AERÓDROMO DE PALMA DE MALLORCA

Documentos relacionados
AERÓDROMO DE LOGROÑO MANUAL DE OPERACIONES. IVAO División Española Dpto. de Operaciones ATC Rev. 1.00

AERÓDROMO DE PAMPLONA

GUÍA ATC -Procedimientos eventuales-

Operación en Son Bonet y San Luís (No aplicable a la navegación real)

9. ESPACIOS AERONAÚTICOS Y CONTROL DE TRÁFICO AÉREO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS LOCALES AERODROMO EULOGIO SÁNCHEZ TOBALABA (SCTB)

Esta maniobra permite a los Controladores de Tránsito Aéreo poder separar los diferentes tráficos de forma ordenada y segura.

STANDARD OPERATIONS PROCEDURES CIRCULACIÓN VFR EN EL TMA DE BARCELONA

ORGANIZACIÓN DE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL Agencia Especializada de las Naciones Unidas. Oficina Regional NACC de la OACI Página 1

COMISIÓN DE ESTUDIO Y ANÁLISIS DE NOTIFICACIONES DE INCIDENTES DE TRÁNSITO AÉREO

ENR 1.2 REGLAS DE VUELO VISUAL. Reglas de vuelo visual (VFR) aplicables a todos los vuelos VFR

AIP AD 2 - SKSJ 1 COLOMBIA 26 JUN INDICADOR DE LUGAR / SKSJ - SAN JOSE DEL GUAVIARE NOMBRE DEL AERÓDROMO Jorge E. González T.

Apéndice A. Curso para piloto privado

Módulo 3: El Reglamento del Aire.

AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 46/16

SEÑOR USUARIO DIRECCIÓN DE LICENCIAS AL PERSONAL. Azopardo N 1405 PISO 2 C.A.B.A. (C1107ADY) - - Tel.

Manual para el controlador de Torre (ADC)

AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 46/16

Guía Práctica para vuelos VFR (Reglas de vuelo visuales por sus siglas en ingles).

VATSIM ESPAÑA Departamento de Formación Guía de estudio para la Habilitación a Madrid Barajas (LEMD) como Major Airport

procedimientos de vuelo. aeródromod de ocaña AVIACIÓN DEPORTIVA

CAPÍTULO 89. PERMISO ESPECIAL PARA CONDUCIR VUELOS FERRY MEDIANTE UNA AUTORIZACIÓN CONTINUA EN LAS ESPECIFICACIONES DE OPERACIÓN

CIRCULAR OBLIGATORIA

PROCEDIMIENTOS DE LOS SERVICIOS DE TRÁNSITO AÉREO MÉTODOS Y MÍNIMAS DE SEPARACIÓN DAP PARTE AFECTADA DEL DCTO.

Los Servicios de Tránsito Aéreo

MATERIA: REGULACIÓN 1. LOS VUELOS VFR LO PUEDEN UTILIZAR LAS AERONAVES SIN PERMISO DEL ATC:

Sistemas de iluminación Capítulo 5

FUERZA AEREA DEL PERU ESCUELA DE OFICIALES

* Disponibilidad de personal, si se le requiere, después de las 23:59 y hasta las 06:00 UTC.

A/A: MHz 206º. Segre Arfa Adrall. El Pla de Sant Tirs 4.9 NM. SEO 340 Not Usable Between 328º-028º / 088º-128º / 208º-268º

COMISIÓN DE ESTUDIO Y ANÁLISIS DE NOTIFICACIONES DE INCIDENTES DE TRÁNSITO AÉREO

Manual de información general para el rango de Private Pilot (PP)

4.0.2 Características.- Los limites de la superficie horizontal externa deben comprender:

Aeródromo La Juliana S.L. Cº Real Villamanrique-Sevilla s/n Apartato Postal Bollullos de la Mitación Sevilla

AD 2. AERODROMOS SARP AD 2.1 INDICADOR DE LUGAR Y NOMBRE DEL AERODROMO. SARP POSADAS/Libertador Gral. D. José de San Martín

AGENCIA CENTROAMERICANA DE NAVEGACIÓN AÉREA ACNA

MATERIA: TÉCNICAS DE VUELO ULTRALIVIANO

1 - RODAJE DE BAJA VELOCIDAD

GEN 2.3 SIMBOLOS CARTOGRAFICOS TOPOGRAFÍA HIDROGRAFIA CONSTRUCCIONES ZONAS EDIFICADAS AUTOPISTAS Y CARRETERAS FERROCARRILES VARIOS

CURSO RAPIDO SOBRE EL ANEXO 14 Y DOCUMENTOS AFINES

Cuestión 2 Revisión de las Cartas de Acuerdo Operacional. (Presentada por Colombia) Resumen

AIP DE CENTROAMÉRICA MROC AD NOV 10 AD 2. AERODROMOS MROC AD 2.1 INDICADOR DE LUGAR Y NOMBRE DEL AERÓDROMO

SILABO DE SIMULADOR DE VUELO. Versión 2.0 PLAN GENERAL CURSO SIMULADOR DE VUELO PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO

MATERIA: REGULACIONES AÉREAS TRIPULANTES DE CABINA

Organización de Aviación Civil Internacional ORGANIZACIÓN DE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL Oficina Regional Sudamericana

Procedimiento de Elaboración y Revisión del Plan de Vuelo ELABORACIÓN Y REVISIÓN DEL PLAN DE VUELO ADMINISTRACIÓN DEL AEROPUERTO PABLO L.

