M e m o r i a A n u a l

Documentos relacionados
BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO

BOLSA ELECTRONICA DE CHILE, BOLSA DE VALORES POLITICA SOBRE OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS

1. Carta del presidente Principales Hitos y Logros... 7 Inversiones... 7 Finanzas... 7 Operaciones... 7 Comercial... 7

Sociedad de Responsabilidad Limitada S.R.L.

Estados Financieros Anuales 2005 BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A.

- 1 - ACUERDO DE FUSIÓN

INFORMACIONES ESENCIALES (Diciembre de 2008)

Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional

COSTOS DE ADMINISTRACIÓN DE LOS FONDOS DE PENSIONES

Consorcio Corredores de Bolsa de Productos S.A.

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante

ASOCIACION ARGENTINA DE ECONOMIA POLITICA Av. Córdoba 637, Piso 4, Capital Federal

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA

CÁMARA DE CUENTAS DE ANDALUCÍA

Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones Estados Financieros

FONDOS DE INVERSIÓN PÚBLICOS Y PRIVADOS LEY Nº , DE 1989

BANCO DO BRASIL S.A. Estados Financieros al 31 de marzo de 2015 CONTENIDO


Leyes Sociales: Cotizaciones Previsionales:

Proposiciones Junta Ordinaria Accionistas

COMPLEMENTO DE PROSPECTO PARA LA EMISIÓN DE EFECTOS DE COMERCIO SERIE B2 y SERIE B3 (Con cargo a la Línea inscrita en el Registro de Valores bajo el

NORMAS PARA LA CONFECCIÓN DE ESTUDIO SOCIO ECONÓMICO PARA LA FORMACIÓN DE COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO.

JUNTA ORDINARIA DE ACCIONISTAS 2015 SISTEMA DE VOTACIÓN Y DOCUMENTOS QUE FUNDAMENTAN LAS DIVERSAS OPCIONES QUE SERÁN SOMETIDAS A VOTO

B. Resolver sobre la distribución de las utilidades del ejercicio 2014 y sobre el reparto de un dividendo definitivo.

COMUNICACION INTERNA Nº

BANCO DO BRASIL. Notas a los Estados Financieros al 30 de septiembre de 2012 y 30 de septiembre de 2011

SERVICIOS PÚBLICOS E INTERMEDIOS. Formularios y documentos para Servicios de Telecomunicaciones Públicos e Intermedios. Anexos

COMUNICACION INTERNA Nº

ITC S.A. ESTADOS CONTABLES 31 DE DICIEMBRE DE 2003

COMUNICACION INTERNA N

M.F. MARGARITA VALLE LEÓN

BANCO RIPLEY AVISO DE EMISIÓN DE BONOS BANCARIOS DESMATERIALIZADOS AL PORTADOR

NIIF Nº 1 ADOPCION, POR PRIMERA VEZ, DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION INANCIERA

Resultados Fondo Inmobiliario IV

LABORATORIO ANDROMACO S.A. Y AFILIADAS HECHOS RELEVANTES

Santiago, 21 de Marzo

ANEXOS GUÍA SOBRE CONFLICTOS DE INTERÉS GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP

PERIODO 1 PERIODO 2 INGRESO POR OPERACIONES DE SEGUROS

COMUNICACION INTERNA Nº

Plataforma de Rendición de Cuentas. Juego de reglas de validación de cuentas (2015)

UNIVERSIDAD DE TARAPACA ESCUELA UNIVERSITARIA DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS ARICA-CHILE

La Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica en el artículo 8, del acta de la sesión , celebrada el 30 de enero del 2015,

CLINICA LAS CONDES S.A. CONSOLIDADO ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014

BCI CORREDORES DE SEGUROS S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2006 CONTENIDO

TEXTO. REGISTRO BOMEH: 1/2016 PUBLICADO EN: BOE n.º 312, de 30 de diciembre de 2015.

Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Compendio de Normas del Sistema de Pensiones 1. Libro IV, Título X Conflictos de Intereses: Párrafos 1, 2 y 5 del Título XIV del D.L. N 3.

Plan de Empresa (Microcreditos Sociales y Financieros)

Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES

Estatutos Inmobiliaria Estadio Colo-Colo Sociedad Anónima

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO. Enero 2002

Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS. Estados Financieros. Notas a los Estados Financieros

REFORMAS A LA LEY DEL SISTEMA DE AHORRO PARA PENSIONES

Prof. Néstor O. Paz Díaz I Semestre 2009

Formulario de Solicitud de Inscripción y Autorización

Remover al Sr. René Francisco Cabero Calatayud del cargo de Gerente General a.i., designándose al Sr. Álvaro Herbas Camacho como Gerente General.

ESTATUTOS DE LA SOCIEDAD ANONIMA BANCARIA BANCO FALABELLA TITULO PRIMERO: NOMBRE, DOMICILIO, DURACIÓN Y OBJETO.-

Junta de Pensiones y Jubilaciones del Magisterio Nacional. Perspectiva del Gestor

Documento Técnico NIA-ES Modelos de informes de auditoría

Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015

ACTIVO NO CORRIENTE PASIVO NO CORRIENTE. Total Activo no Corriente 0,00 0,00 TOTAL PASIVO 1.248,30 0,00

PROPUESTA PRESENTACIÓN. PROYECTOS FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL FEP 2014 PUBLICO OBJETIVO: LIDERES Y DIRIGENTES

LOTERIA NACIONAL DE BENEFICENCIA DE EL SALVADOR ANALISIS FINANCIERO ENERO MARZO 2012 RESUMEN EJECUTIVO

COMUNICACION INTERNA Nº

Razón Social: Colonos del Sur Corredores de Bolsa de Productos S.A. N Inscripción Registro de Corredores de Bolsa de P roductos: 006

COMUNICACION INTERNA Nº

INVERSIÓN LA INVERSIÓN

DECLARACIÓN INTERMEDIA

Normativa de política de inversiones y valoración en Ecuador ECON. DIEGO JIJÓN NOVIEMBRE 2013

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

Estados Financieros. ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 Diciembre de Índice. Estados Financieros

Casos de nuevas aplicaciones de la Cuenta 52 Capital Adicional del Nuevo Plan Contable General Empresarial

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014

CONVOCATORIA DE JUNTA GENERAL ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE CEMENTOS LEMONA, SA

GRIFOLS, S.A. PROPUESTAS DE ACUERDOS A SOMETER A LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS (26 / 27 de mayo de 2016)

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO AHORROCOOP LIMITADA. Estados financieros. Al 31 de diciembre de 2011 y 2010

Indexados a Títulos Valores

DISPOSICIONES ADICIONALES

ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES SANTA MARIA S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

Fórmulas y ejemplos de los productos pasivos del Banco de la Nación

REPUBLICA DE CHILE MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL DE LA CAJA DE PREVISIÓN DE LA DEFENSA NACIONAL EN EL DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

COMUNICACION INTERNA Nº

MEMORIAANUAL 2014 U U U U

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2005 CONTENIDO

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT:

Modelo 1: Informe de auditoría sobre las cuentas anuales de un ejercicio con opinión favorable

ABC. Comercialización y administración. Circular externa Solicitud de información LIBRANZAS

INFORME PERICIAL, PARA LA FUSIÓN POR INCORPORACIÓN DE SINTEX S.A. EN OXIQUIM S.A. Accountants & business advisers

TITULO VI REORGANIZACIÓN DE SOCIEDADES CAPITULO I TRANSFORMACIÓN

SISTEMA EN LÍNEA DE CONTABILIDAD

AL 30 DE JUNIO DE 2010

Decreto Legislativo Nº 1105 que establece disposiciones para el proceso de formalización

2. Criterios contables dispuestos por la Superintendencia de Servicios Financieros.

ESTATUTOS SOCIALES DE LA FUNDACION PARA EL SERVICIO DE ASISTENCIA MEDICA HOSPITALARIA PARA LOS ESTUDIANTES DE EDUCACION SUPERIOR.

