TUBIFLORALES (primera parte) Iris Peralta Cátedra de Botánica Agrícola

Documentos relacionados
Tema 24: Clado Lamiids (1): Familia Lamiaceae

Solanáceas. Cátedra de Horticultura y Floricultura FCA, UNCuyo

Solanaceae. Solanum commersonii

SUBCLASE ROSIDAE III

ir a las descripciones de los géneros 1. Hierbas filamentosas, volubles, parásitas, afilas y sin clorofilas... Cuscuta 1a. Plantas autótrofas...

ENOTERÁCEAS (ENOTERACEAE)

DIVISIÓN FANERÓGAMAS SUBDIVISIÓN ANGIOSPERMAS CLASE DICOTILEDÓNEAS SUBCLASE ARQUICLAMÍDEAS. Clave de los grupos de órdenes

SOLANACEAE (incl. Sclerophylaceae)

Cátedra de Botánica Agrícola BOTÁNICA II BROMATOLOGÍA Y LICENCIATURA EN BROMATOLOGÍA CONTENIDOS

Aquifoliaceae. Fruto: baya, drupáceos con endocarpo leñoso rodeando cada semilla (pireno) y exocarpo generalmente de color rojo o negro llamativo.

Tema 21 (4): Familia Vitáceas

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO Facultad de Ciencias Naturales Dpto. Biología General BOTANICA GENERAL

Porte: arbustos trepadores mediante zarcillos, a veces arbustos erectos y árboles. Los zarcillos pueden ser brotes o inflorescencias modificadas.

ORDEN PARIETALES. 1.- Clave de las Familias

Proteaceae. Detalle de la flor

Flores: solitarias o en inflorescencias racimosas o cimosas, con brácteas y bractéolas. Perfectas, actinomorfas o apenas zigomorfas.

CATÁLOGO DE PLANTAS. Plantas de Sombra Plantas de Sol Plantas Aromáticas

BOTÁNICA II. Bromatología. Licenciatura en Bromatología COROLIANOS

FUNCIONES DE LA FLOR. Órgano reproductor de las plantas superiores Transitorios

085 Globularia alypum L.

ir a las descripciones de los géneros

Hojas: simples, decusadas, opuestas, rara vez verticiladas, pecioladas con glándulas en la bese foliar o peciolar.

SERIE DE ÓRDENES PENTACÍCLICOS

LA FLOR DE DICOTILEDÓNEAS

Conocimiento del Medio Natural, Social y Natural UNIDAD 2. Las plantas FICHA 2.1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y FORESTALES 2015 CURSO DE MORFOLOGÍA VEGETAL Apellido/s y nombre/s...

PLANTAS TÓXICAS: I. SOLANACEAE

EL FRUTO. Cáliz. Fruto (endocarpo) Sépalos. Falso fruto (mesocarpo) Epicarpo. Semillas

TEMA 7: LAS PLANTAS. Dpto. Biología-Geología. IES Las Viñas (Manilva, Málaga)

Hojas: simples o compuestas, pinnadas o digitadas, los folíolos de las hojas con puntos glandulares, alternas a veces opuestas, rara vez veticiladas.


TEMA 23. PLANTAS AROMÁTICAS Y CONDIMENTARIAS (I).

040 Hedera helix L. CLAVES DE DETERMINACIÓN. Molino harinero, Alborge (27/08/2014) Hedera helix L. NOMBRE VULGAR Hiedra

Lamiaceae. Lamium amplexicaule Phlomis purpurea L. Phlomis lychnitis L. Stachys ocymastrum (L.) Briq. Stachys arvensis (L.) L. Salvia verbenaca L.

CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS LAS PLANTAS SON SERES VIVOS

Flor: brote con entrenudos cortos, próximos entre sí. De crecimiento limitado, formado por hojas modificadas y especializadas, ANTÓFILOS, a los fines

Porte: las especies tropicales son árboles y arbustos, mientras que en las regiones templadas son casi todas herbáceas.

FUNCION DE LAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES EN LA HUERTA

COLEGIO SAN JOSÉ - Hijas de María Auxiliadora C/ Emilio Ferrari, 87 - Madrid Departamento de Ciencias Naturales

Tema 23: Clado Malvids (1): Familia Malvaceae

Hojas: generalmente opuestas, decusadas, a menudo compuestas, con un folíolo en las hojas de las trepadoras, transformado en un zarcillo.

