Situaciones de enseñanza y aprendizaje Lluvia de ideas Trabajo en grupos Trabajo en parejas Trabajo individual

Documentos relacionados
NÚCLEO COMERCIO Y SERVICIOS

Departamento de Inglés Ciclo Administrativo

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Ciencias. Plan de estudios de la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas. Inglés IV.

PROGRAMACIÓN ACADÉMICA

ASIGNATURA: BIOLOGÍA CELULAR Y GENÉTICA

Instructivo Auditoría Social

REQUISITOS: Quinto año de secundaria aprobado

INGLÉS BÁSICO. Descripción de los Módulos Formativos

BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

-Plan de Estudios- Licenciatura en Seguridad Industrial

DEFINICIÓN PROYECTO INTEGRADOR PROYECTO INTEGRADOR SEGUNDO SEMESTRE PROGRAMA MERCADEO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

MATERIA INGLÉS IV AÑO LECTIVO: PROFESOR TITULAR Fabián J. Campos DEPARTAMENTO: CARRERA/S: Licenciatura en Turismo

Curso de Formación a formadores. Diseño y Planificación de acciones formativas e-learning

A. INFORMACIÓN GENERAL 1. Evento : DIPLOMADO VIRTUAL EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA II

GUÍA DIDÁCTICA PARA EL FACILITADOR

Coordinación del Sistema Institucional de Tutorías. Técnicas. écnicas de apertura y presentación

COLEGIO de la UNLPam ASIGNATURA: INGLES CURSO Y NIVEL: 6º AÑO CICLO ORIENTADO Nivel C DOCENTE: PROF. JORGELINA ELENA RODRIGUEZ

REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTE Y VIVIENDA FONDO VIAL BANCO MUNDIAL

CARACTERÍSTICAS GENERALES

Curso Online My Oxford English

PRESUPUESTO. Use Su Dinero Con Cautela. Materiales suplementarios del Manual Capacitación para capacitadores

NIVEL 4 (B1 del Marco Europeo Común de Referencia) Parte 1: Comprensión Auditiva TAREA TIPO DE TAREA Y FORMATO OBJETIVO

Programa de Estudio Curso de Especialización

EL SISTEMA DE EVALUACIÓN CONTINUA DE LA CEU-UCH

Admisión para cursos de educación médica continua

Materia Idioma 1. Inglés 1. Título de la asignatura o curso monográfico Tipo de asignatura Curso en que se imparte. Obligatoria 1 Curso

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Marketing

Título I Escolar-Póliza De Participación De Los Padres Escuela de Golden Valley

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL

ASIGNATURA: BIOLOGÍA ANIMAL Y VEGETAL

CARTAS DE NOTIFICACIÓN A LOS PADRES AVISO PREVIO POR ESCRITO DEL SISTEMA ESCOLAR LOCAL. Nombre de Contacto: Nro. de Teléfono.:

ESCOLA EB 2, 3 PROFESSOR JOSÉ BUÍSEL Portimão PLANIFICACIÓN DE ESPAÑOL 8º AÑO NIVEL II (A2) PLANIFICACIÓN A MEDIO PLAZO CURSO 2009/ 2010

PRUEBA EXTRAORDINARIA SEPTIEMBRE 2015 IES ADEJE MATERIA: ALEMÁN NIVEL: 1º ESO DURACIÓN: 1h 15 min.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL

GUÍA DIDÁCTICA DEL CURSO INGLÉS II Docente: Mayka Fernández Ferrer Curso UNED Sénior UNED Provincia Barcelona - Canet de Mar

CUESTIONARIO PARA DETERMINAR LÍNEA BASE EN COMUNICACIÓN

4. Montaje de equipos y sistemas industriales

OHSAS CURSO ONLINE 1 INFORMACIÓN GENERAL 2 PRESENTACIÓN 3 OBJETIVOS 4 DIRIGIDO A:

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PRÁCTICA DOCENTE I

Nenúfares Formación Tlf: /

textos: sustantivas, complemento del nombre, pronombres adjetivos, complemento del

CONTENIDO A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 3 JUSTIFICACIÓN... 3 OBJETIVOS GENERALES... 4 COMPETENCIAS... 4 METODOLOGÍA... 4 CONTENIDO...

