Red de vigilancia y previsión de la contaminación atmosférica. Impacto de las emisiones de los vehículos en la contaminación ambiental

Documentos relacionados
Com reduir la contaminació del transport a la ciutat?

Generalitat de Catalunya Departamento de Medio Ambiente y Vivienda Dirección General de Calidad Ambiental

Cuantas emisiones de tráfico es posible reducir en las ciudades?

La calidad del aire de Barcelona

Experiencia en la aplicación del Plan de Mejora de la Calidad del Aire en la. Santander, 21 de julio de 2015

Etiquetas medioambientales en los vehículos

AVALUACIÓ DE LA QUALITAT DE L AIRE A CATALUNYA ANY 2011

Red de Centros de Fraternidad-Muprespa

TERRITORI MOBILITAT PARCS MEDI AMBIENT ECONOMIA PERSONES TAXI PLATGES RESIDUS URBANISME AIGUA SOSTENIBILITAT BUS ESPAIS FLUVIALS CARTOGRAFIA

BARCELONA (àmbit municipal)

ACTUACIONES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID PARA LA MOVILIDAD SOSTENIBLE JORNADA SOBRE COMBUSTIBLES ALTERNATIVOS

ANEXO. Artículo único. Modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa por Estacionamiento de Vehículos en determinadas Zonas de la Capital.

Oficinas de la Seguridad Social CATALUÑA

La gestión de la calidad del aire en la ciudad de Madrid Ángeles Cristóbal López Dirección General de Calidad, Control y Evaluación Ambiental Área de

Estrategia de Barcelona para una Movilidad Sostenible y Segura. Àngel López Director de Servicios de Movilidad

El nuevo modelo metropolitano de gestión del ciclo del agua en el área metropolitana de Barcelona

La qualitat de l aire a Catalunya

ANÁLISIS DE LAS EMISIONES CONTAMINANTES DEL PARQUE CIRCULANTE

Pla local de seguretat viària

Acciones de información y sensibilización en prevención de riesgos laborales - Modalidad presencial CATALUNYA.

Área Metropolitana de Barcelona

JORNADAS TÉCNICAS DE GESTORES DE CALIDAD DEL AIRE

CIRCULAR DEPARTAMENTO ECONÓMICO.

Plan de mejora de la calidad del aire de Alcobendas

LA RELACIÓN ENTRE MOVILIDAD, ACCESO AL TRABAJO Y CALIDAD DEL AIRE: PREGUNTAS Y EJEMPLOS PRÁCTICOS

SOCIEDAD DE TASACIÓN, S.A.

DISTRIBUCIÓN URBANA DE MERCANCÍAS EN MADRID RETOS Y SOLUCIONES

Potencial del suelo artificializado en la costa Catalana

AUTOGAS EL CARBURANTE ALTERNATIVO DE HOY

La calidad del aire urbano Problemas y posibles soluciones Valencia 4 y 5 de febrero de 2016

Mapa 3.1. Identificación de los municipios de la Región metropolitana de Barcelona.

Madrid y alrededores MADRID CAPITAL MADRID CAPITAL

El Marco de Acción Nacional Directiva 2014/94/UE Desarrollo de los Combustibles Alternativos y su Infraestructura

OBJOVI. Observatorio Joven de Vivienda en España Cataluña (1/15)

Zonas de Bajas Emisiones. Resto SER 0,05 0,05. - Estacionamiento de un vehículo hasta veinte minutos (tarifa mínima) 0,25 0,25 0,20 -

DESDE 30/11/2015 HASTA 15/10/2016

Educación de adultos Preparación para las pruebas de acceso

Apreciados compañeros y apreciadas compañeras, Seguidamente os facilitamos la información que nos ha sido trasladada:

EFICIENCIA ENERGÉTICA Y TRANSPORTE SOSTENIBLE. Ilmo. Sr. D. Carlos López Jimeno Director General de Industria, Energía y Minas

