CURSO DE AROMATERAPIA CIENTÍFICA BOTIQUÍN FAMILIAR. Aprende aromaterapia con JUNIO

Documentos relacionados
1) TÉCNICA Y MANEJO DE AGUAS FLORAL (Agua de Rosas o Azahar).-

JABONES DE ACEITE ALOE VERA

LEMON GARDEN. Línea de productos para el cuidado corporal y ambiental. basada en las bondades del LIMÓN

CHAMPÚ REVITALIZANTE Biotina & Keratina

100% Mediterráneo, 100% Natural

1) TÉCNICA Y MANEJO DE CREMA BASE (Novosoft o No Iónica).-

DOSIER DE PRODUCTOS COSMÉTICOS MICOSFERA BIOTECNOLOGÍA EN PRODUCTOS COSMÉTICOS DE CALIDAD

DIY Summer Time. Crema post solar (after-sun) Esprai anti-mosquitos. Impartido por Cati Ramoneda Müller

PURE SYSTEM. Con las virtudes del Aloe vera y la eficacia del Ácido Salicílico. Lanzamiento Febrero Realizado por: Karen Salinas

Para extraer nuestro Activo, dependiendo del medio que se utilice, pueden existir dos métodos a desarrollar:

Jabones naturales Elaborados respetando la naturaleza

Consumo de hierbas aromáticas frescas

Régimen jurídico del aceite de oliva*

CREATING FACIAL YOUTH

Cosmética Facial y Corporal

Jabones Artesanales. Jabón de Romero y Aceite de Oliva - Estimulante. Jabón de Lavanda y Aceite de Almendras - Relajante.

-Valor energético 456 KJ / 109 Kcal -Proteínas 2,4g -Hidratos de carbono 24g -Grasas 0,4g

Nuestra piel es una expresión de la condición de nuestro cuerpo, mente y espíritu.

LÍNEA COSMETICI MAGISTRALI. cosmetici magistrali

CATÁLOGO PRODUCTOS ELABORADOS CON MATERIAS PRIMAS NATURALES PEDIDO TELEFÓNICO

PRÁCTICA III. AISLAMIENTO DE MITOCONDRIAS: ACTIVIDAD MALATO DESHIDROGENASA

Centro Educativo en Estética Interdisciplinaria

DETERMINACIÓN DE LA CANTIDAD DE ÁCIDO CLORHÍDRICO PRESENTE EN SALFUMÁN COMERCIAL

Cuatro tecnologías en sinergia.

Champú. Gel. Body milk

Lista de Precios Oliozon

Calidad de la carne y las vitaminas Antioxidantes. Adriana Mora Jiménez

Dispersiones Alimenticias

SERVI FARMA GLOBAL LINEA OSTEOARTICULAR

Portección animal: no testeamos en animales. Experiencia: desarrollado y testeado por profesionales especializados en cosmética orgánica.

JARABE DE TOMILLO FORMULA: 1. Jarabe simple de Tomillo. 200 cc 2. Vitamina C. 10grs 3. Aceites esenciales: Tomillo. 6gotas Limón: 10gotas MATERIAL:

Para uso exclusivo de nuestras Asesoras. Ficha Técnica

GHESER LA FUERZA DE LA NATURALEZA PARA LOS FUERTES DE ESPÍRITU

PARA TODO TIPO DE CABELLO

Copyright 2011 by Oriflame Cosmetics SA

ENERO 2009 LA YERBA MATE POSEE UN ALTO NIVEL DE ANTIOXIDANTES

índice presentación La línea de cosméticos BY BAKKARI representa la mejor calidad a un precio equilibrado, lo que tu piel y cabello necesita.

Reto Remedios Caseros


NATURAVIA. Cosmética Ecológica Certificada

Título: Aceite de oliva virgen extra - Manolete 1 L.

Conservantes y técnicas de Bioconservación como alternativas más saludables

PIEL SEGURA JABONES DE ACEITE DE OLIVA 4 /100 GR.

Aceites esenciales y resinoides; preparaciones de perfumería, de tocador o de cosmética

CATÁLOGO 2012 JABONES ACEITE DE OLIVA COSMÉTICA ARTESANA SL. P.I. El Campillo C/ D nave Elche de la Sierra (Albacete) Telf y Fax

Fórmulas de Shampoo, Acondicionador y Tratamiento Ertia

QUÍMICA FARMACÉUTICA VICORVA, S.L. Tel: / Fax: / made in spain CATÁLOGO COSMÉTICA 2012

EXTRACTOS Y TINTURAS. María Eugenia Ávila M. Q. F. Directora Técnica Y Jefe de Producción LABFARVE

NORMA PARA LOS ACEITES DE OLIVA Y ACEITES DE ORUJO DE OLIVA CODEX STAN Adoptada en Revisión: 1989, 2003, 2009, 2013 y 2015.

