GUIAS EN TRATAMIENTO DE LITIASIS RENAL BUENOS AIRES 2014

Documentos relacionados
GUIAS DE MANEJO DE LA LITIASIS RENAL BASADAS EN LA EVIDENCIA. Coordinador: Yezid Samacá Rodríguez

DR. MARTÍNBALDESSARI.

Lithostar Modularis de Siemens: exposición de los resultados de los primeros pacientes

Ureteroscopia semirrígida con litotriptor intracorpóreo láser holmio:yag para el tratamiento de calle empedrada

JORGE ALVAREZ CALVETE

w Este folleto contiene información básica sobre Qué es un cálculo? Información básica sobre cálculos renales y ureterales Información a pacientes

Nefrología y urología canina y felina

Actas Urológicas Españolas

Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Infección de Vías Urinarias No Complicada en Menores de 18 años en el Primero y Segundo Nivel de Atención

ECODOPPLER EN EL DIAGNOSTICO Y CARACTERIZACION DE

Información a pacientes

DEDICATORIA. A mis queridos padres, por sus enseñanzas y lucha constante para ser lo que hoy soy en día.

Francisco Silva Ojeda Médico Microbiólogo Servicio de Laboratorio Clínico Hospital Clínico Universidad de Chile

BIOPSIA DE PRÓSTATA. Dr. R. Ferrero Doria. Urología Hospital Denia

Medicina Balear 2012; 27 (1); Original

FACULTAD DE MEDICINA MED709 (NEFROLOGIA Y UROLOG.) MARZO - JUNIO 2014

CISTINURIA. Qué consecuencias clínicas comporta? Qué sabemos de la genética de la cistinuria?

DR. MIGUEL MALDONADO AVILA.

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina

Influencia de las dislipemias y de su tratamiento sobre el metabolismo de la glucosa, la función renal y miocárdica

ES REALMENTE EFICAZ EL BROMURO DE TIOTROPIO EN LOS PACIENTES EPOC SINTOMÁTICOS?

DOLOR ABDOMINAL. Autores:

A mi madre Marcela y mi hermana Sandra, a su memoria dedico con mucho amor mi tesis de Especialista

ENUCLEACIÓN PROSTÁTICA CON LÁSER DE HOLMIUM (HoLEP)

GUIA CLINICA INFECCION DE VIAS URINARIAS

AVANCES EN TROMBOSIS Y CÁNCER

TRATAMIENTO MULTIDISCIPLINAR DE LA NEOPLASIA DE VEJIGA. LINA MARCELA ARBELÁEZ Residente Oncología Radioterápica Hospital Vall d Hebron

Prostiva RF Therapy. Le abruman los medicamentos para la hiperplasia prostática benigna? Sea innovador y piense sin tabletas

Embolización Renal en hematoma peri renal pos puncion biopsia Dr. Elías E. Fabio Muñoz Dr. Juan Arellano Dr. Miguel Payaslian

Melasma. Andrea Albuja, Nicolás Almeida, Danilo Noboa UIDE

CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN TOMOGRAFÍA POR EMISIÓN DE POSITRONES

El uso del citrato de potasio en el manejo de la litiasis urinaria

CARTA DESCRIPTIVA MODELO EDUCATIVO UACJ VISION Horas: 80 Teoría CLINICA 80 Práctica:

Diabetes e Hipertensión Arterial y su relación con la enfermedad renal.

Apuntes de ecografía: Riñón (y II)

UNIVERSIDAD DEL CAUCA Tratamiento Infección de Vías Urinarias

Cistolitotomía percutánea extractiva. Un método seguro, práctico y económico

Cetuximab en Cáncer de Colon

Revisión de nuestra experiencia en Uro Tomografía

Presentación del tríptico de actuación en la infección del tracto urinario en la Urgencia. David Chaparro Pardo Servicio de Urgencias

Carcinoma de células renales: estadiaje tomográfico prequirúrgico y su analogía con la anatomía patológica

Se enfrenta al cáncer de próstata? Sepa por qué la cirugía da Vinci puede ser su mejor opción de tratamiento

Tratamiento de la litiasis ureteral con ondas de choque.

ALEJANDRO PINZON TOVAR M.D. INTERNISTA - ENDOCRINOLOGO DIRECTOR CIENTIFICO ENDHO COLOMBIA COORDINADOR MEDICINA INTERNA USCO NEIVA

INFECCIONES URINARIAS EN PACIENTES INSTRUMENTADOS

Criterios para Definir la Enfermedad Renal Crónica

Cómo mejorar la atención centrada en el paciente en las organizaciones sanitarias?