INSTITUTO DE CRÉDITO OFICIAL Y SOCIEDADES DEPENDIENTES. Informe auditoría de las cuentas anuales consolidadas Ejercicio 2015

CATÁLOGO DE ARCHIVOS DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN

LIQUIDEZ Y DESCALCE DE PLAZOS

ANEXO III MEDIDAS DISCONFORMES DE COLOMBIA CON RESPECTO A SERVICIOS FINANCIEROS. Nota Introductoria para la Lista de Colombia

Sra. Superintendenta de Servicios Sanitarios. Eduardo Hid Abuauad Abujatum, Gerente General y en dicha

BANCO CENTRAL DEL URUGUAY

Transcripción:

Contenido 1. CARTA DEL PRESIDENTE... 3 2. INDICACIÓN DEL EJERCICIO QUE SE INFORMA... 4 3. IDENTIFICACIÓN DE LA ADMINISTRADORA... 4 3.1 Identificación básica... 4 i. Razón social de la Administradora, RUT, domicilio y teléfono... 4 ii. Objetivo de la Sociedad Administradora... 4 iii. Inscripción en el Registro de Valores... 4 iv. Fecha de inicio de actividades.... 4 v. Nombre de la Institución que tienen bajo su responsabilidad la fiscalización de sus actividades... 4 3.2 Documentos constitutivos... 5 3.3 Direcciones... 5 4. PROPIEDAD Y CONTROL DE LA ADMINISTRADORA... 6 5. ADMINISTRACIÓN Y PERSONAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2010.... 8 5.1 Descripción de la Organización... 8 5.2 Directorio, Administradores y Ejecutivos... 9 5.3 Cambios en la Administración y Directorio... 10 6. REMUNERACIONES... 10 7. ACTIVIDADES Y NEGOCIOS DE LA ADMINISTRADORA... 11 7.1 Información histórica de la entidad:... 11 7.2 Descripción del sector económico en que participa:... 11 7.3 Descripción de las actividades y negocios de la sociedad:... 12 8. FACTORES DE RIESGO... 14 9. POLITICA DE INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO... 15 10. INFORMACIÓN SOBRE INVERSIONES EN SOCIEDADES RELACIONADAS E INVERSIONES EN OTRAS SOCIEDADES.... 15 11. UTILIDAD DISTRIBUIBLE... 15 12. POLÍTICA DE DIVIDENDOS... 15 13. TRANSACCIONES DE ACCIONES... 15

14. INFORMACIÓN SOBRE HECHOS RELEVANTES O ESENCIALES... 16 15. INFORMACIÓN SOBRE HECHOS POSTERIORES AL CIERRE DEL EJERCICIO DEL AÑO 2010... 16 16. SINTESIS DE COMENTARIOS Y PROPOSICIONES DE LOS ACCIONISTAS... 17 17. ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS, HECHOS RELEVANTES Y ANÁLISIS RAZONADO.... 18 M e m o r i a A n u a l 2 0 1 0 2

