MARK SCHEME for the October/November 2006 question paper 0502 FIRST LANGUAGE SPANISH

Documentos relacionados
0530 SPANISH (FOREIGN LANGUAGE)

MARK SCHEME for the October/November 2007 question paper 0502 FIRST LANGUAGE SPANISH

0502 FIRST LANGUAGE SPANISH

0502 FIRST LANGUAGE SPANISH


0502 FIRST LANGUAGE SPANISH

0502 FIRST LANGUAGE SPANISH


0502 FIRST LANGUAGE SPANISH

0502 FIRST LANGUAGE SPANISH

0502 FIRST LANGUAGE SPANISH


0502 FIRST LANGUAGE SPANISH

0502 FIRST LANGUAGE SPANISH

MARK SCHEME for the October/November 2007 question paper 0502 FIRST LANGUAGE SPANISH

Cambridge International Examinations Cambridge International General Certificate of Secondary Education

Cambridge International Examinations Cambridge International General Certificate of Secondary Education

0502 FIRST LANGUAGE SPANISH

Mark Scheme. Spanish 3692 Specification B. General Certificate of Secondary Education examination - June series /R Module 2 Reading

0530 SPANISH (FOREIGN LANGUAGE) 0530/02 Paper 2 (Reading and Directed Writing), maximum raw mark 65

Cambridge International Examinations Cambridge International General Certificate of Secondary Education

Level 1 Spanish, 2013

General Certificate of Education Advanced Subsidiary Examination January 2012

Greetings. Lists and TPR Sheets The Enlightened Elephant

UNIVERSITY COLLEGE LONDON

SAMPLE EXAMINATION BOOKLET

MARK SCHEME for the October/November 2009 question paper for the guidance of teachers 9719 SPANISH

9719 SPANISH 8685 SPANISH LANGUAGE 8665 FIRST LANGUAGE SPANISH

General Certificate of Education Advanced Subsidiary Examination June 2014

NATIONAL CERTIFICATE OF SECONDARY EDUCATION 2006 (Level 1) SPANISH PAPER II TEACHERS GUIDE TIME 30 MINUTES

Level 1 Spanish, 2014

Cambridge International Examinations Cambridge International General Certificate of Secondary Education

0530 SPANISH (FOREIGN LANGUAGE)

UNIVERSITY COLLEGE LONDON

Examen de Certificación B2 Información para candidatos


Matemáticas Muestra Cuadernillo de Examen


Insert. General Certificate of Education Advanced Level Examination June Listening, Reading and Writing. Section A Text for use with Question 6

Level 1 Spanish, 2016

8665 FIRST LANGUAGE SPANISH

META PR Descriptores de los Niveles Generales de Ejecución Académica de Puerto Rico. Octavo grado. Español

General Certificate of Education Advanced Subsidiary Examination June 2015

UNIVERSITY OF CAMBRIDGE INTERNATIONAL EXAMINATIONS International General Certificate of Secondary Education

Flashcards Series 5 El Agua

INTRODUCCIÓN. Qué ya sabemos de los verbos er y las conjugaciones? Qué necesitamos aprender para poder conjugar y usar los verbos er?

EXAMEN DEL CAPÍTULO, 2B

Level 2 Spanish, 2010

Manual para Cambio de Apariencia en Acrobat Reader DC. Change of Appearance in Acrobat Reader DC

Cambridge International Examinations Cambridge International Advanced Subsidiary Level. Published

Information for assessors (do not distribute this page to participants):

II. Vocabulario. A. Fill in the blank with the correct answer for the question. 1. Cómo te llamas?

El perro perdido Hoja de práctica 1. Escribe C si la frase es cierta y F si la frase es falsa.

Cambridge International Examinations Cambridge International General Certificate of Secondary Education

Qué necesitan los animales? Lo saben? Lo saben? Yo se lo puedo decir. Necesitan. un lugar seguro. cuidados. Canción del tema.

