ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A23L 1/32

Documentos relacionados
k 11 N. de publicación: ES k 21 Número de solicitud: k 51 Int. Cl. 5 : A23L 1/32 k 71 Solicitante/es: Juan María Jimeno Arguelles

Int. Cl. 7 : A23B 4/005

Int. Cl. 5 : A23L 1/31

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A21D 8/00

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A23L 1/24

Int. Cl. 6 : B65D 81/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: Anna Güell Forga Sant Josep de Calassanc, Olot, Girona, ES

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A21D 13/ Inventor/es: Villalonga Villalonga, Jaime

ES A1 A23B 7/005 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación: Número de solicitud:

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A23L 1/317

Int. Cl. 6 : A23B 7/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: Goto, S.L. Av. Príncep Benlloch, 66, 6è Andorra la Vella, AD

Int. Cl. 6 : A01N 25/00. k 71 Solicitante/s: José Vicente Arcis Mari. k 72 Inventor/es: Arcis Mari, José Vicente

k 11 N. de publicación: ES k 21 Número de solicitud: k 51 Int. Cl. 5 : A21D 13/00 k 71 Solicitante/es: José Manuel Solanas Pontaque

ES A1 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. obtenido. 11 Número de publicación: Número de solicitud:

Int. Cl. 6 : B29D 31/515

Int. Cl. 5 : A23L 1/317

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B27N 3/00

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A23L 3/10

productos ultracongelados

ES A1 B01J 3/04 B65B 55/02 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación:

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A23G 1/00

Int. Cl. 6 : A23C 11/10

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A23G 9/ Inventor/es: Ponsatí Bagué, Francesc

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A23F 5/ Inventor/es: Jurado Mesa, José Luis

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A47J 37/ Inventor/es: Gil García, Vicente

ES A1. N. de publicación: ES PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A23B 7/157

k 11 N. de publicación: ES k 21 Número de solicitud: k 51 Int. Cl. 5 : A23B 7/157 k 71 Solicitante/es: Francisca Moreno Perea

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A01K 59/ Inventor/es: Martín González, Florentino

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A23L 1/24

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A61G 17/ Inventor/es: Moliné Navarro, Gerard

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A01G 9/ Inventor/es: Moreno Orduña, Carlos

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl.: 74 Agente: Temiño Ceniceros, Ignacio

k 11 N. de publicación: ES k 21 Número de solicitud: k 51 Int. Cl. 5 : B28B 7/34 k 71 Solicitante/es: Francisco Herraiz Martínez

Alcauciles fritos COMO PELAR Y LIMPAR LOS ALCAUCILES? porciones INGREDIENTES

Int. Cl. 6 : A43C 13/00

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : B44C 1/17

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : G07F 13/ Inventor/es: Barroso Marín, Juan José

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A01G 9/ Inventor/es: González Moreno, Antonio

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A23N 15/08

ES A1 B28B 11/06 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación: Número de solicitud:

ES A1 B29D 31/50 A43B 13/00 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación:

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A23C 19/09

Huevos Revultos con Espinacas

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A45D 34/02

k 11 N. de publicación: ES k 21 Número de solicitud: k 51 Int. Cl. 5 : A23G 9/02

Int. Cl. 7 : D07B 1/20

Int. Cl. 6 : A23B 4/10

ES A1 A23L 2/46. N. de publicación: ES PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A23L 2/

Int. Cl. 6 : B42D 1/08

ES A1 B65B 25/18 B65D 77/04 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación:

CATÁLOGO DE PRODUCTOS 5ª GAMA Calentar y Servir. royalchef.es

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B44C 1/22

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B44C 1/22

1 k de patatas (que sean de calidad, de piel fina, no de esas oscuras con tierra)

Int. Cl. 7 : A43B 13/04

Int. Cl. 7 : B26F 3/00. k 71 Solicitante/s: INDRA SISTEMAS,S.A. k 72 Inventor/es: Oliver Santamaría, Jordi

