TERCERA UNIDAD:! UIII. SALUD AMBIENTAL

Documentos relacionados
Antonio Vives, Cumpetere

MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA FITOTERAPIA

LA FUNDACION DEL CARIBE PARA LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA (FUNDACION BIOS) es una Institución Prestadora de Servicios de Salud,

EMOCIONALES PARA PROBLEMAS PROMOCIONES FLORES DE BACH REMEDIOS NATURALES. 3 semanas. 2 meses. Promo BACH 20 DÍAS: Promo BACH 60 DÍAS:

II Simposio Nacional Salud Holística y Desarrollo Humano (Bienestar y Armonía Integral)

Visión estratégica del Proyecto Biovalle Salinas

Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el Trabajo

SALUD MENTAL EN MEDICINA INTERNA. José Luis Calderón Viacava Universidad Peruana Cayetano Heredia

SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO

Lic. Ameyalli Vázquez Martínez Lic. Aída A. Jiménez López

Consulta a los Pueblos Indígenas. Proyecto de Ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas

DISTINTIVO S. Reconocimiento a las buenas prácticas sustentables en las empresas turísticas

EL CICLISMO Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

Es considerada también, un bien al cual las personas tienen derecho, y que debe ser conservado.

Unidad Didáctica 1. Introducción al Medio Ambiente

Experto en Flores de Bach. Una Fuente de Salud para la Piel

Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET"

CURSO DE FLORES DE BACH. impartido por. May Ros

ALIANZA. Alianza Científico-profesional para la mejora y sostenibilidad del Estado de Bienestar Noviembre de 2015 ESTADO DE BIENESTAR

Tercer Seminario de la Red de Sistemas de Inversión Pública de Amérca Latina y el Caribe

DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO. 1.- Definición Se trata de colorear las viñetas de Mafalda de la Declaración Universal de los Derechos del Niño.

Mejora de la calidad de vida en las áreas urbanas mediante una solución innovadora para el transporte refrigerado sostenible

A21 LOCAL DE TORRELLA PLAN DE ACCIÓN SOCIO-AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN

Actividad Física y Calidad de Vida. Rosaura Mendez Gamboa Directora Escuela Cultura y Deporte Instituto Tecnológico de Costa Rica1

El Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria

DANDO VIDA A LA POLÍTICA DE INOCUIDAD: UN DESAFÍO PARA UN SISTEMA DE CONTROL DE INOCUIDAD INTEGRADO

Planificación de una respuesta de prevención mejorada en la infancia Intermedia

Artículo Tercero. Principios. La Facultad de Ciencias Agrarias y Ambientales estará orientada por los siguientes principios.

PERFIL INSTITUCIONAL AGO/2014 AFRICA - AMERICA - ASIA - EUROPA - OCEANIA

QUE SON LAS EMOCIONES?

Habilidades Directivas

Simulando sistemas socio-ecológicos para mejorar su gestión

BEBEDEROS ECOLOGICOS. Av. Desierto de los leones 4017, Col. Atlamaya, C.P CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA

A m i g o s d e L u z y A m o r - ONG

Simposio Internacional Turismo Sustentable en Areas Protegidas. Alejandra Figueroa Fernández Jefa División de Recursos Naturales y Biodiversidad

Aproximación a la Gestión del Riesgo de Desastres

PLAN NACIONAL DE VIDA SALUDABLE

ANÁLISIS NUTRIGENÉTICO AVANZADO TU GENÉTICA ES ÚNICA, TUS NECESIDADES NUTRICIONALES TAMBIÉN

COMPETENCIAS DE LA ORIENTACIÓN INTERCULTURAL

CURSO DE VOLUNTARIADO ACERCA DE LAS RELACIONES INTERGENERACIONALES INTRODUCCIÓN A LAS RELACIONES INTERGENERACIONALES: LOS MAYORES Y LOS JÓVENES

ENVEJECIMIENTO ACTIVO

INTRODUCCIÓN POLÍTICA AMBIENTAL 1

Sabés comer Saludable? Qué nos aportan las comidas? TE INVITAMOS AL MUNDO MÁGICO DE LOS ALIMENTOS

Curso de Flores de Bach. Una Fuente de Salud para la Piel

NATUROPATÍA HOLÍSTICA Y POSTGRADO EN MÉTODO KEYMAC

Ministerio de Cultura Instituto Colombiano del Deporte COLDEPORTES República de Colombia

La necesidad de un Seminario

Estrategia de gestión integral de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos Empresas Públicas de Medellín, EPM. Abril 2014

Curso de Aromaterapia y Flores de Bach

Aromaterapia y Flores de Bach

Medicina complementaria, alternativa o integrativa: qué significan estos términos?