AIP AD 2 - SKIB 1 COLOMBIA 07 FEB INDICADOR DE LUGAR / SKIB - IBAGUE NOMBRE DEL AERÓDROMO

AIP AD 2 SKGO 1 COLOMBIA 16 OCT INDICADOR DE LUGAR / SKGO CARTAGO NOMBRE DEL AERÓDROMO

COMISIÓN DE ESTUDIO Y ANÁLISIS DE NOTIFICACIONES DE INCIDENTES DE TRÁNSITO AÉREO

VUELOS REGULARES DESDE HASTA MONTO 25, , , , , ,000 US$30.00 US$60.00 US$90.00 US$ US$ US$180.

SAN JOSE, COSTA RICA, 30 JUNIO a 4 JULIO, Oficina Regional NACC de la OACI Página 1

Declaración provisional IN-040/2013

Dirección General de Aeronáutica Civil Reglamentación Aeronáutica Boliviana

HELICOPTER SIMULATION CENTRE

AIP-COSTA RICA AD 2.1 AD 2. AERODROMOS MROC AD 2.1 INDICADOR DE LUGAR Y NOMBRE DEL AERODROMO MROC - JUAN SANTAMARIA/ INTERNACIONAL

PROGRAMA DE INSTRUCCIÓN PARA OBTENER LA HABILITACIÓN DE VUELO POR INSTRUMENTOS-AVIÓN BASADO EN LA RAC-LPTA

CLUB AEREO DE SANTIAGO ESCUELA DE VUELO ESPACIO AEREO

Concepto Operacional PBN e Implementación en México

Aviation Security AVSEC Seguridad de la Aviación AVSEC

ESTRUCTURA GENERAL DEL CURSO PARA LA OBTENCION DEL CARNET DE PILOTO DE ULTRALIGERO. PROGRAMA DE ENSEÑANZA DEL CURSO.

CIRCUITO DE TRAFICOS

REGULACIONES ARGENTINAS DE AVIACIÓN CIVIL (RAAC)

Guía Rápida de Uso del Aplicativo Plan de Vuelo Electrónico para Dispositivos Móviles con IOS.

HABILITACION B737 DEPARTAMENTO DE OPERACIONES ABR-07

CURSO RAPIDO SOBRE EL ANEXO 14 Y DOCUMENTOS AFINES

Taller para la Comunidad Española de RPAS enero 2014 Grupo 6. Aspectos de educación y genéricos de seguridad de la integración de los RPAS

AIP -COSTA RICA AD 2.19 AD 2. AERODROMOS MRPV AD 2.1 INDICADOR DE LUGAR Y NOMBRE DEL AERODROMO MRPV - TOBIAS BOLAÑOS INTERNACIONAL

Aeródromos AD L-1. Aeródromos AD L-2

PROESA /PBN ETAPA 2 TMAs: Arequipa-Cusco- Juliaca-Pto. Maldonado

1. LAS REGLAS DE VUELO, DESCRITAS EN EL REGLAMENTO DE VUELO DE LA LEY DE AVIACIÓN CIVIL, SON:

INTRODUCCIÓN. Nombre de la autoridad responsable de la publicación.

Curso de Piloto de Drones

Capítulo B: Reglas de vuelo

AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 44/15

Manual Operativo FIR Montevideo

PLAN DE IMPLANTACIÓN PBN

Manuales Aeronáuticos Cubanos

Reglas de vuelo y tipo de vuelo, aquí deberíamos de poner 4 tipos de reglas de vuelo que son:

GUÍA PARA PILOTOS PILOTOS

Fomento invertirá casi millones de euros en aeropuertos canarios en el periodo

CURSO DE DISEÑO DE PROCEDIMIENTOS APV/BARO-VNAV PROCEDIMIENTOS APV/BARO-VNAV

IDENTIFICAR LAS SUPERFICIES LIMITADORAS

CARTAS JEPPESEN VISTA DE PLANTA DEL AEROPUERTO

Contenido de la Clase. Introducción Disposiciones Generales Métodos de Separación Recomendaciones Conclusiones

GUÍA FRASEOLOGÍA VUELO IFR

DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL MANUAL DE AUTORIDADES AERONÁUTICAS NAVEGACIÓN AÉREA. Índice. Capítulo Título No. De Página

PLAN NACIONAL DE IMPLANTACIÓN PBN BOLIVIA

AIS COLOMBIA AIRAC AMDT 40/14

Cursos, Rumbos y Radiales que es que??

2 La ubicación y color de las luces de navegación son: Punta de Ala Izquierda Verde, a la derecha Roja y color Blanca. A) VERDADERO. B) FALSO.

