Descubre tu trabajo ideal

Documentos relacionados
3 Claves Para Ofrecer Una Sesión Gratuita Irresistible

Cómo Gano Dinero en Internet. Estrategia Digital. Herramientas. Obstáculos

MINICURSO DE BLOGGING LECCIÓN 1

Hoja de trabajo para definir TU TRABAJO IDEAL

Gana más dinero y tiempo libre creando tu propio curso online

Video Training. 4 Rutinas para conseguir lo que. quieres y ser más feliz.

MINICURSO DE BLOGGING LECCIÓN 4

Descubre cómo crear propio negocio online en 8 pasos

GUÍA PARA ABRIR UN PERFIL EN LENGUAJE SENCILLO

VIVIR LA VIDA COMO VOCACIÓN NOVIEMBRE

Pero aquí te dejo mi pequeña caja de herramientas de los imprescindibles básicos para que tu negocio online funcione.

1. Bienvenida. Qué debería hacer con mi vida? O incluso algo aun un más profundo, Quién soy y por qué estoy aquí?

"Encuentra tu Camino: 5 pasos para Descubrir tu Propósito en la vida de forma F.A.C.I.L"

MINICURSO DE BLOGGING LECCIÓN 6

HOJA DE TRABAJO 48 ideas de cosas para vender en un blog

Este es un avance de lo que se ofrece en este libro:

Cómo Facturar extras al mes con Tu BLOG

EDICIÓN ESPECIAL DE REGALO AÑO NUEVO 2013 CUADERNO 0. EMPIEZA EL AÑO CON BUEN PIE. Coaching Notebooks. Beatriz Ariza Rossy.

Consejospara.net. Consejos para emprendedores

BLOG CANVAS: TODO LO QUE NECESITAS SABER ANTES DE LANZAR EL PRÓXIMO BLOG DE ÉXITO

15 preguntas para crear tu Misión Personal. Por Matías Salom

SEO básico para bloggers: Multiplica las visitas de tu blog (SEO para bloggers nº 1) (Spanish Edition)

15 preguntas para crear tu Misión Personal

Guía para empezar a organizar tu próxima aventura en AUSTRALIA AUSTRALI-ANA.COM AUSTRALI-ANA.COM

Plan de acción para atraer clientes de forma constante y efectiva

Tus Creencias Limitantes

Qué pretendemos en esta sesión?

Los 3 pasos para conseguir clientes con las campañas de anuncios más exitosas en Facebook.

Spanish in the USA Consultoría y asesoría personalizada

EL PODCAST DE UNLIMITED SPANISH

Cómo ganar dinero con un blog: 5 maneras y sistemas para monetizar un blog (Ingresos pasivos con blogs nº 2) (Spanish Edition)

GUÍA DIDÁCTICA. Valen y Gastón en: PARA QUÉ SIRVE EL DINERO?

Este es un avance de lo que se ofrece en este libro:

Qué es la oración cristiana?


10 Tácticas de Venta que utilizan los expertos y que funcionan siempre

Descargar en yaq.es/aula Pasos CARRERA UNIVERSIDAD. con Kini López

Los 3 Errores Más Comunes de los Emprendedores cuando Venden

Crea tu blog y hazlo triunfar: Lecturas que te ayudarán a crear un blog de éxito (Spanish Edition)

Cómo crear tu propio Gabinete de Moda. Por Asun Parra

Guía para conseguir tus prácticas en Londres

7 PASOS PARA ATRAER MÁS CLIENTES CREANDO

EL PODCAST DE UNLIMITED SPANISH

CLAVES GANADOR INVERSOR. para convertirte en un

Guía Práctica: Cómo identificar a tu cliente perfecto!

Marca Personal. Y tú quién eres?

Preguntas orales Español Ab initio

1. Introducción. Esta guía tiene el propósito de servirte, de una u otra manera, a ti, que la lees.

La venta es una de las partes más fácil de la venta. Al menos, es la parte más metódica.