Agenda Global de Hospitales Verdes y Saludables

ESTRÉS LABORAL. Material bibliográfico:

Curso Universitario A.M.I. en

AGUA, COMUNIDAD Y ENERGIA

APRENDER A PRACTICAR MINDFULNESS Gestión del estrés

POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN Y MEDIO AMBIENTE (HSSE)

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Cultura Física y Deporte Programa de estudio de la unidad de aprendizaje:

Cómo mejorar nuestra Salud

Ing. Fernando Chiock

Especialista en Fibromialgia

MORINGA OLEIFERA 100 capsulas vegetales

UNASUR. Temas centrales en la creación del Organismo ha sido los de energía e infraestructura Art. 3 Tratado Constitutivo literal d) y e)

GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE

P R A T R IC I IP I A P C A IO I N

LAS COMPETENCIAS DOCENTES:

CURSO PREVENCIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES

LA SALUT DE LA DONA. Marisa Rodriguez Manchado

CUESTIONARIO/SUSTENTABILIDAD

Duración : 12 Meses OPCIONES : Clases Mensuales un sábado al mes - 8 hrs. Clases semanales de 2 hrs.

Terapias Complementarias aplicadas a los Cuidados de Enfermeria

Curso de estandarización en materia de educación ambiental

19 DE ENERO AL 01 DE JUNIO DE

Desde su creación la CEDHJ ha estado involucrada en la divulgación de la cultura de los derechos humanos en todos los niveles de

DERECHOS DEL NIÑO. Noviembre de 1959 / 1989 / UNICEF + Quino

ANIMALES Y SALUD NATURAL

Programa del Curso de Voluntariado: Laboratorio Ciudadano para la Transformación Social

10 de marzo del 2016

TestoMAX cápsulas vegetales Herbal Testosteron Booster

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA

MANUAL PRACTICO DE NUTRICIÒN

PRINCIPIOS Y ACCIONES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL TURISMO

Camino Verde Propuesta Comercial 2015

VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS

Dirección General de Política Pública de Derechos Humanos

Programa para la prevención y reducción de la anemia nutricional en la primera infancia

El 90 % de las necesidades de los enfermos avanzados mejoran con atención psicosocial

Habilidades para la Vida: una Herramienta Educativa para la Promoción de la Salud y la Prevención de las Drogodependencias

Curso de Energías renovables: fundamentos y tendencias. Tlf

bienestar físico, mental y social del individuo y no sólo la ausencia de enfermedad.

PROGRAMA NACIONAL DE SALUD OCULAR Y PREVENCION DE LA CEGUERA

CONCEPTOS BASICOS DE CALIDAD

Biología General y Metodología de las Ciencias 2016 BIOMOLÉCULAS

Brain Shake! Valoración del Producto!

CONSTITUCIÓN DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA. PRIMERA PARTE Declaraciones, Derechos, Deberes, Garantías y Políticas Especiales

Loncheras Escolares Saludables. Guía para promover una alimentación sana en niños y adolescentes

Número 1. Ponte en forma

MINDFULNESS: DEL KO AL OK. Anual Conference ACEIA 13 de noviembre de 2015

CONCLUSIONES DE LAS JORNADAS

Transcripción:

TERCERA UNIDAD:! UIII. SALUD AMBIENTAL 1) Prácticas Ecoamigables 2) Cultura de Prevención 3) Diversas Medicinas Alternativas 4) Comparación entre la Medicina Alopática y las Medicinas Alternativas

OBJETIVOS ESPECÍFICOS 6) Promover las prácticas ecoamigables y la cultura de prevención. 7) Conocer las diversas medicinas alternativas que existen, sus bases teóricas y comparar con la medicina alopática.

PRÁCTICAS ECO- AMIGABLES

Filosofía General A problemas globales, soluciones locales e individuales. Los problemas deben ser vistos como oportunidades. El mundo cambia con tu ejemplo, no con tu opinión. Paulo Coelho Sé tu mismo el cambio que esperas del mundo. Mahatma Gandhi

Hitos de la Historia de Conservación del Medio Ambiente 1948: UICN 1961: WWF 1968: Club de Roma 1971: Green Peace 1972: PNUMA 1988: AEMA 1992: Cumbre de la Tierra 1997: Protocolo de Kioto

Conceptos Básicos Desarrollo Sostenible: satisfacer las necesidades presentes basados en los pilares de la economía, la ecología y la sociedad, sin c o m p r o m e t e r l a s n e c e s i d a d e s d e generaciones futuras. Evaluación de Impacto Ambiental (EIA): evaluar los riesgos que supone un proyecto antes de realizarlo. Principio de Precaución: si una actividad o sustancia representa un riesgo de daño medioambiental, no debe usarse o al mínimo nivel y máxima precaución.

Niveles de Acción Gubernamental Institucional Individual

Nivel Gubernamental Promover leyes de protección y buen aprovechamiento de los recursos naturales. Velar por la aplicación de esas leyes. Declarar y cuidar de áreas protegidas. Impulsar la energía renovable. Exigir a las empresas su par te de responsabilidad social/ambiental. Volver obligatoria la educación ambiental desde la infancia.

Nivel Institucional Promover la generación y divulgación del conocimiento sobre medio ambiente. Ser un ejemplo de puesta en práctica de acciones eco-amigables. Fomentar valores y prácticas eco-amigables.