INTERPRETACIÓN DE CARTAS AERONÁUTICAS

PUBLICACION DE INFORMACION AERONAUTICA DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA

C.- Equipos electrónicos de la aeronave. D.- Todas las anteriores El procedimiento de falla de comunicaciones, para aeronaves operando en

1.- INTRODUCCIÓN 2.- ALCANCE

REGLAMENTO DE VUELOS CONTENIDO

CAPÍTULO 226. PERMISOS ESPECIALES DE VUELO. Sección 1. Antecedentes

Taller para la implantación de la ATFM en las Regiones CAR/SAM

CURSO VUELO VFR VIRTUAL

FICHAS DE APROXIMACIÓN. José M. López Martínez GALLE

MANUAL PILOTO VIRTUAL IFR

Transcripción:

MANUAL DE OPERACIONES AERÓDROMO DE PALMA DE MALLORCA IVAO División Española Dpto. de Operaciones ATC Rev. 1.01

1.01 2 HOJA DE REVISIONES El presente documento ha sido revisado y aprobado por el Departamento de Operaciones ATC de la división española. Su uso queda restringido a la red de vuelo virtual de IVAO. NO se permite la reproducción total o parcial del presente documento sin la autorización previa y explícita del Departamento de Operaciones ATC de la división española de IVAO. Las diferencias con respecto a la versión anterior del documento están resaltadas con una línea negra vertical, como la que se encuentra a la izquierda de éste párrafo. A continuación se detallan las revisiones que este documento ha sufrido. Rev. Fecha de publicación Cambios con respecto a la versión anterior 1.00 17-ENE-13 ORIGINAL 1.01 12-DIC-13 Cambios AIRAC 13/12. Este documento ha sido realizado por: Miquel Balves, Kepa Arrutia y Sergio Morán.

1.01 3 0. ÍNDICE Hoja de revisiones... 2 0. Índice... 3 1. Información general... 6 1.1 Designador del aeródromo... 6 1.2 Tránsito autorizado... 6 1.3 Espacios aéreos... 6 1.3.1 Palma ATZ... 6 1.3.2 Palma de Mallorca CTR... 6 1.3.3 Palma TMA... 7 1.4 Zonas peligrosas (D), prohibidas (P) y restringidas (R)... 7 1.5 Diagrama de área... 8 1.6 Reglamentación local... 9 1.6.1 Procedimientos de Visibilidad Reducida (LVP)... 9 1.6.2 Puntos de referencia en las trayectorias de aproximación... 9 1.6.3 Aproximaciones visuales... 9 1.6.4 Aeródromo de Son Bonet... 10 2. Posiciones activas... 11 2.1 LEPA_GND ( Palma Rodadura )... 11 2.2 LEPA_TWR ( Palma Torre )... 11 2.3 LEPA_APP ( Palma Aproximación )... 12 3. Configuración... 13 3.1 Configuración preferente... 13 3.2 Configuraciones posibles... 13 4. Diagrama del aeródromo... 14 4.1 Pistas... 14

1.01 4 4.1.1 Calles de salida rápida... 14 4.2 Zonas de aterrizajes para helicópteros... 14 4.3 Calles de rodaje... 14 4.4 Plataformas... 15 4.5 Estacionamientos... 15 4.5.1 Por tipo... 15 4.5.2 Por compañía... 15 5. Rodaje... 16 5.1 Acceso a plataformas... 16 5.2 Rodaje estándar... 16 6. Salidas... 17 6.1 Ajustes de velocidad... 17 6.2 Ajustes de nivel... 17 6.3 SIDs... 18 7. Llegadas... 20 7.1 Límites de autorización... 20 7.2 Ajustes de velocidad... 20 7.3 Ajustes de nivel... 21 7.4 STARs... 21 7.5 Guía vectorial... 21 7.6 Aproximaciones de descenso continuo (CDA)... 22 8. Aproximaciones... 24 8.1 Ajustes de velocidad... 24 8.2 Aproximaciones disponibles... 24 8.3 Altitud mínima del sector (MSA)... 25 8.4 Procedimientos de aproximación frustrada... 25

1.01 5 9. Circulación VFR... 26 9.1 Puntos de notificación... 26 9.2 Llegadas... 26 9.3 Salidas... 26 9.4 Circuitos de tránsito... 27 9.5 Sobrevuelos VFR... 27 10. Anexos... 28 10.1 Ayudas a la navegación... 28 10.2 Aeropuertos IFR cercanos... 28 10.3 Restricciones en ruta... 28 10.3.1 Rutas de salida... 28 10.3.2 Rutas de llegada... 28 10.4 Estacionamientos aerolíneas virtuales... 28

1.01 6 AEROPUERTO DE PALMA DE MALLORCA 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 DESIGNADOR DEL AERÓDROMO ICAO: LEPA IATA: PMI 1.2 TRÁNSITO AUTORIZADO IFR/VFR 1.3 ESPACIOS AÉREOS 1.3.1 Palma ATZ Clase: a) Zona a): D. b) Zona b): A. Limites laterales: a) Área definida por 393358N 0023851E, arco de 8 km de radio centrado en ARP hasta 393715N 0024554E, 393358N 0023851E. b) Círculo de 8 km de radio centrado en ARP o visibilidad horizontal, lo que resulte inferior. Límites verticales: a) Hasta 300 m HGT o hasta elevación del techo de nubes, lo que resulte inferior. b) De 300 m HGT hasta 900 m HGT o hasta elevación del techo de nubes, lo que resulte inferior. Posición responsable: LEPA_TWR ( Palma Torre ). 1.3.2 Palma CTR Clase: D. Límites laterales: 393207N 0022956E, 393335N 0023307E, 393433N 0023827E, 393359N 0023853E, 394137N 0025518E, 393327N 0030140E, 392213N 0023734E, 393207N 0022956E. Límites verticales: desde GND/SEA hasta 300 m.