ES A1. N. de publicación: ES PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A01K 97/04

ES A1 A61L 2/18. N. de publicación: ES PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A61M 25/

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47J 27/ Inventor/es: Jorge García, Norberto

ES A1 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A61F 13/42

ES A1 C07C 39/06 ( ) C08J 11/04 ( ) B29B 17/02 ( ) OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA

Int. Cl. 7 : A23L 3/015

Int. Cl. 6 : A61K 35/78

TEMA 4. TIPOS DE RESTAURACIÓN. Según sistemas de producción Según sistemas de gestión de cocina Según sistemas de distribución y presentación

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A23B 4/ Inventor/es: Rodríguez Méndez, José Antonio

RECETAS MENÚ FAMILIA. Pescado con mostaza y romero. Rendimiento: 4 porciones. Ingredientes

ES A1 B28B 5/04 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación: Número de solicitud:

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : F16L 13/ Inventor/es: Sánchez Jiménez, Juan

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B01D 36/ Inventor/es: Canino Pérez, Martín Eutimio

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A22C 29/ Inventor/es: Maldonado Jara, Miguel

Int. Cl. 6 : E04B 1/41. k 73 Titular/es: Carlos Romero Batallan. k 72 Inventor/es: Romero Batallan, Carlos y. k 74 Agente: Arpe Fernández, Luis

Int. Cl. 6 : A43B 9/00

k 11 N. de publicación: ES k 21 Número de solicitud: k 51 Int. Cl. 5 : A23B 9/10

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A41D 1/ Inventor/es: Stevenson, Inger

Int. Cl. 6 : B44C 5/00

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B29C 35/ Inventor/es: Ferrández Llopis, José Ramón

ES A1. N. de publicación: ES PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : B44D 5/00

productos ultracongelados

Int. Cl. 6 : A23L 1/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: Antonio Teruel Mina C/ Irunlarrea, 53-7 C Pamplona, Navarra, ES

ES A1 ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: A23L 1/24 ( )

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A44C 5/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47J 27/12

PATENTES Y MARCAS. Solicitante/es: Vicente Planells Almerich Pol. Ind. Virgen de la Salud, Chirivella, Valencia, ES

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A23L 1/ Inventor/es: Serrano Pérez, Carlos

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A23L 2/ Inventor/es: Plá Jerez, Inocencio Juan

ES A1 B08B 9/093. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl.

SEMANA Nº1 DIA DESAYUNO ALMUERZO MERIENDA CENA LUNES -vaso de leche entera -cacao en polvo -magdalena

Int. Cl. 7 : A43B 21/20

ES A1 B65D 77/04 B65B 25/18 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación:

Int. Cl. 7 : A23B 4/20

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A23N 15/08

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A45B 23/ Inventor/es: Pérez Cantarero, Antonio

Promo Tortillas Gastronomiaditalia.com

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A01G 13/02

Int. Cl. 6 : A61C 15/00

ES A1 B60B 17/00. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B61F 13/

B29D 25/00 //B29K 91:00

Omelette de camarones a la provenzal Omelette de atún Omelette a las finas hierbas GLOSARIO DE INGREDIENTES

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B30B 9/ Inventor/es: González Villalba, Juan Manuel

Transcripción:

k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 2 132 039 21 k Número de solicitud: 9800094 1 k Int. Cl. 6 : A23L 1/32 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 k 22 Fecha de presentación:.01.98 k 43 Fecha de publicación de la solicitud: 01.08.99 71k Solicitante/s: José Luis Lanza García de Longoria Gómez Zamalloa, N 9-3 00 La Coruña, ES 72k Inventor/es: Lanza García de Longoria, JoséLuis k 43 Fecha de publicación del folleto de la solicitud: 01.08.99 k 74 Agente: Ungría López, Javier k 4 Título: Producto alimenticio tipo tortilla de patata, o revuelto de patata u otros ingredientes, parcialmente precocinado y procedimiento para su preparación. ES 2 132 039 A1 k 7 Resumen: Producto alimenticio tipo tortilla de patata, o revuelto de patata u otros ingredientes, parcialmente precocinado y procedimiento para su preparación. El producto está constituido por una mezcla de patata frita en aceite vegetal y huevo entero, crudo, batido y pasteurizado, que se envasa a vacío, y que a0-4 C presenta un tiempo de caducidad de dos meses. El producto puede incorporar otros ingredientes opcionales (verduras, embutidos, pescados o mariscos), los cuales incluso pueden sustituir a la patata. El procedimiento consiste básicamente en precocinar la patata o los otros ingredientes y mezclarlos con un huevo pasteurizado batido a una temperatura de 0-4 C, envasar la mezcla a vacío y conservarla a dicha temperatura. Aplicación en la Industria Alimenticia. Venta de fascículos: Oficina Española de Patentes y Marcas. C/Panamá, 1 28036 Madrid

1 ES 2 132 039 A1 2 DESCRIPCION Producto alimenticio tipo tortilla de patata, o revuelto de patata u otros ingredientes, parcialmente precocinado y procedimiento para su preparación. Campo técnico de la invención La presente invención se encuadra dentro del campo técnico de la industria alimenticia y más concretamente de los productos alimenticios precocinados. Específicamente, la presente invención proporciona una tortilla de patata (o revuelto de patata u otros ingredientes) parcialmente precocinada o pre-tortilla y un procedimiento para su producción. Estado de la técnica anterior a la invención Como es bien sabido, la tortilla o el revuelto es un alimento a base de huevo batido y cuajado de gran aceptación entre la población. Una de las tortillas más típicas y populares es la tortilla de patata, que lleva como ingredientes básicos, el huevo batido y la patata frita, pudiendo incorporar opcionalmente cebolla, alguna verdura, fiambre, pescado, etc. Igualmente el revuelto tiene como base el huevo batido al que se le puede incorporar tanto patata frita como también verduras, fiambres, pescado etc. El principal problema que plantea la tortilla de patata para el ama de casa es que es bastante tediosa y engorrosa de preparar. También un revuelto requiere disponer de los ingredientes necesarios en cantidad suficiente así como cocinarlos previamente. Sería muy deseable, con el ritmo de vida actual, en que cada vez se tiene menos tiempo para cocinar, pero sin embargo el consumidor sigue reclamando platos tradicionales, poder disponer de una tortilla o un revuelto precocinados que pudieran quedar listos para su consumo en escasos minutos y fundamentalmente, al gusto de ese consumidor. Esta tortilla y revuelto precocinados constituye precisamente el objeto de la presente invención. Descripción detallada de la invención La presente invención, tal y como indica en su enunciado se refiere a un producto alimenticio tipo tortilla o revuelto de patata u otros ingredientes, parcialmente precocinado y al procedimiento para la elaboración del mismo. La tortilla precocinada está constituida por una mezcla de patata frita en un aceite vegetal que puede incorporar opcionalmente cebolla frita conjuntamente con la patata y huevo completo pasteurizado crudo batido. Esta mezcla se presenta envasada a vacío en un recipiente de plástico termosellado de la forma que se desee. El recipiente tendrá tamaño variable según el número de raciones que contenga. Esta mezcla así presentada tiene un período de duración de aproximadamente 2 meses, conservándola a una temperatura de 0 a 4 C. Para la elaboración del producto se utilizarán patatas de la mejor calidad según la época del 0 6 año que corresponda. En el caso de que la mezcla incorpore cebolla, se utilizará cebolla fresca recién picada. El aceite vegetal será preferentemente aceite de oliva, pero puede utilizarse cualquier otro aceite vegetal, como soja, girasol, etc. e incluso mezclas de los mismos. Se utilizarán los huevos que más convengan según la época y las ofertas de los proveedores en el momento: normales de corral, de bajo contenido en colesterol, enriquecidos en vitaminas etc. Pero en cualquier caso, el requisito fundamental es que el huevo debe estar pasteurizado, para evitar posibles intoxicaciones o salmonellosis, etc. Normalmente, la mezcla de patata frita y huevo incorporará algo de sal, en cantidades variables. No obstante, también puede comercializarse la mezcla sin sal, dada la demanda cada vez mayor de productos alimenticios sin sal debido a los problemas de hipertensión de una gran parte de la población. El procedimiento de preparación de esta tortilla precocinada, o pre-tortilla, se caracteriza por las siguientes operaciones: -freír la patata previamente, pelada, lavada y cortada en rodajas de grosor variable, opcionalmente junto con la cebolla previamente picada, en aceite precalentado a una temperatura de 1-0 C, hasta que la patata quede frita y blanda; - mezclar la patata ya frita bien escurrida de aceite y dejada enfriar a temperatura ambiente, con el huevo batido mantenido a una temperatura entre 0 y4 C, efectuándose la mezcla a esta última temperatura; - introducir la mezcla así obtenida y enfriada a la temperatura señalada en un recipiente adecuado y cerrarlo por termosellado avacío almacenando el conjunto a una temperatura constante entre los mencionados de 0-4 C hasta su consumo. Para el consumo de esta pre-tortilla basta verter el contenido del recipiente en una sartén caliente y cuajar la tortilla al gusto del consumidor (más o menos jugosa). Por parte de este consumidor, y en el momento de cuajar la tortilla, puede incorporar a la mezcla cualquier aditivo opcional que se desee como verduras, (por ejemplo guisantes), fiambre (por ejemplo chorizo), pescados (por ejemplo atún), etc. Todo lo anteriormente referenciado para la pre-tortilla de patata sirve igualmente para el revuelto, con la única diferencia de los ingredientes aañadir al huevo y su previa dosificación y preparación (cocción, fritura, etc.). Las ventajas que presenta la tortilla y el revuelto precocinados de la invención, en cuanto a facilidad y tiempo de elaboración son claramente evidentes. Modos de realización de la invención La presente invención se ilustra adicionalmente mediante el siguiente ejemplo el cual no 2

