GUIA DEL EXPOSITOR. Organiza Delegación Concepción Cámara Chilena de la Construcción

Documentos relacionados
BASES PARA EL EXPOSITOR

PAUTA OPERATIVA AMBIENTAL-GENERA LATINOAMERICA- EXPORECICLA DEL16 AL 18 DE OCTUBRE 2013

MANUAL DEL EXPOSITOR PARQUE VICUÑA MACKENNA, ARICA- CHILE. 24 y 25 de Noviembre de

MANUAL DEL EXPOSITOR PARQUE VICUÑA MACKENNA, ARICA- CHILE. 22 al 24 de Noviembre de Page 1

MANUAL DEL EXPOSITOR ESTACIONAMIENTO MALL PLAZA. 20, 21 y 22 de Julio de Page 1

PAUTA OPERATIVA MATELEC Latinoamérica 2017 GENERA Latinoamérica 2017

NORMAS DE PARTICIPACIÓN XII Congreso Nacional de Matronas y Matrones de Chile 2016

REGLAMENTO OFICIAL SITDEF 2015

Reglamento. 1. RECINTO: CENTRO DE EXPOSICIONES EXPO GUADALAJARA Av. Mariano Otero Nº 1499, Col. Verde Valle C.P Guadalajara, Jalisco, México.

Manual del Expositor. 19 al 22 Octubre 2016 Puerto Montt, Chile AUSPICIA:

65º CAMPEONATO MUNDIAL DE ORNITOLOGÍA ALMERÍA 2017 CONTRATACIÓN DE ESPACIO COMERCIAL - STAND COMERCIAL Y STAND EN BOLSA DE INTERCAMBIO

Manual del expositor / Sponsor manual

BASES DE PARTICIPACIÓN XIII FERIA DE MUESTRAS GASTRONÓMICA Y TURÍSTICA TRANSFRONTERIZA DE SANTA BÁRBARA DE CASA

MANUAL DE EXPOSITOR XXII CURSO INTERNACIONAL DE CÓRNEA Y CIRUGÍA REFRACTIVA 14 AL 17 DE SEPTIEMBRE, 2016

EXPO CIHAC MR 2012 Centro Banamex, Ciudad de México de Octubre de 2012 Reunión de Diseñadores

Estimado Expositor/ Participante:

21-22 ORGANIZA MAYO Feria del animal de compañía GUÍA DEL EXPOSITOR

REGLAMENTO PARA MONTAJES Y DESMOTANJES HOTEL HILTON

1.- OBJETIVOS GENERALES 2. STANDS

ESPECIFICACION TÉCNICA ILUMINACION FOSO DE MANTENIMIENTO VIA DE PRUEBAS TALLER NEPTUNO

XIX CONGRESO INTERNACIONAL DE PATOLOGÍA, TRATAMIENTO DEL TRACTO GENITAL INFERIOR Y COLPOSCOPÍA

DISENO DE STANDS 3,00 X 3,00 X 2,40

Agenda. Sede. Horarios. Características de Stands. Servicios y Colganteo. Seguridad. Logística de Montaje y Desmontaje. Preguntas y Respuestas

Manual del Expositor. 12 al 14 Noviembre 2015 Puerto Montt, Chile AUSPICIA:

XXXIV TÉCNICO. Manual de expositores y patrocinadores

MONTERREY MANUAL DE EXPOSITORES 24 AL 26. Expo Proveedores del Transporte DE MAYO

BASES DE PARTICIPACIÓN 1ª JORNADAS GASTRONÓMICAS DE CAZA Y SETAS

MEMORANDO

a. Objeto del Contrato: Organización y Producción Feria de Stock en Fuenlabrada Condiciones detalladas:

MANUAL DEL EXPOSITOR. Del 05 al 08 de Noviembre Santa Cruz - Bolivia

XXXIII CONGRESO TÉCNICO FICEM 2016 DEL 5 AL 7 DE SEPTIEMBRE DE 2016 Cartagena, Colombia MANUAL DE EXPOSITORES Y PATROCINADORES