Lección 2: Quiero entrar a Internet, pero estoy abrumado!

Taller 1. Determinación de objetivos y punto de partida Dónde estoy? Dónde quiero ir?

Qué es un Coach? Encargado de entrenar, guiar o aconsejar al coachee en un proceso de coaching.

Ganancias Secretas. Como Ganar Hasta $200 Dólares Diarios Realizando Trabajos Sencillos. Copyright Derechos Reservados

monetizar QUE SEA TU PROFESIÓN O HOBBIE JEANSALDANA.COM

Trabajo de investigación. 4º ESO Historia

1. Razones para comenzar con pequeñas y medianas empresas

Crear mi estudio de vídeo chat online: Ganar dinero con los vídeo chat onlineº (Spanish Edition)

Pasos para Encontrar el Trabajo que Busco. pasos para encontrar el trabajo que busco

Me voy con mi blog: Cómo crear un blog optimizado para que sea más rentable (Spanish Edition)

Negocios que enamoran Deja que los clientes vengan a ti

CARTAS DE PRESENTACIÓN

VIDEO 4 - El mejor día para hacer ventas

Copyright 2016 Todos los derechos reservados claramateosabadell.com


De la motivación al propósito

Según publica Adecco en sus notas de prensa, uno de los principales proveedores mundiales de soluciones de recursos humanos:

3 Prepárate Coge todo lo que necesites para empezar con la tarea (bolsas,cajas,folios, rotuladores,paños,productos de limpieza, etcétera).

HOJA DE TRABAJO 72 IDEAS DE POSTS

LUISA. Que no piensas volver? LUISA. Te pedí perdón, no? LUISA. Te dije: Perdona. O es que no te acuerdas?

cantante maestro/a profesor/a veterinario/a

FERIAS MERCADOS HACER SEAN RENTABLES Y CÓMO QUE. Mònica Rodríguez Limia. Makers y artesanos

Extraído del libro El Secreto PROCESO CREATIVO

PROGRAMA SPARK. Gana dinero aportando valor con tu Talento a los demás.

Formación Educación Financiera

LA GUÍA DEFINITIVA DE LECTURA RÁPIDA. Lectura Ágil Todos los derechos reservados.

10 RAZONES PARA ESTUDIAR EN OTRO PAÍS

Administración del Tiempo. Ing. Jorge Sapelli.

AÑO NUEVO VIDA NUEVA GUÍA PARA EMPEZAR CON BUEN PIE EL NUEVO AÑO

NEGOCIO PARA TODOS

Quién más desea hacer una Transformación Duradera con el Dinero y aprender cómo construir su Libertad Financiera?

Taller 1. Determinación de objetivos y punto de partida Dónde estoy? Dónde quiero ir?

TU NIVEL DE AUTOESTIMA ES: BAJO

OH LA LÀ! COMUNICACIÓ PRESENTA LES MINIGUIES

Primer tema (debate en grupos):

GUIA DE INICIO RAPIDO PARA FORT AD PAYS

4 claves para invertir en bolsa sin ser experto

CARTA DE VENTA CURSO EXPRESS FACEBOOK ADS

Plan De Desarrollo Personal Todos Los Derechos Reservados Juan Sebastian Celis Maya

Repaso de los tiempos de pasado

LEER EN EL PERIÓDICO

OBJETIVOS PROFESIONALES

Combinaciones y permutaciones

REPASO ANUAL DEL 2014 Y GUIA PARA HACER TU PREVISION DEL Y CREAR TU VIDA IDEAL.

MERCADO CLIENTE. Negatividad: En el caso del queso intolerancia a la lactosa. Fluctuante: Pueden consumirse los productos a lo largo del año.

MODELO ACADEMICO PEDAGÓGICO

10 SECRETOS PARA TRATAR DE VIVIR MEJOR...

VIAS DE INGRESOS CURSO DE BLOGGER

Cuaderno de TU abundancia financiera

LAS MADRES PERFECTAS NO EXISTEN, SON LOS REYES MAGOS!

