LISTA ORIENTATIVA DE OBRAS DE ESPECIALIDADES INSTRUMENTALES PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A LOS CURSOS 2º, 3º Y 4º DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE MÚSICA.

Documentos relacionados
PRUEBAS DE ACCESO A CURSOS DISTINTOS DEL DE PRIMERO

ACCESOS CUERDA FROTADA VIENTO MADERA VIENTO METAL PERCUSIÓN GUITARRA ELÉCTRICA CANTO. PRUEBA DE PIANO COMPLEMENTARIO

Contenido. Conservatorio Profesional de Música de Melilla. Extracto de la Programación de Piano complementario

CONTENIDOS DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A CURSOS DISTINTOS DE PRIMERO DE ENSEÑANZAS BÁSICAS DE MÚSICA

CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT PIANO PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS ELEMENTALES

Piano. Centro Autorizado Profesional Musical Martí 39 DEPARTAMENTO DE TECLA Y PÚA. OBJETIVOS

CONTENIDOS DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A CURSOS DISTINTOS DE PRIMERO DE ENSEÑANZAS BÁSICAS DE MÚSICA

ESPECIALIDAD:PIANO PRUEBAS DE ACCESO A CURSOS INTERMEDIOS DE ENSEÑANZA ELEMENTAL

PRUEBA DE ACCESO A 3º CURSO DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES PIANO

CONTENIDOS DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A CURSOS DISTINTOS DE PRIMERO DE ENSEÑANZAS BÁSICAS DE MÚSICA

ACCESOS ENSEÑANZAS ELEMENTALES

CPM DE ZARAGOZA CURSO 2014/2015 DEPARTAMENTO: TECLA

2º CURSO ENSEÑANZAS ELEMENTALES

PRUEBAS DE ACCESO ENSEÑANZAS ELEMENTALES Especialidad Flauta Travesera. Acceso a 2º de Enseñanzas Elementales

Prueba de acceso a las Enseñanzas Profesionales

PROGRAMACIÓN AULA ASIGNATURA: GUITARRA

PROGRAMACIÓN DE FLAUTA TRAVESERA ELEMENTAL

PROGRAMACIÓN DE AULA PIANO COMPLEMENTARIO

GUITARRA PRUEBA DE ACCESO A SEGUNDO DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES

LLISTAT D OBRES RECOMANADES

INTERPRETACION Y ASPECTOS TECNICOS

PRUEBAS DE ACCESO GUITARRA

DEPARTAMENTO PIANO 75

PIANO COMPLEMENTARIO

ESTRUCTURA DE LA PRUEBA DE ACCESO POR CURSOS

CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT FLAUTA PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS ELEMENTALES

PROGRAMACIÓN DE FLAUTA TRAVESERA. CONSERVATORIO MUNICIPAL ELEMENTAL DE HERRERA

ACESO A DISTINTO CURSO DE 1º DE ENSEÑANZAS BÁSICAS DE MÚSICA.

Estas audiciones se desarrollan dentro de la primera semana de clases.

PRUEBAS DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL VIENTO METAL (TROMPETA, TROMPA, TROMBÓN Y TUBA)

PRUEBAS DE ACCESO AL CURSO 1º DE ENSEÑANZA PROFESIONAL DE VIENTO MADERA (FLAUTA TRAVESERA, CLARINETE, SAXOFÓN, OBOE Y FAGOT)

Piano - Etnomusicología II. Curso Obligatorio

CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT VIOLA PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS ELEMENTALES

Enseñanzas elementales. La edad idónea que para el instrumento marca la normativa vigente.

Guía Didáctica del Aula de Trompeta

CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT TROMPA PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS ELEMENTALES

PRUEBAS ACCESO ESPECIALIDAD: OBOE

RELACIÓN DE OBRAS ORIENTATIVAS PARA LA PRUEBA DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES ESPECIALIDAD: PIANO 1º CURSO INVENCIONES A 2 VOCES... J. S.

CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT VIOLONCHELO PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES

ACCESO A 3er CURSO ENSEÑANZAS PROFESIONALES INSTRUMENTOS SINFÓNICOS

ASIGNATURA DE TROMPETA CONTENIDOS TERMINALES ACCESO A SEGUNDO CURSO DE LAS ENSEÑANZAS ELEMENTALES

2. Prueba de lenguaje musical. Constará de dos apartados: uno de carácter teórico y otro práctico.

AMALIA FERRER MARTÍN SALÚM JOSÉ BULOS ÁGUEDA GARAY. d) Carga horaria semanal: 1 (una) hora en grupos de dos alumnos

CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MUSICA DE LINARES Andrés Segovia

CURSO PROPEDÉUTICO CONTENIDOS DE PIANO I

ENSEÑANZAS ELEMENTALES

PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA INTERPRETACIÓN Y ASPECTOS TÉCNICOS PIANO

CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT FLAUTA PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES

PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA PIANO INTERPRETACIÓN Y ASPECTOS TÉCNICOS

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CLARINETE

PRUEBA DE ACCESO A VIOLÍN REPERTORIO ORIENTATIVO

Pruebas acceso Trompa

CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT VIOLÍN PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS ELEMENTALES

CONTENIDOS TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES

INTERPRETACIÓN Y ASPECTOS TECNICOS CURSO 1º

PRUEBA DE ACCESO A ENSEÑANZAS ELEMENTALES. Especialidad de Trompeta

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE SAXOFÓN. Israel Mira

J. Krieger: Minueto a dos voces (Libro: La guitarra paso a paso I) Estudios del nº 1 al 7 (25 Estudios progresivos Op.

Esta Orden ha sido informada por el Consejo Escolar de Aragón y por el Consejo.

Guía Didáctica del Aula de Piano

PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES ESPECIALIDAD: PIANO REPERTORIO ORIENTATIVO

Pruebas de acceso Flauta Travesera

PROPUESTA PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A EEEE, ESPECIALIDAD: OBOE

RELACIÓN DE OBRAS ORIENTATIVAS PARA LA PRUEBA DE ACCESO A 1 er CURSO DE GRADO MEDIO LOGSE

II CONCURSO MUNICIPAL DE PIANO PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES

PROGRAMACION DE PIANO CONSERVATORIO DE MARBELLA

DEPARTAMENTO DE MÚSICA 2º ESO PLAN DE RECUPERACIÓN SEPTIEMBRE

PRUEBAS DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL FLAUTA PICO

Guía Didáctica de Clarinete

INTERPRETACION Y ASPECTOS TECNICOS

Manuel Carra Tlf / Fax

TROMPA ESTRUCTURA DE LA PRUEBA DE ACCESO POR CURSOS CURSO 1º G.P. ESTRUCTURA PARTES EJERCICIOS PUNTUACION 1 Escala y 1 arpegio 1 CURSO 2º G.P.

Obras para Postular a la Orquesta Regional de Tarapacá

CPMT. CONTINGUTS TERMINALS D ACCÉS TROMPA. Trompa 1

PROGRAMACIÓN DE PIANO COMPLEMENTARIO CURSO

PRUEBAS ACCESO GRADO PROFESIONAL GUITARRA Escalas y arpegios:

EDICIÓN REVISADA Y AMPLIADA MATERIAL DIDÁCTICO DISEÑADO PARA EL GRADO ELEMENTAL. Michael Jansen

CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA JOAQUÍN TURINA MADRID PRUEBAS DE ACCESO ESPECIALIDAD TROMPA

ESCUELA DE MÚSICA LA LIRA DE POZUELO. Acceso a Enseñanzas Elementales CURSO

P R O G R A M A C I Ó N D I D Á C T I C A. Conservatorio Profesional de Música de Las Palmas. Flauta ENSEÑANZAS ELEMENTALES

FLAUTA TRAVESERA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA. Enseñanza Profesional

EJEMPLOS DE EXÁMENES PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO AL REAL CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA DE MADRID

PRUEBAS ACCESO ESPECIALIDAD: CLARINETE

Oboe. Centro Autorizado Profesional Musical Martí 109 DEPARTAMENTO DE VIENTO MADERA. OBJETIVOS

Dos movimientos contrastantes de las Sonatas o Partitas para violín solo de J. S. Bach.

CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT CLARINETE PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES

Teléfono de contacto Pedagógico Editorial: 3/4 European Music Center,Madrid Apdo. de Correos Brunete (Madrid)

P R U E B A S D E A C C E S O Conservatorio Profesional de Música de Las Palmas de G C FLAUTA TRAVESERA

PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA CURSO Regidoria d Educació

ENSEÑANZAS ELEMENTALES... 3 CURSO 1º EE... 3 MATERIAL DIDÁCTICO CURSO 2º EE... 3

INTERPRETACIÓN Y ASPECTOS TÉCNICOS. Curso 1º

PRUEBAS DE ACCESO VIOLONCELLO

PIANO COMPLEMENTARIO ENSEÑANZAS PROFESIONALES PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

PIANO GUITARRA BAILE MODERNO SEVILLANAS Y FLAMENCO BACHATA Y SALSA CONJUNTO INSTRUMENTAL (BANDA EMMDI)

incluye NUEVA CARISCH ESPAÑA

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PIANO

CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT TROMPA PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES

d) Carga horaria semanal: 1 (una) hora en grupos de dos alumnos

ESPECIALIDADES TODAS

PROGRAMACIÓN DE PIANO ENSEÑANZAS ELEMENTALES

Transcripción:

- ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA MAESTRO CISNEROS C/ D. Arturo Alarcón, 5 LA RODA (Albacete) Teléfono: 967443301 Consejería de Educación, Cultura y Deportes LISTA ORIENTATIVA DE OBRAS DE ESPECIALIDADES INSTRUMENTALES PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A LOS CURSOS 2º, 3º Y 4º DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE MÚSICA. (Extracto de las programaciones curriculares de cada asignatura) ESPECIALIDAD: TROMPETA Acceso a 2º curso: -Minueto J. Hook (Obra recogida en el libro Aprende tocando la trompeta de P. Wastall) -Coro...C.W.Gluck (Obra recogida en el libro Aprende tocando la trompeta de P. Wastall) -Granito...K.R.Cole (Obra recogida en el libro Aprende tocando la trompeta de P. Wastall) Acceso a 3º curso: -Preludio...M. A. Charpentier (Obra recogida en el libro Aprende tocando la trompeta de P. Wastall) -Serenata A. Grétry (Obra recogida en el libro Aprende tocando la trompeta de P. Wastall) -Dos arias de trompeta J.B.Lully (Obra recogida en el libro Aprende tocando la trompeta de P. Wastall) -Comptine Pierre Bigot -Au Chateau V.Porselper Acceso a 4º curso:

-Estudio 34 y 41 Practical studies for trumpet (Robert Getchell) -Estudios 9 y 10 (Pag.55) La trompeta Vol.2 (Andrés/Alberola) -Estudios 11 y 12 (Pag.25) Metodo completo de trompeta (J.B.Arban) -Martiniquaise M.Dubois -Ave Maria B. Gounod ESPECIALIDAD: TROMPA Acceso a 2º curso: -Escocesa L.V.Beethoven -Canción popular de juegos infantiles -Canción popular de Navidad Acceso a 3º curso: -The Mountain boy pop. Alemana -Minuett H. Purcell -Szerelmi Bánat F. Schubert (O similares) Acceso a 4º curso: -Sarabande J.S.Bach -Minuetto J.Haydn -Coral de San antonio J. Haydn -Larguetto and Allegro R.Schumann (O similares)

