Notas de Comunicado. Fecha de instalación: 25 de agosto de 2013

Documentos relacionados
Comunicado. Fecha de instalación: 18 de mayo de 2014

Actualización para hacer tu ScotiaWeb más seguro

MANUAL DE AYUDA. Características del lector:

Preguntas frecuentes (FAQs)

SISTEMA OPERATIVOS MOVILES

Sistemas Operativos Móviles. Juan Valentin Perdomo Bonilla Universidad Surcolombiana

Guía del usuario de ibackup Extractor

Distrito Escolar del Condado de Clark

Manual de Usuario. SMS Inteligente

Guía de instalación del navegador Mozilla Firefox

Configuración de Hangouts de Google para administradores

GUÍA DE CONEXIÓN A MONITORIAS Y TALLERES ONLINE

Portal de gestión Version 7.5

TEMA 4: CREACIÓN Y DISEÑO DE UN BLOG EN BLOGGER

OFICINA VIRTUAL DEL ACCIONISTA

Manual del usuario. Configuración de pantallas de bloqueo y fondos de escritorio corporativos

Configuración de Hangouts de Google para administradores

POLÍTICA DE COOKIES EN ATRESMEDIA. Uso de cookies en las webs y aplicaciones de ATRESMEDIA

Los detalles de las características técnicas de hardware y software son los siguientes:

Guía de usuario para Firma Electrónica de Actas de Evaluación Sistema Integral de Información Académica

En dónde puedo encontrar el enlace de ParentVue? Cómo puedo crear mi nombre de usuario y contraseña para tener acceso a ParentVUE?

Guía del usuario de PrintMe Mobile 3.0

Guía de inicio rápido de la aplicación Novell Filr 2.0 Web

...encontrará maneras rápidas de configurar su sala de webinar, realizar su presentación y obtener comentarios y opiniones.

Política de Cookies. Los tipos de cookies que utiliza el Sitio Web son los siguientes:

ACTIVAR CUENTA DE ACCESO A LA EXTRANET DEL BID. Mis Operaciones BID

Manual de usuario: acceso a través de móviles

Visor de Documentos de Propiedad Industrial (ViDoc)

Manual de Usuario para el uso de Nube Ibero DIT-ASI-MAN-11-TIJ

INSTRUCCIONES PARA LA FIRMA ELECTRÓNICA. Pre requisitos para firmar electrónicamente:

Inscripción y uso de la Autenticación multifactorial Duo

Sitio web móvil. Guía del usuario versión: 1.0

Guía de instalación rápida

POLITICA DE COOKIES. Internet Explorer: Herramientas -> Opciones de Internet -> Privacidad -> Configuración.

Herramienta de seguimiento Revise. Cambie. Controle. : Guía para voluntarios

GUÍA DE APOYO PARA EL USO DE. Moderadores

EasyProf 4: guía de instalación

MANUAL CORREO ELECTRÓNICO

POLITICA DE COOKIES. 1. Al abrir el navegador, pulsa herramientas en la parte superior y selecciona la pestaña de opciones.

CONFIGURACIONES FIRMA DIGITAL SCOMP

Sede electrónica. Requisitos para la firma electrónica en este Ministerio con la solución Miniapplet / Autofirma

Sage CRM. Sage CRM 2016 R1 Guía de Mobile

1. Qué es App Inventor 2? 2. Requisitos para utilizar AI2

Guía de impresión y escaneado con dispositivos móviles para Brother iprint&scan (ios)

PORTAL DE FORMACIÓN CONTINUA DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. Manual de incidencias de firma electrónica y presentación en registro telemático

Manual de descarga: de material bibliográfico electrónico en computador Windows/Mac. Modalidad Abierta y a Distancia

CUTCSA INFO Manual del Usuario

Guía del usuario de Rescue Lens

MANUAL DE PEDIDOS WEB PARA SYSplus

Manual de Configuración de Exploradores

Qué es Ingenio? Cuáles son sus ventajas?

Manual de Instrucciones para el uso con un ordenador

Novedades más destacadas de Juntasw 2012

NUEVO AMBIENTE DE APRENDIZAJE INACAP (AAI) GUÍA DE APOYO PARA EL ALUMNO.

Universidad Francisco Gavidia

Instructivo para uso de FIRMA DE CORREO

GUÍA DE USUARIO. 1 Requisitos Introducción Pantalla selección Año y Semestre Pantalla de los datos del espectáculo...

