ARRENDAMIENTO DE AMBIENTES Y ESPACIOS KIOSCO PRIMARIA Y KIOSCO SECUNDARIA DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL EJÉRCITO COCHABAMBA

Documentos relacionados
PROCESO DE CONTRATACIÓN POR EXCEPCIÓN N ANH-DAF-EXCEPCIÓN-B-N 007/2014

SECRETARIA ADMINISTRATIVA INVITACIÓN PÚBLICA SAMC

OBRAS SANTA CRUZ INTERCONEXION SAN JULIAN PIEDRA BUENA

Remolque náutico para embarcaciones de vela ligera, semirrigidas, motos de agua, neumáticas, piraguas, etc. hasta 750 kg y 5,5 metros.

CONVOCATORIA A SUBASTA DEL DERECHO DE EXPLOTACIÓN COMERCIAL

FORMATO 01 CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA

Circular N 2. Beneficios Arancelarios año 2015

Señores PROVEEDORES SAN JOSÉ DE CÚCUTA. Asunto: Solicitud de cotización

INSTRUCCIONES PARA LA INSTITUCIÓN CONTRATANTE BASES ADMINISTRATIVAS TIPO

INVITACION A PRESENTAR PROPUESTA

PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MINIMA CUANTIA ANH-04-MIN-2011

SERVICIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD PUBLICACIÓN DE LAS CONSULTA A LAS BASES DEL FONDO NACIONAL DE PROYECTOS INCLUSIVOS 2014

CONVOCATORIA No. IFTDH DOCENTE LOGÍSTICA MEDIO TIEMPO

en Instituciones educativas

2ª SUBASTA PÚBLICA DE VEHÍCULOS USADOS ANACAFÉ JULIO 2009

SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTIA DE CONTRATOS INFERIORES AL 10% DE LA MENOR CUANTIA

REGLAMENTO DE BECAS. Cochabamba - Bolivia

AVISO DE CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN. PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA No. 07 DE 2016

PROCESO DE CONTRATACIÓN POR EXCEPCIÓN N ANH-DAF-EXCEPCIÓN-B-N 015/2015 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

REQUERIMIENTO DE DISTRIBUIDOR AUTORIZADO/DEALER VIP

CÓMO OBTENGO MI PATENTE COMERCIAL?

BASES ADJUDICACIÓN MENOR CUANTÍA Nº MINCETUR/CEP SERVICIO DE INSTALACION DE NUEVO MDF (DISTRIBUIDOR) EN SEGUNDO SOTANO PARA EL MINCETUR

ABC. Comercialización y administración. Circular externa Solicitud de información LIBRANZAS

INVITACIÓN PUBLICA 044 DEL 2010 DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 2 DEL DECRETO 3576 DE 2009 EL MUNICIPIO DE VILLAVIEJA INVITA

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO MUNICIPIO DE GUAITARILLA ALCALDIA MUNICIPAL

CONTRATACION DIRECTA: ACONDICIONAMIENTO DE SANITARIOS- ILUMINACION CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO DONDE DICE:

LINEAMIENTOS GENERALES

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO MUNICIPIO DE GUAITARILLA ALCALDIA MUNICIPAL

1.6 SISTEMA DE ADQUISICIÓN Conforme al Artículo 56 del REGLAMENTO, será por suma alzada.

INVITACION PÚBLICA MEDIANTE SUBASTA INVERSA PRESENCIAL No. 21 DE 2009

NORMA TECNICA Nº 9 DE AUTORIZACION SANITARIA PARA EXPENDIO DE ALIMENTOS EN ESTABLECIMIENTOS ESCOLARES.

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo?

BASES ADJUDICACIÓN MENOR CUANTÍA Nº MINCETUR/CEP ADQUISICIÓN DE MESAS DE TRABAJO Y SILLAS

TERMINOS TECNICOS DE REFERENCIA ARRIENDO DE TIENDA ARTESANÍAS - OFICINA DE TURISMO PLAZA DE ARMAS- MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO.