Reporte Gratuito: Cómo Ahorrar el Doble o el Triple en 4 Pasos Garantizados Reporte Gratuito:

Transcripción:

Descubre tu trabajo ideal Dedicarte a un trabajo que no te gusta, que no te aporta nada y en el que no te ves los próximos años de tu vida es muy frustrante. Muchas veces no cambiamos de trabajo porque estamos bloqueados, no sabemos qué nos gustaría hacer ni a qué nos podríamos dedicar. En definitiva, no vemos cuál es el siguiente paso. Con este ejercicio voy a intentar desbloquearte, darte herramientas para que puedas encontrar las respuestas a todo ello mediante el autoconocimiento. Yo no puedo decirte a lo que te debes dedicar, eres TÚ quien lo debe averiguar. Lo que si puedo hacer es ayudarte a que lo descubras haciendo las preguntas adecuadas. Yo también estuve muy perdido sin saber a qué me quería dedicar, no solo no sabía qué quería, sino que no sabía a qué podía dedicarme fuera de mi profesión como programador, de la que quería huir Fué a través de un ejercicio similar a éste, que pude dar con la idea de mi blog. Después de una profunda reflexión conseguí alinear mis gustos con mis habilidades para poder crear una manera diferente de ganar dinero con la que podía cumplir gran parte de mis objetivos. Te atreves a intentarlo? Objetivo El objetivo de este ejercicio es que encuentres esa idea de negocio o esa temática en la que enfocar tu proyecto de emprendimiento para poder acabar encontrando tu trabajo ideal Una vez tengas esa idea bien definida podrás emprender tu propio proyecto para acabar viviendo tal y como tu quieres vivir.

Cuál es tu trabajo ideal? Te propongo un ejercicio en el que que vamos a trabajar en 4 fases: 1. Gustos 2. Habilidades 3. Monetización 4. Diferenciación Para cada fase te propondré métodos prácticos para empezar a encontrar las respuestas adecuadas. A partir de ahora vamos a trabajar sobre ideas y temáticas, que van a ser las opciones que irás eligiendo y colocando en tu lista. Avanza una a una y en orden para acabar obteniendo la mejor idea para acabar desarrollando tu trabajo ideal. Normas del ejercicio Apaga el ruido exterior: prohibido pensar en el qué dirán o en el qué pensarán los demás. Olvida todos los prejuicios que tengas. No te pongas límites. Deja rienda suelta a tu mente y escucha a tu corazón. Trabaja seriamente las validaciones de las ideas, no te dejes guiar solo por la intuición. Las fases 1 y 2 son las más importantes pero la 3 y la 4 pueden definir que una idea de negocio tenga éxito o no. Sé sincero contigo mismo

FASE 1: TUS GUSTOS Esta fase tiene su propio ejercicio, una hoja de trabajo que hice para el artículo titulado: Cómo descubrir lo que te gusta hacer para empezar a cambiar tu vida hoy mismo. Si ya la has hecho, revísala de nuevo y trabaja sobre ella y pasar a la fase 2. Si no la has hecho aún, vamos a por ella! Como a veces uno se bloquea y no consigue detectar qué es lo que le gusta hacer, voy a intentar guiarte para ponerte más fácil esa búsqueda. Nos centraremos en diferentes aspectos de tu vida para que puedas reflexionar y no te olvides de nada de lo que te gusta y te apasiona. Te propongo que hagas una lista con todas las cosas que te gusta hacer. Este será el punto de partida del ejercicio. Listado de gustos Deportes, hobbies y aficiones que sueles hacer o practicar (ahora o en el pasado, incluso alguno que tienes en mente probar) Qué actividades hacen que pierdas la noción del tiempo, que te olvides de todo y te mantengan concentrado? (esas que no te das cuenta y se te han hecho las tantas de la noche)

