República Dominicana. [cronología enero-abril 2006] ENERO FEBRERO DOMINGO 1



Documentos relacionados
República Dominicana. [cronología mayo-agosto 2006] MAYO LUNES 1

Región Norte: República Dominicana.

Segui buscando en la Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO

República Dominicana

REPÚBLICA DOMINICANA Ministerio de Industria y Comercio "Año del Fortalecimiento del Estado Social y Democrático de Derecho"

Región Norte: Puerto Rico.

El derecho fundamental de huelga

:: portada :: Colombia :: Derechos Humanos en Colombia

Acciones Colectivas en Materia de Daño Ambiental Regulación en México

SINDICATOS. Tipos de sindicatos que establece la ley Los que aquí se señalan no son excluyentes de otro tipo de sindicatos, que puedan conformarse.

Costa Rica. [cronología enero-abril 2006] ENERO F E B R E RO MARTES 3

ARTÍCULOS NIIF 5 ACTIVOS NO CORRIENTES MANTENIDOS PARA LA VENTA Y OPERACIONES DISCONTINUAS. Por C.P.C. GERARDO QUEZADA* gerardoquezada@bdomexico.

a) Procedimiento para registro de demandantes, vacantes y oferentes:

TEXTO APROBADO EN VOTACIÓN FINAL POR EL SENADO (23 DE ENERO DE 2014) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S.

Buenos Aires, 06 de septiembre de Carrera Nº 3.886/09

TRADUCCION NO OFICIAL. Consejo Asesor de Seguridad en el Extranjero (OSAC) Estatutos del Consejo de País Guatemala 13 de junio de I.

IBERDROLA Y ATA FIRMAN UN ACUERDO PARA OFRECER SERVICIOS ENERGÉTICOS PERSONALIZADOS A LOS AUTÓNOMOS

PROPUESTA DE POLITICA DE EQUIDAD DE GÉNERO PRESENTADO POR EL COMITÉ DE LA MUJER NACIONALISTA DEL PARTIDO NACIONAL DE HONDURAS

2.2 Política y objetivos de prevención de riesgos laborales de una organización

Conflictividad social en Venezuela en protestas en % por derechos sociales 287 saqueos o intentos de saqueo

Para Quienes han sido Víctimas de Actos Criminales

REPUBLICA DOMINICANA Secretaría de Estado de Industria y Comercio Santo Domingo, Distrito Nacional.

NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES DE INTERCAMBIO EN EL MARCO DEL PROGRAMA SÓCRATES, OTROS PROGRAMAS INTERNACIONALES Y DE

GLOSARIO de términos sobre inserción laboral AFILIACIÓN (ASIGNACIÓN NÚMERO DE LA SEGURIDAD SOCIAL)

Directorio de Empresas y Establecimientos con actividad económica en Navarra

puede entrar en el apartamento y hacer las reparaciones así como también acudir al tribunal para desalojarlo.

pdfmachine trial version

EXPONEN PRIMERO.- SEGUNDO.- TERCERO.- CUARTO.- QUINTO.-

COMENTARIO A LEY 20/2007, DE 11 DE JULIO, DEL ESTATUTO DEL TRABAJADOR AUTÓNOMO, SOBRE ASPECTOS DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

BASES PROMOCIÓN. Promoción Roaming Semana Santa

Gravámenes. Material publicado para acompañar a la. Interpretación CINIIF 21 CINIIF 21. IFRS Foundation

34 PACION TITULO I NORMAS. iniciativa propia. comunal, las los vecinos. se estudiará la. ejecución. establecidas en. organizaciones.