SOLICITUD DE OFERTAS SPVA

BASES ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTIA N UNA/PUNO ADQUISICION DE TUBERIAS Y ACCESORIOS

PRESENTACIÓN. San Carlos de Guatemala, con el afán de mejorar la gestión administrativa del

INSTITUTO NACIONAL DE VIGILANCIA DE MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS RESOLUCIÓN NÚMERO DE (noviembre 20)

INVITACIÓN PÚBLICA 016 DE 2010

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Servicio de Aseo en Instalaciones de Chuquicamata y Calama

RESOLUCIÓN DE 21 DE JUNIO DE 2016 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

COLEGIO TECNICO LORENZO DE SALAZAR JESUS MARIA SANTANDER Resolución No de diciembre 1 de 2005 NIT: DANE:

Anexo 2. Organización del Personal Algunas Fichas Ocupacionales

ESTUDIOS PREVIOS PARA LA CONTRATACION (ECONOMICO, TECNICO Y ANÁLISIS DE OPORTUNIDAD Y CONVENIENCIA)

PLIEGO PARTICULAR DE LA. LICITACIÓN ABREVIADA Nro. 04/15 PARTE I. IM.P.O. mediante el presente llamado, convoca para la adquisición y venta de

CONVOCATORIA No. DRU - 041

FUNDACIÓN JOSÉ ORTIZ ÁVILA A.C. CONVOCATORIA PARA BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR CICLO ESCOLAR

ESTUDIO DE MERCADO Y ANÁLISIS ECONOMICO DEL SECTOR (CAPITULO VI Artículo 15 del Decreto 1510 de 2013)

COLEGIO SANTA MARÍA DE GUADALUPE LUX EST VITA

TÉRMINOS DE REFERENCIA

MACROPROCESO GESTIÓN DE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS PROCESO PRESTACIÓN DEL SERVICIO SOLICITUD Y PROGRAMACIÓN DE REFRIGERIOS

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler Cabinas Sanitarias para Eventos Ref. Invitación

PROCESO DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS - CAS CODIGO N.º 029-CAS-MC-2013 PRIMERA CONVOCATORIA

Formulario de Solicitud de Inscripción y Autorización

PROCESO UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE MEDICINA SOLICITUD DE PROPUESTAS

ANEXO V. Guía para confeccionar la RENDICIÓN de SUBSIDIOS ESPECIALES

RESOLUCION MINISTERIAL Nº TR

MUNICIPIO DE ROLDANILLO VALLE DEL CAUCA GESTION DOCUMENTAL

ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE POPAYÁN S.A ESP. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Y MECI MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN A LA MAESTRÍA EN DEFENSA NACIONAL CICLO LECTIVO 2016

Dirección: Carrera 9 N 10 26; Montería. Teléfono: (4)

BASES ADJUDICACIÓN MENOR CUANTÍA Nº MINCETUR/CEP ADQUISICION DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO PORTATILES

BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO INTERNO CARGO ENCARGADO BUENAS PRÁCTICAS LABORALES MINSAL PLANTA PROFESIONAL

REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL

En la Superintendencia de Sociedades trabajamos con integridad Por un País sin corrupción.

REPUBLICA DE COLOMBIA Departamento de Boyacá Concejo Municipal Tibasosa

AYUDAS A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SOBRE TERAPIA OCUPACIONAL EN LA PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL Y ATENCIÓN A LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE

PROCEDIMIENTO MINIMA CUANTIA

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler de Vehículo para la Direccion de Eventos Invitación No

ENMIENDA Nº1. Donde dice: A) CARPETA FORMAL Estará compuesta por la siguiente documentación:

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN A LA ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PARA LA DEFENSA CICLO LECTIVO 2015

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL GOBERNACIÓN DEL META ALCALDIA DE VILLAVICENCIO BECA CURSO DE GESTIÓN ÁGIL DE PROYECTOS BASADO EN SCRUM

