INFORME DE AVALUO. LOCALIZACION El vehículo de placas CVE410 objeto del avalúo fue inspeccionado en la Calle 128 N en la ciudad de Bogotá.

Documentos relacionados
GUIA PARA LA PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION

1. Presentación del modelo 2. Actualización y calibración del modelo

SEMINARIO AVALUO DE BUQUES SEPTIEMBRE DEL 2012

1. Para lograr un poder adquisitivo positivo, el dinero hipotecado tendría que ser obtenido a una tasa de interés que sea:

Guía para realizar procedimientos sustantivos en el proceso de propiedad, planta y equipo.

Boletín técnico Bogotá, 22 de enero de 2016

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EL PROGRAMA DE AUTORREGULACION AMBIENTAL PARA AUTOMOTORES A DIESEL

OS.030 ALMACENAMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO

CARRERA PROFESIONAL: REPARACIÓN DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES Y MOTOCICLETAS

REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE TRANSPORTE


Información general sobre el sistema neumático

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA SERVICIOS POSVENTA AUTOMOTRIZ

ET008 Transformadores monofásicos auxiliares para equipos

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas

DECRETO SUPREMO Nº MTC y modificatorias.

Anexo Metodológico Nº 2 Definiciones Básicas

INTRODUCCIÓN... 1 CAPÍTULO 1 PRESENTACIÓN DE PROBLEMÁTICA Y OBJETIVOS... 2

SLIP COMPARATIVO POLIZA DE AUTOMOVILES. Responsabilidad Civil Extracontractual Automóviles, Camperos Y Pick Ups de Servicio Particular

COMPRAS E INVENTARIOS

CMP CONCEJO MUNICIPAL DE PATIA

ANÁLISIS DEL SECTOR PARA SUSCRIBIR CONTRATO DE COMPRAVENTA (Artículo del Decreto 1082 de 2015)

La vida es una sola, tu auto también

Procesos de Fabricación I. Guía 1 1 SISTEMAS DE CONTROL HIDRÁULICO Y NEUMÁTICO

4. INFORMACIÓN DEL SECTOR: El sector de Comercio, Reparación, Restaurantes Y Hoteles ha tenido un comportamiento al alza a través de los años.

ESPECIFICACIONES TECNICAS MINIMAS DE CUMPLIMIENTO

Volkswagen Vehículos Comerciales Servicio Posventa

PROCEDIMIENTO APLICACIÓN CRITERIO DE SEGURIDAD N-1

ESTUDIOS DE CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD

ANEXO 3: ESTRUCTURA DE LOS PROYECTOS DE FIN DE CARRERA

Inventarios NIC 2 1 Emitida el 1 de enero de 2009

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

En Colombia, la accidentalidad vial es un problema de salud pública, cada día se pierden en promedio

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA NIIF para PYMES Micro Entidades

NORMAS TECNICAS PERUANAS SOBRE TRANSPORTE

PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN TÉCNICA PARA VEHÍCULOS ADAPTADOS PARA USO DE GLP

Anexo2 - Niveles de inspección y concierto de calidad

Modelo: L200 4X2 VERSIONES WORK CR 4X2 KATANA CR 4X2 KATANA CR 4X2 ROJO PRECIOS + IVA BONOS + IVA PRECIOS IVA INCLUIDO BONOS IVA INCLUIDO $

Instructivo Tratamiento de Sustancias y Residuos Peligrosos

DISTRIBUCIÓN Y CONTROL DE CUPONES DE COMBUSTIBLE Y BONOS DE GAS L.P.

VERSIÓN OBJETIVO

Introducción Objetivo General Objetivos Específicos Dirección y Metodología del Curso

Modelo: L200 4X4 $ * precio incluye bono $ * precio incluye bono

1.1.- Número de vehículos de este tipo que se precisan adquirir.- 1 Unidad.

INDUSTRIAL TIJUANA. Difusión de Cultura de Mantenimiento

Mantenimiento y Fiabilidad UCA 2010

Procesos de subasta y Valoración de empresas

Grúas Handy de HMF Højbjerg Maskinfabrik A/S Oddervej 200 DK-8270 Højbjerg Tel.: Fax:

PROPUESTA DE MODIFICACIÓN RESOLUCIÓN 7036 CONSIDERANDO

Cartilla de Zona de Frontera. Consulta de cupos para el Distribuidor Mayoristas. Ministerio de Minas y Energía SICOM.