Escuela de Periodismo Laboratorios Multimedia. Reglamento de Laboratorios Audiovisual, Radio y Sala de Prensa Para alumnos y docentes

REGLAMENTO DE DECORADORES

STAND PREMIUM ÁREA INDUSTRIA AUXILIAR

MANUAL DEL EXPOSITOR

Cuarto Encuentro Mercados y Artesanos del País Municipalidad de Temuco

XXXIV TÉCNICO. Manual de expositores y patrocinadores

TÉRMINOS DE REFERENCIA SUMINISTRO Y MONTAJE DE CIERROS PERIMETRALES PROYECTO DE CONSTRUCCION LINEAS 3 Y 6 METRO S.A.

El objetivo de este manual es orientarlo para hacer más eficiente su participación en el congreso y muestra comercial de Datanet Bicsi.

FERIA VERANO º Periodo 3 al 13 de Febrero

REGLAMENTO FERIAL PERUMODA 2016

El objetivo de este manual es orientarlo para hacer más eficiente su participación en el congreso y muestra comercial de Datanet Bicsi México 2017

1. DATOS GENERALES NORMATIVA EXPOSICIÓN COMERCIAL. Fecha: viernes 24 y sábado 25 de Noviembre de 2017

Primera Exposición local de la Mujer Emprendedora de Carmona. Organiza: Promueve y financia:

Reglamento de Participación 2016

4ª FERIA OUTLET DE LEGANÉS

MANUAL DEL EXPOSITOR EMPRENDEDORES

Guía del Expositor. Agenda cultural. Organiza:

CLÁUSULAS DE PARTICIPACIÓN EN LA V FERIA DE MUJERES EMPRENDEDORAS DE CASTILLA LA MANCHA

TecnoEdificios 2013 Noviembre 7 y 8 de 2013 Centro de Convenciones Plaza Mayor Medellin Medellín, Colombia. Tabla de Contenido. Comité Organizador

UCSG FACULTAD DE ESPECIALIDADES EMPRESARIALES

POSTULACIÓN ARTESANOS Y PRODUCTOS ASOCIADOS CHILENIDAD AÑO 2016

Muy señores míos, Lorenzo Jaume. Gerente.

MUESTRA DE LA PROVINCIA DE SEVILLA 2ª FERIA TEMÁTICA SOBRE PATRIMONIO CULTURAL Y MONUMENTAL NORMAS GENERALES DE PARTICIPACIÓN

REGLAMENTO DE AUTORIZACION PARA ENTRAR AL EDIFICIO MUNICIPAL FUERA DEL HORARIO NORMAL DE TRABAJO O DIAS SABADOS, DOMINGOS O FESTIVOS TITULO I

Medellín Gift Show. 17 y 18 de agosto de 2017 Centro de Eventos El Tesoro. Expositores bien preparados aportan al éxito del evento

Este Manual del Expositor le ofrece información importante para el éxito en su participación en la Exposición Comercial.

2º Feria Viña Fashion & Gourmet 12 al 14 de Septiembre 2014 Jardines Palacio Carrasco

FERIA PRODUCTOS ARTESANALES

Feria Vida Saludable Miércoles 4 al Domingo 8 de Febrero2015 PALACIO CARRASCO EXTERIOR BASES

FERIA PRODUCTOS ARTESANALES

PROTOCOLO UTILIZACIÓN TEATRO UDLA EL ZÓCALO

FERIA DEL CABALLO ANUAL EN EL ESPINAR (SEGOVIA).

REGLAMENTO DE SOCIOS CORPORACION CLUB DE GOLF Y DEPORTES CHICUREO REGLAMENTO DE TENIS TITULO I USO DE LAS CANCHAS DE TENIS

Puerto Vallarta. Organizado por

BANCO CENTRAL DE CHILE

CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN

8. ZONA FRANCA PERMANENTE ESPECIAL Y MANEJO DE MERCANCÍAS FERIA ANDINA DE JUEGOS DE AZAR FADJA 2012 ABRIL 11 Y 12

Reglamento de permiso de uso de las instalaciones del Tribunal Supremo de Elecciones para exhibición de Obras de Arte. Decreto n.