Nivel Individual Conscientizarse e informarse sobre como marcar la diferencia: Ecoprácticas Ser un ejemplo para familia y comunidad Practicar el voluntariado ambiental

Recurso Energía

Recurso Aire Calcular Huella Carbono Actuar Restaurar

Recurso Agua

Recurso Vida Consumir local y poca carne No domesticar Animales Silvestres Consumir responsablemente

Manejo de Desechos

Práctica de Valores El respeto al derecho ajeno es la paz. BJ

En que campo juegas? Cultura Dominante Dominio sobre la naturaleza. El ambiente natural es un recurso para el ser humano. Creencia en la abundancia de los recursos. Crecimiento económico-ambiental por el crecimiento poblacional. Progreso y soluciones de alta tecnología. Consumismo Ecología Profunda Armonía con la naturaleza. Toda la naturaleza tiene un valor intrínseco. Necesidades materiales simples. Recursos limitados de la Tierra. Tecnología apropiada: ciencia no dominadora. Sobriedad y práctica de las Rs.

CULTURA DE PREVENCIÓN

Definición La promoción de la salud y la prevención de la enfermedad son todas aquellas acciones, procedimientos e intervenciones integrales, orientadas a que la población, como individuos y como familias, mejoren sus condiciones para vivir y disfrutar de una vida saludable y para mantenerse sanos.

Alimentación

Deporte

Mente Positiva

Amistad

Espiritualidad

Felicidad Física Espiritual Felicidad Psicológica Social

MEDICINAS ALTERNATIVAS

Medicina Natural Bases de acción: principios activos como los aceites esenciales, los alcaloides, los glucósidos o heterósidos, los mucílagos, las gomas y los taninos. Formas de curar: infusiones, cocimiento, m a c e r a c i ó n, c á p s u l a s, c o m p r e s a s, cataplasmas, jabones, jarabes, ungüentos, aceites, vinos, jugos, baños, gargarismo, inhalaciones.

Florales Son esencias de flores que curan emociones que estén generando negatividad (miedo, soledad, desesperación, tristeza, cólera, etc.) y por ende enfermedad. Se hacen al dejar reposar las flores en cubas con agua de manantial al sol. Fueron descubiertas por Edward Bach entre 1926 y 1934.

Aromaterapia Rama particular de la herbolaria, que utiliza aceites vegetales concentrados llamados aceites esenciales para mejorar la salud física, mental o ambas. A diferencia de las plantas utilizadas en herbolaria, los aceites esenciales no se ingieren sino que se inhalan o aplican en la piel. Se trata de una terapéutica muy usada en el pasado y presente.

Homeopatía Fue concebida a finales del siglo XVIII por el médico Samuel Hahnemann como una forma de mejorar la energía vital del cuerpo. Se basa en preparados altamente diluidos que pretenden crear los mismos síntomas que sufre el paciente. La homeopatía afirma que cuanto más diluido en agua esté un ingrediente activo más potente se hace; proceso al que llaman «dinamización».

Orinoterapia Se descubrieron sustancias importantes para la salud: Sustancias inorgánicas: sal, potasio, calcio, sodio, cobre, hierro, yodo, fosfato, magnesio, etc. Sustancias orgánicas como el ácido úrico (activa el ADN y rejuvenece los órganos). Anticuerpos Hormonas Vitaminas La orina que se tome debe ser de una persona que se cuida!

Quiropractia Los conceptos básicos son: El cuerpo tiene una poderosa capacidad de curarse por sí mismo. La estructura de su cuerpo (principalmente la columna vertebral) y su función están relacionadas. El objetivo de la terapia quiropráctica es normalizar esa relación.

Acupuntura Es la práctica de insertar agujas finas en puntos específicos del cuerpo para mejorar la salud y el bienestar. Se originó en China hace más de 2.000 años. Su eficacia está reconocida por l a Organización Mundial de la Salud (OMS).

Risoterapia La risoterapia es la terapia destinada a mejorar el estado físico y psicológico a través de la risa. Cuando una persona ríe, además de mejorar su estado de ánimo y mejorar su estado psicológico o de estrés, con la risa también se genera una sustancia benéfica para su organismo de cara a diferentes patologías y/o enfermedades.

Chamanismo Practicado en TODOS los continentes y parte de las medicinas más antiguas. El chamanismo se refiere a una clase de creencias y prácticas tradicionales que aseguran la capacidad de diagnosticar y de curar el sufrimiento del ser humano. Un chamán es un intermediario entre el mundo natural y espiritual, que viaja entre los mundos en un estado de trance para pedir ayuda a los espíritus a resolver situaciones terrestres.

Medicina Oriental! Tradicional Se considera una de las más antiguas formas de medicina. Engloba medicinas de Asia, como los sistemas médicos tradicionales de Japón, China, Corea, del Tíbet, de Mongolia, etc. Esta medicina se basa en el concepto de chi (o energía vital). Quienes practican esta medicina proponen que el chi regula el equilibrio espiritual, emocional, mental y físico y está afectado por las fuerzas opuestas del yin («energía» negativa) y el yang («energía» positiva).

Conclusiones El ser humano se enferma en gran parte debido a su desconección con la naturaleza. La salud es un concepto integral y debe trabajarse a sus diferentes niveles: físico, psicológico, emocional, social y espirutual. Es importante estar consciente y conocerse, hacerse bien y hacer el bien.