FICHA DE EMPRESA y COMPROBACIÓN DE REQUERIMIENTOS BASICOS PARA LA ADHESIÓN DEL ESTABLECIMIENTO A LA RED VERDE DE TURISMO RURAL RESPONSABLE.

Documentos relacionados
FICHA DE EMPRESA y COMPROBACIÓN DE REQUERIMIENTOS BASICOS PARA LA ADHESIÓN DEL ESTABLECIMIENTO A LA RED VERDE DE TURISMO RURAL RESPONSABLE.

FICHA DE EMPRESA y COMPROBACIÓN DE REQUERIMIENTOS BASICOS PARA LA ADHESIÓN DEL ESTABLECIMIENTO A LA RED VERDE DE TURISMO RURAL RESPONSABLE.

FICHA DE COMPROBACIÓN DE REQUERIMIENTOS BASICOS PARA LA ADHESIÓN DEL ESTABLECIMIENTO A LA RED VERDE DE TURISMO RURAL RESPONSABLE.

FICHA DE EMPRESA y COMPROBACIÓN DE REQUERIMIENTOS BASICOS PARA LA ADHESIÓN DEL ESTABLECIMIENTO A LA RED VERDE DE TURISMO RURAL RESPONSABLE.

FICHA DE COMPROBACIÓN DE REQUERIMIENTOS BASICOS PARA LA ADHESIÓN DEL ESTABLECIMIENTO A LA RED VERDE DE TURISMO RURAL RESPONSABLE.

Solicitud adhesión RED VERDE TURISMO RURAL Ficha de empresa

EMPRESA: Casa Rural El Pajar

FICHA DE EMPRESA y COMPROBACIÓN DE REQUERIMIENTOS BASICOS PARA LA ADHESIÓN DEL ESTABLECIMIENTO A LA RED VERDE DE TURISMO RURAL RESPONSABLE.

FICHA DE COMPROBACIÓN DE REQUERIMIENTOS BASICOS PARA LA ADHESIÓN DEL ESTABLECIMIENTO A LA RED VERDE DE TURISMO RURAL RESPONSABLE.

SOLICITUD DE ADHESIÓN y COMPROBACIÓN DE REQUERIMIENTOS BASICOS PARA LA ADHESION DEL ESTABLECIMIENTO A LA RED VERDE DE TURISMO RURAL RESPONSABLE.

FICHA DE EMPRESA Y COMPROBACIÓN DE REQUERIMIENTOS BASICOS PARA LA ADHESIÓN DEL ESTABLECIMIENTO A LA RED VERDE DE TURISMO RURAL RESPONSABLE

FICHA DE EMPRESA y COMPROBACIÓN DE REQUERIMIENTOS BASICOS PARA LA ADHESIÓN DEL ESTABLECIMIENTO A LA RED VERDE DE TURISMO RURAL RESPONSABLE.

FICHA DE EMPRESA y COMPROBACIÓN DE REQUERIMIENTOS BASICOS PARA LA ADHESIÓN DEL ESTABLECIMIENTO A LA RED VERDE DE TURISMO RURAL RESPONSABLE.

FICHA DE EMPRESA y COMPROBACIÓN DE REQUERIMIENTOS BASICOS PARA LA ADHESIÓN DEL ESTABLECIMIENTO A LA RED VERDE DE TURISMO RURAL RESPONSABLE.

RESERVA DE BIOSFERA LANZAROTE ALOJAMIENTOS. [Nombre de la empresa] INFORME PARA LA ADHESIÓN AL CLUB DE PRODUCTO TURÍSTICO

FICHA DE EMPRESA y COMPROBACIÓN DE REQUERIMIENTOS BASICOS PARA LA ADHESIÓN DEL ESTABLECIMIENTO A LA RED VERDE DE TURISMO RURAL RESPONSABLE.

FICHA DE EMPRESA y COMPROBACIÓN DE REQUERIMIENTOS BASICOS PARA LA ADHESIÓN DEL ESTABLECIMIENTO A LA RED VERDE DE TURISMO RURAL RESPONSABLE.

RESERVA DE BIOSFERA LANZAROTE ALOJAMIENTOS [CASA EMBLEMÁTICA GARADAY] INFORME PARA LA ADHESIÓN AL CLUB DE PRODUCTO TURÍSTICO

C O N S E J E R I A D E M E D I O A M B I E N T E

FICHA DE EMPRESA y COMPROBACIÓN DE REQUERIMIENTOS BASICOS PARA LA ADHESIÓN DEL ESTABLECIMIENTO A LA RED VERDE DE TURISMO RURAL RESPONSABLE.

