Hablando Con Los Niños Acerca del Sexo

Documentos relacionados
Al escuchar a nuestros hijos, incrementamos su auto-estima y les hacemos saber que son muy importantes.

Como Pueden Los Padres Ayudar a Su Hijo Que Padece De Una Enfermedad Crónica

"La educación sexual debería ser como Matemáticas, o más importante"

La curiosidad realmente mato al gato? Hablando de sexualidad con tus hijos.

TEMAS DE DISCUSIÓN DÍA NACIONAL PARA PREVENIR LOS EMBARAZOS EN ADOLESCENTES GUÍA DE DISCUSIÓN 2 DE MAYO DE 2012 PREGUNTAS PARA LA DISCUSIÓN

Platicando Con Sus Hijos Acerca De La Muerte

VIVIR SALUDABLEMENTE ENSEÑANDOLE A LOS NIÑOS BUENOS HABITOS

Taller: Educación sexual en niños pequeños. Departamento de psicopedagogía Psic. Gabina Ibarra Juárez Psic. Elizabeth Lozano Mendoza Marzo 2016

EDUCACIÓN SEXUAL: CÓMO Y CUÁNDO EMPEZAR?

educateempowerkids.org Una Lección Sobre la Imagen Corporal Saludable

CRECIMIENTO Y DESARROLLO: NIÑOS DE EDAD PREESCOLAR

Cuarto a sexto de primaria COLEGIO LOMAS HILL. Asociación Mexicana para la Salud Sexual, A.C. Marzo de 2011.

LA TIMIDEZ CENTER FOR EFFECTIVE PARENTING

IS-12 IDENTIDADES Desarrollo sexual. TIPO: Ob. Asignatura: ciencias naturales, tutoría.

Educación en sexualidad para el adolescente

HABLEMOS DE SEXO Y AMOR CON NUESTROS HIJOS. EDUCAR EL CORAZÓN.

LA LEY DE ERIN Y LA VIOLENCIA DENTRO DEL NOVIAZGO ENTRE ADOLESCENTES

Desarrollo Sexual en niños con discapacidades. Amanda Gedeit, DO & Nancy Costa, DO

Gracias Gente Extraordinaria!

Como padre de familia, usted tiene una maravillosa oportunidad para hablar con sus hijos a una edad temprana, antes de que otras personas los

CICLO DE TALLERES PARA PADRES

Entrenamiento en el salón de clases

Retroalimentación final 4 A 6 COPIA PLÁTICA

educateempowerkids.org Una Lección Sobre la Alfabetización Mediática

Objetivo: Conocer la información que poseen los adolescentes sobre los cambios puberales. Sexo: Masculino Femenino

QUÉ ES LA PORNOGRAFÍA?

Prevención y resolución de conflictos

Desarrollo afectivo sexual en la infancia

En este curso, aprenderá que las cinco áreas en las cuales sus acciones pueden mantener la seguridad de la iglesia son las siguientes:

Retroalimentación final 5 Y 6 COPIA PLÁTICA

Resumen temas 6 primaria

Clase #8: LOS PENSAMIENTOS QUE DESEO APRENDER PARA ENSEÑARLE A MI BEBÉ

Como Ayudar a la víctima y al Bully o matón

Qué es la Sexualidad?

Retroalimentación final 3 y 4 COPIA PLÁTICA

CONTENIDO DEL CURRICULO DE LA MATERIA DESARROLLO Y CRECIMIENTO HUMANO (HGD) DE OPS QUE TE DEJARA CON LA BOCA ABIERTA

guía para LOS PADRES A SU HIJO EN PRIMER GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

Herramienta para evalúen la inclusividad LGBTQ y de género

Hablar juntos. Ayudar a los bebés y a los niños pequeños a aprender las destrezas necesarias para hablar

guía para LOS PADRES A SU HIJO EN PRIMER GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

INCLUSIVIDAD LGBTQ Y DE GÉNERO

Sexualidad en la Infancia

Padres Para Prevenir Abuso

Sábados respuestas anónimas

ANEXO I. Indicadores para evaluar la educación de la sexualidad en los educandos de preuniversitario. Comunicación conceptos.

