FICHA DE EMPRESA y COMPROBACIÓN DE REQUERIMIENTOS BASICOS PARA LA ADHESIÓN DEL ESTABLECIMIENTO A LA RED VERDE DE TURISMO RURAL RESPONSABLE.

Documentos relacionados
FICHA DE EMPRESA y COMPROBACIÓN DE REQUERIMIENTOS BASICOS PARA LA ADHESIÓN DEL ESTABLECIMIENTO A LA RED VERDE DE TURISMO RURAL RESPONSABLE.

FICHA DE EMPRESA y COMPROBACIÓN DE REQUERIMIENTOS BASICOS PARA LA ADHESIÓN DEL ESTABLECIMIENTO A LA RED VERDE DE TURISMO RURAL RESPONSABLE.

FICHA DE EMPRESA y COMPROBACIÓN DE REQUERIMIENTOS BASICOS PARA LA ADHESIÓN DEL ESTABLECIMIENTO A LA RED VERDE DE TURISMO RURAL RESPONSABLE.

FICHA DE COMPROBACIÓN DE REQUERIMIENTOS BASICOS PARA LA ADHESIÓN DEL ESTABLECIMIENTO A LA RED VERDE DE TURISMO RURAL RESPONSABLE.

FICHA DE COMPROBACIÓN DE REQUERIMIENTOS BASICOS PARA LA ADHESIÓN DEL ESTABLECIMIENTO A LA RED VERDE DE TURISMO RURAL RESPONSABLE.

Solicitud adhesión RED VERDE TURISMO RURAL Ficha de empresa

EMPRESA: Casa Rural El Pajar

FICHA DE EMPRESA y COMPROBACIÓN DE REQUERIMIENTOS BASICOS PARA LA ADHESIÓN DEL ESTABLECIMIENTO A LA RED VERDE DE TURISMO RURAL RESPONSABLE.

FICHA DE COMPROBACIÓN DE REQUERIMIENTOS BASICOS PARA LA ADHESIÓN DEL ESTABLECIMIENTO A LA RED VERDE DE TURISMO RURAL RESPONSABLE.

SOLICITUD DE ADHESIÓN y COMPROBACIÓN DE REQUERIMIENTOS BASICOS PARA LA ADHESION DEL ESTABLECIMIENTO A LA RED VERDE DE TURISMO RURAL RESPONSABLE.

FICHA DE EMPRESA y COMPROBACIÓN DE REQUERIMIENTOS BASICOS PARA LA ADHESIÓN DEL ESTABLECIMIENTO A LA RED VERDE DE TURISMO RURAL RESPONSABLE.

FICHA DE EMPRESA Y COMPROBACIÓN DE REQUERIMIENTOS BASICOS PARA LA ADHESIÓN DEL ESTABLECIMIENTO A LA RED VERDE DE TURISMO RURAL RESPONSABLE

FICHA DE EMPRESA y COMPROBACIÓN DE REQUERIMIENTOS BASICOS PARA LA ADHESIÓN DEL ESTABLECIMIENTO A LA RED VERDE DE TURISMO RURAL RESPONSABLE.

FICHA DE EMPRESA y COMPROBACIÓN DE REQUERIMIENTOS BASICOS PARA LA ADHESIÓN DEL ESTABLECIMIENTO A LA RED VERDE DE TURISMO RURAL RESPONSABLE.

FICHA DE EMPRESA y COMPROBACIÓN DE REQUERIMIENTOS BASICOS PARA LA ADHESIÓN DEL ESTABLECIMIENTO A LA RED VERDE DE TURISMO RURAL RESPONSABLE.

FICHA DE EMPRESA y COMPROBACIÓN DE REQUERIMIENTOS BASICOS PARA LA ADHESIÓN DEL ESTABLECIMIENTO A LA RED VERDE DE TURISMO RURAL RESPONSABLE.

FICHA DE EMPRESA y COMPROBACIÓN DE REQUERIMIENTOS BASICOS PARA LA ADHESIÓN DEL ESTABLECIMIENTO A LA RED VERDE DE TURISMO RURAL RESPONSABLE.