Material Aguja enmangada Pinzas Lupa Flores, frutos, semillas e inflorescencias de diversos táxones. Ejemplares de las familias botánicas comentadas

Las plantas. Partes de una planta

Flor: brote con entrenudos cortos, próximos entre sí. De crecimiento limitado, formado por hojas modificadas

Ficha Técnica No.19. Nematodo dorado Globodera rostochiensi. Fotografías: Elaborada por:

Ficha Técnica No. 28 Palomilla del tomate Tuta absoluta Meyrick

Unidad 4.1: Metodología de la ciencia en el estudio de las estructuras Ciencias Tarea de desempeño La reproducción de las flores

Flor completa. Tipos de flores. a) Según las partes que presenten:

Tema 21 (10): Familia Brasicáceas

ir a las descripciones de los géneros 1. Tallos alados. Hierbas perennes o sufrútices a. Tallos ápteros... 5

TEMA 9: LAS PLANTAS GLOSARIO CIENCIAS NATURALES 1º ESO TEMA 9 CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS PLANTAS

Plantas aromáticas 3 Almácigos


Tema 10. La Flor, el Fruto y la Semilla. Diapositiva 1

Malvaceae Juss. por Eduardo Martínez Carretero y C. Ganci

diseño:

LAS PLANTAS Y LOS HONGOS

VIVERO PRODUCTOR ESPECIES AUTÓCTONAS Y ORNAMENTALES

Iridaceae. Nombre Científico Iris pseudacorus L. Nombre Común. Lirio amarillo. Ecología

DESARROLLO DEL FRUTO

ZAE 1. Región cálida Clima cálido, temperatura media 28 C, altura varía entre msnm.

Fisiología vegetal. Tejidos Vegetales. Tejidos vegetales.

Euphorbiaceae. Nombre Científico Euphorbia helioscopia L. Nombre Común. Lechetrezna

Árboles o arbustos, nunca hierbas; madera usualmente aromática.

Recopilado por: Ing. Hernán Rodríguez N. Profesor de Ecología Agrícola. Escuela de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional.

Hierbas Aromáticas (n-27)

PRÁCTICA ESTRUCTURA FLORAL (MORFO-ANATOMÍA DE LA FLOR)

Licenciatura en Gestión Ambiental

UNIDAD 2. LAS PLANTAS

PROPAGACION SEXUAL PROPAGACION POR SEMILLA BOTANICA. Ing. Saray Siura

Área Académica: Biología Avanzada. Tema: Organografía Vegetal. Profesor(a): Bióloga Margarita Durán Orta. Periodo: Enero Junio 2012

Estudio florístico de la Isla María Magdalena, Nayarit

CONTENIDO DE LA EXPOSICIÓN

Commelinaceae R. Brown

Nombre. Lugar de origen. Dimensiones. Hojas y Tipo de suelo. Clima. Exposición. Propiedades y usos. Curiosidad

3.- LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN EN LAS PLANTAS

ATLAS de HISTOLOGÍA VEGETAL y ANIMAL. Órganos vegetales. Manuel Megías, Pilar Molist, Manuel A. Pombal

Sección 4 Las Estructuras de las Plantas Con Semillas. En esta sección, aprenderás los siguientes términos nuevos:

APORTES BOTÁNICOS DE SALTA - Ser. Flora

PLANTAS ANUALES, BIANUALES Y PERENNES (VIVACES)

Fotosíntesis-Respiración celular

Ericaceae. Nombre Científico Erica australis L. Nombre Común. Brezo rubio, Brezo colorado. Ecología

Aula de Mayores. Pastizales perennes

Plantas y flores en 4 comidas y bebidas

EL REINO VEGETAL: LAS PLANTAS

En Botánica se llama tallo a aquella parte aérea de todas las plantas y que sostiene a las hojas, flores o frutos que producen éstas.

Calystegia soldanella (L.) R. Br. Familia: Convolvuláceas. Anchusa calcarea Boiss. Familia: Borragináceas

Subclases de la Clase Liliopsida. Alismatidae Arecidae Commelinidae Zingiberidae Liliidae

La diversidad de los seres vivos (III)

CLAVE DICOTÓMICA PARA CLASIFICAR ÁRBOLES Y ARBUSTOS. Trabajo realizado por los alumnos de Biología de 1º Bachillerato A Curso

MANGO. Mangifera indica L. Frutal. Mango Manzano, Chancleta.

Zanahoria, amaranto, maíz, leguminosas en general, acelga, espinaca, café, bananos y platanos, ahuyama.

Tejidos Vegetales. Autor: Biol. Exp. Susana Gabriela Morales Vargas. Marzo, 2014.

