PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO. Código G Edición 0

Documentos relacionados
PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO. Código G Edición 0

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO. Código G Edición 0

PROCEDIMIENTO PC 01 SATISFACCIÓN DEL CLIENTE

PG-AD-852 Reclamación y Satisfacción de los clientes

RECEPCIÓN DE HOTEL E INGLÉS PROFESIONAL PARA EL TURISMO

I N D I C E. 1. Perfil del turista de salud Características sociodemográficas del turista Características del viaje 7. 4.

GESTIÓN DE PISOS Y LIMPIEZA DE ALOJAMIENTOS

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO. Código G Edición 0

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA. Planificación de la Actividad y Evaluación del Servicio. Código G Edición 0.

Descripción del curso:

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO. Código G Edición 0

UF0052 Organización y Prestación del Servicio de Recepción en Alojamientos

Fundamentos. de la gestión de alojamientos y restauración

VALORIZA FACILITIES MANUAL DE ORGANIZACIÓN

PG-RS PROCEDIMIENTO GENERAL DE QUEJAS Y SATISFACCION DE LOS CLIENTES

MF1052_2 Servicio en restaurante.

1º SEMESTRE. Edutedis Formación

5. PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DE LOS CLIENTES Y LA GESTIÓN DE RECLAMACIONES DE CLIENTES Y TERCERAS PARTES AFECTADAS

Manuales de buenas prácticas

CARTA DE SERVICIOS: IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES 2016

PROCEDIMIENTO ATENCIÓN DE QUEJAS

INSTITUTO DE TURISMO Unidad de Estadística. 1. Perfil del turista de reuniones y congresos Características sociodemográficas del turista 7

DEPARTAMENTO DE RECEPCIÓN

La FIIAPP precisa incorporar en el marco del proyecto SOCIEUX+, un Técnico en Comunicación y Gestión del Conocimiento con sede en Bruselas.

UF0050 Gestión de Reservas de Habitaciones y Otros Servicios de

1. OFERTA DE ALOJAMIENTO HOTELERO. * Los Hoteles ubicados en los Balnearios se incluyen en este apartado en su categoría correspondiente.

1. OFERTA DE ALOJAMIENTO HOTELERO. * Los Hoteles ubicados en los Balnearios se incluyen en este apartado en su categoría correspondiente.

MF1043_2 Recepción y Atención al Cliente en Alojamientos Propios de Entornos Rurales

MF0264_3 Recepción y Atención al Cliente

MF0263_3 Acciones Comerciales y Reservas

SATISFACCIÓN DE CLIENTES, QUEJAS Y RECLAMACIONES. PG-10 Página 1 de 10 Edición: 1 Fecha: 01/05/12 ÍNDICE

Procedimiento para evaluar la Satisfacción del Cliente.

PROCEDIMIENTO GENERAL DE CALIDAD

Técnico Profesional en Recepcionista - Conserje (Online)

PROCEDIMIENTO DE NO CONFORMIDADES ACCIONES CORRECTIVAS Y ACCIONES PREVENTIVAS ÍNDICE

Curso Online en Recepción de Hotel e Inglés para el Turismo: Práctico

MEDICIÓN DEL GRADO DE SATISFACCIÓN DE LOS CLIENTES

- Seleccionar y determinar las variables de control de maquinaria, útiles y herramientas, reconociendo y aplicando sus principios de funcionamiento

1.4 La atención al cliente y la venta: argumentación y objeciones

SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN DE LOS PROCESOS. ANÁLISIS DE DATOS PG-09 Página 1 de 4 Edición: 1 Fecha: 01/05/12 ÍNDICE

REFERENCIA (REF.369) Beca Formativa en Departamento de Informática

ESTUDIO sobre las. ESTANCIAS TURÍSTICAS de MENORCA

REGLAMENTO PARTICULAR INVENTARIO DE EMISIONES INVERNADERO (GEI) PARA LA VERIFICACIÓN DEL DE GASES DE EFECTO RP B

INSTITUTO DE TURISMO Unidad de Estadística. 1. Perfil del turista de negocios Características sociodemográficas del turista 6

PERFIL DEL TURISTA EN GRAN CANARIA. PRIMER TRIMESTRE ANÁLISIS COMPARATIVO.

Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO. Camarera de Pisos. Camarera de Pisos

Camarera de Pisos. Camarera de Pisos. Duración: 300 horas. Precio: consultar euros. Modalidad: A distancia. Metodología:

Guía del Curso Encargado de Bar y Restaurante

Servicio y Atención al Cliente en Restaurante (Online)

Técnico Profesional en Recepcionista - Conserje

Experto en Planificación y Dirección de Servicios y Eventos en Restauración

Experto en Planificación y Dirección de Servicios y Eventos en Restauración

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

TRATAMIENTO DE APELACIONES Y QUEJAS

Manual de recepción y atención al cliente. 2. a edición actualizada

Procedimiento de Satisfacción de los Grupos de Interés

Procedimiento para la gestión de incidencias, reclamaciones y sugerencias PR_09

ENCUESTA A USUARIOS DE APARTAMENTOS MUNICIPALES

Sección I - Administración Local Ayuntamientos

SALIDAS PROFESIONALES El desarrollo de las actividades turísticas, ha generado una gran demanda de profesionales en este sector, que necesita cubrir m

PLAN DE INSPECCIÓN DE TURISMO DE LA REGIÓN DE MURCIA AÑO 2015

PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DE INCIDENCIAS, QUEJAS, RECLAMACIONES Y SUGERENCIAS

Sección I - Administración Local Ayuntamientos

MF1074_3 Información Turística

ANÁLISIS Y PERSPECTIVAS DE MODERNIZACIÓN Y CALIDAD ESTADO DE SITUACIÓN DE EXPERIENCIAS DE MODERNIZACIÓN Y CALIDAD EN CORPORACIONES LOCALES

PROMOCIÓN TURÍSTICA LOCAL E INFORMACIÓN AL VISITANTE

ANUARIO ESTADÍSTICO DE GUANTÁNAMO 2015 CAPÍTULO 14: TURISMO

Norma UNE Sistemas de gestión de la calidad para empresas de transporte sanitario

La FIIAPP precisa incorporar al Área de Comunicación mediante contrato laboral formativo en prácticas un Técnico de Comunicación.

operativa y gestión del departamento de pisos

PERFIL DEL TURISTA EN GRAN CANARIA ANUAL ANÁLISIS COMPARATIVO

Contenido. MF1048_2 Servicio de vinos (Online)

INFORME RESULTADOS ENCUESTA TOURIST INFO ALCOY VERANO 2016 INFO ALCOY (VERANO 2008)

Gestión de Departamentos de Servicio de Alimentos y Bebidas (Online)

Evaluación de Consistencia y Orientación a Resultados del Programa E012 de Servicios de Correos del Servicio Postal Mexicano, ejercicio fiscal 2015

PLAN DE INSPECCIÓN DE TURISMO DE LA REGIÓN DE MURCIA AÑO 2016

Inglés profesional para turismo (Ajus. al Cert. Prof. Promoción turística local e información al visitante)

1. OFERTA DE ALOJAMIENTO HOTELERO

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO CIERRE AÑO 2013

ENCUESTA TURÍSTICA Perfil y características del viaje LANZAROTE Segundo Trimestre.

Observatorio Turístico San Miguel de Allende

Manual de Procedimientos. Gestión de los Recursos Humanos

OFERTA ECONÓMICA - CONTRATO MENOR

*materiales didácticos, titulación y gastos de envío incluidos. (Internacionales se presupuestará aparte)

Seguimiento de la demanda turística en Semana Santa

COMUNICACIÓN EMPRESARIAL Y ATENCIÓN AL CLIENTE. El módulo profesional de Proyecto Empresarial tiene como objetivos generales que el alumno/a sepa:

DETERMINACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE

ENCUESTA TURÍSTICA Perfil y características del viaje LANZAROTE Primer Trimestre.