1. CARTA DEL PRESIDENTE Tengo el agrado de someter a su consideración la Memoria Anual y los Estados Financieros de A.F.P. Modelo S.A., correspondientes al período enero a diciembre 2010. El año 2009 fue el último de tres años de espera, asumiendo durante el ejercicio 2010 el importante desafío de iniciar operaciones y cumplir con las obligaciones derivadas de la adjudicación de la licitación para la administración de las Cuentas Individuales de los trabajadores que inician labores. La comisión con que logramos adjudicarnos la administración fue del 1,14%. Entre el mes de julio de 2010, fecha en que se da inicio a las operaciones de A.F.P. Modelo S.A., y el cierre de los estados financieros en diciembre del mismo año, los Fondos de Pensiones ya cuentan con un monto acumulado de MMUS$ 28.586 correspondiente a 62.035 afiliados, contando actualmente la Administradora con un capital superior al mínimo exigido de 20.000 UF. Durante el ejercicio recién terminado, la Administradora mantuvo un nivel ascendente de gastos, necesarios para hacer frente a todas las obligaciones legales y normativas que afectan a una AFP que ya está en operaciones normales, lo que determinó una pérdida en el ejercicio ascendente a MM$ 1.223. Queremos aprovechar de agradecer a todo nuestro personal y a las personas que han colaborado con nosotros, por todos los esfuerzos desplegados y que nos han permitido poner en camino este nuevo emprendimiento. Esperamos que A.F.P. Modelo se consolide como una gran empresa, y que sea un aporte real a los trabajadores de nuestro país, entregando un servicio eficiente con el precio más bajo del mercado. Señores accionistas, el proyecto ya cobró vida y a contar de este año que se inicia, nos hemos propuesto ser un actor relevante en el mercado previsional, materializando de esta manera nuestros sueños de dar vida a una Administradora de Fondos de Pensiones que contribuya efectivamente a hacer más eficiente la administración de los Fondos de Pensiones en el país. Guillermo Matta Fuenzalida Presidente M e m o r i a A n u a l 2 0 1 0 3

2. INDICACIÓN DEL EJERCICIO QUE SE INFORMA La presente Memoria Anual, Balance y Estados Financieros de la sociedad, correspondientes al ejercicio financiero del año 2010, fueron aprobados en sesión de Directorio celebrada con fecha 13 de Abril de 2011. Concurrieron al acuerdo el presidente, señor Guillermo Matta Fuenzalida, los directores señores Juan Enrique Coeymans Avaria, Pablo Izquierdo Walker, Gonzalo Lira Valdés, Ricardo Edwards Vial y el Gerente General Juan Pablo Coeymans Moreno. 3. IDENTIFICACIÓN DE LA ADMINISTRADORA 3.1 Identificación básica i. Razón social de la Administradora, RUT, domicilio y teléfono A.F.P Modelo S.A.; RUT 76.762.250-3; domicilio Avenida del Cóndor Norte N 844 Oficina 208, Huechuraba, Santiago. Teléfono: 8287101. ii. Objetivo de la Sociedad Administradora El objeto exclusivo de la Sociedad es administrar, en los términos del Decreto Ley N 3.500 de 1980 y sus modificaciones, los Fondos de Pensiones tipo A, B, C, D y E, otorgar y administrar las prestaciones y beneficios que establece dicho cuerpo legal, y realizar las demás actividades que las leyes expresamente le autoricen, en especial, constituir como complementación de su giro, sociedades anónimas filiales en los términos del artículo 23 del D.L. N 3.500 e invertir en sociedades anónimas constituidas como Empresas de Depósitos de Valores a que se refiere la Ley N 18.876. iii. Inscripción en el Registro de Valores La Administradora se encuentra inscrita desde el 26 de noviembre de 2007, en el Registro de Valores que mantiene la Superintendencia de Valores y Seguros, bajo el número 994. iv. Fecha de inicio de actividades. La Administradora dio inicio a sus operaciones el 15 de Julio de 2010. v. Nombre de la Institución que tienen bajo su responsabilidad la fiscalización de sus actividades Superintendencia de Pensiones. M e m o r i a A n u a l 2 0 1 0 4