Primeros Auxilios Psicológicos (PAP) EQUIPO DE INTERVENCION EN CRISIS SERVICIOS DE SALUD DE NUEVO LEON Dra. Sheila Mayné Garza Mendoza

cambios

El instinto protector. Trabajando con los sentimientos de los padres y los cuidadores

ENSEÑÁNDOLES A NUESTROS HIJOS A DAR

Hermanos Explicarle que va a nacer un bebé

Cuestionario de 36 meses

Explicar la muerte a niños/as y adolescentes

enfermedad infl amatoria pélvica

Píldora 2. Presentación de la segunda misión del Área de Personas Felices de la Agencia de Supervoluntarios

guía para LOS PADRES A SU HIJO EN TERCER GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

HELP sin cargo o marca el Para más sugerencias, visita KIDSHEALTH.ORG/TEEN

NO PUEDO VERLO LLORAR: AFRONTAR EL SUFRIMIENTO DE LOS HIJOS. MARÍA TUDELA. TERAPEUTA OCUPACIONAL A DOMICILIO.

Cómo ayudar a los adolescentes a posponer las relaciones sexuales, en pocas palabras?

Alexander and the Terrible, Horrible, No Good, Very Bad Day o Alexander y el terrible, horrible, nada bueno y muy mal día

Psic. Adriana Castillo

LO QUE OPINAN NIÑAS Y NIÑOS SOBRE LA VIOLENCIA. Ilustraciones: Marina Salazar

guía para LOS PADRES ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

Percepción general de los grupos

Manifestaciones DE LA SEXUALIDAD INFANTIL 18/05/2011

CÓMO MANTENER UNA BUENA COMUNICACIÓN CON SU MÉDICO

DIAGNÓSTICO RECIENTE 10 CONSEJOS PARA PERSONAS TRANSGÉNERO PARA VIVIR BIEN CON EL VIH. Proporcionado por Merck como recurso educativo

23/04/2015. Sesiones sus hijos/as: Inician miércoles 6 de mayo.

Percepción general de los grupos

La comunicación con su médico

Bienvenido a nuestra clase 201:

El enfado: cómo ayudar a los niños a manejar esta compleja emoción

No valorar a nuestros padres es fácil. Olvidamos los sacrificios que han hecho por nosotros y el esfuerzo que se necesita para criar unos hijos

Plática inicial. Ejercicios familiares: RECIBIR PREGUNTAS DIFÍCILES, TIERNAS, AVANZADAS, EXTRAÑAS, ESPERADAS

Los Cinco Lenguajes del Amor de los Niños GARY CHAPMAN Y ROSS CAMPBELL

26/01/ Hacer los ejercicios entre sesiones

PRESENTE DE INDICATIVO EJERCICIOS

BÚSQUEDA DE PISTAS. Instrucciones: Variaciones:

Leo, coloreo y. aprendo sobre mi Sexualidad y. mis Derechos. Alcaldía de Neiva Secretaría de Salud Municipal

Sesión 4: Comunicación

EDUCAR LA RESPONSABILIDAD

Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Agosto de 2016.

Resumen. - Prólogo. - Qué quiere decir para usted la falta de respeto? - Cuándo inicio la falta de respeto?

Rol de los Padres en la Educación Sexual de sus Hijos

LA INVESTIGACIÓN Y USTED: SEPA SUS DERECHOS

INFERTILIDAD FEMENINA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA

Atracción e identidad sexual

Ejercicios familiares

Las Reacciones Físicas ante los Golpes y las Mordidas

guía para LOS PADRES A SU HIJO EN SEGUNDO GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

Una Orientación para Padres y Educadores

PREVENIR Y EDUCAR EN FAMILIA

INSTRUCTIVO DEL PROGRAMA DE PATERNIDAD RESPONSABLE

Evaluación de los sonidos

Protegiendo a los Niños de Dios Seguridad en el Contacto

Criar a su niño con elogios. Sugerencias para padres con niños de dos a cinco años de edad

Transcripción:

CENTER FOR EFFECTIVE PARENTING Hablando Con Los Niños Acerca del Sexo (Talking to Children About Sex) poseén una actitud positica acerca del sexo tienen mas probalilidad de transmitir esta actitud a sus hijos. Los padres perjudican a su sus hijos si no platican con ellos acerca del sexo. Estos niños podrían pensar que el sexo es malo, lo que los afectará por el resto de sus vidas. Estos jóvenes pueden buscar información en otra parte, y esta información puede ser incompleta y errónea. Este folleto contiene información que ayudará a los padres a enfrentarse a la difícil tarea de discutir el sexo con sus hijos. Hablar acerca del sexo es a menudo un tema muy difícil para padres e hijos. Sin embargo, es muy importante crear un ambiente en el cual se pueda hablar abiertamente sobre el sexo. Esto ayudará a los niños a desarrollar una actitud sana y acerca la sexualidad. Los niños aprenden primero acerca de la sexualidad por medio de sus padres, y a sea que los padres platiquen o nó sobre el sexo. Ellos aprenden acera de la sexualidad observando el comportamiento de sus padres, escuchándolos, y observando como reaccionan sobre el sexo (ej. en películas, y televisión). Asi que los padres tienen la obligación de educar a su hijos acerca del sexo. Loa padres deben también poner un buen ejemplo en lo que Platicando Acerca del Sexo A continuación hay algunos puntos que los padres deben considerar cuando platican con sus hijos sobre el sexo y la sexualidad: *Platique Acerca del Sexo a Nivel Apropiado. Cuando discutan el sexo con sus hijos, los padres deben considerar el nivel de desarrollo de sus hijos. También deberían adaptar sus explicaciones al nivel de entendimiento del niño. Para los niños menores, el lenguaje deber ser simple y las explicaciones cortas. *Empiece a Temprana Edad.Los padres deberían comenzar a platicar sober el sexo, no solo las relaciones sexuales, pero la maduréz, las partes del cuerpo, etc. desde que los niños están pequeños. Los niños se refiere a la sexualidad. Los padres que mostrarán cuirosidad acerca del sexo a 1997 Page 1

temprana edad. Entre más adecuadamente los padres manejen estas tempranas discusiones, más fácil será discutir estos temas cuando sus hijos sean mayores. Los niños que han discutido estos temas con sus padres se sienten más cómodos acerca del tema, y por lo tanto serán mas aptos a consultar con sus padres sobre problemas y preguntas acerca del sexo. *Esté Disponible. Los padres deberían hacer saber a sus hijos, por medio de palabras y acciones, que están dispuestos a contestar cualquier pregunta que los niños quisieran preguntar. *Discuta el Tema del Sexo de Manera Práctica. Cuando platiquen sobre el sexo con su hijos, los padres deberían de tratar estas discusiones al igual que cualquier tema de importancia, - realísticamente y con calma. Los niños son muy perceptivos, y se darán cuenta si sus padres se sienten incómodos platicando del sexo. Si los niños notan que sus padres se sienten incómodos con este tema, será más difícil que ellos consulten con sus padres sobre problemas o preguntas relacionadas al sexo. Los niños también pueden presentir que el sexo el malo o que es un tema que no se debe discutir. *No Espere Hasta Que Los Niños Pregunten Acerca Del Sexo. Los padres deberían ser los que inician las discusiones sobre el sexo. Los niños se sentirán después mas cómodos para platicar sobre el tema. Algunos padres podrían pensar que el tema es muy difícil de discutir. Ellos pueden, sim embargo, usar eventos cotidianos como oportunidades para hablar acerca del sexo. Por ejemplo, cuando los niños están chicos, los padres pueden aprovechar cuando cambian pañales para hacer notar y nombrar las areas genitales y otras partes del cuerpo (siempre use el nombre correcto). Si un niño mira a una mujer embarazada y hace comentarios sobres el tamaño de su estómago, los padres pueden aprovechar esta situación para discutir el tema de la procreación. Cuando los niños empiezan la pubertad, los padres pueden mencionar que ellos notan los cambios en sus hijos, (ej. cambios de voz, desarrollo de los senos) y aprovechar esta oportunidad para discutir con mas detalle los cambios que ocurren en el cuerpo durante la pubertad. Hay muchas oportunidades en la vida cotidiana para discutir acerca del sexo con sus hijos. *Utilice libros apropiados para la edad, películas, y programas de televisión como suplementos en las plátucas sobre el sexo. Hay muchos libros y videos disponibles sobre el sexo, diseñados para niños de diferentes edades. Los padres deben mirar primero estos matierales para asegurarse que la información concuerda con sus creencias acerca del sexo. Los padres nunca deberían proveer estos materiales a sus hijos sin discutir los temas y darles la oportunidad de hacer preguntas. 1997 Page 2

