VOCABULARIO. 4.-En cada uno de estos grupos hay una palabra que no pertenece a la misma familia que las otras. Táchala (A)

Documentos relacionados
1.- Aquí tienes los nombres de varias especialidades médicas. Di qué parte del cuerpo tratan: cardiología geriatría podología

FICHA 3 - LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA... IES CAMP DE TÚRIA VOCABULARIO - 1

1.- Sustituye la palabra cosa por una adecuada al contexto, realizando los cambios que consideres necesarios:

1. Separa en sílabas las siguientes palabras y di si son monosílabas, bisílabas, trisílabas o polisílabas:

Completa las siguientes definiciones con las palabras de la caja. circo. mentira. 4. Un es una persona que hace magia. 5. Ver rugir a los leones es.

ENSINO MÉDIO. Nome: nº: Se utiliza para acciones ya concluidas o para una acción sucedida en mitad de otra acción.

Lectura/Artes del lenguaje Grado 4 Encontrar significados y aumentar el vocabulario

AGUDAS LLANAS ESDRÚJULAS

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No NIT DANE SOLEDAD ATLÁNTICO.

1) Escribe el abecedario. 2) Numera las letras del abecedario. 3) Escribe la letra anterior y posterior a: 4) Rodea la primera letra de:

Estaba muy enfadado, pero no se dejó llevar por la. pnnc1p1o. A mi Margarita un amiga perro regalaron le cumpleaños. por su

GRAMÁTICA Y ORTOGRAFÍA

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 4º ED. PRIMARIA

1.- Qué letras van delante y detrás de la "M"?

2. Escoge el sinónimo que consideres que se puede aplicar en más contextos:

CURS Catalán nivel A2

Para aplicar lo aprendido

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 4º ED. PRIMARIA

La posición del adjetivo

Los Antónimos. Actividades Reproducibles. Guerra Publishing, Inc. San Antonio, Texas. Guerra Publishing 1 Los sinónimos

1.- Clasifica las siguientes palabras en agudas, llanas y esdrújulas; y explica por qué llevan o no tilde:

Tema 7: El adjetivo calificativo

3-7 de agosto Labores docentes Labores docentes Labores docentes Encuentro Labores docentes. Lectura: En busca de una amistad P.

FICHA 4 - LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA... IES CAMP DE TÚRIA ORTOGRAFÍA - 1

El uso de los textos literarios clásicos españoles en el aula de E/LE: propuestas didácticas Sergio Palacios González

1.- Clasifica estas palabras en la columna correspondiente. 2.- Clasifica estas palabras en la columna correspondiente

LENGUA CASTELLANA. II Expresión ESCRITA

EJERCICIOS DEL ADJETIVO 1

Funciones (estrategias) 1 comunicativas

Otros usos de ser y estar

El otoño. Contesta.- Nombre:... Fecha:... Mª Carmen Tabarés. L.A.Rojo

Segunda Evaluación Unidad 4. Vaya susto! Nombre:... Curso: 3º PRIMARIA Fecha: / /16 Control 4º Calificación

1. Relaciona con flechas de colores las palabras que significan lo mismo (SINÓNIMOS)

LENGUA Y LITERATURA. Elaborado por: Lcda. María Ramírez MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN. UNIDAD EDUCATIVA Dr.

3 Básico. Lenguaje y Comunicación. Cuaderno de trabajo. Extra! Extra! Periódico escolar

El diálogo. Unidad 9. Jaime Arias Prieto

WORKSHEET LA GRANJA FARM ANIMALS LEVEL 1

LENGUA 5º U.D. III LA HISTORIA IMAGINADA. Esta historia sucedió hace mucho, mucho tiempo.

Verbos con preposiciones

REPASO. Nombre: Fecha: Curso: ?aid ed alluam uaim otag im euq siaibas. sadiv sahcum ovlas oablib ed eoreh le. Cr eme B ho Ciempi s. B falo Bilba Rel j

Material complementario para el aula de ELE Actividades comunicativas de la lengua

LOS REINOS MONERAS Y PROTOCTISTAS

Sustantivos y Adjetivos

EJERCICIOS DEL ADJETIVO 2

La concordancia del adjetivo

1. De qué trata el texto anterior? 5. El mensaje que me trajo esta historia fue

REPASO. Nombre: Fecha: Curso:

Materia: Español - 1er. GRADO

ÁREA: LENGUA NIVEL : 4º

Pablo Picasso Pablo Picasso

C.E.I.P. ORTIZ DE ZÚÑIGA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

INSTITUTO CORFERRINI SEDE ROBLEDO PLAN DE APOYO TERCER PERIODO AREA: LENGUA CASTELLANA ESTUDIANTE: GRADO: TERCERO

100 Pares de Adjetivos Antónimos

PRIMER TRIMESTRE CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 4º ED. PRIMARIA BLOQUE DE ORTOGRAFÍA. Contenidos

Realizar la lectura y/o audición del cuento y pedir a un alumno o alumna que lo resuma verbalmente. No dejarle solo: cuando dude, pedir ayuda a otros.

Del Singular al Plural con Vocales

UNIDAD I LENGUAJE Y ORACIÓN Clases de palabras por su semántica Marisela Dzul Escamilla

Tema 2: Las palabras: el signo lingüístico, los monemas

ACTIVIDADES PARA ESTUDIANTES. Con la fuerza de un gran campeón

EDELVIVES - FERE

Guía de Estudio 3 Bimestre

CONTENIDOS LENGUA 3º CURSO

A) Llena los espacios en blanco con la palabra correcta.

Lectura/Artes del lenguaje Grado 1 Sinónimos y antónimos

Sustantivos y Artículos (Nouns and Articles)

Fecha: listo rápido. enorme alto. grande ligero

Lingüística PRUEBA DE COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2012 EDUCACIÓN PRIMARIA. Centro. Localidad. Código. PEV PIL PIP Básico

CLASES DE PALABRAS EL SUSTANTIVO Y EL ADJETIVO I

INSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLA DEL SOCORRO PLAN DE APOYO REMEDIAL NOMBRE COMPLETO DEL ESTUDIANTE GRADO AÑO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE LENGUA

2º DE PRIMARIA. CEIP "Virgen del Castillo"

El diálogo La conjugación verbal La lírica

Mireya es guapa y Valentín es guapo. episodio

Lectura/Artes del lenguaje Grado 2 Semejanzas y diferencias

En la granja escuela aprendimos a ordeñar una... caricia:... maestra:... cuaderno:... ciudadano:... biblioteca:... ciencia:...

COLEGIO AGUSTINIANO CIUDAD SALITRE ÁREA DE LENGUA CASTELLANA TALLER DE RECUPERACIÓN PRIMER PERIODO GRADO SEXTO

Debes resolver este taller para poder presentar la evaluación de lengua castellana Lee el siguiente texto. La doncella del castillo

Nombre: Curso: Año: Mes: Día mes: Día de la semana: 1. Escribe los nombres de cinco frutas:

o Alejandra tiene años. o El pelo de Alejandra es. o El hermano de Alejandra se llama. o La madre se llama. o El nombre del padre es.

Escucha otra vez la pista 3 del CD audio del Cuaderno de Ejercicios y completa el diálogo.

Título: ÁREA DE LENGUA. Tema 7. NIVEL: 3º PRIMARIA

Textos descriptivos. Marcela

Utilización del verbo ser

Colegio Santo Domingo de Guzmán Sexto grado Lenguaje y Literatura TALLER 1: 06/12/2013. Instrucciones:

EJERCICIOS DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA

REPASO. Nombre: Fecha: Curso: El número seiscientos dieciséis es capicúa. ?aid ed alluam uaim otag im euq siaibas

PROGRAMACION 3º PRIMARIA LENGUA

1. Para dar consejos, todos; para tomarlos, pocos 2. Antes de hablar, es bueno pensar 3. En boca cerrada no entran moscas 4. Vale más callar que

Bloque de ortografía. Bloque de gramática PRIMER TRIMESTRE CONTENIDOS

SUSTANTIVOS. 2. Los nombres que correspondan a personas de sexo masculino serán también masculinos aunque terminen en a. Ej.

TEMA 3. MORFOLOGÍA FLEXIVA Y LEXICA.

Lección 2. EXPRESAR EXISTENCIA Y UBICACIÓN: hay o estar

100 Pares de Adjetivos Antónimos

SINONIMIA, HOMONIMIA, POLISEMIA Y ANTONIMIA

Primera Evaluación Unidad 1 : A ti no te conozco, verdad? Nombre:... Curso: 6º PRIMARIA Fecha: / /16 Control 1º Calificación

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO

POESÍAS INFANTILES CANCIÓN DE INVIERNO

Nombre Di el nombre de cada dibujo. Usa tu conocimiento de la segmentación de las palabras para deletrear. Escribe ca, co o cu en la línea.

