Índice DUO - SINGLE ,13. Introducción. Generalidades Cuadro características Calentadores de agua Presión temperatura y caudal

Documentos relacionados
Manual de usuario Cabinas Multifunción CLIP MAX

Manual de usuario. Cabinas Multifunción HABITAT

Contenido. Generalidades 3. Descripción 4. Grifería 5. Panel de control 5. Resolución de problemas 11. Configuración 11.

sanitario 39 sanitario.indd 39 1/10/07 12:06:22

Manual de Instalación

Manual de Usuario Control Remoto Aire Acondicionado Tipo Ventana

Manual de instrucciones Watts Industries Mantenedor/Limitador de presión PR 600

Manual de Instrucciones. Modelo FRC-650. Filtro de aire doble con regulador y pre-filtro.

Termotanque Eléctrico

Movistar Imagenio Recarga de Móviles MANUAL DE USUARIO

MANUAL DE INSTRUCCIONES

SÓLO PARA USO DOMÉSTICO Antes de usar esta plancha, por favor lea este manual cuidadosamente. CONOCE TU PLANCHA

Manual de usuario Versión 1.0 Revisión 001

h Cable de alimentación h Unidad de disquetes Nota: Algunos modelos pueden incluir elementos adicionales que no aparecen en la lista.

Roca innova una vez más en Grifería y presenta su primera colección con caño cortina. Thesis es una colección de marcada influencia esencialista,

VPA-15M VPA-18M. Manual de Instrucciones. Ventilador de pie 45 cm

B A Desconecte el cargador de la red. B Enrollar el cable de la batería en el gancho para cables.

MANUAL TECLADO BLUETOOTH SIMPLEX

clima (IP68) y de los programadores de modelo S: DC-1S, DC-4S, DC-6S. Operación manual de 1 a 4 válvulas, mas la válvula maestra.

Guía práctica de autoclavado para la clínica veterinaria

5.5 Kw. PLATINUM Ducha eléctrica instantánea. Características: Hot Water On Demand

Balanza de refrigerante programable. Manual de usuario

TERMOSTATOS Instrucciones de instalación y funcionamiento

MANUAL DEL TECLADO INALÁMBRICO

VENTIL 1D. Manual de Instrucciones. Termostato Fan-Coil Digital

Manual de instrucciones Popi Estrellitas

equipamientos para balnearios

LÁSER 5 PUNTOS Y CRUZ MANUAL DE USO REF. 5106

MANUAL DEL USUARIO KR-600-R V3

Instrucciones para el manejo para el cronómetro HiTRAX GO

MANUAL DE INSTRUCCIONES TELÉFONO C/IDENTIFICADOR TEL-3082ID

Instrucciones de uso Video endoscopio Serie PCE-VE 300

SENSOR CAPACITIVO ESTANDAR VA35ST

CONOZCA SU PLANCHA A VAPOR

Cry-Ac Tracker INSTRUCCIONES DE USO. Página 1 de 6. Enero de 2010

Termómetro 480. de infrarrojos para medir la temperatura superficial y la temperatura exterior

Indice. PN/L/E/004/00 Página 1 de 7 Rev.: 0 Fecha de Edición: FARMACIA FUNCIONAMIENTO Y MANTENIMIENTO DEL BAÑO TERMOSTÁTICO (BAÑO MARÍA)

manual de instalación medidor de consumo

MANUAL DEL USUARIO CONTROL TRACKER VERSION 3.1

Instrucciones de uso Amplificador de conmutación para fibras ópticas. OBF5xx / / 2009

FCS03-3 Manual de Usuario ED. 2 MANUAL DE USUARIO

Manual de Programación Cronotermostato ATP PLUS. Termostato Programable ATP PLUS

Manual de instrucciones Watts Industries Regulador de presión EU115 Tipo AC

Anexo C. Manual del usuario

AUTOCLAVES ESTERILIZADORES AUTOMÁTICOS M9 Y M11 SEMIAUTOMÁTICO M7 AUTOMÁTICOS M9 Y M11

Control por cable táctil KCT-02.1 SR KCT-02.1 SR

Controlador John Deere AutoTrac - Raven PFP11783

Instrucciones de uso Medidores de ph PCE-PH20S

INSTRUCCIONES PROGRAMADOR ATR-901. Introducción...2

Gasta demasiado en calefacción? 4U Control tiene la solución

Breeze TD Ventilador

MANUAL DE INSTRUCCIONES PLANCHA ELÉCTRICA ED-0919

LASER AUTOMÁTICO AUTONIVELANTE CROSS LINE MANUAL DE USO REF. 5030

MANUAL DE INSTRUCCIONES PLANCHAS ELECTRICAS

SISTEMA DE DRENAJE AUTOMÁTICO

CONSTANT Reguladores de presión para botellas de gas. Indicador de flujo por manómetro hasta 300 bar. Instrucciones de uso