Inglés Aplicado al Comercio Exterior

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Frances I. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

SPAN 381 Traducción español-inglés-español

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Informática

FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA PROFESIONAL

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Elaboración de Informes, Proyectos y Memorias

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO - Facultad de Artes y Diseño CARRERAS MUSICALES - PROGRAMA 2013

Programa de Formación de Ayudantes de Cocina y Español Funcional

pública en: formación en comunicación y género y programa de sensibilización en equidad de género en el Municipio de Tunja, Boyacá.

PROGRAMA DE VISITAS PROFESIONALES PARA ABOGADOS

GUÍA PARA EL EXÁMEN DE ADMISIÓN

Descripción específica

4.2 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 4.2: Diseñar el modelo relacional de la base de datos del sistema Descripción de la AA4.2:

INGLÉS. Writing exercises, listening exercises, grammar or vocabulary tests

Guía Docente

Aulas Virtuales Introducción a la Docencia en Línea. Creando un Syllabus (Programa de Curso) en Línea

ANEXO 1 Formulario de Postulación TERCER CURSO INTERNACIONAL SOBRE GESTIÓN INTEGRADA PARTICIPATIVA EN CUENCAS HIDROGRÁFICAS

CALIDAD E INOCUIDAD DE ALIMENTOS,

ASIGNATURA: BIOLOGÍA. MATERIA: Biología MÓDULO: Fundamental ESTUDIOS: Grado en Química CARACTERÍSTICAS GENERALES* DESCRIPCIÓN. Página 1 de 5.

FONDO SAN FRANCISCO JAVIER GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS

Estrategias de Enseñanza

Escuela N Profesor Francisco Humberto Tolosa. San Martín 562 Rivadavia Mendoza. Tel: (0263) Mail:

Seminarios avanzados y workshops

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Salud Publica

FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA PROFESIONAL

CURSO DE FORMULACION Y PREPARACION DE PROGRAMAS DE INVERSION PUBLICA 2015

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LA ESO Y EN BACHILLERATO

PROGRAMA DE FORMACION CONTINUADA EL JUEGO DE LA CAJA DE ARENA TEST PROYECTIVO NO VERBAL

Fifth Grade/Quinto Grado Report Card Details Informe Información de la Tarjeta

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Psicologia de la actividad fisica y desarrollo motor

Gerente del Proyecto

LA LAVANDERÍA Y PLANCHA EN INSTITUCIONES SANITARIAS

Universidad de las Illes Balears Guía docente

Idiomas : Alemán Avanzado - 76 Horas

PROYECTO DE AULA EN TIC. Jugando con fracciones. Presentado Por: Dilia Rosa Lozano Machuca Docente. Orientadora:

INFRAESTRUCTURA MÍNIMA DE RECURSOS Y SERVICIOS REQUERIDA PARA LAS SEDES DE LOS CONGRESOS

Inmaculada Torres Aguilar

CONTENIDOS Y PROCEDIMIENTOS MÍNIMOS

TÉRMINOS DE REFERENCIA

-Plan de Estudios- Licenciatura en Desarrollo Regional

Nombre de la asignatura Psicología Evolutiva II Curso 3º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SÍLABO 2012-I

Historia y contenidos disciplinares de Física y Química. ÍNDICE

CURSO DE ORIENTADOR/A LABORAL

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO VICERRECTORIA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS VIP-F-002

Plan de Estudios de la Carrera de Licenciatura en Turismo. Nombre de la Asignatura: ORGANIZACIÓN DE EVENTOS TURÍSTICOS 0.

CURSO ONLINE. Principios de los Sistemas de Recirculación en Acuicultura. 07 de julio al 04 de agosto del 2008

APRENDIZAJE Investiga en subgrupos sobre la normativa vigente, usos, procedimientos y cotejo, de la:

TÉCNICO SUPERIORUNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE INGLÉS V

DURACIÓN MODALIDAD DESCRIPCIÓN CONTENIDOS. 40 horas. E-learning

Septiembre a Diciembre (primera etapa)

Sra. Carrasquillo Maestra de Inglés 4to, 5-1 y 5-2. Salón Hogar 5-1

TÉRMINOS DE REFERENCIA 2016

-Plan de Estudios- Diplomado en Educación Psicológica

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Transcripción:

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA NUCLEO: COMERCIO Y SERVICIOS SUBSECTOR: IDIOMAS Nombre del Módulo: INGLES INTERMEDIO 1 PARA TURISMO Código: CSID 0080 Duración total: 150 HORAS Objetivo General: Desarrollar las competencias lingüísticas en inglés necesarias para brindar los servicios turísticos con mayor fluidez por medio de la adquisición del vocabulario, la estructura y los contenidos del módulo. Objetivos específicos 1. Comunicar información básica en inglés por medio del uso de los tiempos presente, presente progresivo y futuro (repaso) Contenidos Temas: 1. Días feriados en CR 2. Días feriados en el exterior Estructuras: Repaso del tiempo pasado (used to), pasado progresivo y tiempo futuro Situaciones de enseñanza y aprendizaje Lluvia de ideas Trabajo en grupos Trabajo en parejas Trabajo individual Comprensión auditiva: Escuchar diálogos, lecturas, charlas, vocabulario Evaluación de los aprendizajes 1. Comunica información básica en inglés por medio del uso de los tiempos presente, presente progresivo y futuro (repaso) Duración (en horas) 15 horas 2. Comunicar información básica en inglés sobre diferentes áreas del quehacer turístico por medio del uso del tiempo presente perfecto Temas: 3. Restaurantes étnicos en CR 4. Tipos de agencias de viajes Estructura: Tiempo presente perfecto (afirmativo, negativo, interrogativo, respuestas cortas y largas) Expresión oral: Dar charlas, opiniones, hacer ejercicios orales, dar respuesta oral a ejercicios escritos, repetir palabras, frases y oraciones, diálogos y conversaciones en parejas y en grupos Comprensión de lectura: Leer oraciones, párrafos, lecturas cortas, notas en la pizarra, el texto, material adicional proporcionado por el 2. Comunica información básica en inglés sobre diferentes áreas del quehacer turístico por medio del uso del tiempo presente perfecto 25 horas Página 1 de 21

Objetivos específicos 3. Brindar información en inglés sobre direcciones, precios, atención médica, etc. por medio del uso de de preguntas indirectas 3. Expresar información en inglés relacionada con direcciones, precios, atención medica y otros, por medio del uso de preguntas indirectas. Contenidos Temas: 5. Camareras y Camareros (chambermaids and housemen) 6. Oferta de alojamiento en CR 7. Restaurantes en CR Estructura: Preguntas indirectas Situaciones de enseñanza y aprendizaje instructor Expresión escrita: Escribir notas, ejercicios en los textos, material extra proporcionado por los instructores Evaluación de los aprendizajes 3. Brinda información en inglés sobre direcciones, precios, atención médica, etc. por medio del uso de de preguntas indirectas Duración (en horas) 10 4. Comparar lugares y servicios turísticos en inglés por medio del uso de sustantivos 4. Expresar comparaciones de lugares y servicios turísticos en ingles por medio del uso de sustantivos. Temas: 8. Aeropuertos en CR y en el extranjero 9. Turismo de salud 10. Alquiler de teléfonos celulares en CR Estructura: Forma comparativa utilizando sustantivos 4. Compara lugares y servicios turísticos en inglés por medio del uso de sustantivos 15 5. Expresar deseos en inglés, en situaciones reales Temas 11. Comida chatarra 12. Deseos y formas de viajar en CR Estructura Wish situaciones reales Frases verbales (de dos palabras) 5. Expresa deseos en inglés, en situaciones reales 20 Página 2 de 21

Objetivos específicos 6. Ofrecer disculpas en inglés en diferentes situaciones 6. Utilizar expresiones apropiadas para ofrecer disculpas en situaciones diversas. Contenidos Temas: 13. Situaciones penosas 14. Errores e imprevistos 15. Deportes extremos 16. Trabajo horas extra 17. Utilización de computadoras en turismo Estructura: Peticiones, explicaciones y solicitudes con modales infinitivos y gerundios Situaciones de enseñanza y aprendizaje Evaluación de los aprendizajes 6. Ofrece disculpas en inglés en diferentes situaciones Duración (en horas) 20 7. Comunicar información relacionada con diferentes áreas del quehacer turístico por medio del uso cláusulas Temas: 18. Cómo mejorar el turismo en Costa Rica 19. Día de la Independencia en CR 20. Turismo rural en CR 21. Hoteles boutique en CR Estructura: Cláusulas relativas de tiempo Cláusulas adverbiales de tiempo Cláusulas con because 7. Comunica información relacionada con diferentes áreas del quehacer turístico por medio del uso cláusulas 20 Página 3 de 21