Los Adjetivos. Femenino o masculino. Los plurales 3/5/2012. Capítulo 24

Transcripción:

VOCABULARIO 1.- Las palabras que tiene más de un significado se llaman palabras polisémicas. Explica todos los significados que conozcas de estas palabras (B) jota: colonia: banco: carta: falda: 2.- Escribe los contrarios o antónimos de: (C) simple: ocioso: avaro: recaudar: cobarde: 3.- En estas columnas encontrarás nombres y adjetivos sobre la vivienda. Únelos cambiando lo que haga falta y clasifícalos en vivienda agradable o desagradable: (A) Nombres Edificio Caserón Cuchitril Residencia Rascacielos Apartamento Casa Adjetivos espacioso destartalada inhóspita luminoso sombría confortable cálido 4.-En cada uno de estos grupos hay una palabra que no pertenece a la misma familia que las otras. Táchala (A) a) herrero error herraje herramienta herrería b) hombre hambre hombruno hombrecito c) dinero adinerado dineral moneda

5.- Busca una palabra derivada de: (B) piedra: arma: cortés: mano: metal: 6.- Explica el significado de estas expresiones relacionadas con los colores y escribe dos más (A) Estar sin blanca Páginas amarillas Príncipe azul Ver las cosas de color de rosa Ponerse morado Poner verde a alguien Ponerse colorado Tener una vida gris Ser un viejo verde Verlo todo negro 7.- Cuál es el nombre de estas palabras? (C) violento: potente: falso: bello: amargura: 8.- Escribe diez palabras cambiando la primera letra a partir de: (B) CASA

9.- Escoge la definición que consideras correcta de reminiscencia (C) a) Recuerdo, acto de actualizar imágenes, acontecimientos etc. del pasado. Resto de algo que permite su evocación posterior. b) Facultad inconsciente de la mente consistente en soñar despierto o en estado de vigilia. c) Luminosidad irisada de ciertas plantas cuando les alcanzan los rayos del sol d) Recoveco o rincón. 10.- Cita seis enfermedades (A)

VOCABULARIO 1.- Sustituye la palabra cosa por una adecuada al contexto, realizando los cambios que consideres necesarios: Me da mucha cosa explicarte lo que pasó Dónde está la cosa esa para clavar? Tengo una cosa muy buena para el catarro Las fallas son una cosa increíble Cogió una cosa que no vi bien y se marchó 2.- Las palabras polisémicas son aquellas que tiene más de un significado. Explica cuáles poseen estas palabras: llave: sierra: cómoda: fino: manta: banda: cumbre: puerto: esposas: mora: 3.- Escribe los 5 sentidos y luego 5 adjetivos que se relacionen con cada uno de ellos

4.- Completa estas frases con frases hechas en las que aparezca el nombre de un animal Se fue a casa a después de emborracharse Siempre le hacía a Luis aunque la culpa fuera de otro Se quedaba atontado Llevaba una : sin dinero, solo, enfermo y malhumorado Mi hijo todo el día y por eso le riño 5.- Busca un nombre o sustantivo que vaya acompañado normalmente de estos adjetivos: sepulcral: torrencial: intachable: abrasador: irrefutable: 6.- Localiza 10 palabras formadas con estas letras A S M L O T H V C 7.- Escribe el sinónimo de: destruir: lleno: justo: alegrarse: proximidad:

8.- Escribe una frase en la que se vea claro el significado de: despreocupado angustia disposición proseguir literario 9.- Escribe 10 palabras que acaben en gía 10.- Escribe 2 derivados o palabras de la misma familia de: admirar: atención: comunico: amante: coger:

EJERCICIOS DE VOCABULARIO 1.- Muchas palabras cotidianas tienen prefijos o sufijos de origen griego o latino. Deduce el significado de los siguientes y escribe otras palabras que los contengan (C) claustrofobia psiquiatra fonología geografía diacrónico 2.- Escribe el sustantivo de: (C) raro: presente: verde: sabio: árido 3.- Ordena estos adjetivos por grado y por registro (B) paupérrimo mísero rico acomodado medio pobre millonario forrado pelado acaudalado ricachón vago manta trabajador industrioso papanatas holgazán diligente pencón perezoso 4.- Escribe cinco palabras cambiando la letra indicada (A) ARRA 5.- Escribe cinco palabras que rimen con amar pero que no sean verbos (C)