GUÍA PARA LA UBICACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE COBRO DE PEAJE

3º Feria Viña Fashion + Gourmet Viernes 30, Sábado 31 y Domingo 1º de Febrero2015 BASES

Expositores Condiciones de participación

Guía del Expositor. Copatrocina: Organiza:

SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS

PERMISO PARA TRABAJOS DE REMODELACIÓN

REGLAMENTO DE USO CABAÑAS CAMPING MEJILLONES SINDICATO 3

FECHAS. Del 3 al 12 de Enero 2015: (10 días de feria) LUGAR. Centro de Convenciones Cartagena de Indias. PLAZOS

XXX Convención Anual de Amdetur ª EXPO - AMDETUR 2016

No. ACTIVIDAD RESPONSABLE REGISTRO 1 Elaborar la propuesta de trabajo o plan para Comité la realización del evento.

CONVOCATORIA PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS PARA CICLO TEATRAL DE JÓVENES DIRECTORES. TEMA: FAMILIA MARZO SETIEMBRE 2018

REGLAMENTO DEL LABORATORIO

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO TALLER DE ELECTRÓNICA TALLER DE ELECTRICIDAD TALLER DE MANTENIMIENTO

PROPUESTA COMERCIAL INTERNACIONAL. Mercado de Industrias Culturales del Sur MICSUR. 17 al 20 de octubre de 2016 Bogotá, Colombia

MANUAL DEL EXPOSITOR (Empresa Oro)

XVIII FERIA NACIONAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA 100 AÑOS DE RELATIVIDAD

BASES POSTULACIÓN EXPOSITORES PUEBLOS ORIGINARIOS Y STANDS EXTERIORRES 12ª FIESTA COSTUMBRISTA CATAPILCO 2017

MANUAL DE EXPOSITORES DE EXPO MINERA INTERNACIONAL 2017 MONTAJE Y DESMONTAJE

MUESTRA DE LA PROVINCIA DE SEVILLA II FERIA DE LA CAZA Y LA PESCA NORMAS GENERALES DE PARTICIPACIÓN

MERCADO DE ARTE FERIA DE ARTE CONTEMPORÁNEO

PROYECTOS URBANISTICOS ZION REGLAMENTO CONSTRUCCIONES PARA EL CONDOMINIO VALLE LAS FLORES

FERIA INDUSTRIAL CARIBE Resolución No del 8 de septiembre de INGRESO Y SALIDA DE MERCANCÍAS - ZONA FRANCA TRANSITORIA

NORMAS DE ENVÍO DE MATERIAL Y MONTAJE DE STANDS

NORMATIVA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE STANDS CONSTRUCCIÓN DE STANDS

ÍS ARtesanía. BASES DE PARTICIPACIÓN EN LA FERIA DE LA FERIA DE ARTESANIA DE ISCAR PLAZA MAYOR DE ISCAR - 27,28 y 29 de septiembre

BASES ESPECIALES DE LICITACIÓN Programa Agua, Saneamiento y Promoción de la Higiene CONSTRUCCION DE MODULOS SANITARIOS

PROPUESTAS DE PARTICIPACION

Reglamento Interno. Complejo Turístico Laguna del Mar. La Serena

MUESTRA DE LA PROVINCIA DE SEVILLA FERIA TEMÁTICA SOBRE Gastronomía y Artesanía (TURNO2). NORMAS GENERALES DE PARTICIPACIÓN

LICITACION PÚBLICA SERVICIO DE GUARDIAS DE SUMINISTRO TRANSITORIO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GERENCIA DE OPERACIONES Y SERVICIOS ENERO 2016

1 y 2 de Julio

Transcripción:

GUIA DEL EXPOSITOR Organiza Delegación Concepción Cámara Chilena de la Construcción