BSc. (Hons) Tourism and Hospitality Management. Cohort: BTHM/10B/FT Year 1. Examinations for 2010/2011 Semester II.

GCSE to AS Bridging the gap Spanish Listening Comprehension

EXPRESIÓN ESCRITA 2º NIVEL AVANZADO


Source Booklet. Spanish SPAN1. Unit 1 Listening, Reading and Writing. General Certificate of Education Advanced Subsidiary Examination June 2014

Did You Get It? Práctica de vocabulario

General Certificate of Education Advanced Subsidiary Examination June 2015

Propiedad intelectual, plagio y el concepto "open" Sergio Luján

0530 SPANISH (FOREIGN LANGUAGE)

Spanish Short Course Paper 3 Reading Foundation Tier

Registro de evaluación

Registro de evaluación

Centro Oficial de Trinity College London Desde 1989 el Instituto Dickens representa a Trinity College London en el Uruguay.

Cambridge IGCSE.

A. Matching. Choose the correct Spanish word/phrase for each picture. A B C D E. 1. la cucaracha 4. el pollo. 2. el licuado 5.

ESCUCHAR ESCUCHAR HABLAR ESCRIBIR

Entrevista: el medio ambiente. A la caza de vocabulario: come se dice en español?

EXAMEN DEL CAPÍTULO, 3B

META-PR Descriptores de los Niveles Generales de Ejecución Académica de Puerto Rico. Undécimo grado. Español

Repaso: Español II Examen del Medio. 83 items 165 puntos

Nombre: 12. Ocupado Avergonzado. 20. Preocupado -

General Certificate of Education Advanced Level Examination June 2013

APLICACIÓN DE LAS WIKIS: LEY UNIVERSITARIA Y REPERCUSIONES EN LA UNMSM Y LA FACULTAD DE INGENIERIA IINDUSTRIAL - FII

8665 FIRST LANGUAGE SPANISH

Example Items. Grade 1 Spanish Reading

Disfruten su verano! Hola estudiantes,

EXAMEN DEL CAPÍTULO, 1A

Descripción de las categorías de evaluación para el área de Artes del Lenguaje del boletín de calificaciones de kindergarten:

Lesson 42: have to, don t have to. Lección 42: tener que, no tener que

Nombre Fecha Clase. Packet 4 Los adjetivos posesivos Capítulo 2A

OBJETIVO 1 PONER FIN A LA POBREZA

Cambridge International Examinations Cambridge International General Certificate of Secondary Education

Descripción de las categorías de evaluación para las áreas de contenido temático de los boletines de calificaciones de primero a quinto grado:

PAU BANDAS DE CORRECCION. LENGUA Y LITERATURA CASTELLANAS 1

Indicadores del Nivel de Texto

B. Indicate if the statements make sense or not. (5 points)

EL PAQUETE del REPASO de ESPAÑOL 1

El Jardín de la Memoria (El adepto de la Reina nº 2) (Spanish Edition)

Quality of life. Prepositions Reading & Writing Level B2 ESP_B2.0306R

Learning Masters. Fluent: Wind, Water, and Sunlight

Sixth Form Entrance 2015 SPANISH. 1 hour. Total [60 marks]

WORKSHEET CÓMO ESTÁS? SENTIMIENTOS HOW ARE YOU? FEELINGS LEVEL 1

Mathematically Connected Communities. PARCC PBA Practice Test Items 8 th Grade Mathematics en Español

Level 1 Spanish, 2010

Spanish - Grade 7. MIDTERM - Parts 2, 3, 4

Transcripción:

UNIVERSITY OF CAMBRIDGE INTERNATIONAL EXAMINATIONS International General Certificate of Secondary Education MARK SCHEME for the October/November 2006 question paper 0502 FIRST LANGUAGE SPANISH 0502/02 Paper 2 (Reading Passages (Extended)), maximum raw mark 50 This mark scheme is published as an aid to teachers and students, to indicate the requirements of the examination. It shows the basis on which Examiners were instructed to award marks. It does not indicate the details of the discussions that took place at an Examiners meeting before marking began. All Examiners are instructed that alternative correct answers and unexpected approaches in candidates scripts must be given marks that fairly reflect the relevant knowledge and skills demonstrated. Mark schemes must be read in conjunction with the question papers and the report on the examination. The grade thresholds for various grades are published in the report on the examination for most IGCSE, GCE Advanced Level and Advanced Subsidiary Level syllabuses. CIE will not enter into discussions or correspondence in connection with these mark schemes. CIE is publishing the mark schemes for the October/November 2006 question papers for most IGCSE, GCE Advanced Level and Advanced Subsidiary Level syllabuses and some Ordinary Level syllabuses. http://www.xtremepapers.net

Page 2 Mark Scheme Syllabus Paper Examiners should refer to the Instructions to Examiners handbook for general administrative guidance. NB: All Examiners are instructed that alternative correct answers and unexpected approaches in candidates' scripts must be given marks that fairly reflect the relevant knowledge and skills demonstrated. PREGUNTA 1 El ayuntamiento de su ciudad ha concedido unos fondos para la mejora de pequeñas aldeas. Escriba un informe a los organizadores de este proyecto, haciéndoles ver (a) (b) las razones por las que el pueblo de Tomachi merece esa ayuda y explicándoles como utilizaría usted el dinero concedido. Criterios de puntuación See next page for list of content points that will be credited: Write appropriate number in margin to indicate where candidate makes a point that will be credited Number + pnm (point not made) = candidate fails to make the point and will not be credited Number +R (repetition) = candidate repeats a point that has already been credited Add up number of content points and award mark according to grid on page 3

Page 3 Mark Scheme Syllabus Paper (a) Razones: 1 Falta de higiene básica (ej la gente vive rodeada de basura) 2 Estado de ánimo de los habitantes (ej viven en apatía / necesitan incentivos para mejorar su vida / se creen inferiores / viven sin esperanza / viven sin oportunidades / bajas expectativas) 3 Los niños tienen problemas de salud / mortalidad infantil 4 Los niños no tienen su propio espacio para jugar (ej juegan en medio del fango / comparten el espacio donde juegan con los animales) 5 Son gente trabajadora / trabajan en condiciones duras 6 No hay agua potable / agua sucia para beber (REFUSE: nada que beber / pasan sed) 7 (a) Las condiciones deplorables de las casas (ej no protegen del frío) (b) Las condiciones deplorables de la iglesia 8 Las personas y los animales viven juntos / beben del mismo lugar 9 Hay indicios de una mala alimentación en personas / casi no tienen para comer 10 Las mujeres tienen muchos niños 11 Hace falta medicina y/o un centro de salud para cuidar / formar a sus habitantes 12 La reducida esperanza de vida de sus habitantes 13 Hace falta una escuela / educación 14 Es una aldea pequeña y los gastos de ayuda no serán exorbitantes 15 El olor (a podrido/a boñiga seca/a aliento de animal enfermo) 16 La tienda no tiene suficientes suministros / suministros de buena calidad 17 Los animales desnutridos y / o enfermizos 18 Pobreza en términos generales (ej, la gente es muy pobre / la gente vive en condiciones infrahumanas / la calidad de vida no podía ser peor) 19 Aislamiento del pueblo / falta de comunicación / condiciones de las carreteras (b) Empleo del dinero: 20 Construir calles y aceras 21 Construir y canalizar el desagüe / construir alcantarillas 22 Establecer áreas de juego para los niños 23 Crear áreas donde puedan vivir los animales (ej, para que no causen problemas de salud) 24 Suministro de agua potable (ej un pozo) 25 Asistencia sanitaria (ej traer a un médico / traer a un veterinario) 26 Proveer a la comunidad con medicinas básicas (ej abrir una farmacia) 27 Mejorar las viviendas (ej calefacción) 28 Habilitar la iglesia (para que sea centro de reunión de la comunidad / para que los habitantes no tengan que gastar sus propios ahorros) 29 Motivar a los habitantes para que tomen parte en la mejora de su aldea 30 Crear dinamismo entre los aldeanos que les lleve a superar su forma de vida 31 Mejorar el nivel de vida 32 Mejorar los medios de transporte / vías de comunicación / métodos de comunicación 33 Deber social de un país de educar a sus habitantes en temas relacionados con la higiene 34 Construir un centro de salud (para curar e informar a sus habitantes) 35 Educar a los niños / a la comunidad / construir una escuela 36 Proveer al pueblo con las facilidades para deshacerse de la basura (ej limpiar el pueblo / mejorar la higiene) 37 Ayuda agrícola (ej uso de fertilizantes / cómo cultivar los campos eficientemente etc) 38 Ayuda para reestructurar la economía del pueblo (ej para crear más trabajos / enseñar a los habitantes como administrar sus ingresos) 39 Proveer bastantes bienes materiales para los habitantes (ej comida / un comedor comunal / mejorar la tienda / ropa) 40 Mejorar el aspecto del pueblo para que atraiga a mas visitantes

