,000 que serán otorgados por la banca privada y/o cooperativas. Se otorgará hasta un máximo de $25,000 por cliente. Dentro de sus planes futuros contempla: Desarrollar viviendas de interés social para alquiler y para la venta a familias de bajos ingresos a través del programa HOME, y desarrollar también vivienda para familias de ingresos moderados para la venta. Establecer un programa IDA Jíbaro administrado por nuestra Corporación, el cual podrá ser auspiciado por instituciones que demuestren interés por el programa, tales como instituciones financieras, agencias de gobierno, industrias, fundaciones, cooperativas, etc. Este fondo será exclusivamente para la compra de un primer hogar. Desarrollo de viviendas para envejecientes donde estén integrados todos los servicios que se deben ofrecer a esta población. Estamos trabajando en una propuesta para someterla a Rural Development con la intención de implantar el programa Self Help para la construcción de viviendas en Ceiba 7

La Corporación de Desarrollo Económico de Ceiba, CD, ha estado operando gracias a la valiosa colaboración recibida por la Fundación Comunitaria de Puerto Rico en los pasados años. La ayuda técnica que hemos recibido de esta organización nos ha servido grandemente para poder desarrollar los proyectos e implantar los programas que hasta hoy hemos administrado con mucho éxito. Parte de nuestro éxito lo debemos también a los constantes Vivienda rehabilitada por seminarios brindados por HUD, por las organizaciones bancarias y por la misma Fundación Comunitaria que nos han preparado para administrar los programas con más facilidad. A continuación una breve descripción de los más recientes proyectos desarrollados y en proceso por : VILLAS DE CEIBA Proyecto de cincuenta unidades de vivienda de Interés Social para la venta, localizado en la comunidad Silén, Ceiba, dirigido a familias de ingresos bajos. El costo total del proyecto es de aproximadamente $3,500,000. El costo estimado por unidad es de $70,000 Las fuentes de financiamiento para el desarrollo del mismo son el programa HOME, Federal Home Loan Bank, RG Mortgage Corp., y Rural Development. PORTAL DE CEIBA Proyecto de cincuenta unidades de vivienda de Interés Social tipo Town Houses para alquiler, localizado en Ceiba, dirigido a familias de ingresos bajos. El costo total del proyecto es de aproximadamente $3,900,000 La renta fluctuará entre $200 y $250 mensuales por apartamento. 8

Las fuentes de financiamiento para el desarrollo del mismo son: el Federal Home Loan Bank, Rural Development, Puerto Rico Housing Finance, Tax Credits. INTERMEDIARY RELENDING PROGRAM Proyecto para establecer un Centro Empresarial para el desarrollo económico del área Este de la isla incluyendo Vieques y Culebra. Se proyecta que se convierta en un CDFI para desarrollar un programa de préstamos para pequeños y medianos comerciantes ya establecidos y/o por establecerse, y que facilite intereses razonables. El costo total del proyecto se estima en $1,500,000. Se proyecta proveer financiamiento de hasta un máximo de $ 200,000 por caso. Las fuentes de financiamiento para este proyecto son Rural Development, Banco Popular de P.R., Small Business Administration. 9