GUÍA DEL EXPOSITOR ÍNDICE: I. INFORMACIÓN GENERAL 1. Condiciones de participación 1.1. Sectores Feriales 1.2. Plano de modulación FINCO BIOBIO 2013 1.3. Tipos de stand II. ORGANIZACIÓN 2.1. Organizadores de FINCO BIOBIO 2013 2.2. Producción del evento 2.3. Fechas importantes 2.4. Horarios de la FINCO BIOBIO 2013 2.5. Calendario de montaje y desmontaje III. NORMAS DE DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN 3.1. Aprobación de su proyecto 3.2. Montaje de su stand 3.3. Construcción, decoración y operación de su stand 3.4. Alturas y rasantes 3.5. Desmontaje de su stand 3.6. Procedimientos de ingreso y salida 3.7. Seguridad 3.8. Invitaciones / entradas IV.RECOMENDACIONES GENERALES PARA UNA PARTICIPACION EXITOSA.

I. INFORMACIÓN GENERAL 1. CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN Podrán participar como expositores en la Feria Inmobiliaria, FINCO 2013, todas las empresas socias de la Delegación Regional Concepción de la Cámara Chilena de la Construcción y aquellas de productos y/o servicios relacionados con el sector, previa aprobación dela Comisión Inmobiliaria. 1.1. SECTORES FERIALES A. Pabellón ferial: superficie total 2785 m 2 B. Patio de Luz: superficie total 666 m 2 C.Recinto foyer: superficie total 622 m 2 D. Gran salón: superficie total 743 m 2 E. Exterior autopista F. Cafetería G. Servicios higiénicos 1.2. PLANO DE MODULACIÓN FINCO BIOBIO 2013 El plano de distribución de la feria está sujeto a cambios condicionado al número de expositores, y según la organización estime necesario para el mejor funcionamiento de la feria.

1.3. TIPOS DE STAND - TIPO A / DOBLE ISLA (72 m 2 / 12 x6 m) - TIPO B / ISLA (36 m 2 / 6 x6 m) - TIPO C / MODULADO (9m 2 / 3x3 m) - TIPO C FINANCIERO / MODULADO (9m 2 / 3x3 m) - AUSPICIADORES (12,5m 2 /5 x 2,5 m) - EXTERIOR (225 m 2 / 15x15 m) Las características de cada uno de ellos se describen a continuación: 1.3.1. STANDSIN MODULAR / DOBLEISLA / TIPO A Se entiende por stand isla, aquel stand ubicado al dentro del espacio ferial, interior delimitado por marca en el piso y podrá tener un diseño especial. Tiene una superficie de 72 m 2 y sus medidas son de 12 metros x 6 metros. - Es un módulo abierto o de planta libre sin modulación y sin iluminación. Incluye conexión eléctrica de 35 W por m 2. - La altura máxima de estos stand será de 3,5 m de altura, con cada una de las fachadas perimetrales considerando al menos un 50% de superficie traslúcida, podrá tener 1 m adicional de altura 100% traslúcido; es decir sin ningún elemento, ni publicidad que sobrepase esta altura, y se podrá utilizar única y exclusivamente para atención de público o bodega del mismo expositor. 1.3.2. STANDSIN MODULADAR / ISLA / TIPO B Se entiende por stand isla, aquel stand ubicado al dentro del espacio ferial, interior delimitado por marca en el piso y podrá tener un diseño especial. Tiene una superficie de 36 m 2 y sus medidas son de 6 metros x 6 metros. - Es un módulo abierto o de planta libre sin modulación y sin iluminación. Incluye conexión eléctrica de 35 W por m 2. - La altura máxima de estos stand será de 3,5 m de altura, con cada una de las fachadas perimetrales considerando al menos un 50%de superficie traslúcida, podrá tener 1 m adicional de altura 100% traslúcido; es decir sin ningún elemento, ni publicidad que sobrepase esta altura, y se podrá utilizar única y exclusivamente para atención de público o bodega del mismo expositor. 1.3.3. STAND MODULADO / ESTANDAR/ TIPO C Se entiende por stand modulado, aquel stand delimitado por 2 ó 3 paredes y que contiene, independientemente del tamaño, los elementos descritos más adelante. En casos excepcionales podrá existir un stand modulado con una sola pared. El frente del stand, independiente de la cantidad de módulos contratados debe considerar al menos el 70% de superficie traslúcida.

