ARTICULO 2 Los organismos mencionados en el articulo anterior deberán en. (30%) inferior al de los bienes originales 0 no reciclados.

Documentos relacionados
LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA SANCIONA CON FUERZA DE L E Y : REGIMEN DE RECICLAJE DE INSUMOS INFORMATICOS

Régimen de compras del Estado Nacional y concesionarios de Servicios Públicos. Alcances.

VERSION PRELIMINAR SUSCEPTIBLE DE CORRECCION UNA VEZ CONFRONTADO CON EL ORIGINAL IMPRESO (S-0579/08) PROYECTO DE LEY

USO SUSTENTABLE DE BOLSAS PLÁSTICAS

Gestión de las Adquisiciones del Proyecto

Nombre del Proyecto : M.N. Contrataciones electrónicas

Honorable Cámara de Diputados Provincia de Buenos Aires PROYECTO DE LEY

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR SECRETARÍA DIRECCIÓN DE INGENIERÍA DE INFORMACIÓN

(S-1383/11) PROYECTO DE LEY REGIMEN DE PRESUPUESTOS MINIMOS PARA LA GESTION DE ENVASES Y SUS RESIDUOS

DEPARTAMENTO DE COORDINACIÓN Y GESTIÓN PÚBLICA

INICIATIVA PAÍS SESION PRIVADA - XI CONFERENCIA ANUAL DE LA RICG Octubre 28 al 30 de Santo Domingo, República Dominicana

El Poder Legislativo de la Provincia de Santa Cruz Sanciona con Fuerza de: LEY

Claúsulas Sociales. Contratación Pública Responsable. El Ayuntamiento de Sevilla

CIRCULAR INFORMATIVA Nro. de C.I. 09/10. Requerimientos a Proveedores de Mano de Obra de Terceros

Programa de Estímulo al Pequeño Productor de Granos. Cálculos del beneficio. Declaración Jurada.

PROGRAMA PROVINCIAL PERMANENTE DE

A) Requisitos y antecedentes que deben cumplir y/o presentar las empresas postulantes al registro:

SISTEMA INTEGRADO DE JUBILACIONES Y PENSIONES. Modifícase la Ley Nº , estableciendo la libre opción del Régimen Jubilatorio.

Ley que regula el Cierre de Minas

Que el trigo es insumo clave en la alimentación de la mesa de los argentinos.

El objeto del contrato se compondrá de un solo lote que cuenta con los productos relacionados en el Anexo I del presente Pliego.

ADQUISICIÓN DE 50 TECLADOS LENOVO EXPEDIENTE EL/15 PLIEGO DE CONDICIONES GENERALES

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

COMPRA DIRECTA Nº 12/2016 ADQUISICIÓN DE PAPEL A4

EL SENADO Y CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE BUE- NOS AIRES SANCIONAN CON FUERZA DE LEY

PROYECTO DE REGLAMENTO TÉCNICO BOTELLAS DE POLIETILENO TEREFTALATO POST CONSUMO GRADO ALIMENTARIO (PET-PCR)

-EXISTENCIA DE LOTES E IDENTIFICACION: Sí. Se podrá presentar oferta para uno, varios o todos los lotes.

MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA

Sección I - Administración Local Provincia

II Encuentro de Responsables de Adquisiciones y Contrataciones de Servicios de Banca Central Madrid, 18 y 19 de septiembre de 2014

RESOLUCIÓN ARCSA-DE FMRH LA DIRECCION EJECUTIVA DE LA AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN, CONTROL Y VIGILANCIA SANITARIA- ARCSA CONSIDERANDO

USO SUSTENTABLE DE BOLSAS PLÁSTICAS

VISTO: el artículo 43 de la Ley N , de 6 de octubre de 2008, que crea el Programa de Contratación Pública para el Desarrollo.

LA PLATA CONSIDERANDO:

Compras Públicas Sostenibles en El Salvador

El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de Ley:

Proyecto de Ley Marco para la Gestión de Residuos, Responsabilidad Extendida del Productor y Fomento al Reciclaje. Marzo 2016

Compulsa Abreviada: Expediente N /2016. ADQUISICION ROPA DE INVIERNO DIRECCION GENERAL DE POLICIA AMBIENTAL

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL E INTERNACIONAL PPP VIAL - ETAPA 1 CORREDOR VIAL NACIONAL B ÍNDICE

Decreto Nº 1011/1991

Santo Domingo, D,N. 14 de julio del 2017.

LEGISLATURA DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES LEYES

8.870 LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA, SANCIONA CON FUERZA DE L E Y : CAPÍTULO I DEL OBJETO

BANCO DE LA NACION ARGENTINA

Iniciativa popular Reglamentación

AREA SERVICIOS Y SEGURIDAD LICITACION ABREVIADA Nº 100/12

VISTO el Expediente Nº S01: /2004 del Registro del MINISTERIO DE ECONOMIA Y PRODUCCION, y

Ley que regula la actividad de los recicladores LEY Nº 29419

LA CAMARA DE REPRESENTANTES DE LA PROVINCIA SANCIONA CON FUERZA DE LEY. CAPITULO l

Proyecto de ley que establece marco para la gestión de residuos, la responsabilidad extendida del productor y fomento al reciclaje, Boletín

TERMINOS DE REFERENCIA COMPRA DE HARDWARE VIVELABS PEREIRA

La Plata, 18 de mayo de 2016

Que la Ley N y la reglamentación dictada por Decreto N 1.993/11 establecen el Marco Regulatorio de la Medicina Prepaga.

Eficacia Eficiencia y Transparencia

1. Expediente: PROYECTO DE RENOVACIÓN DE REDES Y ACOMETIDAS DE SANEAMIENTO EN LA C/ DOCTOR FLEMING. SAN JUAN DE AZNALFARACHE. Nº Expte: 113/15.

Artículo 1.- Principios generales. Artículo 2.- Órgano de contratación. Artículo 3.-Capacidad de los contratistas.

ELECCIONES INTERNAS DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS

ANEXO AL COMUNICADO N OSCE/DTN

(*) Esta norma ha sido parcialmente vetada por el decreto 1158/2004.

COLEGIO DE GRADUADOS EN CIENCIAS ECONÓMICAS DE TUCUMÁN NOVEDADES LABORALES Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL. Cra Marta E A de Schulman 3 de junio 2014

Proceso: Compras. Responsable(s) del proceso, responsabilidad y autoridad proceso. Responsabilidad en el Espacio Académico:

Ley N /14 SISTEMA INTEGRADO PREVISIONAL ARGENTINO. Ley Sancionada: Agosto 27 de Promulgada: Septiembre 9 de 2014

Ministerio de Economía y Finanzas PROCESO CAS Nº PERÚ COMPRAS

MINISTERIO DE SALUD SECRETARÍA DE POLÍTICAS, REGULACIÓN E INSTITUTOS ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA

INFORME SOBRE SITUACIÓN ACTUAL DEL PROCESO CONTRATAR BIENES Y SERVICIOS PROVEEDURÍA INSTITUCIONAL

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

CLAUSULAS PARTICULARES

LEY Nº LEY DE CREACIÓN DEL REGISTRO DEL AGENTE INMOBILIARIO DEL MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO

BIENES DE CAPITAL. Decreto 593/2017. Modificaciones. Decretos N 379/2001 y N 594/2004. Ciudad de Buenos Aires, 28/07/2017

Comissió de Qualificació i Avaluació Documental (CQAD) Govern de les Illes Balears

LEY Nº Buenos Aires, 19 de enero de EL PRESIDENTE DE LA NACION ARGENTINA SANCIONA Y PROMULGA CON FUERZA DE LEY:

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES PARTICULARES

Procedimiento de Adquisición de Insumos Clínicos y Médicos en el Hospital Dr. Rafael Avaria Valenzuela de Curanilahue

Señores PROVEEDORES SAN JOSÉ DE CÚCUTA. Asunto: Solicitud de cotización

b) Promover la valorización de los residuos domiciliarios, a través de la implementación de métodos y procesos adecuados;

República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional Año de las Energías Renovables. Resolución

BLOQUE DE DIPUTADOS JUSTICIALISTAS

-CODIFICACION SEGÚN LA NOMENCLATURA DE LA CPV: PRESUPUESTO MAXIMO DEL CONTRATO: ,90 +18% I.V.A ,10 Total ,00.

FORMULARIO DE PROPUESTA

Resolución Normativa N 20/2017

OBRAS SANTA CRUZ INTERCONEXION SAN JULIAN PIEDRA BUENA

CONTRATO DE CONTRAGARANTÍA. Entre la REPÚBLICA ARGENTINA. y el

Valladolid, 30 de septiembre de 2016

Indicadores de la Carta de Servicios Administración del Edificio de Veterinaria Curso Académico

El Poder Legislativo de la Provincia de Santa Cruz Sanciona con Fuerza de. LEY RÉGlMEN DE PROMOCIÓN DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

ONCAE OFICINA NORMATIVA DE CONTRATACIÓN Y ADQUISICIONES DEL ESTADO DIPLOMADO DE FORMACION ESPECIALISTAS EN CONTRATACIÓN PUBLICA

de divisas, resultando la actividad privada una aliada estratégica del Estado.

REGULACION No. CONELEC 002/02 DETERMINACIÓN DE LAS APORTACIONES IMPUTABLES A NUEVOS CONSUMIDORES

EXPORTACION TEMPORAL PARA PERFECCIONAMIENTO PASIVO

No. MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD SUBSECRETARÍA DE LA CALIDAD CONSIDERANDO:

Pliego de condiciones técnicas

COMPRA POR CATÁLOGO ELECTRÓNICO MODELO DE PLIEGOS COMPRA POR CATÁLOGO ELECTRÓNICO

El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de Ley

CONSIDERANDO: República Argentina Poder Ejecutivo Nacional Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional.

Ley FONDO NACIONAL DE AUTOPISTAS. BUENOS AIRES, 31 DE DICIEMBRE DE 1971 BOLETIN OFICIAL, 3 DE ENERO DE 1972

Articulo Nº 62 inc. 2) Ley Provincial Nº 2141 de Administración Financiera y Control.

ONCAE OFICINA NORMATIVA DE CONTRATACIÓN Y ADQUISICIONES DEL ESTADO DIPLOMADO DE FORMACION DE ESPECIALISTAS EN CONTRATACION PUBLICA

Contrato de sumin

PODER LEGISLATIVO. El Senado y la Cámara de Representantes de la República Oriental del Uruguay, reunidos en Asamblea General,

Transcripción:

El Senado y Cámara de Diputados,... REGIMEN DE RECICLAJE DE INSUMOS INFORMATICOS ARTICULO 1 La administración pública nacional, sus dependencias, reparticiones y entidades autárquicas y descentralizadas, las empresas del Estado nacional y las sociedades prestadoras, licenciatarias, concesionarias y permisionarias de obras y de servicios públicos deberán implementar sistemas de reciclaje de sus residuos.- ARTICULO 2 Los organismos mencionados en el articulo anterior deberán en los casos de contratación de provisiones informáticas y de fotocopiadoras así como los respectivos subcontratantes directos, otorgar preferencia a la adquisición de insumos reciclados y de origen nacional, conforme 10 dispuesto por esta ley y su reglamentación. ARTICULO 3 Se otorgará la preferencia establecida en el artículo 2 alas ofertas de bienes reciclados cuando para idénticas 0 similares prestaciones, en condiciones de pago contado, su precio sea por 10 menos un treinta por ciento (30%) inferior al de los bienes originales 0 no reciclados. AR TI CULO 4 T oda licitación de insumos informáticos y de fotocopiadoras deberá contemplar la oferta de bienes originales y de reciclados. ARTICULO 5 Se deberá realizar una campaña de concientización dentro de las dependencias publicas con el objetivo de favorecer el reciclaje, enfocándose en los beneficios económicos y ambientales que se generan. ARTICULO 6 A los fines de la presente ley, los proveedores de insumos reciclados deberán cumplir las siguientes condiciones, sin perjuicio de otras que establezca la reglamentación: a) Poseer certificación ISO 9001-2000 vigente para su sistema de gestión de calidad, acreditada por el Organismo Argentino de Acreditación (OAA) b) Que la certificación sea pertinente y específica a la provisión que se licita

c) Acreditación de la calidad del insumo que se oferta en relación con el original d) Declaración jurada de Residuos Especiales al día e) Sistema de disposición final de residuos inservibles ARTICULO 7 Los pliegos deberán incluir como requisitos específicos: a) La constitución de una garantía especial por el proveedor por la duración y prestación del insumo y por las eventuales afectaciones a los equipos en los que sea utilizado b) La cantidad y cuantificación económica de los envases entregados en la provisión, a los fines del contrato c) El plazo de restitución y devolución al proveedor por el organismo, de los envases vacíos, el cual no superará los 180 días a partir de la fecha de entrega de los suministros d) El régimen de disposición de los insumos inutilizables ARTICULO 8 Cuando se compruebe la violación de las disposiciones de la presente ley, el organismo en cuya jurisdicción actúe la persona contratante deberá incoar el correspondiente sumario, pudiendo aplicar sanciones de multa o inhabilitación temporaria 0 definitiva para ser proveedor de la administración pública, sus dependencias, reparticiones y entidades autárquicas y descentralizadas y las empresas del Estado por un lapso de uno (1) a diez (10) años según la gravedad del caso, sin perjuicio de la formulación de denuncia penal 0 el reclamo por los daños y perjuicios, si correspondiere. El acto administrativo que aplique dicha sanción será comunicado a los registros correspondientes. ARTICULO 9 El texto de la presente ley deberá formar parte integrante de los pliegos de condiciones 0 de los instrumentos de las respectivas compras 0 contrataciones alcanzadas por sus disposiciones, a los que deberá adjuntarse copia del mismo. ARTICULO 10 Las disposiciones precedentes se aplicarán alas licitaciones y contrataciones cuya tramitación se inicie con posterioridad a la vigencia de la presente ley y, en la medida que sea factible, en aquellas en que por no haber

