o En este laboratorio, la detección de microorganismos fitopatógenos se realiza



Documentos relacionados
CALENDARIO INSTITUCIONAL E INFORME DE ARCHIVOS DE LA COMISIÓN NACIONAL FORESTAL 2014 C O O R D I N A C I Ó N D E A R C H I V O S.

ACCIONES DE CONECTIVIDAD QUE REQUIERE MÉXICO ANTE EL RETO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO

a a Última actualización en enero del 2012

MANUAL DE USO PARA LA GESTIÓN ON LINE DE SU PÓLIZA COLECTIVA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

Protocolo de Prueba de Portales de Internet. Cómo probar

FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLíTICAS Y SOCIALES CONSEJO DE FACULTAD

INTEGRADORA I. El profesor solicita a Federico que realice las siguientes actividades:

UNIVERSIDAD DR. JOSE MATIAS DELGADO

SÍLABO DEL CURSO DE TRADEMARKETING Y RETAIL

PROTOCOLO DE PRUEBA DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE PORTALES DE INTERNET NT CNTI : 2008

Quiénes Somos? Educación + Diversión = Ciencia Divertida

SECRETARÍA DE HACIENDA PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS 2013 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL. Página 1 de 5

NOVAUNIVERSITAS-OCOTLAN

FIN COMPONENTE 2. Estancias para el cuidado infantil afiliadas al Programa ACTIVIDAD 3

. Haber aprobado el ciclo secunáario.( excluyente). Preferentemente estudios terciarios de carreras afines ( no excluyente) ANEXO I PERFILES DE PUESTO

SÍLABO DEL CURSO DE CONTABILIDAD AVANZADA

Señaléticas Diseño gráfico de señales

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES (Cierre fiscal ejercicio 2013) (Ajustes y conceptos a considerar)

SÍLABO DEL CURSO DE VISIÓN DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

Quiénes Somos? Educación + Diversión = Ciencia Divertida

Presentación del Programa

Perfil de competencias. Universidades de Asia

Docente/s. Departamento/Divisi ón R/ I

Inspección: Orden y Aseo (House Keeping) General

Diseño y Construcción de un Pupitre Ergonómico Adaptable a Usuarios Universitarios de Silla de Ruedas Permanente

Segundo Foro Internacional sobre los Derechos Humanos de las Personas Mayores

103.- Cuándo un contrato de arrendamiento puede considerarse de tipo financiero?

MEJOR T ECNOLOGÍA PANORÁMICA

PLANIFICACIÓN DEL CFGM INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y AUTOMÁTICAS. MODALIDAD: FP a Distancia - Online CURSO 2015/16

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

PLAN ANUAL DE CALIDAD 2015/16 ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL. Programa Local de Seguridad y Protección para el Primer Periodo Vacacional 2016

PROCEDIMIENTO PARA LA INSPECCIÓN, MANTENIMIENTO Y DISPOSICIÓN DE EQUIPOS DE SEGURIDAD ELÉCTRICA, EQUIPOS DE ACCESO Y MEDIDAS DE PROTECCIÓN

2do Encuentro México-Francia Cenaltur

Gestor de Comunicaciones de Datos de Medida 4CGC

ptas. Con préstamo a largo plazo con la Entidad Bancaria X, interés del 13% y 14 años de plazo de amortización.

LISTADO DE INFORMACIÓN PÚBLICA QUE DETENTA EL INSTITUTO TÉCNICO DE FORMACIÓN POLICIAL

REVISTA COLOMBIANA DE FISICA, VOL. 33, No

TEMA 9 - INMOVILIZADO

Poloko Ntowane Bibliotecario del Sector Servicios al Cliente Universidad de Agricultura de Botsuana

INSTALACIONES, EQUIPAMIENTO Y SERVICIOS PARA LA EMPRESA

Depósito Legal: M Imprime Din Impresores. Información sobre los trabajos y actividades con riesgo de exposición al amianto

Estudio de la fiabilidad de los tractores MTZ-80 y MTZ-510 en Cuba.