ESPECIALIDAD: TROMBÓN Acceso a 2º curso: -Serenata A. Diabelli (Obra recogida en el libro Aprende tocando el trombón de P. Wastall) -Coro C.W.Gluck (Obra recogida en el libro Aprende tocando el trombón de P. Wastall) -Oro de Otoño.S.Pogson (Obra recogida en el libro Aprende tocando el trombón de P. Wastall) -Andante C.Gurlitt (Obra recogida en el libro Aprende tocando el trombón de P. Wastall) Acceso a 3º curso: -The Lost Chord A.Sullivan -The Handbone Man Keith Ramon Cole (Obra recogida en el libro Aprende tocando el trombón de P. Wastall) -Medianoche en Tobago P.Wastall (Obra recogida en el libro Aprende tocando el trombón de P. Wastall) -The Sandman J.Brahms (Obra recogida en el libro Aprende tocando el trombón de P. Wastall) Acceso a 4º curso: -Suburban Sunday K.R.Cole (Obra recogida en el libro Aprende tocando el trombón de P. Wastall) -Once Again A.Sullivan -Over the Raimbow Harold Arlen -In a happy moments W.V.Wallage

ESPECIALIDAD: TUBA Acceso a 2º curso: -Serenata A. Diabelli (Obra recogida en el libro Aprende tocando la tuba de P. Wastall) -Coro C.W.Gluck (Obra recogida en el libro Aprende tocando la tuba de P. Wastall) -Oro de Otoño.S.Pogson (Obra recogida en el libro Aprende tocando la tuba de P. Wastall) -Andante C.Gurlitt (Obra recogida en el libro Aprende tocando la tuba de P. Wastall) -The Spartan B.Bell -Ajax F.L.Buchtel Acceso a 3º curso: -Estudios 29 y 30 Practical studies for tuba (R.Getchell) -Obras recogidas en el método Easy tuba solos de Charles Daellenbach acordes al nivel. -Obras recogidas en el método Classic Festival Solos de Jack Lamb (Vol.1) acordes al nivel. -Gallant Captain S.Chanítey -Chíef John B.Bell Acceso a 4º curso: -Estudios 54 y 56 Practical studies for tuba (R.Getchell) -Obras recogidas en el método Easy tuba solos de Charles Daellenbach acordes al nivel. -Obras recogidas en el método Classic Festival Solos de Jack Lamb (Vol.1) acordes al nivel. -JollyJumbo B.Bell

-In a Modal Mood J. Barnes ESPECIALIDAD: GUITARRA CLÁSICA Relación de obras y estudios orientativos para acceder a 2º, 3º o 4º curso de guitarra clásica Acceso a 2º curso Métodos: 1. Método de Nuttall / Winworth: primer curso. 2. Método de Masaru Koyama: primer curso. 3. Método de Tomás Camacho: curso primero. 4. Método de Santiago Rebenaque: curso primero. 5. Método de iniciación de Z. Nömar: curso primero. 6. Mi primer libro de guitarra de Jorge Martínez Zarate. 7. La aventura de la guitarra de Santi figueras: ½ libro. 8. L. Sanz. 75 piezas para guitarra. Obras: Podrán ser una selección de las que incluyen los mismos métodos. 1. Germano Cavazzoli: Amica chitarra. Quince piezas fáciles para guitarra. 2. Masaru Koyama: Campanita, Sur le pont d Avignon. 3. P. Nuttall/J. Witwoth: Study, Spanish Dance, 4. Camacho: Estudio de Aguado, andante de Carulli. 5. Z. Nömar: Canciones de la 4 a la 20. 6. Santi figueras: canciones 6, 9, 12, 15, 18, 21, 26 y 30. 7. Selección de piezas del album 75 piezas fáciles de L. Sanz. Números: 4, 11, 42 y 44. Acceso a 3º curso Métodos:

1. Método de Masaru Koyama: curso 2º. 2. Método de Tomás Camacho: curso 2º, hasta la primera parte. 3. Método de Nuttall / Winworth: curso 2º. 4. Método de D. Fortea: 2ª parte. Selección. 5. Lecciones de D. Aguado: cuaderno de 28 lecciones. Selección. 6. Mi primer libro de guitarra de Jorge Martínez Zarate. 7. La aventura de la guitarra de Santi figueras: resto del libro. Obras: Podrán ser una selección de las que incluyen los mismos métodos. 1. G. Cavazzoli: 15 piezas para guitarra. 2. Camacho: estudio nº 1, y nº 2. 3. Nuttall / Winworth: Night Flight, Adagio. 4. M. Koyama: Etude ( Sor, pag. 47). 5. Selección de piezas del album 75 piezas fáciles de L. Sanz. Números: 6,12,20,45, 6. La aventura de la guitarra: 31, 35, 38, 39, 42, 43, 47, 48, 51, 57...etc. Acceso a 4º curso: Métodos: 1. Método de Emilio Pujol: Escuela razonada de la guitarra, II parte. 2. Método de Nuttall / Winworth: tercer curso. 3. Método de Masaru Koyama: tercer curso. 4. Método de D. Aguado: Escuela de guitarra. 5. Leo Brouwer: 1ª Serie de estudios. 6. M. Carcasi. 25 estudios melódicos progresivos. 7. L. Sanz. 75 piezas para guitarra. 8. Método de T. Camacho, 2º vol. A partir del estudio 2.