I.E.F.P.S. REPÉLEGA G.L.H.B.I. ESPECIFICACIONES DE CURSOS DE CATÁLOGO MODULAR Pág. 1/3

CLAVE DE LA ASIGNATURA. VI Semestre. VNLAE601.

BOLETIN DE VENTAS SUZUKI DIVISIÓN AUTOMÓVILES. Estimados concesionarios:

Dirección de Franquicias del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

Instituto Tecnológico Metalmecánico. pág 1

FICHA TECNICA NISSAN NP300 FRONTIER 2016

INSTITUTO BALCARCE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN LABORAL

ADENDA 1 SOLICITUD PRIVADA DE OFERTAS

Ministerio de Educación Perfil Profesional Sector Metalmecánica

Diseño del proceso de lubricación - (LPD)

NIFBdM C-15 DETERIORO DEL VALOR DE LOS ACTIVOS DE LARGA DURACIÓN Y SU DISPOSICIÓN

VALORACION DE EMPRESAS. 1. Cómo se valora una empresa en términos financieros?

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PORTAFOLIO DE SERVICIOS.

VICERRECTORÍA ADMINISTRATIVA

PROGRAMA DEL CURSO DE ELECTRICISTA DE MANTENIMIENTO

Gerencia de Alimentos y Bebidas. Instructor: Ing. Patricio Burneo Mayo 2014

ESTUDIOS PREVIOS CONTRATACION MINIMA CUANTIA

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO AREA ADMINISTRATIVA MANTENIMIENTO PARQUE AUTOMOTOR M A R C A V E H I C U L O S

INTERPRETACIÓN NORMA OHSAS 18001:2007 MÓDULO 1 SESIÓN 1 INTERPRETACIÓN DE LA NORMA OHSAS 18001:2007 DOCENTE: Ing. Dª. Ana I.

Preguntas frecuentes relacionadas con Partes Relacionadas y Precios de Transferencia.

Mantenimiento Preventivo y Correctivo

TE AYUDAMOS A AVANZAR EN TU NEGOCIO

POLITICA DE RIESGO CONTRAPARTE. INSTITUCIONES FINANCIERAS NO BANCARIAS (IFNB s)

CONTACTENO

TORNEO DE CAR AUDIO & AUTOS MODIFICADOS LOUDNESS FEST

PON A PUNTO TUS VACACIONES.

REPÚBLICA DE PANAMÁ CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

PERFIL PROFESIONAL INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA AMBIENTAL. Universidad Politécnica de Durango

PROCEDIMIENTO ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN DE EVENTOS CULTURALES Y ARTÍSTICOS

PROPUESTA DE SERVICIOS DE TALLER DE MECÁNICA (Por favor, incluya sus iniciales en todas las páginas.) Nombre del Taller:

Volkswagen Service Operaciones Economy 2016 OPERACIONES ECONOMY. La mejor calidad al mejor precio para tu Volkswagen de más de 4 años.

INSTRUCTIVO DE INSTALACIÓN UM MAGNETIC 125

Manual del Operador Tractores MF Serie 4200

ASOCIACION CIVIL MAGNUM CITY CLUB Informe de Revisión Especial sobre Procedimientos Previamente Convenidos Diagnóstico Organizacional Reportes

Serie M Cilindros Línea Redonda, no Reparables

1.- CONSIDERACIONES PREVIAS.-

Integración de Recursos Materiales

Auxiliar de Electricista Industrial

1. Torneado de piezas y conjuntos mecánicos

PROCESO GESTIÓN DE BIENES E INFRAESTRUCTURA PROCEDIMIENTO MANTENIMIENTO DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES SENADO DE LA REPÚBLICA

IV. EL ESTUDIO TECNICO

Unidad Operativa de Contrataciones

Programa de Formación: Análisis Financiero

MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE MÁQUINAS Y EQUIPOS ELÉCTRICOS

Procedimiento de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión Integral

MANUAL ADMINISTRATIVO DELEGACION IZTACALCO. Nombre del Procedimiento: Trámite para Expedición de Licencia y/o Permiso de Colocación de Anuncio.