SABÍAS QUE LA NUTRICIÓN EN LOS PRIMEROS DÍAS ES MUY IMPORTANTE PARA LA SALUD DE TU HIJO EN UN FUTURO?

Una iniciativa dirigida desde Madrid, en colaboración directa con Nepal.

JVi. Preguntas Frecuentes ÍNDICE

BALANCE CONCENTRATE. Equilibra y purifica las pieles grasas. TAMAÑOS Cod.: AMP X 5ML

EL ROSTRO TU REFLEJO TU VERDAD TU HISTORIA

ainia Estrategias para aumentar el valor de la aceituna como alimento funcional. Título verdana 24 negrita Instituto de la Grasa, 22 de abril de 2016

LOTE DE MIEL DE SORIA

Los limones son una fruta muy popular tanto por su aroma como por los numerosos beneficios para nuestra salud. Propiedades del limón

Los colores del semáforo que el plato contiene representan la proporción en la que debes consumir los alimentos ahí presentados.

Sin salud no hay belleza

Taller artesano. naturaleza que acaricia tu piel y despierta tus sentidos

CAPITULO 33 ACEITES ESENCIALES Y RESINOIDES; PREPARACIONES DE PERFUMERIA, DE TOCADOR O DE COSMETICA

Cuidado Natural Corporal Catalogo Deja a la naturaleza tocar tu piel

NATURA SIBERICA ESPUMA HIDRATANTE DESMAQUILLANTE PARA EL CONTORNO DE OJOS O PIEL SENSIBLE. Rhodiola Rosea, Lirio Daúrico y Té de Curím 150 ml.

METABOLISMO DE LIPIDOS

Aceite de oliva virgen extra

Perfumería 1.ENCUADRE GENERAL

COMPOSICION: Octilmetoxicinamato, oxibenzona, ácido fenilbencimidazol sulfónico, vitamina E, excipientes, c.s.

Cuáles de ellas son una disolución? Por qué dices que son disoluciones? Puedes identificar alguna sustancia que las forma?

Ninacuro fue fundado en 1973, es una empresa dedicada al mundo de los aromas, texturas y espacios. Hemos desarrollado productos de alta calidad que

LOS MATERIALES 1. DEFINICIÓN DE MATERIALES

Terapias generadas por la naturaleza integradas a los spa

El envejecimiento cutáneo depende de una gran variedad de factores, que en su conjunto, son responsables del aspecto externo de la piel.

Biomoléculas orgánicas: Carbohidratos y Lípidos. Propiedad Intelectual Cpech

PRODUCTOS ESENCIALES PARA LOS CUIDADOS Y LA BELLEZA DEL CUERPO A 360

Fecha: 27 de septiembre 014

DEPARTAMENTO DE INGENIERIA QUÍMICA CÁTEDRA DE FISICOQUÍMICA TRABAJO PRÁCTICO DE LABORATORIO Nº 4

CPS Screen Wash K3 Hoja Técnica

CATÁLOGO DE PRODUCTOS

TECNICO LABORAL EN COSMETOLOGIA Y ESTETICA INTEGRAL

PRACTICA #5 BIOLOGIA CELULAR VETERINARIA SOLUCIONES HIPERTONICAS E HIPOTONICAS

3.- Higiene de manos y Antisepsia cutánea

CATÁLOGO 2012 EFECTO MASCARILLA, JABÓN DE AFEITAR, LÍQUIDOS; LECHES, SALES Y BOMBAS DE BAÑO, COSMÉTICOS. COSMÉTICA ARTESANA SL

Formación a distancia MF0348: Color en peluquería

El sistema respiratorio

MATERIALES TRANSFORMADOS: HERRAMIENTAS Y CLASIFICACIÓN

BIO OIL PRESENTACION DE MARCA 2013

NATURAVIA. Cosmética Ecológica Certificada

1) TÉCNICA Y MANEJO DE GEL BASE (Neutro o Aloe & Manzanilla).-

NUESTRO CATÁLOGO TÉS&INFUSIONES. En hebra o bolsas piramidales.