POA ESCUELA INGENIERO CARLOS FLORES FACUSSE LUGAR: SIRARA, CHINACLA, LA PAZ TELEFONO: RESPONSABLE: EVA LETICIA CANO VASQUEZ CODIGO DE

Presentación del Programa

INGENIERIA DE EJECUCION EN CLIMATIZACION

Instituto Distrital de Cultura y Turismo IDCT

Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional de Trabajo Social

LÍNEA 3. PARTICIPACIÓN CIUDADANA


Sistemas de ecuaciones lineales

METODOLOGÍA PARA LOS PROYECTOS DE SUSTITUCIÓN DE COMBUSTIBLES FÓSILES POR ENERGÍA SOLAR EN UNA INSTALACIÓN DE RIEGO AISLADA NUEVA O YA EXISTENTE

INMUEBLE N 16 FICHA DE INVENTARIO DE BIENES CULTURALES INMUEBLES. Hoja 1. USO ESCLUSIVO DEL MINISTERIO DE CULTURA Código Nacional:

McAfee Content Security Blade Server

PLAN DE ESTUDIOS - MAESTRÍA EN BIOÉTICA

SÍLABO DEL CURSO DE CIENCIA Y MEDIO AMBIENTE

Posición del Área de Conocimiento Didáctica de la Matemática ante la Formación del Profesorado de Matemáticas en Educación Secundaria

normativa de marca y símbolo SOBRE APLICACIONES CORPORATIVAS EN PAPELERIA rev. 1/

Del 12 al 23 de marzo de 2012

Protección de forjados de hormigón con Igniplaster. Resistencia al fuego 60, 90, 120 y 180 minutos.

Tema 5. Trigonometría y geometría del plano

Introducción VII. INEGI. Atlas agropecuario : Sonora. 1995

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO DEPARTAMENTO DE DESARROLLO HUMANO

ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL. Programa Local de Seguridad y Protección para el Segundo Periodo Vacacional 2016

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO

Nombre de la Medida. Objetivo Beneficiarios Plazo Medios de financiación ENTIDAD: ACADEMIA INK LINGUA PLAN DE ACTUACIÓN 2013

DIVISION DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACION DOCTORADO EN CIENCIAS EN COMPUTACION SEDE: INSTITUTO TECNOLOGICO DE TIJUANA No

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MERCADOTECNIA

GUÍA DOCENTE DE MARKETING TURISTICO. Curso

PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL PGD

GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR EL FORMULARIO ELECTRÓNICO PROGRAMA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO EN ECONOMÍA Y FINANZAS

McAfee Gateway Blade Server

GESTIÓN DE INFORMACIÓN. PROCEDIMIENTO: GESTIÓN DE COMUNICACIONES OFICIALES INTERNAS Y EXTERNAS Página 1 de 5

UNIDADES DE GUIADO TIPOLOGIA. La gama de unidades de guía es muy amplia. Las guías se pueden agrupar en diversas familias.

Análisis de Portafolio para la Optimización del Presupuesto de Trade-Marketing

aindica que Aplica la Entrega del Documento

2. MONITOREO Y CONTROL DEL PROYECTO Plan de trabajo para el año % de cumplimiento la fecha. Fecha de inicio programada

SÍLABO DEL CURSO DE GESTIÓN DE CALIDAD Y SEGURIDAD. 1.4 Requisito: 160 Créditos aprobados + Construcción II

Archivo General Jefatura de Servicios, Difusión y Gaceta Municipal Diario Oficial de La Federación

CALENDARIO 1º E.S.O Septiembre 2015

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA INDUCCIÓN ESTUDIANTES Segundo Semestre Académico 2012

Calle Número Colonia C.P. Delegación o Municipio Estado Teléfono Fax

IMPORTANCIA DE LA CERTIFICACIÓN AMBIENTAL

INICIATIVA DE MODELO DE SOFTWARE PÚBLICO EN VENEZUELA

GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SECRETARIA DE PLANEACION Y FINANZAS IDENTIFICACIÓN DE PROGRAMAS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2009

TERCERA CIRCULAR. Campus Universitario, Parque General San Martín, Ciudad de Mendoza.