Interruptor de flujo FIDEGAS Ref. IF-01 y Ref. Rearme Manual

Android 2.3 Tablet Manual de Usuario

Boletín audiológico de adaptación número 51

Guia para Usuarios. Terma Titanio Inteligente. Para el manejo del control digital

Puesta en Marcha Calefacción Página 1

PLAN DE SUSTITUCIÓN DE CONTADORES CUMPLIMIENTO DE LO DISPUESTO EN EL RD 1110/2007 Y OM 3860/2007. Manual de. usuario CONTADOR ELECTRÓNICO

ACCESORIOS MEDIO AMBIENTE, S.L MANUAL DE INSTRUCCIONES MANÓMETRO DIFERENCIAL MPD 1326

Instrucciones de uso Detector capacitivo KIA (M30) / / 2010

AX-PH Componentes de la herramienta

TERMOSTATO TP520 INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA USO 1 DEFINICIONES Y MANDOS 2 PANTALLA 2 AJUSTE DE FECHA Y HORA 3 PROGRAMACIÓN 4

CUESTIONES PREVIAS. 1) No lleva altavoces. Lleva instalada una barra de sonido en la parte superior, pero funciona de forma independiente.

JVC CAM Control (para ipad) Guía de Usuario

Unidad depuradora de Agua domestica WP01 con luz ultravioleta

Microondas Siemens: integración perfecta.

Válvulas volumétricas

Medidor de Electrostática

INSTRUCCIONES DE USO. ASPERSOR POP UP Modelo VYR-650

- 1 - MANUAL DE USUARIO - AFILIADOS CONTENIDO

Índice. 1. Explicación de la simbología y advertencias de seguridad Explicación de la simbología Advertencias de seguridad...

Grifería Termostática. Confort, seguridad y ahorro de agua

CALEFON A GAS CÁMARA ESTANCA

Índice. Uso del terminal a distancia Beo4, 3. Los botones de Beo4 en detalle, 4 Uso habitual y avanzado de los botones de Beo4

Conecta tu horno con el futuro.

Manual de Uso e Instalación

INSTRUCCIONES

SISTEMA DE GRAVEDAD (RANGO DE TRABAJO 0 A 8 PSI) INSTRUCCIONES DE ARMADO MANUAL DE INSTALACION CUIDADO Y MANTENIMIENTO

IRISPen Air 7. Guía rápida del usuario. (ios)

MANUAL DE USUARIO DYNAVOICE LOUDSPEAKERS CHALLENGER & DEFINITION SERIES SW-10

Manual de instrucciones e instalación de Bañeras de hidromasaje.

Introducción. Descripción general del producto

MANUAL DEL USUARIO BALANZA ELECTRÓNICA PROGRAMABLE MX8F MIXER VERSION C-1.7

MANUAL DE INSTALACIÓN

Guía de Operación Plasma PAK 150 XL

SISTEMAS DE DUCHA 19 MANERALES 26 ROCIADORES 28 SETS DE DUCHA 30 BARRAS DESLIZANTES 30 COMPLEMENTOS DE DUCHA 15 COLECCIÓN DUCHAS

Novo Alugás S.A. MANUAL TÉCNICO GRIFERIA

Termostatos. Termostatos. Danfoss A/S (RA Marketing/MWA), DKRCC.PF.000.G1.05 / 520H

5 de Agosto 2933 C.P Rosario, Santa Fe. Argentina Tel.: ( ) M044E13

MANUAL PARA CONECTARSE A LA RED WI-FI SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP.

MICROONDAS CON HORNO DE CONVECCIÓN Y GRILL

MEDIDOR LASER MANUAL DE USO REF. PD-54K

1.- Introducción al cañón Virtual.

