por Swami Satyananda Saraswati

Documentos relacionados
INVITACION A SATSANG Y RETIRO ESPIRITUAL

Jnana Yoga. (Parte 1) PUBLICACIÓN DIGITAL - N 10. Swami Satyasangananda Saraswati

Maha Samadhi de SWAMI SATYANANDA

Guía para Principiantes Kundalini Yoga

YOGASUTRAS LOS DE PATANJALI MAHARISHI. con los comentarios de Swami Durgananda. holístico

Relajación y meditación

FORMACIÓN PROFESOR DE YOGA

LA DANZA DE LA LUNA HERRIOT ELMER RODRIGUEZ NOMURA

EL YOGA: ESENCIA Y FORMAS Javier Ruiz Calderón

Mi psicólogo es Jesús

Una Breve Historia de Meditación. Del Big Bang al Chopra Center

ACERCA DE LOS VEDAS. Es preciso citar a Swami Vivekananda en relación con este asunto, dice; Los Vedas no deben su autoridad a nadie.

El darshan y la sabiduría de Baba Muktananda

SEGUNDA PARTE LAS CINCO CONDICIONES REQUERIDAS PARA LLEGAR A SER UN VERDADERO DISCÍPULO DE JESÚS

El orígen de problema:

POR: TSU. LENIN GUERRERO DE Y MINISTRO DEL CULTO

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 33. Jesús habla de su muerte. Juan 12: Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex

CITAS BÍBLICAS. Este fue el primer milagro que realizó Jesús, porque María se lo pidió; y contribuyó a aumentar la fe de sus discípulos.

La Orden de la Merced. Y vos tenés un corazón libre como el de Jesús?

La visión del Vedanta: Tú eres el todo

LECCIÓN 41 DISCÍPULOS EN EL SENDERO I LAS LEYES DIVINAS Ley No. 20. Ley De La Dualidad Absoluta.

Mensaje seis El Hijo del Hombre ylahumanidaddejesúsparaeledificiodedios

Un retiro único, donde nos enfocaremos en explorar, abrir y limpiar las distintas energías en el cuerpo, equilibrando los 7 chakras principales.

Programa Formativo El Yoga para Educar

Estoy Feliz que estás aquí

El legado viviente de Baba Muktananda

Serán Mis Testigos: HECHOS. Lección 4. Correr la Carrera. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo Lección 4/Página 1 de 9


Jesús hace este milagro a su amigo Lázaro, el cual lo deja morir, no le cura su enfermedad:

EL PASO DEL MITO A LA RAZÓN

Pensamiento Científico Dr. Carlos Gershenson. Unidad 1 / Sesión 1. En busca de la verdad: una breve historia de la ciencia

La llegada del Hierro mezclado con Barro. Las alianzas Humanas

EDUCACION EN VIRTUDES. Directora y Facilitadora : Magíster Azam Sahih de Matin

Dentro de poco vas a venir a visitarnos. Pero, sabes dónde vienes?

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 37. Jesús nos prepara un lugar. Juan 14:1-11. Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex

EL SACERDOCIO DE CRISTO

SECCIÓN I: Historia del budismo. Vida de Shakyamuni. El Sutra del loto: Abrir el camino a la Iluminación de toda la gente

La autenticidad del Educador.

Dibujos para colorear: Dìa de Muertos. Coloreando en Dìa de Muertos

Lección 14: La tentación de Jesús en el desierto. Puntos introductorios

La Iglesia no es lo que parece

Vida de Cristo Del Evangelio de Lucas. Lucas. Lección 33. No Se Preocupen 12:22-34

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD. Bendito seas, Padre, Señor de cielo y tierra, porque has revelado los secretos del reino a la gente sencilla.

PROFESORADO DE YOGA PROGRAMA. Docentes: Profesora Verónica Belloli: Historia y filosofía del yoga. Doctora Sandra Mansur: Fisiología

LOS 7 PRINCIPIOS UNIVERSALES

Kriya Yoga Programa Mallorca de Mayo, 2011

Nuevecito. Apocalipsis 21: 1 Vi un cielo nuevo y una tierra nueva; porque el primer cielo y la primera tierra pasaron, y el mar ya no existía más.