LOS NUTRIENTES MOLÉCULAS QUÍMICAS SENCILLAS QUE EL ORGANISMO EXTRAE DE LOS ALIMENTOS Y QUE UTILIZA PARA LLEVAR A CABO SUS FUNCIONES METABÓLICAS

Motivación y Pérdida de peso

Inyecciones de Colágeno

Los nutrientes son aquellos elementos del entorno que necesitan los seres vivos para realizar sus funciones vitales.

Recetas Caseras Aromaterapia

Esencias Aromáticas. Salud Holística Reiki - Punta Arenas. Salud Holística Reiki Terapias Energéticas

La clorofila es un pigmento, que podemos encontrar en ciertas plantas y algas.

EL ACEITE AUTÉNTICO DE JAÉN

TU PIEL SE SIENTE ALTA TECNOLOGÍA SUIZA. guapa a los 30, guapa a los 40, guapa a los 50 Una piel más joven a cualquier edad

CHIA CHÍA O O SALVIA HISPANICA SALVIA HISPÁNICA. Lic.. Noelia García

Seytú es una línea de cosmética vanguardista creada pensando en ti, y respaldada con 25 años de calidad Omnilife.

Transcripción:

CURSO DE AROMATERAPIA CIENTÍFICA BOTIQUÍN FAMILIAR Aprende aromaterapia con JUNIO

ACEITES ESENCIALES EN LA DIFUSIÓN ATMOSFÉRICA

ACEITES ESENCIALES PROHIBIDOS EN LA DIFUSIÓN ATMOSFÉRICA ACEITES ESENCIALES RICOS EN FENOLES Tomillo-Timol (Thymus vulgaris / o.p. planta en flor / s.b. timol) Clavo (Eugenia cariophylata / o.p. clavos / s.b. eugenol) Los aceites esenciales ricos en fenoles son irritantes de las mucosas y dermocáusticos, por lo que no deben difundirse a la atmósfera, ni aplicar directamente sobre la piel. ACEITES ESENCIALES RICOS EN CETONAS Menta piperita (Mentha piperita / s.b. mentona) se puede difundir pero no al 100%. Añadir a una mezcla 1 ó 2 gotas del aceite esencial. Los Aceites Esenciales ricos en CETONAS son neurotóxicos, por lo que nunca los difundiremos a la atmósfera. ACEITES ESENCIALES PERMITIDOS EN LA DIFUSIÓN ATMOSFÉRICA ENTRE OTROS MUCHOS Árbol del té Ciprés Citronela de Ceilán Eucalipto glóbulo Eucalipto radiata Geranio Lavanda Limón Mandarina Naranjo amargo MEZCLAS ACONSEJADAS EN LA DIFUSIÓN ATMOSFÉRICA MEZCLAS DE 5 ML 1. 2. 3. 4. Relajante - Inductora del suéño: 4 ml Mandarina + 1 ml Naranjo amargo Estimulante - Energética: 3 ml de Limón + 2 ml Eucalipto radiata Concentración - Atención: 4 ml Romero 1,8 Cineol + 1 ml Limón Relajante - Antiestrés: 2 ml lavanda + 3 ml naranjo amargo ACEITE ESENCIAL DE CANELA-CORTEZA Se puede difundir pero no al 100%. Añadir a una mezcla 1 ó 2 gotas del aceite esencial (nunca difundir puro). Naranjo dulce Palma rosa Romero 1,8 cineol 5. Exótica - Purificante: 2 ml Geranio + 1 ml Limón + 1 ml Palma rosa

ACEITES ESENCIALES DE ACCIÓN FOTOSENSIBILIZANTE

ACEITES ESENCIALES CON CUMARINAS Limón (Citrus limonum / o.p. cáscara / s.b. limoneno) Naranja dulce (Citrus sinensis / o.p. cáscara / s.b. limoneno, β-mirceno) Mandarina (Citrus reticulata / o.p. cáscara / s.b. limoneno) Pomelo (Citrus paradisi / o.p. cáscara / s.b. limoneno, β-mirceno) Bergamota (Citrus bergamia / o.p. cáscara / s.b. limoneno, bergapteno) No deben aplicarse directamente sobre la piel, siempre diluidos en aceite vegetal portador y nunca exponerse al sol inmediatamente después de la aplicación. Esperar 8 horas antes de dicha exposición.