Área de Estadística e Investigación de Mercados Turismo de Salud y Belleza en Andalucía 2011 página 1/7 TURISMO DE SALUD Y BELLEZA EN ANDALUCÍA

Talleres y Actividades Culturales con Fines de Animación Turística y Recreativa (Online)

Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destino

PERFIL DEL TURISTA EN GRAN CANARIA. ANUAL ANÁLISIS COMPARATIVO.

III. Otras Resoluciones

Seguimiento de la demanda turística en Semana Santa

Dispondrás de una Agencia de Viajes para ofrecer todos los Destinos que se puedan desear.

SELLO DE TURISMO FAMILIAR Dossier informativo para empresas y destinos turísticos Proyecto aprobado por:

Andalucía: Reino Unido Islas Baleares: Alemania y Reino Unido Comunidad Valenciana: Reino Unido

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES. Camarera de Pisos.

PC-03. Procedimiento de No Conformidades, Acciones correctivas y Acciones preventivas

PROCEDIMIENTO GENERAL. Gestión de Incidencias y Acciones Correctivas RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA. Código PG-12 Edición 0. Índice:

Transcripción:

Índice 1. TABLA RESUMEN... 2 2. OBJETO... 2 3. ALCANCE... 3 4. RESPONSABILIDADES... 3 5. ENTRADAS... 3 6. SALIDAS... 3 7. PROCESOS RELACIONADOS... 4 8. DIAGRAMA DE FLUJO... 4 9. DESARROLLO... 5 9.1. RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN... 6 9.2. EVALUACIÓN DE LA INFORMACIÓN... 8 10. ARCHIVO... 10 11. DEFINICIONES... 10 12. FORMATOS Y REFERENCIAS... 10 FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: Realizado: Revisado y aprobado: 1

1. TABLA RESUMEN SECTORES SUBSECTOR/ES ACTIVIDAD/ES GUÍA/S ACTIVIDAD/ES TIPOLOGÍA DEL PROCESO PROCESO RESPONSABLE PROCESO PROCESOS RELACIONADOS ENTRADAS: INFORMACIÓN RECOPILADA RELATIVA A LA OPINIÓN DEL CLIENTE SOBRE EL SERVICIO TURISMO, HOSTELERÍA Y RESTAURACIÓN TURISMO ALOJAMIENTO Y HOSPEDAJE HOTELES ESPECÍFICO EVALUACIÓN DEL SERVCIO RESPONSABLE DE RECEPCIÓN MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA DE LAS INSTALACIONES, APROVISIONAMIENTOS Y ALMACENAMIENTOS, PLANIFICACIÓN DEL SERVICIO, GESTIÓN DE RESERVAS, RECEPCIÓN Y FACTURACIÓN, GESTIÓN DE INCIDENCIAS, ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS, PLANIFICACIÓN DE LA MEJORA CONTINUA RESPONSABLE:PERSONAL DE RECPCIÓN DEL HOTEL SALIDAS: INFORMACIÓN RESPONSABLE:RESPONSABLE DE EVALUADA Y ADOPCIÓN DE MEDIDAS CALIDAD/GERENCIA 2. OBJETO En este procedimiento se describe la sistemática a seguir para llevar a cabo la evaluación del servicio proporcionado al cliente por el hotel, teniendo como resultado final el conocimiento del nivel de satisfacción del cliente alcanzado en el establecimiento, las quejas y sugerencias y la adopción de las medidas oportunas. 2