Revisión. ureterocele. complejos. A propósito de 26 casos. Introducción. Material y métodos

"MASTER EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS DEL PACIENTE INMUNODEPRIMIDO"

Versión Electrónica. Enero 2007 GUÍA DE DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL CANCER RENAL

Recidiva agresiva de tumor vesical

Córdoba, de Junio de 2013

Importancia de la monitorización molecular en LMC. Experiencia local

MODULO I:! ENERO 31 -FEBRERO 1, 2015! MODULO II:! MARZO 21-22, 2015! MODULO III:! MAYO 30-31, 2015!

Lo que necesita saber sobre la urinálisis

Metaplasia escamosa queratinizante descamativa de pelvis renal y uretral

Trastornos del ánimo en diabéticos tipo 2 descompensados.

Clasificación de Bosniak. Evaluación por TCMS y ecografía.

Entender los métodos diagnósticos radiológicos útiles o de frecuente aplicación en nefrología.

VALIDEZ DIAGNÓSTICA DE LA TAC HELICOIDAL FRENTE A LA ECOGRAFÍA EN EL CÓLICO RENOURETERAL

PLASMÁTICO DE FACTOR Y DURACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN

Exploración física del paciente con síntomas del tracto urinario inferior: Tacto rectal. Rafael Remesal Serrano Departamento Médico GSK

Evaluación de la prescripción de gentamicina en gestantes ingresadas con infección del tracto urinario

Comparación entre la posición de Valdivia y la posición prona en la nefrolitectomía percutánea (NLP)

Protocolo de ISMEC Aquilodinia

Diagnóstico y clasificación del cáncer de riñón

las piedras en los riñones

V Jornadas de Cirugía Colorrectal 28 y 29 de Marzo Viernes 28 de Marzo

Dra. Dulce María Arreguín Porras Servicio de Infectología Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga

SUBDIRECCIÓN XERAL DE FARMACIA. Boletín de evaluación farmacoterapéutica de nuevos medicamentos. Centro de Información Farmacoterapéutica

focalyx.org Una nueva filosofía en la precisión diagnóstica del cáncer de próstata

CONSORCIO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE VALENCIA

Divertículos Vesicales Primarios Congénitos: Una rara causa de retención Urinaria Aguda en Niños

INFORME TECNICO DE EVALUACION HEXAMINOLEVULINATO ENERO 2009 Servicio de Farmacia

Oliguria. Tema 25: Alteraciones de la cantidad y el ritmo urinario

Hiperplasia Benigna de Próstata : una enfermedad progresiva

EVALUACIÓN FACTIBILIDAD ESTUDIO FARMACOECONÓMICO EBASTINA OBLEAS Análisis de Ensayos Clínicos

Dr. JAVIER PALOMINO R. MEDICINA NUCLEAR E IMAGEN MOLECULAR. Abril 2012

XXVI Reunión Nacional del Grupo de Uropediatría

dolor de espalda en la infancia la escoliosis idiopática en la infancia no es un proceso doloroso causa del dolor

Equipo. Cuanto antes...mejor. Sets. Soluciones. Catéteres. Accesorios. Guía MARS terapia de soporte hepático

Análisis de Ensayos Clínicos

Academia de Ciències Mediques de Catalunya i Balears, Desde 1976.

Dr. Martín Antonio Alcázar. Castañeda Unidad Médica Integral Los Cabos, B.C.S.

Puede el cannabis curar el cáncer? Fernando Caudevilla Médico de FamiliaSpannabis, 2014

SERVICIO SALUD ARAUCANIA NORTE PROTOCOLO REFERENCIA CONTRARREFERENCIA CANCER RENAL PROTOCOLO DE REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA

Anemia por enfermedad renal crónica

Tratamiento de la litiasis urinaria en el riñón trasplantado mediante litotricia extracorpórea por ondas de choque.