El material que necesitas para realizar tus fórmulas

FRASCOS TOPACIO U OSCUROS DE DIFERENTES MEDIDAS Con cuentagotas. CUENCOS DE CERÁMICA, MADERA O CRISTAL PEQUEÑOS Y MEDIANOS Para añadir la fórmula antes de aplicarla (evitar los cuencos metálicos y de plástico). Cuaderno PARA TUS FÓRMULAS Cuaderno de aromaterapia para anotar las fórmulas que se realizan, a fin de que quede constancia de todos los datos que configuran una fórmula (base vegetal, n.º de gotas de cada aceite esencial, etc.). Fórmula para: Fecha realización: Composición: Aceites vegetales: ml 15 ML 30 ML 100 ML ETIQUETAS PARA ROTULAR LOS FRASCOS CUCHARA DE MADERA Para mezclar la fórmula en el cuenco (no utilizar una cuchara metálica). Aceites esenciales: nº gotas Donde te aconsejamos pongas la fecha de realización de la fórmula, la indicación principal y la composición. Fórmula para: Fecha realización: Composición: Aceites vegetales: Aceites esenciales:

LOS PORTADORES

Portador se denomina al AGENTE VEHICULAR en el que disolveremos los diferentes aceites esenciales, para la creación de una fórmula aromaterapéutica, que tendrá la finalidad de favorecer la absorción de estos por la piel. Existen diferentes agentes vehiculares; en aromaterapia científica los más utilizados son: los aceites vegetales vírgenes y los extractos lipídicos o macerados de plantas. En determinadas circunstancias pueden utilizarse otros portadores como podrían ser: arcillas, alcohol, aloe vera etc... Salvo en el caso del alcohol, los aceites esenciales, no se disolverán bien en los portadores en los que se requiere agua. En estos casos previa mezcla con la arcilla o el aloe vera, recomendamos disolver los aceites esenciales con aceite vegetal y luego incorporar esta mezcla a la arcilla o el aloe vera, homogeneizando bien la mezcla con una espátula, previa aplicación. LA PERMEABILIDAD DE LA PIEL A LOS ACEITES La piel es el órgano más grande que poseemos, está formada por diferentes tipos de células y es rica en una compleja red de capilares sanguíneos. Los aceites esenciales son capaces de penetrar en la piel a través de su componente lipídico y difundirse hasta el nivel celular, donde realizaran las diferentes funciones. De esta forma LOS ACEITE ESENCIALES Y SUS PORTADORES ayudan a la piel en los procesos de regeneración cutánea, de prevención de la oxidación celular, también actuarán sobre las células del sistema nervioso, glándulas sebáceas, células del tejido conjuntivo, etc. Con la aplicación de fórmulas que contienen esta calidad de aceites esenciales y vegetales, si se realiza UN TRATAMIEN- TO, con la constancia de la aplicación diaria, conseguimos ir restaurando la funcionalidad celular, que se apreciará progresivamente en una mejora del aspecto de la piel, de la circulación, del dolor de una contractura etc.