Características Stand Tipo C Panelería: Los paneles utilizados en los stand de FINCO BIOBIO son blancos tipo melamina o similar. La estructura es de perfiles de aluminio de sección redonda con 8 salidas. Los paneles tienen 1 m de ancho y 2.40 m de alto. (El espacio útil es de 958 cm por 238 cm de alto). Energía básica e iluminación: La energía básica e iluminación incluidas en el valor de arriendo de un stand modulado corresponde a 2 focos halógenos de 150 W cada uno y un enchufe con capacidad de 5 amperes en cada stand modulado tipo C. Nota: Alteración de la localización: Si los intereses generales de la Feria lo ameritan, la Comisión Inmobiliaria puede alterar la disposición de los stands concedidos. Dicho cambio será comunicado oportunamente al expositor o auspiciador, tratando de respetar una localización equivalente, con un nivel de exhibición similar o superior. 1.3.4. PROYECTOS PROPIOS Los proyectos propios se desarrollan en un stand sin modular. Sin embargo, deberá ser sometido a la aprobación de la Comisión Finco, organizadora del evento, 45 días previos al comienzo de la feria. II. ORGANIZACIÓN 2.1. ORGANIZADORES DE FINCO BIOBIO COMISIÓN FINCO Integrada por 7 socios de la Delegación Concepción de la Cámara Chilena de la Construcción. Esta instancia es presidida por el señor Ricardo Unda Henríquez. Coordinadora feria: Sra. Marcela Palacios Larenas Teléfono: (41) 2907350 eventosconcepcion@cchc.cl www.fincobiobio.cl 2.2. PRODUCCIÓN DEL EVENTO EMPRESAS SONO Jefe de feria: Sr. Gabriel Sepúlveda Teléfono: (41) 2740300 rrpp@sono.cl

2.3. FECHAS IMPORTANTES El no cumplimiento de estas fechas puede producir un aumento en el costo del servicio o la no disponibilidad en la fecha requerida. Las siguientes son fechas importantes para que usted programe adecuadamente su participación en la FINCO 2013: - Finalización de plazo de inscripción: 14 de diciembre de 2012 2.4. HORARIOS DE LA FERIA FINCO BIOBIO 2013 INAUGURACIÓN - Jueves 11 de abril 12:00 horas (por confirmar, con invitación) HORARIO DE VISITAS - Jueves 11abril 14:30 a 20:00 horas - Viernes 12, Sábado 13 10:00 a 21:00 horas - Domingo 14 de abril 10:00 a 20:00 horas 2.5. CALENDARIO DE MONTAJE Y DESMONTAJE Las fechas de montaje para los stand serán diferenciados, de acuerdo al tipo de espacio y se informarán oportunamente. - El desmontaje podrá realizarse sólo una vez que la FINCO se haya declarado oficialmente cerrada. - El expositor o auspiciador deberá entregar su stand en las mismas condiciones en que fue recibido y en los horarios estipulados para este fin, no se permitirán excepciones. III. NORMAS DE DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN 3.1. APROBACIÓN DE SU PROYECTO Las construcciones, decoraciones y proyectos deberán tener la aprobación previa dela Comisión Inmobiliaria antes de iniciar los trabajos de montaje en terreno. Para este efecto, los planos y especificaciones deberán ser presentados para su aprobación 60 días previos al comienzo de la feria y a más tardar el lunes 4 de marzo de 2013, en el sitio web www.fincobiobio.cl (contacto) o al mail eventosconcepcion@cchc.cl 3.2. MONTAJE DE SU STAND La producción del evento estará a cargo de EMPRESAS SONO, quien entregará a cada expositor el área contratada, con la modulación correspondiente. Se hará entrega oficial del stand o espacio contratado al representante de cada stand y se

deberá firmar un acta de entrega de éste, en el que se exigirá entregar el stand o espacio en las mismas condiciones de estructura y aseo. Cualquier daño o pérdida de materiales, será facturado por la empresa Sono al expositor firmante del formulario de inscripción o responsable del stand. Las fechas y horarios de montaje de su stand se encuentran detallados en los puntos 2.4 y 2.5. Debido a lo ajustado de los plazos, le agradecemos tener en cuenta las siguientes sugerencias que apuntan a resolver la operatoria del montaje como también una economía en los costos de su presentación: -Definir con la mayor anticipación posible el diseño y contenido de su stand. - Diseñar stands modulares, que permitan su fabricación y pre-armado con anticipación y enlos talleres respectivos. -Trasladar el stand lo más terminado posible, a fin de realizar en terreno sólo el ensamblaje y retoques necesarios. Las obras y equipamiento de su stand deben quedar totalmente concluidas el miércoles 10 de abril a las 20:00 horas, por cuanto la organización debe iniciar la coordinación y aseo general para la inauguración y apertura de la muestra. En el montaje le solicitamos especial preocupación en términos de no dañar ni perjudicar los pisos, paredes, techos y otras partes del recinto. En cuanto a la infraestructura de los stands, no se debe alterar o dañar ningún elemento. Cualquier necesidad en esta materia, deberá ser informada con anticipación al jefe de feria o a la Comisión Inmobiliaria con el fin de evaluar su factibilidad. Aun así, de producirse algúndaño por parte del expositor o su contratista, SONOse verá en la obligación de facturar dicho costo directamente al expositor. Por razones de seguridad, operativas y cumplimiento de la normativa legal vigente, quedan prohibidas las faenas de taller dentro del lugar de exposición (soldadura, carpintería, corte de planchas y pintura con compresor, entre otros), debiendo traer los componentes del proyecto prefabricados, autorizándose sólo los trabajos de ensamble, retoque y amoblado. Tampoco están permitidos los componentes altamente explosivos e inflamables y material gaseoso y radioactivo. La organización, no se hace responsable por accidentes tanto en el montaje de su stand como en el desmontaje. 3.3. CONSTRUCCIÓN, DECORACIÓN Y OPERACIÓN DE SU STAND 3.3.1. Es imprescindible que su diseñador se informe correctamente antes de desarrollar el proyecto de su stand. La organización no se responsabiliza por elementos existentes en terrenotales como, pilares estructurales, desniveles y otros, no considerados en el proyecto del expositor. 3.3.2. Los productos deberán ser expuestos dentro de los límites del stand sin salir hacia el pasillo de circulación. El personal y/o promotoras deberán permanecer en el interior del stand para no bloquear o interrumpir la circulación de los visitantes. Los objetos de exposición deberán permanecer en exhibición durante las horas de funcionamiento de la feria. La Comisión Inmobiliaria se reserva el derecho de retirar cualquier objeto que impida la visual hacia los stand o que obstruya la visión hacia los productos en exposición, sin recaer en responsabilidad alguna por lo que el deterioro que dichos objetos puedan sufrir al momento de su retiro.

Así mismo los expositores que deseen realizar alguna actividad de tipo artística o cultural dentro de los días de la feria, deberán solicitar autorización por escrito a la Comisión Inmobiliaria, previo comienzo de la feria. Los expositores no podrán retirar durante la exposición los objetos expuestos, salvo excepción autorizada por la Comisión Inmobiliaria. 3.3.3. Las construcciones y decoraciones complementarias realizadas dentro de los stands modulados tendrán que realizarse con el debido cuidado para no dañar los paneles ni elementosde éstos. No obstante, el material gráfico como láminas, afiches y otros, pueden ser fijados a los panelesúnicamente con cinta doble contacto. En caso de no ser posible esto por su peso o volumen, el expositor deberá instalar paneles auto soportantes de su propiedad. Los elementos que forman el stand modulado (perfiles, cenefa, iluminación y enchufes), no pueden ser desmontados directamente por el expositor, ni tampoco pueden ser cambiados de posición. Para estos efectos, le agradeceremos solicitarlo con la debida anticipación. Todo proyecto deberá contar con los respectivos planos aprobados por la Comisión Inmobiliaria. 3.3.4. Aquellos proyectos que presenten diferencias entre el plano aprobado y el montaje en terreno, motivarán la inmediata detención de las faenas. El incumplimiento de estas disposiciones motivará la clausura del stand. Además, la organización podrá cobrar al expositor los gastos que incurriese en caso de desarmes, retiros, traslados, bodegaje y otros. 3.3.5. No se permitirá la publicidad de aquellos productos y servicios que no correspondan alrubro y características del expositor, o que no hayan sido autorizados por la Comisión Inmobiliaria. 3.3.6. En aquellos stands en donde el expositor no se haya presentado o instalado en la mañana del primer día de la feria, la Comisión Inmobiliaria podrá hacer uso de los mismos de la manera que estime conveniente para el desarrollo exitoso del evento. 3.4. ALTURAS Y RASANTES 3.4.1. Alturas máximas permitidas: Todo elemento que sobrepase los 3.5 m de altura en stand tipo, A y B y 2.5 m de altura en stand tipo C, debe regirse por las rasantes de alturas máximas horizontales y diagonales en adelante indicadas. El no cumplimiento de las exigencias detalladas anteriormente tanto en la planta como en la Organización a aplicar una multa equivalente al 50% del valor total de su stand. altura, obligará a la 3.4.2. Adosamientos de elementos verticales: Todo elemento que sobrepase los 3.5 m de altura en stand islas tipo A, B y 2.5 m de altura en stand modulado o tipo C, NO puede estar adosado a un muro que limite con otro stand. Estos elementos deben estar separados a 50 cm del eje medianero. 3.4.3. Segundos pisos:

Todo elemento vertical u horizontal de un segundo piso que sobrepase los 3.5 m de altura y que limite con otro stand, debe estar separado a 75 cm del eje medianero. El uso de este segundo piso, solo puede ser usado como oficinas o bodega del mismo stand. 3.4.4. Gráfica publicitaria: a) Los elementos publicitarios que sobrepasan los 2.5 m de altura en stand tipo C, y que están orientados hacia el interior del stand, deben cumplir con la normativa especificada en el ítem 3.4.2. 3.4.5.Quedan excluidos productos y maquinarias en exhibición que por razones de dimensión, no puedan cumplir con la normativa 3.4.1-3.4.2-3.4.3-3.4.4., lo que deberá ser informado con anticipación a la Comisión Inmobiliaria para su autorización. 3.4.6. Toda construcción debe cumplir con todas las normas especificadasen los ítems anteriores, de lo contrario se consideran proyectos especiales, y deben ser autorizados por la Comisión Inmobiliaria. 3.5. DESMONTAJE DE SU STAND Las fechas y horarios de desmontaje de su stand se encuentran indicados en el punto 2.4. Le solicitamos en este aspecto, realizar los mayores esfuerzos de coordinación en su empresa a fin de cumplir con los plazos indicados. Los compromisos adoptados por la organización en esta materia nos obligan a insistir en este punto, asumiendo que aquel expositor que no haya retirado sus instalaciones después de los horarios indicados, ha dado por abandonado las mismas, asumiendo la organización el retiro de éstas, destinándolas a los fines que estime conveniente y/o facturando al expositor el costo que esto involucre. 3.6. PROCEDIMIENTOS DE INGRESO Y SALIDA 3.6.1. Accesos: Para el ingreso y salida de material y productos de exhibición de los expositores se habilitaránpuertas de acceso exclusivo, donde se exigirá una guía de ingreso/salida de los materiales. 3.6.2. Montaje: Es importante respetar las fechas y horarios de montaje estipulados en este instructivo, ya que las demoras que puedan producirse en el término de los stands, perjudican la imagen general de la muestra y, especialmente, la de la empresa expositora. Todos los materiales ingresados por el expositor, sus contratistas y el personal de montaje, sean estos elementos de exposición, decoración, iluminación, sonido y otros, destinados al evento, deberán ser ingresados y acompañadosde la Guía de Ingreso y Salida de Mercaderías. Ésta será controlada al ingresar, siendo obligación del expositor dejar copia en el control de seguridad encargado en el acceso.