1.01 7 Posición responsable: LEPA_APP ( Palma Aproximación ). 1.3.3 Palma TMA Clase: a) De FL245 a FL195: C. b) De FL195 a 300 m AGL/AMSL: A. c) Pasillos VFR: E. d) Sectores VFR: G. Límites laterales: 403000N 0022130E; 403000N 0044000E 394300N 0044000E; 382600N 0012800E 383630N 0010700E; 383630N 0004030E 390430N 0004030E; 403000N Límites verticales: desde 300 m. AGL/AMSL hasta FL245. Posición responsable ( sectorización divisional!): Desde GND o altitud máxima de sectores VFR, lo que sea superior, hasta FL145 y con límites horizontales divisionales: LEPA_APP ( Palma Aproximación ). Desde FL145 hasta FL245: LECP_CTR ( Palma Control ). 1.4 ZONAS PELIGROSAS (D), PROHIBIDAS (P) Y RESTRINGIDAS (R) Id Nombre Límites Verticales Nota LER143 Cala Mayor 3000 FT ALT/GND PERM LER115 Parque Nacional Marítimo-Terrestre del Archipiélago 3500 FT ALT/GND- PERM de Cabrera SEA

1.01 8 1.5 DIAGRAMA DE ÁREA

1.01 9 1.6 REGLAMENTACIÓN LOCAL 1.6.1 Procedimientos de Visibilidad Reducida (LVP) Se aplicarán procedimientos de visibilidad reducida ( Low Visibility Prodecures - LVP) cuando la visibilidad general o RVR sea igual o inferior a 600 m, cuando la altura de la base de las nubes sea igual o inferior a 250 FT o cuando la rápida degradación de las condiciones meteorológicas así lo aconsejen. Se informará a cada uno de los tránsitos cuando los LVP se estén aplicando. Los LVP se cancelarán cuando los valores de RVR sean superiores a 800 m, la altura de la base de las nubes sea igual o superior a 300 FT o cuando el TREND o TAFOR prevea un aumento de visibilidad por encima de 1500 m. Las aeronaves que hayan aterrizado notificarán pista libre, área sensible libre y calle de salida utilizada. Las pistas 06R desde H8, 06L desde H4/H5 y 24R desde H1/H3 son utilizables para despegues. La pista 24L es adecuada para las operaciones de categoría II y III. Para las aeronaves en llegada, la autorización para aterrizar no se dará después de que la aeronave se encuentre a 2 NM o menos de la zona de contacto y si las áreas sensibles del ILS están libres. 1.6.2 Puntos de referencia en las trayectorias de aproximación Para facilitar y acelerar el tránsito de aeronaves que salen y llegan se establecen unos puntos de referencia en las trayectorias de aproximación con respecto a los cuales, en IMC, pueden expedirse autorizaciones de despegue a otras aeronaves que despeguen por la pista paralela, si se utilizan derrotas que no permiten operar con pistas independientes (salidas divergentes menos de 45º, o por la misma pista. Los puntos de referencia son los siguientes: Aproximación 24R: 5 DME SSJ. Aproximación 06L: 5 DME ILS PLM. Aproximación 24L: 5 DME ILS IPAL. 1.6.3 Aproximaciones visuales Las aeronaves de categoría A y B que soliciten una aproximación visual mantendrán como mínimo 1500 FT y las de categoría C y D 1700 FT. Además, todas las aeronaves volarán a 1000 FT AGL o superior hasta establecerse en el rumbo de aproximación final de la pista en uso.

1.01 10 1.6.4 Aeródromo de Son Bonet El aeródromo de Son Bonet (LESB) está situado fuera de los límites de los ATZ y CTR de Palma (espacios aéreos clase D). Las únicas operaciones que pueden realizarse son VFR. El circuito de tráfico estándar es al norte del aeródromo. En Son Bonet AD: Los tránsitos VFR no es necesario que notifiquen su salida o llegada en la frecuencia de torre. Los tránsitos VFR sólo llamarán en la frecuencia de torre antes de entrar en espacio aéreo clase D (Palma ATZ o CTR). No se facilitará servicio de control en el circuito de tráfico, ni en su área de maniobras.