La multa por no cumplir con Ley 33 equivale al 1% del monto total de las transacciones realizadas

BASES DEL SEXTO CONCURSO DE PROYECTOS AMBIENTALES COMUNITARIOS (PRACOS VI) 2015 DE LA COMUNA DE CASTRO

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S. 238

TRIBUTOS AMBIENTALES PARA LA PROTECCIÓN DE LA ATMÓSFERA EN EL DERECHO CHILENO. RESUMEN

En el test nº 9, se han cometido una serie de erratas, debiendo quedar como sigue:

El pago del Impuesto sobre la Renta de los asalariados

En el segundo caso, se plantea por el consultante en qué supuestos se encuentran exentos de IGIC en los dos supuestos siguientes:

Maestría en Economía y Desarrollo Industrial mención en PyMEs

COMITÉ DIRECTIVO ESTATAL PUEBLA CONVOCATORIA

PROCEDIMIENTO PARA LA SELECCIÓN DE PROFESORES TUTORES PROVISIONALES DEL CENTRO ASOCIADO MARÍA ZAMBRANO DE LA UNED EN MÁLAGA

Liceo Campestre Cafam

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

DECRETO CON RANGO, VALOR Y FUERZA DE LEY DE REFORMA DE LA LEY ORGANICA DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION

Abogados y Notarios Tel. (506) Fax. (506) P.O. Box , San José, Costa Rica MARKONT L. daguiluz@cr-lawyer.

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA REGLAMENTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS BOLSA DE EMPLEO CONSIDERACIONES PREVIAS

Reglamento para el Control y Revisión Técnica de las emisiones de gases contaminantes producidas por Vehículos Automotores

Terminología de Transporte Público

[cronología mayo-agosto 2005]

Ficheros creados al amparo de la Ley 12/2003, de 21 de mayo, de prevención y bloqueo de la financiación del terrorismo.

I CONCURSO NACIONAL DE DISEÑO DE SELLOS DISELLO DE CORREOS.

TÉRMINOS Y CONDICIONES

Guía Ayuda Mineduc / Tarjeta Nacional Estudiantil 01 de abril de 2011

Plan de transición de la certificación con las normas ISO 9001 e ISO 14001, versión Fecha de Emisión:

prestamosenlinea.com.do

II CONCURSO NACIONAL DE DISEÑO DE SELLOS DISELLO DE CORREOS.

CONVOCATORIA PARA LA SELECCIÓN DE PERFILES A CONTRATAR EN EL MARCO DEL

AMENAZAS A LÍDERES, DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS Y ORGANIZACIONES SOCIALES Y DE DERECHOS HUMANOS DENUNCIA PÚBLICA

PROPUESTA DE REGLAMENTO INTERNO DEL COMITE DE SEGURIDAD Y SALUD

Política antisoborno y de cumplimiento de la Ley sobre Prácticas Corruptas en el Extranjero

Ordenanza fiscal n.º 1.2 ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA

Vicerrectorado de Espacio Europeo de Educación Superior. Reglamento de reconocimiento y transferencia de créditos en Grados y Másteres

CESIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL, UNIVERSIDAD, Y COMITÉ DE EMPRESA

CONTRATO DE PRÉSTAMO PERSONAL

Recomendaciones relativas a la continuidad del negocio 1

El principal motor de la acción sindical es la negociación colectiva. Ésta, es un proceso continuo y se desarrolla en tres niveles:

Ley N Sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública

NewsLetter Asesoría Financiera, S.A.

INFORME DEL OBSERVATORIO DE DERECHOS HUMANOS DEL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE BADAJOZ SOBRE EL JUICIO DE SAID EL BAILAL

ornada continuada Esta es la Educación que queremos De la a la AFÍLIATE! Ahora, la jornada continua

REGLAMENTO PARA LA APERTURA DE CUENTAS DE AHORROS

Cuestionario DACA Preparado por the Immigrant Legal Center of Boulder County (revisado el 11/24/2012) Dirección Completa: Teléfono:

Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

CARTA DE SERVICIOS DE LA OFICINA DE CONSUMO

CARTA DE SERVICIOS DE LA OFICINA DE CONSUMO DE DIPUTACION DE SEGOVIA

NORMA GENERAL NÚM

REGLAMENTO DE VIÁTICOS PARA VIAJES DENTRO Y FUERA DEL PAÍS

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO ASESOR DE MEDIO AMBIENTE.

-INSTRUCTIVO- PROCEDIMIENTO DE CONTROL A TAXIS EN TODAS SUS MODALIDADES ÁREA DE OPERACIONES. (Actualizado a Diciembre de 2012)

Convenio publicado en el Diario Oficial de la Federación, el lunes 16 de octubre de 1950.