Qué cosas sueles hacer con tus amigos? Donde sueles pasar tu tiempo libre y qué sueles hacer en ese tiempo (puentes, vacaciones, horas muertas, fines de semana,...) Qué querías ser de mayor cuando eras pequeño? Qué has querido estudiar siempre? (idiomas, carrera universitaria, carnet de conducir, curso de algo )

FASE 2: TUS HABILIDADES Esta fase tiene 2 pasos: 1. Crear otra lista con todas tus habilidades. 2. Cruzar la lista de gustos con la de habilidades Primera parte Crea una lista alternativa con todas las cosa que se te dan bien, con cosas que dominas y haces mejor que otra gente. A veces cuesta pensar que hacemos muchas cosas mejor que otra gente pero la realidad es que es así. Si lo analizamos de manera objetiva seguro que te sale una lista más larga de lo que tú inicialmente crees. Te voy a dar unas ayudas prácticas para que rellenes la lista: Piensa en lo que se te da bien de manera natural, igual eres muy bueno dibujando y siempre has tenido ese talento... Piensa en lo que has estudiado: formación profesional, carrera, idiomas, cursos,... Piensa en qué has trabajado a lo largo de tu vida. Piensa en esas aficiones o deportes a los que has dedicado tanto tiempo y que dominas mucho más que el resto de gente. Piensa en tus experiencias vitales (si has tenido hijos eres experto en eso, tienes mucho más conocimiento que un padre primerizo. Si has superado una enfermedad también, etc) Piensa en los temas sobre los que te suelen pedir ayuda o consejo tus amigos o familiares. Esas cosasa para las que acuden a ti cuando tienen un problema concreto (por ejemplo si acuden a ti si tienen un problema mecánico con su coche, o para pedir consejo sobre que teléfono móvil comprar, ) Confecciona una lista con todas esas habilidades que tienes. No hace falta que seas un experto en ellas, simplemente son cosas que haces mejor que alguien. Con eso es suficiente.

Segunda parte Vamos a unificar las dos listas en otra lista definitiva. Lo vamos a hacer en 3 etapas en las que aprovecharemos para ordenar la lista: 1. Revisa los elementos compatibles de ambas listas. Es decir, si hay un tema en la lista de gustos compatible con un tema en la lista de habilidades, ese tema pasa a formar parte de la lista definitiva y lo añadiremos en las primeras posiciones. Ejemplo: si en tu lista de gustos está dibujar cómics y en tu lista de habilidades está dibujar, unifica ese tema en uno solo y ponlo en la parte alta de la lista. 2. Fusiona ideas de ambas listas. Con un tema que te gusta y una habilidad concreta, puede sacar una tercera idea que englobe tanto tu afición como tu habilidad. Ejemplo: si en tu lista de gustos está viajar alrededor del mundo y en tu lista de habilidades está ser padre de 2 hijos, puedes sacar una tercera idea que combine lo mejor de las dos: viajar con niños por el mundo 3. De los elementos restantes de cada lista elige los 3 o 4 que mejor cumplan los criterios de gusto y de habilidad. Con esto habrás filtrado la lista y te habrás quedado con las opciones que más te gustan y más dominas ordenadas por preferencia. Además te habrán surgido ideas que mezclarán lo que te gusta y lo que sabes hacer con lo que irás bien encaminado a encontrar un proyecto que te llene.