Los ACEITES VEGETALES VÍRGENES de 1ª presión en frío Qué son, cómo se han obtenido? Los ACEITES VEGETALES cumplen una función muy importante en el masaje aromaterapéutico, puesto que constituyen el vehículo a través del cual vamos a hacer penetrar los aceites esenciales en la piel. Constituyen el agente portador en el cual se disolverán los diferentes aceites esenciales, de naturaleza liposoluble. La CALIDAD DE LOS ACEITES VEGETALES VÍRGENES ES FUNDAMENTAL cuando queremos trabajar con la verdadera aromaterapia. No tiene mucho sentido utilizar un aceite esencial muy bueno con un portador que no sea de calidad o un aceite mineral como la parafina líquida. En este sentido el portador no nos aportará nada a la piel, si el aceite se ha obtenido con calentamiento, con refinado o con solventes químicos, los ácidos grasos esenciales se transforman en ácidos grasos transes decir ácidos grasos que dejan de ser saludables tanto para la piel, como para la salud en general. ES MUY IMPORTANTE UTILIZAR ACEITES VEGETALES VÍRGENES QUE RESPONDAN A UN ELEVADO ESTÁNDAR DE CALIDAD, puesto que con ello estamos aportando verdadera nutrición a la piel. Los ácidos grasos permanecen inalterados y son perfectamente biodisponibles y utilizados por las células de la piel. Los aceites vegetales de primera calidad, son aquellos que se han obtenido verdaderamente en frío, y que no han seguido ningún tratamiento ulterior de refinado. Estos aceites vírgenes poseen todas las cualidades organolépticas del fruto acabado de prensar, conservando todo su aroma, textura y color. Apreciar su AROMA, TEXTU- RA Y COLOR nos permitirá tener un punto de referencia de lo que es un aceite vegetal de 1ª presión en frío. Poseen PROPIEDADES ESPECÍFICAS, según su contenido en los DIFERENTES ÁCIDOS GRASOS ESENCIALES, y van a actuar regenerando el manto hidrolipídico de la piel gracias a su contenido en Ω-3, Ω-6 y Ω-9. El aporte de ácidos grasos esenciales actúa también aumentando la fluidez de las membranas celulares, optimizando y vitalizando la función celular, que se traduce en un aspecto más sano y luminoso de la piel. Además LOS ACEITES VEGETALES VÍRGENES, CUANDO SE HAN OBTENIDO VERDADERAMENTE POR UN PRO- CESO MECÁNICO, EN AUSENCIA DE CALENTAMIENTO CONSERVAN TAMBIÉN TODA UNA SERÍE DE COMPUES- TOS ESPECÍFICOS QUE VAN A CARACTERIZAR A CADA ACEITE VEGETAL CONFIRIÉNDOLE PROPIEDADES ÚNI- CAS, QUE NOS AYUDARÁN A TRATAR LAS DIFERENTES ALTERACIONES DE LA PIEL, ASÍ COMO A REALIZAR UNA VERDADERA NUTRICIÓN ( esteroles vegetales, compuestos fenólicos, vitaminas liposolubles ( α, β, γ, δ tocoferol; carotenoides, minerales, oligoelementos) etc...

Qué características definen a un ACEITE VEGETAL VIRGEN AUTÉNTICO? En un aceite vegetal virgen se conservan intacta la estructura molecular de los ácidos grasos esenciales de los que está compuesto, por ejemplo el caso del germen de trigo (Triticum vulgare), es fuente de un 64% de ácido linoléico (Ω6) ácido graso esencial, además de casi un 12% de ácido oleico (Ω9) y aproximadamente un 7% de Ω3 vegetal (ác. α-linolénico). Ademas es fuente de α-tocoferol, una fuente natural de vitamina-e. Si queremos aprovechar todo el valor nutricional y cosmético de los aceites vegetales vírgenes es necesario que la estructura molecular de los ácidos grasos que contienen esté inalterada. Consecuentemente cuando aplicamos en la piel esta calidad de aceites vegetales vírgenes, podemos apreciar los siguientes aspectos: Es absorbido rápidamente por la piel sin dejar residuo graso. Conserva el aroma y el color del fruto o semilla del que procede. Cuando los ácidos grasos están intactos a nivel molecular, podemos apreciar que la piel los absorbe con rapidez. Este dato es importante sobre todo para aquellas personas que poseen una piel mixta-grasa, que suelen tener la falsa creencia que la piel grasa no necesita aceite. Desde el punto de vista de la cosmética natural; y avalado por diferentes estudios científicos, se ha probado, que las personas de piel grasa poseen una carencia de ácidos grasos en su piel, y que las glándulas sebáceas lo compensan con elevados índices de producción de sebo. Una piel mixta grasa necesita pues, un aporte fundamental de ácidos grasos esenciales en su piel, para equilibrarse, pero sin duda DE UNA BUENA CALIDAD DE ÁCIDOS GRA- SOS, los que le pueden proporcionar los aceites vegetales auténticamente vírgenes. Además el aceite auténticamente obtenido en frío, conserva todo su valor vitamínico y oligo-mineral, que cubre diferentes funciones: antioxidantes, regeneradoras celulare. El refinado conlleva una merma en su valor vitamínico y mineral, disminuyendo así sus propiedades cosméticas y terapéuticas. En este sentido podemos apreciar que muchas personas poseen un mal concepto de lo que es un aceite vegetal auténtico, puesto que creen que su aplicación los va a dejar untuosos y con una sensación desagradable de piel engrasada, esto no ocurre cuando se utilizan aceites vegetales que responden a una primera calidad.