Objetivos específicos Contenidos Situaciones de enseñanza y aprendizaje Evaluación de los aprendizajes Duración (en horas) 8. Conversar en inglés sobre resultados de eventos y actividades que han estado sucediendo. 8. Expresar ideas en inglés sobre resultados de eventos y actividades que se han venido presentando con regularidad. Temas: 22. Sitios históricos en Costa Rica 23. Sitios históricos en otras partes del mundo 24. Gente famosa en CR 25. Información sobre seguridad social en CR Estructuras: Voz pasiva Tiempo presente perfecto progresivo 8. Conversa en inglés sobre resultados de eventos y actividades que han estado sucediendo. 25 Página 4 de 21

5. LINEAMIENTOS DE EVALUACIÓN Con base en el análisis de los objetivos, contenidos y duración en horas de este módulo, se obtuvieron los valores porcentuales de las áreas que a continuación se presentan: ÁREA VALOR Socioafectiva: 10% Cognoscitiva: 90% Psicomotora: Área Socioafectiva Guía para evaluación del área socio afectiva La siguiente información tiene como objetivo estandarizar el modelo de la evaluación socio afectiva, y con la expectativa de minimizar la subjetividad se diseñó el siguiente instrumento. Cuadro desglosado de aspectos a evaluar con su respectiva puntuación. Aspecto por evaluar Participación Interés Responsabilidad Respeto Compañerismo. Descripción de Conductas Utiliza, en las sesiones, el idioma inglés para comunicar ideas oralmente con compañeros(as) y docentes de acuerdo con su nivel. Demuestra interés por participar en las actividades y trabajos que se asignan en clase Presenta tareas y asignaciones en la forma solicitada por la persona docente. Permite a las demás personas expresar sus ideas en forma respetuosa y tolerante Su comportamiento promueve un ambiente agradable para todos(as) Porcentaje de Puntuación 3% 2% 2% 2% 1% Frecuencia de Repetición de Conductas para Calificar Siempre 5 Casi siempre 4 Algunas veces 3 Casi nunca 2 Nunca 1 Página 5 de 21

El Registro Anecdótico La persona docente debe mantener un registro anecdótico en el cual documentar las incidencias que se pudiesen presentar en la clase, y que tengan algún efecto en la calificación socio afectiva de los y las participantes. Este registro es sumamente importante para demostrar la objetividad de esta calificación. Veamos por ejemplo entonces, que es fácil otorgar la calificación siempre ya que si no existe observación en el registro anecdótico (que demuestre lo contrario), con respecto a algún(a) participante, sabemos que tiene la calificación máxima en ese rubro que se está analizando o sea siempre (5 puntos). Sin embargo, para los restantes casi siempre, algunas veces, casi nunca, o nunca debe existir una forma objetiva y uniforme de calificar. Se sugiere para una falta casi siempre, para dos faltas algunas veces, tres faltas casi nunca, y para un comportamiento negativo repetitivo el nunca Un ejemplo documentado podría ser que algún participante esté digitando un mensaje en clase, y que la docente haya estipulado al inicio del curso el uso del celular en la clase. Ese día se hace la anotación en el registro anecdótico y a la hora de sacar el promedio del área socio afectiva se resta un punto (si esta es la única vez que lo realizó) en el apartado o rubro interés. Esta misma falta podría motivar el rebajo de puntuación en el rubro respeto, si por ejemplo, alguna persona está dirigiéndose oralmente a la clase, como en una presentación oral (speech). Es importante comprender la función de esta herramienta. El evaluar el área socio afectiva en forma objetiva. Sabemos, por supuesto, que los y las docentes, utilizan una metodología ecléctica de enseñanza, y que siempre ha de tener, dentro de sus componentes el toque personal reflejo particular de la filosofía de vida de esa persona y una metodología de enseñanza aprendizaje. Esto es respetable; sin embargo, se ha de procurar mantener el modelo aquí presentado. Página 6 de 21

INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJE NÚCLEO:SECTOR COMERCIO Y SERVICIOS SUBSECTOR:IDIOMAS ESCALA DE CALIFICACIÓN ÁREA SOCIOAFECTIVA VALOR 10% MÓDULO: INGLES BASICO 2 PARA TURISMO CÓDIGO: CSID 0079 Servicio: Docente: horario: Grupo: NOMBRE ALUMNO DEL No. Cédula PARTICIPACION 3 INTERES 2 RESPONSABILIDAD 2 RESPETO 2 COMPAÑERISMO 1 C CP C CP C CP C CP C CP 1 5 50 5 40 4 28 3 24 5 40 182 8,88 2 0 0 0 0 0 0 0,00 3 0 0 0 0 0 0 0,00 4 0 0 0 0 0 0 0,00 5 0 0 0 0 0 0 0,00 6 0 0 0 0 0 0 0,00 7 0 0 0 0 0 0 0,00 8 0 0 0 0 0 0 0,00 9 0 0 0 0 0 0 0,00 10 0 0 0 0 0 0 0,00 11 0 0 0 0 0 0 0,00 12 0 0 0 0 0 0 0,00 13 0 0 0 0 0 0 0,00 14 0 0 0 0 0 0 0,00 15 0 0 0 0 0 0 0,00 16 0 0 0 0 0 0 0,00 17 0 0 0 0 0 0 0,00 18 0 0 0 0 0 0 0,00 19 0 0 0 0 0 0 0,00 20 0 0 0 0 0 0 0,00 21 0 0 0 0 0 0 0,00 22 0 0 0 0 0 0 0,00 23 0 0 0 0 0 0 0,00 24 0 0 0 0 0 0 0,00 25 0 0 0 0 0 0 0,00 suma cp NOTA FINAL Página 7 de 21

Cognoscitiva Para la evaluación de esta área se propone la realización de las siguientes actividades de comprobación. A continuación se detallan: Actividad Nº Objetivos que abarca Temas Tipo de prueba Valor porcentual 1 1 1-2 Oral 10% 2 2-3 3-7 Escrita 10% 3 4 8-10 Comprensión 10% auditiva 4 5 11-12 Oral 15% 5 1-5 Proyecto 10% 6 6 13-15 Oral 10% 7 6 16-18 Comprensión 10% auditiva 8 7 18-21 Oral 10% 9 8 22-25 Escrita 5% Página 8 de 21

INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO NACIONAL ESPECIALIZADO EN TURISMO CENETUR Area: English Grading Scale Oral Test # Course Name: Teacher s Name: Date: Time allotted: Student s Name: Percentage: K=0.4 Grade: Subjects to Evaluate Vocabulary Points Obtained Grammar Fluency Pronunciation Coherence/Content Comments: Grade: P.O X K. Auxiliary Scale: 1=Deficient 2=Regular 3.5=Good 4=Very Good 5=Excellent Página 9 de 21

5.2. Prueba para aplazado Existe la posibilidad de realizar la prueba de aplazado a los estudiantes que en este módulo obtienen notas de 50 a 69, según se establece en el Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes en la Formación Profesional. Página 10 de 21

6. LISTA DE RECURSOS DIDÁCTICOS, MEDIOS DIDÁCTICOS Y DE PLANTA FÍSICA 6.1. Lista de Recursos Didácticos Presenta la lista del mobiliario, equipo, maquinaria, herramientas y materiales necesarios para poder desarrollar la acción formativa. En su elaboración debe indicarse con la mayor precisión las características y especificaciones técnicas, elementos o accesorios que incluyen, costo estimado y posibles oferentes entre otros. NÚCLEO:.SECTOR COMERCIO Y SERVICIOS SUBSECTOR: IDIOMAS ÁREA FUNCIONAL: INGLÉS Nombre del Módulo: INGLES INTERMEDIO1 PARA TURISMO Código: CSID0080 CÓDIGO DEL BIEN U. M. DESCRIPCIÓN CANTIDAD REQ DEV PRECIO UNITARIO 29901 0340 0010 und Bolígrafos azules 1.000 0.000 49.00 29901 0340 0030 und Bolígrafos negros 1.000 0.000 26.60 29901 0340 0050 und Bolígrafos rojos 1.000 0.000 23.91 29901 0360 0065 und Borrador para pizarra con felpa 1.000 1.000 391.00 29901 0360 0040 und Borrador de vinilo plástico 1.000 0.000 75.00 29901 0680 0020 und Masking tape de 12 mm. 3.000 0.000 165.00 29901 0680 0119 und Cinta adhesiva plástica de 12 mm. x 50/66 mts. 3.000 0.000 134.00 29901 0801 0020 caja Clips 2 1.000 0.000 168.00 Página 11 de 21