Octubre 21 y 22 de 2010

1. ANTECEDENTES. 2. Objetivos de La Consultoría. El Objetivo General de la consultoría es:

CURSO DE TÉCNICOS EN ADMINISTRACIÓN, CONTABILIDAD O FINANZAS. Curso de Capacitación de Técnicas en Auditoría de Empresas. Duración : 36 Horas

ANEXO I BASES LLAMADO PÚBLICO ABIERTO

SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS

CONVOCATORIA CONTRATACIÓN DE UN CONTADOR PÚBLICO COLEGIADO MEDIANTE LOCACIÓN DE SERVICIOS GRC/CAFAE

DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO

Para su llenado tómese en cuenta las consideraciones contenidas en la parte final de esta solicitud.

ILUSTRE MUNICIPALIDAD SAN PEDRO DE LA PAZ Dirección de Administración de Salud

Resolución Nº 5008 del 22/07/04

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia

SISTEMA DE TESORERIA

BASES ADJUDICACIÓN MENOR CUANTÍA Nº MINCETUR/CEP ADQUISICION DE ACCESORIOS PARA EQUIPOS DE PROCESAMIENTO DE DATOS

ACTO DE ADJUDICACION PROCESO DE MINIMA CUANTIA No. 001 DE 2015 PROYECTO GUAVIARE VIVE DIGITAL

CONVOCATORIA A CONCURSO DE MÉRITOS PARA COORDINADOR INTERINO DE LA CARRERA DE INGENIERÍA EN MEDIO AMBIENTE CONVOCATORIA N /2016

Convocatoria Ley de Garantías

CIRCULAR EXTERNA

NORMAS GENERALES A OBSERVAR EN LOS COMPROBANTES Y FACTURAS

TERMINOS DE REFERENCIA REMODELACION ANTIGUO HOSPITAL DE MAZATENANGO, SUCHITEPEQUEZ -IGSS-

EMPRESA UNIPERSONAL. La empresa unipersonal es una persona jurídica

CONVOCATORIA NO. FE 034 DOCENTE GERENCIA DE RIESGOS LABORALES Y SEGURIDAD PARA EL TRABAJO

Reglamento Biblioteca de Ciencias Sociales Enzo Faletto. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO)

REGLAMENTO PARA EL ALQUILER Y USO DE ESPACIO

SERVICIO DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL NACIONAL TELEVISION NACIONAL DEL URUGUAY DIVISIÓN RECURSOS HUMANOS INFORMACIÓN GENERAL

AUDITORIA GENERAL DE LA NACION

ANEXO. Deberán presentar la documentación original y 2 copias para la certificación de las mismas por la Secretaría del establecimiento.

REGLAMENTO INTERNO DEL ORGANISMO OPERADOR DEL SERVICIO DE LIMPIA

Transcripción:

DEPARTAMENTO VI EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA DEL EJÉRCITO COCHABAMBA BOLIVIA DOCUMENTO ESPECÍFICO DE DISPOSICIÓN TEMPORAL DE BIENES ARRENDAMIENTO DE AMBIENTES Y ESPACIOS KIOSCO PRIMARIA Y KIOSCO SECUNDARIA DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL EJÉRCITO COCHABAMBA CONVOCATORIA PÚBLICA Nº 03- ARR-16 COCHABAMBA, JULIO DE 2016