3.2 Documentos constitutivos La sociedad administradora se constituyó por escritura pública otorgada por el Notario de Santiago don Alberto Mozó Aguilar, con fecha 12 de Enero de 2007, complementada por escritura de fecha 30 de Enero de 2007 ante el Notario don Roberto Loayza Casanova, suplente del titular don Alberto Mozó Aguilar. Se autorizó su existencia y sus estatutos fueron aprobados según Resolución de la Superintendencia de Administradoras de Fondos de Pensiones N E-188-2007, de fecha 2 de Febrero de 2007, publicándose su extracto en el Diario Oficial del 6 de Febrero de 2007 y se inscribió a fojas 5696 N 4322 del Registro de Comercio del Conservador de Bienes raíces de Santiago, del año 2007. 3.3 Direcciones M e m o r i a A n u a l 2 0 1 0 5

4. PROPIEDAD Y CONTROL DE LA ADMINISTRADORA El capital de la sociedad al cierre del ejercicio 2010, asciende a M$ 2.419.489. Lo anterior de acuerdo a lo dispuesto por el inciso 2 del artículo 10 de la Ley 18.046. Dicho capital se encuentra dividido en 2.200.000 acciones nominativas, de única serie, íntegramente suscritas y pagadas. Las acciones no tienen valor nominal. Al cierre del ejercicio los accionistas de.a.f.p. Modelo S.A. son: La sociedad controladora es Sociedad de Inversiones Atlántico Ltda. Las personas naturales y jurídicas detrás de cada una de las sociedades se señalan a continuación: M e m o r i a A n u a l 2 0 1 0 6

M e m o r i a A n u a l 2 0 1 0 7

5. ADMINISTRACIÓN Y PERSONAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2010. 5.1 Descripción de la Organización Gerencia Inversiones Responsable de invertir los recursos de los Fondos de Pensiones. Al cierre del ejercicio 2010, esta Gerencia contaba con cinco personas. Gerencia Administración y finanzas Responsable de recursos humanos, contabilidad, tesorería, control de inversiones, adquisiciones y servicios. Al cierre del ejercicio 2010, esta Gerencia contaba con un total de catorce personas. Gerencia Operaciones Responsable de la operación de los Fondos de Pensiones, lo que considera entre otros temas la administración de las cuentas individuales, reclamos, contabilidad fondos y beneficios. Al cierre del ejercicio 2010, esta Gerencia contaba con un total de veintiuna personas. Área de Servicios Responsable de la gestión de atención de público y clientes a lo largo del país. Al cierre del ejercicio 2010, esta Área contaba con un total de cincuenta y cinco personas. M e m o r i a A n u a l 2 0 1 0 8

5.2 Directorio, Administradores y Ejecutivos Administración Gerente General Gerente de Inversiones Gerente de Operaciones Subgerente de Administración y Finanzas Jefe Area Servicios Raimundo Barros Bezanilla RUT 10.768.909-5 Ingeniero Comercial Universidad Finis Terrae. Juan Pablo Coeymans Moreno RUT 10.332.001-1 Ingeniero Comercial Universidad Católica de Chile Eduardo Vidal Pérez RUT 6.862.963-2 Ingeniero Comercial Universidad de Chile Jovanka Herrera Astudillo RUT 8.353.093-6 Ingeniero Comercial Universidad Católica de Chile Jocelyn Stack Villanueva RUT 12.103.903-6 Administración de Empresas Directorio Presidente Directores Guillermo Matta Fuenzalida RUT 4.611.387-K Ingeniero Civil Electricista, Universidad Católica de Chile Gonzalo Lira Valdés RUT 5.203.404-3 Constructor Civil, Universidad Católica de Chile Pablo Izquierdo Walker RUT 5.544.700-4 Ingeniero Civil, Universidad de Chile Ricardo Edwards Vial RUT 12.488.068-8 Abogado, Universidad Finis Terrae Juan Enrique Coeymans Avaria RUT 3.397.510-4 Ingeniero Civil Universidad Católica de Chile M e m o r i a A n u a l 2 0 1 0 9