Page 4 Mark Scheme Syllabus Paper A: LECTURA Criterios de puntuación Use las siguientes descripciones para puntuar (máximo 15 puntos) la respuesta dada según la comprensión del texto. Do not penalise lifting where material is incorporated into candidates answer. The candidate is responding to an article so it is reasonable for them to include the author's words in their answer. Banda 1 13-15 Banda 2 10-12 Banda 3 7-9 Banda 4: 4-6 Banda 5 1-3 La respuesta es clara y concisa, presenta una visión correcta de la información del texto. Buena interpretación personal. El argumento y sus apartados son convincentes y están bien expuestos. Se exponen algunos puntos importantes con precisión. El estudiante maneja adecuadamente la información del texto. El argumento es convincente. La respuesta a las dos secciones es satisfactoria. La exposición de algunos puntos es correcta pero no es totalmente consistente. La interpretación personal es en general coherente aunque le falta precisión. El argumento es flojo en una de las secciones. Existe una comprensión global del texto, pero con fallos al especificar y dar detalles. La interpretación personal del texto es floja. La presentación es confusa. Se exponen algunos puntos pero evidentemente de una forma confusa. Falta de esfuerzo en la interpretación personal. 0 Respuesta inadecuada y apenas se relaciona con el texto. 9+ points drawn from the text used by the candidate to construct his/her argument 7/8 points from the text 5/6 points from the text 3/4 points from the text Repeats same 1 or 2 points from text again and again OR does not refer to text B: REDACCIÓN Use las siguientes descripciones para puntuar (máximo 5 puntos) la respuesta dada según el lenguaje utilizado. Banda 1 5 La sucesión de los párrafos es buena. Tiene un argumento excelente y está bien defendido, utilizando un amplio y variado vocabulario. Banda 2 4 La respuesta consiste mayormente en una sucesión ordenada de frases. El argumento es bueno, utilizando un lenguaje apropiado. Banda 3 3 Hay ejemplos de oraciones bien ordenadas. El argumento es razonable y el lenguaje adecuado. Banda 4 2 Aparece algún que otro razonamiento dentro de un orden. El lenguaje es simple, pero está correctamente usado. Banda 5 1 Las frases no constituyen un esquema ordenado por lo general. Se logra comunicar a través del lenguaje pero sin ir a más. 0 La presentación de la respuesta no sigue un orden y el lenguaje es insuficiente para esta tarea.