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y CONDICIONES REQUERIDAS PARA LOS BIENES A ARRENDAR ARRENDAMIENTO DE AMBIENTE Y ESPACIO KIOSCO PRIMARIA Y KIOSCO SECUNDARIA DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL EJÉRCITO DE COCHABAMBA La Unidad Educativa del Ejército Cochabamba, en cumplimiento al Reglamento Específico del Sistema de Contratación de Bienes y Servicios de la Unidad Educativa del Ejército Cochabamba, análogo a las Normas Básicas de Sistema de Contratación D.S. Nro. 0181 de 28 de Junio de 2009, invita a las personas naturales y jurídicas, interesadas en el ARRENDAMIENTO DE LOS AMBIENTES Y ESPACIOS del KIOSCO PRIMARIA Y KIOSCO SECUNDARIA DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL EJÉRCITO COCHABAMBA ubicado en la Av. RAMON RIVERO ESQUINA SAMUEL DE UGARTE. 1. CONSIDERACIONES GENERALES. La Unidad Educativa del Ejército, dentro de sus objetivos de gestión incluye el cuidado de la alimentación de la población estudiantil, docentes y administrativos tomando en cuenta la importancia de una dieta saludable y su implicancia en la salud y calidad de vida, la jornada de la U.E.E. Cochabamba es de 7:30 a.m. hasta las 13:30 p.m. en horarios normales y de 08:00 a.m. a 13:30 p.m. en horario de invierno, en consecuencia nace la necesidad de atención en cuanto a refrigerio y alimentación sana para la población estudiantil, docentes y administrativos de esta Unidad Educativa. Se asume que un kiosco saludable, debe mejorar la oferta de productos sanos, debe asegurar condiciones apropiadas para la alimentación sana de los estudiantes. Los mismos deberán ofrecer a la venta Frutas frescas de temporada, Verduras frescas, Lácteos, Cereales, Frutas deshidratadas y otros, sin considerar el expendio de frituras, considerando las condiciones más apropiadas para la alimentación de los estudiantes, de manera de promover la demanda de este tipo de alimentos. 2. PARTES Y OBJETO DE LOS ARRENDAMIENTOS OBJETO. El objeto de la presente Convocatoria Pública es para otorgar los ARRENDAMIENTOS DE LOS AMBIENTES Y ESPACIOS KIOSCO PRIMARIA Y KIOSCO SECUNDARIA DE LA UNIDAD EDUCATIVA DEL EJÉRCITO COCHABAMBA ubicado en la Av. RAMON RIVERO ESQUINA SAMUEL DE UGARTE, que en adelante se denominara LOS INMUEBLES, los mismos que serán arrendados a los proponentes, que mejor

propuesta de productos en cuanto a variedad y precios económicos presente, velando la economía y la salud de los estudiantes, docentes y administrativos de esta Unidad Educativa, siendo el único objeto de uso de los ambientes el expendio y atención en cuanto a la venta de Frutas frescas, Verduras frescas, Lácteos, Cereales, Frutas deshidratadas, jugos y otros, no se considera el expendio de frituras bajo ninguna de sus formas, debiendo considerar las mejores condiciones y las más apropiadas para la alimentación de los estudiantes, de manera de promover la demanda de este tipo de alimentos. CONCEPTO. El arrendamiento de alquiler, es la modalidad por la cual la entidad pública concede uso y goce temporal de un bien o grupo de bienes a una persona natural o jurídica a cambio de una contraprestación económica, con la obligación de estos, de restituirlos a la institución en las mismas o mejores condiciones. CAUSALES. Los bienes de uso, se arrendaran cuando se prevea que el bien no será utilizado por la entidad en un periodo de tiempo determinado. En consecuencia, dentro del marco previsto por el Reglamento Específico del Sistema de Contrataciones de Bienes y Servicios de la Unidad Educativa del Ejército Cochabamba, análoga con el DS. 0181 del 28 de Junio de 2009 de las Normas Básicas del Sistema de Administración de Bienes y Servicios (NB-SABS), se realiza la presente convocatoria pública para los proponentes interesados en presentar una mejor propuesta en cuanto a precios económicos de los productos y artículos a expender en la Unidad Educativa. 3. OBLIGACIONES DE LAS PARTES. Del Arrendatario: La manipulación de los alimentos y la verificación de su estado de vencimiento, será de exclusiva responsabilidad de la persona que se adjudicó los ambientes para venta de alimentos, por tanto, se libera de toda responsabilidad a la Unidad Educativa del Ejército Cochabamba. I. De las condiciones de Higiene: Será obligatorio que el personal a cargo de atender el KIOSCO de Primaria o Secundaria cuente con delantal y lo utilice cuando ejecute su función. Procurar el lavado de manos especialmente después de ir al baño y tantas veces sea necesario. Mantener orden y aseo personal. Mantener después de cada atención al personal el aseo y orden del ambiente y espacios.