POLITICA DE CERTIFICADO SELLO DE ADMINISTRACIÓN

PROGRAMA DE INNOVACIÓN ABIERTA

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

Transcripción:

INFORME DE AVALUO ASPECTOS GENERALES SOLICITANTE DEL AVALUO SaludCoop EPS PLACA CVE410 Móvil: No aplica LOCALIZACION El vehículo de placas CVE410 objeto del avalúo fue inspeccionado en la Calle 128 N 57-04 en la ciudad de Bogotá. FECHA DE INICIO DE CUSTODIA No aplica FECHA DE INSPECCION 25 de julio de 2016 FECHA DEL INFORME 02 de agosto de 2016 OBJETO O FINALIDAD DEL AVALUO Determinar el estado actual y valor de liquidación del vehículo objeto de avalúo SaludCoop EPS para el proceso de venta. MARCO LEGAL El presente avalúo comercial sigue lineamientos de las Normas Técnicas Sectoriales: NTS S03, NTS M04, NTS S04 y las Guía Técnicas Sectoriales: GTS E03, GTS G02; y norma NIIF 13. 1

Contenido ASPECTOS GENERALES... 1 SOLICITANTE DEL AVALUO... 1 PLACA... 1 LOCALIZACION... 1 FECHA DE INICIO DE CUSTODIA... 1 FECHA DE INSPECCION... 1 FECHA DEL INFORME... 1 OBJETO O FINALIDAD DEL AVALUO... 1 MARCO LEGAL... 1 1. DESCRIPCION DEL BIEN... 3 1.1. TITULO DE LA PROPIEDAD... 3 1.2. PROPIETARIO DEL BIEN... 3 1.3. IDENTIFICACION DEL BIEN... 3 1.4. ESTADO DEL BIEN... 3 1.5. ACCESORIOS... 4 1.6. ESTADO LLANTAS... 4 2. FORMACION DEL VALOR... 4 2.1. ALCANCE... 4 2.2. METODOLOGIA VALUATORIA... 4 2.3. LIMITACIONES O POSIBLES FUENTES DE ERROR... 5 3. MEMORIA DE CÁLCULO... 5 4. CONSIDERACIONES FINALES DEL AVALÚO... 5 4.1. CODIGO FASECOLDA... 5 4.2. CAPACIDAD TRANSPORTADORA... 5 4.3. TABLA DE VALORES... 6 4.4. DEFINICIONES... 6 5. AVALÚO COMERCIAL (Valor Liquidación)... 7 6. IDENTIFICACION TÉCNICA... 7 7. VIGENCIA DEL AVALÚO... 7 2

1. DESCRIPCION DEL BIEN 1.1. TITULO DE LA PROPIEDAD Al momento de inspección se presenta documento licencia de tránsito que acredita al propietario del vehículo de CVE410, del organismo de transito de la Ciudad de Bogotá. 1.2. PROPIETARIO DEL BIEN De acuerdo a consulta del Runt, aparece licencia de tránsito 7110011753038 aparece como propietario del bien SALUDCOOP EPS del vehículo de placas CVE410. Sin prenda. 1.3. IDENTIFICACION DEL BIEN ITEM DESCRIPCION Placa CVE410 Clase AUTOMOVIL Marca RENAULT Línea TWINGO Tipo de Carrocería COUPE Modelo 2008 Color BLANCO ANTARTIDA Capacidad Psj ó Carga (kg) 5 PSJ Peso bruto Vehicular (kg) 1230 Peso Vacío (kg) 890 Peso Mermado (kg) 668 Cilindraje (cmᵌ) 1200 Kilometraje 115350 Servicio PARTICULAR N Chasis 9FBC06V058L021426 N Serie 9FBC06V058L021426 N Motor C708Q021559 1.4. ESTADO DEL BIEN Vehículo presenta descuadre en capot y bomperes, desajuste en cantoneras, suspensión y dirección; regular sujeción de tubería aire acondicionado, manija puerta derecha regular por rotura, timón y barra de cambios con desgaste; aire acondicionado sin potencia de ventilación (no enfría), tanque silenciador regular estado por corrosión, no presenta talco de luz interior y tapa cubos delantera derecha; 3