Obras: 1. Minueto en Sol M ( M. Carcasi ). 2. Nuttall / Winworth: Greensleaves, 3. Pequeñas piezas para principiantes ( A. Diabelli ). 4. 20 piezas fáciles ( J. Duarte ). 5. Valses op. 60 de Fernando Sor. El nº 1 y el nº 2. 6. Vademecum. 24 piezas para guitarra ( A. G. Abril ). 7. La guitarra paso a paso 75 piezas para guitarra de L. Sanz. Números: 5,7,14,18,46,48,49,51,52 8. Milonga. Popular. 50 piezas para guitarra. 9. E. Simples. L. Brouwer. I, II, III, V. 10. Romanza. J. K. Mertz. 11. Estudio nº 10 de F. Sor. Escuela de guitarra II de T. Camacho. Acceso a 2º curso: ESPECIALIDAD: PIANO Métodos, libros y autores recomendados para el estudio del primer curso: - El Piano, Iniciación y Preparatorio. Tchokov-Gemiu. Real Musical, Madrid. - La escuela rusa. Vol. Ia, de A. Nikolaev. Real Musical, Madrid. - Método Europeo de Piano, Vol. I. Fritz Emonts. Schott Ediciones. - Método Bastien. Preparatorio y Vol. I. - Método Curso 1ª LOGSE- Perfecto García Chornet, Editorial Piles. - De Bach a Stravinsky de Alicia Zipilivan Ed.Real Musical. - Piano Curso Preparatorio de la Sociedad Didáctico Musical. - Cuadernos de Adriana. Vol. I. Antón Gª Abril. - Mikrokosmos I. Béla Bartók. - Piano 1 y 2. En clave creativa. Emilio Molina y Cristina Molina. - J. S. Bach. Album de Ana Magdalena. - Mozart: Piezas fáciles.

- Czerny Op. 599 y Op. 777 - Estudios Op.181. Loeschhorn - Beyer Op. 101 - Edna Mae Burnam. Una docena al día. Mini-book y libro 1. Ed. EMF o Willis. (En castellano Preparatio) - Stravinsky. Suite de los 5 dedos. - D. Kabalevsky Op. 39 - Bartok. For Children. - Piano paso a paso. S. Mariné y E. Aguado. - J. Thompson. Enseñando a tocar los deditos. - Ch. Norton Vol. 1. - Los principios del piano 100 estudios fáciles - Czerny Se ofrecen como referencia para realizar la prueba de acceso a 2º curso: Método Curso 1ª LOGSE- Perfecto García Chornet, Editorial Piles. Ejercicios o Piezas de las páginas: 66 y 67, 79,82, 85,88 y 89. Piano Curso Preparatorio de la Sociedad Didáctico Musical. Ejercicios o Piezas de las páginas: 11,12,13,15 y 23 Los principios del piano 100 estudios fáciles Czerny Ejercicios nº30, 34, 36, 39, 41,42 y 44. Acceso a 3º curso: Métodos, libros y autores recomendados para el estudio del segundo curso: - El Piano, Vol. I. Tchokov-Gemiu. Real Musical, Madrid. - La escuela rusa. Vol. Ia y Ib, de A. Nikolaev. Real Musical, Madrid. - Método Europeo de Piano, Vol. I y II. Fritz Emonts. Schott Ediciones. - Método Bastien. Vol. II y III. - Cuadernos de Adriana. Vol. II. Antón Gª Abril. - De Bach a Stravinsky de Alicia Zipilivan Ed.Real Musical. - Piano Curso Preparatorio de la Sociedad Didáctico Musical.