OBJOVI. Observatorio Joven de Vivienda en España Cataluña (1/8)

Coll Garces. ABRERA Coll Garces laboratori Antoni Gaudí, 55 bjs Telf Horario : jueves de 9 a 10 h

TARIFAS ESPECIALES - Llamadas a servicios de información telefónica

CAMPIONATS D ESPANYA CELEBRATS A CATALUNYA

Red de centros de Barcelona

El papel del gas natural en la mejora de la calidad del aire en Cataluña

CONAMA Calidad Ambiental, Salud y Bienestar

LA EXPERIENCIA DEL USUARIO

PLAN DE CALIDAD DEL AIRE Y CAMBIO CLIMÁTICO DE LA CIUDAD DE MADRID

Intermodalidad tren-bicicleta en FGC

JORNADAS TÉCNICAS Gestores de Calidad del Aire. Cuacos de Yuste de abril de 2015

Germanor Escolta de Catalunya

8,06% Incremento anual de la renta media del alquiler de oficinas en Barcelona

De acuerdo con la normativa vigente, uno de los instrumentos significativos para la gestión ambiental del ruido son los mapas estratégicos de ruido.

9,75% Incremento anual de la renta media del alquiler de oficinas en Barcelona

Plan Director de Infraestructuras del transporte público colectivo de la región metropolitana de Barcelona

En el apartado b) se indican los puestos de trabajo que dejan de tener las vacantes que constaban en la Resolución provisional.

Formación profesional Informática y comunicaciones

TRAMeduca estrena nueva web y presenta las actividades escolares para el próximo curso

ESTUDIO DEL PARQUE CIRCULANTE DE MADRID Características y Objetivos

ORDENANZA NÚMERO 3 ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA

Informe sobre la movilidad 2008 Indicadores

OBJOVI. Observatorio Joven de Vivienda en España Cataluña (1/9)

BARCELONA CAPITAL. Servicio de Atención Telefónica 24 horas:

La qualitat de l aire a Barcelona. Ricard Alsina i Donadeu

Calidad del aire en las ciudades Un reto para las administraciones locales y autonómicas Un reto para la salud humana

Plan de Mejora de la Calidad del Aire del Port de Barcelona. Jueves, 27 de octubre de 2016

TRANSPORTE URBANO EN ÁMBITOS METROPOLITANOS EL CASO DEL ÁREA METROPOLITANA DE BARCELONA. Joan M. Bigas Serrallonga

Área de Medio Ambiente y Movilidad

PLAN DE ACTUACIÓN PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD DEL AIRE EN DIFERENTES MUNICIPIOS DE LA REGIÓN METROPOLITANA DE BARCELONA

OBJOVI. Observatorio Joven de Vivienda en España Cataluña (1/9)

PMQAB. Plan de mejora de la calidad del aire de Barcelona

MAPA ESTRATÉGICO DE RUIDO

3.3 Diòxid de sofre (SO 2 )

La importancia de la recarga de acuíferos en el Valle Bajo y Delta del Llobregat, recurso estratégico para el abastecimiento del área de Barcelona

CODI Comissió Centre Municipi Centre

CARACTERIZACIÓN DE LAS EMISIONES DEL TRÁFICO EN GRANOLLERS

EL TRANSPORTE PÚBLICO EN BARCELONA: SISTEMA DE AUTOBUSES. SITUACIÓN ACTUAL Y NUEVOS RETOS

BALANCE DE LA CALIDAD DEL AIRE EN CATALUÑA: AÑO 2008

LA RENDA FAMILIAR DISPONIBLE BRUTA DE BARCELONA EN EL

El gas natural en el transporte: una contribución a la descontaminación ambiental

