Uno Más. el paciente enfermo. de la Próstata. ...la cauda equina. . Nutrición en. . Tos. Enfermedades. . Qué es...

Documentos relacionados
Es la segunda causa de muerte en Chile y se ha convertido en una de las enfermedades más temidas entre los hombres mayores de 40 años.

GUÍA SOBRE PROBLEMAS DE ALIMENTACIÓN

CLÍNICAMENTE TESTADA OBESITY. La efectividad y excelencia en el tratamiento de la obesidad canina

El mejor aliado para la recuperación de perros y gatos convalecientes

Necesidad de eliminación fecal.

Consejos de tu veterinario. Año 4. Número 15

Enfermedad del tracto urinario inferior del gato (FLUTD)

República de Colombia Departamento de Boyacá ALCALDÍA DE CHIQUINQUIRÁ Área de Planeación y Desarrollo del Sector Salud

Qué causa la insuficiencia renal crónica?

PANENDOSCOPIA ORAL. -Siempre que se detecte o se sospeche la presencia de un sangrado en la parte alta del tubo digestivo.

Temario Curso Auxiliar Veterinaria

Aparatos que intervienen en la nutrición

LA DIGESTIÓN LA NUTRICIÓN

Consejos de tu veterinario. Año 5. Enero 2008

Temario Curso Auxiliar Veterinaria

GUÍA PARA LAS MANIPULADORAS DE

LOS PARÁSITOS EXTERNOS

FACULTAD DE VETERINARIA PROGRAMACION DOCENTE CURSO ACADEMICO (Asignaturas cuarto curso)

Órganos del cuerpo humano

Bases del Deporte Educativo

EJERCICIOS. UNIDAD 2. La nutrición humana.

Dr.Clauder s Alimento completo terapéutico para gatos

Información sobre prevención de riesgos autorizada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)_Agosto_2016

DIVISIÓN DE RECTORIA Y REGULACIÓN DEPARTAMENTO SALUD DE LAS PERSONAS UNIDAD DE CÁNCER EL CÁNCER DE PRÓSTATA...

TEMA 1 LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN I

Posibles preguntas examen nutrición

Historia clínica. Nombre del Propietario: Dirección: CP:

Riesgos Toxicológicos. Grupo Consultor 05

DEFINICIÓN: PATOGÉNESIS: SÍNTOMAS Y DIAGNÓSTICO:

DETECCIÓN PRECOZ DEL CÁNCER DE PRÓSTATA

Qué es la nutrición? Por qué es necesaria la función de. En la función de nutrición, intervienen cuatro procesos, cada uno de

En un organismo unicelular, como una bacteria o un protista, la célula única debe realizar todas las funciones necesarias para la vida.

10 de marzo del 2016

Resultados relevantes obtenidos con Escozul para Cáncer Maxilar

Nefrología y urología canina y felina

CHECK UP COMPLETO FEMENINO HISTORIA CLÍNICA COMPLETA Y EXPLORACIÓN FÍSICA CHECK UP COMPLETO TOTAL $ 11,500.00

Endoscopia del tracto gastrointestinal superior. Diagnóstico de problemas del tracto digestivo superior

Formas de energía en el cuerpo humano. Química Eléctrica Calorífica Mecánica

Un adulto sano, suele ser capaz de mantener los equilibrios hidroelectrolíticos y ácido-base.

Cardio Inteligente. Cuánto cardio hay que hacer?

Consejos de tu veterinario. Año 5. Nº 26

Biología 2 Segundo de Media. Proyecto 1 Agosto/Sept Prof.: Lic. Manuel B. Noboa G.

Oliguria. Tema 25: Alteraciones de la cantidad y el ritmo urinario

EL APARATO RESPIRATORIO

Qué es la tensión arterial?

TEMA 7. NUTRICIÓN 1. HIDRATOS DE CARBONO O AZÚCARES

Nutrición. Lo que se debe comer para tener buena salud

Motivación y Pérdida de peso

TEMA 3. FUNCIÓN DE NUTRICIÓN

6. Defunciones y tasas de la mortalidad perinatal según causa y sexo, por área de salud. Casos y tasas por nacidos vivos y muertos.

Cuando ella protesta. En los últimos años me he dado cuenta que has cambiado y no necesariamente para bien.

