MODALIDAD: Salsa y Bachata

Documentos relacionados
FESTIVAL DE TALENTOS U.N. - MODALIDAD SALSA Y TANGO EN PAREJA 2015 Aprobado por el Consejo de Sede Acta 04 de 09 de abril de 2010

BASES DEL CONCURSO. Cronograma

BASES GENERALES CONCURSO DE BANDAS ESCOLOARES DE ROCK

Dirección de Desarrollo Humano-Bienestar Universitario Departamento de Desarrollo Artístico

Audiciones para bailarines Salsa al Parque 2016

CONVOCATORIA SALÓN DEPARTAMENTAL DE ARTE BOLIVAR GANADOR 2015

SEMANA ALAC 2013 CONVOCATORIA TERCER ENCUENTRO DE CANTO POPULAR MARIA MURCIA RIVERA

REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL

PROGRAMA BECAS IBEROAMÉRICA. ESTUDIANTES DE GRADO. SANTANDER UNIVERSIDADES

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA SISTEMA DE GESTION INTEGRAL DE LA CALIDAD- COGUI PROCEDIMIENTO PARA PRESENTACIONES DE LOS GRUPOS CULTURALES Y ARTÍSTICOS

REGLAMENTO GENERAL 1

LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO Y PROYECTO CULTURA UAQ. 1er Encuentro Cultural SOMOS EGRESADOS UAQ

BASES PRIMER CONCURSO ESCOLAR DE DIBUJO Y PINTURA A NIVEL EDUCACIÓN PRIMARIA SOBRE SEGURIDAD VIAL CAMBIEMOS DE ACTITUD. Objetivos:

REGLAMENTO DEL USO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, PROYECTORES MULTIMEDIA Y LABORATORIOS DE FACEM

Reglamentación Fomento Expresiones Artísticas y Deportivas

REGLAMENTO TERCER CONCURSO DE BAILE SON BARRACA ROSA

LOGÍSTICA. Sistema de Gestión de la Calidad VAF Vicerrectoría Administrativa y Financiera. PROCESO y/o SUBPROCESO: PROCEDIMIENTO:

CONVOCATORIA No. IFTDH DOCENTE LOGÍSTICA MEDIO TIEMPO

PROGRAMA SEMESTRAL DE RESIDENCIAS PROFESIONALES AGOSTO DICIEMBRE 2016

Apoyo a ajustes curriculares de los planes de estudios

CONVOCATORIA No. DRU - 041

Manual de Procedimientos

Bases Concurso UFRO Talentos

Convocatoria Becas Santander de Movilidad Nacional Santander Universidades CONVOCA

PROCEDIMIENTO PARA LA CONFORMACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE ASOCIACIÓN O LIGA DE USUARIOS

Nombre del cargo. coordinación interinstitucional, la planeación y dirección de programas educativ os de Nivel:

TEA TRO EDUCATIVO CENTRO CULTURAL MATUCANA 100 CONVOCATORIA

De Joven a Joven por la Salud Integral a través del Arte y la Cultura

LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL YARACUY CONVOCA:

Convocatoria nacional Jóvenes investigadores e innovadores 2016 COLCIENCIAS

1. Diseñar, establecer, ejecutar, regular y controlar como autoridad de Movilidad y Tránsito.

Facultad de Comercio Exterior y Relaciones Internacionales

AGENDA CULTURAL OBJETO

FESTIVAL NACIONAL DE LA CANCIÓN FEPEP 2013

Evaluación excepcional de Directivos EVALUACIÓN EXCEPCIONAL A DIRECTIVOS

Este procedimiento es aplicable al Personal Directivo, Administrativo y Docente.

Concurso de producción de un Vídeo Casero AcTÚa con valores. Instructivo y bases

1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción

PROCEDIMIENTO PARA INDUCCION Y REINDUCCION DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO Y DOCENTES

MACROPROCESO DESARROLLO DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA

REGLAMENTO INTERNO COMISIÓN INTERSECTORIAL DE COORDINACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO

Segundo Festival de Arte Urbano Comfenalco Antioquia Parcharte

Maratón académica ASFACOP. Primer Desafío Nacional en Normas Internacionales de información financiera

MACROPROCESO GESTIÓN FINANCIERA PROCESO ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS REEMBOLSOS Y ABONOS POR CONCEPTO DE MATRÍCULA (PREGRADO Y POSGRADO)

1º CATALOGO PERRO LOCO RECORDS Fomento y desarrollo de la industria musical local.