6.- Escribe dos derivados de (A) vivir: mesa: sol: libro: punta: 7.- Busca dos sinónimos de: (B) tranquilo: pedir: amplio: dar: menospreciar: 8.- Escoge la definición correcta de emperifollado: (C) a) Flor de un arbusto filipino b) Con manías, recatado en exceso c) Arreglado, a menudo de manera excesiva y ridícula d) Tozudo, pertinaz 9.- Ordena alfabéticamente estas palabras y busca el significado de las que no conozcas en un diccionario (A) amor amartelado guarida amarrar amerizar - amenizar 10.- Qué significan estas siglas? (B) RENFE ESO IRPF IVA Inem

EJERCICIOS DE VOCABULARIO 1.- Intenta deducir el significado de estas palabras a partir de estas frases (A) El hombre estaba desprovisto del más elemental sentido común Expiró a las 4 de la tarde La niña hizo un mohín de disgusto Era una persona huraña y desagradable Le gusta el color malva 2.- Cómo se llama el ruido de los/las...? (C) perros gatos caballos gallinas elefantes cuervos pájaros cerdos lobos leones ranas serpientes palomas 3.- Escribe el nombre de diez flores (B) 4.- Escribe quince palabras usando las letras de LAMPARÓN (B) 5.- Escribe un sinónimo de: (C) justificación: ímpetu: radiante: abolir: revuelo:

6.- Las palabras polisémicas tienen más de un significado. Di todos los que conozcas de éstas (B) puerco: deber: pegar: paro: re: cara: 7.- Escribe diez palabras que empiecen por AR (A) 8.- Tacha las que no pertenecen a la familia de hacer (B) deshacer acción hecho inactivo rehabilitación - actual haríamos hacia acto izo acerado reharé hacienda haces 9.- Escribe el contrario o antónimo de: (C) temporal: refinado: abstención: canonizar: crítico: 10.- Las palabras que provienen de otras lenguas se denominan préstamos. Di cinco préstamos del inglés que ya estén plenamente incorporados a nuestra lengua (A)

VOCABULARIO 1.- Explica el significado de las siguientes expresiones: estar al corriente: de uso corriente: en moneda corriente: cuenta corriente: seguir la corriente: orden del día: orden sacerdotal: llamar al orden: obedecer la orden: poner en orden: 2.- Completa las siguientes frases, cambiando lo que haga falta: El enemigo a los aliados hasta acorralarlos en el pueblo Explicó una historia y no pude el sueño Hubo un que se saldó con tres heridos María antes de contestar Caminó para no ser visto furtivamente hostigar titubear espeluznante altercado conciliar 3.- Busca 15 acciones que puedas hacer sólo con las manos: 4.- Completa y piensa otro animal en el que haya cambios similares Macho Hembra Cría caballo vaca cordero

5.- Deduce el significado de estos prefijos y sufijos y escribe otra palabra que los contenga: filología: aeropuerto: caballeresco: televisión: mesita: 6.- Escribe 10 palabras que terminen en DAD: 7.- Ordena alfabéticamente estas palabras y escribe una fase con cada una en la que se vea claro su significado: júbilo jugarreta juvenil justiciero jabalina jinete judío 8.- Verde es un color. Qué son...? litro: cuadriculado: leche: mesa: comedor: odio: ácido: balada: capitalismo: alicates:

9.- Ordena estas palabras por grado: ej: cariño afecto amor afecto, cariño, amor ordenado pulcro meticuloso posible irreal improbable caro - prohibitivo barato comarcal municipal estatal pánico temor miedo dañino mortal inocuo ateo agnóstico creyente tacaño avaro generoso comer engullir mordisquear alegre pletórico apagado demostración hipótesis invención 10.- El registro marca lo adecuada que es una palabra en un contexto. Di si las siguientes palabras pertenecen al registro estándar (normal), al coloquial o al culto talego discurrir chapar callejón acomodarse atónito maravillarse molar pavo tío mansión promulgar cibernauta poético porro exultante insulto regodearse chiqui sudar alelado - menosprecio