1.- Justificación de la Reforma

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL AYUNTAMIENTO DE MADRID Y LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID. REUNIDOS

INFORME SOBRE LA CONSULTA DE UNA ASOCIACIÓN SOBRE LA LIQUIDACION DE LA ENERGÍA CONSUMIDA POR LOS PRODUCTORES DE RÉGIMEN ESPECIAL

De acuerdo con el artículo 148 del Código de Trabajo, el 11 de Abril es feriado de pago obligatorio.

Han acordado las disposiciones siguientes que formarán parte integrante del Convenio: ARTICULO I

TÍTULO: PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES PARA LA CONTRATAS

Indicadores de Desempeño Ambiental

PROTOCOLO DEPORTIVO. Qué es el Protocolo Deportivo?

CONVENIO 131 RELATIVO A LA FIJACION DE SALARIOS MINIMOS, CON ESPECIAL REFERENCIA A LOS PAISES EN VIAS DE DESARROLLO

ANTEPROYECTO DE LEY DE ACCESO AL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN DE ABOGADO Y PROCURADOR.

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE LOCAL COMERCIAL U OFICINA

SOLICITUD/ CONTRATO DE TARJETA PREPAGO NORMAS Y CONDICIONES DE USO DE LA TARJETA PREPAGO

Pasos legales a dar al comprar un inmueble en República Dominicana

LA TARIFA PLANA, LA CREACIÓN DE EMPLEO Y SU COSTE PARA LAS PENSIONES.

Reglamento de Procedimientos a seguir en casos de denuncias o Trámite de Oficio en contra de miembros

RED DE ATENCIÓN MÉDICA. Rodolfo Díaz Martínez María Eugenia Sánchez Flores

ASUNTO: COMPETENCIAS. Competencia municipal en colegio público. 181/2015 INFORME E ************ I. ANTECEDENTES DE HECHO.

EL PROCESO DE DESPIDO. Autor: Cristina Aragón Gómez

Convención sobre los Derechos del Niño (CDN)

Transcripción:

OSAL284 CRONOLOGÍA [REGIÓN NORTE - REPÚBLICA DOMINICANA] REG IÓN NORTE República Dominicana DOMINGO 1 LUN ES 6 [cronología enero-abril 2006] ENERO Comienza a regir la reforma fiscal con un aumento del 16% en las tasas y la incorporación de una lista de más de 150 artículos en la base del Impuesto sobre la Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS) que estaban exentos de dicho tributo. FEBRERO La Asociación de Abogados Penalistas, de Derechos Humanos, el Partido Comunista Dominicano y el Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO) protestan en la provincia de Barahona ante la llegada de militares estadounidenses para realizar ejercicios conjuntos bajo el programa Nuevos Horizontes 2006. Llaman al pueblo a rechazar la presencia de soldados norteamericanos en el territorio nacional. VIE R NES 17 La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) de Barahona paraliza por 24 hs las actividades en escuelas y liceos en protesta por la presencia de tropas norteamericanas en la zona. LUN ES 27 MARTES 28 Miles de personas, entre ellas integrantes de organizaciones populares y estudiantiles, realizan una vigilia en el malecón de Barahona para rechazar la presencia de las tropas norteamericanas. El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) sellan el acuerdo electoral denominado Gran Alianza Nacional para participar con candidaturas comunes en las elecciones legislativas y municipales del próximo 16 de mayo. El vocero del gobierno anuncia que está totalmente descartada la instalación de una base militar estadounidense en Barahona o cualquier otra provincia como lo han denunciado grupos que protestan en la zona.

