PROTOCOLOS ITS PARA SISTEMAS DE SEMAFORIZACION

Documentos relacionados
Los beneficios de la modernización de sistemas de control y manejo de tráfico mediante el uso de tecnologías de ITS

Diplomado en Diseño e Implementación de Proyectos ITS (Quinta Edición, año 2016)

SALA CONSEJO A. AC HOTEL CUZCO Pº de la Castellana, Madrid Tel SUPERFICIE Y CAPACIDAD AREA AND CAPACITY

SALA CONSEJO A. AC HOTEL GRAN CANARIA Eduardo Benot, Las Palmas T

ESCUELA TECNOLÓGICA INSTITUTO TÉCNICO CENTRAL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

PREINFORME 3 PERIODO DIRECCIÓN MEDIA VOCACIONAL

Corporación Centro Americana de Servicios de Navegación Aérea. Implementación del AIDC y OLDI México 2014

SISTEMA DE MENSAJERÍA DE ALERTA TEMPRANA DE EMERGENCIAS

-Conversatorio empresarial- SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE. EXPERIENCIAS Y ANALISIS CASO TRUJILLO

Los Nuevos Desafíos del Gobierno Corporativo

! Bogotá Colombia, Hotel Sheraton. Lunes 18 de marzo (programa detallado en la página 4) Martes 19 de marzo (programa detallado en la página 5)

Arquitectura de la Infraestructura de Control: Reguladores Semafóricos y Comunicaciones. Carlos Mª Buira Ros Gerencia de Tráfico Urbano

UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES. SERIE X: REDES DE DATOS Y COMUNICACIÓN ENTRE SISTEMAS ABIERTOS Seguridad

CF PUMPS. Presentan: FUNCIONALIDAD DE LOS CONTROLADORES

Propuesta PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

Educación. Otros. Dirección: Av. Acueducto 1954 Colinas de San Javier Guadalajara, Jalisco

DIPLOMADO EN JAVA JSE Y JEE

DESARROLLO PORTAFOLIO / CASOS DE ÉXITO

IMPLEMENTACIÓN DEL PROTOCOLO DE REGISTRO ELECTRÓNICO DE VEHÍCULOS (ERI) Contacto:

Tema I: Introducción a las bases de datos. Curso Introducción a las bases de datos.

Departamento de Derecho Internacional

Software para supervisión y control de operaciones

Servicio de Instalación y Puesta en Operación de Servidores HP

CLAUDIA MARCELA PÁEZ BRAVO

UNIVERSIDAD DISTRITAL Francisco José de Caldas. Facultad Tecnológica Formato para Propuesta de Proyecto de Grado de Ingeniería en Telecomunicaciones

El compromiso de la CEPAL

TECNIMAP 1998 CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA Salamanca, 28 de octubre de 1998 Víctor M. Izquierdo Loyola Subdirector General de Coordinación Informática

PROGRAMACIÓN AÑO 2018 Los programas presenciales se realizan en Bogotá, D.C., Colombia

GUÍA DE ESTUDIO TEMA 2. MODELO OSI. ESTÁNDARES Y PROTOCOLOS. MODELO TCP/IP.

Principales Referencias Julio 2014 Tráfico y Movilidad Urbana

DIPLOMADO EN INGENIERÍA EN TELEFONÍA IP CON ASTERISK /ELASTIX

FACULTAD INGENIERIA PROGRAMA DE SISTEMAS BOGOTÁ D.C.

Presentamos OBRAS. Ingeniería y gestión de obras. Un desarrollo de

FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN MONITOREO Y EVALUACION A TRAVES DEL DISEÑO Y LA IMPLEMENTACION DE SISTEMAS NACIONALES DE

LECCIONES manual de derecho de comercio electronicook curvas.pdf 4/6/2006 9:45:15 AM C M Y CM MY CY CMY K

Perfil Profesional. Héctor Miranda Plaza LEED AP EBOM. (01) Anexo 25

PROBLEMÁTICAS DE PCI DSS EN CONTACT CENTERS & BPO

ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEFINICION DE PLANES Y PROYECTOS

Taller sobre TIC y Compras Públicas 19 y 20 de noviembre de 2012, Antigua, Guatemala

1. Planteamiento del problema

Tratado entre los Estados Unidos y Australia sobre Asistencia Jurídica Mutua en Materia Penal. Fecha de entrada en vigor: 30 de junio de 1992

Diseño: Arquitectura de Software. IF 7100 Ingeniería del Software

ESTRUCTURACIÓN DE PROYECTOS DE SISTEMAS DE TRANSPORTE URBANO POR CABLE DESDE LA IDEA AL DISEÑO Y LA IMPLANTACION

PROGRAMA INTERNACIONAL DE INNOVACIÓN SOCIAL INTRODUCCIÓN VISIÓN MISIÓN

Estudio y análisis sobre la integración de la prevención en la fase de redacción de los proyectos en la Europa de los 15

INFORME DE AVANCE DEL PROYECTO INSTRUMENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL Y PARTICIPACION EMPRESARIAL EN LA PRODUCCION LIMPIA

1. XBRL intercambio electrónico de informes de negocio

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE CALIDAD IDENTIFICACIÓN, ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS DE CORRUPCIÓN ANALISIS DEL RIESGO

Antecedentes generales de la ley 5. Sanciones 7. Definición del Modelo de Prevención del Delito 8

Objetivos de la presente sesión: Reconocer e identificar los equipos industriales que intervienen en la semaforización

II Workshop de Consultas Preliminares al Mercado para Proyectos de Innovación Tecnológica en el Sector Primario

Balance Social Cooperativo

Diciembre 6-7 de 2012

Director de Planeación Institucional. Administrativa. Sustantiva Órgano Interno de Control Coordinador de Gestión y Planeación Institucional

Hospital Virtual Universitario

Diplomado Web con PHP, MySQL 7.0, Apache y AJAX

Ethical Hacking para Programadores

Sistemas Inteligentes de Transporte en Chile

NOTA CONCEPTUAL REGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA RED DE LABORATORIOS DE TUBERCULOSIS AL FONDO MUNDIAL

Transmisión y Comunicación de Datos. Luis Aldana

CONSEJO NACIONAL DE LA JUDICATURA EXPERIENCIA PROFESIONAL

FORMATO SOLICITUD DE COTIZACIÓN PARA EQUIPOS INFORMÁTICOS 2 PDA CHOCÓ

CONVOCATORIA LÍNEA DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA TÉRMINOS DE REFERENCIA

Curso de Posgrado La Gestión de Sistemas de Vigilancia del Mercado sobre Seguridad de los Productos de Consumo

ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS

HL7, CDA, IHE. Seminario de Informática Médica. Lucía Grundel, Set

ROCKWELL AUTOMATION - EMASESA. IV Jornadas Telecontrol. Granada, 11 - Abril 2013

MARKTOUR FORUM Mayo 2013

LUZ YAMILE MEDINA PÉREZ

PROYECTO: Mecanismos y Redes de Transferencia de Tecnología relacionada con el Cambio Climático en América Latina y el Caribe Lima, 26 de Mayo de 2017

Oportunidades de Negocio e Inversión en Panamá

CONSIDERANDO ACUERDAN

AUTORIDAD NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE TIERRAS INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL TOMMY GUARDIA

Programa Hacia la Igualdad de Género y la Sustentabilidad Ambiental PROIGESAM

ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTOFRUTICOLA FNFH

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CONTROLADORES LÓGICOS PROGRAMABLES

DISPONIBILIDAD Y SEGURIDAD PARA GESTIÓN DE ALERTAS EN ZONAS CRÍTICAS

BOLETÍN INFORMATIVO. No. 004 Bogotá D.C., enero 11 de NORMAS SOBRE EL MERCADO DE VALORES Y DEL SECTOR FINANCIERO

INNOVACIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN: EL RETO DIGITAL COMO OPORTUNIDAD

Documento. República de Colombia Departamento Nacional de Planeación. Ministerio de Transporte DNP: DIE ST. Versión aprobada

Modelado de Datos para Sistemas de Historia Clinica Electrónica

Aplicaciones en el Web y redes inhalámbricas. Universidad del Valle Cali - Colombia

Red Edit e Investigación

Asunto: Designación de un cargo de LNR en Cumplimiento a la Directiva presidencial No. 03 de 2006

SAUTER equitherm EQJW145/EQJW245. Regulador para calefacción local y district heating.

ANEXO G SECRETARÍA DE ASUNTOS JURÍDICOS I. MISIÓN Y ESTRUCTURA ORGÁNICA

CSC 2. SÍNTESIS Y REDACCIÓN FINAL DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN (CRITERIOS ORIGINALES Nº)(ESTÁNDARES Nº) 3. CCLAVE

El Consenso Montevideo y su Guia Operacional

LOGO CEPAIG CENTRO PROFESIONAL ALIADOS EN INVESTIGACION Y GERENCIA

HELIEN PARRA RIVEROS INGENIERO INDUSTRIAL

Redes de Computadores

Redes Definidas por So/ware (SDN) Caso UDG. Jaime Olmos de la Cruz Universidad de Guadalajara 21 abril 2015

ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD

Transparencia y lucha contra la corrupción como mecanismos de inclusión social en las contrataciones públicas