FASE 3: MONETIZACIÓN En esta fase toca estudiar y analizar cada elemento de la lista. Una idea, por mucho que te guste no puede ser viable si no consigues ganar dinero con ella. Para encontrar una idea que te lleve a desarrollar un proyecto que acabe siendo tu trabajo ideal, hay que asegurarse de que puede generar ingresos regulares y que se podrá acabar viviendo de ella. Para ello, vamos a validar de manera objetiva si tu idea o temática tiene capacidad de monetización. La intuición está muy bien pero ver datos concretos será la mayor seguridad de que una idea o temática es rentable. Con ello te voy a proponer unas preguntas que tendrás que responder. Para poderlas responder, te voy a dar unos métodos prácticos para que no te encalles en las respuestas y sepas como avanzar. Preguntas 1. Hay gente viviendo de ello? 2. Hay competencia? 3. Hay demanda de esa idea o temática? 4. Cómo gana dinero la gente que se dedica a eso? Métodos prácticos Para responder a estas preguntas puedes: Analizar cuántos blogs hablan y tratan sobre esa temática concreta. Detectar si esos blogs están vivos, si son actualizados regularmente o están desfasados y abandonados. Buscar en Google los mejores blogs de + temática. Comprobar si hay actividad de los lectores mediante comentarios, consultas, etc. Validar si se venden productos o se ofrecen servicios para generar ingresos con el blog.

Detectar si hay un mercado activo relacionado con esa idea o temática Se puede ofrecer un servicio relacionado con esa temática? Se venden libros sobre eso? Mirar en Amazon en la lista de más vendidos de su temática. Se venden cursos sobre eso? Hay productos que se puedan vender? Hay empresas que puedan promocionar o vender sus productos a través de tu proyecto? (una empresa de complejos vitamínicos le puede interesar promocionar sus productos si quieres montar un blog de dieta deportiva) Investigar si hay grupos y páginas de Facebook específicos para esa idea o temática. Si es que si significa que hay mucha gente interesada en ello. Buscar si hay foros que hablen sobre esa temática en concreto. Si es así significa que es un tema de interés. Todas estas acciones se tienen que hacer para todas las ideas o temáticas de la lista. No es un trabajo fácil y rápido, le vas a tener que dedicar un tiempo pero piensa que el objetivo es validar tu idea de negocio, tu futuro proyecto. Vale la pena invertir horas en estar seguro que tu idea o temática se puede convertir en tu trabajo ideal. Una vez acabes con todo en análisis, habrás detectado qué opciones tienen mayor capacidad de generar ingresos. Ha llegado el momento de puntuar estas opciones para poder reordenar de nuevo la lista. Una vez hayas reordenado, tendrás una lista ordenada por las opciones que más te gustan, más dominas y más dinero pueden generar, con lo que la decisión sobre cuál elegir te será mucho más sencilla. Te doy una pista, las 3 primeras opciones serán tus finalistas.

FASE 4: DIFERENCIACIÓN Recuerda que el hecho de que haya competencia en una de las ideas o temáticas, no tiene porque ser mala señal. Que haya competencia significa que hay demanda y eso es positivo a la hora de entrar en un mercado concreto. Que no haya competencia puede significar que no hay demanda y que no hay nadie interesado en esa idea que has tenido. Por mucho que a ti te parezca fabulosa, si no hay nadie que la quiera comprar, no podrás vivir de ella. Escogiendo estas 3 o 4 finalistas debes empezar a pensar en si podrás hacerte un hueco en ese mercado. Aunque tu creas que es imposible, porque ya hay mucha gente que se dedica a ello desde hace mucho tiempo, te voy a contar 2 secretos para conseguirlo. 1. Diferenciación No te limites a hacer lo mismo que los demás, pon tu toque, explica las cosas a tu manera, sé original en los servicios que das, busca tu factor diferenciador. Sé reconocible, no seas uno más dentro del mercado. Te voy a poner mi ejemplo: mi factor diferenciador soy yo, mi propia historia, mi personalidad, mis gustos, y sobretodo el surf. La filosofía surfear de mi proyecto hace que yo sea memorable. Hay mucha gente que habla de emprender, de desarrollo personal, de cambio de vida, de vivir de otra manera y de negocios online pero mucha gente, solo con haberme leído una sola vez se queda con que yo soy el surfero. Me ha pasado con mucha gente, gente que no me sigue pero que cuando oye el nombre de mi blog, rápidamente lo reconocen. Eso es lo que tienes que conseguir, ser diferente y conseguir ser memorable. Cómo se puede conseguir ser diferente? Es una respuesta muy complicada, cada sector es un mundo.