MANDO DE VOZ HABLA-ME DD-4020

2.- Sistema de recuperación de aguas grises G Flow (Tratamiento Primario) Filtro de sólidos

Transcripción:

Manual de usuario Duo Single

Índice Introducción Generalidades Cuadro características Calentadores de agua Presión temperatura y caudal Efectos del hidromasaje Efectos del baño de vapor Aromaterapia Efectos de la cromoterapia (solo versiones CR) Partes de la cabina multifunción DUO (Avant y CR) Partes de la cabina multifunción SINGLE (Avant y CR) Procedimiento de uso Funcionamiento de la cabina Teclado de vapor Grifería termostática Funciones de hidromasaje cabina DUO Funciones de hidromasaje cabina SINGLE Selector de funciones Control de radio y cromoterapia Mantenimiento habitual Función descalcificación Descalcificación de los inyectores Cuidado de la cabina Anomalías Garantía 3 3 3 4 4 4 5 5 5 6 7 8 8 8-9 9 10 11 12 12,13 14 14 15 15 15 15

Apreciado cliente, DUO - SINGLE Introducción Enhorabuena por escoger una cabina multifunción Gala. Las cabinas Gala son el resultado de la aplicación en su producción de una avanzada tecnología dirigida a la obtención de un producto de gran calidad y máximas prestaciones en la utilización de sus funciones de hidromasaje, baño de vapor y ducha. En el desarrollo de este producto se han tenido en cuenta múltiples valoraciones de calidad de los componentes. Los elementos de masaje, baño de vapor, ducha, asiento, etc..., han sido estudiados con modernos criterios ergonómicos, que le aseguran la obtención del máximo bienestar de su cabina. Gran importancia se ha dado igualmente a la estructura autoportante de la cabina, a las mamparas, a la composición de los módulos y al techo de su cabina, obteniéndose un producto de diseño exclusivo, donde cada elemento ha sido diseñado específicamente para su cabina multifunción. Nuestro deseo es que Ud. obtenga el máximo aprovechamiento de las prestaciones de su cabina Gala, para lo cual le recomendamos lea atentamente las siguientes páginas, que le ayudarán a comprender y utilizar las múltiples funciones de su cabina. Generalidades Antes de proceder a la instalación de la cabina, debe tenerse en cuenta que las tomas eléctricas, y de agua se han realizado según las instrucciones recogidas en el Manual de Preinstalación. Asimismo, observe que se respete una zona de trabajo alrededor de la cabina, que debe ser como mínimo de 50 cm. En la siguiente tabla se muestran las características de las versiones AVANT y CR.

CALENTADORES DE AGUA: DUO - SINGLE Depósitos acumuladores. Para depósitos acumuladores inferiores a 100 litros, se recomienda elevar el termostato hasta el máximo valor admisible, ya que en caso contrario la duración del hidromasaje con agua caliente puede quedar reducida a unos pocos minutos. Calentadores instantáneos. Si se dispone de un calentador instantáneo o caldera mixta, estos deben garantizar las presiones y caudales consumidos indicados en el manual de Preinstalación. Es posible que potencias útiles inferiores a 20.000 kcal/hora, no puedan mantener la temperatura, durante determinadas funciones. Sistemas mixtos calentador instantáneo-depósito acumulador. recomendada.el volumen del depósito ha de ser no inferior a 50 litros. PRESIÓN, TEMPERATURA Y CAUDAL: Es la configuración Para el correcto funcionamiento de su cabina, la presión del agua en la red no deberá superar los 5 bar de presión, ni ser inferior a 2 bar. La temperatura del agua caliente no deberá sobrepasar los 55 ºC. Respete siempre estos límites. Si la temperatura o presión del agua a la entrada de la cabina fuesen superiores, se pueden provocar desperfectos en el producto. Por otro lado, si la presión del agua fuese inferior, se pueden provocar anomalías en el correcto funcionamiento de su cabina. Para cualquier aclaración al respecto, no dude en consultar a su distribuidor. La regulación de la temperatura se efectúa mediante la grifería de su cabina multifunción. Si se apaga la caldera excesivas veces y sale agua fría durante el uso de cualquier función de la cabina, limpie los filtros de la grifería. Y, si el problema persiste, disminuya la temperatura de salida del agua caliente de la caldera o del calentador con el mando apropiado del aparato. En todo caso consulte las características técnicas de la caldera. Efectos del hidromasaje El masaje es generado por la incidencia de los chorros de agua sobre el cuerpo. Su cabina multifunción Gala dispone de múltiples posibilidades de hidromasaje, que son explicadas a continuación. Los efectos del hidromasaje quedan determinados por: Intensidad del masaje: Se puede graduar la intensidad de aplicación del masaje, aumentando el caudal de agua. Los masajes con intensidades altas tienen efectos tonificantes, y con intensidades bajas tienen efectos relajantes. Diseño ergonómico de la cabina: Todos los elementos de la cabina han sido estudiados para la obtención del máximo confort: ubicación de los inyectores, asiento, mandos, apertura de las puertas de la mampara,... Duración: Se recomienda que la duración del hidromasaje esté comprendida entre los 20 y 25 minutos. Temperatura: Se recomienda que la temperatura del hidromasaje esté comprendida entre 30 ºC y 39 ºC: Baño Frío (30-35 ºC). Con efectos principalmente tonificantes. Baño Neutro (36-37 ºC). Para efectos relajantes. Baño Caliente (37-39 ºC). Para aplicaciones musculares.