En el Servicio de Urgencias y Emergencias Médicas

LA TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL EN EL DOLOR CRÓNICO: UNA REVISIÓN CRÍTICA

Cooled ThermoTherapy TM

Índice resistivo renal

Aneurisma de Aorta abdominal

Guía Docente

DIAGNÓSTICO DE FRACTURAS DEL TERCIO DISTAL DEL ANTEBRAZO POR ECOGRAFÍA CLÍNICA

FISIOPATOLOGIA DE LA LITIASIS URINARIA. Dr. Jorge Anicama Bravo Medico Urólogo del HNERM y Sistema Metropolitano de Solidaridad

Volumen 74, mayo-junio de 2014, Número 3

URETERORRENOSCOPIA FLEXIBLE CON HO:YAG LÁSER EN EL MANEJO DE LA LITIASIS DEL TRACTO URINARIO SUPERIOR. DESCRIPCIÓN DE LOS PRIMEROS 80 CASOS.

E-1 MEDICIÓN DE DIURESIS

COLONIZACIÓN E INFECCIÓN POR ESCHERICHIA COLI, PRODUCTOR DE BETA-LACTAMASAS DE ESPECTRO EXTENDIDO EN PACIENTES NEUTROPÉNICOS CON CÁNCER

Transcripción:

GUIAS EN TRATAMIENTO DE LITIASIS RENAL BUENOS AIRES 2014

Comité de Especialidades Urológicas Director: DR. O Mazza Capitulo de Endourologia y Litiasis

Guías para el Tratamiento de la Litiasis Renal y Ureteral CAPITULO de Endourología y Litiasis Coordinador: Dr. Roberto Hernández Miembros: Dres. Norberto Bernardo Francisco Pedro Daels Pablo Contreras Horacio Sanguinetti Damian Halac Gastón Pasik Jorge Aguilar Maximiliano Lopez Silva

Consideraciones Generales Guías basadas en estudios controlados y randomizados publicados en la literatura indexada desde el 2004 hasta el 2014 Trabajos publicados en revistas nacionales Guías de asociaciones extranjeras Experiencia de los miembros de subcomité No se ha analizado toda la bibliografía disponible si no la más relevante. Medicina basada en la evidencia

La Sociedad Americana de Urología (AUA) y la Asociación Europea de Urología (EAU) tienen guías de práctica clínica, las cuales a través de una revisión sistemática y periódica crearon guías para urolitiasis En nuestro país, el Instituto para Investigaciones Epidemiológicas de la Academia Nacional de Medicina ha desarrollado una Guía de Práctica Clínica con el fin de adaptar a nuestro contexto las guías internacionales de alta calidad metodológica. En este contexto se ha iniciado el camino para adecuar guías para el tratamiento de la litiasis renal y ureteral en nuestro país por el Capitulo de Endourología de la SAU.

Consideraciones Generales Las guías que se presenta a continuación son orientadoras y de ninguna manera reemplazan el criterio del médico tratante a la hora de indicar un procedimiento

Diagnóstico Ecografía (Sensibilidad 19 93% y Especificidad 84 100%) 1-2 Rx simple (Sensibilidad 44 77% y Especificidad 80 87%) 1-2 TAC con y sin contraste (Sensibilidad 96,6% y Especificidad 94,9%) 1-2 Estudios contrastados son recomendados si el lito debe ser removido y la anatomía del sistema colector debe ser estudiada TAC es recomendable ya que permite la reconstrucción tridimensional, como así también la medición del volumen litiásico y la distancia piel lito.

Diagnóstico Laboratorio 3-4 Orina: Hematies Leucocitos Ph urinario Urocultivo Sangre Creatinina Urea Acido Úrico

Tratamiento Los litos renales deben ser tratados cuando 5 Crecimiento del volumen litiásico Formación de novo Obstrucción Asociado a infección Litiasis sintomática Comorbilidad Preferencia del paciente Situación Social

Contraindicaciones Anticoagulación (relativa) Infección urinaria no tratada (o sin profilaxis previa) Interposición de órganos entre el riñón y la piel Tumor en el trayecto presuntivo de acceso Tumor maligno de riñon Embarazo 6-7

Tratamiento Mayor a 20 mm 1.NLP 2.CIRR 3.LEOC 8-9-10-11-12-13-14-15

Tratamiento Litiasis entre 10 y 20 mm Litiasis entre 10 y 20 mm Polo inferior Resto del Riñon Factores desfavorables Si» Endourologia» LEOC LEOC Endourologia 8-9-10-11-12-13-14-15 No» LEOC» Endourologia 8-9-10-11-12-13-14-15