Page 5 Mark Scheme Syllabus Paper PREGUNTA 2 Vuelva a leer las líneas 1-14 (desde 'Atardecía cuando la cabalgata entró ' hasta ' huérfana de ventanas'). Seleccione y comente las palabras y expresiones del texto que le dan a ver cómo es el pueblo de Tomachi. Se puntuará en esta pregunta la capacidad de los estudiantes para seleccionar y apreciar la utilización de palabras poco usuales y la comprensión del lenguaje. Se espera que los estudiantes seleccionen palabras con significado específico adicional al vocabulario ordinario y general. Las palabras y frases que pueden ser escogidas son: Se describe el estado de las calles que rodean la aldea: 1 los vientos del páramo han hecho de aquel lugar 2 las cumbres que acorralan atrapan/les hace imposible irse o salir. Están encerrados/no pueden escapar 3 un nido de lodo nos hace ver no solo que hay suciedad y barro sino que se continúa reproduciendo incesantemente. 'nido' también sugiere la idea de estar atrapado o de sentirse protegido 4 un nido de basura enfatiza lo dicho anteriormente pero añade al lodo la idea de deshechos también 5 un nido de tristeza es como si no hubiera solución y no se le puede hacer frente con el resultado de hacerles sentirse infelices. 6 actitud acurrucada presenta una forma física de protegerse de las amenazas del lugar/actitud de miedo hacia algo opresivo/actitud de defensa colectiva de grupo 7 via fangosa se enfatiza el estado pésimo de las calles 8 barro podrido el adjetivo podrido nos describe el lodo y el fango de las calles con más detalle. Sugiere algo nauseabundo/algo que huele mal/algo desagradable/miseria e indolencia/pobreza y apatía Se describe la falta de condiciones sanitarias: 9 su descripción del paludismo como algo que da calofrio refiriéndose al escalofrío de una fiebre 10 agua turbia no es agua potable y como es compartida por personas y animales la implicación es que no es saludable Se describe el estado de las viviendas del pueblo: 11 12 techo de paja describe la pobreza de las casas 13 paredes sin enlucir las casas están expuestas a la intemperie del lugar 14 huérfanas de ventanas no tienen ventanas Se pueden admitir otras explicaciones si implican suficiente comprensión de la palabra y su contexto.

Page 6 Mark Scheme Syllabus Paper Criterios de puntuación Use las siguientes descripciones para puntuar la respuesta (máximo de 10 puntos). Banda 1 9-10 Banda 2 7-8 Banda 3 5-6 Banda 4 3-4 Banda 5 1-2 Uso variado del lenguaje con comentarios de alta calidad, que añaden significado y asociaciones a las palabras, demostrando las razones del escritor al usarlas. Puede agrupar selecciones de palabras para identificar la intención del escritor. Hace referencia a un buen número de palabras y frases, algunas de las cuales identifican los efectos deseados. Hay evidencia de que el estudiante comprende la pregunta. Un intento satisfactorio de identificar palabras y frases que sean adecuadas. El estudiante entiende el significado de éstas pero no explica el porqué de su uso. La selección de palabras es floja, mezclando todo tipo de éstas. Las explicaciones son insuficientes y no se justifica la selección de las palabras. La selección de palabras es insegura. La pregunta ha sido entendida, pero no está claro que se haya entendido la intención del escritor al usarlas. 0 La respuesta no se ajusta a la pregunta. Se han seleccionado palabras o frases inadecuadas. Mínimo de 7 palabras o frases con comentario 5/6 palabras o frases con comentario 3/4 palabras o frases con comentario 2 palabras o frases con explicación O más sin comentario 1 palabra o frase con explicación. O Se comenta el tipo de lengua que el autor utiliza pero no se hace selección de palabras.