Aprendamos Acerca de las Clases Baha is para Niños. Educación Moral y Espiritual para la Próxima Generación

El problema es el lenguaje equivocado

Tema 2. La religión, qué es y para qué sirve.

Michael Connor. Manual del Mago I. Aprendiz y Maestro

II. Objetivos Generales del Programa.

Estándares para Lengua y Literatura en Inglés desarrollados con el Tiempo

GRACIAS A JOSÉ Por Ted Barnes Departamento del Sacerdocio

ANEXO No.13. (Guía No. 30) LAS SIETE PALABRAS POR PEDRO CASALDÁLIGA. I. «Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen»

LA VIDA DE CRISTO del evangelio de

ESCUELA DE AJEDREZ PARA JÓVENES

A ver qué nos revela el maestro hoy a través de la historia de Nachiketa. Katha Upanishad Versículo 17 (traducción por Swami Paramananda)

Somos hijos de Abraham y coherederos de la promesa. Todo lo que Dios te ha dicho a ti, hoy se cumple, todo lo que has soñado.

El matrimonio eterno. El matrimonio eterno es esencial para la exaltación

EL SABIO DE ARUNACHALA

Celebracion de dia Muertos o Halloween. Celebracion de dia Muertos o Halloween

FORMACIÓN INSTRUCTOR DE YOGA

Son muchas las causas que pueden llevar al conflicto en la iglesia local, vamos a mencionar algunas de ellas:

Mi visión. Si no se domestica al enemigo interno del odio, cuando intentamos domesticar a enemigos externos,

Lección De dónde vinieron los ángeles? -Dios los creó a todos ellos desde el principio.

EL DISCÍPULO TIENE UNA FE ACTIVA (D )

Los tres aspectos principales del camino Lama Tsong Khapa

El Humanismo Cristiano es el ennoblecimiento del hombre, la realización del tipo humano ideal, el esfuerzo por hacer del hombre más plenamente humano

CICLO II PROYECTO METATRON Capitulo 4

Preguntas frecuentes sobre el Intensivo de Shaktipat de Siddha Yoga con Swami Shantananda

Budismo (creencias) budismo

La Capacidad de Amar a las Personas Por qué Perdonar?

MINISTERIO DE MUSICA ISRAEL

El Bhagávad Gita. La Canción Divina de Dios

JESÚS EN EL CAMINO A EMAÚS

MONICIÓN DE ENTRADA. Nos ponemos en pie para recibir al sacerdote. MONICIÓN A LA PRIMERA LECTURA

Verano Otoño Invierno Invierno Primavera 2016

Entrevistada: pues desde que iba creciendo, yo creo que mis primeras palabras fueron a eso de los 2 años, escuchando a los demás.

El sol y el sacrificio humano de los Aztecas. En cada cultura, los símbolos y los objetos son importantes en transmitir los ideales

Sobre el género. La pintura de paisaje es la representación sobre un plano de un espacio natural, urbano o imaginario en el que pueden

9 Ficha 8 La fraternidad rige el desarrollo económico y la sociedad civil. La fraternidad rige el desarrollo económico y la sociedad civil (n.

Cómo aumentar la probabilidad de éxito en el tratamiento? Un decálogo de oro para la familia

CURSO UNIVERSITARIO DE PROFESORES DE YOGA Y FILOSOFÍA VEDANTA

El gurú Maharaja en el Rosario.

LA VERDADERA ENERGÍA CÓSMICA

Futuro perfecto. David Lane

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 1 En el Principio... Juan 1:1-5. Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex

Lección Realiza Dios siempre lo que dice que hará? -Sí.

LECTIO DIVINA PARA NIÑOS

Swami Satyananda. El camino del monje

DARSHANN 11 COMPLETANDO EL PRIMER CAPÍTULO DE MI VIDA

Busco respuestas La razón que me trajo aquí Dónde está?

SERAS PESCADOR DE HOMBRES. Muchas veces leemos este pasaje donde Jesús le dice a Pedro desde ahora serás pescador de hombres, mirémoslo.