TEMA 2. LA NUTRICIÓN

Esquema de Atención. Integral para las. No Transmisibles. Enfermedades

Índice BODEGÓN 28 BODEGÓN 30

paquetes esenciales PERDIDA DE PESO ESENCIAL CORE4 PLAN DE 30 DIAS ENERGIA ESENCIAL BIENESTAR ESENCIAL

EDULESSON 1 Que es la digestión?

Desórdenes renales. Profa. Noemí Díaz Ruberté, MSN

Presentación. Destinatarios

El sobrepeso puede reducir seriamente la calidad de vida de su perro.

Cáncer. Cáncer de mama. En más del 15% de los. es evitable gracias al auto examen.

Biorregulador intestinal. Enterococcus faecium con vitaminas A y K 3 para el mantenimiento y reconstitución de la flora intestinal del perro

Sistema cardiorrespiratorio

Taller Alimentación adecuada para el control de la diabetes

encathopedia Volumen 5 Diabetes y vejiga Conocer las señales de alerta La importancia de su manejo El SIL puede ayudar

EL TIROIDES, ESE GRAN DESCONOCIDO. Dra Agueda Caballero Servicio Endocrinología y Nutrición Hospital Universitario de Canarias

7. Defunciones y tasas de la mortalidad fetal tardía según causa y sexo, por área de salud. Casos y tasas por nacidos vivos y muertos.

GenoROOT Monitor del Metabolismo

En un organismo unicelular, como una bacteria o un protista, la célula única debe realizar todas las funciones necesarias para la vida.

NUESTRO CUERPO EN MOVIMIENTO

La severidad de la hemofilia depende del nivel plasmático del FVIII (hemofilia A) / FIX (hemofilia B): <1% de factor Entre el 1% al 5% >5% de factor

Rinitis Alérgica INFORMACIÓN A PACIENTES

Introducción: concepto de energía Gasto energético Medida del gasto energético Peso corporal: mecanismos de control Bibliografía

Trastornos Gastrointestinales Para cada caso, la combinación adecuada

NUTRECAN RAZAS MEDIANA Y GRANDES X 25 KILOS (ANTES NUTRECAN URBAN )

Quiénes somos y qué hacemos los endocrinólogos

Anatomía del aparato digestivo

ANÁLISIS NUTRIGENÉTICO AVANZADO TU GENÉTICA ES ÚNICA, TUS NECESIDADES NUTRICIONALES TAMBIÉN

ENFERMEDADES HEREDITARIAS EN ANIMALES que son las enfermedades hereditarias?

El sistema respiratorio

GINECOLOGÍA COLON/RECTO. por DR. MARIANA CARMONA

Histerectomía con el sistema

Dietas milagro? Autor: Mª José Allende Cuadrado. Autor: Mª José Allende Cuadrado

PUNTO 1º - LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN

Una dieta sana y nutritiva establece los cimientos para el bienestar y prevención de las enfermedades a lo largo de la vida de tu mascota.

CANCER DE PROSTATA: PREVENCION ES VIDA

ÁMBITO CIENTÍFICO TECNOLÓGICO. 3º ESO DIVERSIFICACIÓN.

Preguntas Frecuentes

EL VIAJE DESCRIPCIÓN. Lo primero que hacemos al comer es

ALIMENTACIÓN DE CALIDAD PARA PERROS Y GATOS. N U T R I F A U N A w w w. n u t r i f a u n a e s Página 1

Los nervios interdigitales son los que están entre los dedos y que se encargan de la sensibilidad de los dedos de los pies.

6.Prevención de la salud. Giardiasis

PREGUNTAS TIPO PARA EL EXAMEN DE LA SEGUNDA PARTE DE RECUPERACIÓN DE PENDIENTES

NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL PERSONAL DE SALUD Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓNICAS

Sabés comer Saludable? Qué nos aportan las comidas? TE INVITAMOS AL MUNDO MÁGICO DE LOS ALIMENTOS

QUÉ ES ESO DE ALIMENTARNOS?