1.- SERVICIOS DE LA VIDA COTIDIANA

Descripción del curso:

GESTIÓN AMBIENTAL Y ENERGÉTICA COLECTIVA ACTUACIÓN EN POLÍGONOS EMPRESAS AGROALIMENTARIAS DEL RAMAL (LODOSA)

ANEXO A. Línea ICO-FuturE GUIA DE INVERSIONES FINANCIABLES.

C O N S E J E R I A D E M E D I O A M B I E N T E

RESERVA DE BIOSFERA LANZAROTE ALOJAMIENTOS [CASA EMBLEMÁTICA GARADAY] INFORME PARA LA ADHESIÓN AL CLUB DE PRODUCTO TURÍSTICO

5/ Propuesta de Plan de Acción Ambiental Local hacia la Sostenibilidad

FICHA DE EMPRESA y COMPROBACIÓN DE REQUERIMIENTOS BASICOS PARA LA ADHESIÓN DEL ESTABLECIMIENTO A LA RED VERDE DE TURISMO RURAL RESPONSABLE.

UN BAR O UNA CAFETERÍA

GRUPO 5 METAL / CONSTRUCCIÓN / MADERA (HÁBITAT) Subdirección de Empleo. Avda. Infante D. Juan Manuel, Murcia

Programa de Turismo Sostenible Campiña de Jerez

11.- DESIGUALDAD POLÍTICA: MEDIO AMBIENTE

Estudio del Impacto Económico generado por la actividad del Museo Guggenheim Bilbao de diciembre de 2012

RESERVA DE BIOSFERA LANZAROTE ALOJAMIENTOS. [Nombre de la empresa] INFORME PARA LA ADHESIÓN AL CLUB DE PRODUCTO TURÍSTICO

FICHA TÉCNICA DEL CAMPO DE TRABAJO DE VILLA DE LA OROTAVA 2014 LA RUTA DE LOS PAJARES

AYUDAS LEADER SIERRA DEL SEGURA

VIII. Presupuesto Ayuntamiento de Zaragoza. Estado de Gastos. Clasificación Funcional

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE ( )

Hostal Bierge 2 Hostal rural en Bierge. Descripción del alojamiento y equipamientos. Hostal rural en Bierge, Huesca. Descripción de las habitaciones

MAPA DE OBJETIVOS DE LA EDL CAMPIÑA NORTE DE JAÉN OBJETIVOS ESPECÍFICOS PRIORIZADOS

RESERVA DE BIOSFERA LANZAROTE EMPRESA DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS: INFORME PARA LA ADHESIÓN AL CLUB DE PRODUCTO TURÍSTICO

ANEXO A. Línea ICO-RENOVE TURISMO GUIA DE INVERSIONES FINANCIABLES.

A21 LOCAL DE TORRELLA PLAN DE ACCIÓN SOCIO-AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN

PROPUESTAS DE LOS VECINOS DE TEMPRANALES ELECCIONES 24 DE MAYO DE 2015

La Marca de Calidad Territorial. Sebastián Lozano Mudarra

ACCESIBILIDAD EN LA RED DE ESPACIOS NATURALES DE CYL PROGRAMA CASTILLA Y LEÓN ACCESIBLE POR NATURALEZA

Guía del Curso Encargado de Bar y Restaurante

RESERVA DE BIOSFERA LANZAROTE EMPRESA DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS: [Senderismo Lanzarote, S. L.]

Qué es una DUSI. Estrategia Integrada de Desarrollo Urbano Sostenible

AGENDA LOCAL 21 DE URDULIZ ESQUEMA DEL PLAN DE ACCIÓN - LÍNEAS, PROGRAMAS Y ACCIONES

Cuál es la Estrategia de Desarrollo Local

Masía s.xvii en venta en el Vallès a 20min de Barcelona

PLAN DIRECTOR DE TURISMO DE LA REGIÓN DE MURCIA

Plan de Gobierno Medio Ambiente y Movilidad

"Acciones gratuitas cofinanciadas por el FSE". Acciones gratuitas para trabajadores cofinanciadas por el FSE".