amortiguadores traseros deficientes, efectuar mantenimientos correspondientes por kilometraje, presenta mala aplicación de pintura, pintura presenta impurezas, pintura con acabado piel naranja, pintura con marcas de lijado, pintura con pérdida de brillo, se sugiere verificar historial ante las autoridades competentes; se efectuó prueba de vacío a motor con parámetros fuera de rango, presenta fuga de aceite por tapa válvulas, se identifica humo azul en aceleración constante por sistema de escape; registra anotación que impide su libre comercialización Toma de posesión. 1.5. ACCESORIOS 1.6. ESTADO LLANTAS Lado Izquierdo Lado Derecho Llanta Buen Estado Para Reemplazo Llanta Buen Estado Para Reemplazo Delantera 0 1 Delantera 0 1 Trasera 1 0 Trasera 1 0 Llanta Buen Estado Para Reemplazo Total Buen Estado 2 Repuesto 0 1 Total Para Cambio 3 Inspección física realizada por: Cristian Camilo Avendaño Caicedo 2. FORMACION DEL VALOR 2.1. ALCANCE El valor comercial (valor razonable) al momento de la inspección, fue tomado de fuentes correspondientes al mercado nacional automotriz, entendiéndose que dicho proceso parte desde la ubicación del vehículo así como su cuidad de matrícula. 2.2. METODOLOGIA VALUATORIA El método usado para el cálculo de datos es el de comparación de mercado. Este método consiste en reunir datos de varias fuentes del mercado local como lo son: concesionarios de nuevos y usados, clasificados en sitios web, revistas especializadas e información histórica de inspecciones y avalúos de Colserauto S.A.; una vez consultadas estas fuentes se sigue el proceso descrito en el siguiente diagrama: 4

La combinación de los diferentes datos de cada fuente, permiten establecer un valor comercial base (valor razonable) el cual es utilizado como punto de partida para empezar a valorar cada vehículo. 2.3. LIMITACIONES O POSIBLES FUENTES DE ERROR No aplica. 3. MEMORIA DE CÁLCULO TWINGO 1,2L MT 21000 19000 17000 R² = 0,6854 15000 13000 R² = 0,8288 11000 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 CLASIFICADOS Exponencial (CLASIFICADOS) CORREGIDA Exponencial (CORREGIDA) El gráfico anterior corresponde a las fuentes tenidas en cuenta como lo son: revistas especializadas, clasificados de internet, para la estimación del valor razonable para un vehículo RENAULT TWINGO 1.2 2008 en condiciones normales de operación y documentación vigente. 4. CONSIDERACIONES FINALES DEL AVALÚO 4.1. CODIGO FASECOLDA El código fasecolda correspondiente al vehículo de placas CVE410 es el 08002227 que identifica las características técnicas y de equipamiento (marca, línea, tipo, modelo, especificaciones). 4.2. CAPACIDAD TRANSPORTADORA No aplica. 5