El mejor consejo que te puedo dar es que no copies exactamente lo que hace la competencia porque ellos son los originales y llevan más tiempo que tú así que no conseguirás desbancarlos. Busca tu hueco en el mercado, ofrece algo nuevo o dale un enfoque diferente. Coge un papel, piensa cómo podrías diferenciarte en cada opción que quede en la lista y ves anotándolo al lado de cada una. 2. Especialización Éste es el factor clave para que tu proyecto dé un salto adelante. Si has detectado una temática que tiene potencial pero tiene mucha competencia, una manera de destacar y empezar a pasar por encima de los demás está en centrarte en una parte muy concreta y específica de esa temática para volverte un verdadero experto. Una temática suele ser bastante general y acostuma a tocar varias areas. Si consigues dedicar tu proyecto a una sola de esas areas, te será mucho más fácil convertirte en un experto y referente en el mercado. Cuando la gente quiera solo información y servicios o productos de esa area concreta, irá antes a buscarte a ti que tocas ese tema en detalle que a otro que toque temas más generales y ése con menor detalle. Te voy a poner un ejemplo, que además ya he tocado antes, para que lo entiendas mejor: Si tu idea de proyecto tiene que ver con los viajes, porque adoras los viajes, controlas mucho el tema y ves que puede acabar dando dinero, vas a tener una competencia brutal en ese nicho. Mucha gente se dedica a ello y no te digo que no puedas hacer un hueco, sino que te cosatará destacar entre tanta gente que ya tiene a su público. Sin embargo si mezclas esa idea con algo que dominas y te especializas en: viajar con niños, tu público va a ser mucho más específico y te será mucho más fácil hacerte un hueco y destacar.

No abarcarás a todo el público interesado en los viajes pero atraerás a la gente interesada en viajar con niños, que en definitiva es a lo que tu vas a enfocar tu proyecto por lo que podrás ser una referencia mucho antes. Lo mismo pasa con un proyecto de blogging. Si te quieres dedicar al blogging te va a costar mucho porque ese mundo está muy competido. Pero si en cambio te centras en enseñar a montar un blog en WordPress para novatos que están empezando, tendrás un público muy concreto que adorará tu contenido y te comprará tus productos porque están mucho más centrados en lo que ellos necesitan. En definitiva, la mejor manera de diferenciarse es especializarse o hiperespecialiarse en algo muy concreto. Una vez hayas encontrado los factores diferenciadores de cada idea o temática toca empezar a elegir. TU TRABAJO IDEAL En este punto tienes una lista ordenada por tus gustos, habilidades y capacidad de monetización. Las opciones que estén más arriba de la lista serán las que mejor encajen con tu posible trabajo ideal. Entre las 3 opciones finalistas plantéate con cual te sentirías más cómodo. Si alguna destaca por encima de las otras ya tienes tu idea final. Sino deberás elegir tu mismo de manera personal cual te atrae más. SIGUIENTE PASO Una vez has elegido tu idea deberás empezar a trabajar en ella para ver como puedes desarrollar un proyecto de emprendimiento que te lleve a vivir de ella. Ese proyecto acabará desembocando en tu trabajo ideal con el que podrás empezar a vivir como tu quieras.

NECESITAS AYUDA? Espero que hayas podido detectar la idea principal para tu proyecto de emprendimiento con el que conseguir tu trabajo ideal. Si es así enhorabuena!! Ahora toca ponerse manos a la obra para desarrollar este proyecto de emprendimiento. El camino no será sencillo pero el resultado final vale la pena. Si quieres ayuda para desarrollar este proyecto, no dudes en contactarme. Me encantará trabajar contigo para hacer realidad tu trabajo ideal. Si en cambio no has conseguido dar con esa idea y sigues teniendo dudas, me puedes contactar para una sesión de consultoría para acabar de afinar tu idea final. Espero haberte ayudado a desbloquear esas dudas que no te dejaban avanzar.