LAS GUÍAS UBUNTULAND

Documentos relacionados
Recursos Educativos VillaEduca

CONTABILIDAD DE COSTOS Y PRESUPUESTOS

El Correr Riesgos. Capítulo 29

Cómo elaborar un fichero? (Primera parte)

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica

COMUNICACIÓN CON PNL,

Planificación y organización de la clase

/

Los Padres Hacen la Diferencia Educación, Nuestra Mejor Herencia Lección 1 de Aprende y Enseña

Las Situaciones de Aprendizaje para el Fortalecimiento a la Calidad en la

Protocolo de Consulta Visión general

Participamos en un debate sobre el derecho a jugar

MEMORIA: PROGRAMA IKASLE LAGUNTZAILE ESO Lauro Ikastola

Mostrar información veraz acerca de personajes y hechos que hacen parte de la sociedad sin el mayor de los reconocimientos públicos.

Guía para el educador sobre la malaria. (Información sobre herramientas) FINANCIADO POR AUTORES

3 preguntas esenciales en una entrevista. Por Geovanny Naranjo

Juegos Serios Fundamentos y experiencias de desarrollo

Taller: Facilitador de Equipos Efectivos

Debatimos: los niños y las niñas deben trabajar?

Encuadre de Clase Importancia y Actualidad de Planeación de Vida y Carrera. Psic. Rosalba Rosales Bonilla

Educación para el Amor

8-14. Presentación de Los Objetivos Mundiales de Desarrollo Sostenible. Tema. Preparación. Resultados del Aprendizaje

PROGRAMA CA/AC: Cooperar para Aprender / Aprender a Cooperar (I)

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

Compartimos nuestros hallazgos acerca de la pubertad

Acerca del proceso de creación de un videojuego

1 Presentación: El proyecto Geopueblos

Leemos un texto narrativo

Cómo nos sentimos? Materiales o recursos a utilizar

Planificamos y escribimos nuestra Autobiografía

La única manera de dar sentido al cambio es sumergirse en él, moverse con él y unirse a la danza. Alan W. Watts

Secretos de familia. La Historia de Teresa

Usar todo nuestro cerebro y todos nuestros conocimientos para aprender y realizar tareas significa que tenemos una INTELIGENCIA EFICAZ, COMPETENTE.

El amor en la vida del cristiano

Autora Gabriela Gardelin.

INFORMACIÓN GENERAL. Descripción detallada

Temas para la prueba oral de Lengua Española 1

Lección Terminó Dios de crear los cielos y la tierra? -Sí.

MÉTODO SINGAPUR. Para la enseñanza de Matemáticas

Unidad 8. Primaria Religión 3 Programación

MANDALAS. Figuras que ayudan a meditar, concentrar la energia y relajarse.

Unidad 9. Primaria Religión 3 Programación

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD UN HOMBRE, DOS MUJERES AUTOR/A FERMÍN DOMÍNGUEZ, SARAH K. FOX, NELA JUSTO Y ENRIQUE DEL REY

Actividad posterior a la lectura SOMOS UN EQUIPO

Un mundo para mí, un mundo para todos y todas

Programa Institucional de Tutorías Manual de Tutorías TEMA: INTEGRACIÓN GRUPAL

Encarar el día a día. La escuela como parte de una comunidad

CLASE DE LECTURA DE LA BIBLIA

UNIDAD DE CUALIFICACION PROFESIONAL MGN-DSS-PER-DI1-UCP3 HABILIDADES DIRECTIVAS: LIDERAZGO E INTELIGENCIA EMOCIONAL EECP CAMPUS VIRTUAL

La llegada. Míralo todo seguido. Paso a paso. Secuencia 1. Antes de ver la secuencia 1

GUÍ A DE ACTÍVÍDADES DE LA UNÍDAD 3: MATEMA TÍCAS CON TÍC ÍÍ

IDENTIFICA Y EJEMPLIFICA LAS CARACTERÍSTICA S Y VALORES DE UNA PERSONA EMPRENDEDORA.