El baño de vapor, también conocido como baño turco, o sauna húmeda, es una de las prácticas hidroterápicas más antiguas que se conocen, habiendo sido probados desde la antigüedad sus efectos terapéuticos y beneficiosos, así como propiedades cosméticas. El calor húmedo provoca una intensa transpiración, con la consiguiente eliminación de toxinas a través de los poros de la piel. Estos efectos purificantes y regeneradores de la epidermis, junto con la humedad del baño hacen que la piel se hidrate y recupere su tersura natural. El baño de vapor favorece también la circulación sanguínea periférica y al sistema respiratorio. Es aconsejable esperar al menos una hora después de las comidas, antes de tomar un baño de vapor. Se recomienda que la duración del baño de vapor esté entre 15 y 25 minutos. El baño de vapor debe finalizar con una ducha de agua templada o fresca. Debido a la pérdida de líquidos y sales minerales que provoca la alta sudoración durante el baño de vapor, se recomienda beber agua, zumos o bebidas isotónicas después de cada sesión. AROMATERAPIA DUO - SINGLE Efectos del Baño de vapor La aromaterapia es una rama de la fitoterapia que usa aceites esenciales extraídos de las plantas. El conocimiento de sus propiedades y utilización se remontan a la antigüedad, siendo empleados por los egipcios, chinos, griegos y romanos. En combinación con el baño de vapor se consiguen amplios efectos aromaterápicos. Debido a la temperatura, las esencias se volatizan y mezclan con el vapor de la cabina. Su asimilación se produce por inhalación y por absorción a través de los poros, dilatados por efectos del vapor caliente. Existen múltiples tipos de esencias, que pueden ser adquiridas en tiendas especializadas. Gala aconseja consultar a profesionales especialistas sobre propiedades y posibles contraindicaciones de las esencias de aromaterapia, el hidromasaje y el baño de vapor. Efectos de la Cromoterapia (solo versiones CR) Los distintos colores que forman el Arco Iris consiguen transmitirnos energía, estimularnos o relajarnos. Podemos centrarnos en uno solo de los colores, o podemos seleccionar el ciclo que nos permitirá ir alternando automáticamente toda la gama de colores. Estas son las propiedades que nos transmiten los colores: - Rojo: color poderoso, estimulante, aporta vitalidad. - Naranja: color caliente y alegre. - Amarillo: inspira, vitaliza y estimula. - Verde: equilibra, refresca tanto física como mentalmente. - Azul: color calmante, invita a la relajación, aporta serenidad. - Añil: color frío, inhibe los nervios motores. - Violeta: poder estimulante sobre el sistema nervioso. - Blanco: es el color puro. Imprime luminosidad y nutre de energía.

Partes de la cabina multifunción DUO (Avant y CR) Cromoterapia (CR) Rociador Teleducha Estante Barandilla Entrada líquido descalcificador Desviador de 5 vias Grifería termostática Desviador de 5 vias Altavoces (CR) Teclado radio-cromoterapia (CR) Teleducha Estante Barandilla Teclado vapor Hidromasaje vertical Hidromasaje cervical Hidromasaje dorsal Cojín asiento Erogador de vapor con depósito de esencias Válvula de desagüe Mampara abatible de 3 hojas