25 DE FEBRERO 2018 DOMINGO 2º DE CUARESMA B. MONICIÓN INICIAL (opción 1)

La Iglesia Se Encuentra Con Problemas

DIOS TE AMA ÁMALO. Primera Edición ABRIL ,000 Ejemplares

La Doctrina del Hombre Por Dr. Charles C. Ryrie

Dios tiene un plan para Ti RELATOR:OBISPO SALVADOR PINO B. MIRES 2008

Escuela Europea de Ananda Yoga España

Transcripción:

DARSHAN EDICIÓN ESPECIAL - 7 de julio de 2009 - ESCUELA DE SATYANANDA YOGA DEL URUGUAY Obligado 1068 - tel.: 706 60 59 Guru Purnima Así como en el mundo la gente celebra el día de todos los santos o de todas las almas, en India en Guru Purnima celebramos el día de todos los gurus. Purnima es la luna llena que representa el punto máximo de realización, cuando la luz de la luna brilla en la mayor oscuridad. Un guru es aquel que brilla como la luna llena en una noche oscura. Por eso, una vez al año en la luna llena de julio nos reunimos y celebramos Guru Poornima y le consagramos todo al guru. por Swami Satyananda Saraswati Celebramos Guru Purnima cada año con el fin de recordar nuestra herencia espiritual y reestablecer nuestro vínculo con las fuerzas superiores que guían nuestra evolución. El guru es aquel que ha transformado su conciencia por completo. Vive en este mundo, pero su espíritu permanece siempre en la dimensión más alta, más allá del tiempo y del espacio. Una vez completo su ciclo evolutivo ya no le queda nada más que hacer excepto ayudar a elevar el nivel de conciencia de la humanidad. La tradición de los gurus no es para nada moderna, por el contrario es sumamente antigua. Aún antes de la aparición humana ya existía el guru en la forma de la naturaleza que guía las estaciones, las plantas y los animales. El hombre de la edad de piedra tenía gurus; los animistas, naturistas e idólatras tenían gurus. Tanto los que practicaban sacrificios animales, como los que creían en dioses abstractos, o quienes querían aprender magia, poseer siddhis (poderes) o hacer brujerías tenían gurus. La tradición

de los gurus no está limitada sólo a la India. La civilización de la Atlántida tenía más gurus que cualquier otra civilización hasta la fecha. Las civilizaciones de Sudamérica, Europa, Egipto, Mesopotamia, Tibet, China y Japón tenían gurus. Hace miles de años debe haber existido Guru Purnima en todo el mundo. La tradición de los gurus es universal, pero con tantas guerras y estragos fue desapareciendo gradualmente del mundo. Ningún país pudo preservarla excepto la India. La relación guru-discípulo es seguramente uno de los aspectos más importantes del desarrollo humano. Esta relación forma la base de todos los cultos, organizaciones e instituciones, ya sean espirituales o de otro tipo. Cuando pensamos en las grandes culturas que han prosperado en el pasado así como las que existen hoy en día nos damos cuenta que también están basadas en esta misma relación vital. Todas las tradiciones, artes y ciencias han sido transmitidas generación tras generación de guru a discípulo, de maestro a aprendiz, de padre a hijo. La relación guru-discípulo es el vínculo del hombre con las facultades superiores y las grandes dimensiones de su ser. Sin esa relación, estaríamos perdidos en las diversidades del mundo exterior. Es solamente la gracia salvadora de los gurus y maestros la que nos guía nuevamente hacia la fuente interna desde donde emanan nuestros potenciales más elevados. Esta es la razón por la cuál los grandes maestros han sido considerados siempre como la base de la cultura superior. Sin su conocimiento e inspiración las tradiciones no subsistirían, la cultura no duraría. En India desde todos los tiempos se ha considerado a los gurus y rishis como la luz y fuerza de nuestra herencia cultural. Lo que ellos enseñaron y escribieron en los Vedas, Upanishads y Tantras no fue una filosofía hueca, sino una ciencia completa de la vida. Ellos ayudaron a que la gente integre en su vida conceptos como la abstinencia, el autocontrol, la visión interior, y el auto conocimiento. Estas cualidades tienen una influencia poderosa en toda la sociedad. Si toda la gente cultivara estas cualidades Qué dimensión alcanzaría esa cultura! En realidad, se volvería una utopía virtual. Swami Sivananda