CREATIVIDAD E INNOVACION.

TÉCNICAS Y HÁBITOS DE ESTUDIO TEMA: FACTORES QUE INFLUYEN EN EL ESTUDIO

GUÍA DIDÁCTICA DEL CURSO BIBLIOTECAS ESCOLARES: UN ESPACIO PARA EL CAMBIO EDUCATIVO

Qué debemos hacer ante los peligros naturales que hay en la localidad?

Los conocimientos previos de los alumnos: una base necesaria para la enseñanza y el aprendizaje

Haga clic para cambiar. el estilo de título

Entregable: Este deberá ser una y media cuartilla, con letra tipo Times New Roman, con espaciado de 1.15, indicando Nombre completo y cuatrimestre.

CURSO DE REDES SOCIALES

INTELIGENCIA EMOCIONAL CORPORATIVA

Maleta Pedagógica Un equipaje para la interculturalidad

Preguntaremos a los alumnos qué parte de la historia les ha gustado más y pediremos que la describan al resto de la clase.

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Elaboración de Informes, Proyectos y Memorias

Núcleo: LENGUAJE VERBAL. Nivel: SEGUNDO CICLO. Duración: 7 MINUTOS RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP

GUÍA PARA LAS MANIPULADORAS DE

GUIÓN PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA

La unidad Juicios paralelos está estructurada a modo de tarea comunicativa en

Guía del Curso Técnico Profesional en Inteligencia Emocional Aplicada a la Empresa

Con un lindo telar vamos a multiplicar

Blog de barrio. 1. Descripción. 2. Objetivos. 3. Estructura

Vamos a imaginar La habitación

TOLERANCIA A LA FRUSTRACIÓN & RESILIENCIA

Construyendo un futuro

Lectura/Artes del lenguaje Grado 2 Elementos literarios

La pintura de paisaje es la representación sobre un plano de un espacio natural, urbano o imaginario, en el que pueden

Metáforas de la Realidad Espiritual basadas en Mateo 13

GUÍA DOCENTE. Coaching educativo para la resolución de conflictos en la escuela Prof. Juan Fernando Bou Pérez

GUÍA DIDÁCTICA PARA EL FACILITADOR

Lograr la excelencia. Proyecto Aula3D de Lengua castellana y Literatura ESO Y BACHILLERATO. Contenidos y competencias. Actividades competenciales

Aquí puedes acceder a información adicional sobre Rita gigante o Mikel Valverde (autor e ilustrador). También puedes consultar nuestra web www.

PRONOMBRES PERSONALES DE COMPLEMENTO,.

yoga en familia seminarios de profundización barcelona 2014

Estrategias para la Educación de los Hijos

Por qué hay pobreza en el mundo?

Qué Debo Mejorar en mi Economía Doméstica

Unidad 8.6: Interacciones entre fuerza y movimiento Ciencias Físicas Actividad de aprendizaje Isaac Newton y yo. Isaac Newton y yo

LIDERAZGO Y TALENTO FEMENINO

Leemos Compartiendo en familia!

MARÍA DEL CARMEN FERNÁNDEZ GONZÁLEZ

INTRODUCCIÓN: EL PUEBLO DE DIOS (D.10.3) LECCIONES PARA JÓVENES DE 12 A 14 AÑOS

Ministerios Casa de Luz Conferencia Prediquemos La Palabra

Curso de COACHING AVANZADO. by Swim&Coach. Las personas cambian cuando se dan cuenta del potencial que tienen para cambiar las cosas.

CES DON BOSCO. Proyecto de Investigación-Acción para la Formación teórico-práctica sobre Animación Escolar a la lectura

Lección 2: Quiero entrar a Internet, pero estoy abrumado!