Manual de Procedimiento para la descarga de Office Professional Plus a través de Microsoft Student Advantage

SISTEMA INFORMÁTICO INTEGRADO DE LA POLICÍA NACIONAL FASE III (SIIPNE 3w)

Ejecuta el modo XP sin virtualización de hardware

Guía: Actualización Protocolo TLS Enero 2018

DEL 5 AL 9 DE ENERO. Guía de usuario para Firma Electrónica de Actas de Evaluación Sistema Integral de Información Académica

COMO USAN LAS WEBS DEL GRUPO SMART RECARGAS SL LAS COOKIES?

Cómo utilizar Conference Manager para Microsoft Outlook

CENTRO DE INDUSTRIA Y SERVICIOS DEL META


ADMINISTRACIÓN DE CUENTA EN LINEA GUIA DEL CLIENTE

Vicerrectoría de Pregrado 1 Universidad de Talca

THUNDERBIRD GABRIELA BETANCUR MONTOYA JOHN ALEXANDER OSORIO HENAO. Documentación de la capacitación sobre Mozilla Thunderbird.

Manual para la captura del Reporte de precios de expendio al público de gasolinas y diésel

IDENTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD PEDAGÓGICA. Búsquedas en Google

La dirección del sistema es Se puede ingresar con certificado digital o con correo electrónico

Distrito Escolar del Condado de Clark

Manual de Usuario e Instalación McAfee Multi Access

COMENSANDO CON EL ACCESO FAMILIAR

Guia SOS. Sistema de órdenes de servicio (SOS) Departamento TI

USUARIOS: DOCENTES Y TÉCNICOS DOCENTES

también puedes utilizar Office Web Apps para crear y leer documentos.

Guía del usuario de material multimedia SUD (Android)

Descarga e instalación de la aplicación para firma electrónica avanzada en el navegador de Internet Google Chrome

- Usando diferentes Browsers - Noemí G. Bustos Madrigal Grupo: de enero de 2011 Diseño de Interfaz

Manual PASO A PASO uso Biblioteca Digital

Carpeta Ciudadana. Manual de usuario

MANUAL DE USUARIO. Actualización de Información General y Solicitud de Clave de Acceso

Evite malas posturas:

MANUAL DE USUARIO. Actualización de Información General y Solicitud de Clave de Acceso

Tutorial Microsoft Office Outlook 2010

Apliación GN Hearing - guía del usuario

Guía Paso a Paso. para Disfrutar su e-go! Library. en Dispositivos Electrónicos

GUÍA DEL USUARIO PARA LA SEGURIDAD DE SCOTIA EN LÍNEA EMPRESARIAL

PROCEDIMIENTO PARA DESBLOQUEAR ELEMENTOS EMERGENTES

Configuración de Microsoft Outlook para cuentas en Google PUCP

MANUAL DEL USUARIO WEB SISTEMA DE RASTREO Versión 3.0

SERVICIO NEXTWEB 1.0. NEXT Administrativo. Software Administrativo Empresarial MANUAL DE INSTALACION Y USO DE NEXTWEB 1.0

Importante: Esta funcionalidad aplica sólo para dispositivos móviles.

Guía de AirPrint DCP-J562DW DCP-J785DW MFC-J460DW MFC-J480DW MFC-J485DW MFC-J680DW MFC-J880DW MFC-J885DW MFC-J985DW

APLICACIONES MÓVILES NATIVAS. Sesión 6: Programación móvil en java y android

Instalar Cape Pack. Requerimientos del sistema. Instalar el Programa

ios 10 Accesibilidad Control por conmutador - guía de acceso rápido Actualización 17/10/16

Transcripción:

Notas de Comunicado Fecha de instalación: 25 de agosto de 2013 Contenidos Nueva Presentación/Mejoras 1 Nueva Presentación/Mejoras... 2 1.1 El Nuevo Qwidget... 2 1.1.1 Apariencia... 2 1.1.2 Funcionalidad... 3 1.1.2.1 Dispositivos Móviles... 3 1.1.2.2 Accesibilidad... 4 1.1.2.3 Afinaciones... 4 1.1.3 Cómo obtener el QwidgetV4!... 5 2 Reparaciones... 6 2.1 Reportes de grupo fuera de línea para los Códigos Descriptivos... 6 Page 1