VOCABULARIO:RELACIONES DE PALABRAS SINÓNIMOS 1.- Escribe un sinónimo de : odiar: perforar: preciosidad: temor: vistosa: 2.- Escoge el sinónimo que consideres que se puede aplicar en más contextos: abismo: acometer: concluir: ignorante: correcto: sima acantilado infierno golpear atacar defender introducir acabar terminar resumir consumir inculto necio tonto desconocido apropiado acertado adecuado educado ANTÓNIMOS 1.- Escribe un antónimo o contrario de: holgazán: similar: rehuir: vanidosos: verdugo: 2.- Muchos antónimos se forman mediante prefijos. Aquí tienes unos cuantos; para cada uno escribe 5 parejas de contrarios según el ejemplo: A- moral amoral DES- I / IN /IM-

DERIVADOS 1.- Escribe 3 derivados de cada palabra vivir cubrir uno temporal urbe 2.- Observa estos grupos de derivados para deducir la raíz común o lexema: periódico periodismo periodo íntegro integral integración jardinero ajardinadas jardinería salvamento salvador salve salvación desconocer conocimiento conocido PREFIJOS Y SUFIJOS 1.- Deduce el significado de estos prefijos y escribe otras 2 palabras que los contengan: prematrimonial: rehacer: expresidiario: hectogramo: decálogo: 2.- Haz lo mismo con estos sufijos: peluquero: geología: telégrafo: patadón: nadador:

ORTOGRAFÍA: CLASIFICA! 1.- Clasifica las siguientes palabras en agudas, llanas y esdrújulas y acentúa las que lo necesiten: calentador mecedora camion agujerear musica catalan busqueda arbol cogelo helado alrededor unico magico angel cartel Agudas con acento Agudas sin acento Llanas con acento Llanas sin acento Esdrújulas con acento Esdrújulas sin acento 2.- Clasifica estas palabras según contengan un diptongo (D) o un hiato (H): ganzúa airear agua caían variedad averigüéis poeta ario habíamos viaje aula peor abuelo acentúa quería ahora 3.- Clasifica estas palabras en la columna correspondiente: aca_ar - romista a ioneta ha er - ál ula ál um a entajar - álido - alla cam io B V

VOCABULARIO 1.- Aquí tienes los nombres de varias especialidades médicas. Di qué parte del cuerpo tratan (B) dermatología odontología pediatría neurología cardiología geriatría podología oftalmología 2.- Clasifica las siguientes palabras en la categoría gordo-fuerte o delgado-débil (A) obeso flaco recio rollizo enjuto enclenque relleno musculoso esquelético fornido grueso famélico vigoroso frágil enclenque 3.- Escribe el sustantivo de estos adjetivos (B) alegre: rico: dulce: amable: loco: 4.- Escribe el nombre diez árboles (A) 5.- Con las letras C O R A forma diez palabras, repitiendo las letras si es necesario (C)

6.- Recuerda que las palabras tomadas de otros idiomas se denominan préstamos. Aquí tienes algunos tomados de las lenguas indígenas americanas. Escribe la palabra que se ajuste a la definición (B) Fruto seco que gusta a los monos Sustancia derivada del cacao Animal marino famoso por su ferocidad Persona que devora otros seres humanos Jefecillo local que tiene poder sobre los demás Tubérculo que salvó a Europa del hambre Ingrediente fundamental del gazpacho Cereal que se presenta en mazorcas Ave que habla 7.- Escribe los antónimos o contrarios de: (C) inquietud: insólito: soberbio: ostentosos: raudo: 8.- Escribe los sinónimos de: (C) acontecer: seco: obstinado: hábil: mezquina: 9.- Explica el significado de estas expresiones con la palabra Dios y escribe otra: (A) Lo hace como Dios le dio a entender Sin encomendarse ni a Dios ni al diablo Por Dios!