Universidad EAFIT Dirección de Desarrollo Humano Bienestar Universitario POLÍTICA DE BONIFICACIONES CONSTITUTIVAS Y NO CONSTITUTIVAS DE SALARIO

1. OBJETIVO El presente procedimiento tiene como objetivo normar el desarrollo del internado de los alumnos de la carrera de psicología

Actividades Objeto de Reconocimiento. A. Actividades universitarias solidarias organizadas por la Universidad de Málaga

TOMADA URBANA. 1. Participación

JEFATURA DELEGACIONAL TLALPAN DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA LA DIRECCIÓN DE CULTURA COMUNITARIA CONVOCA A:

REGLAMENTO DE PRACTICAS PROFESIONALES

CONCURSO 2016: TURISMO ESTUDIANTIL: UN VIAJE SEGURO Y RESPONSABLE

Circular N 2. Beneficios Arancelarios año 2015

CARTA FUNDAMENTAL DE LOS JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES INTERCOLEGIOS DE ABOGADOS DE VENEZUELA

PROGRAMA DE BECAS. REGLAMENTO DE BECAS ESTUDIOS DE POSGRADO

Formación de Auditores Internos para Organismos de Certificación de Personas

SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO

Sistemas de control administrativo

PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DEL CAMPEONATO RECREATIVO MUÉVETE UIS

Apoyo académico-disciplinar a cursos de primer año de las carreras universitarias

CURSO DE FORMULACION Y PREPARACION DE PROGRAMAS DE INVERSION PUBLICA 2015

Fortaleciendo los valores y el espíritu solidario de los miembros de la Comunidad Universitaria de la UPB y sus egresados

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL GOBERNACIÓN DEL META ALCALDIA DE VILLAVICENCIO BECA CURSO DE GESTIÓN ÁGIL DE PROYECTOS BASADO EN SCRUM

REGLAMENTO XVIIi CONCURSO NACIONAL FOLCLORICO DEL UVO La UVITA, AGOSTO 12 DE 2011

REGLAMENTO DE BECAS PARA LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE CAPÍTULO I. De la creación y naturaleza

FORMULARIO DE SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN DE ACTIVIDADES FORMATIVAS PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE

RADAR La danza te encuentra

Solicitudes estudiantiles en Pregrado y Posgrado

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN

UNIVERSIDAD DE CHILE BASES TORNEO INTER FACULTADES DE TENIS DE MESA 2016

Manual de Convivencia

SECRETARIA ADMINISTRATIVA INVITACIÓN PÚBLICA SAMC

CARACTERIZACION MERCADEO Y COMUNICACIONES. Hoja de Control de Actualizaciones del Documento

5. MINIMOS PARA LA REALIZACIÓN DE LAS COMPETENCIAS

REGLAMENTO DE MEDIOS DE APOYO

DIPLOMADO EN SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001

REGLAMENTO DE CAPTACIÓN DIRECTA

ACUERDO 365 (04 de noviembre de 2014)

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA MARÍA LA ANTIGUA Reglamento de Práctica Profesional Supervisada

X FESTIVAL RIKJCHARY LLAJTA DE LA CANCION BOLIVIANA

MEMORIAS TALLER DE SOCIALIZACIÓN SISTEMA DE ACREDITACIÓN Y MODELO DE AUTOEVALUACIÓN

CONVOCATORIA DISEÑO DEL AFICHE CARNAVAL MULTICOLOR DE LA FRONTERA IPIALES, ENERO 2 AL 6 DE 2014 ORGANIZA:

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

RESOLUCIÓN DE 21 DE JUNIO DE 2016 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

PROCEDIMIENTO ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN DE EVENTOS CULTURALES Y ARTÍSTICOS

XXII JORNADAS DE JÓVENES INVESTIGADORES ASOCIACIÓN DE UNIVERSIDADES GRUPO MONTEVIDEO (AUGM)

Dirección de Planeación y Evaluación 1

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZAN PROCESO DE SELECCIÓN DEL DOCENTE DISTINGUIDO PARA EL AÑO 2016

PROCESO ESTRATEGICO GESTION DIRECTIVA MATRIZ DE COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE CALIDAD DE VIDA CULTURA. Actividades culturales para estudiantes de la Universidad de Colima

INVITACIÓN PARA LA PARTICIPACIÓN ARTÍSTICA EN EL CARNAVAL DE LUCES, MITOS Y LEYENDAS 2013

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN A LA MAESTRÍA EN DEFENSA NACIONAL CICLO LECTIVO 2016

ANEXO. Deberán presentar la documentación original y 2 copias para la certificación de las mismas por la Secretaría del establecimiento.