Introduce en tu dieta los granos enteros Domingo, 28 de Agosto de :00 - Actualizado Domingo, 09 de Octubre de :52

GRADO 8 EDUCACIÓN FÍSICA MARIO BUSTAMANTE OSORIO - DOCENTE

2º CURSO NUTRICIÓN Y DIETÉTICA

PROGRAMA DE LA MATERIA:

Consejos de tu veterinario. Año 4. Número 14

Transcripción:

Uno Más Nº 40 - CONSEJOS DE TU VETERINARIO 1. Nutrición en el paciente enfermo. Tos. Enfermedades de la Próstata. Qué es......la cauda equina

Sumario Salud: Nutrición en el paciente enfermo Tos Enfermedades de la Próstata Qué es... la cauda equina Razas: Kurilian Bobtail Sabueso de Hannover Edita: Axón Comunicación unomas@axoncomunicacion.net Imprime: Versus Depósito Legal: M-27505-2004 3 Uno Más

Nutrición en el paciente enfermo Un aporte adecuado de nutrientes es fundamental para obtener energía para la función celular, para la síntesis de proteínas, vitaminas y minerales y para el mantenimiento del organismo. Los requerimientos energéticos varían en función de varios parámetros: Edad raza sexo nivel de actividad estatus reproductivo ambiente y por supuesto el estado de salud o enfermedad del animal. 4

Salud Existen muchas patologías que se ven beneficiadas con determinadas dietas. Desde hace bastantes años existen amplias gamas de alimentos dietéticos para animales que permiten satisfacer todas las necesidades de los perros y gatos que padecen las más variadas enfermedades. En nutrición veterinaria hay dietas para la enfermedad renal, hepática, digestiva, cardiaca, o para las alergias; por poner sólo algunos ejemplos. Los animales con enfermedades digestivas deben consumir proteínas muy digestibles, en estos animales se debe incluir una única fuente de hidratos de carbono también muy digestible y asimilable y pobre en grasa. Incluir cantidades moderadas de fibra favorece el crecimiento de una microflora beneficiosa. Para la alimentación de los animales con cáncer deben tenerse en cuenta los cambios metabólicos que ocurren debido a la enfermedad y administrar una dieta muy concentrada, de manera que requieran menor ingesta de alimento pero con alimentos ricos en proteína y grasa. En animales con problemas renales crónicos hay que intentar detener la progresión de la enfermedad con dietas pobres en fósforo y con niveles de proteína controlados según las analíticas sanguíneas. Cómo administrar el alimento en animales enfermos? En animales enfermos, siempre que el estado del animal y el tipo de enfermedad lo permitan, la mejor manera de proporcionarle el alimento es vía oral. Lo ideal es que un animal coma por su cuenta pero en caso de que se niegue o cuando el animal esté demasiado débil o anoréxico (falta de apetito) el veterinario optará por emplear una sonda de alimentación. La nutrición enteral es una técnica de soporte nutricional que consiste en administrar los nutrientes directamente en el tracto gastrointestinal por medio de una sonda. Si el animal tiene bien el sistema digestivo no hay ningún impedimento para que el alimento pase por él, sólo en ciertos casos, si el animal presenta vómitos que no pueden ser controlados o lo hemos sometido a una cirugía que impide tomar alimentos por vía oral, por ejemplo, tendremos que recurrir a darle alimentación parenteral, es decir, a la administración por vía endovenosa de los líquidos y nutrientes necesarios. La nutrición parenteral debería emplearse únicamente si el intestino no es accesible o si no funciona adecuadamente. 5 Uno Más

Nutrición en el paciente enfermo Qué alimentación se debe dar? El veterinario individualizará para cada animal enfermo las dietas que hay disponibles para alimentación parenteral para cumplir las necesidades de proteína, carbohidratos y grasas Cuando un animal está enfermo sus necesidades energéticas pueden aumentar sensiblemente por el incremento de su metabolismo. Si se proporciona esa energía la tomarán a costa de sus reservas. El veterinario individualizará para cada animal enfermo las dietas que hay disponibles para alimentación parenteral para cumplir las necesidades de proteína, carbohidratos y grasas. Como hemos dicho es preferible la alimentación vía oral si se pueden consumir los nutrientes adecuados como para cumplir las necesidades de calorías y de proteínas. Hay varias técnicas para conseguir forzar a un animal a comer. Si se puede cuidar del animal en casa es posible que allí coma mejor. Las caricias y palabras agradables pueden ser de ayuda. Las comidas de elevada palatabilidad, pueden estimular el apetito. El calentamiento de las comidas mejora su aroma y palatabilidad; en el caso de que no haya vómitos pero el paciente no quiera comer se pueden emplear fármacos estimulantes del apetito. 6

7 Uno Más

Tos La tos es la liberación fuerte y repentina de aire de las vías respiratorias a través de la boca. Es un mecanismo de defensa muy eficaz que sirve para mantener limpio el tracto respiratorio. También puede ser un síntoma de enfermedades del aparato respiratorio y de procesos no respiratorios. 8