3 ES 2 132 039 A1 4 pretende ser limitativo de su alcance. Ejemplo Del silo-depósito de materia prima con capacidad para 3.000 Kg. y mediante cinta transportadora, pasa la patata al proceso automático de pelado y lavado simultáneo, terminado el cuál, se procede también automáticamente al cortado yenvío a freidora industrial tipo mixto de 00 l., donde se recibe a temperatura aproximada de 1-0 C y permanece por tiempo de minutos hasta completa fritura. Actúa el temporizador y mediante una rejilla elevadora se procede al vaciado y escurrido de la patata sobre bandeja móvil con terminal en depósito mezclador donde, a temperatura constante de 0-4 Cespera el huevo crudo en movimiento continuo. Una vez efectuada la mezcla el paso siguiente es proceder a activar el dosificador de esta mezcla sobre la bandeja receptora. En la variante que incluye la cebolla, ésta se procesa de forma similar a la patata añadiéndose simultáneamente al depósito mezclador. Igualmente la posible aportación de sal se realiza en el mismo depósito mezclador mediante un pequeño dosificador. Esta bandeja receptora tiene tres tamaños diferentes según se trate del número de raciones a comercializar, dos raciones, cuatro raciones y seis raciones, donde la dosificación aproximada de la bandeja de dos raciones son 0 g. de patata por 0 ml. de huevo. Este proceso es selectivo en función del stock en almacén y la demanda puntual. La máquina termoselladora con inclusión de vacío, completa el proceso de fabricación hasta el almacenamiento en cámara de conservación mantenida a temperatura constante, incluidas pérdidas de carga por apertura, de 0-4 C. Cuando se sustituye la patata por otros ingredientes como jamón, guisantes, gambas, ajos tiernos, setas, etc., o la aportación de varios de ellos a la vez, se procede de la misma forma que la ya descrita con la lógica variación de utilizar los medios de cocción oportunos. Ello da lugar al revuelto. El transporte hasta el punto de distribución se realiza en camiones frigoríficos o en contenedores autónomos friorizados, de tal manera que el producto llega al consumidor final en óptimas condiciones. 0 6 3