conocimiento de este sistema hasta que la humanidad estuviera otra vez preparada para eso. Swami Niranjan Nuestros gurus y rishis se habían propuesto exactamente la creación de ese tipo de cultura. Después de miles de años de experimentación se encontraron con un sistema a través del cual cada individuo podía reorientarse a sí mismo y expandir su percepción. Esta es la ciencia del yoga. Así como el alfarero calienta su arcilla para endurecerla, el yoga hace un tratamiento térmico a la mente vulnerable. La templa y la hace lo suficientemente fuerte para soportar los altibajos de la vida. A pesar de que los gurus habían previsto una raza humana desarrollada espiritualmente y sabían que ese tipo de cultura había prosperado alguna vez en el mundo, ellos no pudieron introducir eficazmente el yoga en la sociedad de su tiempo debido a situaciones políticas adversas. Entonces los gurus permanecieron aislados y preservaron el Esta situación se dio hasta el siglo XX, cuando por fin comenzó la era de acuario. En este período el gobierno de los reyes y monarcas pasó a manos del individuo. Como las personas tenían más libertad para participar en los asuntos de la comunidad y del estado, también empezaron a asumir más responsabilidad con sus propias vidas. Al principio, con la distribución de la riqueza y el advenimiento de la industrialización la gente desarrolló un enfoque más materialista de la vida. Sin embargo, hoy en día esta situación se está revirtiendo en tanto mayor número de personas se cansan del materialismo y ven en el yoga una solución para sus problemas y para una mejor forma de vida. Ahora la gente esta preparada para eso y es el momento justo para restaurar la cultura del yoga. Hoy en día muchas almas iluminadas están retomando el contacto con la gente común, ayudando a que el yoga se vuelva más accesible mediante la apertura de ashrams y centros de yoga por todo el mundo. Somos testigos del comienzo del renacimiento del yoga. Nos estamos preparando para un salto gigantesco en la evolución de la humanidad. Pronto las personas de todo el mundo estarán practicando yoga, y aquellos que no lo hagan por lo menos estarán enterados de que existe. Guru Purnima se volverá una festividad internacional en tanto hombres, mujeres y niños de todas partes se reunirán en dedicación al guru y a la llegada de la cultura yóguica.

Cómo encontramos un guru? A veces los gurus están en busca de discípulos. Si es así los discípulos no tienen que preocuparse porque seguro que el guru los encontrará. Esto es un hecho. Pero los discípulos son muy impacientes; ellos quieren el mejor guru sin entender que ellos tienen que ser el mejor discípulo. Un discípulo sólo puede encontrar un guru de acuerdo a su propio desarrollo. Cuál es la situación del discípulo? cuál es su logro espiritual? cuál es su nivel de desapego? Dependiendo de si es principiante o avanzado el guru lo elegirá. Los gurus van por el mundo en busca de discípulos. No es que los busquen para agrandar su tribu. Son almas sin egoísmo guiadas por una inspiración superior que quieren ayudar a todas aquellas almas que andan a tientas en la oscuridad de la ignorancia (avidya). Por favor no pierdas tiempo buscando gurus. Puede ser que encuentres algo equivocado. Es mejor que te prepares a ti mismo. Desarrolla tu desapego, mejora tu sinceridad hacia tu meta, ordena tu pensamiento y tu forma de vida, mejora la calidad de tu concentración y participa en Satsang, kirtans, bhajans, puja, swadhyaya, clases de filosofía y discursos sobre el Gita. Un guru debe ser un sadhaka. Aún si no puede cantar o dar conferencias, aún si no puede interpretar los Brahma Sutras o el Bhagavad Gita, sí debería tener experiencia interna. Si no tiene esta experiencia, si es un lógico que puede explicar las escrituras, entonces es solamente un acharya y no un guru. Personas como Ramakrishna Paramahamsa, Ramana Maharishi o Anandamayi Ma, Kabir, Mirabai, Tukaram y Gyandev podían contarte la naturaleza de todo tipo de realidad, porque la habían