29901 0900 0070 und Corrector líquido 3.00 0.000 130.20 29901 1110 0310 und Goma líquida blanca frasco de 120 cc 2.000 0.000 181.00 29901 1370 0055 und Marcador permanente tipo lápiz 3.000 0.000 83.00 29901 1450 0001 caja Grapa estándar n 26/6 1.000 0.000 173.00 29901 2240 0030 und Perforadora para escritorio 1.000 1.000 838.00 29901 2860 0010 und Saca grapas 1.000 1.000 115.00 29901 1140 0010 und Engrapadora corriente 1.000 1.000 925.00 29901 1370 0030 und Marcador tipo frasco no permanente para pizarra acrílica 8.000 0.000 110.00 29903 0650 0004 und Papel periódico de 71x107 cm. 30.000 0.000 24.45 50103 0920 0010 und Reproductor de DVD 1.000 1.000 35,396.82 50103 1020 0020 und Televisor a color de 5008 a 533 milímetros 1.000 1.000 74,070.00 50104 2100 1000 und Radiograbadora tipo componente con unidad de disco compacto y casetera 1.000 1.000 205,000.00 50107 8690 0040 und Escritorio de metal de dos gavetas 1.000 1.000 39,566.37 50107 8690 0015 und Pupitre unipersonal 22.000 22.000 8,340.00 29903 0625 0005 und Papel Bond 60 tamaño carta 81/2 x 11 400.00 0 0.000 3.35 Página 12 de 21

29903 1890 0025 und Full Contact Interchange Student Book 2 22.000 0.000 24.10 29903 1890 0835 und Full Contact InterchangeTeacher Edition Book 2 1.000 1.000 12,818.00 29903 1890 0890 und Full Contact Interchange DVD 2 1.000 1.000 43.00 29903 1890 0875 und Full Contact Interchange Book 2 audio program 1.000 1.000 13.60 29903 1890 0885 und Word by Word Picture Dictionary 22.000 22.000 11.00 29903 1890 0850 und Word by Word Picture Dictionary audio program 1.000 1.000 70.00 U.M. = Unidad de medida REQ = Requerida DEV = Devolver 6.2. Lista de medios didácticos a. Material visual. b. Material audio visual. c. Objetos reales. d. Otros. Se realiza una descripción detallada de cada uno de los elementos requeridos. Página 13 de 21

6.3. Requerimientos de planta física Señala las necesidades de infraestructura como tamaño del local, taller o aula y los servicios básicos con que se debe contar para ejecutar de forma apropiada el módulo. Se determina con base en los siguientes aspectos: a. Metros cuadrados por estudiante: Aula o espacio de 50 metros cuadrados donde se desarrolle el servicio de formación y capacitación. b. Instalaciones especiales: Acceso a las instalaciones para personas con necesidades especiales de capacitación c. Instalaciones eléctricas: Electricidad de 120 voltios y en buen estado d. Servicio de agua: Agua potable. e. Servicios sanitarios: Uno para mujeres y otro para varones f. Iluminación: natural o artificial no menor de 500 luxes g. Mecanismos que permitan reducir el impacto ambiental producto del proceso. 7. DOCUMENTACIÓN CONSULTADA Se refiere a la documentación consultada para el diseño del módulo. Programas de inglés existentes en Comercio y Servicios Jack C. Richards y otros. Full Contact Interchange 1, 2, 3.Cambridge University Press, 2006 Word by Word Picture Dictionary.com Azar Grammar.com Newspapers online: The Tico Times AM Costa Rica La Nación Página 14 de 21

8. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA 8.1. Documento para Participantes NÚCLEO: COMERCIO Y SERVICIOS SUBSECTOR: IDIOMAS ÁREA FUNCIONAL: TURISMO NOMBRE DEL MÓDULO: INGLES INTERMEDIO 1 PARA TURISMO Código: CSID 0080 Duración en horas: 150 HORAS Competencia Laboral por lograr: FLUIDEZ EN EL USO DEL IDIOMA INGLES PARA BRINDAR UN EXCELENTE SERVICIO AL CLIENTE EN EL AREA DE TURISMO. Objetivo general: Desarrollar las competencias lingüísticas en inglés necesarias para brindar los servicios turísticos con mayor fluidez por medio de la adquisición del vocabulario, la estructura y los contenidos del módulo. Ejes temáticos: Temas: 1. Días feriados en CR 2. Días feriados en el exterior 3. Restaurantes étnicos en CR 4. Tipos de agencias de viajes 5. Camareras y Camareros (chambermaids and housemen) 6. Oferta de alojamiento en CR 7. Restaurantes en CR 8. Aeropuertos en CR y en el extranjero 9. Turismo de salud 10. Alquiler de teléfonos celulares en CR 11. Comida chatarra 12. Deseos y formas de viajar en CR 13. Situaciones penosas 14. Errores e imprevistos 15. Deportes extremos 16. Trabajo horas extra 17. Utilización de computadoras en turismo 18. Cómo mejorar el turismo en Costa Rica 19. Día de la Independencia en CR 20. Turismo rural 21. Hoteles boutique en CR 22. Sitios históricos en Costa Rica 23. Sitios históricos en otras partes del mundo 24. Gente famosa en CR Página 15 de 21

25. Información sobre seguridad social en CR Estructuras: Repaso del tiempo pasado (used to), pasado progresivo y tiempo futuro Tiempo presente perfecto (afirmativo, negativo, interrogativo, respuestas cortas y largas) Preguntas indirectas Forma comparativa utilizando sustantivos Wish situaciones reales Frases verbales (de dos palabras) Peticiones, explicaciones y solicitudes con modales infinitivos y gerundios Cláusulas relativas de tiempo Cláusulas adverbiales de tiempo Cláusulas con because Voz pasiva Tiempo presente perfecto progresivo EVALUACIÓN Valor % área cognoscitiva 90% Valor % área socio-afectiva 10% ACTIVIDADES DE COMPROBACIÓN Valor % área psicomotora --------------------- Actividad Nº Objetivos que abarca Temas Tipo de prueba Valor porcentual 1 1 1-2 Oral 10% 2 2-3 3-7 Escrita 10% 3 4 8-10 Comprensión 10% auditiva 4 5 11-12 Oral 15% 5 1-5 Proyecto 10% 6 6 13-15 Oral 10% 7 6 16-18 Comprensión 10% auditiva 8 7 18-21 Oral 10% 9 8 22-25 Escrita 5% Página 16 de 21

BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA Jack C. Richards y otros. Full Contact Interchange 1, 2.Cambridge University Press, 2006 Word by Word Picture Dictionary online Azar Grammar online Newspapers online: -The Tico Times -AM Costa Rica -La Nación 8.2. Perfil técnico-pedagógico de la persona docente En el perfil técnico-pedagógico de la persona docente indica la formación académica y técnica, así como la experiencia docente y técnica en años y aspectos de índole personal que debe poseer para impartir adecuadamente el módulo. Formación académica: Diplomado Formación técnica:... Experiencia docente en años: 1 año Experiencia técnica en años:... Aspectos de tipo personal:.. Otra información relevante requerida para el desarrollo del módulo de formación: Conocimientos sobre el sector turismo Página 17 de 21