SÍLABO Nombre del Curso TEORÍA MACROECONÓMICA II Pre-requisito Teoría Macroeconómica I

REUNIÓN REGIONAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y RENDICIÓN DE. La Antigua, Guatemala de octubre, 2012

SEPTIEMBRE 2015 NO.1

Internacional. Inicio

TEMA 5. Existencias. Procedimiento de Cuenta Única Administrativa: Existencias e Inmovilizado

CONCURSO GERENTE ESE HOSPITAL NIVEL I PUERTO RICO META

HOJA DE VIDA. Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN) - Academia Diplomática. Universidad Nacional de San Martín Buenos Aires, Argentina

CERRADA CONVOCATORIA

SÍLABO DEL CURSO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

PROCEDIMIENTO PARA LA CLASIFICACIÓN Y CATALOGACIÓN DE MATERIAL BIBLIOGRAFICO COD RA-P-16. José M Mejía C. Dir. Sistema. José M Mejía C.

SÍLABO DEL CURSO DE RECEPCIÓN Y RESERVA HOTELERA

Transcripción:

CATEGORíA 4: I NFRAESTRUCTURA 10. Espcios y equipmiento 10.1 Auls Espcios, lbortorios, tlleres y equipmiento Pr el desrrollo de ls funciones del Doctordo en Ciencis en Prsitologí Agrícol, se cuent con l siguiente infrestructur de uls: Edificio de posgrdo: Un edificio que form prte del postgrdo de l universidd donde se imprten los cursos y donde están ls oficins centrles de postgrdo, se present un totl de 14 uls con cpcidd de 30 lumnos lgunos de ellos con el equipo necesrio (equipo de cómputo, trsmisores de pntlls, internet, etc.) 10.2 Espcios pr profesores y estudintes CUBICT]LOS: Se cuent con un cubículo personl pr cd profesor de tiempo completo, 1o que les permite rclizr decudmente su trbjo cdémico y tender los lumnos del progrm. En el edificio de postgrdo, se cuent con cubículos pr los lumnos, undo esto en el Deprtmento de Prsitologí, existen 12 cámrs bioclimátics de 12 mz clu, en ls cules se dispone de escritorio, sill, y el equipo requerido como tempertur, humedd y fotoperiodo controldo pr el desrrollo del trbjo de tesis de los estudintes del progrm. 11. Lbortorios y tlleres 11.1. Espcios, equipos y servicios LABORATORIOS Actulmente el progrm de Posgrdo en Prsitologí Agrícol cuent con cinco lbortorios, los cules dn servicio los lumnos del progrm y estudintes de licenciiur cundo sí lo requieren, por estr relizndo sus trbjos de tesis integrdos proyectos de lumnos de posgrdo. El horrio de los lbortorios es continuo pr los estudintes que sí 1o requieren durnte los 7 dís de l semn. o El lbortorio de Fitoptologí es usdo pr dr poyo l práctic de cursos del áre de fitoptologí y de control microbil. Además se llevn cbo en él trbjos de investigción, dignóstico de enfermeddes de plnts. En este specto se d servicio productores, investigdores del propio Deprtmento de Prsitologí, en donde se ubic nuestro progrm, y demás investigdores de otros deprtmentos de l Universidd. o En este lbortorio, l detección de microorgnismos fitoptógenos se reliz usndo técnic trdicionles de islmiento y por métodos serológicos, se cuent