EJEMPLO: Cómo distingo un aceite vegetal auténticamente virgen? Sus cualidades organolépticas nos lo dicen. Por ejemplo podríamos preguntarnos como distinguir un aceite vegetal virgen auténticamente obtenido por 1ª presión en frío de germen de trigo, fuente natural de α-tocoferol, uno de los tipos de vitamina-e natural, que existen en el reino vegetal. Pues bien este aceite vegetal posee unas características que lo definen. Su color es naranja pardo y posee una densidad considerable, que lo hace muy untuoso al tacto, emulcente e hidratante cuando lo aplicamos vía percutánea, penetra con facilidad sin dejar rastro graso en la piel, proporcionando a la piel ácidos grasos Ω3, Ω6 y Ω9, que actuarán hidratando en profundidad y potenciando la regeneración. Lo cierto es que cuando vamos a comprar este aceite vegetal de valiosísimas propiedades apreciamos que es amarillo casi transparente y muy fluido, sin aroma, ni textura ni color. Cuando esto ocurre podemos pensar que se trata de un aceite refinado y obtenido con calentamiento. Aceite vegetal virgen auténticamente obtenido por 1ª presión en frío de germen de trigo. Con este tipo de productos o aceites vegetales que no responde a una 1ª calidad, no podemos esperar obtener los beneficios y resultados del aceite auténticamente virgen, tanto cuando lo ingerimos, como cuando lo aplicamos por sus propiedades cosméticas. Ver video nº2

OTROS PORTADORES DE AMPLIO USO EN AROMATERAPIA Los EXTRACTOS LIPÍDICOS o MACERADOS DE PLANTA. Llamamos extracto lipídico a la maceración de la planta aromática en un aceite vegetal virgen de primera presión en frío. DE ESTA MANERA, LOS PRINCIPIOS ACTIVOS LIPOSO- LUBLES PASAN AL ACEITE VEGETAL OBTENIÉNDOSE UN ACEITE VEGETAL CON LAS PROPIEDADES DE LA PLANTA MACERADA, y que vamos a poder utilizar como portador para la dilución de los aceites esenciales y esencias. La realización de fórmulas aromaterapéuticas y cosméticos con esta calidad de aceites vegetales vírgenes y extractos lipídicos; permite obtener una elevada eficacia, penetración al 100% y nutrición del tejido.

DILUCIONES

GUÍA DE MEZCLAS 1 ml 2 ml 5 ml 10 ml DILUCIÓN CONCENTRADA* DILUCIÓN NORMAL DILUCIÓN DÉBIL** DILUCIÓN MUY DÉBIL*** 1 gota de A. esencial + 1 ml de A. vegetal portador 1 gota de A. esencial + 2 ml de A. vegetal portador 1 gota de A. esencial + 5 ml de A. vegetal portador 1 gota de A. esencial + 10 ml de A. vegetal portador (*) Esta dilución solo se utilizará para aplicación en zonas localizadas. (**) Adultos pieles sensibles, determinados aceites esenciales. (***) Pieles sensibles, en niños, bebés, ancianos, o determinados aceites por su naturaleza. Las diluciones más utilizadas en aromaterapia son: la NORMAL, la DÉBIL Y la MUY DÉBIL. La dilución CONCENTRADA solo se utilizará para aplicación en zonas localizadas. El establecimiento de una DILUCIÓN va a depender de: la edad, el tipo de piel y de la composición de un aceite esencial.

las diluciones más utilizadas para la piel

FÓRMULA FACIAL DILUCIÓN PARA APLICAR EN EL MASAJE FACIAL En 5 ml de PORTADOR añadimos 2 o 3 gotas de ACEITE ESENCIAL o mezcla de los mismos. EJEMPLO FÓRMULA ANTI-AGING FACIAL: En 5 ml de A.V DE ROSA MOSQUETA + 5 ml de A.V DE ARGÁN + 5 ml de A.V DE AVELLANA. Agitamos la mezcla de vegetales y añadimos: 4 gota de INCIENSO + 4 gota de NARANJO DULCE. FÓRMULA CORPORAL DILUCIÓN PARA APLICAR EN EL MASAJE CORPORAL En 2 ml de PORTADOR añadimos 1 gota de ACEITE ESENCIAL EJEMPLO FÓRMULA MASAJE RELAJANTE CORPORAL: 100 ml de A.V de AVELLANA, podemos añadir 40-50 gotas como máximo que quedarían repartidas de la siguiente forma: 20 GOTAS DE LAVANDA + 15 GOTAS DE NARANJO AMARGO + 5 GOTAS DE MANZANILLA ROMANA.