Mantener útiles de aseo lejos de los productos alimenticios. Verificar y asegurar la calidad de los productos alimenticios en forma diaria. Mantener para cada atención un stock suficiente de productos para cubrir la demanda. II. Mantener en condiciones óptimas El INMUEBLE después de la recepción del mismo. III. De ninguna manera subarrendar los bienes objeto de arrendamiento, siendo causal de resolución el incumplimiento de esta condición. IV. Pagar puntualmente los alquileres de arrendamiento y no retrasarse siendo esta causal de resolución de contrato. V. Realizar el pago del alquiler la primera semana de cada mes de manera puntual y responsable. VI. Canelar oportunamente los servicios de agua y luz. 4. PLAZO DE DURACIÓN DEL CONTRATO. El contrato se suscribirá previa verificación del cumplimiento del adjudicatario a las condiciones y a las Especificaciones Técnicas, el cual surtirá efecto legal a partir de su suscripción y tendrá una vigencia hasta el 31/12/2016, pudiendo ser renovado el mismo en conformidad de las partes. 5. GARANTIAS Garantía de cumplimiento de contrato.- Consistente en el equivalente a 1 (un) cuota del canon mensual de la propuesta económica adjudicada, la que será depositada en efectivo, en Caja Central de la Unidad Educativa del Ejército Cochabamba, recabando el comprobante respectivo, que deberá ser presentada como constancia. Para la elaboración del correspondiente contrato, a la conclusión del plazo contractual, será devuelta dicha garantía. 6. PRECIO BASE. Está determinado de acuerdo al Reglamento Específico del Sistema de Contratación de Bienes y Servicios de la Unidad Educativa del Ejército Cochabamba, análogo al artículo 182 inciso a) del Decreto Supremo 0181 NB-SABS., del sector público, es decir el precio base fue establecido de acuerdo al canon de alquiler cobrado desde la gestión 2012 a la fecha, de acuerdo al siguiente detalle:

CANON MENSUAL N DESCRIPCION REFERENCIAL 1 KIOSCO PRIMARIA 2 KIOSCO SECUNDARIA DE LA CONVOCATORIA $us 250,00.- $us 250,00.- Nota: Los montos cobrados por el Arrendamiento deberán ser depositados en cuentas del Ministerio de Defensa Nacional. 7. CONSIDERACIONES GENERALES. Se asume que un kiosco saludable, debe mejorar la oferta de productos sanos, debe asegura condiciones apropiadas para la alimentación sana de los estudiantes. Los mismos deberán ofrecer a la venta Frutas frescas, Verduras frescas, Lácteos, Cereales, Frutas deshidratadas y otros, deben asegurar condiciones apropiadas para la alimentación de los estudiantes, de manera de promover la demanda de este tipo de alimentos. AMBIENTES PARA VENTA DE ALIMENTOS. Antes de la suscripción del contrato de arrendamiento, el arrendatario deberá enviar a la Unidad Educativa del Ejército Cochabamba un listado de los productos que expenderá dentro de los predios de la institución, que será analizado y compatibilizados con nuestras exigencias técnicas. Si el listado de productos a expenderse remitido por el arrendatario es compatible, será aceptado y se elaborará su contrato, caso contrario procederá su descalificación. A continuación se presentan ejemplos de algunos productos saludables que deben ser incorporados a la oferta de productos a ser expendidos por los kioscos escolares. Se deberá incorporar por lo menos una en cada grupo: a) Refrescos naturales envasados y/o con frutas de la temporada (Limonada, piña, maracuyá, manzana, etc.) b) Cocimiento de cereales (avena, quinua, cebada, etc.) c) Cereales envasados bajos en azúcar (hojuelas de maíz, trigo atómico, etc.)