1 Nueva Presentación/Mejoras 1.1 El Nuevo Qwidget Nos alegra anunciar un rediseño completo en el Qwidget actual y la introducción de la Versión 4 del Qwidget de QuestionPoint. Los cambios al Qwidget afectan tanto su apariencia como su funcionalidad. 1.1.1 Apariencia En tanto que hemos preservado las siete opciones de la paleta de color existentes, el Qwidget tiene ahora una apariencia más moderna y más gráfica con fuentes más grandes y más legibles, botones y gráficas más distintivos. El botón de ayuda está disponible en cada pantalla del Qwidget, abierto o cerrado y si abierto, el botón emergente está disponible aún antes de comenzar la sesión si así se desea. Figura 1: NUEVA! Versión 4 Qwidget Figura 2: Qwidget Anterior Usted también puede personalizar el diseño de los Qwidgets usando los colores determinados por su biblioteca. Las instrucciones de cómo hacerlo las encuentra dentro del módulo de administración Diseño de Interfaz de Qwidget y en el sitio de soporte de QuestionPoint en: http://www.oclc.org/support/services/questionpoint/documentation/custom-qwidget- Instructions.en.html Page 2

También encontrará documentación adicional sobre cómo integrar el Qwidget en diferentes tipos de sistemas de administración de contenido en la página de creación de Qwidget del módulo administrativo. 1.1.2 Funcionalidad 1.1.2.1 Dispositivos Móviles Desde una perspectiva funcional, uno de los más grandes retos es la amplia gama de teléfonos inteligentes y tabletas disponibles en el mercado nacional e internacional. Después de detenida consideración y encuestas a clientes determinamos que los siguientes sistemas operativos/combinaciones de dispositivos son los más populares entre nuestros usuarios y basado en esto diseñamos el nuevo Qwidget para ser compatible con todas las combinaciones en la lista siguiente: Compañía Nombre del Navegador Nombre del SO Dispositivos ios 6.X iphone (todas las generaciones) Apple Google Research in Motion (RIM) Microsoft Safari Pre-establecido de Android o Chrome (navegadores ajenos no han sido sometidos a prueba) ios 5.X ios 4.2.1 Android 4.1.X, 4.2.X, 4.3.X (Jelly Bean) Android 4.0 (Ice Cream Sandwich) Android 3.X (Honeycomb) Android 2.3.X (Gingerbread) Android 2 (Froyo) ipod Touch (todas las generaciones) ipad (todas las generaciones) Varios Blackberry Blackberry 7.0 Varios Internet Explorer para Teléfono Windows Windows Phone 8 Windows Phone 7.5 Varios Sin Page 3

- El Qwidget funciona como debe. - Existen cuestiones insignificantes de visualización del Qwidget en dispositivos que operan con tal sistema operativo. Sin soporte - Existen cuestiones significantes con el Qwidget en dispositivos que funcionan con tal sistema operativo. Para más detalles sobre soporte de computadoras de escritorio y de combos de navegadores/sistema operativo sin soporte, favor de consultar: http://www.oclc.org/support/services/questionpoint/documentation/requirements.en.html 1.1.2.2 Accesibilidad Para hacer el Qwidget más ampliamente disponible a los usuarios con impedimentos visuales hemos agregado una cantidad significativa de código adicional que, si bien no es aparente a los usuarios sin ningún impedimento visual, hará el interfaz más fácil de entender para quienes usan lectores de pantalla NVDA o JAWS. Todos los botones y campos dentro del Qwidget son etiquetados con identificadores audibles para indicarle al usuario el lugar en la interfaz donde se encuentra el puntero en un determinado momento. Se han agregado campanadas audibles a todos los mensajes del bibliotecario para incentivar al usuario a cambiar el enfoque entre el recuadro de la charla y el recuadro del historial de la charla y así escuchar el envío de mensajes y URLs. 1.1.2.3 Afinaciones En versiones previas del Qwidget habían algunas inconsistencias en el comportamiento de la recarga del Qwidget después de una sesión completa debido a varias actualizaciones de navegador en Firefox y Chrome y la introducción de IE 10. Estas inconsistencias han sido resueltas y ahora todos los navegadores de computadoras de escritorio y móviles tienen el mismo reloj de recarga y expiración. Si el Qwidget de una computadora de escritorio o móvil no se recarga manualmente o se cerró la página después de una sesión completa, el Qwidget se recargará a un Qwidget nuevo después de 2 minutos de inactividad en la pantalla sesión terminada. Si el Qwidget se emergió, la versión integrada se deshabilitará por tres minutos. Después de este tiempo, aún si la versión emergida se encuentra en progreso, la versión original integrada se recargará a un nuevo Qwidget. La versión emergida permanecerá abierta y seguirá funcionando siempre y cuando la sesión esté activa. Para maximizar las circunstancias bajo las cuales el usuario recibe un correo electrónico de la transacción de Qwidget cuando una dirección de correo electrónico fue ingresada, activamos el envío del correo electrónico al usuario cuando el bibliotecario termina la sesión. De esta forma, ya sea que el usuario se desconecte, termine la sesión con la X del navegador en vez de la X de Terminar Sesión de dentro del Qwidget, o abandone la sesión, la transcripción se enviará cuando el bibliotecario termine la sesión, si es que el envío no fue activado por el usuario cuando éste termina correctamente la sesión con la X de Terminar Sesión. Page 4