ESTRATEGIA DE SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL

DOSSIER DE SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN, REFORMAS Y MANTENIMIENTO

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE ( )

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA UNA AGRICULTURA INTEGRADA

LOTE V: TURISMO RURAL

Objetivo 3: Potenciar la reutilización y reciclabilidad de los materiales y minimizar la producción de residuos, vertidos y emisiones

UBICACIÓN EL PUEBLO. Ollo-Navarra (altitud: 506 m) Latitud: 42 51' 59'' N - Longitud: 1 51' 31'' O

INFORME DE SOSTENIBILIDAD

BALANCE DEL PLAN EXTRAORDINARIO DE EMPLEO. ORDEN DE AYUDA A LA CONTRATACIÓN DE 25 DE NOVIEMBRE DE 2009 departamento de empleo y asuntos sociales

CARTA DE SERVICIOS DE RECOGIDA DE RESIDUOS DOMICILIARIOS

IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN LAS PLAYAS DE CAPDEPERA. Ayuntamiento de Capdepera. Área de medio ambiente 1

ALBERGUE DE LEKAROZ FUNDACION ASPACE NAVARRA PARA EL EMPLEO. Propiedad del:

Fin de Año Se te ocurre un plan mejor? 2 noches + Actividad aventura a elegir. Venta del Moro Hoces del Cabriel Valencia. Suelta adrenalina!!

FERIA DEL TURISMO Y DE LA NATURALEZA

ENCUESTA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE MERUELO

Hacienda La Molinaera un molino antiguo de unos 200 años que se utilizaba para elaborar el aceite de oliva está ubicada en la Ruta de los Pueb...

JORNADA "DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE TIENDAS ECOEFICIENTES Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN RETAIL"

Establecimientos destinados a la prestación del servicio de alojamiento turístico. Se clasifica en seis categorías y pueden tener hasta 5 estrellas

CASA XABÚ La casona de 3 Cabos.

PRINCIPALES COMPETENCIAS Y FUNCIONES DE LAS DISTINTAS ENTIDADES LOCALES MODELO DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO DIPUTACIONES PROVINCIALES.

JUNTA DE GOBIERNO LOCAL SESIÓN ORDINARIA VIERNES, 22 DE DICIEMBRE DE 2017

UN ALOJAMIENTO RURAL

CURSO ELABORACIÓN DE INVENTARIOS DE FOCOS CONTAMINANTES. Contenidos:

RESERVA DE BIOSFERA LANZAROTE INDUSTRIA AGROALIMENTARIA [LANZALOE S.L.] INFORME PARA LA ADHESIÓN AL CLUB DE PRODUCTO TURÍSTICO

C O N S E J E R I A D E M E D I O A M B I E N T E

Atribuciones Profesionales del/la Ambientólogo/a

DESCRIPCIÓN HOTEL BALNEARIO SICILIA

acciones sostenibles Plan de Tenerife Campañas y sensibilización JUNIO

SIERRA MORENA SEVILLANA Conclusiones Taller de Participación Ciudadana Guadalcanal y Alanís

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO. Código G Edición 0

CÓDIGO DE SOSTENIBILIDAD & BUENAS PRÁCTICAS

, ,53 (con enmiendas)

ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO LOCAL DE LA SIERRA NORTE DE GUADALAJARA

Atico Los Laureles. Resumen. Descripción

HOTEL RURAL AMALURRA (*)

Agenda Local 21. Fase II >> PLAN DE ACCIÓN LOCAL DE TURTZIOZ. 1 CARACTERISTICAS DE UN PLAN DE ACCIÓN

la iniciativa emplea verde

34 EXCLUSIVAS VIVIENDAS DE RENTA LIBRE A PRECIO DE VPPL

C/ Alcalá,104.2º A Tfno Fax Madrid Campamento de San Mames (Madrid)

Proyectos no productivos (A.P )

Los objetivos y logros del período de estudio han sido los siguientes:

Gestión forestal y Biomasa Arbizu, junio de 2012

PLAN DE ACCIÓN DE TURISMO SOSTENIBLE DE GIJÓN/XIXÓN PLAN DE ACCIÓN DE TURISMO SOSTENIBLE DE XIXÓN

SEMINARIO: MEJORA DE LA EXPRESIÓN ORAL A TRAVÉS DE TÉCNICAS TEATRALES EOI de San Fernando de Henares,