3. ALCANCE El proceso empieza con la recopilación de la información necesaria del cliente y los empleados del hotel a través de cualquier vía, ya sea verbalmente o a través de cuestionarios o quejas/sugerencias formalizadas, etc., y afecta a todas las áreas de gestión y servicios de la empresa. Actividades a las que afecta este proceso: Hoteles, cualquiera que sea su especialidad y categoría. 4. RESPONSABILIDADES Personal/Personal de Recepción: - Facilitar el intercambio de comunicación con los clientes, poniéndose a su disposición. - Registro, distribución, recopilación y archivo de información mediante la que se pueda conocer la opinión de los clientes sobre la calidad del servicio. Responsable de Calidad: - Diseño de sistemas de medición de información. - Análisis de los datos y valoración de resultados. - Determinación de medidas a partir de las conclusiones extraídas. Gerencia: Revisión periódica de los datos, proponiendo soluciones, junto con el Responsable de Calidad. 5. ENTRADAS El proceso da comienzo con la obtención de información por parte del personal del HOTEL, sea a través de cuestionarios de satisfacción, partes de quejas o sugerencias, registros de quejas y sugerencias, etc. 6. SALIDAS La finalización del proceso es con la toma de medidas adecuadas a la evaluación de la información previamente realizada. 3

7. PROCESOS RELACIONADOS Gestión de incidencias, acciones correctivas y acciones preventivas. Planificación de la mejora continua. Mantenimiento y limpieza de instalaciones. Aprovisionamientos y almacenamientos. Planificación del Servicio. Gestión de Reservas, Recepción y Facturación. 8. DIAGRAMA DE FLUJO NOT: El número que aparece en cada etapa indica el punto del apartado 9 del procedimiento, DESARROLLO al que pertenece. 4

9. DESARROLLO 5

9.1. RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN 9.1.1. COMUNICACIÓN CON EL CLIENTE El personal de recepción del hotel prestará su atención al cliente en todo momento resolviendo sus dudas y recogiendo sus sugerencias con el fin de facilitar el intercambio de información y la comunicación con el mismo. Estarán a disposición de los clientes del establecimiento en las habitaciones y/o en recepción los formatos Cuestionario de Satisfacción del Cliente y el Formulario de Quejas y Sugerencias. El formato Cuestionario de Satisfacción del Cliente servirá para conocer la opinión del cliente sobre los diversos servicios que ofrece el establecimiento. La opinión del cliente será la base para introducir su opinión en el proceso de toma de decisiones del hotel e impulsar la mejora de los servicios ofrecidos. Asimismo, las encuestas sirven para hacer un seguimiento sistemático, es decir, ordenado, y permanente, del nivel de satisfacción alcanzado por los clientes. Las quejas y sugerencias de los clientes se pueden incluir dentro de los tipos siguientes: Quejas sobre la calidad del servicio cuando fuesen achacables al hotel. Sugerencias realizadas por los clientes y que sean de interés para mejorar la calidad. Además, en el caso de que el cliente, sin registrar en formato papel sus quejas o sugerencias, mediante vía verbal, se las transmita al personal/personal de recepción del hotel, el trabajador que la recibe la anotará en el formato Registro de quejas y sugerencias procurando solucionarla si está en el ámbito de sus atribuciones. A.Distribución de los cuestionarios: Una vez establecidos los formatos, se elegirá, por parte de la Gerencia, el lugar idóneo para la distribución de los mismos. Es habitual que se decida, en el caso del "Cuestionario de Satisfacción", que sea depositado en varios lugares por parte del personal del hotel: -En la habitación, por parte del personal de limpieza, en un lugar bien visible, el día anterior a la salida del cliente. -En el mostrador de recepción, parte del personal de esta área. En cuanto al Formulario de quejas y sugerencias, se suele depositar en un buzón habilitado a tal fin situado en recepción. En cualquier caso y siempre que el cliente decida entregarlo personalmente, cualquier empleado del establecimiento podrá recogerlo, depositándolo en el lugar estipulado previamente. B.Recolección de cuestionarios 6