con equipo lector ELISA, un equipo de televisión con circuito cerrdo dptdo un microscopio, un termogitdor y tres refrigerdores verticles pr l conservción de mteril vegetl, sí como rectivos. o El lbortorio de Nemtologí poy los cursos de fitonemtolgí cuent con equipo básico necesrio pr docenci e investigción en est rm de l cienci. o Se cuent con un lbortorio de Prsitologí Moleculr, el cul d un poyo muy especilizdo en cursos dei progrm y de educción continú y vinculción, demás de poyr en trbjos de investigción usndo técnics moleculres, sí como detección de plgs (insectos, microorgnismos, etc.). Este lbortorio cuent con un micro centrífug, un termocildor, trnsilumindor, micropipets, un refrigerdor verticl, un congeldor verticl y dos horizontles de -20oC, dos incubdors, microscopios estereoscópico y compuesto. Se consider el equipo básico prfrbjr en est áre de l cienci, pero no suficiente. o Se posee un lbortorio de Mls Hierbs, en el se obtiene poyo cursos relciondos dich áre, pues cuent con colección de semills de mls hierbs y especímenes de ls misms. o El lbortorio de Entomologí (toxicologí y fisiologí de insectos) se us pr l relizción de práctics relcionds los cursos de est étre de nuestro progrm. o Actulmente se tiene en construcción dos lbortorios más que servirán de poyo ls lbors propis del doctordo en prsitologí grícol o Recientemente se dquirió un microscopio electrónico que servirá de poyo los proyectos de investigción que sí lo requiern. o El progrm de posgrdo cuent demás con un áre destind l colección de insectos, que sirven de referenci y de poyo los cursos del áre de entomologí. Invernderos y espcios pr ctividdes de investigción. o L Universidd cuent con 8 invernderos, uno de ellos de lt tecnologí, está utomtizdo, en el se genern plnts que sirven en los progrms de reforestción del gobierno del estdo federl y de l propi institución. El Progrm de Postgrdo en Prsitologí Agrícol cuent con un microtunel que tiene 4 cámrs de cintur con un áre de l6m2 pru siembr, demás se le signó l Progrm un inverndero conz nves de 9.2 m, de ncho por 29.7 m de lrgo que en l ctulidd cuent con 10 cms de cintur y 6 cms de piso. L Universidd cuent con 14 cmpos experimentles en los diferentes Estdos de l Repúblic en cd uno de ellos se cuent con l infrestructur necesri pr relizr los trbjos de investigción y desnollo, sí como práctics de cursos.

o El Cmpus Universitrio de Buenvist cuent con bodegs, curtos fríos, pozos, estblo lechero, grnjporcin, hto de ovinos, etc. En el Cmpo Experimentt de Nvidd se cuent con un cs hbitción equipd con recámrs, comedor, bño y estnci, un bodeg de lmcén de forje, 2 trctores equipdos, un equipo de bombeo, sí como dos side roll de 500 y 1,300 metros de tuberíportátil. o En el Cmpo Experimentl de Los Lirios se cuent con uil cs hbitción bodeg y ptio de mquinri estos son los 3 cmpos más usdos por los lumnos de Prsitologí Agrícol. L infrestructur en generl se consider decud, sin embrgo, l evolución del progrm qt;irzá requier en los ños siguientes más infrestructur y equipo corde ls necesiddes del momento. 11.2 Mteriles y suministros El deprtmento de comprs y lmcén de l Universidd es el responsble del bstecimiento y suministro oportuno de mteriles, equipos y sensores requeridos por los diferentes lbortorios. Tmbién bstece los mteriles consumibles como hojs, tóner pr impresors, blocks de nots, folders, mrcdores pr pizrrón y demás mteriles requeridos prldocenci. Aunque lguns veces l entreg no es oportun. Es importnte mencionr que por el tipo de mteriles consumidos en form norml por lgunos de los lbortorios (primers, rectivos etc.) l dquisición se reliz en form direct por el vendedor y el investigdor 11.3 Progrmción y utilizción Tod l infrestructur del progrm, dependiendo de su modlidd (lbortorios, uls, cmpos experimentles, uditorios) se ttilizpr poyr y fcilitr ls funciones docentes, de investigción y vinculción de los profesores del Progrm y se pueden utilizre en form continu. 12. Informción y documentción 12.1 Bibliotec e infrestructur L Universidd Autónom Agrri Antonio Nrro, cuent con el servicio de un Centro de Informción y Documentción (CID) en el cul se encuentr l Bibliotec Dr. Egidio G. Rebonto. Est dependenci ofrece los servicios todos los progrms cdémicos y de investigción incluidos dentro de nuestr orgnizción y usurios externos locles, ncionles e itrtemcionles.