5.3 Cambios en la Administración y Directorio Con fecha 15 de octubre de 2010 se comunicó como hecho esencial la renuncia al cargo de Director de A.F.P. Modelo S.A., presentada por don Ricardo Majluf Sapag. Asimismo, en junta extraordinaria de accionistas de fecha 22 de noviembre de 2010, se acordó designar Director titular a don Juan Enrique Coeymans Avaria, en reemplazo del Sr. Majluf y a su suplente don Gonzalo Cruz Zavala. Con fecha 27 de diciembre de 2010, presentó la renuncia al cargo de Gerente General de A.F.P. Modelo S.A. el señor Alfonso Escobar Urbina, designándose en su reemplazo al señor Raimundo Barros Bezanilla, lo que fue aprobado en sesión Extraordinaria de Directorio de esa misma fecha. 6. REMUNERACIONES Del Directorio: Durante el ejercicio 2010, el Directorio percibió remuneraciones por los montos que se indican en cuadro comparativo con el ejercicio 2009: Gerente General: La remuneración total percibida por el Gerente General durante el ejercicio 2010 asciende a la suma de M$ 34.000.- M e m o r i a A n u a l 2 0 1 0 10

7. ACTIVIDADES Y NEGOCIOS DE LA ADMINISTRADORA 7.1 Información histórica de la entidad: La sociedad administradora se constituyó por escritura pública otorgada por el Notario de Santiago don Alberto Mozó Aguilar, con fecha 12 de Enero de 2007, complementada por escritura de fecha 30 de Enero de 2007 ante el Notario don Roberto Loayza Casanova, suplente del titular don Alberto Mozó Aguilar. Se autorizó su existencia y sus estatutos fueron aprobados según Resolución de la Superintendencia de Administradoras de Fondos de Pensiones N E-188-2007, de fecha 2 de febrero de 2007, publicándose su extracto en el Diario Oficial del 6 de febrero de 2007 y se inscribió a fojas 5696 N 4322 del Registro de Comercio del Conservador de Bienes Raíces de Santiago, del año 2007. La Administradora se encuentra inscrita desde el 26 de noviembre de 2007, en el Registro de Valores que mantiene la Superintendencia de Valores y Seguros, bajo el número 994. En el año 2010 la Administradora se adjudicó la Licitación para la administración de cuentas individuales de los trabajadores que inician labores, con una comisión máxima de 1,14%, lo que implicó comenzar las operaciones en el mes de julio de 2010. 7.2 Descripción del sector económico en que participa: La puesta en vigencia del D.L. 3.500, de 1980, creó un nuevo Sistema Previsional, basado en la capitalización individual, administrado por empresas privadas. Esta reforma reemplazó un Sistema de Reparto, en que los trabajadores activos financiaban las pensiones de los pasivos, por uno en que la pensión de vejez está básicamente en función del ahorro realizado por el trabajador durante su vida laboral. En un comienzo la industria se inició con doce Administradoras. Este número permaneció sin cambios hasta 1985, año en que se realizaron una serie de fusiones, a la vez que se creaban nuevas AFP, llegando a inicios de los años 90 a ser más de veinte. Al 31 de diciembre de 2010 el mercado lo componían 6 administradoras, incluyendo a A.F.P. Modelo S.A. La participación de mercado de estas AFP, en función del número de afiliados activos al mes de diciembre de 2010, se presenta a continuación: M e m o r i a A n u a l 2 0 1 0 11

Afiliados a Diciembre de 2010 Millones de personas 4.000.000 3.500.000 3.000.000 2.500.000 2.000.000 1.500.000 1.000.000 500.000-1.939.670 2.195.330 607.048 59.356 22,2% 6,9% 25,1% 0,7% 391.295 3.558.369 4,5% 40,7% N Afiliados Particip Mercado AFP 7.3 Descripción de las actividades y negocios de la sociedad: 7.3.1 Actividad o negocio: El objeto exclusivo de la Sociedad es administrar, en los términos del Decreto Ley N 3.500 de 1980 y sus modificaciones, los Fondos de Pensiones tipo A, B, C, D y E, otorgar y administrar las prestaciones y beneficios que establece dicho cuerpo legal y realizar las demás actividades que las leyes expresamente le autoricen, en especial, constituir como complementación de su giro, sociedades anónimas filiales en los términos del artículo 23 del D.L. N 3.5000 e invertir en sociedades anónimas constituidas como Empresas de Depósitos de Valores a que se refiere la Ley N 18.876. Diversificación de los Fondos de Pensiones al 31 de diciembre de 2010: M e m o r i a A n u a l 2 0 1 0 12