LOS PRODUCTOS DE MADERA Y LAS COMPRAS PÚBLICAS VERDES

NORMATIVA DE APLICACIÓN Breve revisión de la legislación. Octubre 2016

PLAN DE ESPECIALIZACIÓN DE LA VAL D ARAN EN SENDERISMO CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN - HOTEL -

Ence Energía y Celulosa. Cultivamos un mundo mejor

Transcripción:

FICHA DE EMPRESA y COMPROBACIÓN DE REQUERIMIENTOS BASICOS PARA LA ADHESIÓN DEL ESTABLECIMIENTO A LA RED VERDE DE TURISMO RURAL RESPONSABLE. Fecha solicitud: Septiembre 2014 Nombre de la entidad/ empresa: ZIORTZA BEITIA SL. ZIORTZA BEITIA ALBERGUE/ RESTAURANTE/ BAR Forma jurídica: SOCIEDAD LIMITADA Inicio de actividad: JULIO 2014 Sector: TURISMO RURAL ALOJAMIENTO ALBERGUE Nº trabajadores: 4 + 1 gestor Ámbito geográfico : ZIORTZA-BOLIBAR (BIZKAIA) Tipo de actividad: HOSTELERIA (Albergue/ Restaurante/ Bar) Hostelería: SI Aventuras: Comercialización: Ocio: Restauración: SI Producción: Educación: Otros (especificar): Nº de plazas: Literas 30/ Habitaciones: 25 Persona de contacto: JON KEPA ORMAZA Dirección: Goierria auzoa, 13. behea Municipio: ZIORTZA-BOLIBAR Teléfono: 946165722 Página web: www.ziortzabeitia.com Cargo: GERENTE/ GESTOR Email: info@ziortzabeitia.com Código Postal: 48278 Fax:

AREAS EXISTENCIA? Nº/ PLAZAS FUNCIONES DEL AREA/ TAREAS DEL PERSONAL ASIGNADO SUPERFICIE APROX Nº EMPLEADOS HABITACIONES 30+ 25 Pernoctación / estancia de clientes. 30 plazas en habitaciones con literas y 25 plazas en habitaciones. 4 Apartamento de 120 m2 para 8 personas. 5 habitaciones con literas: 25 m2/ 125 m2 1 habitación doble adaptada en construcción: 25 m2 7 habitaciones dúplex de 120 m2 COMEDOR/ RESTARANTE/BAR 1 restaurante Servicio de comidas y bebidas. Servicio de desayunos, comidas y cenas. 200 m2 4 1bar 40 m2 COCINA 1 cocina: bar y restaurante Servicio de comidas y bebidas. Menús, bocadillos y menú del peregrino. Menús especiales sobre encargo. 4 El albergue consta de 3 cocinas, 1 cocina en cada piso: 1 cocina de restaurante, 1 cocina para peregrinos y 1 cocina en el apartamento. LIMPIEZA/ LAVANDERIA SI Limpieza habitaciones, salones, y estancias la llevan a cabo los trabajadores del albergue. La limpieza de la ropa de cama la

subcontratan a una empresa de Lekeitio, en la misma comarca de Lea- llamada Lavandería Industrial Lekeitio. Hay una habitación de Artibai lavandería al servicio de los clientes. MANTENIMIENTO El mantenimiento mínimo del albergue lo realizan los trabajadores del mismo. Si es necesaria la contratación de algún servicio externo se contrata en la misma comarca: electricistas, fontaneros, carpinteros, etc. ADMINISTRACION SI La gerencia, contabilidad, reservas, recepción, organización, rrhh, la promoción y de más actividades de oficina se llevan a cabo en un despacho de 10 m2. 1 10 m2 1 AREA DEPORTIVA AREA RECREATIVA Terraza Terraza como área de recreo para los clientes. Terraza exterior dotada de mesas y sillas. AREA RELAX/ DESCANSO Jardín Zona ajardinada de relax y descanso. Salón común para los clientes. AREA DE TRABAJO Huerto Este otoño los propietarios van a comenzar a trabajar un huerto junto al albergue para producir hortalizas para el autoconsumo y el consumo de los clientes. 60 m2 300 m2 400 m2 OTROS El total de la superficie de este albergue con su servicio de restauración y bar es de 853 m2. Parking a disposición de los clientes.

Todo establecimiento adherido a la Red Verde de turismo rural responsable deberá cumplir al menos diez de los siguientes requisitos. Deberá cumplir obligatoriamente aquellos requisitos marcados en negrita y al menos otros cuatro (a su libre elección) del resto de requisitos presentados BUENAS PRÁCTICAS DE LA GESTION EMPRESARIAL REQUISITO NO SI CUÁLES/COMO Cumplimiento de la normativa vigente en el ámbito empresarial, laboral y medioambiental X Ziortza-Beitia SL cumple con la normativa exigida por la ley en materia empresarial, laboral, medioambiental. La empresa ha tomado todas las medidas de prevención necesarias para situaciones de emergencia. La empresa se caracteriza por el grado de limpieza, la atención al cliente, la calidad del servicio y de los productos. Contratación de proveedores locales para la prestación de servicios y materiales X La empresa prioriza la contratación de proveedores locales para contribuir al desarrollo de la economía local y la reducción de emisiones de CO2 derivadas del desplazamiento: lavandería, gremios, productos de limpieza, productos de primera necesidad, pan de Aulestia, sidra Lea-Artibai, etc. Se realiza un consumo kilómetro cero en la medida de lo posible. Planificación técnica y/o presupuestaria de la actividad empresarial X Antes del inicio de la actividad se llevó a cabo un plan de viabilidad y un plan estratégico de empresa. Todos los meses se controlan los gastos, consumos, ingresos y los beneficios. La contabilidad y la administración de la empresa se gestionan de una manera diaria y mensual, dependiendo de los aspectos a controlar. Se hace seguimiento de la contabilidad, analizando el

balance de resultados comparativos entre los resultados obtenidos y los planificados. Se preparan proyectos para solicitar subvenciones como apoyo económico que ayuden a la inversión. También se planifican las campañas de publicidad y promoción para dar a conocer las ofertas, fiestas, actividades etc. Uso de Las Nuevas tecnologías en la gestión diaria de la empresa X Uso diario de las TIC en el ejercicio de gestión empresarial. Se utiliza el correo electrónico, la página web, las redes sociales, y la cuenta de facebook. Se utilizan herramientas de hardware y software necesarios paraa la gestión del albergue, el bar y el restaurante. Se evalúa la satisfacción y expectativas de la clientela periódicamente X El albergue consta de un libro de visitas en el que los clientes expresan sus experiencias y su nivel de satisfacción. Los clientes suelen transmitir además su satisfacción y expectativas de forma oral. Los propietarios siempre preguntan a sus clientes sobre la calidad de su estancia antes de la partida y siempre tienen en cuenta sus opiniones. Tienen pendiente diseñar encuestas de satisfacción por escrito. La empresa ha comenzado su andadura este verano.

BUENAS PRÁCTICAS MEDIOAMBIENTALES REQUISITO NO SI CUÁLES/COMO Aplicación continua de medidas de ahorro energético, agua, electricidad, energía, X El albergue Ziortzabeitia tiene un compromiso con el ahorro energético y el consumo responsable de agua, electricidad y energía. La caldera es de gas natural. Tiene un control diario del termostato de la caldera y del consumo de la misma. En todas las habitaciones existen carteles que animan a los clientes y peregrinos a realizar un consumo de la energía y del agua responsable. Los grifos de la cocina son de pedal. Más del 50% de las bombillas son de bajo consumo. Según se van fundiendo se van reponiendo siempre con bombillas de bajo consumo. Tanto en la zona del bar-restaurante, en los pasillos y aseos se han instalado sensores de apagado y encendido de la luz. El tejado del caserío está arreglado y aislado. Las ventanas están aisladas. Se han instalado tragaluces en el tejado para aprovechar al máximo la luz solar. Practica del reciclaje selectivo de residuos. X La empresa practica el reciclaje selectivo de residuos: cartón, papel, aceite, vidrio, plástico, pilas, residuos orgánicos etc. Los trabajadores practican el reciclaje en el momento de la limpieza. Los clientes tienen a su disposición papeleras de reciclaje en el parking del establecimiento. No utilización de pesticidas, herbicidas o fertilizantes químicos en el jardín, el terreno agrícola o el espacio de acampada. X En los jardines y huertos alrededor del albergue Ziortzabeitia no se utiliza ningún tipo de pesticida, herbicida o fertilizante químico.

Uso de energías renovables X Sólo se utiliza la leña para el horno de leña del restaurante como biomasa. Esta madera se la cede un vecino que extrae la madera de su cupo anual de los bosques comunales y de la limpieza de los mismos. Por lo demás, de momento no se hace uso de otras energías renovables. Uso de medidas y herramientas para evitar la contaminación atmosférica, lumínica, acústica, El albergue Ziortzabeitia no realiza una actividad en exceso contaminante ni ruidosa. El albergue tiene establecido un horario de encendido de las luces externas del parking. El control de los pocos focos exteriores es automático para reducir gasto energético. Depuración biológica de las aguas residuales. Reutilización y aprovechamiento de aguas. X Algunas de las aguas residuales pasan a la red y otras a un depósito comunitario municipal para el vecindario que es limpiado periódicamente. X No es necesario el aprovechamiento de las aguas porque al tratarse esta una zona lluviosa y montañosa no es necesario el regadío artificial. Utilización de criterios de bioconstrucción en las edificaciones. X Se ha utilizado la madera y la piedra en la reconstrucción de la casa. Este es un caserío de enormes dimensiones típico de la zona interior de Bizkaia. El caserío tiene 150 años. En el momento de la reconstrucción se respeto su estructura externa original y el uso de los materiales originales como la piedra y la madera. El tejado está arreglado y aislado. Las son de madera y aíslan las habitaciones.

Contribución activa en la conservación de la biodiversidad local (la flora, el arbolado, las especies agrícolas y las razas ganaderas autóctonas X Los árboles que rodean al caserío Ziortzabeitia son centenarios y son los árboles autóctonos. Las plantas también son típicas de la zona. A partir de este otoño los gestores del albergue van a poner en marcha un huerto para autoconsumo con hortalizas locales de temporada. BUENAS PRÁCTICAS EN CUANTO A LA INTEGRACION EN LA COMUNIDAD, CULTURA Y PATRIMONIO REQUISITO NO SI CUÁLES/COMO Análisis de los grupos de interés existentes en el entorno y consideración en cuanto a sus expectativas X La empresa tienen muy en cuenta tanto las necesidades como las opiniones de clientes y proveedoras. También tiene una muy buena relación con el ayuntamiento de Ziortza-Bolibar, con el Museo Simon Bolibar, con los vecinos y agentes de la comarca. Ziortzabeitia organiza fiestas temáticas para animar y dar vida al albergue y al pueblo de Ziortza-Bolibar, pequeño pueblo rural con pocos servicios. Los gestores del albergue quieren que Ziortzabeitia se convierta en un punto de encuentro de los vecinos y no le importa ceder su local para lo que necesiten. Los precios del albergue y del restaurantes son populares. Menú de peregrino a 10 euros. Máximo precio menú fin de semana: 20 euros.

Compra productos agroalimentarios locales y/ /o ecológicos para la actividad turística. X La empresa adquiere productos agroalimentarios locales en el ejercicio de su actividad turística: pan de caserío, queso, sidra, chacolí, conservas de fruta y pescado, verduras de un huerto vecino, etc. Además de esto, los gestores del albergue han cedido un espacio en el bar a diferentes productores locales para que pongan en venta sus de forma gratuita: Pan Meabe, conservas de la cooperativa Laneko, sidra Lea-Artibai, anchoas y bonito de Bermeo, conservas Dentici, etc. Dispone de información sobre producciones locales y ecológicas y coopera con artesanos locales X En el bar del albergue podemos encontrar información sobre producto local y diferentes marcas de producto local a la venta. Este es un servicio tanto para los productores locales como para los clientes, mayoritariamente peregrinos, que no tienen tiempo ni medios para acudir a las tiendas habituales. El Albergue está dispuesto a ir aumentando este tipo de información. Las excursiones y actividades ofertadas son respetuosas con el medioambiente y la cultura local. X Las actividades recomendadas desde el albergue son totalmente respetuosas con el entorno y la cultura local. El cuidado del entorno: la paz, tranquilidad, el valor del paisaje y la cultura local es uno de los activos y atractivos del albergue. Todas las visitas y rutas recomendadas desdee el albergue y recogidas también en su web son rutas homologadas y recomendadas desde estamentos públicos: visita a la vecina Colegiata de Zenarruza; el Camino de Santiago que pasa por delante del albergue; visita al municipio de Ziortza-Bolibar y a su Museo Simón Bolibar; paseos por el monte Oiz; las rutas BBT; rutas de senderismo PR_BI_140 o la Ruta del Vino y el Pescado, etc.

Los fines de semana se ofrece música en directo: sesiones participativas de jazz y música al piano en directo. A partir de noviembre el albergue cederá sus paredes y espacios a diferentes artistas vascos para como lugar de exposición de sus obras. Contribuye a la conservación y a la difusión de la cultura y la etnografía del territorio. X La empresa está comprometida con la conservación, la difusión cultural y etnográfica del territorio. Enseñan país a todos los clientes del albergue. Tienen además un gran compromiso con el uso del euskara. Tanto de forma oral como en su página web la promoción y el cuidado del entorno es parte del objetivo de la empresa. Respeta la arquitectura local en construcciones, reformas y rehabilitaciones. X La Empresa siempre ha respetado la estructura original del caserío en sus reformas y rehabilitaciones. Tuvieron una propuesta de colocar un ascensor fuera de la fachada que fue rechazada por que rompería con el estilo del caserío. BUENAS PRÁCTICAS EN CUANTO A CONDICONES SOCIOLABORALES DEL PERSONAL CONTRATADO REQUISITO NO SI CUÁLES/COMO Fomenta la formación entre los/as trabajadores/as X La empresa fomenta la formación de los trabajadora/es. Recientemente han realizado un curso de manipulador de alimentos.

Aplica medidas de conciliación de la vida laboral y familiar de los/as trabajadores/as X Los trabajadores y trabajadoras tienen facilidades a la hora de adecuar sus calendarios a sus necesidades desde el punto de vista de la conciliación laboral y familiar. Se dan facilidades para los cambios de turnos. Existen beneficios extra salariales para los/as trabajadores/as X Se fomenta la participación activa del personal contratado en la toma de decisiones y planificación empresarial. X El trabajo se realiza siempre en equipo. Desde el principio cada trabajador/a se ha hecho responsable de los pedidos y de los encargos de su departamento. Se realizan reuniones periódicas de todo el equipo y se escucha a todo el mundo para mejorar en el servicio. Se fomenta y respeta la Igualdad de oportunidades X Se fomenta y aplica la igualdad de oportunidades en la empresa. De los trabajadores contratados en el inicio de la actividad dos son mujeres y dos son hombres. Algunos de ellos son personas en riesgo de exclusión. Cumplimiento de la Ley de Integración social de minusválidos (LISMI) NA No se aplica. Empresa microempresa menos de 50 trabajadores y un volumen anual de facturación de menos de 2 millones euros/año. Se está adecuando una habitación adaptada y existen rampas de acceso al edificio.

COMENTARIOS Y OBSERVACIONES Ziortzabeitia SL cumple con los requisitos mínimos para su Adhesión a la RED VERDE DE TURISMO RURAL RESPONSABLE. Se ha comenzado un proceso de reconocimiento de buenas prácticas y mejoras en términos de RSE para conseguir la certificación de Empresa Socialmente Responsable. Inspección realizada por: ASOCIACIÓN DE DESARROLLO RURAL LEA-ARTIBAI (MENDINET) Nombre del técnico/a : Kati Simón Eizagirre (ADR Lea-Artibai)