Reglamento regulador del funcionamiento del proceso de sugerencias y reclamaciones en el Cabildo de Gran Canaria

Documentos relacionados
REGLAMENTO DEL SISTEMA DE QUEJAS, SUGERENCIAS Y FELICITACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

REGLAMENTO DEL SISTEMA DE QUEJAS, SUGERENCIAS Y FELICITACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

El Presidente de la Junta de Extremadura, JUAN CARLOS RODRÍGUEZ IBARRA

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CARMONA

REGLAMENTO DE QUEJAS, SUGERENCIAS Y FELICITACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA. Aprobado en Consejo de Gobierno de 28/06/2013

CARTA DE SERVICIOS DEL SERVICIO DE INVESTIGACIÓN

1. Sede Electrónica del Catastro y Portal del Catastro Normativa Relación de servicios prestados Especificaciones de uso 6

REGLAMENTO DEL SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE

Reglamento Defensor del Estudiante

REGLAMENTO DEL SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE PREVISORA BILBAÍNA, SEGUROS, S.A.

ANEXO SISTEMA DE CARTAS DE SERVICIOS EN EL AYUNTAMIENTO DE MADRID. Capítulo I Disposiciones Generales

(BOP nº 29, de 7 de marzo de 2016)

SERVICIOS JURÍDICOS DE LA UNIVERSIDAD DE BURGOS

REGLAMENTO ORGÁNICO DE LA COMISIÓN ESPECIAL DE SUGERENCIAS Y RECLAMACIONES DEL AYUNTAMIENTO DE ELCHE. Fecha de aprobación Pleno: 30/01/2006

5. PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DE LOS CLIENTES Y LA GESTIÓN DE RECLAMACIONES DE CLIENTES Y TERCERAS PARTES AFECTADAS

Sugerencias y Reclamaciones Tributarias

Regulación en el Reglamento Orgánico Municipal [R.O.M.] aprobado por el Pleno en sesión de 31 de marzo de 2005 (BOCM de )

carta de servicios Objetivos Servicios Compromisos Garantías Archivo de Castilla-La Mancha

Reglamento para la Defensa del Cliente

CARTA DE COMPROMISOS DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR OMIC

Esta Guía Práctica proporciona información a los usuarios de los servicios financieros sobre los siguientes aspectos:

CARTA DE COMPROMISOS DE LA EMPRESA FUNERARIA MUNICIPAL S.A.

CARTA DE SERVICIOS DE LA OFICINA DE CONTROL INTERNO

Atención Telefónica y Coordinación de Emergencias 112

CARTA DE SERVICIOS DEL SERVICIO CENTRAL DE INFORMATICA DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA (SCI)

REGLAMENTO PARA LA DEFENSA DEL CLIENTE SEGUROS LAGUN ARO VIDA, S.A.

Dirección Insular de la Administración General del Estado en La Gomera

Carta de Servicios del Sistema de Sugerencias y Reclamaciones

PC.O4. GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO.

REGLAMENTO PARA LA DEFENSA DEL CLIENTE DEL GRUPO CM Capital Markets CAPÍTULO I

Carta de Servicios. Dirección General del Catastro

carta de servicios Objetivos Servicios Compromisos Garantías Archivo de Castilla-La Mancha

REGLAMENTO DE DEFENSA DEL CLIENTE

Bon nº9 de 21/01/2009 ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DEL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR EN MATERIA DE POLICIA ADMINISTRATIVA

CARTA DE COMPROMISOS del Servicio de gestión de las demandas municipales de servicio DMS

Carta de servicios. Centros académicos. Facultad de Farmacia

CARTA DE SERVICIOS DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR DE HUESCA 2015

MODELO DE CARTA DE SERVICIOS

PROCEDIMIENTO DOCUMENTADO: ACCIONES PREVENTIVAS.

CARTA DE COMPROMISOS DE LA EMPRESA FUNERARIA MUNICIPAL S.A.

carta de servicios Defensora del contribuyente salamanca

PROCEDIMIENTO PARA LA COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA

TÍTULO I OBJETO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN


Carta de servicios. Servicio de Asistencia Estudiantil

REGLAMENTO DEFENSOR CONSUMIDOR FINANCIERO

D E C A L A T O R A O

DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR Y DE LA JUNTA ARBITRAL DE CONSUMO

CARTA DE SERVICIOS OFICINA DE ATENCIÓN AL CONTRIBUYENTE

8 APÉNDICE RELATIVO AL FUNCIONAMIENTO DEL SERVICIO DE RECLAMACIONES Y A LA NORMATIVA APLICABLE A ESTE

Política de Comunicación y Contactos con Accionistas, Inversores Institucionales y Asesores de Voto

ORDENANZA REGULADORA DE LA FACTURA ELECTRONICA

CONSEJERÍA DE SANIDAD Y POLÍTICAS SOCIALES

III. Otras Resoluciones

REGLAMENTO PARA LA DEFENSA DEL CLIENTE, REGULADOR DE LA ACTIVIDAD DEL DEPARTAMENTO DE QUEJAS Y RECLAMACIONES DE GENERALI S.