AYUDAS LEADER SIERRA DEL SEGURA

1.- SERVICIOS DE LA VIDA COTIDIANA

ANEXO A. Línea ICO-FuturE GUIA DE INVERSIONES FINANCIABLES.

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE ( )

RESERVA DE BIOSFERA LANZAROTE EMPRESA DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS: INFORME PARA LA ADHESIÓN AL CLUB DE PRODUCTO TURÍSTICO

FICHA DE COMPROBACIÓN DE REQUERIMIENTOS BASICOS PARA LA ADHESIÓN DEL ESTABLECIMIENTO A LA RED VERDE DE TURISMO RURAL RESPONSABLE.

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE ( )

"Acciones gratuitas cofinanciadas por el FSE". Acciones gratuitas para trabajadores cofinanciadas por el FSE".

RESERVA DE BIOSFERA LANZAROTE EMPRESA DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS: [Senderismo Lanzarote, S. L.]

BALANCE DEL PLAN EXTRAORDINARIO DE EMPLEO. ORDEN DE AYUDA A LA CONTRATACIÓN DE 25 DE NOVIEMBRE DE 2009 departamento de empleo y asuntos sociales

LOTE V: TURISMO RURAL

GESTIÓN AMBIENTAL Y ENERGÉTICA COLECTIVA ACTUACIÓN EN POLÍGONOS EMPRESAS AGROALIMENTARIAS DEL RAMAL (LODOSA)

GRUPO 5 METAL / CONSTRUCCIÓN / MADERA (HÁBITAT) Subdirección de Empleo. Avda. Infante D. Juan Manuel, Murcia

Objetivo 3: Potenciar la reutilización y reciclabilidad de los materiales y minimizar la producción de residuos, vertidos y emisiones

ENCUESTA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE MERUELO

Cuál es la Estrategia de Desarrollo Local

RESERVA DE BIOSFERA LANZAROTE INDUSTRIA AGROALIMENTARIA [LANZALOE S.L.] INFORME PARA LA ADHESIÓN AL CLUB DE PRODUCTO TURÍSTICO

Programa de Turismo Sostenible Campiña de Jerez

Biomasa. Soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible

NORMATIVA MEDIOAMBIENTAL DE APLICACIÓN A LA COMUNDIAD DE REGANTES DE VILLARREAL. INCIDENCIA Y ASIGNACIONES.

DIRECTIVA 31/2010 TENDENCIAS HACIA LA ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA. 9 de mayo de 2012 Madrid

VIII. Presupuesto Ayuntamiento de Zaragoza. Estado de Gastos. Clasificación Funcional

TALLER DE GESTIÓN LOCAL DE ACEITES USADOS. Jueves, 21de marzo de 2013 PALACIO PROVINCIAL, DIPUTACIÓN DE CÁDIZ

APROVISIONAMIENTO SOSTENIBLE EN HOSTELERÍA. Amanda del Río, Fundación Global Nature

Certificación de conocimientos en el Área de Medio Ambiente

Estrategias. Ahorro de energía Medidas Pasivas Medidas Activas Ahorro de Agua Elección n de Materiales Gestión n de residuos

Gestión de los restos vegetales como subproductos para su reutilización.

LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS EN LOS MUNICIPIOS ESPAÑOLES

Medio Ambiente CHUNTA ARAGONESISTA. Fecha: 15/05/07. Ligallo de Redolada de la Comarca de la Hoya de Huesca/Plana de Uesca.

COMPRAS PÚBLICAS SOSTENIBLES EN ENTIDADES LOCALES. Documento de trabajo

CLASIFICACIÓN POR PROGRAMAS. PRESUPUESTO 2015

ANEXO A. Línea ICO-RENOVE TURISMO GUIA DE INVERSIONES FINANCIABLES.