Experiencias de movilización de vivienda vacía

Alternativas de financiación en movilidad eléctrica

Medidas a adoptar durante los episodios de contaminación atmosférica

AVALUACIÓ DE LA QUALITAT DE L AIRE A LA CIUTAT DE BARCELONA

MEDIDAS DE RESTRICCIÓN AL TRÁFICO POR ELEVADA. CONTAMINACIÓN EN MADRID: SOLUCIONES (Y) POLÉMICAS

Junta Electoral Central. Junta Electoral Provincial de Barcelona. Junta Electoral de Zona d Arenys de Mar. Junta Electoral de Zona de Barcelona

Ciudades Españolas para una movilidad sostenible: el caso de Valladolid

No basta mirar al cielo para mejorar la calidad del aire

EL GAS NATURAL EN LA FLOTA DE AUTOBUSES DE LA EMT DE MADRID

EL GAS NATURAL COMO COMBUSTIBLE ALTERNATIVO. Manuel Lage Secretario General GASNAM

REAL DECRETO DE CONCESIÓN DIRECTA DE AYUDAS PARA LA ADQUISICIÓN DE VEHICULOS DE ENERGIAS ALTERNATIVAS, MOVEA.

Jornada sobre COMBUSTIBLES ALTERNATIVOS PARA UNA MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE

Programa de ayudas a inversiones en transporte y movilidad eficiente Ente Vasco de la Energía

BARCELONA METROPOLITANA

Qualitat de l aire i mobilitat elèctrica i sostenible

BOLETÍN ESTADÍSTICO DE TRANSPORTE Y ENERGÍA. Castilla y León: municipal Año 2012

Transcripción:

Impacto de las emisiones de los vehículos en la contaminación ambiental 6ª Jornada ITV Catalunya 2016 3 de noviembre de 2016 Red de vigilancia y previsión de la contaminación atmosférica Como se vigilan los contaminantes 134 puntos de mediciones 1

El proceso de la contaminación atmosférica EMISIONES TRANSPORTE ATMOSFERA CALIDAD DEL AIRE INDUSTRIA TRÁFICO DOMÉSTICO Antecedentes La Unión Europea fija límites de calidad del aire para determinados contaminantes con el objetivo de preservar la salud de las personas y el medio. Cuando se superan los valores límite, los gobiernos competentes tienen que elaborar planes de acción con las medidas concretas a adoptar para restablecer la calidad del aire. Estos planes se deben someter a la evaluación de la Unión Europea. 2

Zonas declaradas de Protección Especial del Ambiente Atmosférico 40 municipios declarados: Zona de Protección Especial del ambiente atmosférico para NO 2 y PM10 725 Km 2 (El 2,3% de Catalunya) 4,3 M habitantes (El 60% de Catalunya) Situación actual Para las zonas 1 y 2 de calidad del aire en NO x, las evoluciones son las siguientes: Mitjana anual diòxid de nitrogen (NO2) ZQA1 Mitjana anual NO2 (µg/m 3 ) 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 anys VLa+MdT VLa Badalona Barcelona (Ciutadella) Barcelona (l'eixample) Barcelona (Gràcia-Sant Gervasi) Barcelona (el Poblenou) Barcelona (Sants) Cornellà de Llobregat (Allende - Bonveí) El Prat de Llobregat (Pl. de l'esglèsia) Gavà (c/ Progrés) Gavà (parc del Mil leni) l'hospitalet de Llobregat (av. del Torrent Gornal) Sant Adrià de Besòs (Olímpic) Sant Vicenç dels Horts (Ribot - Sant Miquel) Santa Coloma de Gramenet Barcelona (parc de la Vall d'hebron) Badalona (Montroig-Ausiàs Marc) Gavà (parc del Mil leni) Viladecans (Atrium) el Prat de Llobregat (jardins de la pau) El Prat de Llobregat (CEM Sagnier) Sant Feliu de Llobregat (CEIP Martí i Pol) Barcelona (Palau Reial) 3