3.6.3. Desmontaje: El expositor deberá entregar su stand en las mismas condiciones en que fue recibido. Para los efectos de retiro de los elementos y/o productos de su stand, se exigirá la Guía de Ingreso ysalida demercaderías correspondiente para su traslado. La guía debe indicar el nombre y número de carné de identidad de la persona que se hace responsable del retiro. Este documento es indispensable para la salida de la mercadería y debe quedar una copia para la organización. 3.7. SEGURIDAD La organización dispone de vigilancia de carácter general en el recinto de exposición. En la etapa de montaje y desmontaje y debido a la gran cantidad de personal propio del expositor y de sus contratistas, le sugerimos designar y acreditar a una persona responsable de vigilar y coordinar su stand hasta el retiro total de sus productos. La comisión Finco, así como la delegación regional no se hacen responsables por pérdidas o robos. Se prohíbe al personal de montaje de stand manipular las instalaciones eléctricas del recinto o de las entregadas por la producción. Importante: Se solicita que el responsable del stand se presente en éste, media hora antes de la apertura de la feria y permanezca en el stand hasta media hora después del cierre, con el objeto de atender y controlar a los visitantes que aún queden circulando por la feria. Respetar los horarios de apertura y cierre de la feria, pues la organización no se haceresponsable de pérdidas o deterioros dentro del horario de la feria, considerando que se limita la responsabilidad de la seguridad entregada por la organización a los horarios en que la feria está cerrada al público, vale decir a partir de las 20:01 horas hasta las 10:59 horas. La organización no se hace responsable por daños causados por fenómenos de la naturaleza o siniestros causados en forma involuntaria y que no tengan relación con la organización del evento. 3.8. INVITACIONES / ENTRADAS La Comisión Inmobiliaria ha diseñado un plan de publicidad para atraer al público objetivo, el que se implementará a través de los medios de comunicación en general, y los propios de la Cámara Chilena de la Construcción y el sitio web www.fincobiobio.cl. El acceso a la FINCO BIOBIO 2012, será con entrada liberada, durante los días que dure la muestra abierta al público.

IV. RECOMENDACIONES GENERALES PARA UNA PARTICIPACION EXITOSA COMO EXPOSITOR EN FINCO 2013: Preocúpese anticipadamente de contar con un buen material gráfico y promocional de su empresa, y si tiene un proyecto especial, recuerde que debe ser presentado y aprobado por la comisión organizadora de la feria. Visite la página web de la feria y conozca a los otros expositores, su ubicación en el layout. Instruya a quienes atenderán su stand a que sean atentos y diligentes con las personas que lo visitan, sea abierto, amigable, cálido y comunicativo. Tome nota de las consultas y requerimientos que hacen. Realice seguimientos. Realice una buena presentación de sus productos, es muy importante contar con muestras y material informativo y de calidad. Esté dispuesto a estar presente en el stand durante toda la jornada de la feria y disfrute su trabajo. Coordine los horarios de descaso y colación de sus vendedores de manera que siempre haya alguien atendiendo al público y con un descanso apropiado podrá mantener una buena disposición. Respete los horarios de inicio y finalización de la feria, instruya al personal a cargo que esté en su puesto de trabajo en forma puntual. Procure mantener al personal informado de los detalles de su producto y su empresa y verifique que posean el conocimiento técnico y práctico para desempeñarse apropiadamente. Evite comer, beber, fumar, masticar chicle, maquillarse, conversar con sus compañeros y usar el teléfono celular dentro del stand, salvo como herramienta de trabajo. Le recomendamos leer y conocer con detalle la guía del expositor, para evitar problemas posteriores tanto en el diseño y armado de su stand, como en detalles de logística que debe cumplir cada expositor.