- Piano Curso Primero de la Sociedad Didáctico Musical. - Mikrokosmos I. Béla Bartók. - Estudios Op. 100. Burgmüller. - Estudios Op.181. Loeschhorn - Album de Anna Magdalena. J. S. Bach. - Schmitt: Ejercicios técnicos - Mozart. Piezas fáciles - Edna Mae Burnam: Una docena al día. Libro 2 (En castellano "Libro Una") - Czerny Op. 599 y Op. 139. - Clementi: Sonatinas Op. 36 - Schumann. Album de la juventud Op. 68 - Shostakovich. Seis piezas infantiles - Stravinsky. Suite de los cinco dedos - Kabalevsky. Piezas Op. 39 y 51. - Bartok. For Children - Emilio Molina. Piano 3 y 4 Se ofrecen como referencia para realizar la prueba de acceso a 3º curso: - Shostakovich. Seis piezas infantiles nº3, 4, 5, - Stravinsky. Suite de los cinco dedos nº2, 4 y 8 - Mozart. Piezas fáciles - Schumann. Album de la juventud Op. 68 nº1,2,5,6 y 8 - Estudios Op. 100. Burgmüller.nº1,2,3,5 y 7 - Estudios Op.181. cuaderno 1 Loeschhorn (cualquiera)

Acceso a 4º curso: Métodos, libros y autores recomendados para el estudio del tercer curso: - Método Europeo de Piano, Vol. II. Fritz Emonts. Schott Ediciones. - Método Bastien, Vol. IV. - Piano Curso Primero de la Sociedad Didáctico Musical. - Piano Curso Segundo de la Sociedad Didáctico Musical. Apartado de Estudios: - Etüden, varios autores, recopilación de A. Lakos. Konemann Music Budapest. - Burgmüller, Estudios Op. 100. - Czerny, Estudios Op. 599. - Lemoine, Estudios Op. 37. - Bertini, Estudios Op. 100. - Edna Mae Burman. Una docena al día. Libro 3 (En castellano "Libro dos") Apartado de Obras Barrocas: Se propone la realización de algunas piezas del Album de Anna Magdalena y de Pequeños Preludios de J.S. Bach. Se ofrecen como referencia para realizar la prueba de acceso a 4º curso: Marcha en Re M... Album de Anna Magdalena BACH Marcha en Sol M... Album de Anna Magdalena BACH Apartado de Obras Clásicas: Se ofrecen como referencia para realizar la prueba de acceso a 4º curso: Sonatina nº 5 en Sol M...BEETHOVEN Sonatina nº 1 Op. 36 en Do M...CLEMENTI Sonatina nº 1 Op. 151 en Sol M... DIABELLI

Obras Románticas: Se propone la realización de las piezas de estilo romántico propuestas en los métodos recomendados, así como algunas de las piezas del Álbum de la Juventud de Schumann o Tchaikovsky. Se ofrecen como referencia para realizar la prueba de acceso a 4º curso: La Nueva Muñeca Op. 39 nº 9...TCHAIKOVSKY El Jinete Indómito Op. 68 nº 8...SCHUMANN Apartado de Obras siglo XX: Además de las piezas propuestas en los métodos recomendados, se propone la realización de piezas de: - BARTÓK, Mikrokosmos vol. II. For Children, vol. I - KABALEVSKY, Piezas Op. 27 y Op. 39. - KACHATURIAN, Piezas para Niños. - SHOSTAKOVICH, Seis Piezas Infantiles. Se ofrecen como referencia para realizar la prueba de acceso a 4º curso: El Payaso Op. 39 nº 20...KABALEVSKY Allegro, For Children vol. I, nº 1...BARTÓK Acceso a 2º curso: ESPECIALIDAD: FLAUTA TRAVESERA Iniciación a la flauta (Vol 1)... La Flauta (Vol 1 iniciación)... En revante... Le Petit Poney... Hip, h op vacanes... T. Wye A. Arias J. Brouquieres Bernar Fleurete Eric Ledevil (Otra obra de dificultad similar)