Pr el cumplimiento de sus funciones el CID está orgnizdo en ls áres de Procesos Técnicos, Bnco de Tesis, Hemerotec, Mpotec, Publicciones Oficiles (Sl INEGI), Fotogrfí Aére y Servicio l Público, en su conjunto poyn l docenci, l investigción y l difusión de l cultur medinte l dquisición, custodi y utilizción del cervo bibliográflco o documentl que se encuentr disposición del usurio interno y externo, demás existe TV Científic: cuyo objetivo es ofrecer esprcimiento con el propósito del prendizje científico, utilizndo cnles por cble como Ntionl Geogrphic, Discovery y Animl Plnet. En un superficie de 3,972m2 y distribuid en tres plnts, el CID tiene en el sótno bnco de tesis y un lbortorio de microfilms; en l plnt bj nivel 1, se ubicn 3 sls de consult de libros orgnizd con estnterí biert y con clsificción LC (Bibliotec del Congreso de Estdos Unidos), el áre de préstmo y consult ttomtizd; en l segund plnt se ubicn l Hemerotec,l Mpotec Ncionl y l sl de INEGI. Ls tres sls de servicios l público, hemerotec, publicciones oficiles y bnco de tesis, cuentn con el mobilirio pr dr un tención l usurio. Además se tiene instldo un sistem electrónico pr el registro de usurios, el cuál proporcion estdístics de estudintes que hcen uso de sus seruicios. El usurio puede consultr de form utomátic el ctálogo electrónico medinte Sibuc 8 pr determinr si se encuentr el libro en el listdo electrónico. El resultdo de l búsqued es un conjunto de fichs de los libros encontrdos y su ubicción en l estnterí y el número de volúmenes en existenci. Desde el exterior en l estnterí y el número de volúmenes en existenci. Desde el exterior se puede consultr el ctálogo y verificr l existenci de los mismos en físico. El cervo const de 116,417 documentos, cuent con 23,033 títulos de libros y en volúmenes 42,72L, relciondos con tods ls áres del conocimiento, con especil cobertur ls crrers y postgrdos existentes en l Institución; demás con 670 títulos y 14,470 volúmenes, de publicciones periódics generles. Se tienen demás 9 bses en CD ROM como poyo bibliográfico como Agrícol, Cb Abstrcs, Poltox III Agris, Horted, Treecd. Cuent con 100 rtículos l ño de prte de l Bibliotec de Agricultur de Estdos Unidos NAL. En el bnco de tesis se cuent con I0,674 títulos y 19,674 volumenes, demás de 14,698 microfilms, 1,348 tesis en diskettes y 3,170 en formto CD. El CID cuent con l cpcidd pr que 565 usurios trbjen e investiguen de mner simultáne pues se cuent con ef mobilirio y espcio pr ello. L distribución medid en número de sientos es l que se indic en el cudro siguiente: SECCION/AREA NUMERO DE ASIENTOS Sls (1.2 v 3) 313 55.4 Bnco de Tesis 48 8.5 Hemerotec 80 14.2 Publicciones Oficiles 1,24 2t.9 TOTAL 565 100.0 o/ /o