Dependiendo de los lugares elegidos para la distribución de los cuestionarios, se establecerá por parte de la Gerencia el personal responsable de recopilarlos una vez cubiertos y depositados. Así, el personal de recepción archivará la información hasta su posterior utilización, tanto la que reciba en mano como la recopilada por el personal de limpieza en las habitaciones, si es el caso. C.Tratamiento de quejas y sugerencias El personal debe seguir una serie de buenas prácticas a la hora de atender quejas formales (escritas) o verbales por parte de los clientes: -Escuchar atentamente, mostrando preocupación por lo que el cliente está diciendo. -Mirar directamente a los ojos. -Tomar notas en caso necesario. -Responder al cliente en un tono de voz pausado. -Generalmente, cuando el cliente tiene una queja o sugerencia, espera que se le atienda cuanto antes y por la misma vía, verbal o escrita, que él mismo ha utilizado para realizarla. -Siempre que sea posible, se tratará de solucionar la queja en el momento, es decir, ser resolutivo, estando convenientemente formado para ello. -Si lo anterior no es viable, acudir al responsable de área. El personal del hotel tendrá a su disposición el formato "Registro de Quejas y Sugerencias" a fin de registrar aquellas reclamaciones efectuadas verbalmente, tanto por parte del cliente interno (empleados) como externo (cliente del hotel). Como mínimo se dispondrá de un registro por área. Si se estima necesario, el responsable de calidad diseñará un registro específico para el registro de quejas y sugerencias escritas por parte del personal del hotel. El responsable de área analizará dichas reclamaciones, tanto las formalizadas como las verbales, viendo cuáles provocan mayor insatisfacción y cuáles se repiten más. Éstas, que necesitan una acción correctora/preventiva, serán volcadas en el formato "Registro de Quejas y Sugerencias" en poder del responsable de área, y analizadas posteriormente junto con el responsable de calidad. 7

9.2. EVALUACIÓN DE LA INFORMACIÓN 9.2.1. CUANTIFICACIÓN DE LOS RESULTADOS El Cuestionario de Satisfacción del Cliente deberá ser práctico y adaptado al tipo de cliente al que se dirige el hotel. Para conseguir el mayor número posible de cuestionarios cumplimentados correctamente por los clientes, se podrán estipular medidas de incentivación (dejarlo en las habitaciones bajo un bombón, chocolatina, etc.), y facilitar el acceso a los mismos. Los aspectos a valorar se determinan por área o servicio, por ejemplo, en restauración, calidad de la comida y bebida, amabilidad del personal, y al final se le pide al cliente su valoración sobre el global del servicio. En primer lugar, teniendo en cuenta el porcentaje medio de ocupación de la temporada, el responsable de calidad estimará el universo de la muestra (estima el nº de clientes) y el porcentaje representativo para que los datos tengan validez, es decir, el número mínimo de cuestionarios a analizar para que los resultados obtenidos sean fiables. Generalmente se toma un 15%. Mediante el cuestionario se valorará la diferencia media entre percepciones y expectativas de los clientes, analizando qué factores han sido los causantes de mala calidad (puntuaciones más bajas) y en cuáles la empresa está prestando un servicio mejor que el esperado (puntuaciones más altas). La cuantificación se realizará, por parte del responsable de calidad, mediante el formato Plantilla de cuantificación, anotando las puntuaciones obtenidas para las respuestas recibidas en cada una de las preguntas del cuestionario. 9.2.2. VALORACIÓN DE LOS RESULTADOS La valoración de los resultados será realizada, por parte del responsable de calidad, mediante la "Plantilla de valoración", según formato, en donde se refleja el valor medio obtenido para cada uno de los parámetros analizados. El valor medio para cada pregunta de las efectuadas, se calculará según: 8