d) Frutos secos (maní, pasas, almendras, etc.) e) Lácteos (yogurt, leche de soya, leche chocolatada, etc.) f) Infusiones (manzanilla, anís, boldo, trímate, etc., excepto té) g) Pan con pollo cosido h) Productos ricos en fibra (palitos de ajonjolí, granola, amaranto, etc.) i) Pan con palta j) Frutas enteras o deshidratadas k) Pan con tortilla l) Ensaladas de frutas m) Aceitunas n) Pan con queso fresco o) Papa con Huevo p) Choclo con queso q) Y otros productos que se consideren saludables. El arrendatario está obligado a mantener limpia su área de dominio y se hace responsable por los residuos y desechos líquidos y sólidos que genere su actividad. Todos los productos que expenda el arrendatario obligatoriamente deberán tener envoltorios de material biodegradable (cartón de envase, papel sábana, papel madera u otros), y que cuenten con los registros sanitarios. HORARIOS PARA LA ATENCIÓN DEL SERVICIO Los horarios mínimos de atención del servicio son los siguientes: De lunes a viernes de 07:30 a.m. a 13:30 p.m. horario normal. De lunes a viernes de 08:00 a.m. a 13:30 p.m. horario invierno. De sufrir modificaciones al horario establecido, estos podrán ser cambiados de acuerdo a las necesidades. Así mismo estos horarios podrán ser ampliados a simple instrucción de la Unidad Educativa del Ejército Cochabamba

8. CONDICIONES DE PAGO. El canon de arrendamiento establecido en las presentes especificaciones técnicas, se pagará a la Cuenta del Ministerio de Defensa Nacional debiendo entregar la boleta de depósito original en caja de la Unidad Educativa del Ejercito Cochabamba, el canon de alquiler no será incrementado bajo ninguna circunstancia ni estará sujeto a variaciones de acuerdo a contrato. La forma de pago por concepto de Arrendamiento de los ambientes y espacios para venta de alimentos será como máximo hasta el día 05 de cada mes. 9. ESTADO ACTUAL DE LOS BIENES A ARRENDAR Los INMUEBLES de la presente convocatoria, se encuentran en buenas condiciones para su uso, consiguientemente a la conclusión del contrato de arrendamiento, deberá ser devuelto en las mismas condiciones o en mejores condiciones. 10. CONDICIONES DE CONSERVACION Y SALVAGUARDA El Arrendatario al momento de suscribir el contrato, deberá enviar una nota a la Unidad Educativa del Ejército Cochabamba con la nómina de su personal de apoyo, para un mejor control y seguimiento diario de atención al público. El arrendatario se obliga a mantener EL INMUEBLE en las condiciones óptimas que le fueron entregados, que constara en un acta de entrega a ser levantada el día de la entrega del inmueble. 11. FORMA DE ADJUDICACIÓN Estos bienes sujetos a arrendamiento (ambientes y espacios para la atención del KIOSCO de Primaria y Secundaria) serán arrendados a las personas que acepten estos términos y condiciones, con la misión y objetivos de proteger la salud de la población estudiantil ofreciendo un buen servicio de calidad, higiene y sanidad de todos los productos y servicios a ofrecer. 12. EXPERIENCIA DE LOS ARRENDATARIOS Los proponentes que deseen arrendar estos ambientes deberán contar con una experiencia mínima de 1 año en venta de alimentos y atención de este tipo de actividad, demostrando dicha experiencia con documentación de respaldo para la presentación y evaluación de sus propuestas. 13. RESPONSABILIDAD DEL ARRENDATARIO SOBRE SUS EMPLEADOS