1.1.3 Cómo obtener el QwidgetV4! Para permitir que sus usuarios se beneficien de estos cambios, debe usted reemplazar el código html del Qwidget en sus sitios Web. Si no cambia el código no afectará el funcionamiento del Qwidget existente, sin embargo recomendamos en gran manera reemplazar los códigos en todos sus sitios tan pronto le sea posible, para que usted pueda incrementar, por parte de sus usuarios, la usabilidad de características de diseño en sus sitios Web. El nuevo código está disponible al usar su cuenta administrativa de QuestionPoint, navegando al módulo de administración de su institución y al elegir Formularios > Administración de Formularios > y finalmente al elegir Crear Qwidget. Elija el idioma que desea configurar y luego proceda a elegir las opciones de color, tamaño, correo electrónico, etc. Si usted desea retener la misma configuración que tiene ahora, usted no necesita volver a guardar, o cambiar nada. Simplemente haga un clic con el botón derecho de su ratón sobre el recuadro de muestra de código en el lado inferior derecho debajo de la muestra de la visualización del Qwidget, y elija copiar el bloque de código. Usted puede pegarlo a una página html, o a un correo electrónico y enviarlo a su departamento de sistemas. Si usted planea integrar el Qwidget a una interfaz de sistemas de administración de contenido, siga las instrucciones en el enlace que se provee en la página de administración. Si usted preferiría usar un aspecto de color personalizado, en vez de usar cualquiera de las opciones de color predeterminadas, descargue esas instrucciones y envíelas a su programador de sitio Web junto con el trozo de código. Si usted no ha revisado las opciones disponibles o mensajes de espera para el Qwidget o características que han sido agregadas con el tiempo, le sugerimos muy atentamente que aproveche esta oportunidad para revisar sus selecciones actuales para ver si necesitan ser actualizadas. Si es que es así, haga cualquier cambio que desee, (usted puede ver la vista preliminar en vivo en la página a medida que cambie colores o requisitos, etc.) envíe los cambios, y luego copie el bloque de código después de haber guardado los cambios. Si desea ver como lucirían los cambios guardados en un entorno real, usted puede pulsar el botón Prueba después de guardar. Se abrirá una página con el nuevo Qwidget en vivo. Si nadie está monitoreando la cola de chat del Qwidget, se mostrará cerrado, pero usted puede monitorear el chat si desea ver el Qwidget abierto mientras examina los cambios realizados. (Advertencia: Si usted monitorea el chat, abrirá en vivo todos los Qwidgets que ya existen en su sitio Web, así que tal vez quiera pedirle a otro bibliotecario que monitoree el chat mientras usted se enfoca en los cambios de su configuración. El otro bibliotecario puede aceptar los chats entrantes!) Page 5

2 Reparaciones 2.1 Reportes de grupo fuera de línea para los Códigos Descriptivos Ha sido reparado un error que fallaba en mostrar Códigos Descriptivos Personalizados cuando la opción todas las instituciones era elegida cuando se solicitaba un Reporte Fuera de Línea de datos en Examinar Transcripciones. Todos los Códigos Descriptivos personalizados adjuntados a las sesiones de cada institución se reportarán apropiadamente por columna en el reporte fuera de línea. Page 6