Situación actual Nre. superacions del VLh 50 45 40 35 30 25 20 15 10 5 0 Avaluació VLh de diòxid de nitrogen (NO 2) ZQA1 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 anys Nre. màx. superacions/any civil Badalona Badalona (Montroig-Ausiàs Marc) Barcelona (Ciutadella) Barcelona (l'eixample) Barcelona (Gràcia-Sant Gervasi) Barcelona (el Poblenou) Barcelona (Palau Reial) Barcelona (Sants) Barcelona (parc de la Vall d'hebron) Barcelona (Torre Girona) Cornellà de Llobregat (Allende - Bonveí) El Prat de Llobregat (Pl. de l'esglèsia) El Prat de Llobregat (Sant Cosme) el Prat de Llobregat (jardins de la pau) El Prat de Llobregat (CEM Sagnier) Gavà (c/ Progrés) Gavà (parc del Mil leni) Gavà (parc del Mil leni) l'hospitalet de Llobregat (av. del Torrent Gornal) Sant Adrià de Besòs (Olímpic) Sant Vicenç dels Horts (Àlaba) Sant Vicenç dels Horts (Ribot - Sant Miquel) Santa Coloma de Gramenet Viladecans (Atrium) Sant Feliu de Llobregat (CEIP Martí i Pol) Evaluación dióxido de nitrógeno NO 2 Barcelona (l'eixample) 56 Barcelona (Gràcia - Sant Gervasi) 54 Terrassa (Pare Alegre) 47 Mollet del Vallès (pista d'atletisme) 46 Sant Andreu de la Barca (CEIP Josep Pla) 43 Sabadell (Gran Via) Montcada i Reixac (pl. de Lluís Companys) Granollers (Francesc Macià) 42 40 39 Como estemos en Catalunya 2015: Santa Perpètua de Mogoda (Onze de Setembre) Sant Adrià de Besòs (Olímpic) Sant Vicenç dels Horts (Àlaba) Pallejà (Roca de Vilana) Sant Feliu de Llobregat (CEIP Martí i Pol) 22 23 33 39 42 Valor límite horario: Valor límite anual: a la ZQA 1 y la ZQA 2 Barcelona (el Poblenou) 45 Barcelona (Ciutadella) 42 Badalona (Mont-roig - Ausiàs March) 41 Barberà del Vallès (Moragues - Montserrat) 41 Martorell (Canyameres - Claret) 41 l'hospitalet de Llobregat (av. del Torrent 39 el Prat de Llobregat (jardins de la pau) Santa Coloma de Gramenet (Balldovina) Barcelona (Sants) 37 37 36 Estadísticas 2015 a Catalunya: Sant Vicenç dels Horts (Ribot - Sant Miquel) Barcelona (Palau Reial) El Prat de Llobregat (CEM Sagnier) Barcelona (parc de la Vall d'hebron) 35 34 33 32 Mediana: 25 mg/m 3 Màxim: 56 mg/m 3 Rubí (ca n'oriol) 31 Sant Cugat del Vallès (parc de Sant Francesc) 29 Viladecans (Atrium) 17 Gavà (parc del Mil leni) 15 0 20 40 60 µg/m 3 Trànsit Industrials Fons Gràfic:Mitjana anual de NO 2 a cada una de les estacions de les zones 1 i 2. 4

Situación actual Para las zonas 1 y 2 de calidad del aire en PM10, las evoluciones son les siguientes: Mitjana anual PM10 (µg/m 3 ) 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 Mitjana anual PM10 ZQA1 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 anys VLa + M dt VLa Badalona (Guàdia Urbana) Badalona (Assemblea de Catalunya) Barcelona (c/ Lluís Solé i Sabarís) Barcelona (Eixample) Barcelona (Gràcia - Sant Gervasi) Barcelona (IES Goya) Barcelona (IES Verdaguer) Barcelona (Vall d'hebron) Barcelona (pl. Universitat) Barcelona (Zona Universitària) Barcelona (Sants) Barcelona (Poblenou) Barcelona (Port Vell) Esplugues de Llobregat (esportiu La Plana) Esplugues de Llobregat (CEIP Isidre M artí) Gavà L'Hospitalet de Llobregat M olins de Rei (pl. del M ercat M unicipal) Santa Coloma de Gramenet (Ajuntament) Sant Feliu de Llobregat (CEIP M artí i P ol) Sant Vicenç dels Horts (Col legi Sant Josep) El P rat de Llobregat (pl. de l'església) El Prat de Llobregat (Jardins de la Pau) El Prat de Llobregat (CEM Sagnier) Sant Vicenç dels Horts (Verge del Rocío) Viladecans (Atrium) Situación actual Evolució anual de percentil 90.4 de PM10 ZQA1 percentil 90.4 (µg/m³) 180 160 140 120 100 80 60 40 20 0 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 anys Valor límit P90.4 Badalona (Guàrdia Urbana) Barcelona (Eixample) Barcelona (Gràcia - Sant Gervasi) Barcelona (IES Goya) Barcelona (IES Verdaguer) Barcelona (Vall d'hebron) Barcelona (pl. Universitat) Barcelona (Zona Universitària) Barcelona (Sants) Barcelona (Port Vell) Esplugues de Llobregat (esportiu La Plana) Gavà L'Hospitalet de Llobregat Molins de Rei (pl. del Mercat Municipal) Molins de Rei (Ajuntament) El Prat de Llobregat (pl. de l'església) El Prat de Llobregat (Jardins de la Pau) El Prat de Llobregat (CEM Sagnier) Sant Adrià de Besòs Santa Coloma de Gramenet (Ajuntament) Sant Feliu de Llobregat (Eugeni d'ors) Sant Vicenç dels Horts (Col legi Sant Josep) Sant Vicenç dels Horts (CEIP Verge del Rocío) Badalona (Assemblea de Catalunya) 5

Programa de trabajo 2016-2018 Situación actual Comparación de las emisiones de NO x del 2008 con las del 2011: El transporte terrestre representaba el 48% de las emisiones el año 2008 y el 51% en el 2011. 6

Situación actual Comparación de las emisiones de PM10 del 2008 con las del 2011: 23% 22% 2%1%2% 1%2%1% 2008 35% 25% 2011 Transport terrestre interurbà Transport terrestre urbà Indústria Transport marítim Sector domèstic 19% 21% 18% 28% Transport aeri Generació d'energia en grans instal lacions de combustió El transporte terrestre representaba el 53% de las emisiones el año 2008 y el 53% en el 2011. Caracterización de la zona: Tráfico Turismos veh/km 2 (x 1000) 2500 2000 2379 Turismos (x1000) Turismos (x 7 6 5 4 6.1 2.6 2.3 Turismos/Km 2 (x1000) 1500 1000 500 0 Londres 2001 Roma 2002 Madrid 2005 1398 Berlín 2006 1226 Milán 2002 797 Munich 2005 Viena 2004 Barcelona 2006 > 100.000 vehículos/día 617 Budapest 2005 Praga 2004 Valencia 2006 359 Frankfurt 2005 Estocolmo 2006 Ámsterdam 2006 Bolonia 2005 Helsinki 2004 Oslo 2005 139 Copenhague 2005 3 2 1 0 Barcelona 2006 Milán 2002 Valencia 2006 Madrid 2005 Munich 2005 Copenhague 2005 Viena 2004 Londres 2001 Roma 2002 1.4 Berlín 2006 Bolonia 2005 Estocolmo 2006 Frankfurt 2005 Praga 2004 Budapest 2005 Helsinki 2004 1.0 0.4 Ámsterdam 2006 Oslo 2005 Muy alta densidad de vehículos (veh/km 2 ) aprox. el 50% de los vehículos que circulan por Barcelona vienen de fuera Red de tráfico de alta densidad: muchas calles con IMD entre 7.000 y 87.000 vehículos/día + arquitectura compacta Fuente: Ayuntamiento de Barcelona y CSIC 7