Reino VEGETAL Las plantas. fabrican su propio ALIMENTO. a través de un proceso llamado. que produce. que necesita. por los que se utiliza para

INSTRUMENTO 2: FORMATO PARA LA RETROALIMENTACIÓN DE TRABAJOS DIRIGIDA A LOS DOCENTES PARTICIPANTES DEL CONCURSO NACIONAL

I. BOTÁNICA Y MORFOLOGÍA DE LA PAPA

Facultad de Ciencias Naturales Dpto. Biología General BOTANICA GENERAL

Taller de Fitoterapia. Taller de Fitoterapia en Atención Primaria

TALLER DE ANGIOSPERMAS CUADERNO DEL ALUMNO APRENDIENDO A CLASIFICAR

Angiospermas. de los cultivos agrícolas u hortícolas, o indirectamente, proveyendo de pastos a los animales de los cuales el hombre se nutre.

Transcripción:

TUBIFLORALES (primera parte) Iris Peralta Cátedra de Botánica Agrícola

ÓRDENES PENTACÍCLICOS ÓRDENES TETRACÍCLICOS

ORDEN TUBIFLORALES Ovario súpero. Prefloración imbricada. Flores actinomorfas y hojas alternas, o flores cigomorfas y hojas opuestas. Carpelos 2-5 F. Flores actinomorfas. Estambres 5 B. Estilo trífido Polemoniáceas BB. Estilo nunca trífido C. Gineceo generalmente 2-carpelar, 4 ovulado D. Estilo ginobásico, cuando terminal con estigma cónico, truncado Boragináceas DD. Estilo terminal, estigma nunca cónico Convolvuláceas CC. Gineceo 2-carpelar, con numerosos óvulos Solanáceas

Polemoniáceas Número de géneros: 18/300 especies Distribución: América del Norte, Europa, norte de Asia, Perú y Chile Usos: ornamentales Géneros: Phlox, Polemonium, Gilia

Phox paniculata Gilia achilleifolia Loesia cordifolia Linanthus androseanu m Caracteres diagnósticos: Plantas herbáceas perennes o anuales, raro arbustos, árboles o lianas. Hojas alternas u opuestas, simples o compuestas. Flores hermafroditas, solitarias o en inflorescencias cimosas. K(5) [C(5) A5] G(3) Estigma simple trífido. Fruto cápsula

Gilia crassifolia Phlox drummondii amorcito

Convolvuláceas Número de géneros: 50/ 1800 especies Distribución: cosmopolita (tropicales/subtropicales/templadas) Usos: alimenticias, ornamentales y medicinales Géneros: Calystegia, Convolvulus, Cuscuta, Dichondra, Ipomoea

I. cairica I. batatas Caracteres diagnósticos: Plantas trepadoras herbáceas y leñosas. Hojas alternas, simples. Flores hermafroditas, a veces con brácteas, en cabezuelas, dicasios o solitarias, K5 o (5) [C(5) A5] G súpero (2) o (3-5), estigma simple lobado o capitado. Fruto cápsula. Latex

Ipomoea purpurea Calystegia sepia Dichondra repens Erycibe paniculata

Calystegia sepium

Convolvulus arvensis correhuela

Cuscuta indecora Plantas sin clorofila Hojas reducidas Plantas con haustorios

Ipomoea batatas batata o camote

Ipomoea purpurea Ipomoea tricolor Ipomoea cairica Campanillas o suspiros

Boragináceas Número de géneros: 100/ 2000 especies Distribución: zonas templadas y subtropicales Usos: alimenticias, medicinales, ornamentales y colorantes Géneros: Borago, Cryptantha, Cordia, Cortesia, Heliotropium Myosotis

Caracteres diagnósticos: Plantas herbáceas perennes o anuales, arbustos, arboles o lianas. Tallos pubescentes (pelos rígidos). Hojas alternas, simples. Inflorescencias cimas escorpioides o helicoidales. Flores hermafroditas, K5 o (5) [C(5) A5] G súpero (2) Estilo simple, ginobásico. Fruto de 4 núculas o drupas

Heliotropium Echium vulgare Anchusa officinalis Cerine major

Borago officinalis borraja Myosotis no me olvides

Pulmonaria angustifolia Cordia trichotoma peteribí

Hidrofiláceas Número de géneros: 18/ 250 especies Distribución: cosmoplita Usos: ornamentales Géneros: Phacelia Caracteres diagnósticos: Plantas herbáceas o pequeños arbustos. Tallos publescentes o glandulosas. Hojas alternas, simples o compuestas. Inflorescencias cimosas. Flores hermafroditas, a menudo con brácteas, solitarias K5 o (5) [C(5) A5] G súpero (2). Fruto cápsula.