Van a la buena de Dios Lo harás como Dios manda 10.- Usamos muchos prefijos griegos y latinos en palabras cotidianas. Intenta deducir el significado de estos prefijos. Luego escribe otra palabra que los contenga (C) automóvil hexágono polisílaba pseudocientífico bígamo

VOCABULARIO 1.- Identifica el significado de estos sufijos: maldad: camionero: artista: calificación: puntazo: 2.- Busca 15 palabras con estas letras (sin repetir) B O T M A R I L V 3.- Relaciona los antónimos o contrarios: saber orgulloso transparente ordinario ostentoso humilde opaco ignorar discreto anómalo 4.- Di 10 nombres o sustantivos que designen estados de ánimo:

5.- Ordena alfabéticamente estas palabras y escribe una frase con cada una: angelical agnóstico amoral anginas área artístico ataviado 6.- Explica el significado de estas expresiones: quitar hierro: se explica como un libro: poner los puntos sobre las íes: es la media naranja de alguien: buscarle los tres pies al gato: es un pájaro de mal agüero: largarse con viento fresco: trae el agua a su propio molino: depende del cristal con el que se mire: cantarle las cuarenta: 7.- Busca 2 derivados de: orden: carta: hierro: fuerza: deporte:

VOCABULARIO 1.- Escribe un verbo derivado de los siguientes nombres: disposición: margen: caricia: blandura: juicio: 2.- Di el femenino de: varón: caballo: duque: héroe: presidente: yerno: estudiante: toro: poeta: emperador: 3.- Escribe 10 palabras usando las letras de COSA (puedes repetir): 4.- Escribe el sinónimo de: generoso: turbado: crecer: vetusto: mofarse: 5.- Completas las siguientes frases con la palabra que consideres adecuada: Era el de la clase, no pasaba día sin que acabase en ridículo Habla varias lenguas, es un auténtico

Lo habían erróneamente en la tienda y marcaba otro precio La energía es la que se obtiene del viento El amigo de Mary Poppins era de oficio Lo han declarado zona tras el terremoto El movimiento reivindicaba el uso del sueño y el inconsciente 6.- Escribe el antónimo de: sepultar: inteligible: forzada: lírico: agnósticos: 7.- Escribe el nombre de 20 colores, incluyendo tonalidades (por ejemplo: se admite azul y turquesa, no azul marino y azul claro) 8.- Escribe 5 frases con palabras de los ejercicios anteriores:

VOCABULARIO 1.-Ordena estos adjetivos (B) excelente óptimo peor bueno mediocre malo horroroso mejor regular pésimo. pequeño gigante microscópico mediano enorme grande enano minúsculo monumental colosal ínfimo 2.- Explica el significado de estas expresiones relacionadas con CASA (B) Tirar la casa por la ventana No parar nunca en casa En casa del herrero, cuchara de palo Es una mujer de su casa Hacer casa 3.- Escribe un derivado de: (A) nave editor calor campo teléfono 4.- Escribe el contrario o antónimo de: (C) tímido opulento parcial soberbio exhausto

5.- Busca al menos diez palabras con estas sílabas. (C) RE MA GER CO TA O MO MU LA 6.- Las palabras con más de un significado se llaman polisémicas. Escribe todos los significados que conozcas de éstas. (B) golfo copa columna planta bota 7.- Completa (C) Nombres Adjetivos Otros de la misma familia Prudencia Fantasía Importancia Maduro Húmedo Oscuro Juvenil Estúpidamente 8.- Escribe 30 palabras del cuerpo humano (B)

9.- Escribe diez palabras cambiando la letra en negrita (B) CASA 10.- Escoge la definición que creas correcta de enervar (C) a) Colocar los nervios del lomo de un libro o similar antes de la encuadernación en la editorial b) Atracar una embarcación en embarcaderos de poco calado, generalmente al final de la estación pesquera c) Poner nervioso, exasperar a alguien. Irritar d) Pasar el hilo por la aguja antes de empezar a coser.

VOCABULARIO 1.- Escribe 10 palabras usando estas sílabas RE MA O A CA RO LA I TO 2.- Escribe un sinónimo de: romper: amor: abolir: inmenso: ficticio: 3.-Di el nombre de 15 idiomas: 4.- Busca 5 palabras que rimen en ancia: 5.- Es importante adecuarse al contexto en el que se está. Escribe estas palabras en registro estándar de todas las maneras posibles: currar: sobar: tío: pirarse: pasar (de algo):

6.- Un atún es un pescado. Qué son...? tulipán casa centímetro ordenador alegría agilidad sobrino cállate! leer norte 7.- Cuál es la diferencia? rayar rallar coger agarrar buscar indagar bien bueno dirigir dirigirse 8.- Ordena estos adjetivos alegre feliz mustio apesadumbrado serio hilarante triste lloroso contento radiante abatido destrozado infeliz 9.- Escribe el antónimo de : local: trágica: fascinante: llegar: vigor: