QUE ES EL MINISTERIO DE TRABAJO Y DESARROLLO LABORAL?

Documentos relacionados
Decreto Ejecutivo N 84 de 31 de diciembre de 1996, mediante el cual se adoptan algunas medidas sobre la Organización dentro de la Estructura del Minis

MINISTERIO DE TRABAJO Y DESARROLLO LABORAL ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

CONTENIDO. MINISTERIO DE TRABAJO Y DESARROLLO LABORAL Resolución Nº DM-150 (De miércoles 16 de abril de 2014)

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Planes y Programas 2012

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL,

FECHA DE ACTUALIZACIÓN: DIC 2016 COLOMBIA

Responsabilidad Social Empresarial

Dirección General de Capacitación, Adiestramiento y Productividad Laboral. Plan Nacional de Desarrollo

INSTITUTO PANAMEÑO DE DEPORTES. Resumen del PLAN ESTRATEGICO

LEY Nº Ley Orgánica que modifica la Organización y Funciones de los Ministerios

INFORME VOLUNTARIO 2017 PANAMÁ

FUNCIÓN JUDICIAL DEL ECUADOR CONSEJO NACIONAL DE LA JUDICATURA PLAN ESTRATÉGICO

Buenas prácticas de los Servicios Públicos de Empleo

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. DECRETO 091. (Marzo 09 de 2007)

Dirección de Atención Ciudadana y Desarrollo Social INTRODUCCIÓN

DECRETO N MTSS EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL

ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN Externo/Interno

ANALITICO DE METAS DE ACTIVIDAD POR UNIDAD RESPONSABLE

INFOCOOP y COOPERATIVISMO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN COMISIÓN DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO (CPyD)

Ramo de Trabajo y Previsión Social

Planes y Programas 2012.

GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO AREQUIPA

CENTRO DE NACIONAL DE RECURSOS EDUCATIVOS PARA LA DIVERSIDAD (CNARED)

Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria de Panamá

La visión de Estado Panamá Edwin Rodríguez Arosemena Secretario Ejecutivo

Ley para el Poder Popular de la Juventud

SERVICIO PUBLICO DE EMPLEO ESTATAL (SEPE)

Presentación institucional del Ministerio de Industria y Comercio

Presidencia de la República Secretaría Técnica de Planificación

PRESIDENCIA DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE AREQUIPA

MINISTERIO DE TRABAJO Y DESARROLLO LABORAL

POLITICA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DE LA EMPRESA PORTUARIA AUSTRAL

Universidad Tecnológica Israel

MINISTERIO DEL TRABAJO

Los Centros Integrados de Formación Profesional en Andalucía

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DEL DEPORTE, LA RECREACIÓN, LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE COLDEPORTES

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL OCCIDENTE DEL ESTADO DE HIDALGO

CORPORACIÓN DE DESARROLLO DE LA REGIÓN AMAZONAS CORPOAMAZONAS

INSTITUTO PARA LA FORMACIÓN Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS HUMANOS PROGRAMA DE BECAS

RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA TECNICA EN TERRITORIO CUENCA

EMPLEO Y PROBREZA RURAL EN GUATEMALA: aspectos institucionales

Productividad y competitividad

La Ingeniería y Desarrollo. José María Fernández Arguiñano

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO REGLAMENTO INTERNO DEL VICERRECTORADO DE POSTGRADO E INVESTIGACIÓN

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES

Leonel Fernández Presidente de la República Dominicana

HACIA LA CONFORMACIÓN DEL CONSEJO SUPERIOR LABORAL

RESOLUCIÓN Nº 15 (De 25 de marzo de 2014)

POLÍTICAS INSTITUCIONALES DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS

POLÍTICAS INSTITUCIONALES DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS

Declaración de Ottawa

DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN

PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

FACULTADES POR UNIDAD ORGANIZATIVA DE PROESA

Dependencia: Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO). Planes y Programas.

MINISTERIO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (MAP)

Anexo 1 Marco normativo y competencial

POLÍTICAS DE EDUCACIÓN CONTINUA

Informe sobre la situación de las Políticas y Marcos Institucionales sobre envejecimiento en Centroamérica y el Caribe

El CECTE funciona sobre la base de los siguientes principios rectores:

LEY DE ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA LEY Nº 1788 DE FECHA 16 DE SEPTIEMBRE DE 1997 MINISTERIO DE TRABAJO Y MICROEMPRESA

Gobierno de Nicaragua Ministerio del Trabajo

CONSTRUCCIÓN, SOCIALIZACIÓN y CONCERTACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO

Gestión por Indicadores

Martes, 23 de abril de para fomentar el crecimiento económico con equidad social; PCM

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD RESPONSABILIDAD Y VIGILANCIA EN SALUD POR LOS MUNICIPIOS

Política de Responsabilidad Social Corporativa de

Oficina Ética Pública Objetivo del Evento

ANTECEDENTES. política:

MARCO JURÍDICO Y ENTIDADES DE APOYO Y CONTROL DE LAS ENTIDADES SOLIDARIAS

PLAN ESTRATÉGICO

V Encuentro de la Red de Agendas Subnacionales de Trabajo Decente. Octubre 2015 Paraguay

PROYECTO MINISTERIO CIENCIA Y TECNOLOGÍA

DIRECCION REGIONAL DE TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO PIURA PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL

SUSTENTABILIDAD AXTEL

Lineamientos de Política para la Transferencia Tecnológica en el Instituto Nacional de Salud

Conferencia Magistral: Promoviendo la investigación a través de la Gestión del Conocimiento: Repositorio RENATI

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA OEA

LA JUVENTUD RURAL, LA FORMACIÓN Y EL EMPLEO

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2013.

Política de Responsabilidad Social Corporativa. Grupo Colonial

IECE PLAN ESTRATÉGICO

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

Mejorar la protección social y promover el empleo

Principales Indicadores de Insumo en Ciencia, Tecnología e Innovación. Principales Indicadores de Producto en Ciencia, Tecnología e Innovación

MODIFICACIONES A LA LEY y CREACIÓN DE LA SUBSECRETARÍA DE LA NIÑEZ

RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA MATRIZ QUITO

Plan Estratégico - Avances Consolidado Ejecutivo (Vertical)

UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN UNP

PODER EJECUTIVO DECRETOS

LA DIRECCIÓN DEL SUB SECTOR DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO (DISAPAS)

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y PREVISÓN N SOCIAL VICEMINISTERIO DE EMPLEO, SERVICIO CIVIL Y COOPERATIVAS

Ministerio del Poder Popular para la Planificación y Desarrollo Retratos de la planificación Nace Cordiplan

Ramo de Trabajo y Previsión Social

POLÍTICAS INSTITUCIONALES Aprobadas por el TSE en Sesión Ordinaria N , del 28 de abril del 2009.

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

Universidad de Nariño Facultad Ciencias de la Salud Programa Tecnología en Promoción de la Salud

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

Transcripción:

QUE ES EL MINISTERIO DE TRABAJO Y DESARROLLO LABORAL? El 15 de enero de 1969, mediante decreto gabinete No. 2 se creó el Ministerio de Trabajo y Bienestar Social como un organismo de administración central para el desarrollo y ejecución de la Política del Gobierno en materia laboral y social, con el objeto de solucionar un vacío en la organización de la administración pública nacional. El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, ha respondido a la necesidad social que reclamaba todo el país para la solución equilibrada de los problemas sociales, particularmente los emergentes de las relaciones entre trabajadores y empleadores. Es necesario que la República, a través del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, introduzca las Instituciones de Derecho Social que beneficien a todo el país, con el objeto de que el Estado adecúe su política de mejoramiento de las condiciones de vida de la población, elevando asimismo los niveles de producción y productividad mediante una eficiente y económica administración. BASE LEGAL Decreto de Gabinete N 2 de de 15 de enero de 1969, por medio del cual se crea el Ministerio de trabajo y Bienestar Social y se asigna funciones (Gaceta Oficial N 16.286 de 27 de enero de 1969). Decreto de Gabinete N 249 de 16 de julio de 1970, por el cual se dicta la ley Orgánica del Ministerio de Trabajo y Bienestar Social. (Gaceta Oficial N 16.655 de 27 de julio de 1970). Ley N 74 de 20 de septiembre de 1973, por medio de la cual se crea el Instituto de Estudios Laborales. (Gaceta Oficial N 17. 473 de 1 de octubre de 1973). Decreto N 2 de 8 de febrero de 1991, por el cual se adopta algunas disposiciones y medidas sobre la organización del Ministerio de Trabajo y Bienestar Social. (Gaceta Oficial N 21735 de 1 de marzo de 1991). Decreto Ejecutivo N 17 de 18 de abril de 1994, por el cual se aprueba el reglamento Orgánico del Ministerio de Trabajo y Bienestar Social. (Gaceta Oficial N 22.536 de 16 de mayo de 1994). Ley N 42 del 19 de noviembre de 1997- Art. 28 se denomina al Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral. (Cambio de nomenclatura) Resolución N 30 de 14 de julio de 1999 por el cual se aprueba el Reglamento Interno del MITRADEL. Decreto Ejecutivo Nº36 de 17 de noviembre de 1999, por medio del cual se crean dos nuevas Juntas de Conciliación y Decisión en las provincias de Veraguas y Bocas del Toro (Gaceta Oficial 23.932 del 22 de noviembre de 1999).