Bienestar en Familia / Aprendiendo a Ser Mamás y Papás. Guía 2 Bienvenido a la Vida

Unidad 2 Busco estudiante para compartir piso

Preparándonos para Vivir con un Nuevo Ser

Transcripción:

Título: Guía Ubuntuland, Mi nombre es hoy. 2016 @ Autor, Jose María Ribal, www.josemariaribal.com @ Idea y coordinación, Ubuntuland, www.ubuntuland.com Las Guías Ubuntuland se centran en el componente vivencial y emocional de las historias que nos cuentan los libros a los que acompañan. Son propuestas de actividades experienciales para conectar la vida de la que nos hablan los libros con la vida de quienes los leemos, niños, jóvenes y también adultos. Trabajamos constantemente para ampliar nuestro repertorio de guías, y para mejorar las ya publicadas a partir de las experiencias concretas de quienes ya las han utilizado. Puedes ayudarnos a continuar y mejorar poniéndote en contacto con nosotros. Síguenos en:

LAS GUÍAS UBUNTULAND Las guías Ubuntuland son propuestas de actividades experienciales para conectar la vida de la que nos hablan los libros con la vida de quienes los leemos, niños, jóvenes y también adultos. Todas las guías presentan los siguientes componentes: Introducción y tema central Un análisis, somero y preciso, del tema central de la historia y los elementos clave que los autores utilizan para desarrollarlo, para establecer el marco que da sentido a las dinámicas y actividades propuestas. Dinámicas y actividades Dinámicas y actividades vivenciales sencillas y significativas, destinadas a contribuir a conectar el componente vivencial y emocional de las historias con las vidas de los niños y adolescentes, junto con los adultos que trabajan con ellos y actúan como facilitadores de sus procesos de aprendizaje. Esa es la razón fundamental por la que las dinámicas y actividades propuestas están presentadas como sugerencias, como marcos de referencia que pueden ser modificados por los educadores, adaptados fácilmente a las características específicas de sus grupos de estudiantes. En todos los casos, pueden realizarse tal como están presentadas, y todas ellas pueden también ser modificadas de muchas formas. Esa versatilidad se debe, sobre todo, a dos razones. La primera es que las dinámicas y actividades se centran en lo que todos tenemos en común: nuestro mundo interior, nuestra capacidad emocional, nuestra riqueza vivencial. La segunda razón es que prestamos especial atención al desarrollo de las inteligencias visual, kinestésica, intrapersonal e interpersonal las cuales, con demasiada frecuencia, quedan relegadas a un segundo plano en gran cantidad de materiales didácticos complementarios y de acompañamiento. Material complementario para los adultos Cada guía incluye una selección de materiales para las personas adultas que trabajen con los niños y adolescentes lectores. A veces, se tratará de un libro, o un capítulo de un libro; a veces, de un artículo o un post de un blog. En cualquier caso, son siempre materiales escritos para adultos, y nosotros lo escogemos para contribuir a generar conversaciones en y entre los adultos, sobre los temas centrales de los cuentos, pero a un nivel mucho más amplio y profundo.

Mi nombre es hoy Zo Ho-sang Editorial Cuento de Luz Presentación para educadores El cuento tiene dos partes claramente diferenciadas. La primera narra el viaje de Hoy desde el valle desierto en el que vivía sola, hasta la ciudad de Woncheongang, donde viven sus padres, a quienes no conoce. La segunda parte narra el viaje de vuelta, durante el cual vuelve a encontrarse con los personajes que la ayudaron a llegar a su destino, y a los que ella tiene ahora ocasión de ayudar. Cada uno de los personajes con los que se encuentra introduce una historia secundaria que gira en torno a lo mismo que la de Hoy: la carencia de algo. Los viajes de ida y vuelta de Hoy son viajes durante los cuales se resuelven esas carencias, de manera que vidas que estaban fragmentadas, divididas, incompletas, acaban siendo vidas reunidas, integradas, completas. Las actividades propuestas están pensadas para ayudar a los niños a expresarse a partir de su capacidad de entender las emociones de los diferentes personajes, y para trabajar con ellas a medida que van avanzando en la lectura. El que no sepan a cada paso lo que va a ocurrir después crea un vacío de información que puede ser utilizado para buscar en ellos mismos posibles opciones para continuar la historia y entender lo que podría estar ocurriendo en el mundo interno de los personajes. La mayor parte de las preguntas son abiertas para que den pie a los niños a prestar atención a lo que piensan y sienten y a expresarlo, por escrito u oralmente, individualmente o en grupo, según lo que sus maestros decidan. Al final proponemos una actividad/mini-proyecto de síntesis.