1.01 11 2. POSICIONES ACTIVAS Las posiciones activas en IVAO en Palma de Mallorca son las siguientes. 2.1 LEPA_GND ( PALMA RODADURA ) Frecuencia: 121,700. Responsabilidades: LEPA_GND es responsable del control de todos los movimientos de aeronaves y vehículos que se efectúen en el área de maniobras a excepción de la pista. De esta forma, se encarga de expedir autorizaciones de salida e instrucciones para el retroceso remolcado y rodaje de las aeronaves y vehículos. Así mismo comunicará a las aeronaves en llegada las posiciones de estacionamiento asignadas. Posiciones adyacentes e interacción: LEPA_TWR ( Palma Torre ), en ausencia y por el orden expuesto, LECP_CTR ( Palma Control ), LECB_S_CTR ( Barcelona Control ) o LECB_CTR ( Barcelona Control ). Coordinaciones: Con LEPA_TWR, informará de los tránsitos en salida y notificará intenciones de los tránsitos visuales antes de ser transferidos. Cartas de acuerdo:. 2.2 LEPA_TWR ( PALMA TORRE ) Frecuencia: 118,300. Responsabilidades: LEPA_TWR es responsable de la gestión del ATZ. Se encarga así mismo de la selección de la configuración en uso y determinar la aplicación de los procedimientos de baja visibilidad. Además, se encargará de proveer información de tráfico y control a los tránsitos con salida o destino Son Bonet AD (LESB). Posiciones adyacentes e interacción: 1. LEPA_GND ( Palma Rodadura ): en ausencia cubrirá sus funciones y responsabilidades, teniendo por posiciones adyacentes adicionales las definidas para esta dependencia. 2. LECP_CTR ( Palma Control ): en ausencia y por el orden expuesto, LECB_S_CTR ( Barcelona Control ) o LECB_CTR ( Barcelona Control ). Coordinaciones: 1. Con LEPA_GND, transferirá los tránsitos una vez libren pista, informará de la pista en uso y de cualquier eventualidad respecto a las pistas. 2. Con LECP_CTR, requerirá las autorizaciones de salida y coordinará la entrada, salida y sobrevuelo de tránsitos VFR e IFR que afecten al CTR y/o TMA. Solicitará a LEBB_APP la suelta para todos los tránsitos IFR. Cartas de acuerdo:.

1.01 12 Es recomendable realizar coordinación entre torres respecto a los tránsitos VFR interinsulares. 2.3 LEPA_APP ( PALMA APROXIMACIÓN ) Frecuencia: 119,150. Responsabilidades: LEPA_APP es responsable de la gestión del CTR y de la parte del TMA según la sectorización de la división. Se encargará de procurar las autorizaciones a los tránsitos instrumentales de salida así como de requerir permiso de TWR para expedir autorizaciones de aproximaciones por contacto. Posiciones adyacentes e interacción: 1. LEPA_TWR ( Palma Torre ): en ausencia cubrirá sus funciones y responsabilidades, teniendo por posiciones adyacentes adicionales las definidas para esta dependencia. 2. LECP_CTR ( Palma Control ): en ausencia y por el orden expuesto, LECB_S_CTR ( Barcelona Control ) o LECB_CTR ( Barcelona Control ). 3. LEIB_APP ( Ibiza Aproximación ): en ausencia y por el orden expuesto, LECP_CTR ( Palma Control ), LECB_S_CTR ( Barcelona Control ) o LECB_CTR ( Barcelona Control ). Coordinaciones: 1. Con LEPA_TWR, informará de los tránsitos IFR en llegada, proveyendo de tiempos de llegada estimados a los puntos de transferencia establecidos. Proveerá de la autorización ATC y la suelta de tránsitos IFR en salida. 2. Con LECP_APP, coordinará la salida, llegada y sobrevuelos en ruta de tránsitos instrumentales y visuales que afecten al TMA de Palma. 3. Con LEIB_APP, coordinará la salida, llegada y sobrevuelos en ruta de tránsitos instrumentales y visuales que afecten al TMA de Palma. Cartas de acuerdo:.

1.01 13 3. CONFIGURACIÓN En el aeropuerto de Palma de Mallorca hay dos configuraciones posibles, que corresponden a combinaciones de pistas que varían dependiendo del viento. 3.1 CONFIGURACIÓN PREFERENTE La configuración preferente será la configuración oeste. Ésta se aplicará en condiciones normales de operación, siempre que la componente en cola del viento no exceda los 10 kt en cola y la acción de frenado sea buena. En caso contrario se aplicará la configuración este. No existe configuración nocturna como tal en este aeródromo. 3.2 CONFIGURACIONES POSIBLES Configuración ESTE Configuración OESTE Salidas 06R* 24R Llegadas 06L 24L* *En configuración este, la pista 06L podrá utilizarse para salidas a iniciativa del ATC para acelerar el tráfico. En configuración oeste, la pista 24R podrá utilizarse para llegadas a iniciativa del ATC para acelerar el tráfico. NI

1.01 14 4. DIAGRAMA DEL AERÓDROMO 4.1 PISTAS Palma de Mallorca cuenta con dos pistas paralelas, con orientación 06/24 y con orientación magnética 059/239 grados. La pista 06L/24R mide 3270x45 m. y la 06R/24L 3000x45 m. Las pistas que se utilizan normalmente para llegadas en cualquiera de las configuraciones (es decir, la 06L y 24R) poseen umbral desplazado. Las distancias declaradas de cada una pueden verse en la siguiente tabla. RWY TORA (m) TODA (m) ASDA (m) LDA (m) 06L 3270 3330 3270 3270 24R 3270 3330 3270 3200 06R 3000 3060 3000 2590 24L 2590 2590 3000 3000 06L INT N6 2460 2520 2460-24R INT N1 2750 2810 2750-06R INT S3 2390 2450 2390-4.1.1 Calles de salida rápida Pista 24L: S1 (sólo para aeronaves turbo hélices o ligeras) y S2. Pista 24R: N4 (sólo para aeronaves turbo hélices o ligeras). Pista 06L: N2. 4.2 ZONAS DE ATERRIZAJES PARA HELICÓPTEROS 4.3 CALLES DE RODAJE Calles de rodaje principales: NORTH, LINK y SOUTH. Puntos de espera:

1.01 15 06L: H4 y H5. 06R: H7 y H8. 24L: H9 y H10. 24R: H1 y H3. Puertas de acceso a plataforma: véase el apartado 5.1 del presente documento. 4.4 PLATAFORMAS R1: aerolíneas con destino no-schengen. R2: Air Nostrum y aeronaves medias de mayor envergadura (B757, A330) con destino schengen. R3: aerolíneas con destinos schengen (nacionales). R6: aerolíneas con destino no-schengen. R7: aerolíneas con destino no-schengen. R8: carga aérea. R9: variables. Plataforma de aviación general: aeronaves ejecutivas, de aviación general y de carga. 4.5 ESTACIONAMIENTOS Véase Plano de Estacionamiento y Atraque de Aeronaves (LEPA PDC 1). 4.5.1 Por tipo Véase Plano de Estacionamiento y Atraque de Aeronaves (LEPA PDC 1). 4.5.2 Por compañía Véase el apartado 4.4 del presente documento y el Plano de Estacionamiento y Atraque de Aeronaves (LEPA PDC 1) para relacionar las rampas con las terminales o zonas de carga del aeropuerto.

1.01 16 5. RODAJE Los rodajes se expedirán hasta el punto de espera a través de las puertas publicadas en los procedimientos de rodaje, teniendo en cuenta el tránsito en el aeródromo y sus proximidades. 5.1 ACCESO A PLATAFORMAS Véase Plano de Aeródromo para Movimientos en Tierra (LEPA GMC) 5.2 RODAJE ESTÁNDAR Véase Plano de Aeródromo para Movimientos en Tierra (LEPA GMC)

1.01 17 6. SALIDAS En Palma de Mallorca se permite operar con pistas paralelas segregadas*. Esto consiste en utilizar una pista paralela para salidas y la otra pista paralela para llegadas. Los procedimientos de aproximación y salida de Palma de Mallorca están diseñados para este tipo de operación, que requiere que la derrota de salida de una pista diverja 15º o más con respecto a la derrota de aproximación frustrada de otra pista paralela. Asimismo, también se pueden realizar operaciones semimixtas* en momentos puntuales (cuando el piloto requiera la otra pista para aterrizar o despegar o cuando la situación así lo aconseje), que consiste en que una pista se utilice para despegues y la otra para aterrizajes y despegues. Los procedimientos de aproximación y salida de Palma de Mallorca también están diseñados para este tipo de operación. Debido a su precisión, siempre que estén disponibles, se asignarán las salidas P/B- RNAV, si la aeronave está equipada y puede aceptarlas. * Es importante que en caso de aproximación frustrada la aeronave vuele la derrota de aproximación frustrada publicada en su procedimiento. Únicamente se le podrá conceder a dicha aeronave una autorización para volar diferente derrota inicial de frustrada cuando no haya ninguna aeronave aterrizando o despegando por la otra pista paralela. 6.1 AJUSTES DE VELOCIDAD 250 KIAS MAX hasta FL100 en todas las salidas normalizadas. Para mayor información consultar la descripción individual de cada salida. 6.2 AJUSTES DE NIVEL En todas las salidas se exige una pendiente mínima de ascenso de entre el 5% y 6% hasta abandonar el nivel publicado, dependiendo de cada salida estándar. (Para mayor información consultar la descripción individual de cada salida.) En todas las salidas estándares está implícita la autorización de ascenso inicial publicada para cada una de ellas (véase el apartado 6.3 del presente documento para más información). Menores o mayores niveles iniciales deberán ser coordinados con la posición responsable del TMA en ese momento.

1.01 18 6.3 SIDS Las salidas instrumentales estándares disponibles para Palma de Mallorca se muestran en la tabla. RWY Tipo SID Notas BAVER 1G Puede requerir coordinación con LEIB_APP. CASOL 1L Sólo tráfico con destino LEIB. Puede requerir coordinación con LEIB_APP. DRAGO 2L EPAMA 1L ESPOR 2L Estándar GALAT 2L ISTER 1L 06L MEBUT 1L MEROS 1L MORSS 1L OSGAL 1L TONIS 1L Sólo tráfico con destino LEMH. BAVER 1S Puede requerir coordinación con LEIB_APP. DRAGO 2N P-RNAV EPAMA 1N ESPOR 2N GALAT 2N BAVER 1B Puede requerir coordinación con LEIB_APP. CASOL 1B Sólo tráfico con destino LEIB. Puede requerir coordinación con LEIB_APP. DRAGO 2B EPAMA 1B ESPOR 2B Estándar GALAT 2B ISTER 2B 06R MEBUT 1B MEROS 4B MORSS 2E OSGAL 1B TONIS 1E Sólo tráfico con destino LEMH. BAVER 1T Puede requerir coordinación con LEIB_APP. DRAGO 2R P-RNAV EPAMA 1R ESPOR 2R GALAT 2R BAKAX 1A Sólo tráfico con destino LEIB. Puede requerir 24L Estándar coordinación con LEIB. BAVER 1A DRAGO 1A

1.01 19 24R Estándar EPAMA 1A ESPOR 1A GALAT 1A ISTER 1G MEBUT 1G MEROS 1G MORRS 1G OSGAL 1G PTC 1G BAKAX 1A BAVER 1A DRAGO 1A EPAMA 1A ESPOR 1A GALAT 1A ISTER 2A MEBUT 2A MEROS 2A MORSS 2A OSGAL 2A PTC 1A Sólo tráfico con destino LEMH. Sólo tráfico con destino LEIB. Puede requerir coordinación con LEIB. Sólo tráfico con destino LEMH.