Solanáceas Número de géneros: 90/ 2000-3000 especies Distribución: cosmopolita, diversa en Australia, América Central y del Sur Usos: alimenticias, medicinales, ornamentales Géneros: Solanum, Capsicum, Nicotiana, Petunia, Datura, Lycium

Caracteres diagnósticos: Plantas herbáceas perennes o anuales, pocos arbustos y árboles. Hojas alternas, simples, enteras o lobuladas. Inflorescencias en cimas. Flores hermafroditas, K5 o (5) [C(5) A5] G(2). Sépalos a veces acrescentes. Corolas redondas y planas, acampanadas o tubulosas. Androceo con anteras generalmente unidas pero no soldadas. Estambres a veces epipétalos. Placentación axilar. Fruto baya o cápsula. Alcaloides: atropina, solanina, solasodina

Salpiglosis atropurpurea Physalis alkekengi Datura stramonium Solanum rostratum

Brunfelsia uniflora jazmin del Paraguay Petunia violacea petunias

C. frutescens ají picante C. longum paprika Capsicum annum pimiento

Datura ferox chamico Datura arborea (Brugmansia arborea) floripón Datura stramonium estramonio

Fabiana imbricata palo piche Grabowskia obtusa oreja de gato

Acantholippia/Fabiana comunidad en Jujuy

Lycium gillesianum Lycium chilense llaullín

Nicotiana tabacum tabaco Nicotiana glauca palan-palan

Solanum lycopersicum tomate Solanum: Planetary Biological Inventories (PBI), Genome Project

Especie de tomates silvestres Especies silvestres de tomates, diferenciadas morfológicamente por el tamaño, color y pubescencia de sus frutos (criterio morfológico)

Solanum tuberosum papa Papas silvestres (diploides y poliploides): S. kurtzianum, S. maglia, S. ruiz lealii, S. chacoense

Solanum muricatum pepino Solanum melongena berenjena

Solanum dulcamara Solanum eleagnifolium var. leprosum quillo

Schizanthus grahamii Schizanthus coccinueus

Jaborosa caulescens Trechonaetes laciniata

Schwenkia clade Schizanthus Duckeodendron Goetzea clade Petunia clade Salpiglossis clade Browallia clade Cestrum clade Anthocercis clade Nicotiana Hyoscyamus clade Jaborosa Lycium clade Nolana Nicandra clade Datura clade Filogenia molecular de las Solanáceas Olmstead et al., 1999 Plant Biodiversity Inventory Solanum (Bohs, Spooner, Knapp, Nee) Solanum clade Solandra clade Mandragora Capsicum clade Salpichroa clade Withania clade Iochroma clade Physalis clade

AA. Flores cigomorfas. Estambres 4-2 E. Fruto drupáceo o desarmandose en cuatro clusas F. Estilo ginobásico. Corola bilabiada Labiadas FF. Estilo terminal. Corola levemente cigomorfa Verbenáceas EE. Fruto cápsula, cápsula drupacea o baya. G. Ovario 1-locular H. Fruto cápsula drupacea, con un largo apéndice que se divide en dos a la madurez Martináceas HH. Fruto cápsula, a veces baya, sin apéndice. Gesneriáceas GG. Ovario 2-locular I. Hojas compuestas. Semillas a menudo aladas. Arboles, lianas o hierbas. Bignoniáceas II. Hojas simples. Semillas no aladas. Hierbas o arbustos. J. Lóculos del ovario con numerosos óvulos. Frutos con dehiscencia no elástica Escrofulariáceas JJ. Lóculos del ovario con 2 ovulos. Frutos con dehiscencia elástica Acantáceas

Labiadas Número de géneros: 200, 3000 especies Distribución: cosmopolita Usos: alimenticias (condimentos), aromáticas, medicinales, ornamentales Géneros: Coleus, Lavandula, Mejorana, Mentha, Ocimum, Origanum, Plectranthus, Rosmarinum, Salvia, Thymus

Caracteres diagnósticos: Plantas herbáceas perennes o anuales, arbustivas, raro árboles. Plantas aromáticas, con pelos y glándulas, tallos cuadrangulares. Hojas opuestas-decusadas, simples. Inflorescencias racimosas. Flores hermafroditas o a veces, K (5) [C(5) A4 o2] G súpero (2). Corolas cigomorfas, bilabiadas, androceo generalmente didínamo. Fruto 4 núculas indehiscentes, uniseminadas.

Stachys sylvatica Teucrium fruticans Scutellaria indica Salvia Coleus freederici

Ajuba reptans Coleus blumei cretona

Lavandula spica lavanda Lamium amplexicaule ojo de gringo

Lavandula angustifolia Lavandula stoechas

Marrubium vulgare malvarubia

Mentha arvensis menta

Ocimum basilicum albahaca Origanum vulgaris oregano

Rosmarinus officinalis romero

Salvia coccinea Salvia officinalis salvia Salvia splendens coralito

Thymus vulgaris tomillo europeo