REGLAMENTO PARA LA DEFENSA DEL CLIENTE, REGULADOR DE LA ACTIVIDAD DEL SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DE GENERALI S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS

Última modificación: 29/04/2014 (se genera automáticamente) Página 1 de 5

PROCEDIMIENTO: GESTIÓN DE RECLAMACIONES

PROCEDIMIENTO: GESTIÓN DE INCIDENCIAS (SUGERENCIAS, QUEJAS, RECLAMACIONES Y FELICITACIONES) (PA04)

Reglamento para la Defensa del Cliente CAPITAL AT WORK A.V., S.A.

RCL 2002\1929 Legislación (Norma Vigente) Real Decreto 707/2002, de 19 julio

Artículo 63. Funciones de la inspección turística. La inspección en materia de turismo tendrá las funciones siguientes:

PROYECTO DE DECRETO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL REGISTRO UNIFICADO DE VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN CASTILLA Y LEÓN

OFICINA DE LA OEI EN SAN SALVADOR AÑO 2014

REGLAMENTO SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE LA ASOCIACIÓN MUTUALISTA DE AHORRO Y CRÉDITO PARA LA VIVIENDA AZUAY CAPITULO I

CARTA DE SERVICIOS SERVICIO DE DISCIPLINA URBANÍSTICA

CAMPO DE FÚTBOL SAN JOSÉ OBRERO

Procedimiento de actuación de la Inspección de trabajo en la Administración General del Estado

COLEGIO OFICIAL DE FÍSICOS NORMAS DEL SERVICIO DE ATENCIÓN A CONSUMIDORES Y USUARIOS

Control de Tráfico y Comunicaciones 092

REGLAMENTO PARA LA DEFENSA DEL CLIENTE

LINEAMIENTOS PARA RECEPCIÓN Y ATENCIÓN DE DENUNCIAS POR CORRUPCIÓN PLANTEADAS ANTE EL INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO.

carta de servicios GESTIÓN DEL REGISTRO ÚNICO Objetivos Servicios Compromisos Garantías Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas

A N E X O CARTA DE SERVICIOS DE DEPARTAMENTOS UNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA P R Ó L O G O

REGLAMENTO PARA LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS ENTRE VERTI Y LOS USUARIOS DE SUS SERVICIOS FINANCIEROS

Las fuentes a tener en cuenta en la gestión y revisión de las incidencias, reclamaciones y sugerencias son, entre otras:

VIVIENDA. Abierto el plazo de recepción de solicitudes para la adjudicación en régimen de alquiler de 117 viviendas en La Mayacina -Mieres-.

PROCESO DE FORMACIÓN CONTINUA

PROCESO DE GESTIÓN DE QUEJAS, SUGERENCIAS Y FELICITACIONES

Subdelegación del Gobierno en Segovia

CARTA DE SERVICIOS Área de Investigación y Política Científica

I. Principado de Asturias

Subdelegación del Gobierno en Jaén

Subdelegación del Gobierno en Salamanca

Subdelegación del Gobierno en Ourense

1. ÁMBITO DE APLICACIÓN

CARTA DE SERVICIOS Centros y Agrupaciones

SERVICIO DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTOS. 1.- Datos identificativos y fines del Servicio.

Instrucciones para la presentación y seguimiento de denuncias por parte de personas físicas o jurídicas AI

Expte. DI-776/ I.- Antecedentes

D I S P O N G O: CAPÍTULO I. Disposiciones generales. Artículo 1.- Objeto.

Carta de Servicios

NORMATIVA PROPIA Universidad de Castilla-La Mancha VI REGLAMENTOS ORGÁNICOS

Ayuntamiento. Acehúche

DATOS DEL EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA

Subdelegación del Gobierno en Córdoba

GRADO DE CUMPLIMIENTO DE COMPROMISOS

GSTA: MEJORA EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS TIC A SISTEMAS DE INFORMACIÓN

MINISTERIO DE JUSTICIA

Transcripción:

Reglamento regulador del funcionamiento del proceso de sugerencias y reclamaciones en el Cabildo de Gran Canaria PREÁMBULO La sociedad actual demanda la implantación de una nueva cultura orientada a satisfacer de manera efectiva las demandas de los ciudadanos. La Administración ha de disponer de mecanismos eficaces para lograr esta satisfacción y en este sentido se enmarca la corriente actual de Modernización de la Administración. La mejora de los procesos de Atención al Ciudadano es uno de los principios básicos que rigen esta Modernización. Dentro de la Atención al Ciudadano es fundamental recoger y utilizar con criterio la opinión del ciudadano. El presente Reglamento responde a esta necesidad, estableciendo un proceso ágil para recoger y resolver las sugerencias y reclamaciones que, sobre el funcionamiento de los servicios públicos, puedan presentar los usuarios de los mismos. CAPÍTULO I OBJETO Y EXCLUSIONES ARTICULO 1 Derecho a presentar sugerencias y reclamaciones 1. Los ciudadanos e instituciones públicas o privadas tienen derecho a presentar sugerencias relativas a la creación, ampliación o mejora de los servicios prestados por el Cabildo de Gran Canaria y reclamaciones por tardanzas, desatenciones o cualquier otra anomalía en el funcionamiento de los mismos. 2. La presentación de sugerencias y reclamaciones no condiciona en modo alguno el ejercicio de las restantes acciones o derechos que, de conformidad con la normativa reguladora de cada procedimiento, puedan ejercitar los que figuren en él como interesados. ARTICULO 2 Definición y objeto El proceso de sugerencias y reclamaciones es el instrumento puesto a disposición de los ciudadanos, a través del cual podrán formular las iniciativas o sugerencias y las reclamaciones que estimen convenientes sobre el funcionamiento de los servicios públicos prestados por el Cabildo de Gran Canaria, con el fin de mejorar la calidad de los mismos. Pág. 1 de 5

ARTÍCULO 3 Exclusiones 1. Quedan excluidas del ámbito de aplicación del presente Reglamento las sugerencias y reclamaciones cuya resolución deba ampararse en un procedimiento administrativo específico o en la normativa sobre la materia que, por razón de la actividad o de la naturaleza del servicio público gestionado pudiera estar establecida en determinadas áreas de actividad de la Administración Pública del Cabildo de Gran Canaria. 2. Queda asimismo excluidas de su tramitación por el Sistema previsto en este Reglamento las reclamaciones de los empleados públicos y autoridades en orden a sus relaciones de prestación de servicios en el Cabildo de Gran Canaria. 3. Las sugerencias y reclamaciones formuladas de acuerdo con lo previsto en este Reglamento, no tendrán en ningún caso la calificación de recurso administrativo ni de reclamaciones bien sean previas a las vías judiciales civil o laboral, económico- administrativas o de responsabilidad patrimonial de la Administración Pública del Cabildo de Gran Canaria ni su presentación suspenderá los plazos establecidos en la normativa vigente para la resolución de recursos y reclamaciones sin perjuicio de lo previsto en el artículo 110.2 de la Ley 30/1992 de 26 de noviembre y en este Reglamento. CAPÍTULO II PRESENTACIÓN Y REGISTRO ARTICULO 4 Presentación 1. La sugerencia o reclamación debe ser presentada por una persona física, que lo haga en su nombre, o en nombre de una entidad jurídica. 2. Las sugerencias y reclamaciones deberán cumplir los siguientes aspectos: - Deberán ser formuladas por escrito y contendrán los datos que permitan la identificación y localización del interesado, a efectos de su notificación, así como el objeto de su sugerencia o reclamación. - Deberán ser relativas a un servicio prestado por el Cabildo - En el caso de una reclamación deberán referirse a un caso en concreto. 3. Los canales de presentación serán: - Presencial, en la Oficina de Información y Atención al Ciudadano, a través del formulario normalizado - A través de Internet, según el procedimiento que se establezca - Teléfono - Mediante correo a la dirección de la Oficina de Información y Atención al Ciudadano, a través del formulario normalizado. Pág. 2 de 5