4.3. TABLA DE VALORES El siguiente cuadro presenta los valores relacionados en el avalúo, los cuales se explican a continuación: ITEM DESCRIPCION Código Fasecolda 08002227 Valor Razonable Automotor $12.738.900 Valor Razonable Carrocería $ - Valor accesorios o Adecuaciones $ - Factor demérito (9%)(-) $1.146.501 Valor Repuestos + Mano de obra (-) $1.952.100 Valor Llantas (-) $462.000 Valor pintura (-) $1.560.000 Valor puesta a punto motor (-) $685.000 Índice de reparabilidad mínimo (%) 36,57% Valor total Chatarra Automotor No aplica Valor Chatarra Carrocería No aplica Valor cupo No aplica 4.4. DEFINICIONES Código Fasecolda: Es un número de 8 dígitos que identifica de manera única cada vehículo que se encuentra registrado en la Guía de Valores de Fasecolda, de acuerdo a las características técnicas específicas de cada uno de ellos. Valor Razonable (Automotor y/o Carrocería): Es la cuantía por la que el vehículo puede intercambiarse en la fecha de valuación entre un comprador dispuesto a comprar y un vendedor dispuesto a vender, en una transacción libre tras una comercialización adecuada, donde las partes han actuado con la información suficiente de manera prudente y sin coacciones. Adicionalmente se tiene en cuenta kilometraje del automotor objeto de valuación y adecuaciones y/o adaptaciones no originales que afecten el valor del bien. Valor Accesorios o Adecuaciones: Son aquellos accesorios de carácter especial y que impliquen una variación notable para el cálculo del valor razonable. Ejemplo: blindajes, adecuaciones, turbo compresores, sistema de audio y video. Factor demérito: Corresponde a los costos mínimos asumidos por el tenedor del vehículo desde la recepción del mismo hasta su fecha esperada de venta; así como la depreciación que pueda tener el bien. Valores Repuestos + Mano de Obra: Es la cuantía por la cual el vehículo podría volver a sus condiciones iniciales de originalidad. Estos valores son calculados a partir de temparios estandarizados de reparación de piezas de vehículos en los talleres de Colserauto S.A. Valor Llantas: Es el valor promedio de mercado, teniendo en cuenta las características de marca, referencia que presente el vehículo al momento de inspección. Valor Pintura: Es el valor aproximado de la pintura general del vehículo aplicada sobre una superficie óptima a recibir dicho procedimiento. Valor Puesta a punto motor: Corresponde al valor para poner en funcionamiento un motor partiendo de un mantenimiento preventivo. Índice de reparabilidad mínimo: corresponde a la fracción en porcentaje (%) del valor razonable del vehículo que costaría una reparación la mínima reparación requerida para que el vehículo esté en óptimas condiciones de funcionamiento. Se considera que un índice mayor al 75% corresponde a vehículos no reparables. Valor Total Chatarra (Automotor y/o Carrocería): Solo aplica si el bien objeto de valuación, se presenta en condiciones deficientes afectando su seguridad activa y pasiva, que sus piezas estructurales estén en un alto grado de corrosión y por ende no sea recuperable el bien. Con lo anterior mencionado, se determina el valor de chatarra por peso de aquellos elementos metálicos. 6

Valor Cupo: Es un valor que corresponde a vehículos de servicio público que transportan pasajeros, mixtos como pasajeros y carga, y carga con un peso bruto vehicular superior a 10.5 toneladas. El valor es determinado de acuerdo a la ciudad de operación según al # de cupos disponibles en el país y a la oferta y demanda del mismo. 5. AVALÚO COMERCIAL (Valor Liquidación) El avalúo del bien sin cupo es de $6.933.299,oo Pesos M/Cte. Son: seis millones novecientos treinta y tres mil doscientos noventa y nueve pesos M/Cte. El avalúo del bien con cupo es de No aplica,oo Pesos M/Cte. Son: No aplica M/Cte. El avalúo de la carrocería es de No Aplica Pesos M/Cte. Son: No Aplica M/Cte. El valor por chatarra es de No Aplica Pesos M/Cte. Son: No Aplica M/Cte. 6. IDENTIFICACION TÉCNICA Remitirse al informe técnico (hoja azul) donde se observa foto de la licencia de tránsito, improntas y concepto técnico del estudio de los guarismos de identificación. 7. VIGENCIA DEL AVALÚO Los valores y condiciones del presente avalúo, tiene vigencia a la fecha de emisión del presente informe. 7

Leonardo Martinez López Director Investigación & Formación C.C. 79.689.407 leonardo.martinez@colserauto.com Colserauto S.A. Calle 98ª N 69c-15 Tel. 7452121 Bogotá Colombia Andrés Felipe Díaz Mora Analista Negocios Especiales R.N.A 3569 andres.diaz@colserauto.com Colserauto S.A. Calle 98ª N 69c-15 Tel. 7452121 Bogotá Colombia Noel Esteban Petro Urrea Coordinador Negocios Especiales noel.petro@colserauto.com Colserauto S.A. Calle 98ª N 69c-15 Tel. 7452121 Bogotá Colombia 8