Quiénes pueden inscribirse en la UCV?

FUNDACIÓN JOSÉ ORTIZ ÁVILA A.C. CONVOCATORIA PARA BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR CICLO ESCOLAR

Licenciatura en Danza Contemporánea.

Anexo Técnico 2012 Deportes Sobre Silla de Ruedas Danza Deportiva

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN A LA ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PARA LA DEFENSA CICLO LECTIVO 2015

Transcripción:

INSCRIPCIÓN: ENCUENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE BAILE DE SALSA Y BACHATA 13 de septiembre 1:00 p.m. Teatro Universidad CES MODALIDAD: Salsa y Bachata CATEGORÍAS: Pareja y Grupo Cada IES participante deberá enviar a través de correo electrónico a maria.wolff@eia.edu.co a más tardar el 25 de agosto de 2016 a las 5 p.m. el formulario de inscripción oficial, para el registro del grupo o pareja a participar. La inscripción deberá suscribirse por el Director de Bienestar, el Coordinador de Cultura o quien haga sus veces y deberá certificarse por Registro y Control Académico o el Jefe de Personal, según el estamento al cual pertenezcan los participantes, y dicho aval hace responsables a los funcionarios del cumplimiento de los parámetros del Encuentro. El formulario de inscripción debe diligenciarse con toda la información solicitada y anexar la carta firmada por el ordenador del gasto de compromiso de pago de la inscripción de la IES participante. Los estudiantes participantes deben tener matrícula académica vigente como alumnos regulares, el promedio académico acumulado 1 de los estudiantes inscritos deber ser como mínimo de tres punto tres (3,3) en pregrado y de tres punto cinco (3,5) en posgrado en el programa académico que cursa; los docentes y administrativos deben certificar contrato laboral vigente y carné de la universidad y los graduados, en todos los casos deben ser acreditados por la Unidad de Registro Académico, la Secretaría Académica, la Secretaría General o la oficina de egresados de la Institución, según sea el caso. Las firmas de las autoridades competentes, en los formularios de inscripción y planilla de datos de los participantes, respaldan el compromiso de la IES, de los directores e integrantes, aceptando las condiciones de participación. Asimismo, hacen constar que todos los inscritos en el grupo o pareja, son miembros con vínculo activo a la IES a la cual representan. PARTICIPACIÓN: MODALIDAD: Salsa y Bachata CATEGORÍAS: Pareja y Grupo Cada IES del nodo podrá participar en las dos categorías con un participante, (uno grupo o una pareja). 1 Artículo 4º del Acuerdo No. 04 de 2013 del Consejo Directivo de la Asociación Colombiana de Universidades. Reglamento Encuentro Regional Universitario de Salsa y Bachata Ascun Cultura Nodo Noroccidente. 1