*Respete la privacía de sus hijos y enséñelos a respetar la privacía de otros. Los padres deben tratar de aprender lo más que se pueda sobre la eduacación sexual para poder responder abierta y honestamente las preguntas de sus hijos. También, entre más sepan los padres acerca de diferentes temas sobre el sexo, más cómodos se sentirán al ofrecerles respuestas a sus hijos. Este conocimiento debería incluir información acerca de todos los aspectos del sexo, inclusive reproducción, órganos sexuales, control de natalidad, emfermedades venéreas o transmitidas sexualmente, etc. *Prepárese.Sería de ayuda, especialmente si los padres se sienten incómodos acerca de los temas sexuales, que se prepararan para las preguntas que inevitablemente les preguntarán sus hijos. Los padres deberían de pensar por adelantado cómo se llevarán a cabo las discusiones acerca del sexo. Sería provechoso practicar las explicaciones antes de que estas ocurran. *Repita las explicaciones. Los niños necesitan escuchar la información sobre el sexo más de una vez. La educación sexual es un proceso contínua, y los niños necesitarán probablemente escuchar esta información muchas veces antes de poder asimilarla. *Exprese sus valores. Los padres deben asegurarse de incluir sus propias ideas y opiniones acerca del sexo en las pláticas con sus hijos. Los niños necesitan saber, además de los hechos, lo que sus padres piensan acerca de los temas sexuales. Platicando Sobre El Sexo con Niños de edad Pre-escolar. Los niños comienzan a estar conscientes de su cuerpo y se interesan a temprana edad sobre el tema de la sexualidad. Los padres deben tomar en cuenta que este es un proceso normal. A continuación se ofrecen varias alternativas que los padres saludables acerca de la sexualidad en los niños de edad pre-escolar: *No castigue a sus niños por tocarse los genitales. Los niños tienen gran curiosidad sobre su cuerpo. Es completamente normal que se toquen sus propios genitales. Los padres deberían de tratar esta conducta normal de manera casual, y no castigar o avergonzar a sus hijos. Conforme los niños se acercan a la edad escolar, los padres deben enseñarles que aunque es aceptable tocarse uno mismo, esto es algo que se hace en un lugar privado, como en el baño o en el cuarto del niño. *Explique lo que són las partes privadas, y lo que significa la privacía del cuerpo. Cuando los niños están chicos, los padres deben enseñarles que las partes privadas son privadas, y que nadie más las puede tocar. Esta es una buena oportunidad para darle saber a sus hijos que ellos deberían decirle a usted o a otro adulto de confianza si álguien mas ha tratado de tocarlos en las partes privadas. 1997 Page 3

*Explique las diferencias en el sexo. Los niños de edad pre-escolar tienen mucha curiosidad sobre las diferencias entre niños y niñas. Los padres deberían explicarles a sus hijos estas diferencias. Los padre deben de explicar que los niños tienen penes y las niñas tienen vaginas, etc. Discutiendo el Sexo con Niños de Edad Escolar Conforme los niños crecen, necesitarán y pedirán explicaciones mas detalladas sobre el sexo. A continuación se ofrecen algunas sugerencias de lo que los padres pueden discutir con sus niños de edad escolar. *Procreación. A esta edad, los niños tendrán curiosidad de saber como se crean los bebés. Los padres deben de mencionar en sus explicaciones la manera en que los bebés crecen en el cuerpo de la mamá, y como ocurre la fertilización cuando el esperma y el óvulo se juntan. Cuando se explica esto a los niños, los padres no deberían referirse a la esperma como semilla, ni al óvulo como huevo. Tales explicaciones pueden confundir a los niños. Los padres también deben evitar el uso de ejemplos en la naturaleza para explicarles a sus hijos sobre el sexo. En lugar de esto, deberían explicar como ocurrre el proceso, utilizando lenguaje y palabras apropiadas. Los niños también necesitan saber que los bebés crecen en el útero de la madre, no en su estómago, y que el bebé necesita nueve meses para nacer. Los padres deben repetir esta explicación seguido a través de los años. Los niños necesitan oir estas cosas muchas veces antes de realmente comprenderlas. *La menstruación. Las niñas deben aprender acerca de la menstruación, de preferencia por sus madres, antes de su primer período, el cual ocurre como a los diéz u once años de edad. Comenzar a sangrar sin sabaer porqué, puede ser una experiencia atemorizante para una niña. Los niños también necesitan saber acerca de la mentruación. *Masturbación. Los niños deben entender que la masturbación es natural y normal. Platicando Sobre El Sexo Con Adolescentes Es difícil a veces platicar con adolescentes, pero platicar acerca del sexo no debería ser complicado si el tema se ha tocado y discutido muchas veces desde la edad temprana del niño. A continuación hay algunas cosas que los padres deben tomar en cuenta cuando platican del sexo con sus adolescentes. *No asuma que los niños ya saben acerca del sexo. Los padres que no han discutido aún el tema del sexo con sus adolescentes no deben asumir que ellos ha saben de esto, o que lo aprenderán en la escuela. A menudo los niños de esta edad a saben algunas cosas acerca del sexo, pero la información que ellos tienen puede ser incompleta, o errónea 1997 Page 4