- Fax En el caso de presentación de reclamaciones por teléfono y fax se transcribirán los datos en el documento normalizado por parte del personal de la Oficina y se establecerá un plazo de tres días hábiles para la ratificación por parte del ciudadano. ARTÍCULO 5 Registro 1. Todas las sugerencias y reclamaciones que se presenten deberán ser registradas en cualquiera de los registros previstos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992 de 26 de noviembre y de acuerdo con el procedimiento establecido en la Administración Pública del Cabildo de Gran Canaria. 2. El registro de las sugerencias y reclamaciones transcritas por el personal de la Oficina será posterior a su ratificación por parte del ciudadano. 3. Las sugerencias y reclamaciones anónimas no serán registradas, sin perjuicio de que pueda valorarse de oficio su contenido a efectos estadísticos. CAPÍTULO III TRAMITACIÓN DEL PROCEDIMIENTO ARTICULO 6 Comunicación y subsanación 1. El Responsable de Sugerencias y reclamaciones de la Oficina de Información y Atención al Ciudadano comunicará por escrito al interesado la recepción de la reclamación o sugerencia y el cauce que le se dará para su solución. 2. En el caso en que la reclamación o sugerencia no cumplan alguno de los requisitos de presentación establecidos o en el caso de necesitar documentación adicional, se realizará un Requerimiento de Documentación al interesado indicándole los pasos a seguir para subsanar las deficiencias y otorgándole un plazo de 10 días hábiles para la presentación de la documentación. Si pasado este periodo el interesado no ha presentado la documentación requerida, se dará por cerrada la reclamación o sugerencia. ARTICULO 7 Tramitación 1. Las reclamaciones formuladas en la forma prevista se clasificarán y se asignarán al jefe de servicio (o responsable en otros Organismos) de la Consejería competente que deberá asegurar la gestión de la reclamación según los criterios establecidos y con la mayor celeridad posible. Pág. 3 de 5

2. Las sugerencias formuladas en la forma prevista se clasificarán y se asignarán al Responsable de Sugerencias de la Sección de Organización, Planificación y Calidad quien procederá a su valoración y gestión. ARTICULO 8 Resolución 1. Recibida en forma una sugerencia o una reclamación, el órgano competente para conocer de ella la valorará y adoptará en su caso las medidas que estime oportunas para lograr su plena efectividad y comunicará a la Oficina las medidas adoptadas. 2. En un plazo máximo de 3 meses a contar a partir del día de registro en el órgano competente para la valoración de la reclamación o sugerencia, la Oficina de Información y Atención al Ciudadano contestará al interesado informándole de la decisión adoptada. 3. El Responsable de Sugerencias y reclamaciones de la Oficina de Información y Atención al Ciudadano deberá asegurar la gestión de la reclamación y la contestación según los criterios establecidos en este Reglamento. CAPÍTULO IV RESPONSABILIDADES Y CONTROL DEL PROCESO ARTICULO 9 Responsabilidades Se definen las siguientes responsabilidades dentro el proceso de sugerencias y reclamaciones: La Oficina de Información y Atención al Ciudadano. Independientemente del canal de entrada de la reclamación o sugerencia, ambas deben ser remitidas a la Oficina de Información y Atención al Ciudadano que se constituye como la Unidad con responsabilidad para mantener el primer contacto con el ciudadano y de realizar la asignación a la Consejería competente (reclamaciones) o a la Sección de Organización, Planificación y Calidad (sugerencias). Al mismo tiempo, deberá realizar un seguimiento de las reclamaciones y de dar respuesta al Interesado. Los diferentes Jefes de Servicio (o Responsables del Organismo dependientes de su Consejería) afectados, que serán los encargados de realizar un seguimiento de las reclamaciones por parte de su Servicio y del envío de la comunicación sobre las medidas adoptadas para su gestión al Responsable de Sugerencias y reclamaciones de la Oficina de Información y Atención al Ciudadano. Pág. 4 de 5

El Responsable de Sugerencias de la Sección de Organización, Planificación y Calidad será responsable de analizar las sugerencias y de realizar un seguimiento informativo del estado de las acciones aprobadas para la implantación de las sugerencias. ARTICULO 10 Seguimiento y control 1. La Oficina de Información y Atención al Ciudadano, en el caso de reclamaciones, o la Sección de Organización, Planificación y Calidad, en el caso de sugerencias, llevarán un control de las sugerencias y reclamaciones que afecten a las diferentes Consejerías. 2. Cada reclamación o sugerencia, en las condiciones establecidas en el presente Reglamento, motivarán la apertura de un expediente, donde se deberán incluir cuantas actuaciones sean practicadas en relación con ellas y los informes que se reciban de la Consejería afectada. ARTÍCULO 11 Datos de carácter personal La Oficina de Información y Atención al Ciudadano asegurará la debida protección de los datos de carácter personal que pueda recabar, en su caso, en el ejercicio de sus funciones, conforme a lo dispuesto en la normativa relativa a la protección de datos de carácter personal. ARTÍCULO 12 Mejora de los servicios En base a la explotación y análisis de la información sobre las reclamaciones y sugerencias presentadas por los ciudadanos, el Equipo de Gobierno tomará las decisiones oportunas para la mejora de los servicios prestados por la Organización. DISPOSICIÓN FINAL Se autoriza a la Consejera de Hacienda, Organización y Personal para dictar cuantas disposiciones fueran necesarias para el desarrollo y ejecución de este Reglamento. El presente Reglamento entrará en vigor según lo establecido en la normativa vigente. Gran Canaria, a FECHA.- El Presidente del Cabildo,.- Pág. 5 de 5