Resolución Nº. D.M.227 de 26 de diciembre de 2002, por el cual se modifica la Estructura Organizativa y Funcional de la Dirección Nacional de Inspección de Trabajo. (Gaceta Oficial Nº. 24.721 de 17 de enero de 2003. Resolución Nº. DM 53 de 11 de marzo de 2003, por el cual se delegan en la Dirección Nacional de Inspección de Trabajo las facultades establecidas en el Capítulo III de la ley 53 de 28 de agosto de 1975, en lo que corresponde a sus funciones. Resolución Nº. DM192/2003 de 30 de julio de 2003, por la cual se crea una Agencia del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, para Panamá Este, ubicada en el distrito de Chepo. Decreto Ejecutivo Nº. 9 de 8 de marzo de 2005, por el cual se crea el Departamento de Integración Socioeconómica de Personas con Discapacidad. Resuelto D.M. Nº145 de 26 de junio de 2008, adscríbase al Despacho Superior, la Unidad de Informática, integrada en la actualidad en la Oficina de Planificación del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral. Resolución D.M. Nº147 de 2 de julio de 2008, por la cual se crea la Comisión Nacional Tripartita del Programa de Trabajo Decente de Panamá. Resuelto D.M. Nº 8 de 19 de febrero de 2009, crease un Centro de Llamadas Laborales, en el Ministerio de Trabajo y Desarrollo, adscrito al Despacho Superior. Resolución DM. N 71 de 7 de abril de 2009, por la cual se uniforma la Estructura Organizativa del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Gaceta Oficial No. 26294-A) Decreto Ejecutivo Nº 34 de 16 de julio de 2009, por medio del cual se crea el programa Mi Primer Empleo (Gaceta Oficial Nº 26335-A de 30 se junio de 2009). Resolución Nº 126, de 15 de julio de 2009 crear dentro de la Estructura del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, la Oficina de Coordinación de Programas y Proyectos. (Gaceta Oficial No. 26357- A de agosto de 2009) Resolución No 158 de 2 de septiembre de 2009 por medio del cual se crea la Dirección Regional Especial de Trabajo Y Desarrollo Laboral para la Ampliación del Canal de Panamá. (Gaceta Oficial 26364 de 9 de septiembre de 2009). Resolución No DM 57-2010 de 23 de febrero de 2010, por medio del cual se crea La Dirección Nacional Contra el Trabajo Infantil y Protección de la Persona Adolescente Trabajadora. (Gaceta Oficial No 26481-C de 3 de marzo de 2010) Resolución No 131-2010 DM de 27 de abril de 2010, por la cual se crea la Oficina de Género y Trabajo. (Gaceta Oficial 26524-A de 3 de mayo de 2010). Resolución No 177-2010 DM de 8 de junio de 2010, por la cual se adscribe a la Dirección de Administración y Finanzas, la Unidad de Informática y la Unidad de Centro de Llamada (Gaceta Oficial 26561-A).

Resolución No 186-2011 DM de 26 de octubre de 2011, por la cual se aprueba la Comisión de Ética y Transparencia del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Gaceta Oficial 26902 - A). Resolución No. 006-2012 de 11 de enero de 2012, por la cual se crea las Juntas de Conciliación y Decisión N 20 en el Distrito de San Miguelito y la No. 21 en el Distrito de Chepo (Gaceta Oficial 26953-A). Resolución No. 56-2012 de 13 de marzo de 2012, por el cual se modifica la resolución DM 57-2010 de 23 de febrero de 2010, de la Dirección Contra el Trabajo Infantil y Protección de la Adolescente Trabajadora (Gaceta Oficial 27002-B) Resolución No. 105-2012 de 22 de mayo, se eleva a Dirección Regional de Trabajo, la Agencia de Panamá Este, con sede en el Distrito de Chepo, con jurisdicción y competencia en Chepo, Darién y Guna Yala (Gaceta Oficial 27043 A). Resolución No. 116-2012 de 15 de junio de 2012, por la cual se crea dentro de la Estructura Orgánica del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, la unidad administrativa denomina Oficina de Juzgado Ejecutor (Gaceta Oficial 27061- A). MISIÓN Somos un Ministerio de excelencia que planifica, ejecuta y dirige el desarrollo de la Política Laboral a través de la promoción de las relaciones de trabajo armoniosas, decentes y dignas entre trabajadores y empleadores y del cumplimiento de la Legislación Laboral, para mejorar la calidad de vida de la población trabajadora y el logro de la paz social, a fin de contribuir a generar un desarrollo económico social y cultural sostenible, sustentable e incluyente con miras al progreso nacional. VISIÓN Ser una Institución de Primer Mundo, rectora y líder en la formación y generación de empleo productivo y digno; responsable del cumplimiento de las normas y políticas laborales que respondan a las necesidades y prioridades de los actores sociales, para garantizar el bienestar de la población panameña y el desarrollo nacional. OBJETIVO Proyectar, promover, regular, administrar y ejecutar el sistema de administración del trabajo, estableciendo con el Órgano Ejecutivo, la Política Nacional Laboral, así como los Proyectos y Programas de Desarrollo Labora del Estado, conforme con la Constitución Política, Leyes y Convenios Internacionales ratificados por Panamá; contribuyendo al Desarrollo Humano con Justicia Social, el Fomento del Diálogo Social Tripartito, el Trabajo Decente, la Promoción del Empleo digno en Igualdad de Género, la Protección de la Salud y Seguridad del Trabajador, particularmente de los sectores vulnerables como son, las Personas con Discapacidad y los Menores de Edad y Adolescentes Trabajadores.

VALORES - Excelencia - Integridad - Honestidad - Responsabilidad - Respeto - Tolerancia - Lealtad FORTALEZA - Estructura administrativa y presencia en el ámbito nacional. - Excelente disposición del Despacho Superior en mejorar la Organización del MITRADEL. - Experiencia en la coordinación efectiva con el sector público y privado a favor de la capacitación y el empleo. - Infraestructura adecuada para prestar el servicio. - Experiencia en el manejo de proyectos masivos de empleo. - Vinculación con Organismos Internacionales. - Convenios Nacionales e Internacionales. - Recurso humano con experiencia y comprometido. - Programa y proyecto de influencia social. - Normativa y base legal pertinente. - Experiencia en la atención a distintos grupos y poblaciones. - Capacitación constante y coherente con la demanda. - Institución de referencia nacional en regulaciones laborales.

OBJETIVO ESTRATEGICOS - Mejorar las capacidades del talento humano del Ministerio, a través de la capacitación permanente, brindándoles programas de incentivos a los colaboradores. - Mejorar los procedimientos administrativos y funcionales de la Institución. - Promover la excelencia en la atención de los clientes internos y externos, mediante el establecimiento de una cultura de mejoramiento continuo. - Incorporar un programa de renovación permanente de la tecnología, con la adquisición de nuevos equipos informáticos de punta, que contribuyan a sistematizar las funciones del MITRADEL. - Promover e incentivar la inserción laboral de las personas con discapacidad y el desarrollo de programas y proyectos de generación de empleo para grupos vulnerables, que coadyuven a disminuir la tasa de desempleo en el país. - Fomentar los empleos productivos basados en competencias laborales y la inserción en el mercado de trabajo con igualdad de oportunidades para todos los trabajadores ciudadanos más vulnerables del país, a través de políticas laborales y de diálogo social. - Establecer los mecanismos de control y supervisión, que garanticen el cumplimiento de las legislaciones y normas vigentes en el país, en cuanto a la seguridad laboral por parte de las empresas y trabajadores. ÁREAS ESTRATÉGICAS Administración Planificación Capacitación Trabajo y Empleo Investigación y Observatorio Laboral Innovación Tecnológica