El número de integrantes de los grupos por IES será de máximo veinte (20) bailarines. Un integrante solo puede actuar en representación de una sola IES. La IES participante es responsable de los menores de edad que integran la delegación, para tal fin deberá contar con el permiso escrito firmado por el padre, madre o adulto responsable y por el estudiante. El porcentaje de participación de estudiantes en el grupo debe ser mínimo del 70% y los graduados, docentes y empleados administrativos no podrá exceder el 30% de la totalidad del grupo. En caso de que alguno de los integrantes de un grupo o pareja esté en programas de formación dancística no puede exceder el 4º semestre o nivel. El director o tallerista de los grupos de formación, por considerarse artista profesional no podrá ser parte de los grupos o parejas participantes. Se realizará una actividad académica dirigida a los participantes. La asistencia es de carácter obligatorio para las IES participantes. Esta participación será tenida en cuenta por los evaluadores para su concepto final. El transporte y alimentación corre por cuenta de cada IES participante. El evento se realizará si se cuenta con representación de un mínimo de 6 IES del Nodo, tal como lo exige ASCUN PRESENTACIÓN. Los participantes de este Encuentro realizarán la presentación sin apoyo de elementos externos como: confeti, incienso, fuegos artificiales, velas, tierra, fluidos, etc., a fin de brindar una mayor seguridad y comodidad a los participantes en el escenario. El acompañamiento musical deberá ser de salsa o bachata, en pista grabada de excelente calidad en formato MP3 o audio. La pareja o grupo es responsable de realizar la prueba con antelación como lo programe la IES organizadora. La música de la presentación se entregará con un anexo que contenga el nombre de la canción, autor y/o orquesta. La canción no podrá contener ningún efecto especial ni otros géneros musicales. Se podrán mezclar máximo dos canciones y en el contenido musical no deberá haber alusión a escuela de baile, facultad, IES, nombres o de cualquier índole. La duración de la música podrá estar entre un rango de dos a cinco minutos. El incumplimiento de esta regla será reportado por la organización e informado a los participantes para que hagan el correctivo adecuado y devuelto el día asignado por la organización. En caso de no tomar el correctivo por parte del participante en la fecha prevista, el día de su participación se le interrumpirá la música a los cinco minutos. La música no podrá ser acelerada a más de 140 Beats por minuto (BPM) teniendo como referente la unidad de pulsación blanca < a 140 BPM o negra < a 140 BPM Esta regla surge con el ánimo de proteger las versiones originales de las canciones utilizadas en el Encuentro y clarificar que es responsable directa las Instituciones Educativas que realizan esta modificación. El tiempo para la presentación de la coreografía por cada solista y pareja concursante es de máximo 5 minutos en escena. Reglamento Encuentro Regional Universitario de Salsa y Bachata Ascun Cultura Nodo Noroccidente. 2

Dada la naturaleza del evento, todos los participantes eximen de responsabilidad por accidente al Comité Organizador, y cada uno debe portar su certificado de EPS o Seguro Universitario. El orden de presentación lo establece el Comité Organizador del Encuentro. EVALUACIÓN. Los evaluadores serán expertos en la danza, con todas las capacidades para reconocer las propuestas más destacadas, y será convocado por el Comité Organizador del Encuentro. Deberán ser número impar, no pueden pertenecer a ninguna de las IES participantes en el Encuentro. Es obligación de los evaluadores estar presente de principio a fin, en todas las presentaciones de los participantes en el Encuentro, y estar presentes en el momento de la lectura del acta final del evento. Los evaluadores conservarán siempre un trato respetuoso con los participantes, teniendo en cuenta el carácter formativo del evento, y sus comentarios estarán centrados en aspectos pedagógicos y de reconocimiento a las obras e interpretaciones, enfatizando en aspectos que aporten al mejoramiento de cada uno de ellos. Los evaluadores entregarán a los organizadores de manera escrita, aportes y sugerencias referentes a las propuestas presentadas con el objeto de socializarlo con los coordinadores de cultura para contribuir al crecimiento artístico del Encuentro, de las parejas y grupos participantes. Los evaluadores deberán levantar un Acta en donde se especifiquen las tres instituciones destacadas en cada Categoría, y las razones de tal merecimiento, que se firmará inmediatamente se termine el Encuentro, para poder dar lectura pública a la misma en la ceremonia final. Se entregará certificado de participación a cada grupo y pareja. Parámetros de Evaluación: Los parámetros que tendrán en cuenta los evaluadores con el ánimo de destacar las propuestas dancísticas son los siguientes: No. PARÁMETROS DE EVALUACIÓN PARA PAREJA Y GRUPO 1) Composición (coreografía y planimetría) 2) Creatividad y originalidad del montaje coreográfico. 3) Armonía del movimiento e interpretación, técnica, ejecución y acople 4) Interacción con la pareja Interacción grupal 5) Asistencia al componente académico. Descripción de los parámetros de evaluación: Composición (coreografía y planimetría): Estructura coreográfica y uso del espacio. Desarrollo y evolución del baile, su complejidad, movimientos, planimetría y sincronización de los mismos. Armonía del movimiento e Interpretación: Expresión y actitud de los bailarines, así como su presencia escénica. Capacidad de transmitir al estar bailando. La interpretación de la rutina con la música, el desempeño y confianza en el escenario así como la fluidez de los movimientos. La proyección escénica técnica, ejecución y acople: Se refiere a la limpieza y dificultad de los Reglamento Encuentro Regional Universitario de Salsa y Bachata Ascun Cultura Nodo Noroccidente. 3