Salud Hay muchas enfermedades que dan lugar a la aparición de tos. El denominador común de todos los tipos es la irritación de las vías aéreas. El objetivo de la tos es eliminar el exceso de moco, productos inflamatorios o material extraño que pueda estar en las vías respiratorias. La tos puede ser difícil de interpretar al ser confundida con arcadas, estornudos e incluso con problemas digestivos si acaba en vómito. En los estornudos la salida de aire se produce generalmente por la nariz. Para que el veterinario pueda diagnosticar un cuadro de tos es importante conocer cada cuanto tiempo aparece y el momento del día en el que el perro o gato tosen con mayor frecuencia, por ejemplo, la tos nocturna se asocia con problemas cardiacos, la tos con origen traqueal es Las causas más frecuentes de tos pueden ser: Inflamatorias Infecciosas Problemas tumorales Problemas cardiovasculares Alérgicas Cuerpos extraños en vías respiratorias seca, resonante y áspera y cuando aparece estrechamiento traqueal parece como un graznido. La tos que ocurre en procesos que afectan al pulmón, neumonías, por ejemplo, tiende a ser suave y poco evidente y suele empeorar a lo largo del día. Una vez que se tienen en cuenta las características de la tos, el veterinario planificará, si lo cree necesario, las pruebas diagnósticas que hay que realizar. Será necesario realizar una exploración física completa, prestando especial atención a la auscultación de la tráquea, de los campos pulmonares y del corazón; puede ser necesario realizar radiografías de laringe, faringe, tráquea o de los pulmones en función de los síntomas; también puede ser necesario realizar electrocardiogramas o estudios laboratoriales como pruebas sanguíneas, cultivos, etc. o incluso una endoscopia respiratoria, no sólo para el diagnóstico de problemas, sino también para extraer cuerpos extraños alojados en los bronquios principales. 9 Uno Más

Enfermedades de la Próstata La próstata es una glándula sexual que poseen los machos, produce un líquido cuya función es transportar los espermatozoides, requiere la presencia de hormonas masculinas para crecer y mantener su tamaño. Algunas enfermedades de la próstata son: 10

Salud Hiperplasia benigna de próstata Es un crecimiento de la próstata relacionado con la edad del perro, aparece en perros no castrados y de mediana edad o mayores y en la mayoría de los casos no produce molestias aunque puede producir dificultad en la defecación y en la micción. Puede aparecer también goteo de orina o de sangre independientemente de orinar. Muchos perros afectados no llegan a presentar síntomas. La próstata en los gatos no experimenta hiperplasia con la edad. La palpación de la próstata a través del recto (tacto rectal) mostrará una próstata grande y simétrica, en la radiografía abdominal y la ecografía se verá la próstata aumentada de tamaño y con forma simétrica. El tratamiento de la hiperplasia más efectivo es la castración. La hiperplasia prostática es la enfermedad prostática más frecuente y casi todos los perros sanos desarrollan este problema al envejecer. Infecciones de próstata Es un crecimiento de la próstata relacionado con la edad del perro, aparece en perros no castrados y de mediana edad o mayores y en la mayoría de los casos no produce molestias aunque puede producir dificultad en la defecación y en la micción. Puede aparecer también goteo de orina o de sangre independientemente de orinar. Muchos perros afectados no llegan a presentar síntomas. La próstata en los gatos no experimenta hiperplasia con la edad. La palpación de la próstata a través del recto (tacto rectal) mostrará una próstata grande y simétrica, en la radiografía abdominal y la ecografía se verá la próstata aumentada de tamaño y con forma simétrica. El tratamiento de la hiperplasia más efectivo es la castración. La hiperplasia prostática es la enfermedad prostática más frecuente y casi todos los perros sanos desarrollan este problema al envejecer. Uno Más

Enfermedades de la Próstata Quistes prostáticos Un quiste es una acumulación de líquido en la próstata. Puede aparecer un único quiste o varios. Cuando aparecen, dependiendo del tamaño, pueden producir problemas al orinar. En su diagnóstico es muy útil la ecografía. Si producen muchos problemas puede ser necesaria la castración y en los casos graves la extirpación quirúrgica de los quistes. Tumor de próstata El cáncer de próstata se presenta con igual frecuencia en perros castrados y no castrados. Suele afectar a razas medianas o grandes y con una edad superior a los ocho años y no suelen ser benignos. Con la enfermedad aparece dificultad para defecar y orinar, incontinencia urinaria, decaimiento y pérdida de apetito. La palpación a través del recto muestra una próstata aumentada de tamaño pero suele ser un aumento asimétrico, distinto al que aparece en la hiperplasia benigna. El análisis de orina puede mostrar sangre, pus y células malignas. La ecografía y las radiografías colaboran en el diagnóstico. 12