(por ejemplo, si creen que una mujer no se puede embarazar la primera vez que tiene relaciones sexuales). *No espere hasta la adolescencia de sus hijos para platicar sobre el sexo. Como se mencionó anteriormente, los padres deben empezar a discutir el sexo con sus hijos desde temprana edad. Esto hará que el tema sea más fácil de tocar cando los niños crecen. También ayudará que los jóvenes se sientan más confiados para hacerles preguntas a sus padres. *Si los padres han esperado mucho, recuerde que nunca es tarde. Nunca es tarde para que los padres platiquen del tema con sus hijos. Es mejor proveer la información cuando los hijos yá son jóvenes que no proveerla en absoluto. *Enseñe resposabilidad y control. Los padres deben enseña a sus hijos a ser reponsables por sus cuerpos y acciones. *No sea demasiado estricto. Los padres que son demasiado estrictos con sus jóvenes puede causar que ellos se rebelen. *Enséñeles que el sexo es natural. Los padres deben asegurarse de que sus hijos sepan que el sexo es natural y normal cuando existe una relación responsible, cariñosa y madura, y no hay malas inteciones. Los padres no deberían de preocuparse que las explicaciones causarán promiscuidad en sus hijos. Es más, los niños no escucharán a sus padres si estos les hacen sentir que el sexo es malo o sucio. *Enseñe a sus hijos que el sexo no es nada mas coito. Los adolescentes deben saber que el sexo consiste de algo más que el coito. Ellos necesitan saber que una relación sexual es mejor si existe entre dos personas que están dedicadas una a la otra, tienen la suficiente madurez para enfrentarse a las consecuencias, y cuando se permite que la intimidad se desarrolle gradualmente. *Enseñe a sus hijos que la intimidad sexual tiene consecuancias muy profundas. Los padres deben asegurarse de que sus hijos sepan que la intimidad sexual trae consigo riezgos de embarazo, enfermedades venéreas, como también el riezgo de heridas emocionales. *Enséñeles sobre la contracepción. Los jóvenes necesitan enterarse de las diferentes maneras de evitar el embarazo. De nuevo, los padres pueden explicarles sobre la contracepción sin insinuar actividad sexual. Los jóvenes también deben saber acerca de las enfermedades transmitidas por las relaciones sexuales y como evitarlas. *Enseñe a sus hijos que está bién decirle NO al sexo hasta que estén preparados. Los padres deben asegurarse de enseñar a sus hijos que son responsables por sus propios cuerpos, y que no deberían hacer algo que no se sienten completamente preparados para hacerlo. Los padres deben también explicarles que los jóvenes son 1997 Page 5

presionados a tener relaciones sexuales antes de que estén mentalmente preparados, y que nunca deberían permitir que nadie los presione a hacer algo que no quieren hacer. *Enséñeles que el sexo no es lo más importante en una realción amorosa. Los jóvenes necesitan saber que existen muchas cosas en una relación amorosa que son más importantes que el sexo, tales como la obligación, el respeto y la apreciación mútua, y el amor. *Exprese sus valores. Los padres deben acordarse de incluir sus propias ideas y sentimientos acerca del sexo en sus pláticas con sus hijos. Los jóvenes deben saber lo que sus padres piensan sobre el tema del sexo, en combinación con los hechos. *Asegúrese de recordarles a sus hijos que usted está dispuesto a escuchar sus problemas, preguntas, o preocupaciones, sin importar nada. Los padres deben hacer saber a sus hijos con frecuencia que siempre estarán dispuestos a discutir cualquier pregunta o preocupación que sus hijos puedan tener, no importa lo que sea. Centro Para el Padre Efectivo Little Rock Center (501) 364-7580 NW Arkansas Center (479) 751-6166 www.parenting-ed.org 1997 Page 6