Partes de la cabina multifunción SINGLE (Avant y CR) Cromoterapia (CR) Estante Rociador Barandilla Entrada líquido descalcificador Panel asiento Desviador de 5 vias Grifería termostática Llave de paso teleducha Hidromasaje cervical Hidromasaje dorsal Cojín asiento Altavoces (CR) Teclado radio-cromoterapia (CR) Teclado vapor Hidromasaje vertical Teleducha Erogador de vapor con depósito de esencias Válvula de desagüe Mampara abatible de 4 hojas

Procedimiento de uso Su cabina multifunción le permite disfrutar de una sesión de hidromasaje, que podrá controlar a través de la grifería termostática y del selector de funciones, o de un baño de vapor, que podrá gobernar a través del panel electrónico de vapor. Además, si dispone de una cabina versión CR, también podra disfrutar del sistema de radio FM estéreo y de la Cromoterapia, que podrá manejar a través de un mando a distancia. Tanto la radio como la cromoterapia pueden utilizarse individualmente, conjuntamente ó combinadas con una sesión de hidromasaje ó con un baño de vapor. Si va a utilizar el baño de vapor, tenga en cuenta que el vapor tardará pocos minutos en saturar su cabina y que no es necesario actuar sobre la grifería, ya que el sistema de vapor es independiente del resto. Recuerde que se ha de realizar el proceso de descalcificación cuando sea requerido por el Panel electrónico de vapor. Tenga siempre disponible el producto descalcificador. Funcionamiento de la cabina TECLADO DE VAPOR: El teclado de vapor es el dispositivo con el que podrá controlar la función de vapor de su cabina. Ha sido diseñado para obtener todas las prestaciones de una forma práctica y sencilla. Las funciones se identifican en el Panel electrónico de vapor por medio de símbolos, que le ayudará a realizar las acciones deseadas fácil e intuitivamente. On-Off. Una pulsación activa la función baño de vapor. A continuación Ud. podrá regular las prestaciones del baño: Clima y duración según se indica en sus teclas correspondientes. Para detener el baño de vapor basta con una segunda pulsación. Descalcificación.Una pulsación durante 3 seg. activa el proceso de descalcificación. Mediante este proceso se realiza una limpieza de cal e impurezas que hayan podido depositarse en el equipo del generador de vapor. Clima. El baño de vapor siempre se inicia con el primer clima, si desea uno de mayor intensidad, pulse el botón, hasta seleccionar el que Ud. desee (en sentido ascendente). Duración. Por defecto la duración del baño de vapor de su cabina es de 25 minutos, pudiéndose disminuir de 5 en 5 minutos con sucesivas pulsaciones. Una vez terminado el tiempo programado, si desea iniciar de nuevo un baño de vapor, deberá pulsar nuevamente la tecla ON-OFF. Si no han transcurrido 4 minutos entre el final del primer baño y el inicio del segundo, pueden caer en la cabina algunas gotas de agua caliente por la salida de vapor.

Recuerde que en las condiciones normales de un cuarto de baño, comenzará a salir el vapor en menos de 2 minutos. Abriendo la tapa de salida del vapor encontrará un recipiente para sustancias fitocosméticas. Depositando unas gotas de la esencia deseada, generará un determinado ambiente de aromaterapia. De esta forma se potencian los efectos terapéuticos del baño de vapor con las de las esencias. No deje que los niños usen la cabina sin vigilancia. Evite el contacto directo con la salida de vapor durante su funcionamiento! GRIFERÍA TERMOSTÁTICA: Su cabina dispone de grifería termostática, lo que le permite fijar la temperatura de hidromasaje que desee. Gire el mando termostático hasta que aparezca en su parte superior la temperatura deseada. En el mando termostático distinguirá un botón de seguridad que impide seleccionar por error una temperatura superior a los 38 ºC. Si desea una temperatura superior, pulse el botón y el mecanismo de seguridad se desbloqueará.