MARZO SÁBADO 4 MARTES 7 VIERNES 10 SÁBADO 11 Miles de trabajadoras y trabajadores de todo el país, afiliados a la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), junto a otras 40 organizaciones, marchan por diferentes calles de Santo Domingo en demanda de la implementación del Seguro Familiar de Salud. La Asociación Nacional de Detallistas de Gasolina (ANADEGAS) decide en asamblea paralizar la compra de combustibles a los distribuidores, en demanda de un permiso para vender Gas Licuado de Petróleo (GLP), y recibir un aumento acorde a los márgenes de ganancia de los combustibles, entre otras cosas. El gobierno publica un comunicado que acusa a la ANADEGAS de violar la Constitución y el Código Laboral con su decisión de suspender la compra de gasolina y asegura que no permitirá que el país sea afectado por el desabastecimiento de combustible. La escasez empieza a sentirse en distintos puntos del país y el gobierno militariza las estaciones de servicio para que la Secretaría de Industria y Comercio maneje las solicitudes de compra regular de combustibles a las diferentes distribuidoras del país, y abastezca las estaciones que suspendieron el servicio. La ANADEGAS deja sin efecto la decisión de no comprar combustibles luego de llegar a un acuerdo preliminar con el gobierno, el cual incluye el adelanto de la respuesta oficial al pliego de demandas, que originalmente era de 9 días. Más de 200 soldados del Comando Sur de EE.UU. llegan al país para integrarse a las labores del programa Nuevos Horizontes 2006 en Barahona. D O M I NGO 12 Miembros de organizaciones populares de Licey al Medio, en Santiago, bloquean calles y carreteras en reclamo de la finalización de la carretera Borojol- Canca La Reina y Canca La Piedra, la terminación de una escuela, el cese de los apagones y la rebaja de la tarifa eléctrica, entre otras cosas. En los lugares de bloqueos se producen enfrentamientos con la policía. LUN ES 13 VIERNES 17 Las organizaciones populares de Licey al Medio inician un paro indefinido en demanda de la terminación de obras. Se paralizan los establecimientos comerciales, los bancos y las industrias, los distintos niveles de la educación y el juzgado de paz. Tropas policiales ocupan el poblado y las comunidades del Oeste de la Provincia de Espaillat y reprimen las protestas en distintos barrios con un saldo de 5 personas heridas de bala. El paro de Licey al Medio, en Santiago, se extiende a la provincia de Espaillat, donde jóvenes se enfrentan a tiros con soldados y policías en la comunidad de San José, resultando 35 manifestantes detenidos y 15 personas heridas, 3 OSAL285 [AÑO VII Nº 19 ENERO-ABRIL 2006]

de ellas policías. Luego de una asamblea realizada con empresarios, granjeros, comerciantes, funcionarios del gobierno y dirigentes políticos, los manifestantes deciden levantar el paro y dar un plazo de 10 días al gobierno para que realice las obras demandadas. SÁBADO 25 Profesores, estudiantes y empleados del Centro Universitario Regional del Suroeste (CURSO) marchan con la consigna fuera yanquis de Quisqueya, en protesta por la ocupación, por parte de los soldados estadounidenses, de los terrenos destinados a la construcción de la Ciudad Universitaria de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). MARTES 28 Se inicia en Bonao un paro por 48 hs, convocado por el Bloque de la Dignidad, que afecta las actividades educativas, de transporte y comerciales para exigir al gobierno que cumpla con su promesa de realizar obras en el lugar. Los manifestantes destruyen los cristales de 7 minibuses del transporte de pasajeros y cortan el tránsito en la autopista Duarte, donde se producen enfrentamientos con la policía. MIÉRCOLES 29 Continúa el paro iniciado en Bonao en reclamo de la construcción de obras y el cese de los apagones. Un policía muere cuando una patrulla de agentes y militares se enfrenta a balazos con un grupo de huelguistas que mantienen cortadas las principales calles del lugar. JUEVES 30 La Federación de Asociaciones de Profesores de la UASD (FAPROUASD) se declara en paro indefinido de actividades, en la sede central y los 13 centros regionales, por el incumplimiento de las autoridades en mejorar la calidad de vida de los docentes. Exigen que se cumpla con el aumento salarial del 30%, entre otras cuestiones. VIERNES 31 La Asociación de Empleados Universitarios (ASODEMU) se suma a la huelga de la FAPROUASD en demanda de mejoras para el sector. OSAL286 CRONOLOGÍA [REGIÓN NORTE - REPÚBLICA DOMINICANA] LUNES 3 J U EVES 6 ABRIL El equipo económico dominicano y el Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyen en Belo Horizonte, Brasil, la revisión de la Carta de Intención que será conocida por el Directorio del FMI el 8 de mayo. Los funcionarios del organismo felicitan a los miembros del equipo dominicano por el buen desempeño de la economía del actual gobierno. Los estudiantes de la UASD, en desacuerdo con el paro, acusan al gobierno y al Congreso de ser los responsables de la crisis que vive la academia y aseguran que de cumplir con la ley que establece que la UASD debe recibir el 5% del presupuesto nacional, el conflicto universitario no estaría sucediendo.