todavía situaciones firmes fuera posible aplicar total 0 parcialmente aspectos contemplados en el nuevo régimen. ARTICULO 110 Comuníquese al Poder Ejecutivo. Señor presidente: FUNDAMENTOS Con motivo de la crisis económica de principios de siglo, la industria provista de suministros importados sufrió un importante aumento, encareciendo el valor final de los productos.- Para paliar sus efectos, afloraron en nuestro medio las industrias altemativas y sustitutivas de esas importaciones, que generaron en nuestro paìs entre 4000 y 6000 puestos de trabajo.- Es así que en materia de abastecimiento informático y de fotocopiadoras, casi artesanalmente, se instalaron numerosas empresas destinadas al reciclado de los elementos que antes eran directamente dispuestos como basura.- Con la instalación de esta nueva altemativa en el escenario de la recuperación económica, se abordaron 3 grandes problemas: el abaratamiento del insumo, la generación de puestos de trabajo y la racionalización de los residuos en cumplimiento de normas medioambientales.- Respondiendo alas críticas de los sectores "perjudicados" por la proliferación del reciclaje, las industrias altemativas han emprendido el camino de la calidad, invirtiendo en la capacitación del personal y en la certificación de sus normas de comercialización.- Uno de los principales usuarios de insumos es el Estado para sus organismos y empresas, que genera miles de toneladas de residuos.- Advirtiendo - falsamente- el riesgo que podía generar la provisión de elementos falsificados, todas las adquisiciones informáticas preveían la compra de insumos originales a altos costos.- La paulatina introducción masiva del reciclaje de alta calidad en el mercado, implicó el abaratamiento de los insumos originales y la posibilidad de su utilización en paridad de condiciones.-

El proyecto que pongo a consideración, tiende a facilitar y aprovechar por parte del Estado de esta incipiente industria del reciclaje, en un marco de abaratamiento de sus costos operativos y de calidad de productos y fundamentalmente para posibilitar una reducción sustancial de los residuos de estos insumos.- Se exige a los proveedores certificaciones de calidad (normas ISO) así como también que los valores de los productos que oferten sean sustancialmente menores a los de los insumos originales.- En preservación del medio ambiente, se dispone que la Administración Nacional deberá implementar sistemas genéricos de reciclaje y se establecen específicamente condiciones contractuales para la reutilización de los cartuchos vacíos y de disposición de los inutilizables informáticos.- Existen numerosos estudios que permiten comprobar la amplísima reducción de basura que permite el reciclado, la que alineada con el menor consumo de recursos naturales en la fabricación, genera una situación global absolutamente relevante en términos medioambientales.- El proyecto no solo establece una proclividad comparativa hacia quienes ofrecen productos reciclados a men or precio, sino que además se exige alas empresa contratantes determinen el procedimiento de cierre del ciclo, es decir como se dispondrán aquellos insumos que devenguen en inutilizables.- Este proyecto reproduce en algunos aspectos uno que presentara cuando integré la Legislatura de la provincia de Buenos Aires como diputado, habiendo tramitado como Expediente D- 11 71/05-06.- Observo con satisfacción que la iniciativa fue asumida por distintas cámaras del sector. - De la información brindada por estas entidades, surge que al año 2006, la cantidad de cartuchos de chorro de tinta en desuso ascendía a los 1 1 millones, sobre un total de 16,5 millones contando los laser y las cintas.- Es decir, una potencial incorporación de casi 6000 toneladas de basura altamente contaminante, siendo que podrían evitarse mediante el reciclaje de los cartuchos, a un costo módico.- La vigencia de esta iniciativa fomentará el crecimiento de las empresas dedicadas al reciclaje, que generan puestos genuinos de trabajo, ala vez que la

necesidad de la certificación de normas de calidad, en un vital escenario de defensa del medioambiente.- Por 10 expuesto, es que solicito la aprobación del presente proyecto.-