ANEXOS Página 18 de 21

ANEXO 1. GUIA PARA EL DOCENTE El propósito de este documento es informarle sobre el programa de Inglés para la Comunicación con el Turista de Habla Inglesa. El programa consta de cinco módulos: Inglés Básico 1 para Turismo, Inglés Básico 2 para Turismo, Inglés Intermedio 1 para Turismo, Inglés Intermedio 2 para Turismo, Inglés Avanzado para Turismo. El programa busca satisfacer las necesidades del sector turismo. Como instructor de este programa le presentamos los siguientes lineamientos: 1. Todos los temas a desarrollar a lo largo del proceso tienen relación con la actividad turística. 2. El docente que no tiene experiencia o conocimiento sobre turismo o alguna de sus áreas específicas puede informarse a través de la Internet. Para ayudarle en ello se adjunta una lista de sitios que se pueden consultar. Obviamente la cantidad de sitios que se pueden consultar es sumamente amplia. 3. En la Intranet puede encontrar material adicional: diálogos (que puede modificar según sus necesidades) y lecturas que le pueden ayudar en el desarrollo de los diferentes módulos, y para su conocimiento de diferentes áreas del turismo (amenidades, turismo de aventura, turismo en CR, hospedaje, alimentos y bebidas, guiado de turistas, agencias de viajes, aeropuertos, casinos, etc.). 4. Además, pueden utilizar las presentaciones de Power Point que también se incluyen en la Intranet sobre diferentes países, parques nacionales de CR, arrecifes de coral, temas para la motivación diaria, etc., para variar las actividades de la clase y promover el uso del idioma inglés un poco más. 5. El INA proporcionará a los alumnos Full Contact Interchange Libro para los módulos básicos 1y 2, el Libro 2 para el desarrollo del inglés intermedio 1 y parte del inglés intermedio 2 (según la sección de estructura en cada uno de los módulos), se continúa con el libro 3 para completar el módulo del inglés intermedio 2 y el módulo de inglés avanzado. El INA también proporcionará Word by Word Picture Dictionary como material de apoyo. Este diccionario se prestará al alumno para trabajo en clase. Los alumnos y los instructores son responsables de mantenerlos en buenas condiciones a fin de que los puedan usar diferentes personas en diferentes ocasiones. 6. El Tico Times, y AM Costa Rica son periódicos muy valiosos para desarrollar temas de actualidad en el turismo nacional e internacional, adquirir vocabulario y reforzar la estructura, y también se pueden consultar vía Internet. 7. Los módulos se deben impartir tres horas diarias en horario de la mañana, tarde o noche debido a que normalmente las personas que trabajan en turismo tienen diferentes horarios, algunos trabajan tiempo completo, otros trabajan medio tiempo, fines de semana y algunos no tienen un horario fijo, y muchos de ellos están interesados en estudiar inglés para brindar un mejor servicio al cliente. 8. Se debe cumplir con la evaluación establecida para cada módulo. Esta es la forma en que nos vamos a asegurar de que se los alumnos adquieran las habilidades y destrezas, o sea, que hagan uso apropiado del idioma en diferentes situaciones. Página 19 de 21

9. El monitoreo constante de los estudiantes es muy importante para lograr los objetivos de cada uno de los módulos. 10. El propósito de cada módulo es que los estudiantes alcancen poco a poco las destrezas necesarias para brindar una atención óptima a los turistas de habla inglesa en forma oral y escrita, siempre enfatizando la comunicación oral. ANEXO 2. GUIA PARA EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS: El proyecto es una asignación adicional especial, que el alumno va realizando día a día y que va a entregar en la fecha indicada para la revisión / evaluación por parte del instructor. El propósito de este proyecto es que los alumnos pongan en práctica diariamente temas y estructuras tratados durante el desarrollo del módulo. El instructor decide el tipo de proyecto que los alumnos van a realizar y la forma de presentarlo (oral, escrito, en video, etc.). El instructor debe detallar claramente, desde el primer día de clases, todo lo que se deberá incluir en el proyecto. Por ejemplo, si la presentación del proyecto es escrita, el documento deberá tener portada, introducción, desarrollo y conclusión, además de todos los detalles de contenido que usted solicita que se deben incluir. A continuación se presenta una lista con algunas sugerencias de temas para el proyecto; se sugiere escoger un mismo tema para todos los alumnos siempre que sea posible. Otra alternativa es que usted como instructor escoja un tema o que los alumnos elijan un tema de su agrado. -Surfing en Costa Rica -Snorkeling y Buceo en CR -Canopy en CR -Hoteles todo incluido en Costa Rica -Restaurantes en CR -Las 5 principales localidades para bungee jumping en CR -Diseño de un tour para niños de 7 a 9 años -Diseño de un tour para niños de 10 a 12 años -Diseño de un tour para jóvenes de 13 a 17 años Página 20 de 21

ANEXO 3. SITIOS RECOMENDADOS Algunos sitios que puede consultar en la Internet www.therealcostarica.com www.1costaricalink.com www.visitcostarica www.betteratenglish.com www.englishmedialab.com www.englishlistening.com www.focusenglish.com www.elllo.org www.gailortexanhotelamenities.com www.download-esl.com www.eflvideos.com www.hospitalitysuite.co.za www.bellaonline.com www.allflorida.com www.azargrammar.com www.vacationscostarica.com Página 21 de 21