Acceso a 3º curso: Iniciación a la flauta (Vol 2)... La Flauta (Vol 2)... Melodie... Clasical Album... T. Wye A. Arias Beethoven T. Wye (Otra obra de dificultad similar) Acceso a 4º curso: Sonata en Fa M... Gymnopedies... Aria de cossi fan tutte... Echo... Arias de La Flauta Mágica... Teleman E. Satie Mozart Hindemith Mozart (Otra obra de dificultad similar) ESPECIALIDAD: CLARINETE Acceso a 2º curso: Título: Aprende tocando el clarinete Autor: Peter Wastall Editorial: Mundimúsica Ediciones, S. L. Piezas de concierto para las unidades 1-8: - GRANITO. - CORO, de Paris y Elena. - CANCIÓN SUSURRANTE, del Álbum de la juventud, op. 68. Acceso a 3º curso: Título: Aprende tocando el clarinete

Autor: Peter Wastall Editorial: Mundimúsica Ediciones, S. L. Piezas de concierto para las unidades 9-16: - UNA VIEJA HISTORIA, de 24 piezas fáciles de concierto. - DANZA ALEMANA, de 12 danzas alemanas. - MEDIANOCHE EN TOBAGO Acceso a 4º curso: Título: Aprende tocando el clarinete Autor: Peter Wastall Editorial: Mundimúsica Ediciones, S. L. Piezas de concierto de las unidades 17-24: - MINUETO Y TRÍO, de 12 danzas alemanas. - LARGO, de la Sonatina nº 3. - ARIA, de Der Freischutz ( El cazador furtivo ). Acceso a 2º curso: CONTENIDOS PROPIOS ESPECIALIDAD: SAXOFÓN Para tratar el tema de los contenidos propios, el primer factor a tratar es: - Respiración: Al alumno se le tendrán que enseñar los mecanismos de inspiración y expiración del aire. Funcionamiento del aparato respiratorio y la función que tiene el mismo a la hora de tocar el saxofón. Ha de practicar ejercicios de respiración con y sin instrumento. - Tendrá que tener la autonomía de tocar 4 compases de 2/4 a una velocidad aprox. de negra=80 - Montar la boquilla: Enseñarse a montar la boquilla, sabiendo montar todas sus partes como son la abrazadera, la caña, el boquillero y el compensador.

- Medidas de higiene: Todo alumno deberá saber que para un buen mantenimiento de la boquilla se deberán tomar principalmente unas medidas de higiene. Ha de limpiar la boquilla cada vez que se termine de tocar, así como pasar un paño por dentro y por fuera para quitar toda la suciedad que se haya quedado al tocar. - Embocadura: Aprendizaje a la hora de colocarse la boquilla en la boca para hacer sonar el saxofón. - Emisión: Intentar emitir el sonido solo con la boquilla para ir practicando una vez se pongan en contacto con el saxofón. - Proyección del sonido: A la hora de proyectar el sonido se ha de tener en cuenta la respiración, es muy importante saber respirar bien para proyectar bien un sonido. La embocadura y la emisión también son dos factores importantes para la proyección del sonido. - Montar el saxofón: Práctica de montar y desmontar el saxofón. - Colocar el saxofón: Posición del cuerpo de pie, sentado y en marcha. - Posición de las manos: Aprendizaje en la colocación de las manos en el saxofón. - Notas: Conocimiento de toda la extensión tradicional del instrumento en notas naturales. - Compases: Enseñanza de los compases de 2/4, 3/4 y 4/4. - Figuración: Redonda, blanca, negra y corchea. - Afinación: Introducción sobre el concepto de la afinación y práctica de esta. - Fraseo: Práctica del fraseo en los diferentes ejercicios. - Articulación: Conocer los diferentes tipos de picado y ligado. - Hábito de estudio: Introducir sobre un hábito de estudio que deberá ir adquiriendo el alumno. MATERIAL DIDÁCTICO - Cómo sonar el saxofón (Primer Cuaderno)... I.Mira (Editorial Rivera)