movimientos. Posturas, extensiones, acrobacias, líneas y figuras que se incorporen, técnica, limpieza y calidad al ejecutar la coreografía. Creatividad y originalidad del montaje coreográfico: Propuesta escénica, desarrollo de la idea, calidad, innovación en la composición escénica y aportes al desarrollo del baile. Interacción con la Pareja-interacción grupal: Coordinación de movimientos con la pareja o grupo; comunicación de los bailarines. RESPONSABILIDADES DE LOS PARTICIPANTES De las Instituciones de Educación Superior: Garantizar el conocimiento de los presentes reglamentos y otras recomendaciones presentadas por el Comité Organizador del Encuentro Regional. Del Director del Grupo o Representante de la IES: En el desarrollo del evento es el responsable y representante de la IES frente al Comité organizador del Encuentro. De los participantes y los acompañantes: Los participantes y acompañantes deben cumplir los siguientes compromisos: Identificación y seguridad: Los participantes deben portar en todo momento el carné que lo acredita como estudiante, docente o administrativo de su Institución de Educación Superior, junto con el carné de la EPS a la cual se encuentra afiliado y/o el carné de seguro estudiantil. Puntualidad y colaboración: Para evitar retrasos y contratiempos, los participantes deben presentarse una hora antes de la hora fijada para la presentación en el lugar señalado. Convivencia: Para conservar la armonía antes, durante y después del desarrollo del Encuentro, los participantes mantendrán la compostura y el respeto mutuo con las demás participantes y con los organizadores. Responsabilidad: Cada participante es responsable de los elementos y de los objetos personales, y del cuidado de cada una de las instalaciones, camerinos e implementos facilitados, dejándolos en correcto orden y aseo. ASPECTOS DISCIPLINARIOS. Se aplicará el Reglamento General sobre Aspectos Disciplinarios para Certámenes Artísticos Individuales o Grupales de Nivel Nacional ASCUN CULTURA. Ver Anexo No 4 (Julio 15 de 2013). DERECHOS DE AUTOR - MATERIAL AUDIOVISUAL. a. El presente punto se regirá de conformidad con lo establecido en el artículo 61 de la Constitución Política, la Ley 23 de 1982 y Ley 44 de 1993. b. Las IES participantes se harán responsables del uso del material literario que llegase a integrar la obra en participación. Reglamento Encuentro Regional Universitario de Salsa y Bachata Ascun Cultura Nodo Noroccidente. 4

c. Las IES participantes, con su inscripción aceptan y avalan a Ascun Cultura, para que pueda realizar el registro audiovisual y fotográfico de las obras que se proyectan en este evento, para ser utilizado con fines promocionales y de consulta. d. La organización del Encuentro deja constancia, que ni las IES, ni los participantes recibirán contraprestación alguna por la utilización de las fotos y videos. Por lo tanto, el material no será comercializado, y solo podrá ser utilizado por Ascun Cultura para los fines descritos en el literal c del presente punto. FINANCIACIÓN DEL FESTIVAL Para la adecuada realización del Encuentro Regional, se tendrán en cuenta los siguientes aspectos: a. Las IES participantes asumirán todos los gastos correspondientes a transporte hasta el lugar de realización del evento y alimentación. b. El pago del valor de la inscripción debe realizarse mediante factura expedida por Ascun a las IES participantes y Ascun girará estos dineros a la IES organizadora del Encuentro Regional para el cubrimiento de los costos del certamen. Valor inscripción: Parejas: $150.000 Grupo: $300.000 PROCEDIMIENTO PARA SOLUCIÓN DE ASPECTOS NO CONTEMPLADOS Los aspectos no contemplados en la presente reglamentación o que requieran claridad serán resueltos por el Comité Gestor Ascun Cultura Nodo Noroccidente y Comité Organizador del Encuentro. CRONOGRAMA: Recepción de inscripciones: Hasta el 25 de agosto 5:00 p.m. Día el Encuentro: 13 de septiembre 1:00 p.m. Teatro Universidad CES Actividad académica: 1:00 p.m. Inicio presentaciones: 3:00 p.m. Reglamento Encuentro Regional Universitario de Salsa y Bachata Ascun Cultura Nodo Noroccidente. 5