ANEXO G SECRETARÍA DE ASUNTOS JURÍDICOS I. MISIÓN Y ESTRUCTURA ORGÁNICA

Sistemas Distribuidos. Prog. Distribuida bajo Internet

Temario Curso Asterisk Intensivo Niveles básico, intermedio y avanzado Duración total del curso: 40 horas

Sistema Gestor de Portales Gubernamentales

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

Educación. Posgrado Maestría en Administración Universidad de Sonora Hermosillo, Sonora

Transcripción:

PROTOCOLOS ITS PARA SISTEMAS DE SEMAFORIZACION Klaus Banse Prof.-Univ. Presidente Foro SEMAFORIZACION EN LAS CIUDADES AMABLES Septiembre 28, 2011, Pasto, Colombia 1

Quien es ITS Colombia? ITS Colombia es la organización ITS de Colombia: Miembro fundador del ITS World Forum Miembro del Pan American ITS Miembro de ITS América ITS Colombia promueve la transparencia y buena ejecución técnica de proyectos ITS a través de asesoría, capacitación y otras medidas 2

Que hace ITS Colombia? Diplomado en Diseño e Implementación de Proyectos ITS Bogotá, Colombia Febrero, Marzo, Abril 2012 Información: info@its-colombia.org Bogotá, Colombia Mayo 07 y 08 de 2012 Información: info@sofexamericas.com Revista Andinatraffic http://www.andinatraffic.com/a ndinatraffic/revista/index.cfm 3

Que tipos de protocolos hay en un proyecto de semaforización? t Licitación & Contratación Implementación Operación & Ampliación Protocolos de pruebas previas Protocolos de pruebas de cumplimiento Protocolos de comunicación 4

Que es un protocolo de comunicaciones? Un protocolo de comunicaciones es el conjunto de reglas para la representación, señalización, autenticación y detección de errores necesario para enviar información a través de un canal de comunicación imperfecto. Las especificaciones de un protocolo son: Sintaxis: se especifica como son y como se construyen Semántica: que significa cada comando o respuesta del protocolo respecto a sus parámetros/datos Procedimientos de uso de esos mensajes: es lo que hay que programar realmente (los errores, como tratarlos,e) 5

Como analizo si un protocolo sirve para mi ciudad o proyecto? Con un estudio técnico económico de análisis de beneficios y costos. Haciendo entre otros las siguientes preguntas sobre los protocolos: Norma o acuerdo? Tienen costo? Quien es el dueño? Nivel de integración? Costo de operación? 6

Como analizo si un protocolo sirve para mi ciudad o proyecto? Ejemplos de protocolos importantes: AENOR, España BEFA, Alemania NTCIP, EEUU OCIT, Alemania SCATS, Australia SCOOT, Inglaterra Norma o acuerdo? Tienen costo? Quien es el dueño? Nivel de integración? Costo de operación? 7

Otras preguntas típicas Puede un sistema con múltiples protocolos funcionar? Si Como integro componentes de diferentes fabricantes en un solo sistema? A través de las funciones A través del diseño operacional 8

Que pasa si en un sistema hay diferentes protocolos? Comunicación vía protocolo A Controlador de tráfico adaptativo TODAS LAS FUNCIONALIDADES Sistema A Central de tráfico adaptativo Sistema A Controlador de tráfico adaptativo FUNCIONALIDAD REDUCIDA Sistema A Comunicación vía protocolo B 9

Como es eso de los protocolos y sistemas adaptativos al trafico? Comunicación vía protocolo A Controlador de tráfico adaptativo Central de tráfico adaptativo Sistema A TODAS LAS FUNCIONALIDADES Sistema A Controlador de tráfico adaptativo FUNCIONALIDAD REDUCIDA Sistema B 10

Como se conectan controles de diferentes marcas a una central? Comunicación vía protocolo A Controlador de tráfico adaptativo Sistema A Central de tráfico adaptativo Sistema A Controlador de tráfico adaptativo Sistema de adaptación TODAS LAS FUNCIONALIDADES FUNCIONALIDAD REDUCIDA Sistema B 11

Como seria un protocolo conjunto para diferentes marcas? CAPAS DEL PROTOCOLO Capa(s) de fabricante CENTRAL Capas comunes (o generales) PERIFERIA 12

Recomendaciones Inclusión de un componente de integración en cada proyecto relacionado con ITS Promoción de una arquitectura y otras reglas de juego en los proyectos ITS entre ciudades, gobierno, universidades, fabricantes y usuarios, tal como se hace en todo el mundo Transformación de los proyectos ITS con un enfoque mas hacia los servicios, no solo hacia los componentes Participación activa en el desarrollo de los ITS en Colombia 13

Muchas Gracias Fundación ITS Colombia Carrera 8 No 15 80 Of. 602 Bogotá D.C Colombia Email: info@its-colombia.org 14