FUNCIONES DE HIDROMASAJE CABINA DUO: Su cabina Duo dispone de 10 funciones de hidromasaje. SELECTOR 5 VIAS SELECTOR 5 VIAS

FUNCIONES DE HIDROMASAJE CABINA SINGLE: Su cabina Single dispone de 6 funciones de hidromasaje. 11 SELECTOR 5 VIAS LLAVE DE PASO TELEDUCHA

SELECTOR DE FUNCIONES: El selector de funciones le permite escoger un tipo de hidromasaje de entre todos los que le ofrece su cabina multifunción. Para conseguir la función de hidromasaje deseada gire el mando del selector hacia la derecha hasta que el icono del hidromasaje deseado aparezca en la posición indicada (X). Además el mando selector funciona como llave de paso. Gire progesivamente hacia la izquierda hasta conseguir el caudal de agua adecuado. Si desea cerrar gire hacia la derecha hasta hacer tope pero sin cambiar de posición de hidromasaje (fig.1). También es posible cambiar de función de hidromasaje sin cerrar la llave de paso, para ello primero empuje el mando del selector y en esa posición haciendo tope gire hacia la derecha ó izquierda hasta la función deseada (fig.2). Recuerde siempre que antes de tomar un hidromasaje deberá ajustar la temperatura del agua a través del mando termostático. DUO DUO-SINGLE SINGLE Fig-1 Fig-2 CONTROL DE RADIO Y CROMOTERAPIA El manejo de la función radio y cromoterapia se realiza a través del teclado instalado en su cabina y del mando a distancia NO EXPONER EL MANDO A DISTANCIA AL CHORRO DIRECTO DE VAPOR. EVITAR LA INMERSIÓN Y PROYECCION PROLONGADA DE AGUA

ON-OFF Una pulsación activa el teclado (iluminándose el piloto), y otra pulsación lo desactivará. Al activar el teclado fijo se encenderá la luz automaticamente,pudiendo disfrutar entonces de la radio a través del mando a distancia. Al apagar el teclado desactivará la radio y la luz o cromoterapia, en caso de estar en uso. LUZ Mediante esta función dispondrá de luz blanca en el interior de su cabina; con una pulsación se enciende y con otra se apaga. CROMOTERAPIA Cuando esta activada la luz, permite controlar la función cromoterapia. Con una pulsación corta su cabina queda iluminada con el primer color de la secuencia, con la segunda pulsación pasamos al segundo color y así sucesivamente con todos los colores hasta empezar de nuevo con el primero, la secuencia de los colores es la siguiente: Rojo - Naranja - Amarillo - Verde - Azul - Añil - Violeta - Blanco Para apagar la cromoterapia se pulsará 2 veces la luz ; con la primera pasará a blanco y con la segunda se apagará. Si mantiene la pulsación durante tres segundos, entramos en el circuito de colores, función mediante la cual se van sucediendo automática y ordenadamente todos ellos según la secuencia anterior. Para detener este ciclo bastará con otra pulsación, quedando iluminada la cabina con el color que está activo en ese momento. RADIO Su pulsación permite activar y desactivar la radio. Esta se inicia con la última sintonía usada y el volumen pregrabados. La sintonía se muestra siempre en la pantalla del teclado, salvo cuando se modifica el volumen, o cuando se cambia de emisora. El volumen puede variarse directamente a través de los pulsadores y. VOL/SCAN Su función es la de seleccionar el volumen y la sintonia deseada. Con una pulsación pasamos de modo VOL, normalmente activo, al modo SCAN,(modo de busqueda de emisora);se mostrará un led de forma intermitente, señal para comenzar la busqueda a través de y, de forma manual mediante pulsaciones cortas, o de forma automática dejando la tecla pulsada. Una vez hallada la emisora no se memoriza hasta su confirmación mediante una pulsación sobre, o, automáticamente a los pocos segundos. En este momento la pantalla deja de parpadear volviendo al modo VOL. El nivel de volumen oscila en una escala entre 0 y 20. MAS Aumenta el volumen o realiza una búsqueda ascendente de la sintonia. MENOS DUO - SINGLE Disminuye el volumen o realiza una búsqueda descendente de la sintonia.