Factores desfavorables para LEOC Piedras resistentes a las ondas de choque Infúndibulo calicial estrecho y/o largo Ángulo infundibulo pelviano agudo 16-17

Tratamiento Menor a 10 mm 1.LEOC O CIRR 2.NLP 8-9-10-11-12-13-14-15

6-7-8-9-10-11-12-13 1. NLP 2. CIRR 3. LEOC 1. LEOC O CIRR 2. NLP 1. LEOC O ENDOUROLOGIA 1. ENDOUROLOGIA 2. LEOC 1. LEOC O ENDOUROLOGIA

Bibliografía 1. Ray AA, Ghiculete D, Pace KT, et al. Limitations to ultrasound in the detection and measurement of ourinary tract calculi. Urology 2010 Aug;76(2):295-300. www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20206970 2 Shine S. Urinary calculus: IVU vs. CT renal stone? A critically appraised topic. Abdom Imaging 2008. Jan- Feb;33(1):41-3. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17786506 3. S-3 Guideline AWMF-Register-Nr. 043/044 Urinary Tract Infections. Epidemiology, diagnostics, therapy and management of uncomplicated bacterial community acquired urinary tract infections in adults.http://www.awmf.org/leitlinien/detail/ll/043-044.htm 4 Engeler DS, Schmid S, Schmid HP. The ideal analgesic treatment for acute renal colic--theory and practice. Scand J Urol Nephrol 2008;42(2):137-42. www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17899475 5 Brandt B, Ostri P, Lange P, et al. Painful caliceal calculi. The treatment of small non-obstructing caliceal calculi in patients with symptoms. Scand J Urol Nephrol 1993;27(1):75-6. www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/8493473 6 Turna B, Stein RJ, Smaldone MC, et al. Safety and efficacy of flexible ureterorenoscopy and holmium:yag lithotripsy for intrarenal stones in anticoagulated cases. J Urol 2008 Apr;179(4):1415-9. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18289567 7 Guidelines on Urolithiasis ( AEU) 2014. Tuk. 8 Argyropoulos AN, Tolley DA. Evaluation of outcome following lithotripsy. Curr Opin Urol 2010 Mar;20(2):154-8. www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19898239 9 Sahinkanat T, Ekerbicer H, Onal B, et al. Evaluation of the effects of relationships between main spatial lower pole calyceal anatomic factors on the success of shock-wave lithotripsy in patients with lower pole kidney stones. Urology 2008 May;71(5):801-5. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18279941 10 Danuser H, Muller R, Descoeudres B, et al. Extracorporeal shock wave lithotripsy of lower calyxcalculi: how much is treatment outcome influenced by the anatomy of the collecting system? Eur Urol 2007 Aug;52(2):539-46.http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17400366 11 Preminger GM. Management of lower pole renal calculi: shock wave lithotripsy versus percutaneous nephrolithotomy versus flexible ureteroscopy. Urol Res 2006 pr;34(2): 108-11. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16463145

Bibliografía 12 Pearle MS, Lingeman JE, Leveillee R, et al. Prospective, randomized trial comparing shock wave lithotripsy and ureteroscopy for lower pole caliceal calculi 1 cm or less. J Urol 2005 Jun;173(6):2005-9. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/15879805 13 Albanis S, Ather HM, Papatsoris AG, et al. Inversion, hydration and diuresis during extracorporeal shock wave lithotripsy: does it improve the stone-free rate for lower pole stone clearance? Urol Int 2009;83(2):211-6. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19752619 14 Kosar A, Ozturk A, Serel TA, et al. Effect of vibration massage therapy after extracorporeal shockwave lithotripsy in patients with lower caliceal stones. J Endourol 1999 Dec;13(10):705-7. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10646674 15 Aboumarzouk OM, Monga M, Kata SG, et al. Flexible ureteroscopy and laser lithotripsy for stones >2 cm: a systematic review and meta-analysis. J Endourol 2012 Oct;26(10):1257-63. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22642568 16 Handa RK, Bailey MR, Paun M, et al. Pretreatment with low-energy shock waves induces renal vasoconstriction during standard shock wave lithotripsy (SWL): a treatment protocol known to reduce SWL-induced renal injury. BJU Int 2009 May;103(9):1270-4. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19154458 17 Madbouly K, Sheir KZ, Elsobky E. Impact of lower pole renal anatomy on stone clearance after shock wave lithotripsy: fact or fiction? J Urol 2001 ay;165(5):1415-8. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11342888