Los sueldos, seguros a corto y largo plazo y demás beneficios sociales del personal del arrendatario, serán de directa y exclusiva responsabilidad del arrendatario, no teniendo el convocante responsabilidad alguna. El arrendatario será responsable de cualquier perjuicio económico, por actos negligentes o dolosos que sus empleados puedan cometer en el desempeño de sus funciones. No está permitido el cambio de empleados sin previo comunicado sobre el reemplazo de cualquiera de sus empleados al convocante. DE LAS PROHIBICIONES Quedará prohibido: El expendio de bebidas alcohólicas. La atención en horarios diferentes a los establecidos. El funcionamiento en días no establecidos. El ingreso a las instalaciones, de personas ajenas al Servicio por parte de los adjudicatarios o de sus empleados (bebés, hijos menores de edad, familiares en general y amistades). El reemplazo no autorizado del personal. El ingreso y ejecución de funciones de empleados en estado inconveniente. 14. AMPLIACIONES Y MODIFICACIONES HECHAS POR EL ARRENDATARIO La ampliación, modificación y mejoras que desee introducir el ARRENDATARIO en la infraestructura de propiedad de EL ARRENDANTE, debe contar con la aceptación expresa y por escrito de EL ARRENDANTE, dichas mejoras son a cuenta del ARRENDANTE. Se dejará en constancia también de que el cuidado de los enseres y los productos destinados para el Objeto del Contrato de Arrendamiento, debe estar a cargo de EL ARRENDATARIO, debiendo tomar todos los recaudos necesarios y medidas más aconsejables de seguridad, para evitar cualquier sustracción o robo, la negligencia o descuido de esta previsión, será asumida en forma total por EL ARRENDATARIO, liberando de cualquier responsabilidad a EL ARRENDANTE. 15. PENALIDADES Ante cualquier incumplimiento que sea contradictorio a lo estipulado en las presentes especificaciones técnicas, en caso de no responder favorablemente en el servicio y las condiciones previstas por EL ARRENDANTE, será pasible de rescindir contrato. El ARRENDATARIO, en ningún caso efectuará pagos a terceros, en relación con el Objeto de la contratación de arrendamiento.

No deberá tener vinculación alguna con el personal docente o administrativo o con personas que potencialmente puedan derivarle beneficios personales por el objeto de la presente contratación de arrendamiento. 16. FISCALIZACIÓN Y SUPERVISIÓN DEL ARRENDATARIO La fiscalización y supervisión al cumplimiento del objeto del presente arrendamiento será realizada por un fiscal del Servicio, persona designada por el Comandante de la Unidad Educativa del Ejército. 17. PLAZO DE VALIDEZ DE LA PROPUESTA La propuesta deberá ser presentada a partir de la publicación de la convocatoria hasta el día miércoles 13 de julio de 2016, máximo hasta horas 10:00 a.m., propuestas que sean presentadas después de este horario y fecha establecida serán automáticamente rechazadas. 18. PROPONENTES Los interesados en arrendar los KIOSCOS para venta de alimentos objeto de la disposición, deberán presentar sus propuestas en sobre cerrado, hasta la fecha y hora indicadas en la convocatoria, dirigida a la Unidad Educativa del Ejército Cochabamba, especificando en forma clara para cuál de los Kioscos se convoca pudiendo presentar propuesta para adjudicarse los dos kioscos. a) Personas naturales o jurídicas privadas: Carta presentación de la propuesta a nombre de la Unidad Educativa del Ejército Cochabamba. Identificación del proponente. Fotocopia de Cédula de Identidad o fotocopia del registro de matrícula vigente Otorgada por FUNDEMPRESA, según corresponda; Propuesta económica. (Acorde al detalle de productos descritos como referencia en esta convocatoria, con sus respectivos precios unitarios). b) Entidades públicas: Carta presentación de la propuesta Identificación de la entidad Certificación presupuestaria que comprenda la partida presupuestaria y existencia de fondos; Propuesta económica.