1.01 20 7. LLEGADAS 7.1 LÍMITES DE AUTORIZACIÓN 7.2 AJUSTES DE VELOCIDAD 250 KIAS MAX al cruzar los Puntos de Límite de Velocidad (Speed Limit Point o SLP ). 210 KIAS MAX al recibir guía vectorial para el curso final de aproximación y mantener hasta 12 NM fuera del umbral. 160 KIAS MAX a partir de 12 NM fuera del umbral, hasta la 5 NM fuera del mismo. Las aeronaves con velocidades de crucero inferiores a estos ajustes mantendrán su velocidad de crucero hasta que algún ajuste les afecte.

1.01 21 7.3 AJUSTES DE NIVEL Como norma general, los tránsitos en llegada para Palma de Malloraca AD serán autorizados en descenso hasta FL150 antes de ser transferidos a LEPA_APP. ( Palma Aproximación ). 7.4 STARS RWY STAR Notas GODOX 1M IZA 1M KENAS 2M LAMPA 1M Sólo para tránsito con salida LEIB. LORES 2M 06L y LUNIK 2M 06R MAMEB 1M Sólo para tránsito con salida LEMH. MEBUT 1M MORSS 3M OSGAL 1M RIXOT 2M TOLSO 2M Sólo para tránsito con salida LEBL. GODOX 1P IZA 1P KENAS 1P LAMPA 1P Sólo para tránsito con salida LEIB. LORES 1P 24L y LUNIK 1P 24R MAMEB 1P Sólo para tránsito con salida LEMH. MEBUT 1P MORSS 1P OSGAL 1P RIXOT 1P TOLSO 1P Sólo para tránsito con salida LEBL. 7.5 GUÍA VECTORIAL En el TMA de Palma se puede proporcionar guía vectorial para tránsitos, tanto salidas como llegadas a Palma de Mallorca AD. Los tránsitos con salida o destino distinto a Palma de Mallorca AD y que atraviesen el TMA de Palma no recibirán guía vectorial para su salida o destino, respectivamente. Los niveles mínimos se pueden ver en el siguiente diagrama.

1.01 22 7.6 APROXIMACIONES DE DESCENSO CONTINUO (CDA) Las aproximaciones de Descenso Continuo o Continuous Descend Approaches (CDA) son aproximaciones en las que la tripulación recibe información sobre la distancia restante hasta el umbral de la pista, de acuerdo al procedimiento, para diseñar y volar un perfil de descenso óptimo con el fin de economizar la operación y reducir la contaminación acústica. Este tipo de llegadas cambian su designador (nombre) con respecto a las llegadas normalizadas. En Palma de Mallorca, en los procedimientos de llegada de descenso continuo se suprimen los ajustes de nivel ni de velocidad. No obstante, en algunas llegadas concretas existe una limitación de nivel en el punto de inicio de la STAR.

1.01 23 Las CDA pueden ser voladas previa autorización ATC; en invierno, podrán ser autorizadas entre las 21.00 y las 05.00 UTC y en verano, entre las 22.00 y las 06.00 UTC. Las disponibles son las siguientes. RWY STAR Notas GODOX 1DCM IZA 1DCM KENAS 1DCM LORES 1DCM 06L y 06R LUNIK 1DCM MEBUT 1DCM MORSS 2DCM MORSS FL230 o inferior. OSGAL 1DCM RIXOT 1DCM RIXOT FL230 o inferior. TOLSO 1DCM GODOX 1DCP IZA 1DCP KENAS 1DCP LORES 1DCP 24L y 24R LUNIK 1DCP MEBUT 1DCP MORSS 1DCP MORSS FL230 o inferior. OSGAL 1DCP RIXOT 1DCP RIXOT FL230 o inferior. TOLSO 1DCP

1.01 24 8. APROXIMACIONES Se operará teniendo en cuenta la configuración de pistas paralelas segregadas, siempre y cuando se asignen procedimientos de salida, aproximación y frustrada publicados. 8.1 AJUSTES DE VELOCIDAD Véase el apartado 7.1 del presente documento. 8.2 APROXIMACIONES DISPONIBLES tabla. Las aproximaciones disponibles para Palma de Mallorca AD se muestran en la siguiente RWY IAP IAF y altitud mínima Notas ADX 5 000 FT 06L ILS, LOC y VOR JOA 5 500 FT MJV 3 000 FT HI-TACAN 35 DME SSJ FL 200 Militar. ADX 5 000 FT 06R VOR JOA 5 500 FT MJV 3 000 FT ILS Z y LOC Z JOA 4 500 FT MJV 3 000 FT CDP 5 000 FT ILS Y y LOC Y MUROS 4 500 FT POS FL 70 24L CDP 5 000 FT CST 4 500 FT L JOA 4 500 FT MJV 3 000 FT MUROS 4 500 FT POS FL 70 JOA 4 500 FT ILS Z y LOC Z MJV 3 000 FT PA 4 500 FT CDP 5 000 FT 24R ILS Y y LOC Y CST 4 500 FT POS FL 70 CDP 5 000 FT VOR JOA 4 500 FT MUROS 4 500 FT