M e m o r i a A n u a l 2 0 1 0 13

7.3.2 Equipos, muebles y útiles: La Administradora, al 31 de diciembre de 2010 posee activos fijos por M$ 149.533, los que están constituidos por muebles, mejoras en bienes arrendados y equipos computacionales. 7.3.3 Actividades financieras: Al 31 de diciembre de 2010 los activos financieros que registra la Administradora ascienden a M$ 8.437 y corresponden a la inversión en letras hipotecarias del Banco Falabella. A igual fecha la sociedad no registraba deuda bancaria. 8. FACTORES DE RIESGO Los factores de riesgo que afectan a las AFP, dicen relación con el medio económico, financiero y legislativo en que se ven insertas. En el aspecto económico los afiliados cotizantes están afectos a los ciclos de la economía del país, los que determinan la tasa de cotizantes y el nivel de remuneraciones de los trabajadores. Dentro de los hechos económicos que marcaron el 2010, podemos mencionar la crisis de países como Portugal, Italia, Irlanda, Grecia y España (conocidos como PIIGS en Europa), la flexibilización del yuan y la caída del dólar a nivel internacional fueron algunas de las noticias que afectaron a casi todos los países de una u otra forma. El 2010 el crecimiento dispar entre las regiones fue una de las tendencias que marcó a Latinoamérica: mientras que América Latina crece de forma sostenida, Europa ha vivido una de las peores crisis desde que se creó la Unión Europea, haciendo peligrar a su propia moneda. Sumado a esto, la guerra de divisas marcó la dura competencia entre las potencias: Estados Unidos y China han vivido dos realidades opuestas. Mientras que el dólar se devalúa, con la flexibilidad del yuan quedó claro que los actuales paradigmas de la economía están cambiando, lo que indudablemente afecta las inversiones de los Fondos de Pensiones. Por su parte el riesgo financiero, está asociado a la volatilidad de la tasa de interés, tipos de cambio y de los mercados financieros; afectando esta volatilidad los recursos financieros de la AFP y de los Fondos que administran. Por último, el riesgo legislativo está referido a las posibles modificaciones legales en temas previsionales y de seguridad social, tal como ocurrió con la última reforma previsional. M e m o r i a A n u a l 2 0 1 0 14

9. POLITICA DE INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO La AFP define sus políticas de inversión en función de sus estatutos y la normativa que la regula. La inversión principal de esta sociedad, corresponde al Encaje que por Ley está obligada a mantener e invertir en los Fondos administrados. La política de financiamiento definida, es financiarse con recursos propios y crédito de proveedores. 10. INFORMACIÓN SOBRE INVERSIONES EN SOCIEDADES RELACIONADAS E INVERSIONES EN OTRAS SOCIEDADES. La AFP no mantiene inversiones en otras sociedades. 11. UTILIDAD DISTRIBUIBLE La administradora presenta pérdidas en los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2010 y 2009, ascendentes a M$ 1.223.479 y M$ 25.236.-, respectivamente. Por lo anterior la sociedad no tiene utilidades distribuibles. 12. POLÍTICA DE DIVIDENDOS Salvo acuerdo diferente adoptado por la Junta de Accionistas, a lo menos el 30% de la utilidad líquida de cada ejercicio se distribuirá anualmente como dividendo en dinero entre los accionistas, a prorrata de sus acciones. 13. TRANSACCIONES DE ACCIONES Durante los ejercicios 2010 y 2009, no se registraron transacciones de acciones. M e m o r i a A n u a l 2 0 1 0 15