19. PLAZO Y FORMA PARA LA PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS. Las propuestas deberán ser entregadas en el plazo y dirección establecidas en la Convocatoria en sobre cerrado, mencionando el Nº de convocatoria y la descripción del bien a ser arrendado. 20. FORMULARIOS DE LA PROPUESTA Los formularios que deberán ser presentados en forma obligatoria por el o los proponentes son los siguientes: FORMULARIO Nº A-1 Carta de Presentación de la Propuesta. FORMULARIO Nº A-2 Identificación del Proponente. FORMULARIO Nº A-3 Propuesta Económica.

FORMULARIO Nº A-1 CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA (Fecha) Señores: UNIDAD EDUCATIVA DEL EJERCITO COCHABAMBA Presente De mi consideración: Ref.: CONVOCATORIA PUBLICA Nº 03-U.E.E.-ARR-16 ARRENDAMIENTO DE AMBIENTES Y ESPACIOS KIOSCO PRIMARIA Y/ O KIOSCO SECUNDARIA Habiendo observado la convocatoria pública de Arrendamiento Temporal de................., declaro y garantizo haber examinado cuidadosamente las Condiciones de Arrendamiento y especificaciones técnicas requeridas, así como los formularios para la presentación de la propuesta y que en virtud de ello, acepto sin reservas todas las estipulaciones de dichos documentos, adhiriéndome al texto del contrato. Conforme a lo descrito, solicito el Arrendamiento del, por el canon mensual de $us. 250 ó su equivalente en moneda nacional (Doscientos cincuenta 00/100 Dólares Americanos). Esta propuesta tiene un periodo de validez de (Indicar el número de días que no deberá ser menor a treinta (30) días calendario) días calendario a partir de la fecha fijada para la apertura de propuestas. Declaro la veracidad de toda la información proporcionada y autorizo mediante la presente, para que en caso de ser adjudicado, cualquier persona natural o jurídica, suministre a los representantes autorizados de la Entidad, toda la información que consideren necesaria para verificar la documentación que presento. En caso de

comprobarse falsedad en la misma, me doy por notificado que su institución tiene el derecho a descalificar mi propuesta y proceder de acuerdo a norma legal vigente. Si esta propuesta es aceptada, me comprometo a presentar en el plazo establecido en el documento de las Condiciones de Arrendamiento, los documentos originales o fotocopias de todos y cada uno de los documentos declarados en el Formulario A-3 de la presente propuesta así como de todo aquello que presento en fotocopias simples. En caso de ser adjudicado, esta propuesta constituirá un compromiso obligatorio hasta que se prepare y firme el contrato de acuerdo con el Modelo de Contrato del documento y de las Condiciones de Arrendamiento. (Firma del proponente o Representante Legal Según corresponda)

FORMULARIO Nº A-2 1. Nombre o razón social 2. Dirección principal 3. Ciudad 4. País 5. Casilla 6. Teléfonos 7. Fax Dirección electrónica: 8. Nombre original y año de fundación de la Firma (si corresponde): 9. Nombre del Representante Legal en Bolivia (si corresponde) 10. Dirección del Representante Legal en Bolivia (si corresponde): 11. Tipo de Organización (marque el que corresponda) Unipersonal ( ) Sociedad Colectiva ( ) Sociedad Comandita ( ) Sociedad de Responsabilidad Limitada ( ) Sociedad Anónima ( ) Otros (*) Sociedad Accidental ( ) (*) Asociaciones de Pequeños Productores, Organizaciones Económicas Campesinas Micro o Pequeña Empresa, Cooperativas y otras.

12. Número de NIT o C.I. (para personas individuales): 13. Número de Matrícula otorgado por FUNDEMPRESA (para personas Jurídicas): (Firma del proponente o Representante Legal Según corresponda)

FORMULARIO Nº A-3 PROPUESTA ECONÓMICA DESCRIPCION DE LOS PRODUCTOS A EXPENDER CANTIDAD PRECIO UNITARIO (Firma del proponente o Representante Legal Según corresponda)