1.01 25 POS FL 70 HI-TACAN 35 DME SSJ FL 200 Militar. 8.3 ALTITUD MÍNIMA DEL SECTOR (MSA) La Altitud Mínima del Sector o MSA ( Minimum Sector Altitude ) para las aproximaciones ILS, LOC y VOR a la pista 06L; VOR a la pista 06R; ILS Z y Y, LOC Z y Y a la pista 24L; ILS Z, LOC Z y VOR a la pista 24R (1) y para las aproximaciones ILS Y, LOC Y a la pista 24R y L a la pista 24L (2) son las siguientes. (1) (2) 8.4 PROCEDIMIENTOS DE APROXIMACIÓN FRUSTRADA Los procedimientos de aproximación frustrada, tanto publicados como no publicados, deberán tener en cuenta, previamente a la autorización de aproximación, las llegadas previstas al aeródromo. En caso de que se esté operando con pistas paralelas simultáneamente, tanto los procedimientos de frustrada como los de salida deben ser los publicados con el fin de poder operar con pistas paralelas segregadas, garantizando la seguridad, separación y fluidez del tráfico.

1.01 26 9. CIRCULACIÓN VFR 9.1 PUNTOS DE NOTIFICACIÓN N: Valldemossa. NW: Hipódromo. NA: Tanques. E: Inca. S: Campos del Port. SE: Llucmajor. SW: Bahía Grande. SA: S Aranjassa. W: Puerto de Andraitx. 9.2 LLEGADAS Los tránsitos en llegada actuarán de acuerdo con lo publicado en la Carta de Aproximación Visual para el aeródromo de Palma de Mallorca. Adicionalmente, aquellas aeronaves que estén volando en condiciones visuales dentro del TMA de Palma podrán permanecer a la escucha con la posición responsable correspondiente. Al menos cinco minutos antes de la llegada a cualquiera de los puntos de notificación de entrada al CTR (NW, SE o SW), el tránsito notificará a LEPA_TWR sus intenciones y esperará para obtener la autorización necesaria. 9.3 SALIDAS Los tránsitos en salida actuarán de acuerdo con lo publicado en la Carta de Aproximación Visual para el aeródromo de Palma de Mallorca. Adicionalmente, los tránsitos podrán escuchar la frecuencia a cargo del TMA de Palma aunque no podrán entrar en el espacio aéreo clase A que se extiende desde los 1000 FT AGL hasta FL195. En el caso de que no estuviera abierta ninguna posición que se responsabilice del TMA de Palma, los tránsitos serán transferidos a UNICOM al abandonar los puntos de notificación de entrada del CTR (NW, SE o SW). En caso de que un tránsito haya notificado su intención de entrar en alguna otra zona controlada durante su vuelo, se informará a las posiciones correspondientes, proveyendo de una hora estimada de paso facilitada previamente por el tránsito.

1.01 27 9.4 CIRCUITOS DE TRÁNSITO No hay circuito de tráfico preferente en Palma de Mallorca AD. La altura mínima para circuitos de aeronaves de turbina es de 2000 FT AGL. 9.5 SOBREVUELOS VFR Se permiten los sobrevuelos del aeródromo de Bilbao por parte de cualquier tránsito visual entre los puntos de notificación N y E, W y N, W y E, SW y S y SW y SE. Cualquier tránsito que deseé realizar un sobrevuelo entre cualquier otro par de puntos deberá notificarlo y podrá ser autorizado tras la correspondiente coordinación con la posición responsable del espacio aéreo a atravesar.

1.01 28 10. ANEXOS 10.1 AYUDAS A LA NAVEGACIÓN Desig. Nombre Tipo Frecuencia Notas MJV Palma M VOR DVOR/DME 113,300 CDP Capdepera VOR DVOR/DME 112,900 POS Pollensa VOR DVOR/DME 112,300 JOA Palma M VOR VOR/DME 117,700 ADX Andraitx NDB NDB 384,000 CST Costix NDB NDB 351,000 PTC Porto Colom NDB NDB 401,000 PLM - LLZ 110,900 LOC 06L IPAL - LLZ 109,300 LOC 24L PAA - LLZ 109,900 LOC 24R PA - L 307,500 LO 24R SSJ - TACAN CH 21X Militar 10.2 AEROPUERTOS IFR CERCANOS Cod. ICAO Distancia y dirección Características de la mejor RWY Nombre Orientación Ayudas RWY Dim. (m) Superficie (grados) a la APP LEMH Menorca 71 NM E 01L 2550 x 45 009 Asfalto ILS CAT I LEIB Ibiza 75 NM SW 06 2800 x 45 062 Asfalto ILS CAT I LEBL Barcelona 109 NM N 25R 3352 x 60 246 Asfalto ILS CAT III LERS Reus 119 NM NW 25 2459 x 45 249 Asfalto ILS CAT I 10.3 RESTRICCIONES EN RUTA 10.3.1 Rutas de salida 10.3.2 Rutas de llegada 10.4 ESTACIONAMIENTOS AEROLÍNEAS VIRTUALES

1.01 29 FIN DEL DOCUMENTO