FUNCIÓN DESCALCIFICACIÓN Mediante este proceso se realiza una limpieza de cal e impurezas que hayan podido depositarse en el equipo generador de vapor. Para prevenir cualquier funcionamiento incorrecto o deterioro, el baño de vapor no se podrá volver a activar hasta no haber realizado la Función descalcificación. Proceso de descalcificación: Después de 40 horas efectivas de funcionamiento del baño de vapor se ilumina de forma intermitente el indicador rojo de la tecla de descalcificación, si se iluminase el indicador durante un baño de vapor esperaremos a la conclusión de éste y a continuación Vd. deberá realizar el proceso de descalcificación siguiendo los pasos que se describen a continuación. Paso 1. Introducción del líquido descalcificante. Junto a su cabina se suministran sobres de producto descalcificante que deberá mezclar en proporción 75gr. por litro de agua, siendo esta la capacidad máxima admitida para la realización de esta función. Retire el tapón de entrada del líquido descalcificante situado en la repisa de su cabina. A continuación vierta el líquido hasta que se encienda el índicador rojo de la tecla ON-OFF. Tenga siempre a mano producto descalcificante y lea las instrucciones de uso impresas en la bolsa antes de usarlo. Procure que el líquido no entre en contacto con la piel, ni se derrame en el interior de su cabina, en caso de que así ocurra, lave con agua abundante. Paso 2. Confirmación Pulse la tecla descalcificación durante tres segundos y el proceso de descalcificación dará comienzo; el indicador rojo de esta tecla quedará iluminado de forma permanente. Paso 3. Ciclo de limpieza y descalcificación. Durante aproximadamente 35 minutos se realizará de forma automática el ciclo de limpieza y descalcificación. El indicador rojo de la tecla descalcificación permanecerá fijo, mientras que el de la tecla ON-OFF podrá parpadear ó estar fijo. En el transcurso de este periodo, mantenga las puertas de la cabina cerrada y el cuarto de baño ventilado. No se debe de entrar en la cabina durante el proceso de descalcificación. Paso 4. Final del ciclo DUO - SINGLE Mantenimiento habitual En el momento que desaparece la indicación luminosa de la tecla ON-OFF y de la tecla descalcificación el proceso ha terminado, quedando preparada su cabina para un nuevo baño de vapor. Es aconsejable, después del proceso de descalcificación, proceder a un enjuagado de la cabina y de todos sus componentes, para eliminar los restos del líquido descalcificador. Si durante el ciclo se produjese un corte de corriente eléctrica, deberá iniciar de nuevo otro proceso de descalcificación de forma voluntaria, puesto que éste no se ha realizado por completo, (seguir los pasos pag. 8).

DESCALCIFICACIÓN DE LOS INYECTORES DE HIDROMASAJE. Se realizará periódicamente el procedimiento antical en el rociador, teleducha y en los inyectores, al efectuar este procedimiento los restos de cal desaparecerán y serán arrastrados por el agua. Su cabina está dotada de dos sistemas diferentes antical El sistema easy clean, que permite eliminar los posibles restos de cal que pudieran formarse en el rociador,la teleducha y los inyectores verticales, con solo remover las salidas de agua manualmente. Los jets del hidromasaje cervical y dorsal están equipados con un dispositivo antical, que con solo presionar el jet hacia el interior se desprenderán los posibles restos de cal que pudieran formarse. Esta sencilla operación redundará en una mayor calidad de su hidromasaje, así como en el perfecto funcionamiento de su cabina CUIDADO DE LA CABINA La limpieza de su hidrosauna debe realizarse con una esponja suave, agua y jabón o detergente neutro. No debe utilizar disolventes, como alcohol o acetona, que puedan dañar las superficies de algunos componentes. Para la limpieza de superficies cromadas o lacadas utilice un trapo húmedo y ligeramente enjabonado No utilizar productos abrasivos o que contengan disolventes o ácidos. Anomalías Ante cualquier anomalía, no permita que nadie manipule en su interior. Contacte con el Servicio Oficial de Asistencia Técnica a través de su distribuidor o directamente en el teléfono: 947 47 41 00 Garantía Las cabinas multifunción Gala disponen de la correspondiente garantía. Cerámicas Gala, S.A. no se responsabilizará de los defecto y/o perjuicios ocasionados en las siguientes circunstancias: La instalación, reparación y cualquier otra manipulación del producto no realizada por personal autorizado, o con materiales y repuestos no originales o autorizados expresamente por Gala. Incumplimiento de las normativas vigentes en cada país. La utilización de materiales no adecuados y/o defectuosos. Incumplimiento de las especificaciones y normas recogidas en la documentación oficial Gala referida a este producto. La modificación o sustitución de cualquier pieza del producto original por otras diferentes.

CERÁMICAS GALA, S.A. Ctra. Madrid - Irún, Km. 244 Apartado de Correos, 293 09080 BURGOS - ESPAÑA www.gala.es +34-947 47 41 00 +34-947 47 41 03 e-mail: general@gala.es G6360518000-17/11/05 Las medidas e información son a título orientativo y susceptibles de modificación sin previo aviso. Este documento anula los anteriores.