Actividades La señora del Cabello Blanco Cómo crees que pudo sentirse HOY cuando la señora del Cabello Blanco le explicó lo que sabía? Cómo crees que te habrías sentido tú? La señora del Cabello Blanco le cuenta a HOY por dónde ir cuando ve que HOY lo desea fuertemente con el corazón. Y tú, qué cosas deseas fuertemente con el corazón? El joven sentado leyendo Cómo crees que se siente el joven sentado leyendo? Qué crees que podría ayudarle a sentirse mejor? Si tú solamente pudieras hacer una cosa todo el tiempo, qué te gustaría hacer? El árbol solitario Mira el árbol solitario con solo una flor en su rama más alta. Si tuviera más flores sería muy diferente. Imagínate cómo te gustaría que fuera y dibújalo. La gran serpiente La gran serpiente tiene tres perlas mágicas y no consigue convertirse en lo que otras sí consiguen con una sola perla. Si tiene más que las otras pero no consigue lo que las otras consigues, qué crees que puede estar pasando? Qué consejo le darías tú? La mujer en la cabaña leyendo un libro A la mujer en la cabaña y al joven sentado leyendo les pasa algo parecido. Qué crees que podrían hacer? El hada El hada no le dice a HOY por dónde ir. La lleva hasta la ciudad. Por qué crees que lo hace? En la ciudad HOY no puede quedarse en la ciudad. A ti te gustaría que se quedara o te parece bien que se vaya? Camino de vuelta Qué necesitaban hacer la serpiente y el árbol para conseguir lo que no tenían? Qué crees que han aprendido? Al final, HOY se convierte en hada. Te gusta el final del cuento? Cómo lo terminarías tú?

Del libro a la imagen Os gustaría hacer un video de la historia de HOY? En pequeños grupos, podéis hacer uno siguiendo estos pasos: 1. Escoger los trozos del cuento que os gusten más 2. Escribirlos a vuestra manera 3. Pintar en papel o cartón algunas cosas del cuento que queráis que aparezcan en el video 4. Practicar las conversaciones entre los personajes 5. Cuando lo tengáis todo, hacer el teatrito y grabarlo en video. Sobre el autor José María Ribal lleva 30 años trabajando como educador, formador, coach, consultor organizacional y traductor en España y Estados Unidos. Siente especial pasión por todo lo que esté relacionado con la conexión a nivel individual, grupal y organizacional, y el desarrollo integral de las personas a lo largo de toda la vida. Más información sobre el autor en www.josemariaribal.com

Un antropólogo propuso un juego a los niños de una tribu africana. Puso una canasta llena de frutas cerca de un árbol y le dijo a los niños que aquel que llegara primero ganaría todas las frutas Cuando dio la señal para que corrieran, todos los niños se tomaron de las manos y corrieron juntos; después se sentaron juntos a disfrutar del premio.cuando él les preguntó por qué habían corrido así, ya que uno solo podía ganar todas las frutas, le respondieron: Ubuntu cómo uno de nosotros podría estar feliz si todos los demás están tristes? Ubuntu, en la cultura Zulú y Xhosa significa: Yo soy porque nosotros somos.