14. INFORMACIÓN SOBRE HECHOS RELEVANTES O ESENCIALES Por medio de la Circular 1634, de fecha 22 de julio de 2009, incluida desde enero de 2011 en el Compendio de Normas del Sistema de Pensiones, la Superintendencia de Pensiones emitió las normas contables que deben ser consideradas como base para la confección y presentación de los estados financieros de las AFP. Las modificaciones principales que se introducen dicen relación con su contenido, el cual se sujeta a nuevos principios y normas financiero contables, incorporándose además, el estado de cambio en el Patrimonio Neto y los estados complementarios que incluyen clases de activos, pasivos, patrimonio neto y estado de resultados. Mediante Junta Extraordinaria de Accionistas celebrada con fecha 23 de julio de 2010, aclarada por escritura pública de fecha 27 de agosto de 2010, se acordó un aumento de capital de la sociedad de $550.000.000, dividido en 550.000 acciones nominativas y sin valor nominal, a la suma de $2.200.000.000, dividido en 2.200.000 acciones nominativas y sin valor nominal, lo que fue aprobado por la Superintendencia de Pensiones, mediante Resolución E-208-2010 de fecha 31 de agosto de 2010. Durante el ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2010, no han ocurrido otros hechos relevantes a los mencionados. 15. INFORMACIÓN SOBRE HECHOS POSTERIORES AL CIERRE DEL EJERCICIO DEL AÑO 2010 En relación a los hechos ocurridos con posterioridad al ejercicio del año 2010, se hace presente que, mediante Junta Extraordinaria de Accionistas celebrada con fecha 10 de febrero de 2011, se acordó un aumento de capital de la sociedad de $2.419.489.499, dividido en 2.200.000 acciones ordinarias, de una misma serie, sin valor nominal, a la suma de $5.419.489.499, dividido en 5.200.000 acciones ordinarias, de una misma serie, sin valor nominal, lo que fue aprobado por la Superintendencia de Pensiones, mediante Resolución E-210-2011 de fecha 24 de marzo de 2011. El Certificado emitido por la referida Superintendencia, que da cuenta de la dictación de la Resolución antes individualizada, fue inscrito a Fojas 16.103 N 12.226 del Registro de Comercio del Conservador de Bienes Raíces de Santiago, correspondiente al año 2011 y anotada al margen de Fojas 5696 N 4322, del Registro de Comercio del Conservador de Bienes Raíces de Santiago del año 2007. Asimismo, el citado Certificado fue publicado en el Diario Oficial N 39.923 con fecha 30 de marzo de 2011. Con fecha 16 de marzo de 2011, presentó la renuncia al cargo de Gerente General de A.F.P. Modelo S.A. el señor Raimundo Barros Bezanilla, designándose como Gerente General Interino al señor Juan Pablo Coeymans Moreno, lo que fue aprobado mediante sesión extraordinaria de Directorio celebrada con esa misma fecha. M e m o r i a A n u a l 2 0 1 0 16

16. SINTESIS DE COMENTARIOS Y PROPOSICIONES DE LOS ACCIONISTAS Los accionistas no han formulado comentarios o proposiciones relativos a la marcha de la sociedad. M e m o r i a A n u a l 2 0 1 0 17

17. ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS, HECHOS RELEVANTES Y ANÁLISIS RAZONADO. Estados Financieros de Administradora de Fondos de Pensiones Modelo S.A., al 31 de diciembre de 2010. (hacer doble click en el icono para abrir el archivo) Estados Financieros de los Fondos de Pensiones al 31 de diciembre de 2010. (hacer doble click en el icono para abrir el archivo) M e m o r i a A n u a l 2 0 1 0 18