vivenciado al eliminar avidya (ignorancia). Cuando Kabir murió su cuerpo físico se transformó en flores. Cuando Mirabai abandonó el cuerpo se transformó en luz, se volvió jyoti. Chaitanya Mahaprabhu también transformó su cuerpo en luz; entró a un templo y allí se quedó. El que tiene control sobre los tattwas, quien tiene control sobre los samskaras, quien puede viajar dentro y fuera de sí mismo, quien fue dotado con la visión de la luz, quien puede perder su conciencia sin miedo a la muerte, esa persona es un guru. Guru es una palabra compuesta de dos letras, "gu" que significa oscuridad y "ru" que significa dispersar. Guru significa "el que dispersa la oscuridad". Qué es la oscuridad? Avidya es la oscuridad. Nosotros estamos todos en la oscuridad porque no podemos ver la luz. Qué es la luz? Atmajyoti, el ser mismo es la luz.entonces no te preocupes por encontrar un guru. Volvámonos buenos discípulos y después lo encontraremos. Los gurus nacen como gurus, los discípulos nacen como discípulos. Si el guru es grande, los discípulos también lo son. No pienses que cuando los discípulos son promovidos se vuelven gurus. Los discípulos nunca son promovidos a guru. Mis discípulos pueden llamarme guru, pero yo soy un discípulo para siempre, porque nací como discípulo y permaneceré como tal. Los discípulos son aquellos que evolucionan hacia la perfección. Los gurus son aquellos que descienden del conocimiento más alto a nuestro plano de conciencia. Por eso, nosotros permanecemos discípulos y ellos permanecen gurus. A menos que tengas un guru no puedes volverte un discípulo. Lo tengo muy claro con respecto a mí mismo. Yo soy siempre un discípulo para mi guru, y no me voy a convertir en guru, porque si un discípulo está lleno de gloria se vuelve más grande que un guru. Si yo me vuelvo un guru mi ego quedará tan grande como un búfalo. El ego es el mayor enemigo de un aspirante espiritual. "Soy un gran hombre" esto es

una bomba de tiempo. "yo soy un guru"- esto es un veneno, un virus. "yo soy un discípulo"- esto es humildad, esto es simplicidad, porque si te consideras a ti mismo modesto, más humilde que una brizna de hierba, entonces estás más cerca de ti mismo y de Dios, y mucho más cerca de su creación. Por eso yo siempre he vivido con conciencia de ser un discípulo, ya que estoy trabajando como un medio o como un instrumento de mi guru. Cómo nos volvemos buenos discípulos? Un gran discípulo no es un buen discípulo. Tiene que haber humildad total, ausencia de ego, sumisión total, como si no existieras, como si fueras una flauta. Se puede hacer una flauta de un bambú hueco, pero no debe haber ningún nudo, sólo así podrás producir una dulce melodía. Es un tipo de autonegación. Mientras tú existas el guru no puede estar en ti. Para poder permitirle funcionar a través de ti tendrás que vaciarte a ti mismo. Y este proceso de vaciarse a uno mismo es la única práctica o sadhana que un discípulo debe realizar. No se necesita practicar hatha yoga, raja yoga, karma yoga, o bhakti yoga; para ser discípulo sólo hay que vaciarse a si mismo.mi amo, antes que ti, yo no existo. Yo no puedo pensar. Tú piensas a través de mí. Swami Satsangi Dejo la elección de mi vida en tus manos. Este es el tipo de renuncia, le llamamos atma samarpan. La renuncia, o autoentrega es la llave para lo que llamamos conocimiento superior. Cuánto tiempo puedes mantener tu cabeza en alto si está llena de arrogancia e ignorancia, si está llena de conflicto y dualidad? Romper esta dualidad lleva más de una vida. Puede ser que tu guru no sea grande. Él puede ser un hombre común. Quizás mi guru fue mucho más común que yo, no lo sé, pero cuando me vacié a mi mismo y me entregué a él por completo con total humildad y obediencia, algo sucedió. www.satyananda.org.uy www.satyananda.org.uy