Acceso a 3º curso: CONTENIDOS PROPIOS: - Respiración: Recordatorio de los mecanismos de la respiración del primer curso y fortalecimiento de la columna de aire. Autonomía de 4 compases = 60 Afianzamiento de conocimientos adquiridos durante el primer curso como el montaje de la boquilla, la colocación del saxofón y las medidas de higiene. - Embocadura: afianzamiento y control. - Emisión: desarrollo y perfeccionamiento de la emisión simple. - Ámbito del saxofón: Toda la extensión tradicional del saxofón. - Compases: inclusión de los siguientes compases nuevos: 3/8, 6/8, 2/2. - Figuraciones: Inclusión de las siguientes figuraciones: - Matices: Explicación del concepto y realización de los matices f, p y - Afinación: realización de ejercicios sobre la materia. - Fraseo: desarrollo y seguimiento. - Articulación: Desarrollo del picado, ligado, ligadas de dos en dos, ligadas de cuatro en cuatro, dos picadas y dos ligadas, dos ligadas y dos picadas, tres ligadas y una picada, una picada y tres ligadas, y una picada-dos ligadas-una picada. - Hábito de estudio: Asegurarse de que este se esta creando y seguimiento. Explicación de algunos conceptos como el dim., cresc., rit. MATERIAL DIDÁCTICO Libros: Cómo sonar el saxofón (segundo cuaderno... Israel Mira Ed. Rivera Obras: Reves d enfants... E. Bozza Ed. Leduc. Chason a bercer... E. Bozza Ed. Leduc. Acceso a 4º curso: CONTENIDO PROPIOS

- Trabajo de la respiración, recordando lo visto en 1º y 2º curso, intentando conseguir una autonomía de 8 compases de 2/4 negra = 85 - Seguimiento de las medidas de higiene, la embocadura y la colocación del saxofón. - Introducción de nuevos tipos de emisión: Picado corto, picado ligado y acentuaciones. - Trabajo de los diferentes matices ya vistos e introducción del mf y mp. - Estudio del compás 3/2 y afianzado de los ya estudiados. - Desarrollo de la articulación. - Introducción de nuevas figuraciones: - Estudio de algunos ejercicios de afinación. - Desarrollo del fraseo en las lecciones y obras. - Estudio de las tonalidades, con escalas de hasta 2 alteraciones. - Afianzado del hábito de estudio. - Introducción de una breve historia del saxofón. MATERIAL DIDÁCTICO Libros Cómo sonar el saxofón (Tercer cuaderno)----------------------------- Israel Mira (Ed. Rivera) Las Tonalidades (Primer cuaderno)------------------------------------ Israel Mira (Ed. Rivera) Ejercicios 2, 4 y 6 en las tonalidades de 0 a 2 alteraciones. Obras - Celine Mandarine A.Crepin - Cantilene Marc-Carles - Parade des petits soldats. E. Bozza

ESPECIALIDAD: PERCUSIÓN Acceso a 2º curso: El material recomendado para este curso por instrumentos es el siguiente: CAJA: páginas 28, 29 y 30 TIMBALES: páginas 45 y 46 LÁMINAS: páginas 52 y 53 MULTIPERCUSIÓN: páginas 63 y 64 Todo esto en el método de percusión volumen 1 de Michael Jansen Acceso a 3º curso: El material recomendado para este curso es el siguiente: CAJA: páginas 31,32 y 33 TIMBALES: páginas 49, 50 y 51 LÁMINAS : páginas 58 y 59 MULTIPERCUSIÓN: páginas 75, 76 y 77 Todo esto en el método de percusión volumen 2 de Michael Jansen Acceso a 4º curso: Para este curso se recomienda el siguiente material: CAJA: páginas 31,32 y 33 TIMBALES: páginas 52,53 y 54 LAMINAS: páginas 70, 71 y 72 MULTIPERCUSIÓN: 87, 88 y 89 Todo esto en el método de percusión volumen 3 de Michael Jansen