L poblción de estudintes inscritos l fech es de 5,282 estudintes, de los cules 2,980 están en Unidd Sltillo donde el CID prest sus servicios, lo cul represent que se tiene l cpcidd de tender de mner simultáne hst el l9yo de l poblción inscrit en este cmpus. Considerndo un poblción totl de lumnos inscritos ctulmente en el progrm y l cpcidd instld ntes descrit se consider suficiente. Ls estdístics que se genern permiten hst hor solo estimr el nivel de uso de libros por crrer (progrm eductivo) en préstmo externo. A nivel intemo como l consult en sls y el uso de estos mteriles pr frbjos e investigciones por especilidd no se cuent con ei sistem como pr generrlo. Normlmente sólo se obtienen los listdos de libros que se tienen por progrm nlítico de cd mteri y los profesores son los que se encrgn de clificr el nivel de decución del cervo l progrm eductivo. EI poyo ests consults se hce medinte el Sibuc 8 que gener listdos de búsqued bibliográfic por mteri, utor o título, en los ctálogos electrónicos o en l págin de Intemet del CID, los cules se comprn con el listdo bibliogrfí notdos en cd progrm nlítico de ls mteris de cd progrm eductivo, lo cul d un ide de el nivel de disponibilidd. 12.2 Acervos y servicios El CID y su bibliotec están enlzdos diferentes bncos de dtos medinte convenios ncionles e intemcionles y es miembro de orgnizciones y redes de informción entre ls que destcn: o Asocición Mexicn de Bibliotecrios A.C o REMBA: Red Mexicn de Bibliotecs Agropecuris o REBIENSE: Red de Bibliotecs de Educción Superior del Noreste o SIDALC: Sistem de Informción y Documentción Agropecurio de ls Américs o Agri2000: Meg Bse de Dtos Agropecuri o CAL: Bibliotec Ncionl Agrícol de Cndá o NAL: Bibliotec Ncionl Agrícol de Estdos Unidos. gnic: Red distribuidor que provee cceso Informción relciond l gricultur Expertos en el tem o INEGI: Instituto Ncionl de Estdístic Geogrfí e Informátic El CID trvés de l Sección de Hemerotec cuent con enlce los cervos del Consorcio Ncionl de Recursos de Informción Científic y Tecnológic (CONRICYT). Los recursos que se pueden cceder son: Americn Chemicl Society (ACS) 40 títulos; Annul Review 37; BioOne l7l journls; Elsevier, Science Direct Freedom Collection; Springer, Springerlink y Retrospectivos; Thomson-Reuters, Web of Science (WoS). L líne de enlce se con el CONRICYT se d medinte l dirección URL: http ://www.conric) t.mx 13. Tecnologís de informción y comunicción 13.1. Equipo e instlciones

Todos los profesores del núcleo cdémico básico del progrm (12) y lumnos del DCPA tienen equipo de cómputo en su oficin.. Los equipos son ctulizdos y los profesores tienen el (los) softwre requerido. Los estudintes del progrm tienen cceso l servicio del Centro de Cómputo Acdémico de l Universidd, que cuent con 210 computdors distribuids en 8 sls. El centro de cómputo de posgrdo que tiene 8 equipos. Además de estos servicios, básicmente todos los estudintes del progrm cuentn con un computdor portátil propi con l que se pueden conectr internet en culquier loclidd dentro del Cmpus Universitrio. 13.2. Redes En el siguiente se muestr el cceso ls redes ncionles e interncionles de informción pr bse de dtos. Aunque el número de redes de informción es decudo, es necesrio mejorrl. BASES DE DATOS. El Centro de Informción y Documentción (CID) de l Universidd Autónom Agrri Antonio Nrro CID trvés de l Sección de Hemerotec cuent con el enlce los cervos del Consorcio Ncionl de Recursos de Informción Científic y Tecnológic (CONRICYT). Los recursos que se pueden cceder son: BioOne, 171 journls; EBSCO, que incluye Pquete Complete (PC) Cinco bses de dtos, Pquete Médico (PM) Tres bses de dtos, Pquete Básico (PB) Tres Bses de dtos cdémics y de negocios; Elsevier, Science Direct Freedom Collection; Gle Cengge Leming, con tres pquetes de bses de dtos; Springer, Springerlink y Retrospectivos; Thomson- Reuters, Web of Science (WoS) (3 Ediciones) y WoS Bck files Web of Science (WoS). L líne de enlce con el CONRICYT se d medinte l dirección URL: http//www.concricyt.mx (ver Anexo). Recientemente se cb de dquirir los derechos de uso de l colección denomind Socil Science nd Humnities de TAYLOR AND FRANCIS. Dich informción por ser ví electrónic está disponible, en todos los sistems de cómputo de l universidd y puede llegr l informción profesores y estudinte que sí 1o requiern. Con ests bses de dtos puede considerrse que se cuent con un número decudo, de rtículos científicos, unque dd l dinámic de l informción científic pudier no ser suf,rciente. 1,3.3 Atención y servicios En l universidd se cuent con l subdirección de informátic quien d l tención y servicio pr el buen funcionmiento del servicio de internet, configurción de l págin web de l Universidd y de l subdirección de Posgrdo (incluidos todos los progrms de posgrdo), softwre de cceso generl, y mntenimiento y reprción de red de fibr óptic, y equipos de cómputo.