Page 7 Mark Scheme Syllabus Paper PREGUNTA 3 Lea el texto B y lea nuevamente el texto A. "Para vivir bien hay que evitar la superabundancia sin caer en la miseria." Resuma lo que dicen los dos textos sobre este tema. A: CONTENIDO Criterios de puntuación Dé un punto de acuerdo con las ideas expuestas a continuación, hasta un máximo de 15. See below for list of content points that will be credited: Write appropriate number in margin to indicate where candidate makes a point that will be credited Number + pnm (point not made) = candidate fails to make the point and will not be credited Number +R (repetition) = candidate repeats a point that has already been credited

Page 8 Mark Scheme Syllabus Paper Nos encontramos con dos sociedades extremadamente opuestas. La miseria del pueblo no permite vivir en buenas condiciones, debido a: 1 la basura / el barro / la suciedad 2 la falta de higiene / las infecciones / los microbios y parásitos 3 la población no puede resguardarse del frío 4 los productos de la tienda son escasos / de mala calidad 5 la escasez de comida (ej hasta los perros pasan hambre) 6 las tierras no producen mucho y los aldeanos pasan muchas horas trabajándolas 7 no hay agua potable 8 casas mal construidas 9 la ropa es básica 10 la poca riqueza del pueblo está invertida en la iglesia 11 ningún estímulo para los niños (ej no hay escuela, ni juguetes) 12 falta de autoestima (ej crea una población 'acurrucada') 13 faltan recursos médicos 14 solo se puede sobrevivir 15 Sin embargo en el texto B la superabundancia no favorece al individuo, debido a que 16 termina poseyendo artículos que no necesita 17 utiliza el coche /ascensor en exceso (y no hace ejercicio) 18 se busca la comodidad (ej la excesiva comodidad creada por la tecnología (calefacción/aire acondicionado/ascensor/coche) causa el sobrepeso, la obesidad y otras enfermedades innecesarias además de polución) 19 el dinero no garantiza la calidad de vida 20 la necesidad afectiva de los hijos no se compensa con cosas materiales 21 la ansiedad que causa el querer conseguir bienes materiales que creemos que mejorarán nuestras vidas 22 se quiere tener más que los demás 23 el efecto negativo de la tiranía de la hipoteca o del pago de préstamos 24 el dinero mal empleado estropea la formación de un niño 25 la superabundancia frena la creatividad del individuo 26 Se puede llevar una vida mas sencilla, donde no se tenga la miseria del primer texto ni el consumismo del segundo: 27 el dinero no satisface las necesidades afectivas / el dinero no significa felicidad 28 actualmente se intenta simplificar más la vida para disfrutar más de ella vivir mejor con menos 29 la calidad de vida no se refleja en el número de posesiones de un individuo sino en la calidad de las relaciones con los demás 30 hay que descubrir mejores maneras de disfrutar de la vida 31 el punto medio sería aprender a usar mejor el dinero (ej más vale gastar en unas clases de música que en un nuevo móvil) 32 aprender a reciclar 33 el alargar la vida de los artículos (con renovaciones, reparaciones, o extendiendo el ciclo de la vida de algo que todavía funciona aún cuando no esté de moda) 34 compartir artículos con vecinos y familiares 35 hay que averiguar el grado de satisfacción que nos producen las cosas / valorar lo que tenemos 36 el aprender a prescindir de lo que no necesitamos / consumir con sensatez 37 hay que educar a los niños en como utilizar el dinero y/o como valorarlo

Page 9 Mark Scheme Syllabus Paper B: REDACCIÓN Use las siguientes descripciones para puntuar (máximo 5 puntos) la respuesta dada según el lenguaje utilizado. Banda 1 5 Todos los puntos son expresados clara y concisamente por el estudiante, usando sus propias palabras. La respuesta está muy bien enfocada en cuanto al texto y la pregunta se refiere. Banda 2 4 La mayor parte de la respuesta es concisa y bien enfocada, aunque la introducción sea superflua. El estudiante usa sus propias palabras con propiedad. Banda 3 3 El estilo es parcialmente conciso. Se pierde ocasionalmente el enfoque de la pregunta. El estudiante usa sus propias palabras. Banda 4 2 Respuesta algo enfocada pero repetitiva y sin apenas concisión. Aparecen términos copiados del texto. Banda 5 1 Respuesta mal enfocada y verbosa. Uso frecuente de términos copiados del texto.