Qué es... Qué es la cauda equina? Se conoce con el nombre de cauda equina a la parte final de la médula espinal. En la zona lumbar de la columna vertebral, la médula se estrecha y acaba en un grupo de nervios que tienen una forma parecida a una cola de caballo y por ello reciben este nombre. Estos nervios envían y reciben mensajes de de algunos órganos y de las extremidades posteriores. Hablamos de un Síndrome de Cauda Equina cuando se produce la compresión de estas raíces nerviosas (cauda equina) de la parte final de la médula. Ocurre por el estrechamiento del conducto vertebral en la zona y aparece en perros de edad media y avanzada debido a cambios degenerativos y produce dolor en la zona lumbar, dificultad para levantarse, cojera y alteraciones de los reflejos en las extremidades posteriores, debilidad de la zona trasera y puede dar problemas al defecar u orinar.es muy frecuente en los perros de razas grandes, especialmente en los de raza Pastor Alemán. El tratamiento médico se basa en el uso de antiinflamatorios y en el reposo. Cuando no existe respuesta al tratamiento médico o existen alteraciones neurológicas importantes debe valorarse la posibilidad de recurrir a la cirugía. 14

Kurilian Bobtail Es una raza originaria de la isla rusa de Sakhalin y las islas Kuril, un archipiélago entre la península de Kamchatka y Japón. Es un gato de mediano a grande, con una gran diferencia entre el tamaño de los machos y el de las hembras. Podemos diferenciar dos variantes, la de pelo corto y la pelo semilargo. Una de las características más llamativas de este animal es su corta cola, enrollada. La cola del Kurilian Bobtail se debe a un gen recesivo, es decir que se ha mezclado siempre con especímenes de su misma raza consiguiendo en todos sus cachorros el gen que da lugar a la cola corta. Es un gato altamente sociable y cariñoso. Sabueso de Hannover Razas Es de origen alemán. Fue creado en el siglo pasado por los guardias jurados de la provincia de Hannover, en Sajonia, cruzando un antiguo Sabueso alemán con el Sabueso de Harz. Es un perro de talla media, bajo pero corpulento y robusto. Tiene una expresión simpática y melancólica producida por las arrugas que se concentran en la frente. Los colores del manto pueden ser gris, marrón con máscara marrón oscuro, marrón rojo, amarillo rojo, amarillo ocre, amarillo oscuro. Es obediente, tenaz y afectuoso. Apúntate ya! Comienzo del curso 6 de febrero Asistencia a la Atención Clínica en Centros Veterinarios Forvet, el centro de formación especializado en el sector veterinario, te ofrece su curso Asistencia a la Atención Clínica en Centros Veterinarios para convertirte en un profesional del sector. Otros cursos: Comportamiento Felino, Manejo de Animales Exóticos, Educación Canina en Positivo, Peluquería Canina, Rehabilitación Veterinaria, etc + Información: 91 369 39 71 info@forvet.es www.forvet.es C/ Los Madrazo, 18. 28014 Madrid. Metro: Sevilla (L2), Sol (L1, L2, L3). Cercanías Renfe: Sol

RECOMENDADO PERROS ESTERILIZADOS DailyCare Sobrepeso, Esterilizado Daily Care para perros esterilizados con sobrepeso es un alimento diario, completo y equilibrado diseñado para perros esterilizados. Incluye vitaminas y minerales esenciales para satisfacer las necesidades de su perro. Tras ser esterilizados, los perros tienden al sobrepeso, ya que sus niveles hormonales varían. La nutrición y el ejercicio juegan un papel importante en el control de peso, razón por la cual su perro se puede beneficiar de una nutrición especial como Eukanuba Daily Care Sobrepeso, Esterilizado para ayudar a conseguir una condición corporal óptima y a disfrutar de una vida activa. UNA NUTRICIÓN EXTRAORDINARIA PARA PERROS CON SENSIBILIDADES Consulte la gama disponible de Daily Care en www.eukanuba.es - Línea gratuita de asesoramiento nutricional: 00 800 241 534 14