donde: x i es el resultado obtenido en el cuestionario para una pregunta, en número. n i es el número de preguntas con esa valoración en el total de cuestionarios analizados, obtenido a partir de la plantilla de cuantificación. N es el total de cuestionarios analizados. EXCELENTE = 3 BUENO = 2 MEJORABLE = 1 DEFICIENTE = 0 Se utilizará como criterio para considerar la calidad de cada aspecto aceptable la obtención de un valor medio de entre 3 y 4 para cada item considerado, de manera que se pueda conocer si el nivel de satisfacción ha sido conseguido o no. Si dicho nivel no ha sido alcanzado, y siempre que sea viable, se analizarán las causas de dicha insatisfacción, tomando las acciones que se consideren necesarias según procedimiento "Gestión de incidencias y acciones correctivas y preventivas". En cuanto al sistema de quejas y sugerencias, se tomarán acciones según el procedimiento mencionado para recuperar la confianza y reconocimiento del cliente, de manera que se consiga mejorar la atención al cliente y el servicio final, y personalizarlo. Desde el punto de vista del cliente interno también es importante la resolución, para resolver situaciones adversas por parte del personal del hotel. Estas reclamaciones también se tendrán en cuenta a la hora de alimentar el Plan de Mejora anual, según procedimiento "Planificación de la mejora continua". Como consecuencia de este análisis, el Responsable de Calidad emite un informe en donde hará constar el tipo de defecto que generó la reclamación, la causa del mismo, el coste estimado que posee la reclamación (cuando proceda), y si desde su punto de vista procede una devolución económica al cliente o no (cuando proceda). 9

10. ARCHIVO Dentro de la documentación resultante de la evaluación del nivel de servicio, los Cuestionarios de satisfacción serán archivados por el personal de recepción, junto con los Formularios de quejas y sugerencias. En el caso de los Registros de quejas o sugerencias, serán archivados por el jefe de área, incluidos los que cubra el personal base, ya sean internos o externos. 11. DEFINICIONES Clasificación de un establecimiento hotelero: Desde una a cinco estrellas. Especialización de un establecimiento hotelero: Es complementaria a la clasificación del establecimiento. Las especialidades que se pueden solicitar son: Hoteles apartamentos. Moteles. Hoteles balnearios. Hoteles deportivos. Hoteles club. Hoteles familiares. Hoteles de ciudad. Hoteles de playa. Hoteles de montaña. Hoteles de naturaleza. Hoteles gastronómicos. Hoteles de temporada. Hoteles paradores. Hoteles posada. Hoteles rústicos. Hoteles con encanto. Hoteles monumento. Albergues turísticos. 12. FORMATOS Y REFERENCIAS Cuestionario de satisfacción del cliente Registro de quejas y sugerencias Formulario de quejas y sugerencias Plantilla de cuantificación Plantilla de valoración 10

CUESTIONARIO DE SATISFACCIÓN DEL CLIENTE Con el fin de mejorar el servicio que le ofrece el hotel, le sugerimos que rellene este cuestionario, que sin ninguna duda nos ayudará a mejorar nuestros servicios. Elección de hotel: A través de: Agencia de viajes: amistades: Cliente habitual( en más de una ocasión) Internet Motivo de su estancia en el hotel: Negocios Ocio Otro (especificar) QUÉ OPINIÓN LE MERECE? CUESTIONARIO DE SATISFACCIÓN RECEPCIÓN EXCELENTEBUENO MEJORABLE DEFICIENTE AMABILIDAD EN EL TRATO RAPIDEZ EN LA ATENCIÓN EFICACIA CHECK-IN SOLUCIÓN A SUS CONSULTAS HABITACIÓN EXCELENTEBUENO MEJORABLE DEFICIENTE EL CONFORT DE SU HABITACIÓN ESTADO DE LAS INSTALACIONES LIMPIEZA DE HABITACIONES LIMPIEZA DE BAÑOS SERVICIO DE LAVANDERÍA (DE SER UTILIZADO) EL TRATO DEL PERSONAL DE LIMPIEZA INSTALACIONES Y SERVICIOS COMUNES EXCELENTEBUENO MEJORABLE DEFICIENTE LOS SALONES LA PISCINA JARDÍN Y EXTERIORES PISTAS DEPORTIVAS 11