ES 2 132 039 A1 6 REIVINDICACIONES 1. Nuevo producto alimenticio tipo pre-tortilla precocinada o pre-revuelto precocinado, caracterizado porque está constituido básicamente por una mezcla de patata frita en aceite vegetal y huevo entero, crudo, batido y pasteurizado, envasada al vacío en un envase plástico termosellado, con un tiempo de caducidad de dos meses, manteniéndola a 0-4 C. 2. Nuevo producto alimenticio, según la reivindicación 1, caracterizado porque la mezcla incorpora otros ingredientes seleccionados entre verduras, embutidos y pescado o marisco crudos, cocidos o fritos. 3. Nuevo producto alimenticio según la reivindicación vegetales se seleccionan entre guisantes, alcachofas, habas, espinacas, ajos tiernos, berenjena, setas y calabacín. 4. Nuevo producto alimenticio, según la reivindicación tipo embutido se seleccionan entre jamón cocido, jamón serrano, chorizo y salchichas.. Nuevo producto alimenticio, según la reivindicación de pescado o marisco se seleccionan entre atún, caballa, anchoa, gambas, langostinos y cigalas. 6. Nuevo producto alimenticio, según las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el aceite se selecciona entre aceite de oliva, girasol, soja o mezclas de los mismos. 7. Nuevo producto alimenticio, según las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la mezcla incorpora sal común. 8. Procedimiento para la preparación de un producto alimenticio tipo tortilla o revuelto precocinado, definido en las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque comprende las siguientes operaciones: -freír la patata previamente pelada, lavada y cortada, opcionalmente junto con la cebolla previamente picada, en aceite precalentado a una temperatura de 1-0 Chastaque la patata quede frita y blanda; - mezclar la patata ya frita y bien escurrida, con huevo batido pasteurizado, efectuándose esta mezcla a una temperatura comprendida entre 0-4 C e introducirla en un envase cerrado por termosellado al vacío, almacenando la mezcla envasada a una temperatura de 0-4 C; - mezclar cualquiera de los demás ingredientes precocinados con huevo batido pasteurizado a una temperatura de 0-4 Cenvasando esta mezcla en un recipiente plástico cerrado por termosellado y hecho el vacío interior, almacenándolo a una temperatura de 0-4 C. 0 6 4

OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA k 11 ES 2 132 039 k 21 N. solicitud: 9800094 k 22 Fecha de presentación de la solicitud:.01.98 k 32 Fecha de prioridad: INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TECNICA k 1 Int. Cl. 6 : A23L 1/32 DOCUMENTOS RELEVANTES Categoría Documentos citados Reivindicaciones afectadas A ES 36434 A1 (SEGURA CASTAÑO, J.).04.1991 A ES 48111 A1 (JIMENO ARGÜELLES, J.M.) 01.03.1994 A US 6746 A (BARNES et al.) 07..1991 Categoría de los documentos citados X: de particular relevancia Y: de particular relevancia combinado con otro/s de la misma categoría A: refleja el estado de la técnica O: referido a divulgación no escrita P: publicado entre la fecha de prioridad y la de presentación de la solicitud E: documento anterior, pero publicado después de la fecha de presentación de la solicitud El presente informe ha sido realizado para todas las reivindicaciones para las reivindicaciones n : Fecha de realización del informe Examinador Página 11.06.99 J. López Nieto 1/1