Guía del Curso Encargado de Bar y Restaurante

ACCESIBILIDAD EN LA RED DE ESPACIOS NATURALES DE CYL PROGRAMA CASTILLA Y LEÓN ACCESIBLE POR NATURALEZA

acciones sostenibles Plan de Tenerife Campañas y sensibilización JUNIO

DOSSIER DE SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN, REFORMAS Y MANTENIMIENTO

Descripción del curso:

CLASIFICACIÓN POR PROGRAMAS. PRESUPUESTO 2016

Desarrollo sostenible y equilibrado, diversificado y con implicación de la ciudadanía, la colaboración institucional y el trabajo propositivo.

A21 LOCAL DE TORRELLA PLAN DE ACCIÓN SOCIO-AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN

FORMACIÓN PROFESIONAL Y OFICIOS.

LISTADO DE TEMAS. Tema 4.- La relación orgánica: los órganos administrativos: las relaciones interorgánicas.

Síguenos en: servicios de mantenimiento, reformas y jardinería

ANEXO III ALTO NARCEA MUNIELLOS


RFME CAMPEONATO DE ESPAÑA DE ENDURO Campillos Paravientos - Quinta Prueba. Información de Alojamientos y Gasolineras cercanas

AGENDA LOCAL 21 DE URDULIZ ESQUEMA DEL PLAN DE ACCIÓN - LÍNEAS, PROGRAMAS Y ACCIONES

MAPA DE OBJETIVOS DE LA EDL CAMPIÑA NORTE DE JAÉN OBJETIVOS ESPECÍFICOS PRIORIZADOS

11.- DESIGUALDAD POLÍTICA: MEDIO AMBIENTE

INFORME DE SOSTENIBILIDAD

FICHA DE EMPRESA y COMPROBACIÓN DE REQUERIMIENTOS BASICOS PARA LA ADHESIÓN DEL ESTABLECIMIENTO A LA RED VERDE DE TURISMO RURAL RESPONSABLE.

EMULSA: BUENAS PRÁCTICAS EN ECONOMÍA CIRCULAR

Estudio del Impacto Económico generado por la actividad del Museo Guggenheim Bilbao de diciembre de 2012

VERDE RH Residencial: Una herramienta para la rehabilitación integral Dolores Huerta Carrascosa Secretaria Técnica de GBCe

Directorio de empresas

Campamento de Escalona (Toledo) Oferta dirigida a: Ayuntamiento de San Martin de la Vega

Normativa de Obligado Cumplimiento Comunidad de Castilla-La Mancha. (Actualización: Junio 2008)

1. LAS ESCUELAS TALLER 2. LAS CASAS DE OFICIOS 3. LOS TALLERES DE EMPLEO 4. BENEFICIARIOS DE LAS SUBVENCIONES 5. ET Y TE EN LA PROVINCIA DE VALLADOLID

Saber cuidar el Medio Ambiente es una de nuestras misiones

Programa de Turismo Rural Instituto de Desarrollo Agropecuario. Turismo Comunitario

Plan de Gobierno Medio Ambiente y Movilidad

PFP OPERACIONES AUXILIARES DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

PAVIMENTOS

5/ Propuesta de Plan de Acción Ambiental Local hacia la Sostenibilidad

FERIA DEL TURISMO Y DE LA NATURALEZA

Proyectos no productivos (A.P )

ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO LOCAL DE LA SIERRA NORTE DE GUADALAJARA

Instalaciones y servicios PRESENTACIÓN PARTICULARES Y FAMILIAS.

EL EMPLEO Y LAS ACTIVIDADES AMBIENTALES EN LA PROVINCIA DE CÁDIZC

Instalaciones y servicios JORNADAS Y CURSOS DE FORMACIÓN.

El programa extraordinario para la creación de empleo inserta en el mercado laboral a personas en riesgo de exclusión

HUERTO Y JARDINES ESCOLARES

VÍA VERDE DE LA SIERRA

Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destino

Soluciones LED para Hostelería

HOTEL RURAL AMALURRA (*)

ORDENANZA MUNICIPAL PARA LA INCORPORACIÓN

Casa rural Los Garabitos

SIERRA MORENA SEVILLANA Conclusiones Taller de Participación Ciudadana Guadalcanal y Alanís

20.1 Normativa General

Transcripción:

FICHA DE EMPRESA y COMPROBACIÓN DE REQUERIMIENTOS BASICOS PARA LA ADHESIÓN DEL ESTABLECIMIENTO A LA RED VERDE DE TURISMO RURAL RESPONSABLE. Fecha solicitud: 16/07/2014 Nombre de la entidad/ empresa: Casa Rural Gailurretan Forma jurídica: Autónoma Inicio de actividad: 04/06/2005 Nº trabajadores: 1 Sector: Turismo rural Ámbito geográfico: Valle de Carranza (Bizkaia) Tipo de actividad: Casa Rural Hostelería: Sí Restauración: Sí Nº de plazas: 15 plazas alojamiento Restaurante: 40 comensales Aventuras: Producción: Comercialización: Educación: Ocio: Otros (especificar): Persona de contacto: Carmen de Mena Cargo: Propietaria Email: gailurretan@gailurretan.com Dirección: Lanzasagudas 17 Municipio: Valle de Carranza Código Postal: 48891 Teléfono: 94.680.66.67 Página: www.gailurretan.com Fax:

AREAS EISTENCIA? Nº/ PLAZAS FUNCIONES DEL AREA/ TAREAS DEL PERSONAL ASIGNADO SUPERFICIE APRO Nº EMPLEADOS/AS HABITACIONES 15 plazas Pernoctaciones / estancia de huéspedes 125 metros cuadrados 1 COMEDOR/ RESTARANTE/BAR 40 comensales Desayunos, comidas, cenas y servicio de bar 1 COCINA Menús concertados para grupos y empresas Servicio de catering para eventos, reuniones familiares o de trabajo, fiestas infantiles LIMPIEZA/ LAVANDERIA Limpieza habitaciones, cocina, zonas comunes, y registro de partes de limpieza. La lavandería de ropa de mesa, ropa de cama, es un servicio subcontratado MANTENIMIENTO Instalaciones de agua, piscina, caldera, electricidad, fontanería, carpintería es un servicio subcontratado a empresas cercanas ADMINISTRACION/ GESTIÓN Gestión integral del establecimiento; reservas, limpieza, restauración, mantenimiento zona verde, promoción de la actividad 1 ÁREA DEPORTIVA Piscina ÁREA RECREATIVA 1.800 metros cuadrados ÁREA RELA/ DESCANSO ÁREA DE TRABAJO OTROS

Todo establecimiento adherido a la Red Verde de turismo rural responsable deberá cumplir al menos diez de los siguientes requisitos. Deberá cumplir obligatoriamente aquellos requisitos marcados en negrita y al menos otros cuatro (a su libre elección) del resto de requisitos presentados BUENAS PRÁCTICAS DE LA GESTION EMPRESARIAL REQUISITO NO SI CUÁLES/COMO Cumplimiento de la normativa vigente en el ámbito empresarial, laboral y medioambiental La Casa Rural Gailurretan cumple con la normativa vigente empresarial, laboral y medioambiental. Dispone del distintivo Compromiso con la calidad turística emitida por Basque tour- Agencia Vasca de turismo y ha realizado cursos de Buenas Prácticas de la mano de esta entidad, aplicando mejoras. Dispone también del certificado de accesibilidad del Gobierno Vasco. Contratación de proveedores locales para la prestación de servicios y materiales Prioriza la contratación de servicios, provisiones y materiales a proveedores locales. Así por ejemplo el servicio de fontanería y electricidad está ubicado en el mismo municipio de Carranza. Las reparaciones del material de jardinería por ejemplo el cortacésped se realiza en el taller de Carranza.

Planificación técnica y/o presupuestaria de la actividad empresarial Los ingredientes del menú son en su mayoría de procedencia de Carranza. Por ejemplo, la leche, el yogur ecológico, el pavo, el tomate, las lechugas, los huevos El vino Txakoli es de los viñedos del municipio cercano de Balmaseda. Se dispone de un plan de mejora realizado al amparo del Manual de Buenas prácticas dentro del Compromiso por la Calidad Turística, y es revisado y actualizado. Uso de Las Nuevas tecnologías en la gestión diaria de la empresa Conexión internet wifi en la casa rural. Presencia en internet por medio de la página web de promoción y reservas; uso del correo electrónico en el trabajo diario y en la concertación de reservas; promoción y presencia en las páginas de promoción turística comarcal. Está entre los 10 mejores de Bizkaia alojamientos recomendado por los viajeros de EscapadaRural.com en 2013. Se le ha otorgado el sello de excelente por los viajeros.siendo alojamiento recomendado en Tripadvisor