LUNES 10 MARTES 11 MIÉRCOLES 12 JUEVES 20 LUNES 24 Diversas organizaciones realizan un campamento en la playa Casita Blanca, en las inmediaciones del recinto del Ejército Nacional, en Barahona, en protesta por la presencia de los soldados norteamericanos en la ciudad. El gobierno entrega una propuesta a los gremios de la UASD que contempla un aumento del 20% en 2007 y atender sus demandas de seguro médico, viáticos y otras reivindicaciones. Los gremios en huelga en la UASD rechazan la propuesta del gobierno y aseguran que no cederán en su demanda de un 30% de aumento por considerar que el gobierno dispone de los recursos para atender los reclamos. El Consejo Universitario entrega una propuesta, realizada por los estudiantes, de aumento salarial de un 10% a partir del próximo 1º de mayo compensatoria al 20% propuesto por el gobierno para el próximo año. Profesores y empleados de la UASD levantan la huelga, luego de que en asamblea deciden aceptar la propuesta del Consejo Universitario de un aumento del 10% al salario base a partir de mayo, y la del gobierno de aplicar un reajuste salarial de un 20% en 2007, además de recibir respuesta a otras demandas, como una mejoría del seguro familiar de salud y el aumento de un 50% en los viáticos. También aprueban exigir la salida de las tropas norteamericanas de los terrenos del CURSO en Barahona, a solicitud de los profesores de dicha zona. Estudiantes protestan en las calles del barrio Savica, Barahona, en el 41º aniversario de la revuelta de abril de 1965, en repudio a la presencia de soldados norteamericanos en la zona. Se producen enfrentamientos entre los manifestantes y la fuerza pública con balas, gases y piedras. Los vecinos de los alrededores deben abandonar sus casas por el efecto de los gases. VIERNES 28 Más soldados norteamericanos llegan al país para integrarse a la operación Nuevos Horizontes en la ciudad de Barahona. SÁBADO 29 Organizaciones populares y de izquierda, junto a profesores, estudiantes, médicos y periodistas, entre otros, se concentran en la plaza Alfa & Omega, en Barahona, para iniciar una marcha convocada por el Comité antiimperialista en rechazo a la presencia de las tropas norteamericanas que desde hace 3 meses se encuentran en el lugar. Cerca del mediodía, tropas policiales reprimen la concentración con gases lacrimógenos y balas de goma con un saldo de 18 personas heridas. Luego de los incidentes llegan al lugar las delegaciones de distintos puntos del país e inician la marcha que recorre distintos barrios y el centro de la ciudad hasta el sector 30 de mayo, próximo a la Quinta Brigada de Infantería del Ejército donde las tropas de EE.UU. tienen su base de operaciones. Unos 500 metros antes de llegar, uniformados les impiden el paso. OSAL287 [AÑO VII Nº 19 ENERO-ABRIL 2006]

G LOSARIO DE SIGLAS ADP ANADEGAS ASODEMU CASC CURSO FALPO FAPROUASD FMI GLP ITBIS PRD PRSC UASD Asociación Dominicana de Profesores Asociación Nacional de Detallistas de Gasolina Asociación de Empleados Universitarios Confederación Autónoma Sindical Clasista Centro Universitario Regional del Suroeste Frente Amplio de Lucha Popular Federación de Asociaciones de Profesores de la UASD Fondo Monetario Internacional Gas Licuado de Petróleo Impuesto sobre la Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios Partido Revolucionario Dominicano Partido Reformista Social Cristiano Universidad Autónoma de Santo Domingo OSAL288 CRONOLOGÍA [REGIÓN NORTE - REPÚBLICA DOMINICANA] Realizada por el Observatorio Social de América Latina (OSAL). Relevamiento y sistematización a cargo de Magdalena Rauch. Fuentes: diarios Hoy, Listín y El Nacional.