CUESTIONARIO DE SATISFACCIÓN CAFETERÍA EXCELENTEBUENO MEJORABLE DEFICIENTE AMABILIDAD DE TRATO DEL PERSONAL CALIDAD/VARIEDAD DESAYUNO RAPIDEZ EN EL SERVICIO ROOM SERVICE RESTAURACIÓN EXCELENTEBUENO MEJORABLE DEFICIENTE AMABILIDAD DE TRATO DEL PERSONAL RAPIDEZ EN EL SERVICIO VARIEDAD/CALIDAD DE LA COMIDA VARIEDAD/CALIDAD DE LA BEBIDA SERVICIO DEL RESTAURANTE EL SERVICIO EN GLOBAL DATOS CLIENTE(VOLUNTARIO) TIENE ALGO MÁS QUÉ APORTAR?POR FAVOR, HÁGALO AQUÍ NOMBRE: NACIONALIDAD: FECHA: FORMA DE CONTACTO: Muchas gracias por su colaboración. Dirección de HOTEL, S.A. NOTA.- CLÁUSULA EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS Y SEGURIDAD INFORMÁTICA: Los datos de carácter personal que usted facilita a HOTEL, S.A. a través del presente documento se tratarán en ficheros de titularidad de HOTEL, S.A., con la finalidad de prestarle el servicio para el que facilita sus datos, así como de remitirle información comercial personalizada sobre productos y servicios de nuestro establecimiento. Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición remitiendo una carta a: HOTEL, S.A., (dirección). Por lo que se refiere a la seguridad en el trato de sus datos personales, estes serán tratados con total confidencialidad por HOTEL, S.A. comprometiendo a aplicar en sus equipos y servidores donde se almacenen sus datos personales lo dispuesto en el RD 994/1999 de 11 de junio de Medidas de Seguridad de los ficheros automatizados que contengan datos de carácter personal. 12

REGISTRO DE QUEJAS Y SUGERENCIAS Área: Cubierta por: JEFE DE ÁREA: PERSONAL DE ÁREA : CLIENTE Nº INTERNO/EXTERNO REGISTRO DE QUEJAS Y SUGERENCIAS RECIBIDA FECHA DESCRIPCIÓN ACCIÓN POR RESPONSABLE TOMADA FECHA DEL SEGUIMIENTO 13

FORMULARIO DE QUEJAS Y SUGERENCIAS FORMULARIO DE QUEJAS Y SUGERENCIAS CLIENTE EMPLEADO (CLIENTE INTERNO) FECHA SERVICIO/MOTIVO DE LA QUEJA O SUGERENCIA: DATOS CLIENTE (VOLUNTARIO) NOMBRE: NACIONALIDAD: FECHA: FORMA DE CONTACTO: NOTA.- CLÁUSULA EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS Y SEGURIDADE INFORMÁTICA: Los datos de carácter personal que usted facilita a HOTEL, S.A. a través del presente documento se tratarán en ficheros de titularidad de HOTEL,S.A., con la finalidad de prestarle el servicio para el que facilita sus datos, así como remitirle información comercial personalizada sobre productos y servicios de nuestro establecimiento. Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición remitiendo una carta a. HOTEL, S.A. (dirección). Por lo que se refiere a la seguridad en el trato de sus datos personales, estes serán tratados con total confidencialidad por HOTEL, S.A. comprometiendo a aplicar en sus equipos y servidores donde se almacenen sus datos personales lo dispuesto en el RD 994/1999 de 11 de junio de Medidas de Seguridad de los ficheros automatizados que contengan datos de carácter personal 14

PLANTILLA DE CUANTIFICACIÓN PLANTILLA DE CUANTIFICACIÓN Nº PREGUNTA CANTIDAD DE RESPUESTAS M C B E 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 MUESTRA:Nº CUESTIONARIOS ANALIZADOS (N): 15

PLANTILLA DE VALORACIÓN PLANTILLA DE VALORACIÓN Nº PREGUNTA CANTIDAD DE RESPUESTAS XI NI VALOR MEDIO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 MUESTRA:Nº CUESTIONARIOS ANALIZADOS (N): 16