Se evalúa la satisfacción y expectativas de la clientela periódicamente En el dossier de bienvenida que encontramos en las habitaciones se integra una encuesta de satisfacción, que la clientela rellena al finalizar su estancia. Se evalúa y revisan los resultados y sugerencias recogidas en las mismas. Así mismo se dialoga con la clientela para recibir sugerencias y opiniones de mejora

BUENAS PRÁCTICAS MEDIOAMBIENTALES REQUISITO NO SI CUÁLES/COMO Aplicación continua de medidas de ahorro energético, agua, electricidad, energía, En el ámbito de la energía se utilizan bombillas de bajo consumo y en la medida de lo posible así como en nuevos puntos se está actualizando a iluminación a LED Práctica del reciclaje selectivo de residuos. Se recicla el aceite, vidrio, papel, pilas, envases Con parte de la materia orgánica se hace compost y también se lleva parte de restos de orgánica a las gallinas de una casa cercana. Una vez al año se acude al garbigune con residuos varios como somieres rotos, sillas rotas, escombros, etc No utilización de pesticidas, herbicidas o fertilizantes químicos en el jardín, el terreno agrícola o el espacio de acampada. Uso de energías renovables Se ha estudiado el uso de la biomasa para la calefacción y la instalación de placas fotovoltáicas. Está en estudio. Uso de medidas y herramientas para evitar la contaminación atmosférica, lumínica, acústica, Se ha colocado una puerta de madera separadora de espacios comunes para reducir el ruido generado por clientela. Depuración biológica de las aguas residuales. Reutilización y aprovechamiento de aguas. El agua de la secadora se recicla para limpiar el suelo El edificio es la reconstrucción de un antiguo caserío quemado al que se le cambió la orientación de la puerta de entrada

Utilización de criterios de bioconstrucción en las edificaciones. Contribución activa en la conservación de la biodiversidad local (la flora, el arbolado, las especies agrícolas y las razas ganaderas autóctonas) hacia el oeste para disponer de mejor aprovechamiento del sol. Se mantiene el arbolado existente originalmente en la finca como la higuera, el nogal y el peral. Se ha plantado robles, laurel, tilo, fresas, manzanos, Existe un huerto de plantas aromáticas y de verduras y hortalizas (tomate, lechuga, pimientos ) BUENAS PRÁCTICAS EN CUANTO A LA INTEGRACION EN LA COMUNIDAD, CULTURA Y PATRIMONIO REQUISITO NO SI CUÁLES/COMO Análisis de los grupos de interés existentes en el entorno y consideración en cuanto a sus expectativas Se tiene identificado los grupos de interés, así como sus expectativas y perfil. Compra productos agroalimentarios locales y/o ecológicos para la actividad turística. Los productos son comprados en su mayoría el propio municipio y en menor medida en municipios cercanos

Dispone de información sobre producciones locales y ecológicas y coopera con artesanos locales Existe un stand de venta de productos locales e información de artesanos locales para la organización de visitas a sus instalaciones como es el caso de una empresa de productos lácteos cercana Las excursiones y actividades ofertadas son respetuosas con el medioambiente y la cultura local. Contribuye a la conservación y a la difusión de la cultura y la etnografía del territorio. Respeta la arquitectura local en construcciones, reformas y rehabilitaciones. Dispone de una biblioteca con libros vinculados a la cultura e historia vasca. Recibe donaciones de revistas y libros vinculados a la etnografía vasca y en especial de la comarca encartada.

BUENAS PRÁCTICAS EN CUANTO A CONDICONES SOCIOLABORALES DEL PERSONAL CONTRATADO REQUISITO NO SI CUÁLES/COMO Fomenta la formación entre los/as trabajadores/as Aunque es una única trabajadora, intenta aumentar su formación asistiendo a cursos o autoformándose a través de las nuevas tecnologías Aplica medidas de conciliación de la vida laboral y familiar de los/as trabajadores/as No hay personal trabajador contratado. Existen beneficios extra salariales para los/as trabajadores/as Se fomenta la participación activa del personal contratado en la toma de decisiones y planificación empresarial. No hay personal trabajador contratado. No hay personal trabajador contratado. Se fomenta y respeta la Igualdad de oportunidades Cumplimiento de la Ley de Integración social de minusválidos (LISMI) Cumplimiento de normas de accesibilidad COMENTARIOS Y OBSERVACIONES

Inspección realizada por: Nombre del técnico/a : Mónica Alonso Martínez