Líneas de trabajo prioritarias período 2016-2018 La movilidad: resolver el 50% del problema. Sector industrial y movilidad asociada a los establecimientos. Puerto de Barcelona, estrategia de transporte de mercancías y promoción del vehículo sostenible. Información consensuada, clara y transparente para los episodios ambientales de contaminación. Coordinación actuaciones administraciones locales. Comunicación, sensibilización, difusión y seguimiento. Implementar mecanismos de financiamiento para el desarrollo del Plan. Análisis de las emisiones, escenario 2020 y envío de la información a la UE. 50% Movilidad y Transporte Actuaciones que se llevan a cabo desde la Dirección General de Calidad Ambiental y Cambio Climático: Diagnosis de la calidad del aire. Inventario de emisiones. Acciones incentivadoras (subvenciones, distintivo de flotas...). Concienciación y sensibilización. Coordinación con otras administraciones. Facilitadores de instrumentos (etiquetaje de vehículos, criterios ZUAPS...). Revisiones PMU. Compra verde: ambientalización de las flotas de las administraciones públicas. 8

Movilidad Actuaciones que se llevan a cabo desde la Secretaria de Infraestructuras y Movilidad: Planificación movilidad Región Metropolitana (PdM). Planificación infraestructuras (PdI). Plan director de viajeros. T-mobilitat. Movilidad Una de las acciones básicas de la DGQACC es incorporar objetivos de calidad del aire a las planificaciones de movilidad. A remarcar el PdM, que en el subàmbito del PMQA supone unos objetivos de reducción para el período 2012-2018 del: 26,8% para los NO x i el 23,3% para las PM10. 9

Cambio de modelo de movilidad El objetivo es: Reducir el número de vehículos circulantes. Los vehículos que circulen sean más limpios. Cambio de modelo de movilidad Reducir el número de vehículos circulantes Mejorar la oferta del transporte público. - L9, L10 - Bus exprés - FGC: Sabadell. Terrassa - T-Mobilitat... Fomentar otras formas de movilidad (bicicleta, caminar,...). Mayor ocupación del vehículo, coche compartido. 10

Cambio de modelo de movilidad Vehículos que circulen más limpios: Renovación de la flota de TMB. Impulsar los vehículos eléctricos, combustibles alternativos... Distintivo de flotas. Gestión de peajes. Emisiones teóricas versus emisiones circulantes. Homologación de vehículos ITV Etiquetes de la DGT aprovades Ciclomotores, triciclos, cuadriciclos y motocicletas; turismos; furgonetas ligeras, vehículos de más de 8 plazas y vehículos de transporte de mercancías clasificados en el Registro de Vehículos de la DGT como vehículos eléctricos de batería (BEV), vehículo eléctrico de autonomía extendida (REEV), vehículo eléctrico hibrido enchufable (PHEV) con autonomía mínima de 40 km o vehículos de pila de combustible. Turismos, furgonetas ligeras, vehículos de más de 8 plazas y vehículos de transporte de mercancías clasificados en el Registro de Vehículos como vehículos híbridos enchufables con autonomía <40 km, vehículos híbridos no enchufables (HEV), vehículos propulsados por gas natural (GNC y GNL) o gas licuado del petróleo (GLP). Deberán cumplir los criterios de la etiqueta C. Turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero de 2006 y diésel a partir de 2014. Vehículos de más de 8 plazas y de transporte de mercancías, tanto de gasolina como de diésel, matriculados a partir de 2014. Por tanto los de gasolina deben cumplir la norma Euro 4. 5 y 6 y en diésel la Euro 6. Turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero de 2000 y diésel a partir de enero de 2006. Vehículos de más de 8 plazas y de transporte de mercancías, tanto de gasolina como de diésel, matriculados a partir de 2005. Por tanto los de gasolina deben cumplir la norma Euro 3 y en diésel la Euro 4y 5. 11

Muchas grácias www.airemes.net plansmilloraqa.tes@gencat.cat 12